Parafraseando al estrafalario, emblemático, atractivo y absurdo comediante norteamericano GROUCHO MARX cuando dijera su célebre frase “Estos son mis principios. Si no le gustan… tengo otros”, la justicia federal argentina, aplica sus mismas lógicas en las sentencias. Así si a la fiscalía, querellantes particulares, estatales, y organismos radicalizados de derechos humanos no le agradan una sentencia la cambian por otra para lo cual transcurrirán largos tiempos judiciales. En este caso las víctimas resultaron ser los militares EDUARDO ALFONSO y RAFAÉL LÓPEZ FADER. A estos el Tribunal Oral Federal Nº 1 de San Martín en noviembre del año pasado les había otorgado la libertad luego de condenar a 4 años de prisión, ya cumplidos, al primero y absuelto al segundo. Apelada la sentencia por considerarse “vergonzosa” la Cámara de Casación Penal II la anuló con los votos de los inefables “jueces” ALEJANDRO SLOKAR y MARIANO BORINSKY disponiendo que se dicte una nueva sentencia. Ahora a recapitular buscando penas que conformen, como siempre solo a una de las partes, esa que representa a la que atacó el país y asesinó hombres, mujeres y niños a mansalva en los años 60 y 70 del siglo pasado. La imparcialidad, la Constitución y las leyes vigentes, bien gracias.
Claudio Kussman
Interno L.U.P 345.349
Servicio Penitenciario Federal
[/ezcol_1half]
[ezcol_1half_end]
[/ezcol_1half_end]
“Nada tienes que temer, al mal tiempo buena cara, la Constitución te ampara,
la justicia te defiende, la policía te guarda, el sindicato te apoya, el sistema te respalda.”
Joan Manuel Serrat (l943- )
La Sala II del máximo tribunal penal federal del país dictó sentencia en un tramo de la megacausa “Campo de Mayo”
La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Ángela E. Ledesma, Alejandro W. Slokar y Mariano H. Borinsky, rechazó el recurso de la defensa de Eduardo Alfonso e hizo lugar -por mayoría- a aquellos deducidos por el Ministerio Público Fiscal, la querella constituida por Juliana Inés García y Asociación Civil “Abuelas de Plaza de Mayo”, los querellantes Juana, Manuel y Diego Muniz Barreto y por la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires contra la sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de San Martín. Asimismo, se declaró desierto el recurso de casación interpuesto por la querella Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación por no haber mantenido tempestivamente.
[ezcol_1quarter]
López Fader
[/ezcol_1quarter]
[ezcol_1quarter]
Slokar
[/ezcol_1quarter]
[ezcol_1quarter]
Borinsky
[/ezcol_1quarter]
[ezcol_1quarter_end]
Alfonso
[/ezcol_1quarter_end]
En esta causa se encuentran acusados el ex general (en ese entonces teniente) Eduardo Alfonso por el allanamiento ilegal a la vivienda de la familia García-Recchia, el homicidio de Domingo Antonio García y la privación ilegal de la libertad agravada de Beatriz Recchia, quien se encontraba embarazada de cinco meses, y de su pequeña hija de tres años; y el ex capitán Rafael López Fader por el homicidio del diputado Diego Muniz Barreto y el homicidio tentado de Juan José Fernández.
En particular se destacó con citas en los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que “la duda no puede reposar en una pura subjetividad, sino que ese especial estado de ánimo debe derivarse de la racional y objetiva evaluación de las constancias del proceso” por lo que se determinó que “asiste razón a los impugnantes en orden a que la sentencia resulta arbitraria por la omisión de ponderar elementos dirimentes y de responder planteos conducentes de la acusación, arribándose a una absolución infundada”.
En la audiencia celebrada en la causa el pasado miércoles 22 de agosto, la Sala tuvo oportunidad de escuchar a todas las partes incluyendo a las víctimas. En particular, Juliana Inés García manifestó su temor de una nueva fuga del encausado Alfonso y se expresó sobre los sucesos objetos de esta causa y el destino final de sus progenitores. Y Juana Muniz Barreto declaró su temor, como testigo y querellante, por expresiones respecto del destino de las víctimas formuladas por el acusado. Estos extremos fueron destacados especialmente en la decisión, en el sentido que ordenó comunicar en la fecha al Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de San Martín “con el objeto de que se adopten en la especie aquellas medidas de sujeción para el reaseguro de los fines procesales”.
