Josefina MARGAROLI, argentina, titular del Documento Nacional de Identidad Nº. 6.193.060, Médica, Especialista en Medicina Legal, y Sergio Luís MACULAN, argentino, titular del Documento Nacional de Identidad Nº. 5.071.857, Licenciado en Psicología, constituyendo domicilio en la Avenida Santa Fe Nº. 4370, piso 2º, departamento “D”, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina (C1425BHS), teléfono: (5411) 4602-8565, celular: + 54 911 4424 8985 y + 54 9 11 6375 0264, correo electrónico: jomargaroli@yahoo.com.ar y smaculan@yahoo.com.ar, presentamos el siguiente INFORME que:
Trata sobre la descripción del funcionamiento de la memoria y la importancia de los recuerdos en entornos tan diferentes como los terapéuticos y los forenses. Inicia con la descripción biológica de la función de la memoria con los aportes de las neurociencias, sigue con los tipos, las afecciones, los abordajes terapéuticos, las aplicaciones legales; para terminar, mostrando el caso argentino.
La memoria, una de las funciones cognitivas básicas, puede ser definida y clasificada, en función del contenido, del tiempo, de la finalidad para la cual se recurra a ella. Habrá que diferenciar entre apelar a la memoria en función terapéutica, en sentido cultural, y testimonial en procesos legales. Puede estudiarse desde la biología, la psicología, y el contexto social, según los avances de la neurociencia, la psicología cognitiva aplicadas a las declaraciones y testimonios rendidos por víctimas y testigos.
MEMORIA
El Diccionario de la Lengua de la Real Academia Española (RAE) define a la memoria como: «Facultad psíquica por medio de la cual se retiene y recuerda el pasado»
La memoria es la capacidad mental que posibilita a un sujeto registrar, conservar y evocar las experiencias, sean ideas, imágenes, acontecimientos, sentimientos. Permite retener lo percibido, luego el individuo puede o no rememorar.
La memoria sobre un episodio cambia por el simple paso del tiempo, por los hechos posteriores, por lo que se dice sobre esos hechos, por las emociones que acompañan al hecho, por la valoración diferente según las circunstancias vividas o el momento y circunstancias de la rememoración, personales o del entorno. Porque la memoria cambia, podemos aprender y olvidar.
Los cambios en la memoria pueden significar la validez o no de una declaración o testimonio. Lo cierto, auténtico, incuestionable de la memoria es un argumento que hoy es cuestionado y aún negado según los avances de los conocimientos neurocientíficos.
Neurociencias.
Las neurociencias son el conjunto de disciplinas que tienen como objetivo explorar, entender, investigar el sistema nervioso.
La neurociencia cognitiva es la que con todo el saber de la disciplina avocada al sistema nervioso central les da una explicación a los procesos cognitivos. Que son un proceso intelectivo y también afectivo o emocional. La neurociencia cognitiva forense es el conjunto de conocimientos aportados por las distintas disciplinas que estudian el sistema nervioso central y sus procesos cognitivos aplicados al ámbito forense. Ámbito forense que puede ser el ámbito de la justicia, del derecho penal, civil, de familia, laboral.
La neurobiología y la psicología cognitiva están actualizadas con los conocimientos que aporta la neurociencia y dan lugar a la neurociencia cognitiva aplicada al derecho, alcanzando a la comprensión de los procesos psíquicos que intervienen en los partícipes de un proceso judicial.
La comprensión del acto, la capacidad de decidir, la discriminación entre conductas valiosas o no, el estado emocional, la memoria, la atención, el juicio, están siendo estudiados y se establecen nuevos parámetros que contemplan el plano biológico, psicológico y social.
Neurobiología y Neurofisiología.
La función del cerebro, como parte del Sistema Nervioso Central (SNC), es la de regular la mayoría de las funciones del cuerpo y la mente, que van desde las funciones vitales como respirar o el ritmo cardíaco, pasando por funciones básicas como el dormir, tener hambre o el instinto sexual, hasta las funciones superiores como pensar, recordar o hablar. Cada una de las funciones tiene ubicación en una región del cerebro y está en relación con las otras áreas.
El cerebro junto al tronco encefálico, el cerebelo y el diencéfalo, forman el encéfalo. El encéfalo se compone de los hemisferios cerebrales, divido en el lado izquierdo y el derecho, que se comunican entre sí a través de un delgado tallo de fibras nerviosas.
El tronco encefálico está formado por el bulbo raquídeo, la protuberancia y el mesencéfalo. El bulbo raquídeo sirve de enlace del cerebro con la médula espinal, donde se asienta la regulación de funciones autónomas como la respiración, la circulación sanguínea o el ritmo cardiaco. La protuberancia es la conexión del bulbo con los hemisferios cerebrales. El mesencéfalo interviene en la transmisión de impulsos motores y sensitivos entre diferentes partes del encéfalo, como el control de los reflejos visuales y auditivos. Son las estructuras más antiguas del cerebro.
El cerebelo, tiene a su cargo los movimientos musculares coordinados y de mantener la postura y el equilibrio. Participa en el aprendizaje motor.
El diencéfalo está formado por dos estructuras, el tálamo y el hipotálamo. El tálamo contiene núcleos por los que pasan casi todas las vías sensoriales, excepto la olfativa. El hipotálamo, entre otras funciones también, es responsable de la producción de hormonas que regulan el funcionamiento de células y órganos.
Los hemisferios cerebrales, están formados por la corteza cerebral, también llamada «materia gris», fragmentada en cuatro lóbulos: el frontal, parietal, occipital y temporal. Las circunvoluciones y los surcos de la corteza cerebral incrementan la superficie del cerebro, lo que permite aumentar la cantidad de materia gris dentro del cráneo.
Los lóbulos frontales se encuentran en el área anterior del cerebro. Son los más «modernos» filogenéticamente, solo los poseen de forma desarrollada los animales más complejos, como los vertebrados y en especial los homínidos. En el lóbulo frontal se encuentra el área encargada de la producción lingüística y oral, y de los movimientos de los órganos de fono articulación. El lóbulo frontal presenta diferentes áreas.
El área motora o corteza motora, proyecta el movimiento que tienen que realizar las extremidades y los movimientos faciales. Esta área proporciona el mecanismo para ejecutar los movimientos.
El área premotora o corteza premotora, interviene en la ejecución del movimiento. Selecciona los movimientos que van a ser ejecutados.
El área prefrontal o corteza prefrontal, controla los procesos cognitivos para que los movimientos, comportamientos y conductas que se vayan a realizar sean los apropiados al momento y lugar concreto. Las principales alteraciones cognitivo-conductuales se dan debido a lesiones en esta área.
El lóbulo frontal es el encargado de controlar la mayoría de las capacidades relacionadas con la personalidad y las conductas de las personas. Es el lóbulo de la civilización y la cultura.
Los lóbulos parietales están ubicados en la parte central y lateral del cerebro. Las funciones principales son la somato sensación, como el tacto, la temperatura, la propiocepción (posición del cuerpo) y la nocicepción (informa del dolor). También intervienen en la integración sensomotora con el fin de guiar el comportamiento. El lóbulo parietal procesa la información relacionada con lo visual, lo auditivo, la temperatura, el gusto, el tacto y el movimiento.
Los lóbulos occipitales están ubicados en la parte caudal del cerebro. Son el centro de procesamiento del sistema visual. Reciben información visual de esta área, y la transmiten a otras zonas cerebrales especializadas en otros temas, integrando la percepción.
Los lóbulos temporales están ubicados en las caras lateral, medial y basal de cada hemisferio cerebral.
El lóbulo temporal alberga la corteza primaria de la audición del cerebro, maneja el lenguaje auditivo y los sistemas de comprensión del habla. Interviene en tareas visuales complejas, como el reconocimiento de rostros y el descifrar la información de audio y memoria auditiva cuando escucha música o habla alguien.
El lóbulo temporal procesa los recuerdos y los integra con las sensaciones del gusto, el oído, la vista y el tacto. También interviene en el equilibrio, y regula ciertas emociones como la ansiedad, el placer y la ira.
Los hemisferios cerebrales también incluyen estructuras localizadas más en profundidad: los ganglios basales, el hipocampo y los núcleos amigdalinos.
Los denominados ganglios basales o núcleos basales refieren al conjunto de masas de neuronas situadas dentro de cada hemisferio cerebral, y son el núcleo caudado, el putamen, el globo pálido, el núcleo subtalámico y la sustancia nigra. Intervienen en el control de la postura y el movimiento voluntario, ayudan a iniciar y suavizar los movimientos musculares, suprimir los movimientos involuntarios y coordinar los cambios de postura.
El hipocampo es una estructura de la sustancia gris cortical del lóbulo temporal. Pertenece, por una parte, al sistema límbico, relacionado con las emociones y el comportamiento, y por otra parte a la arquicorteza, relacionada con el control de la vida instinto afectiva que contribuye a la supervivencia de la especie. El hipocampo junto al subículo y el giro dentado, conforman la llamada formación hipocampal.
Este sistema hipocámpico se asocia a la llamada memoria episódica y a la memoria espacial relacionadas con la orientación espacial.
Los complejos, cuerpos, núcleos amigdalinos o amígdala cerebral, están ubicados dentro de los lóbulos temporales, relacionados con el sistema emocional del cerebro.
La amígdala es una estructura del sistema límbico que está involucrada en las emociones y motivaciones, en particular aquellas que están relacionadas con la supervivencia incluyendo el procesamiento de emociones como el miedo, la ira y el placer.
Entre las funciones de la amígdala se puede considerar la de formar parte de un sistema modulador de la memoria. Media en el almacenamiento de la memoria en el condicionamiento del miedo.
Como síntesis de la anatomía del cerebro se tiene que las estructuras más antiguas del cerebro se encargan de las funciones vitales básicas. Se ubican en la parte del tronco encefálico, formado por el bulbo raquídeo, la protuberancia, y el mesencéfalo. Mientras que las funciones cerebrales superiores están controladas por los hemisferios y lóbulos cerebrales que forman parte del córtex. La corteza cerebral es el asiento anátomofuncional de las más importantes funciones superiores.
Las funciones cerebrales superiores son las que hacen al hombre diferente de las otras especies. En el hombre han alcanzado un desarrollo tal que le permite, en parte, modificar el ambiente y las circunstancias en las que vive. Estas capacidades solo humanas, se adquieren en el curso de la vida de cada individuo, mediante el aprendizaje y se desarrollan a través de la interacción social, por lo que son mediadas por la cultura.
Neurotransmisores de las emociones y la memoria.
Las estructuras anatómicas que intervienen en los procesos mentales, desde el aprendizaje y el manejo de las emociones hasta la planificación y creación de estrategias, la realización de movimientos involuntarios y el uso del lenguaje, requieren de neuronas organizadas por áreas y sustancias que las regulan para que funcionen de modo coordinado. Los neurotransmisores son el mensajero químico usado por las células nerviosas.
