Fiscal MARCELO C. ROMERO vs Juez HIGHTON de NOLASCO

Share

 

La inseguridad y dos perspectivadas originadas desde la Justicia. Accionar, o arrojarle la culpa a terceros.

 

[ezcol_1half]

ROMERO

Disiento totalmente con la Sra. Juez Suprema. En la actualidad, hay jueces y fiscales abolicionistas que obstaculizan siempre el trabajo policial. Ellos sí son responsables de la inseguridad. Es de público conocimiento que las potestades policiales de prevención delictual han sido considerablemente reducidas en los últimos tiempos, merced a reformas legislativas que limitaron su accionar y a fallos judiciales que han tachado de ilegales o -directamente- de violatorios a la Constitución Nacional y a los Derechos Humanos a ciertas prácticas de las policías y de las fuerzas de seguridad.

Con los rótulos de policización, policialización, estigmatización, militarización policial, derecho penal del enemigo, entre otros términos que adornan cursos, conferencias, libros y revistas de los gurúes minimalistas del Derecho Penal, o abolicionistas, distintos fallos judiciales hicieron posible que la fuerza policial se fuera quedando con muy pocos instrumentos para su tarea específica de prevención.

A modo de ejemplo, casi no existen contravenciones ni edictos policiales. Las pocas que siguen vigentes, han quedado limitadas al contralor de organismos administrativos o municipales. Se ha eliminado el arresto temporario por “averiguación de antecedentes”, quedando limitado solo en caso de negativa del particular a identificarse al personal policial. Sin embargo, campañas oficiales y no oficiales “informan” a la población que las fuerzas policiales no tienen derecho a exigir identificación.

Ya no existen los álbumes de “modus operandi”, pues los jueces han entendido que una colección de fotografías de delincuentes es ‘estigmatizante’ y no pocos magistrados judiciales han considerado que perjudican y contaminan la investigación.

Las policías y las fuerzas de seguridad no pueden actuar preventivamente en piquetes, cortes de calles, rutas o puentes.

Las conductas pre-delictuales no pueden ser controladas por las policías y las fuerzas de seguridad. A modo de ejemplo, el denominado “olfato policial” o la “actitud sospechosa” han sido demonizados en los Tribunales Penales, casi como si se tratara de prácticas de la Gestapo.

Los “cacheos” y requisas también han sido discutidos por jueces y fiscales, habiéndose dictado infinidad de nulidades de procedimientos que culminaron con secuestros de armas, sustancias psicoactivas, elementos robados, etcétera.

Las policías y las fuerzas de seguridad no pueden actuar preventivamente en piquetes, cortes de calles, rutas o puentes. Salvo casos muy específicos, en donde se requiere orden judicial.

Las policías y las fuerzas de seguridad no pueden actuar en disturbios estudiantiles en dependencias de universidades públicas, pues la legislación vigente ha convertido a las casas de altos estudios en virtuales “sitios con inmunidad diplomática”, donde no ingresa nadie, salvo los integrantes de la comunidad universitaria.

En este contexto, se ven efectivos policiales deambulando sin rumbo fijo por las calles de las ciudades, gastando combustible de los patrulleros al solo efecto de que el ciudadano vea luces azules destellando por su barrio.

El ladrón no robará frente al patrullero o al caminante que pasa frente a él. Simplemente, optará por otra calle o por otro momento para cometer sus tropelías.

Las policías y las fuerzas de seguridad no pueden actuar en disturbios estudiantiles en dependencias de universidades públicas, pues la legislación vigente ha convertido a las casas de altos estudios en virtuales “sitios con inmunidad diplomática”, donde no ingresa nadie, salvo los integrantes de la comunidad universitaria.

Como se verá, el Poder Judicial es protagonista indiscutido en la problemática de la inseguridad.

Marcelo Carlos Romero – Fiscal del Ministerio Público

[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]

HIGHTON

La Juez de la Corte Suprema Elena Highton de Nolasco consideró que la “inseguridad es un tema policial, no judicial” y advirtió que, en todo caso, habría que “hablar” con el Congreso para que cambie las leyes y así poder mantener a los delincuentes “presos”.