Ésta resulta ser la novena sentencia dictada por la Sala II por hechos cometidos en Campo de Mayo.
Informe: Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal
Los argentinos queremos que se realice una Auditoría a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación para ver quienes pagaron, a quienes pagaron, cuanto cobraron, en concepto de que y quien dio la orden de pagar. Cuando levanten la tapa de esta olla, saldrá tanta podredumbre que se cae el mito kirchnerista de la lucha por los Derechos Humanos y los payasescos, arbitrarios e ilegales juicios de Lesa Humanidad, los que por cierto hay que revisar con juristas internacionales de renombre, porque la justicia argentina colonizada por la agrupación trotskista y mafiosa autodenominada “Justicia Legítima” y es una verdulería podrida que hace polìtica izquierdista con sus fallos al mejor estilo nazi o stalinista.
QUEREMOS VER LA LISTA DE LOS QUE COBRARON PLATA DEL PUEBLO ARGENTINO. Los contribuyentes tenemos derecho a ver que hicieron los políticos con nuestros aportes. Basta de dilapidar el dinero del pueblo argentino pagando indemnizaciones a terroristas subversivos que mataron a mansalva en los 70. Transparencia dijo Macri. Cumpla señor con la palabra empeñada. Avruj traidor, entrega la lista de tus cómplices subversivos zurdito hipócrita.
REFLEXIÓN FINAL: Videla nunca pensó que moriría sentado en el inodoro de una cárcel, Perón jamás pensó que le cortarían las manos despeñes de muerto, CFK nunca imaginó el tortuoso presente que está viviendo camino a la cárcel de mujeres, MACRI, JUECES DE JUSTICIA LEGÍTIMA Y SECUACES: ¡¿no piensan que pueden ser los próximos en ser enjuiciados por no haber hecho lo que debían? A preparar el bolsito se ha dicho.
Edu Sassini
6 years ago
Los jueces son delincuentes profesionales. Estos tres y todos los demás …
Macri vas a tener que frenar esto cuando el pais no se incendie, el Poder ejecutivo y los Legisladores del partido Cambiemos tienen que tomar cartas en estos asuntos de Justicia. La Justicia no puede aplicar politicas de estado donde se condene sin pruebas, y se viole los derechos y garantias sin fundamentos materiales y legales.
Es ilegal por donde se lo mire, o condenan sin pruebas o condenan con pruebas a la misma persona mas de una bez. El Ejecutivo y el Legislativo no pueden desconocerlo, lo saben y deben acelerar los tiempos para impedirlo. Es deuda de la politica argentina.
Pablo Zeta
6 years ago
Te juzgan veinte veces por la misma imputación
Si no la ganan, la ganan
Este Borinsky y el SloKar ese, me producen REPULSIÓN Me dan asko el solo hecho de verlos. Pertenecen a la corporación mafiosa de Justicia Legítima. ¿cuánto les habrán pagado las orgas de Bostafane y Carloto?.
Pese a que el Código de Ética del CACF dice que “La misión esencial de la abogacía es afianzar la justicia y defender el Estado de Derecho y los derechos humanos” los jueces Hornos y Borinsky, han dispuesto el encarcelamiento de un viejo de 88 años, en silla de ruedas, con 3 ACV, incontinencia urinaria, pérdida de memoria, trastornos neurológicos irreversibles y crecientes que se llama Etchecolatz. No importa lo que hizo, antes que nada, es “persona”. Adulto Mayor de 60 años protegido por la convención que protege a los condenados con más de esa edad.
La Justicia Federal es tan cruel e inhumana como los terroristas subversivos con las cárceles del pueblo.
Tengo entendido que ambos han sido denunciados por esta resolución.
Por CLAUDIO KUSSMAN.