Los diferentes tipos de neurotransmisores permiten que el sistema nervioso disponga de los comportamientos, necesarios para adaptarse a los cambios del entorno. Los neurotransmisores pueden diferenciarse en aminoácidos, derivados de aminoácidos, purinas, gases, péptidos y ésteres. Los neurotransmisores más relevantes que intervienen en los procesos de la memoria son el glutamato, el GABA, la acetilcolina, noradrenalina, dopamina, serotonina.
El glutamato es el neurotransmisor excitatorio más importante del SNC. Es importante para la memoria y su recuperación, y es considerado como el principal mediador de la información sensorial, motora, cognitiva, emocional.
En el cerebro, las dos fuentes principales del glutamato provienen de la glucosa y desde el espacio sináptico, de donde se libera cuando se estimulan las terminales de los axones de las neuronas.
El ácido gamma amino butírico (GABA), forma parte del SNC y se genera en el cerebro, para cumplir funciones específicas en la interrupción de la transmisión de los impulsos nerviosos, que se envían de neurona en neurona. Funciona como neurotransmisor inhibidor en el hipocampo en las actividades de memoria.
La acetilcolina, elaborada por algunos tipos de neuronas, sirve para enviar mensajes a otras células nerviosas, musculares y glandulares. Se encuentra en el SNC, que incluye el cerebro y la médula espinal, y en el sistema nervioso periférico (SNP), que es la red de nervios ubicada por fuera. La acetilcolina produce la contracción de los músculos involuntarios, vasodilatación, desaceleración del corazón y aumento de las secreciones de las glándulas lagrimales, intestinales, salivares y sudoríparas.
La acetilcolina mejora la memoria a corto plazo. Se dispara cuando se necesita mayor atención. Lo imprevisible aumenta la acetilcolina, en consecuencia, aumenta la retención y el aprendizaje.
La noradrenalina es una sustancia química que se produce en algunas células nerviosas y en la glándula suprarrenal. Puede actuar como neurotransmisor, el mensajero usado por las células nerviosas, y como una hormona, la sustancia química que recorre la sangre y controla las acciones de otras células u órganos.
La noradrenalina provoca una activación y excitación en la corteza cerebral, que facilita el estado de vigilia y se relaciona en especial con la atención. El cerebro podrá seleccionar la información que le interesa de la que no lo es, y mejorar el rendimiento en las actividades que se orientan hacia un objetivo.
La dopamina es otro de los neurotransmisores. La mayor parte de la dopamina del cerebro es producida en partes del encéfalo por neuronas que se conectan al cuerpo estriado, conjunto de estructuras localizadas a nivel subcortical, que intervienen en el procesamiento de la memoria procedimental, de los movimientos voluntarios para el inicio, dirección, intensidad, amplitud, y en la ejecución de los movimientos automáticos.
La dopamina es también una neurohormona liberada por el hipotálamo, donde su función principal es inhibir la liberación de prolactina del lóbulo anterior de la hipófisis, interviniendo en la lactancia.
La dopamina cumple un rol importante en el aprendizaje ya que aumenta el foco de atención y potencia la consolidación y el almacenamiento de información nueva en la memoria a largo plazo. Además de aumentar la memoria, está implicada en las conductas adictivas y es la causante de las sensaciones de placer.
El cerebro segrega dopamina ante una experiencia agradable, y así se construye una memoria fuerte y duradera de la experiencia, se mantiene la atención y se fijan los conocimientos. La motivación y la expectativa de gratificación, las actividades que se conecten con intereses personales, estimulen el sentido de logro, de recompensa personal, de iniciativa y de humor, incrementan la secreción de dopamina, y tienden a decidir los contenidos a retener y las conductas a adoptar.
La serotonina es un neurotransmisor sintetizado a partir del triptófano, un aminoácido que no es fabricado por el cuerpo, por lo que debe ser aportado a través de la dieta.
La serotonina regula las funciones perceptivas y cognitivas, influye en la memoria y acelera el aprendizaje. Se asocia a los estados de ánimo y se la conoce como la hormona de la felicidad. Está relacionada con la inhibición del enfado, la inhibición de la agresión, la temperatura corporal, el humor, la aceptación del contexto cultural, entre otros. Los niveles bajos se asocian a la depresión y la obsesión. Aumenta con el papel de liderazgo y disminuye con el aislamiento, produce el placer de la acción cumplida.
Como en apretada síntesis fue expuesto, los distintos tipos de neurotransmisores pueden ser asociados a ciertas funciones en el sistema nervioso y, por lo tanto, a ciertos efectos a nivel psicológico, cuyas repercusiones en el sujeto van a depender de la propia fisiología y de las circunstancias y del contexto.
Asignar el comportamiento de un ser humano solo a la existencia de núcleos anatómicos y tipos de neurotransmisores es un reduccionismo, dado que la conducta que sí requiere de él, aparece a partir de la interacción entre el ser vivo y el entorno. Las experiencias, los intereses, la gratificación emplean los neurotransmisores y las estructuras cerebrales dando las conductas según la impronta entre su biología, emociones y cultura.
Funciones cognitivas.
La psicología cognitiva describe las funciones cognitivas básicas, como la percepción atención y memoria. También describe las funciones cognitivas superiores representadas por el lenguaje, comprensión, habla, conversación, lectura, escritura; el cálculo matemático y estadístico; el aprendizaje de diferentes contenidos y prácticas; las gnosis con reconocimiento complejo de objetos, formas y sonidos y de contenidos abstractos; las praxis o capacidad de realizar movimientos coordinados, por ejemplo para vestirnos, utilizar herramientas; la orientación y reconocimiento del espacio y de la relación de nuestro cuerpo con el mismo y en el tiempo; y las funciones ejecutivas de planificación, organización, juicio, toma de decisiones, resolución de problemas, empatía.
Las funciones cognitivas básicas de percepción, atención y memoria, según su capacidad e integridad, van a determinar las posibilidades de desarrollar las funciones superiores y por eso son las que están evaluadas y hoy con base órgano funcional por la neurociencia.
La percepción comprende a las funciones somato sensoriales como tacto, visión, audición, olfato, gusto, temperatura. Comprende la secuencia de acontecimientos que se inicia con un estímulo que activa los receptores sensoriales, tras lo cual se produce la trasmisión de la información por vías sensoriales hasta los niveles superiores del SNC, que se representa en el cerebro.
Es la capacidad de recibir por medio de todos los sentidos, las imágenes, impresiones o sensaciones. Es el proceso por el cual una persona selecciona, organiza e interpreta los estímulos, para darle un significado. La percepción varía de individuo en individuo. Un mismo hecho es percibido diferente según cada individuo.
La autopercepción es individual. Va a conformar la realidad interna, del mundo interior, que tiene relación o no con la realidad externa, del mundo exterior, no obstante, ésta puede y de hecho muchas veces lo es, interferida o intervenida por factores externos al individuo como el grupo familiar, social, laboral, o la cultural.
La atención, es la habilidad voluntaria de focalizar, mantener y cambiar la conciencia de un estímulo a otro. Es la función cognitiva con la que se seleccionan los estímulos que llegan simultáneamente al cerebro, sean externos (olores, sonidos, imágenes) como internos (pensamientos, emociones), que son útiles y adecuados para realizar una actividad motora o mental determinada. Comprende a los mecanismos por los cual procesamos activamente una cantidad limitada de la información.
Existen diferentes tipos de atención según su menor o mayor complejidad. La atención activa y voluntaria o deliberada, es la que se orienta y proyecta sobre un objeto con un fin práctico o por curiosidad. La atención activa e involuntaria, consecuencia de una percepción, donde el sujeto no suele ser consciente de ella. La atención pasiva es la atraída sin esfuerzo. Para la psicología cognitiva la atención presenta tres dimensiones o clases: selectiva, dividida y sostenida.
La memoria, de diferentes lugares, acontecimientos, significados, movimientos comprende a los procesos que sirven para adquirir y registrar información, reteniéndola y recuperándola. Implica codificación, almacenamiento y rememoración.
Evaluación Neurocognitiva.
La evaluación neurocognitiva consiste en detectar y cuantificar la función intelectual, conductual o emocional y las alteraciones causadas por anormalidades en la estructura o función cerebral de una persona. Se basa en datos dados por la crónica del propio paciente, la entrevista clínica, la observación del comportamiento durante el examen, los test cognitivos, a los que se agregan los estudios de laboratorio y por imágenes de una precisión y especificidad en aumento, que son una herramienta cuantitativa y cualitativa imprescindibles del profesional. Constituyen la base objetiva de un proceso biológico multicausal.
La evaluación neurocognitiva tiene la principal aplicación en la determinación, en un individuo con una lesión o disfunción cerebral, de las funciones cerebrales deficitarias y las funciones que están preservadas. La evaluación, puede indicar la etiología de la condición patológica, su localización, su posible evolución, y cuáles podrían ser las medidas de rehabilitación adecuadas. El estado del lenguaje de una persona, el estado de su memoria sólo se puede definir a través del análisis. La neurociencia tiene un primer objeto que es aportar información con finalidad terapéutica.
CLASIFICACIONES DE LA MEMORIA
La memoria es un proceso complejo que permite la codificación, almacenamiento y recuperación de la información. Para poder realizar todo esto se necesita que el sistema atencional opere correctamente. Si no se presta atención a algo, no se podrá codificar y mucho menos almacenar y recuperar toda esa información.
La memoria puede clasificarse según diferentes criterios: en función del tiempo, de los dominios sobre los que opera, la información, órgano de los sentidos estimulado, objeto y ámbito de aplicación, entre otras.
La memoria puede clasificarse en función del tiempo en:
Memoria Inmediata o sensorial (MI). La información permanece el tiempo necesario para ser identificada y poder ser procesada más tarde. Se emplea para percibir y reconocer estímulos, y se mantiene por unos 4 segundos. La información que ha sido atendida, se sigue procesando y podrá llegar a la siguiente etapa.
Memoria a Corto Plazo (MCP). Es el recuerdo del material de forma inmediata y posterior a su presentación. Está formada por un sistema de capacidad limitada que mantiene la información de los registros sensoriales durante un tiempo breve, menor a 20 segundos. Perdura según sea su repetición. Al tener control consciente selecciona la información que procura mantener.
Comprende a la memoria de trabajo, que implica mantener información a la vez que es manipulada. Memoria online, es de capacidad limitada.
Memoria a Largo Plazo (MLP). Consiste en el depósito de conocimientos y habilidades relativamente permanentes, con capacidad prácticamente ilimitada. Se diferencian distintos sistemas de memoria a largo plazo que según los dominios sobre los que opera puede clasificarse en declarativa o no declarativa.
