¿Cómo es que los gorilas son mucho más fuertes que incluso los levantadores de pesas humanos de élite si nunca entrenan y pasan la mayor parte del día durmiendo y comiendo?
Los humanos producen una proteína llamada miostatina que inhibe el crecimiento muscular; dificulta el desarrollo de músculos grandes. Tener demasiado músculo te ralentiza y te cansa (y agota tu corazón). Esa proteína limita el crecimiento muscular para que los humanos no necesiten consumir cantidades desorbitadas de nada y puedan sobrevivir cuando los recursos escasean.
Los gorilas no tienen esa proteína.
Es beneficioso limitar el crecimiento muscular debido a la gran cantidad de calorías necesarias para mantenerlos. Si no los usas, los pierdes.
Estamos hechos para correr, no para trepar a los árboles. Para eso, necesitábamos ser más delgados y ligeros. Ser pesado y musculoso solo te ralentiza cuando cazas gacelas.
Evolucionamos para la carrera de resistencia, más que para la velocidad de sprint. Incluso el ancestro humano o primate prehumano más veloz sería incapaz de atrapar presas grandes en distancias cortas. Lo que los humanos evolucionaron para hacer eficazmente es gestionar el calor mediante la sudoración y la ausencia de pelaje, lo que nos permite perseguir a la presa hasta que el animal se agota o se desploma por el calor.
♣
¿Cómo es que los gorilas son mucho más fuertes que incluso los levantadores de pesas humanos de élite si nunca entrenan y pasan la mayor parte del día durmiendo y comiendo?
Los gorilas no tienen esa proteína.
Es beneficioso limitar el crecimiento muscular debido a la gran cantidad de calorías necesarias para mantenerlos. Si no los usas, los pierdes.
Estamos hechos para correr, no para trepar a los árboles. Para eso, necesitábamos ser más delgados y ligeros. Ser pesado y musculoso solo te ralentiza cuando cazas gacelas.
Evolucionamos para la carrera de resistencia, más que para la velocidad de sprint. Incluso el ancestro humano o primate prehumano más veloz sería incapaz de atrapar presas grandes en distancias cortas. Lo que los humanos evolucionaron para hacer eficazmente es gestionar el calor mediante la sudoración y la ausencia de pelaje, lo que nos permite perseguir a la presa hasta que el animal se agota o se desploma por el calor.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 28, 2025
Related Posts
La isla prohibida
♣ Por Nelson Silverman. La isla brasileña de [...]
El devastador impacto del plástico en los animales
♦ Por Courtney Bauer. Por Laura Faye. [...]
Orangután
♠ Por Laura Faye. Los orangutanes se pueden [...]