“Los jueces aplican las leyes; si la ley dice ‘hay que liberar a alguien’, hay que liberarlo. Hablen con el Congreso para que tengan a todos presos. Después fíjense que construyan diez cárceles más”, advirtió la magistrada.

Tras presentar un informe ante la Cámara de Casación donde habló sobre la falta de jueces y fiscales, Highton de Nolasco formuló declaraciones radiales y desligó a la Justicia de la inseguridad en distintas zonas del país.

“En realidad, la inseguridad es un tema policial básicamente, no es un tema judicial”, analizó.

La integrante del alto tribunal añadió: “Yo creo que hay realidades que son así, es lo que está pasando. Los jueces igual no son responsables de la seguridad; la inseguridad, que son los delitos y eso es un tema básicamente de las fuerzas de seguridad”.

“La Inseguridad es un tema policial, no judicial”

La magistrada insistió en asegurar que los cárceles en la Argentina están colmadas: “Ese es el problema, no hay lugar; los lugares para detener a la gente están atestados”, aseveró.

Por otra parte, Highton de Nolasco alertó sobre la falta de jueces y fiscales para resolver las numerosas causas que se acumulan en los distintos juzgados.

“Los jueces aplican las leyes; si la ley dice ‘hay que liberar a alguien’, hay que liberarlo. Hablen con el Congreso para que tengan a todos presos. Después fíjense que construyan diez cárceles más”

“Faltan fiscales, faltan jueces, esta es una realidad que todos conocen, y no se llenan todas las vacantes que hay”, alertó la jueza de la Corte.

Fuente: Diario SemanaUno




PrisioneroEnArgentina.com

Julio 18, 2016




 

El Caso Micaela García: Entrevista al fiscal Marcelo Carlos Romero

El fiscal Romero y su ácida crítica a Zaffaroni: “Su doctrina fue lo peor que le pasó a la justicia argentina”

[/ezcol_1half_end]

 

Tags: , ,
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


35 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Mario Massi
Mario Massi
6 years ago

Si no te queres ir es porque estas currando de lo lindo

G.D.L. Santafesino
G.D.L. Santafesino
6 years ago

Cuando FAYT estaba ATORNILLADO en el cargo nadie decia nada.

Néstor Jorge Belloso
Néstor Jorge Belloso
6 years ago

Macho, Fayt juró en 1983. La reforma fue en el 94… queres que vuelva al futuro????? No tenes nada claro.

Carlos Tula
Carlos Tula
6 years ago

HIGHTON NI DEBE SABER LO QUE DICE

Coco Bracia
Coco Bracia
6 years ago

Es hora q las momias vuelvan a los sarcófagos

Alicia Suchini
Alicia Suchini
6 years ago

Toda la justicia tendria que tener funcionarios como este, no que sean la excepción.

♫♥Gladys Parrota♥♪

Este David que es Romero espero lo continue siendo, ya que quedan pocos… quedan pocos.

T. Sanders
T. Sanders
6 years ago

Muy claro y razonable el Fiscal Romero como siempre.

Ariel valdiviezo
Ariel valdiviezo
6 years ago

Sra HIGHTON, como viene actuando con total impunidad en los casos de Lesa Humanidad, donde ese tribunal se canso de violar la Constitución Nacional, para asesinar a los militares que derrotaron la subversión, ahora viene a responsabilizar al policía que intenta cumplir con su deber y termina preso por defender la vida de una persona, es Ud Sra una verdadera caradura, no se preocupe, que aquí se cree dueña y señora de la vida, pero en realidad hay un verdadero JUEZ, por donde Ud como el montonero Lorenzetti, también tendrán que pasar algún día, a quien no podrá engañar ni tampoco mentir.

Ariel Ferrero
Ariel Ferrero
6 years ago

Highton de Nolasco ya fue pero se queda sentada ahi como si pisotear la Constitución estuviera bien

Oscar Arbas
Oscar Arbas
6 years ago
Reply to  Ariel Ferrero

Obtuvo una medida cautelar y la autoriza a estar en la corte más allá de que tenga mas de 75 añitos.

Armando Dusurkian
Armando Dusurkian
6 years ago

Y cuando un policía quiere hacer su tarea, proteger a los ciudadanos y meter preso al delincuente… va en cana el poli… y ahi si hay lugar en la carcel para el.