-Memoria declarativa o explicita. Trata de los recuerdos que se pueden evocar de forma consciente. Comprende:
-.-Memoria episódica (ME). Es la memoria que almacena experiencias personales, asociadas a tiempo, lugar y contexto específico. Es autobiográfica, es la que permite recordar cosas del propio pasado. Por ejemplo, ¿cuando comencé a estudiar? ¿cuándo fue mi boda? ¿dónde estuvimos el pasado fin de semana pasado? La memoria episódica es aquella que responde al «¿qué?», «¿dónde?» y «¿cuándo?» ocurrió cierto suceso de la experiencia personal.
-.-Memoria semántica (MS). Constituye el conocimiento que la persona tiene del mundo. Incluye los significados de las palabras y las relaciones entre ellas, así como el conocimiento de los hechos históricos, familiares o científicos. Es la memoria que hace referencia a lo que cada uno ha aprendido y al conocimiento general del mundo, qué es una raíz cuadrada, cuál es la capital de Italia, cuál es la señal de permitido estacionar.
-.-Memoria asociativa. Comprende al almacenamiento y recuperación de información por asociación con otras informaciones.
-.-Memoria contextual. Se define como la organización temporal de las secuencias, de los eventos evocados, la identificación del lugar de adquisición de las informaciones aprendidas, así como la fuente exacta de la información evocada.
-Memoria no declarativa o implícita. Refiere a los recuerdos inconscientes, y también algunas habilidades o destrezas como por ejemplo andar en bicicleta o patinar. Almacena aquello que no se recuerda intencionalmente ni de forma consciente. Contiene:
-.-Memoria procedimental. Es la que almacena información relacionada a procedimientos y estrategias que implica las habilidades motoras aprendidas que nunca se olvidan como escribir, manejar, tocar el piano, entre otros, son automáticas e inconscientes. Está en el saber hacer cosas.
-.-Memoria anterógrada. Es la que se encarga de convertir la memoria a corto plazo en memoria a largo plazo. El hipocampo es la zona del cerebro donde se da este proceso.
-.-Memoria retrógrada. Es la que se encarga de almacenar los acontecimientos y aprendizajes del pasado.
La memoria según como se recibe la información, puede diferenciarse en:
-Memoria verbal. Retiene la información con contenido verbal, lo que se lee, o las palabras que se escuchan.
-Memoria no verbal. Trata con la información que se obtiene por otras vías sensoriales como imágenes, sonidos, sensaciones. Es la capacidad para codificar, almacenar y recuperar recuerdos acerca de caras, figuras, imágenes, melodías. Surge a partir de la internalización de las acciones sensorio-motrices o sensaciones y movimientos propios.
La memoria según el órgano de los sentidos estimulado y la vía sensorial empleados, es muy breve y su duración oscila entre los 200 y los 300 milisegundos. Este tipo de memoria está formada por la información que recogen nuestros sentidos. Puede ser:
-Memoria visual: es la capacidad para entender y recordar el mundo de forma visual, a través de los órganos de la visión.
-Memoria auditiva: es a la capacidad de almacenar y recordar la información que se presenta de forma oral de manera secuencial. Es la capacidad y habilidad para recordar y repetir series de estímulos sonoros (palabras o frases) de diferente longitud y en el orden exacto. Intervienen los órganos de la audición.
-Memoria olfativa: se trata del recuerdo de los olores. La información pasa de la nariz a los bulbos olfatorios, detrás de la misma y se distribuye a diferentes partes del cerebro, de la corteza y sobre todo al sistema límbico. La amígdala, un órgano del sistema límbico, conecta ese aroma con una emoción y el hipocampo relaciona ese aroma con un recuerdo en la memoria. Intervienen los órganos del olfato.
-Memoria gustativa: se basa en la relación de sabores y gustos adquiridos. Es una de las memorias sensoriales menos desarrolladas por el ser humano en general, y si la disponen los catadores.
-Memoria táctil o háptica: procesa las experiencias que se reciben mediante la piel, en especial de las manos y las yemas de los dedos. También se agregan los estímulos en los músculos, las articulaciones y los tendones. El sentido cutáneo juega un papel importante en la manera de relación con el entorno.
La memoria según el objeto y ámbito de aplicación. Además del empleo de la memoria en actividades laborales y operacionales, así como las informativas y de educación, se tiene:
-Memoria terapéutica. Es recurrir a la memoria, rememorando hechos con fines terapéuticos.
-Memoria cultural. Es la memoria que escribe la historia, los mitos, las leyendas. Es un relato.
-Memoria testimonial. Es recurrir a la rememoración en el ámbito judicial para prestar declaración o testimonio de hechos determinados.
Olvido y amnesia.
El contenido de la memoria está dado por el recuerdo y el reconocimiento.
El recuerdo, es la función de la memoria para poder recuperar información.
El reconocimiento es una habilidad cognitiva que permite recuperar información almacenada en la memoria y compararla con la información que se presenta ante la persona. Permite ser eficiente en el día a día. El reconocimiento es un tipo de recuerdo o recuperación.
La rememoración es la disponibilidad de disponer en presente de hechos del pasado, que están archivados en la memoria. Y esta acción de recordar, está limitada a un determinado hecho o circunstancia, es decir no se puede evocar simultáneamente todo el contenido del reservorio. Por lo tanto, la recuperación selectiva del recuerdo, omite otras experiencias o hechos.
La otra cara de la memoria, es el olvido, que es la pérdida o cese de un recuerdo, o el hecho de no estar presente algo o alguien en la memoria. Es el no recordar algo concreto.
El acto de olvidar es una acción involuntaria. Es dejar de recordar o de almacenar en la memoria la información adquirida. El olvido normal se produce por un aprendizaje interferente, que es el aprendizaje que sustituye a un recuerdo no consolidado en la memoria, y lo desvanece de la conciencia.
El olvido puede darse por el paso del tiempo, por falta de interés, por no empleo del contenido, por afección emocional, o por transformaciones biológicas. Puede ser clasificados como olvido traumático, olvido psicológico y olvido fisiológico.
El estudio de cómo falla la memoria ha llevado a conocer qué es y cómo funciona. Al ser una función cognitiva tan compleja, puede verse afectada de diferentes formas y por diferentes causas. Puede alterarse un sistema, manteniendo otro intacto, por ejemplo, se puede dañar la memoria a largo plazo, permaneciendo intacta la memoria a corto plazo.
Puede alterarse la memoria a causa de una enfermedad neurodegenerativa, como en las demencias y Alzheimer; por daño cerebral adquirido, como traumatismos craneoencefálicos, accidentes vasculares, infecciones, u otras enfermedades; por problemas congénitos, como parálisis cerebral o distintos síndromes; por trastornos psiquiátricos, psicológicos y del estado de ánimo, como en la esquizofrenia, o la depresión y la ansiedad; por el consumo de sustancias, como drogas y medicamentos; en trastornos del aprendizaje como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), la dislexia o la discalculia.
La amnesia en un trastorno que afecta a la memoria y supone que no sea posible recordar o recuperar la información. Existen diversos tipos de amnesia y un criterio de clasificación es según el tiempo transcurrido desde el hecho o dato que no es posible recuperar. Puede ser:
Amnesia retrógrada cuando no se recuerda lo que sucedió antes de tener el trastorno de amnesia. Se trata del tipo de amnesia más conocido y, básicamente, se trata de no recordar el pasado.
La amnesia retrógrada puede darse por lesiones cerebrales como traumatismo craneoencefálico, encefalitis o problemas vasculares.
Amnesia anterógrada cuando no se logra recordar lo que va sucediendo, es decir, no tiene memoria a corto plazo y olvida en unos segundos lo que ha sucedido. Las personas que padecen esta amnesia no pueden aprender nada nuevo, no recuerdan los nombres de las cosas o de las personas que conocen y no reconocen una cara.
La amnesia anterógrada puede darse por:
Una lesión en el hipocampo y otras estructuras relacionadas con el lóbulo temporal. La lesión puede ser causada por un traumatismo craneoencefálico, falta de vitamina B1, consumo de alcohol o de sustancias tóxicas.
Una situación de estrés. Puede darse que el individuo con amnesia haya pasado por una situación que le ha producido un estrés muy intenso como pérdida de un ser querido, situación de riesgo para su vida, y haya desarrollado la amnesia.
El envejecimiento también puede ser una de las causas, ya que se produce un deterioro del cerebro de forma progresiva que afecta a los recuerdos.
La amnesia puede tener otros tipos, como:
Amnesia infantil. Es la imposibilidad de recordar cosas sucedidas cuando se fue niño. En general no se recuerdan episodios concretos de la vida ocurridos antes de los 3 o 4 años, lo cual es atribuido a la falta de desarrollo del hipocampo, una zona del cerebro crucial para codificar la memoria.
Inducida por sustancias. Puede darse por consumo de drogas ilegales, recreativas o que se administren como parte de un tratamiento.
Disociativa. La que no permite recordar acontecimientos que han sido traumáticos para la persona que los ha vivido.
De fuente. Es la memoria en que se recuerdan datos concretos, como la cara de una persona, un lugar, pero no se conoce la relación pueden tener con un determinado suceso.
De contenidos. Se ve en fabulaciones o confabulaciones y en hipermnesias. Las fabulaciones consisten en la invención involuntaria de recuerdos, rellenando con información incorrecta aquello que no recuerdan. Las confabulaciones, donde pueden agregarse el considerar la existencia de algún plan, generalmente ilícito. En ambas, la persona evoca acontecimientos que solo existen en su fantasía o que en ningún caso se produjeron, pero de los que está convencido, por lo que son incorregibles a la argumentación. Las hipermnesias, por su parte, consisten en el acceso involuntario a vívidos y detallados recuerdos, como ocurre en los flashbacks del trastorno de estrés postraumático.
En resumen, el diencéfalo, y en particular el hipocampo, es la estructura cerebral más relacionada con la memoria. Los recuerdos no se pueden localizar en un punto concreto del cerebro, sino que participan distintas áreas cerebrales. Las zonas de almacenamiento de la información se encuentran en los lóbulos temporales y se relacionan para operar con los lóbulos frontales, según el estímulo de las estructuras primitivas como la amígdala, vinculada a las emociones. La corteza cerebral y el diencéfalo, el cerebelo y las vías reflejas, intervienen en complejas relaciones que se manifiestan en las funciones de la memoria, la rememoración y el olvido, y se pueden observar en las imágenes que la neurociencia investiga.
Memoria traumática.
El estudio de la memoria traumática implica la comprensión del funcionamiento de la memoria y la importancia de los recuerdos traumáticos en entornos terapéuticos y forenses.
El Diccionario de la RAE, sobre trauma dice: «choque emocional que produce un daño duradero en el inconsciente; emoción o impresión negativa, fuerte y duradera». El trauma se da cuando un hecho desborda la capacidad del individuo de tolerar y procesar las emociones que genera y desorganiza las estrategias para manejarse en la vida. El trauma puede encontrarse a nivel inconsciente o como recuerdo consciente. Psicopatológicamente se distinguen los recuerdos normales y los recuerdos traumáticos.