LA TRAGICOMEDIA JUDICIAL ARGENTINA
[ezcol_1half]Parafraseando al estrafalario, emblemático, atractivo y absurdo comediante norteamericano GROUCHO MARX cuando dijera su célebre frase “Estos son mis principios. Si no le gustan… tengo otros”, la justicia federal argentina, aplica sus mismas lógicas en las sentencias. Así si a la fiscalía, querellantes particulares, estatales, y organismos radicalizados de derechos humanos no le agradan una sentencia la cambian por otra para lo cual transcurrirán largos tiempos judiciales. En este caso las víctimas resultaron ser los militares EDUARDO ALFONSO y RAFAÉL LÓPEZ FADER. A estos el Tribunal Oral Federal Nº 1 de San Martín en noviembre del año pasado les había otorgado la libertad luego de condenar a 4 años de prisión, ya cumplidos, al primero y absuelto al segundo. Apelada la sentencia por considerarse “vergonzosa” la Cámara de Casación Penal II la anuló con los votos de los inefables “jueces” ALEJANDRO SLOKAR y MARIANO BORINSKY disponiendo que se dicte una nueva sentencia. Ahora a recapitular buscando penas que conformen, como siempre solo a una de las partes, esa que representa a la que atacó el país y asesinó hombres, mujeres y niños a mansalva en los años 60 y 70 del siglo pasado. La imparcialidad, la Constitución y las leyes vigentes, bien gracias.
Claudio Kussman
Interno L.U.P 345.349
Servicio Penitenciario Federal
[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end][/ezcol_1half_end]
La Sala II del máximo tribunal penal federal del país dictó sentencia en un tramo de la megacausa “Campo de Mayo”
La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Ángela E. Ledesma, Alejandro W. Slokar y Mariano H. Borinsky, rechazó el recurso de la defensa de Eduardo Alfonso e hizo lugar -por mayoría- a aquellos deducidos por el Ministerio Público Fiscal, la querella constituida por Juliana Inés García y Asociación Civil “Abuelas de Plaza de Mayo”, los querellantes Juana, Manuel y Diego Muniz Barreto y por la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires contra la sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de San Martín. Asimismo, se declaró desierto el recurso de casación interpuesto por la querella Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación por no haber mantenido tempestivamente.
[ezcol_1quarter]López Fader
[/ezcol_1quarter] [ezcol_1quarter]Slokar
[/ezcol_1quarter] [ezcol_1quarter]Borinsky
[/ezcol_1quarter] [ezcol_1quarter_end]Alfonso
[/ezcol_1quarter_end]En esta causa se encuentran acusados el ex general (en ese entonces teniente) Eduardo Alfonso por el allanamiento ilegal a la vivienda de la familia García-Recchia, el homicidio de Domingo Antonio García y la privación ilegal de la libertad agravada de Beatriz Recchia, quien se encontraba embarazada de cinco meses, y de su pequeña hija de tres años; y el ex capitán Rafael López Fader por el homicidio del diputado Diego Muniz Barreto y el homicidio tentado de Juan José Fernández.
En particular se destacó con citas en los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que “la duda no puede reposar en una pura subjetividad, sino que ese especial estado de ánimo debe derivarse de la racional y objetiva evaluación de las constancias del proceso” por lo que se determinó que “asiste razón a los impugnantes en orden a que la sentencia resulta arbitraria por la omisión de ponderar elementos dirimentes y de responder planteos conducentes de la acusación, arribándose a una absolución infundada”.
En la audiencia celebrada en la causa el pasado miércoles 22 de agosto, la Sala tuvo oportunidad de escuchar a todas las partes incluyendo a las víctimas. En particular, Juliana Inés García manifestó su temor de una nueva fuga del encausado Alfonso y se expresó sobre los sucesos objetos de esta causa y el destino final de sus progenitores. Y Juana Muniz Barreto declaró su temor, como testigo y querellante, por expresiones respecto del destino de las víctimas formuladas por el acusado. Estos extremos fueron destacados especialmente en la decisión, en el sentido que ordenó comunicar en la fecha al Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de San Martín “con el objeto de que se adopten en la especie aquellas medidas de sujeción para el reaseguro de los fines procesales”.
Ésta resulta ser la novena sentencia dictada por la Sala II por hechos cometidos en Campo de Mayo.
Informe: Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal
Download [2.98 MB]
Download [81.37 KB]
PrisioneroEnArgentina.com
Septiembre 6, 2018
Related Posts
GENTE HONRADA
◘ Por Enrique Guillermo Avogadro Todos hemos visto [...]