Julio Salvatori
Julio Salvatori
6 years ago

Una verguenza que esta se☺6ora se exprese en estos terminos

Prisionero En Arg
6 years ago

Siendo una sociedad carente de lógica en todos los aspectos de la vida “organizada”, también lo es en la problemática de la inseguridad. Por supuesto eso se paga con vidas humanas y bienes, drama que irá en aumento a través del tiempo y con lo que se convive y convivirá gracias a nuestra indiferencia generalizada. Se es lo que se quiere ser. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN

Norberto Sánchez
Norberto Sánchez
6 years ago

La HIPOCRESÍA es la que hoy nos gobierna y nos juzga.

Vanessa Portela
6 years ago

Mercantilismo

Fernando Corti
Fernando Corti
6 years ago

Highton de Nolasco se debe ir. Ya ella lo sabia cuando juro por la nueva Constitucion. No es un buen ejemplo que los propios jueces, que son los primeros en tener que cumplir la Constitución, incumplan. Pero no me extraña porque es lo mismo que pasa con el Impuesto a las Ganancias. Cuando van al Senado dicen que van a pagar y después que asumen no lo pagan porque afecta la intangibilidad del salario. Mienten, violan la ley, tienen salarios y jubilaciones privilegiadas. Una pinturita.

Nelson Papasidero
Nelson Papasidero
6 years ago

Nolasco fue la que dijo que Carbo deberia seguir en su cargo. Todo dicho

Jorge Agustín Besani
6 years ago

De los pocos fiscales normales que tenemos

Germán Rinaldi
Germán Rinaldi
6 years ago

Que excusa barata, no hay jueces y fiscales. Se rascan el higo…!!!!!!!!!!!!!!!! Yo he ido a hacer denuncias y se rascan el higooooooooooooooooooooooooooo!!!!

ANACONDA Acosta
ANACONDA Acosta
6 years ago

La javie esta colifa… muy bueno Romero. Hay que seguir volteando a estos que se piensan reyes.

Julián Jurzac
Julián Jurzac
6 years ago

En serio el nombre?

Jorge Berra
Jorge Berra
6 years ago

Retiro ya, Elenita

stephanie.panadero
6 years ago

Los jueces igualitos a los de aqui

Rama Bolatti
Rama Bolatti
6 years ago

Otra que es adepta a la politica de Zaffa. Si esta mujer en la puta vida debe haber salido a la calle

ariana.sanpietro
6 years ago

Laverdad es que una se cansa de escuchar a estos “jueces” soberbios. Son un insulto a nuestra inteligencia.

Cristiano Romualdo
Cristiano Romualdo
6 years ago

Highton estas pirada

Gregorio Bellara
6 years ago

Romero Capo….
Esta mujer no esta bien del marolo

Oscar Roca
Oscar Roca
6 years ago

La policia tiene la culpa siempre. Asi estenarmados con cebita y machetes delcolegio

Sergio Pérez Sebastiani
Sergio Pérez Sebastiani
6 years ago

Que buen argumento, Mientras los PP llenan carceles con mas de 70 años (No lo dice la ley, sra, Higton?) ;liberemos a los violadores asesinos y politicos como Boudouy y otros. Listo. Gracias.

Martina De Gea
6 years ago

Yo soy ácida,que me perdonen, pero a determinada edad, hay algunas personas que no estan para puestos importantes. Sorry. Si lapolicia detiene delincuentes y los jueces lo sacan por la puerta de atras, seguro que es un tema policial, pero porque no detienen a los jueces, no por otra cosa.

@curtochico
@curtochico
6 years ago
Reply to  Martina De Gea

Y estoy de acuerdo. Lamentablemente eltiempo pasa para todos.

Eduardo Satoransky
6 years ago

No hay jueces porque estan muy ocupados choreando

Sergio Aldano Ruiz
Sergio Aldano Ruiz
6 years ago

O sea, resumido: Porque no hay carceles hay que dejar asesinos y violadores sueltos.

Juan Burzaco
6 years ago

Pero que mejor solucion que echarle la culpa a la policía.
Que vieja sinverguenza.

35
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x