La explicación sobre cómo se recuerda un hecho traumático está en función del concepto del término «trauma». Si el trauma se entiende por los efectos psicológicos que provoca, se encontraran los estudios que abogan por las memorias diferenciales, según los enfoques étnico, de género; de niños, niñas y adolescentes; de discapacidad, de personas mayores, entre otros. Si definimos el trauma por las características del agente que lo provoca, entonces nos encontraremos con estudios que apuntan a las teorías de las memorias equiparables. En todos los casos los factores que influyen en el recuerdo, son en principio, el grado de estrés, la intensidad de la emoción asociada o el nivel de implicancia, si bien un mismo hecho traumático puede ser recordado de una manera vívida, consistente, o, por el contrario, fragmentado, o incluso no recordarse.
No todos recuerdan de la misma manera los mismos hechos y más aún si se suponen hechos traumáticos. Unos tendrán un recuerdo de lo sucedido de manera muy vívida a lo largo de los años, otros lo recordarán de manera fragmentada, o no tendrán diferencias en su manera de recordar con respecto a otros hechos vividos, y aún algunos podrían tener problemas para acceder a ciertos detalles de lo ocurrido.
De la misma manera que se encuentran diferencias a la hora de recordar, también se dan diferencias en los efectos psicológicos, emocionales y psiquiátricos que puede conllevar la experiencia traumática. Así, habrá víctimas de hechos traumáticos que tengan una enorme capacidad de resiliencia y consigan superar el trauma sin demasiado esfuerzo, y habrá personas que lleguen a padecer un trastorno de estrés postraumático (TEPT), que puede durar años, o incluso un trastorno de personalidad severo. La investigación y la práctica clínica han evidenciado que hay factores que van a determinar el impacto psicológico que el trauma provoque en la víctima de un hecho traumático, dependiendo del hecho, de quien lo perpetró y de quien lo receptó.
Los recuerdos traumáticos pueden ser difíciles de integrar en la biografía de las personas afectadas y pueden interferir de forma significativa en su funcionamiento social y laboral. Para resolver el conflicto de la memoria traumática, se cuenta desde lo terapéutico con las estrategias de regulación emocional cognitiva, la resiliencia y el crecimiento postraumático para afrontar los recuerdos traumáticos según las técnicas de afrontamiento adaptativo, tales como la evitación cognitiva, la exposición terapéutica a los recuerdos traumáticos o la capacidad de perdón. En cambio, si hay un afrontamiento no adaptativo, las manifestaciones de nostalgia, sentimientos de odio y de venganza o conductas autodestructivas, puede dar cuenta de las dificultades de recuperación en algunas personas. Las diferencias en la exactitud de los recuerdos y en la accesibilidad a las memorias traumáticas implica que en el área forense la declaración testimonial, sobre sucesos que pudieran resultar traumáticos, afectan al sujeto y afectan el proceso judicial.
Las estrategias de afrontamiento adaptativas permiten superar a largo plazo el daño sufrido. En lo mediato está la búsqueda de apoyo social y familiar, alejarse de relaciones o ámbitos tóxicos, contar con ayuda terapéutica si es prescripta o es buscada. Incorporar conductas constructivas, con medicación controlada, actividades gratificantes, altruistas, prácticas de vida saludables, elaborar proyectos a futuro.
El olvido es una acción mental involuntaria por la que se deja de recordar la información adquirida, por las experiencias previas aún de las negativas. Lo viejo deja lugar a lo nuevo. Poder olvidar es tan importante como poder recordar.
El olvido activo de sucesos traumáticos es modular emocionalmente el recuerdo. Olvidar aquello que lleva dolor, vergüenza, odio o culpa, es un mecanismo protector. Es dejar de lado las culpas, el rencor y el deseo de venganza, a partir de aceptar la existencia de los hechos. Recuerda lo ocurrido, pero procura tener estímulos presentes para que el pasado no determine su futuro. Los recuerdos traumáticos se convierten en recuerdos biográficos.
El olvido activo, es una forma de evitación cognitiva, válido mientras la persona no tenga recuerdos o sueños repetitivos, pesadillas, que llevan a revivir el episodio con vivencias de que está volviendo a ocurrir, generando miedo y aún terror. Entonces va a requerir de otras herramientas.
La exposición terapéutica a los pensamientos traumáticos puede ser necesaria para integrar y poner orden en el caos cognitivo y emocional al suceso traumático, realizada por un terapeuta en sesión clínica, conteniendo el cuadro de reacción ansiosa. La terapia busca sustituir la reexperimentación, por el recuerdo ya que no es lo mismo revivir que recordar; y distinguir entre el suceso traumático y los otros sucesos que son similares, pero que no son peligrosos. Por ejemplo, si un hombre con barba pelilargo provocó un abuso sexual a la víctima, ubicar que no todos los hombres con barba y pelo largo son peligrosos. Lo contrario se da cuando si para generar confianza a la víctima se inducen conductas de generalización y evitación, en lugar de recuerdo habrá revictimización.
Poner nombre a lo vivido, volver a utilizar los objetos vinculados, visitar el lugar del suceso son parte de la terapia, para que los recuerdos traumáticos se reintegren en la biografía de la persona y pueda modular su reacción a la ansiedad por aquellos hechos ya que no pueden hacer daño real. Lo contrario es insistir en el riesgo de que el hecho vuelva a darse.
El perdón es la capacidad humana de conciliar con el ayer, reparar y proyectar un futuro. Es un elemento esencial en la recuperación de la víctima. El perdón es un acto consciente, voluntario. La terapia conduce el proceso que inicia con explicar, comprender, aceptar que no se puede cambiar lo sucedido, pero si se puede cambiar el lugar de observación y tener una mirada que abra la posibilidad a una vida saludable. El perdón no es olvido, ni aceptar a quien lastimó, sino que es un modo de liberarse del rencor. Insistir en el no perdón, el resentimiento, la venganza, solo ayudan a mantener vivo el dolor, a no perdonarse por no perdonar, a no aceptar los propios errores. Perdonar es la posibilidad humana que posee la persona para ordenar desde lo cognitivo y emocional un pasado inmutable.
Las estrategias de afrontamiento no adaptativas, son la contrafigura del adaptarse y continuar. La nostalgia, el dolor, la tristeza son estados anímicos para afrontar diferentes circunstancias. Si resultan positivas o negativas va a depender del contexto, persistencia, y si en el tiempo hacen que la persona se encuentre mejor o peor en su devenir.
La nostalgia positiva es la que recuerda episodios gratos de la vida. La nostalgia paralizante es la que mantiene recuerdos que mantienen a la persona en un pasado idealizado anterior al suceso traumático, anulan su presente y empeñan su futuro, genera un desgaste psíquico, impide elaborar los sucesos y adoptar conductas adaptativas.
La ira respuesta primaria y automática a lo que se considera una agresión, puede devenir en odio que provoca deseos de destrucción del agresor, solo hace daño a quien lo siente. Instigar el odio haciéndole creer que sus males provienen de otras personas, puede ser una manera vengativa de reparación, pero que solo lleva a impedir proyectos positivos.
El resentimiento es la respuesta a no olvidar, al odio, al rencor. Es una emoción que lleva a permanecer en el maltrato, el daño, que destruye e impide comprender la realidad.
El deseo de venganza, es un paso más, es un ajuste de cuentas, un desquite, que causa satisfacción en quien la siente. Es un mecanismo adaptativo que impide la recuperación, ya que lleva a la insatisfacción, ansiedad y depresión.
En salud individual y grupal renunciar al deseo de venganza es una obligación social inexcusable en una sociedad civilizada. La sociedad que niega esta necesidad provoca una nueva agresión. Adoptar y sostener las conductas adaptativas negativas afectan a la persona y a la misma sociedad.
La persona puede adoptar conductas autodestructivas ante los recuerdos traumáticos asociados a sentimientos de culpa, con riesgos de depresión e ideación suicida. El uso abusivo de alcohol o drogas, la automedicación compulsiva, la asunción de conductas de riesgo, como conducir de modo temerario o los deportes de riesgo, el aislamiento social, las de conductas impulsivas y violentas, la inestabilidad laboral, la inconstancia en vínculos de pareja, los cambios frecuentes de vivienda, entre otros, son manifestaciones del malestar emocional, al cual incrementan, con deterioro en la calidad de vida y en las relaciones interpersonales.
Las estrategias de regulación emocional cognitiva sean más o menos adaptativas van a incidir en el proceso de recuperación de la víctima. Recurrir a la negación, el odio, la venganza, culparse o culpar al afuera, pretender una reparación que provean otros, muestran dificultades en la recuperación. En cambio, un afrontamiento emocional cognitivo más adaptativo, con aceptar lo ocurrido, integrarlo a la autobiografía, evaluando las posibilidades del presente permiten una reinserción y niveles de salud aceptables.
La resiliencia es la capacidad humana para responder en positivo ante un hecho adverso difícil o traumático. Es la posibilidad de resistir a la adversidad y transformar las situaciones hostiles en oportunidades de desarrollo y crecimiento postraumático. La persona desarrolla recursos ante los embates del trauma vivido y asumido, que mejoran incluso su estado anterior.
La intensidad de los recuerdos no es solo automatismo psicológico fuera del control del individuo. ¿Por qué me ha pasado esto a mí?, es una pregunta sin respuesta, que alimenta emociones de ira, odio, resentimiento, venganza. ¿Qué puedo hacer yo con lo que me paso?, es centrarse en el presente, sin olvidar el pasado, mirando hacia el futuro.
Así como un enfermo procura dejar de estarlo, lo saludable es que las víctimas dejen de ser víctimas lo antes posible. La condición de víctima es un estado transitorio que debe mantenerse solo el tiempo para que los mecanismos adaptativos del individuo por si o con ayuda profesional, reparen el daño emocional. La instalación de la identidad como víctima a perpetuidad, instalándose en el sufrimiento o en el reclamo permanente de resarcimiento, va a realimentar los recuerdos dolorosos, prolongar el duelo y limitar una vida saludable.
¿Cuál es el proceso de aprender y recordar?
El proceso de aprender y recordar comporta una serie de complejos procesos cognitivos. Una falla en cualquiera de ellos, impediría poder aprender o recordar.
Todo se inicia con la percepción y procesamiento de la información. Siempre solo se capta una parte de la realidad, en general, aquella que llama la atención, y que será la que luego se pueda recordar. Cada persona percibe, procesa y recuerda de manera diferente el mismo suceso.
El cerebro para crear un nuevo recuerdo pasa por las etapas de codificación, almacenamiento y recuperación.
Codificación: es la fase en la cual lo percibido se incorporar al sistema de memoria como la información que más adelante se pueda recordar. La codificación requiere de prestar atención. Se da, por ejemplo, cuando alguien se presenta y dice su nombre.
Almacenamiento: es la etapa en la cual para que la información sea duradera, se almacena en el sistema de memoria. Tiene relación con otros contenidos. En el ejemplo dado, al haber aprendido el nombre, podrá asociarse a la cara del individuo o a otros datos.