GERARDO WERTHEIN Y EL HIJOPUTISMO POLÍTICO DE AYER, HOY Y MAÑANA (Video de 2 minutos)
◘ Por Claudio Kussman. Me pregunto si cuando [...]
¿Cómo sigue la causa Vialidad?
○ La Cámara Federal de Casación Penal de Argentina fijó para [...]
Los argentinos queremos que se realice una Auditoría a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación para ver quienes pagaron, a quienes pagaron, cuanto cobraron, en concepto de que y quien dio la orden de pagar. Cuando levanten la tapa de esta olla, saldrá tanta podredumbre que se cae el mito kirchnerista de la lucha por los Derechos Humanos y los payasescos, arbitrarios e ilegales juicios de Lesa Humanidad, los que por cierto hay que revisar con juristas internacionales de renombre, porque la justicia argentina colonizada por la agrupación trotskista y mafiosa autodenominada “Justicia Legítima” y es una verdulería podrida que hace polìtica izquierdista con sus fallos al mejor estilo nazi o stalinista.
QUEREMOS VER LA LISTA DE LOS QUE COBRARON PLATA DEL PUEBLO ARGENTINO. Los contribuyentes tenemos derecho a ver que hicieron los políticos con nuestros aportes. Basta de dilapidar el dinero del pueblo argentino pagando indemnizaciones a terroristas subversivos que mataron a mansalva en los 70. Transparencia dijo Macri. Cumpla señor con la palabra empeñada. Avruj traidor, entrega la lista de tus cómplices subversivos zurdito hipócrita.
REFLEXIÓN FINAL: Videla nunca pensó que moriría sentado en el inodoro de una cárcel, Perón jamás pensó que le cortarían las manos despeñes de muerto, CFK nunca imaginó el tortuoso presente que está viviendo camino a la cárcel de mujeres, MACRI, JUECES DE JUSTICIA LEGÍTIMA Y SECUACES: ¡¿no piensan que pueden ser los próximos en ser enjuiciados por no haber hecho lo que debían? A preparar el bolsito se ha dicho.
Los jueces son delincuentes profesionales. Estos tres y todos los demás …
LOS JUECES TIENEN UN DRUGSTORE DONDE VENDEN SENTENCIAS. HAY QUE “PAGAR” DIJO BORINSKY
Con todo, los hermanos Marx tenían más sentido común q estos reventados
JUTICIA FEDERAL BASURA DEL 8vo MUNDO.
Lo ironico seria que estos “juececitos” un dia juzguen a Macri y a Garavano…
Bueno, ahi seguramente va a haber llanto
El poder judicial es basura
«vez
Macri vas a tener que frenar esto cuando el pais no se incendie, el Poder ejecutivo y los Legisladores del partido Cambiemos tienen que tomar cartas en estos asuntos de Justicia. La Justicia no puede aplicar politicas de estado donde se condene sin pruebas, y se viole los derechos y garantias sin fundamentos materiales y legales.
Es ilegal por donde se lo mire, o condenan sin pruebas o condenan con pruebas a la misma persona mas de una bez. El Ejecutivo y el Legislativo no pueden desconocerlo, lo saben y deben acelerar los tiempos para impedirlo. Es deuda de la politica argentina.
Te juzgan veinte veces por la misma imputación
Si no la ganan, la ganan
Este Borinsky y el SloKar ese, me producen REPULSIÓN Me dan asko el solo hecho de verlos. Pertenecen a la corporación mafiosa de Justicia Legítima. ¿cuánto les habrán pagado las orgas de Bostafane y Carloto?.
Pese a que el Código de Ética del CACF dice que “La misión esencial de la abogacía es afianzar la justicia y defender el Estado de Derecho y los derechos humanos” los jueces Hornos y Borinsky, han dispuesto el encarcelamiento de un viejo de 88 años, en silla de ruedas, con 3 ACV, incontinencia urinaria, pérdida de memoria, trastornos neurológicos irreversibles y crecientes que se llama Etchecolatz. No importa lo que hizo, antes que nada, es “persona”. Adulto Mayor de 60 años protegido por la convención que protege a los condenados con más de esa edad.
La Justicia Federal es tan cruel e inhumana como los terroristas subversivos con las cárceles del pueblo.
Tengo entendido que ambos han sido denunciados por esta resolución.