Argentina celebra el Día del Amigo

Share

Cada 20 de julio, Argentina se llena de alegría al reunirse para celebrar el Día del Amigo. Desde los cafés abarrotados de Buenos Aires hasta los asados caseros de Mendoza, la celebración refleja el espíritu argentino de profunda camaradería y lazos duraderos.

La tradición nació en 1969, cuando el profesor argentino Enrique Ernesto Febbraro propuso la idea tras el alunizaje del Apolo 11. Inspirado por el sentimiento de unidad global que despertaron los primeros pasos de la humanidad en la Luna, Febbraro escribió miles de cartas animando a las naciones a dedicar un día a la amistad. Argentina abrazó la idea con entusiasmo, y el 20 de julio se convirtió en una fecha fija de celebración.

Lo que distingue a este día es su genuina resonancia emocional. No es raro ver a amigos intercambiando regalos conmovedores, reavivando viejas conexiones e inundando las redes sociales con dedicatorias. Restaurantes y bares se llenan de risas, muchos ofreciendo descuentos a grupos de amigos o menús especiales de amistad.

Incluso en medio de dificultades económicas, el Día de la Amistad sirve como recordatorio del vínculo social que une a Argentina. No se trata de grandes gestos, sino de momentos sencillos: una copa compartida, un largo abrazo, un mensaje que dice “Gracias por tu amistad”.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 19, 2025


 

Salvando al mejor amigo

Share

 

Un hombre de California arriesgó su vida sorteando a los bomberos y salvar a su perro mientras su casa estaba envuelta en llamas.

Los bomberos le gritaron a José Guzmán que se detuviera mientras pasaba corriendo junto a ellos en su casa de Pala, San Diego, esta semana.

Imágenes impactantes lo muestran ignorando a los bomberos que intentaron detenerlo mientras combatían el enorme incendio.

[ezcol_3fifth]
[/ezcol_3fifth] [ezcol_1fifth]

[/ezcol_1fifth] [ezcol_1fifth_end]

[/ezcol_1fifth_end]

La casa y las pertenencias del hombre fueron devoradas por el fuego, pero a Guzmán no le importaban los bienes materiales. Dijo que solo quería salvar a su pit bull, Gabbana.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 17, 2019


 

Feliz Día del Amigo !

Share

 

 

Hace casi 50 años, el día 20 de julio 1969, astronautas enviados por Estados Unidos llegaron por primera vez a la Luna. Por esta razón, esta fecha quedó en la conciencia colectiva como un logro de la humanidad.

 

Sin embargo, la iniciativa de conmemorar el Día del Amigo fue del argentino, Enrique Ernesto Febbraro, odontólogo, profesor de filosofía e historia y músico quien lo propuso en homenaje al aterrizaje de la nave Apolo XI en la Luna. Mientras el astronauta Neil Amstrong caminaba sobre el satelite, Febbraro se sentó a escribir desde Lomas de Zamora, donde residía, mil cartas a cien países.

 

“Viví el alunizaje del módulo como un gesto de amistad de la humanidad hacia el universo y al mismo tiempo me dije que un pueblo de amigos sería una nación imbatible. ¡Ya está, el 20 de julio es el día elegido!”, les explicó a los destinatarios de sus cartas.

 

“El amigo es una persona real, que ronca, que tiene mal carácter y que uno lo aguanta porque lo conoce”

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 20, 2018


 

Amistad Eterna… mensaje

Share

 

lobo-tt Por Jorge Lobo Aragón.

 

Anoche antes de subir a descansar a mi Tafí del Valle, después de escribir mi última publicación sobre el maravilloso lugar de luna-tucumanaveraneo, mi cordón de plata llamaba a mi cuerpo físico a redactar un mensaje a todos mis lectores y amigos. Es que muchas veces editando mis comentarios y volando como un pájaro en un sueño sin límites  he encontrado a través de las redes sociales una amistad especial: Ese alguien aunque sea por internet al entrar en tu vida la cambia por completo. Ese alguien muchas veces te hace reír sin cesar. Ese alguien te convence de que siempre  existe   una puerta abierta para que tú la abras. Esa es una amistad eterna. Esa es una amistad que deseo entablar con mis lectores y quienes han tenido la enorme amabilidad de compartir mis mensajes.

 

 

Dr. Jorge B. Lobo Aragón

jorgeloboaragon@gmail.com