Recuperación: es el proceso por el cual cuando se necesita de una información pasada, se accede al recuerdo almacenado y puede ser recuperado. Siguiendo el ejemplo, al ver a la persona, otro día, se puede recuperar el nombre.
¿Podemos medir y evaluar el estado de la memoria?
El estado de la memoria puede medirse y evaluarse con consecuencias en los diferentes ámbitos en los cuales se requiere de ella.
Ámbito académico: para saber si un niño o adolescente tiene capacidades o dificultades para aprender el contenido de las asignaturas y habilidades curriculares o si va a requerir de algún tipo de ayuda adicional.
Ámbito clínico: para saber si los pacientes pueden recordar qué medicación deben tomar, o si se pueden desenvolver en su entorno sin o con asistencia.
Ámbito laboral: para saber si una persona va a ser capaz de desempeñar un puesto de trabajo concreto que requiere de las funciones superiores de la memoria.
Ámbito administrativo: para saber si el postulante tiene capacidad psicofísica para acceder a la licencia de conducir, indicando plazos y tipo de vehículo.
Ámbito judicial: para saber si una persona en un proceso, además de otras cualidades intelectivas, tiene capacidad para estar en juicio, demandar, declarar, atestiguar.
Por una evaluación neuropsicológica es posible medir de forma eficaz y fiable la memoria y otras habilidades cognitivas. Hoy están disponibles un conjunto de pruebas por imágenes y test que aprecian algunos subprocesos de la memoria, como la memoria fonológica a corto plazo, la memoria contextual, la memoria a corto plazo, la memoria no verbal, la memoria visual a corto plazo, la memoria de trabajo y el reconocimiento, según fue descripto ut supra.
En los estudios por imágenes como Tomografía Axial Computada (TAC), Resonancia Magnética (RM), Electroencefalograma (ECG), Angiografías, puede obtenerse información sobre el estado anatómico de centros y vías cerebrales. También está disponible un estudio para reconstruir el cerebro en tres dimensiones, de ver las sustancias químicas del cerebro con espectrografía, y ver las conexiones funcionales con lo que se llama resonancia funcional en estado de reposo, la Resonancia magnética nuclear funcional (RMNf).
Los test basados en los clásicos Continous Performance Test (CPT, de Conners), en la prueba de dígitos directos e indirectos de la Wechsler Memory Scale (WMS), en el NEPSY (de Korkman, Kirk y Kemp), en el Test of Variables of Attention (TOVA), en el Memory Malingering (TOMM), en el Test de la Torre de Londres (TOL), el Test Gestáltico Visomotor de Bender, y en la Visual Organisation Task (VOT), miden memoria y también evalúan concentración, reconocimiento, identificación, tiempo de respuesta, reconocimiento, velocidad de procesamiento, denominación, percepción visual, monitoreo, planificación, escaneo visual y percepción espacial.
¿Es posible entrenar, cambiar y reconstruir la memoria?
La memoria definida como la capacidad del cerebro de retener información y recuperarla voluntariamente, implica que es posible trabajar sobre ella. Esta capacidad es la que permite aprender, recordar hechos, ideas, sensaciones, relaciones entre conceptos y estímulos que ocurrieron en el pasado. Se le adicionan las vivencias sobre hechos, los relatos sobre esos mismos hechos, el conocimiento adquirido.
La memoria es una de las funciones cognitivas más comúnmente afectadas con la edad. Los estudios neurocognitivos se enfocan en resolver las alteraciones por la afectación emocional o deterioro cognitivo, en especial por el transcurso del tiempo, emociones, edad y afecciones como el Alzheimer.
En las afecciones cognitivas, tras la evaluación, los equipos de profesionales especializados en el estudio de la plasticidad sináptica y procesos de neurogénesis, han permitido la creación de programas de estimulación cognitiva adecuadas a cada caso para fortalecer la memoria y otras funciones cognitivas que resulten necesarias.
La memoria, como habilidad cognitiva superior puede ser entrenada para mejorar su rendimiento, tener respuestas previsibles, según lo indican neurólogos, psiquiatras y psicólogos neurocientíficos.
Las imágenes de resonancia magnética nuclear funcional (RMNf), que permite medir la actividad cerebral, muestran las diferencias en los patrones de conectividad distribuidos entre las diferentes regiones del cerebro, entre quienes entrenaban su memoria y aquellos con habilidades de memoria típica, mientras que las imágenes de resonancia magnética estructural no marcaban diferencias. Estos estudios muestran las posibilidades de entrenar la memoria.
La modificación de la memoria y de las demás capacidades cognitivas se pueden dar por la plasticidad cerebral. El cerebro y sus conexiones neuronales se fortalecen con el uso de las funciones que dependen de éstos.
Si se ejercita la memoria, las conexiones cerebrales de las estructuras implicadas en esta capacidad se fortalecerán.
Si se agregan nuevos datos, si se reitera información, la memoria se modifica. La memoria es plástica. Es la característica que permite el aprendizaje, la adaptación. Es lo que hace que cada suceso o dato evocado sea siempre evocado de modo diferente, con las pérdidas y ganancias, recortes y acrecencias, nieblas y enfoques, propios de su cualidad característica.
Para producir cambios en la memoria se requiere un entrenamiento constante y apropiado a los fines buscados.
La memoria guarda la información, pero no lo hace como en un video. Cada vez que se evoca un recuerdo, que se rememora, la memoria lo reconstruye, con errores, con diferencias, con agregados, con quitas. El contenido sobre sucesos, datos, conocimientos, la secuencia de hechos, el lugar, el día y hora, van alterándose. Es posible recordar los hechos centrales de un suceso. Al exteriorizarse es una historia, que por ser un relato le caben todas las diferencias entre realidad y lo que se considera verdad. Los detalles de los hechos, en la historia pueden quedar en las zonas grises según la teoría de los trazos borrosos de la memoria, o «fuzzy-trace», o considerar que fueron de cierto modo, porque «suena familiar», porque otros lo contaron de esa manera, porque «si al otro le paso también me tuvo que pasar a mí».
Dado que la memoria puede ser entrenada mediante estimulación cognitiva y diversos tipos de juegos mentales, han sido varios los estudios y proyectos para reconstruir la memoria con fines terapéuticos. Queda claro que estas reconstrucciones de la memoria cuando se han empleado con fines testimoniales, y aún más, cuando la memoria reconstruida es llevada a los estrados para brindar un testimonio en el fuero penal, anula el valor de la prueba testimonial. No es lo que el testigo cree recordar sino lo que fue inducido o indican que recuerde.
Psicología del testimonio.
Testigo, según el Diccionario de la RAE es la «persona que da testimonio de algo, o lo atestigua; la persona que presencia o adquiere directo y verdadero conocimiento de algo». Testimonio es la «atestación o aseveración de algo». Va a ser la «prueba, justificación y comprobación de la certeza o verdad de algo».
La psicología del testimonio, es la parte de la psicología jurídica que basada en la psicología experimental y la social, trata el conjunto de conocimientos para determinar la calidad en cuanto a exactitud y credibilidad del testimonio.
La exactitud del testigo refiere a si lo que relata el testigo ha sucedido exactamente como él dice, se basa en los hechos. La credibilidad del testigo, trata sobre si quien es observador considera que el testigo o una parte de su declaración lo llevan a creer que los hechos sucedieron tal y como declara, y va a depender de las cualidades de la persona, resultando una evaluación social de veracidad.
La psiconeurobiología aplicada al ámbito forense, en particular como psicología del testimonio, estudia los problemas relacionados con la exactitud que muestra un testigo en la identificación o rememoración de los hechos y sobre los mecanismos y variables que intervienen en el testimonio.
La memoria interviene en las capacidades para reconocer un rostro, identificar a una persona por su voz, detectar cambios en un lugar, evocar sucesos del pasado, y más, aunque el tiempo transcurrido, la edad, la fatiga, los prejuicios, el estrés, los condicionamientos, las emociones, pueden hacer que no se recuerden cosas vividas, que se recuerden incompletas, y hasta que se imaginen recuerdos que se creen como reales.
Los olvidos y fantasías en la vida cotidiana pueden ocasionar algún contratiempo. En el ámbito judicial, las faltas de la memoria en víctimas y testigos van a tener consecuencias para la vida, la libertad, la salud, la honra y el patrimonio de la persona acusada, procesada y juzgada por las inexactitudes.
En los procesos judiciales, la prueba más recurrida suele ser la testimonial, además de ser en algunos casos la única evidencia. La certeza con que declaran los testigos, la veracidad de los dichos, y la realidad da lugar a errores procesales. Los avances en la psiconeurobiología forense pasaron de resultar interesantes a constituirse en una herramienta imprescindible, en especial para quienes toman decisiones en un proceso.
Desde el Centro de Condenas Erróneas de la Universidad Northwestern, EEUU, advierten sobre los peligros de las confesiones falsas o forzadas, el testimonio incentivado, las identificaciones erróneas por parte de testigos, además de la defensa jurídica insuficiente.
La Asociación Americana de Psicología demostró, en un estudio de 2014, que entre los testigos que habían identificado de manera positiva a personas acusadas de haber cometido algún delito, el 40 % llevaron a condenas erróneas, aun cuando dichos testigos, entre un 90 y un 100 % de los casos, tenían convicción sobre sus elecciones.
En 1998, fue publicado el estudio que daba cuenta que en el 85% de las causas en las cuales se revocaron condenas a personas inocentes, el error se dio por que uno o más testigos identificaron «erróneamente» a la persona acusada. Diversos investigadores y universidades han continuado produciendo informes que muestran la relación entre la seguridad de los testigos presenciales y la veracidad de los hechos.
La psicología del testimonio, como disciplina, puede reconocer y discutir sobre preconceptos corrientes a cerca del funcionamiento de la memoria. Estos estudios permiten advertir y prevenir las cuestiones que llevan a los fallos de la memoria, a fin de lograr una justicia más eficiente.
La ONG Innocence Project muestra que la causa que contribuye en mayor medida al error judicial es la identificación errónea de un inocente. Los trabajos de psicología del testimonio han mostrado que los errores pueden deberse a las influencias sugestivas que hayan tenido lugar desde el examen de fotografías en la comisaría hasta la presentación de una rueda judicial. La sugestión no limita su influencia al reconocimiento de personas. Las preguntas sugestivas, premeditadas o involuntarias, que formulan policías, abogados, jueces y fiscales, pueden llevar a «recordar» detalles de la escena del delito o del accidente que nunca sucedieron y que encaminan la investigación en una dirección incorrecta. No solo contaminan una declaración, sino que testigos, víctimas y sospechosos pueden llegar a creer que han experimentado algo que realmente nunca ocurrió.
Las distorsiones de la memoria y la creación de falsos recuerdos son el tema central en los estudios que investigan los elementos sugestivos, además de los intereses en juego, y las influencias del medio, que pueden influir en el reconocimiento de caras y en las declaraciones sobre sucesos que realizan testigos y víctimas, y que después se presentan como pruebas judiciales.
Las imágenes de resonancia magnética nuclear funcional (RMNf) muestran que una emoción intensa al momento de la percepción de un estímulo incide sobre el diencéfalo y modifica las relaciones con la corteza cerebral, resultando en recuerdos incompletos. El estímulo no incidió, no se lo tiene. También el estímulo puede haber incidido en forma no consciente, está en el subconsciente o inconsciente, de difícil o imposible acceso. La rememoración también se ve influenciada por el valor emocional que provoca el estímulo que la demanda. Las áreas cerebrales de supervivencia, miedo, huida, se encienden o apagan según sea el estímulo que provoca la emoción, los controles de la corteza de los lóbulos pensantes, del estado de las estructuras anatómicas, de la edad del que recuerda, del tiempo transcurrido desde el evento.
Los factores que potencian el valor distorsionador de la sugestión, las dificultades que implica la discriminación entre recuerdos verdaderos y recuerdos falsos, la presión del entorno, los beneficios por una declaración orientada, pueden estar presentes y pueden llevar a una declaración falaz, parcial.
La percepción de un acontecimiento dependerá de diversos elementos que inciden sobre el sujeto, como las peculiaridades objetivas del estímulo, su intensidad, tamaño, movimiento; el lugar, la luz u oscuridad, la distancia; los ruidos, volumen, únicos, repetidos; la situación en que se desarrolla, si es confusa, violenta; la duración; el intervalo de tiempo entre el episodio vivenciado y el momento de rememorarlo. A esto se agregan las características biológicas, emocionales y culturales de la persona que percibe, su edad, formación, estado de salud, alteraciones o enfermedades, estrés, estado emocional, exaltación, motivación, interés, prejuicios.
Rememorar.
Rememorar o recordar es volver a tener en la mente algo del pasado.
La memoria se construye con los distintos elementos sensoriales del momento de un hecho. Esos elementos que inciden en los diferentes sentidos en órganos, vías y centros sensoriales, se van guardando en una situación que despierta emociones, miedo, sorpresa. Los estímulos que se han guardado de modo muy desordenado por el estrés han activado el sistema del miedo en el cerebro, con un rol central de la amígdala cerebral.
Cuando el sujeto vuelve a contar el suceso al policía, al perito, al juez, a quienes lo van atendiendo, va a activar todos esos elementos sensoriales que se guardaron en la memoria de ese hecho que vivió y se vuelve a activar el sistema del miedo y la amígdala. Es lo que se conoce como revictimización. Para paliar esto, y con el principio de no dañar, quien está llevando la declaración, o aún antes, con fines terapéuticos, tiene que conocer y aplicar las técnicas sobre cómo desactivar la amígdala en el momento en que la persona este comentando el hecho. Así, el sistema judicial no va a revictimizar ni afectar al testigo, aunque tampoco va a contar con una memoria intachable ni original.
Testimonios alterados.
Los testimonios pueden verse alterados por errores en los mecanismos de la memoria y la rememoración, que han sido considerados como errores de omisión, cuando el sujeto no puede acceder al recuerdo de manera completa, en razón del paso del tiempo, de la falta de atención, de bloqueos, de la persistencia. Otros errores pueden ser calificados como de comisión, cuando la información es alterada, sea por, opinión preconcebida, error de atribución, mensaje subliminal, sugestión, posverdad, cancelación, sesgos confirmatorios.
A su vez, estas alteraciones de la memoria y rememoración ocurren en el marco de la subjetividad emocional, de los intereses propios y ajenos, de los premios y castigos sociales. Pueden darse sin intención de mentir o con la intención de engaño. El testigo puede estar bajo procesos automáticos que consolidan los recuerdos de manera sesgada, que, aun no ajustándose a la realidad, no cuentan con su voluntad de mentir. O, puede ser víctima de manejos intencionales en obtener un testimonio afín al objeto del proceso judicial. También puede tener un especial interés en el resultado del juicio.
Con intencionalidad o no en una declaración falaz, el testigo va a permitir consolidar un relato dado por válido con las posibilidades de afectar la vida, salud, patrimonio de otras personas. En lo personal puede ser víctima de una rememoración traumática y no terapéutica.
Según las descripciones realizadas sobre memoria y rememoración, las declaraciones testimoniales pueden verse afectadas por diferentes factores.
-Paso del tiempo.
El olvido se da porque cada recuerdo tiende a debilitarse por el paso del tiempo. «La curva del olvido» de Hermann Ebbinghaus, de 1885, ilustra como luego de percibir un hecho, la mitad de la información se pierde en la primera hora, y a los treinta días se recuerda solo un 20% del hecho. La curva del olvido de contenido con sentido, tiene una caída algo menor y por esto se recuerda lo esencial de la vivencia y poco de los detalles. La pérdida de retentiva con el paso del tiempo define la transitoriedad de la memoria.
-Falta de atención.
La falta de atención en los hechos o detalles de un suceso, hace que el recuerdo no sea posible. Solo se recordará aquello que atrajo la atención y no se puede rememorar lo que aún percibido no fue codificado y almacenado, sea la totalidad, las partes o los detalles. Lo que permanece en el subconsciente o inconsciente constituyen creencias y patrones que inciden en las conductas sin tener un acceso directo a sus contenidos.
La distracción por la desviación de la atención en algo, la pérdida de la concentración, o el entretenimiento en otra cosa, es algo a lo cual la memoria le cuesta reconocer. El «no me acuerdo» puede ser la respuesta por un déficit personal, o un recurso empleado como excusa.
Al momento de declarar o testimoniar, si es posible que algo haya ocurrido de determinada manera, con determinadas personas, en cierto momento, puede ser considerado como vivido y manifestarse como verdadero, aunque no se haya dado, o no del modo en que se relata. Las condiciones y preguntas al momento de brindar testimonio pueden condicionar y manipular la memoria de la víctima o del testigo.
En experimentos en los cuales a testigos presenciales de un accidente vial se les consulta si recuerdan haber visto un cartel de «PARE» en la intersección de las calles donde se produjo la colisión, muchos de ellos «lo recordaban». El cartel no existía en el lugar, pero como era posible que allí hubiera uno, en la memoria de los testigos, lo posible es dado por verdadero.
-Bloqueo.
El bloqueo mental es la incapacidad de acceder a información, pensamientos, recuerdos y de continuar o terminar una idea. Puede darse en la vida cotidiana al no poder evocar una palabra, y que ésta vuelva a ser evocada al dejar de realizar el esfuerzo de recordarla.
También el bloqueo se da por supresión o represión incontrolable de pensamientos o recuerdos dolorosos y no deseados. La persona no recuerda el hecho presenciado porque sus mecanismos de defensa impiden el acceso a la experiencia traumática como modo de resguardo. Los recuerdos bloqueados pueden recuperarse en forma espontánea ante un estímulo como escuchar una palabra, ver un lugar; o provocados en el curso de una terapia o de un cuestionamiento social o legal.
Sigmund Freud en una carta a Wilhelm Fliess, sobre su trabajo con la histeria, describe el proceso que va desde el postulado de un trauma sexual efectivo acontecido en la infancia a su confesión cuando le dice: «mis histéricas me mienten», pues no es posible que todas hayan padecido una seducción por parte de un adulto en su infancia. Es entonces cuando ubicará la cuestión como el trauma psíquico, es decir fantaseado; pero que no por ello deja de tener una influencia singular en la vida del sujeto. Como la histeria, deriva de un trauma emocional, real o imaginario, los traumados reales o imaginarios de la «represión» también pueden «mentir».
El tratar sobre recuerdos reprimidos es tema de discusión en psicología. Es cuestionable el valor terapéutico y cognitivo de la información sacada a la luz. Personas que no han sido víctimas de abuso en su infancia, o de otro tipo de violencia, acabaran creyendo que habían recobrado un recuerdo reprimido de abuso debido a que el terapeuta, el entorno familiar, social, el fiscal, juez o abogado, así se los fue insinuando. Desde el «lo tengo en la punta de la lengua» al «de niña fui abusada, tuvo que haber sido alguien cercano que no recuerdo».
-Persistencia.
La persistencia es la duración o existencia de una cosa por largo tiempo. La persistencia de la memoria es la imposibilidad o dificultad del olvido, en general de los hechos traumáticos o con fuerte contenido vivencial. Los sucesos traumáticos, que no son meras adversidades de la vida cotidiana, generan terror e indefensión, ponen en peligro la integridad física o psicológica de una persona. Tales percepciones pueden integrarse de una forma caótica y desestructurada en la memoria emocional de la persona e invaden la conciencia de la víctima.
Los pensamientos invasivos, a modo de recuerdos parásitos, como flashes, indican que hay un procesamiento defectuoso de la información, que el olvido no sigue los patrones saludables. La aparición de pensamientos repetitivos indeseados, pesadillas, relatos fragmentados y desorganizados, o los inoportunos recuerdos parciales con una gran intensidad emocional, son alteraciones de la memoria y se dan por una hipermnesia afectiva. El recuerdo no es entregado a la memoria de largo plazo y se presenta una y otra vez.
La víctima del hecho traumático, cuando es llevada a declarar, puede darse que al recordar vuelva a experimentar la angustia que produjo el hecho, y al incrementar la confusión y el estrés, puede dar lugar a la aparición de dificultades para acceder al recuerdo y lo tornan vulnerable a las influencias del entorno y la sugestión. Lo mismo para el testigo.
–Opinión preconcebida.
La opinión preconcebida, o prejuicio, es el proceso de formación de un concepto o juicio sobre alguien, algo, o idea de manera anticipada. Desde lo psicológico, es una actividad mental inconsciente que distorsiona la percepción. Los prejuicios intervienen en el modo de codificar y almacenar de la memoria y de rememorar. El impacto emocional que provoca la valoración del entorno y la conducta del otro, afectan al recuerdo.
El positivismo criminológico, asoció características morales de potencial bondad o maldad a las personas según su rostro y su forma de vestir. Las neurociencias aportan información sobre que estructuras cerebrales se afectan e intervienen en las conductas. Las personas tienen tendencia a la mayor empatía por personas de su misma etnia, grupo sociocultural, afectados por iguales hechos, víctimas o victimarios. Positivismo, neurociencia o empatía, son enfoques con los cuales abordar la realidad.
-Error de atribución.
El error de atribución es el error por atribuir frases y conductas a personas que no protagonizaron el hecho.
En la rememoración se puede dar una atribución errónea e inconsciente, poniendo en alguna persona el rostro, u otras características distintivas, que se percibió pero que del que no fue esa persona protagonista.
El error de atribución, también es conocido como sesgo de correspondencia, y refiere a la propensión a sobreestimar factores personales y subestimar aspectos situacionales en la explicación del comportamiento. Es atribuir los relatos del grupo de interés como verdaderos, fundados en causas valiosas y exitosas, mientras los fracasos se adjudican a causas externas atribuidas al grupo en pugna.
La famosa frase que se atribuye a Eva Perón de «Volveré y seré millones» ella nunca la dijo, según el historiador Felipe Pignia.
-Mensaje subliminal.
El mensaje subliminal es un tipo de mensaje o señal que se percibe sin poner consciencia, es aquel que pasa por debajo (sub) de los límites (liminal) normales de percepción. La sensibilidad del ojo y del oído aumentan a nivel del núcleo del cerebro en el cual impactan imágenes y sonidos.
En estos mensajes interviene el subconsciente o inconsciente, que son los procesos mentales, no percibidos conscientemente por el individuo, pero que pueden manifestarse en determinadas situaciones e influir en su carácter, manera de actuar, y toma de decisiones. El término «subconsciente» hace referencia a la parte no consciente de la mente más superficial; mientras que el término «inconsciente», de la psicología freudiana, refiere a la zona no consciente más profunda e inaccesible, según la psicología y en especial el psicoanálisis, resulta complejo acceder a los datos que están almacenados y guardados debajo de la propia consciencia.
Empleados en la publicidad, a través de imágenes ocultas en anuncios impresos, ambigüedades perceptuales que son imperceptibles sin concentración enfocada.
Los mensajes subliminales se trazan para modificar el pensamiento subconsciente más que el consciente. Así, se puede ejercer una influencia sobre las opiniones, el comportamiento o las acciones del receptor.
-Mensaje pos hipnótico.
El hipnotismo es un método por el cual se inducen procesos mentales, cognitivos, afectivos y conductuales, por influencia de otra persona, aparatos o auto promovida. Requiere de instrucciones previas, de sugestiones preliminares, de la confianza en el operador y de la ética en todo el proceso.
La hipnosis es una herramienta terapéutica, empleada para acceder a información ocluida por un bloqueo, por ejemplo. Además del estado mental adquirido durante el proceso, brinda la posibilidad de dejar un mensaje o sugestión post hipnótica, que a modo de llave permite volver al estado con facilidad una vez que la persona haya salido del mismo o ejecutará la acción solicitada creyendo que depende de su propia voluntad la realización de dicha acción.
El uso inadecuado de tal técnica puede ser iatrogénico, en especial en lo referido a la génesis de falsos recuerdos por parte de la persona hipnotizada.
-Sugestión.
La sugestión es la influencia que algo o alguien provoca sobre la manera de pensar o de actuar de una persona, que anula su voluntad y la lleva a obrar de una forma determinada. Es la posibilidad de proponer o aconsejar algo que siendo información engañosa se incorpora como verdadero.
Toda persona, en mayor o menor grado, es proclive a la sugestión, más aún en estado de vulnerabilidad por estrés, miedo, inseguridad, perplejidad, sea por:
-.-Autoridad. Al apelar a la memoria del testigo, desde una fuente de autoridad, como se da en el ámbito policial, judicial, se tiene la posibilidad de que en la rememoración se agreguen las imágenes mentales que quien pregunta sugiere que deben estar.
-.-Premios y castigos. Quien pregunta tiene su versión de los hechos o un relato a sostener. El testigo dice lo que el interrogador o persona influyente, con las observaciones, guiños, gestos va aprobándolo y es lo que quiere escuchar. O, va diciendo lo contrario según sea el propio interés o el de su grupo. La recompensa o el castigo que recibe el testigo según lo que manifieste inciden en el relato de una versión de los hechos que va armando una historia, que luego podrá repetir y cada vez con más seguridad. Así, la versión puede no ajustarse a la realidad.
-.-El testigo está contaminado. Los testigos tienen la posibilidad de comunicarse con quien los convoca, con otros testigos, con la información dada desde los medios de comunicación. El relato que brinda el testigo, tendrá partes propias, más las de los otros, sin poder distinguir ni dar fe de aquello que percibió en el origen, y que ha sido construido con los relatos que escuchó de otras fuentes.
-Posverdad.
La posverdad para la RAE es la «distorsión deliberada de una realidad, que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública y en actitudes sociales». Agrega, «los demagogos son maestros de la posverdad».
La posverdad o mentira emotiva es un neologismo que implica la distorsión deliberada de una realidad en la que priman las emociones y las creencias personales frente a los hechos objetivos. Es la información o afirmación en la que los datos objetivos tienen menos importancia para el público que las opiniones y emociones que suscita.
Es la idea según la cual «el que algo aparente ser verdad es más importante que la propia verdad». Concepción de que la realidad no cuenta, y la verdad, por ser un relato puede ser el relato que interesa a cierto enfoque grupal. Establece un contexto cultural que pretende constituirse por sobre los hechos.
La posverdad forma parte de los contenidos que transgreden a la memoria del testigo y pueden incidir al momento de su declaración.
-Cancelación.
Para la RAE, cancelar es «borrar de la memoria, abolir o derogar algo». La llamada «cultura de la cancelación» es un neologismo que designa a una forma extendida de retirar el apoyo, ya sea moral, como financiero, digital e incluso social, a aquellas personas u organizaciones que se consideran inadmisibles, por determinados comentarios o acciones, más allá de la veracidad o no de sus afirmaciones.
Es una forma de llevar al ostracismo o exclusión de alguien que se considera que actuó o dijo algo de manera inaceptable. El individuo «cancelado», puede ser rechazado, excluido, alejado del ámbito social o profesional.
Esta cultura de la cancelación con sus premios y castigos forma parte del contexto cultural en el cual un testigo va a brindar su declaración.
-Sesgos.
Un sesgo es un error sistemático en el que se puede incurrir cuando se seleccionan o favorecen unas respuestas frente a otras.
El sesgo del testigo lleva a la confusión y parcialidad de la manifestación, sea por estar afectada su percepción, o la rememoración. La declaración testimonial puede presentar un sesgo cognitivo, que es una desviación del proceso mental, con una distorsión, juicio inexacto, interpretación ilógica, o irracionalidad, en la interpretación de la información disponible, aunque los datos no sean lógicos o no estén relacionados entre sí.
También la testimonial puede presentar un sesgo de realismo ingenuo, donde la persona tiende a creer en su propia capacidad y modo objetivo de percibir los hechos, a la vez que desconfiando de que otras personas los tengan.
Otros pueden presentar un sesgo confirmatorio, que es la tendencia a favorecer, buscar, interpretar y recordar la información que confirma las propias creencias, a sobrestimar los datos y el grado en el cual los demás coinciden o están de acuerdo con ellos y consideran que el mundo es tal cual lo ven.
Aún ante el testigo que jura decir la verdad y nada más que la verdad, se requiere considerar que es «su» verdad, y que puede estar distanciada de la realidad, considerando los factores subjetivos y del contexto cultural que intervienen. La inexactitud del recuerdo es propia de la función de la memoria. La identificación errónea en una rueda de reconocimiento lleva a una condena injusta.
Clasificación de las afecciones de la memoria.
La CIE 11 es la Clasificación Internacional de Enfermedades, onceava revisión, en vigor desde febrero 2022, para el registro y notificación nacional e internacional de las causas de enfermedad y muerte, probada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien invita a los estados miembros a adoptar.
El DCM V es El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, quinta edición, publicada en mayo de 2013 por la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (APA).
La CIE 11 y el DSM-V TR son dos sistemas clasificatorios ampliamente establecidos y utilizados en el ámbito internacional para el diagnóstico de los trastornos físicos y mentales de la edad adulta y también de la niñez y adolescencia.
Los trastornos de la memoria, las conductas adaptativas a traumas, las lesiones residuales, encuentran una designación precisa según cada caso y facilita la identificación de las entidades nosológicas.
Parcialidad en las declaraciones.
Todos los partícipes en un proceso judicial pueden resultar parciales en sus declaraciones, intervengan como víctimas, querellantes, testigos, peritos, abogados, además de imputados y jueces.
La imparcialidad del juez, es una garantía fundamental que se encuentra en la Constitución Nacional y los Pactos Internacional de los Derechos Humanos. Con los aportes de las neurociencias, la condición de imparcialidad del juez pasa a tener que ser estudiada. La parcialidad deja de ser la excepción. Y, esto es así porque el juez como toda persona tiene sus percepciones, sus vivencias, lo que si se requiere es que pueda tomar distancia de sus emociones primarias y elabore un juicio razonado. Que el diencéfalo le dé lugar a la corteza cerebral.
Sobre víctimas, testigos, peritos, y otros intervinientes en un proceso judicial, merece especial consideración lo que viene ocurriendo en Argentina.
EL CASO DE ARGENTINA
La publicación: «Acompañamiento a testigos y querellantes en el marco de los juicios contra el terrorismo de Estado. Estrategias de intervención» (ATYQ) merece un análisis de los alcances de objeto, sujetos, modos de acción, términos y resultados en los procesos y en particular en el testigo, según lo antes expuesto sobre memoria, rememoración, valor terapéutico y legal.
Introducción.
El texto explicita el origen de este cuaderno de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Colección: Derechos Humanos para Todos, Serie: Normas y Acciones en un Estado de Derecho. Las citas en este informe, indicando el número de página, se seleccionaron para marcar el objeto, la metodología, a quienes tiene como sujetos protegidos, y el sentido que asignan a la memoria y al testimonio. En todos los casos el resaltado es nuestro.
Inicia con la propuesta del Poder Ejecutivo.
{ATYQ pág. 7} Como continuidad de las palabras del ex presidente Néstor Kirchner al inaugurar el período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación el 1º de marzo de 2007, al señalar que “como presidente de los argentinos debo estar al frente de esta batalla de justicia y verdad y hacer que nuestros testigos puedan acudir tranquilos a declarar, además de todo lo que les ha tocado sufrir”, la actual presidenta de la Nación, Cristina Fernández, retoma y ratifica la significancia que recubre el problema de los testigos y querellantes en las causas contra el terrorismo de Estado, al plantear su asistencia y contención como política pública.
Objeto.
En el cuaderno los textos van definiendo cual es el objeto, concordantes con el planteo de asistir y contener como política pública a testigos y querellantes en las causas contra el terrorismo de Estado, para que nuestros testigos puedan acudir tranquilos a declarar.
{ATYQ pág. 8} Este cuadernillo busca difundir las estrategias de intervención mediante la transmisión de lineamientos y experiencias, como parte de una política reparatoria que contempla un abordaje integral de esta problemática con el propósito de preservar la salud mental y física de las víctimas.
{ATYQ pág. 14} Es muy difícil establecer una política homogénea de protección y de contención a testigos; …
{ATYQ pág. 26} Nos encontramos con personas que llegan a esta secretaría desde muy diversos lugares y desde muy diversas posiciones respecto del acto que implica ejercer el derecho de dar testimonio. En ese sentido sostenemos que nuestra función comienza ya en ese momento en que nos disponemos a escuchar a ese sujeto. No podemos escuchar desde cualquier lugar ni en cualquier circunstancia. Lo reparatorio se instituye en lo que denominamos “el tratamiento del testimonio” al estilo de lo que Loïc Wacquant plantea como la denegación organizada de justicia, si la sanción penal es menos del orden de un castigo moral que del tratamiento que reciben durante todo el proceso judicial quienes se presentan.
El acompañamiento procura: asistir y contener, brindar tranquilidad para declarar, preservar la salud mental y física de las víctimas, proteger, reparar.
El alcance como medio acompañante o terapéutico fue establecido como una política de Estado, en juicios donde el Estado es querellante a la vez que imputado por sus políticas previas. La seguridad, tranquilidad del declarante tiene ribetes confusos, donde la eficacia del acompañamiento o terapéutica, por quien brinda ese acompañamiento o terapia, podría estar en debate a la vez que generar confusión e inseguridades en quienes son los sujetos de atención.
Sujetos.Testigos y querellantes.
El cuaderno enuncia diferentes sujetos a quienes va dirigida la protección. Tiene como sujetos de atención a los «testigos», «querellantes», «testigos en tanto víctimas», «sobrevivientes que han pasado por los centros y deben testimoniar», «víctimas», «personas que tengan interés puntual y singular en trabajar en una determinada causa», «familiares y allegados de las víctimas». Las figuras son diferentes desde lo terapéutico y más aún desde el valor del testimonio como prueba. Enuncia quienes están para recibir tratamiento y apoyo para que testimonien.
Inicia con nuestros testigos, pasa a testigos y querellantes, y sigue:
{ATYQ pág. 10} Es por ello que decidimos, en el marco de la protección integral a los testigos, … con los profesionales de la salud sobre las especificidades que requiere la atención de los testigos en tanto víctimas de los delitos cometidos.
{ATYQ pág. 14} Es muy difícil establecer una política homogénea de protección y de contención a testigos; hay necesidades diversas: de protección y contención a los sobrevivientes que han pasado por los centros y deben testimoniar, y …
{ATYQ pág. 20} En estos procesos, aunque no es la única, la prueba testimonial es uno de los medios de prueba fundamentales para el descubrimiento de la verdad de los hechos y para la determinación de las responsabilidades penales. Esta prueba es aportada por personas que han sido víctimas de esos hechos, es decir, aquellos que sufrieron en su propia humanidad los secuestros, la detención ilegal en los centros clandestinos de detención y los daños a su integridad personal.
{ATYQ pág. 51} Es muy probable que hoy haya necesidad de armar un nosotros con los testigos, con las personas que tengan interés puntual y singular en trabajar en una determinada causa… Que una parte esencial de la prueba de estos crímenes se asienta en el testimonio de los sobrevivientes de los quinientos centros clandestinos de detención que existieron en el país y el de los familiares y allegados de las víctimas.
El lugar que, en un proceso judicial, en particular en el fuero penal, tiene un querellante, la víctima o más preciso presunta víctima, los testigos, la creación del testigo-víctima, son diferentes. Las declaraciones también tienen una valoración diferente como prueba. La rememoración en cada uno, por el propio estado de la memoria que por su plasticidad va mutando, tiene que ser tenida en cuenta. La declaración tiene efectos en el proceso, en los participantes y en los resultados.
Modos de acción.
Las estrategias muestran la intervención en políticas que tienen incidencia directa en los partícipes de los procesos, con efectos sobre la salud, la vida e intereses.
{ATYQ pág. 8} Este cuadernillo busca difundir las estrategias de intervención mediante la transmisión de lineamientos y experiencias, como parte de una política reparatoria.
{ATYC pág. 10} Es por ello que decidimos, en el marco de la protección integral a los testigos, desarrollar capacitaciones y jornadas de trabajo con los profesionales de la salud sobre las especificidades que requiere la atención de los testigos en tanto víctimas de los delitos cometidos.
{ATYQ pág. 30} Desde nuestra concepción, las redes constituyen una herramienta de trabajo. Un dispositivo por el cual podemos articular intervenciones de diferentes áreas o instituciones.
[…] Nuestra experiencia nos muestra que, si se sostienen espacios a lo largo del tiempo para recuperar la historia y la memoria de aquello que nos ha sucedido y nos sucede, posibilitan la reflexión y la reinterpretación de las identidades individuales y colectivas.
{ATYQ pág. 37} Hemos afirmado en más de una oportunidad que hay una respuesta última pero no final a la pregunta que permanentemente se hacen sobre su historia y sobre sus padres, que depende de un discurso social, de la o las respuestas que una sociedad entera construya para explicarles lo sucedido. … En ese momento los niños tenían a lo sumo diez años, años después surgiría HIJOS y otras formas en que esa generación ha puesto sus huellas en la resignificación de la historia y en la búsqueda de respuesta social.
{ATYQ pág. 49} La condescendencia, el entibiamiento de las relaciones, fue preparando el camino de un individualismo resignado. Si algún aporte hoy puede hacer el análisis y el trabajo en grupos o institucional, es volver a instalar el motor del conflicto, es crear condiciones para recuperar la capacidad de arriesgarse a hacer y a pensar.
{ATYQ pág. 56} Es por ello que todas aquellas estrategias de protección a los testigos como política pública de fortalecimiento psico-jurídico, de preparación psicológica y contención emocional ante las audiencias son de fundamental importancia tanto para los testigos como para la defensa de la memoria social. El sostenimiento de estas condiciones implica la coordinación de un trabajo interdisciplinario a través de la conformación de equipos en red capaces de diseñar e implementar metodologías de acompañamiento y asistencia integral a los testimoniantes, antes, durante y una vez finalizadas las audiencias, en las que se respete la singularidad de cada caso. Se busca así disminuir, en lo posible, el costo emocional de esta experiencia, y poner especial énfasis en la articulación de verdad y justicia con la reparación psicológica. Se trata entonces de poder abordar tres dimensiones fundamentales en esta tarea: 1) Contención emocional; 2) Preparación psicológica para brindar testimonio y 3) Sensibilización acerca de la importancia de testimoniar y los efectos singulares y colectivos de poder llegar a esta instancia.
{ATYQ pág. 94} Asimismo, en el marco del Plan Nacional de Acompañamiento y Asistencia Integral a los Querellantes y Testigos Víctimas del Terrorismo de Estado, se llevan a cabo seminarios de capacitación coordinados por el Programa Consecuencias Actuales del Terrorismo de Estado, dirigidos a todos aquellos organismos o profesionales de la salud del ámbito público o privado que se encuentren en contacto con los afectados, testigos y/o querellantes.
{ATYQ pág. 95} La Secretaría de Derechos Humanos entiende por acompañar a una función fundamental en las políticas públicas reparatorias del Estado, ya que colabora en habilitar un espacio de confiabilidad para que el testigo, a través de su testimonio, produzca un acto político en relación a la memoria, la verdad y la justicia.
[…] La coordinación consiste en establecer una articulación entre los letrados, denunciantes y/o peticionarios. También es necesario promover el trabajo en red con instituciones públicas y de la sociedad civil que estén involucradas en la temática. Tal es el caso de las derivaciones a ámbitos públicos de asistencia psicológica, si fuera necesario.
[…] El seguimiento se hace tanto sobre la denuncia o sobre el pedido de protección —si lo hubiera— realizado por el testigo y/o querellante ante la justicia, como también en torno a los efectos del testimonio, es decir lo que viene después, durante un tiempo a determinar con cada testigo.
{ATYQ pág. 97} “Se adoptarán las medidas adecuadas para proteger la seguridad, el bienestar físico y psicológico y, cuando así se solicite, la vida privada de las víctimas y los testigos que proporcionen información (…)”. En particular se dispone que “Los asistentes sociales y los profesionales de la atención de salud mental estarán facultados para prestar asistencia a las víctimas (…) tanto durante su declaración como después de la misma (…)
[…] 5) Diseño de estrategias comunicacionales para intervenir sobre los efectos de reactualización del terror en afectados directos, querellantes, testigos y población en general, debe implementarse una fuerte política comunicacional que apunte a desactivar el efecto de parálisis social, indiferencia ante los hechos ocurridos. Para eso proponemos la elaboración de spots radiales, televisivos y afiches en la vía pública.
[…] 7. Realizar reuniones colectivas con el conjunto de querellantes y testigos de cada causa para efectuar con ellos una evaluación colectiva del estado de situación procesal y de la posible beligerancia de los procesados, así como de las actitudes previas de los miembros del Poder Judicial interviniente. Buscar de este modo fortalecer los lazos de solidaridad social entre las víctimas relacionadas con cada uno de los procesos.
El valor terapéutico del acompañamiento y asistencia psicológica y legal, si lo tiene, no puede deslindarse de quien la brinda y de los fines implícitos.
La declaración después de la intervención del grupo de ayuda, será un relato de lo vivido con los más y los menos que tiene el valor de la palabra dicha pero que poco aporta a la veracidad de los sucesos rememorados. Intervenir para ayudar es válido. Junto, se limitan los alcances de la prueba testimonial.
Significado de la memoria.
El significado de los términos «memoria» y «testimonio» tienen el significado que en este cuaderno le asignan, como si cambiar el contenido de las palabras pudiera cambiar la realidad. Humberto Eco, alude a William Shakespeare quien sostenía que a la rosa se la puede dejar de llamar rosa, pero seguiría siendo rosa con cualquier otro nombre, por cambiarle el nombre no va a dejar su naturaleza de rosa.
Hacer del testimonio una bandera política, un proceso de hostilización, la construcción de la memoria colectiva, asesorar desde lo jurídico, resulta un coaching manifiesto que altera el valor de ese testimonio como prueba, más aún cuando se reconoce que la prueba testimonial es uno de los medios de prueba fundamentales.
{ATYQ pág. 14} No todos los testigos son iguales, no todas las personas que llevan adelante esta vía política de derechos humanos son iguales, hay sobrevivientes que han hecho de su testimonio su bandera política.
{ATYQ pág. 15} La persona que va a llevar adelante su testimonio tiene que sentir que éste sirve para algo, que no sienta sólo que va a dar un testimonio ante la humanidad o ante la historia; tiene que saber que si va a un estrado judicial debe ser previamente asesorado, saber qué valor tiene su testimonio en el Juicio por la Verdad en la etapa de instrucción y en el juicio propiamente dicho. En Mar del Plata hay un muy buen equipo jurídico que trabaja muy bien este tema. Las personas que van a incorporar un testimonio, ya sea al Juicio por la Verdad o en las causas penales, deben ser previamente orientadas con todos los operadores jurídicos para saber qué valor va a tener su testimonio.
{ATYQ pág. 20} En estos procesos, aunque no es la única, la prueba testimonial es uno de los medios de prueba fundamentales para el descubrimiento de la verdad de los hechos y para la determinación de las responsabilidades penales.
{ATYQ pág. 26} Pero veamos de qué hablamos cuando decimos testimonio, ya que éste comprende una divergencia estructural en la cual se hace necesario detenerse, ya que de lo que se trata es del desencuentro entre los hechos y la verdad que toca la intimidad de ese sujeto.
[…] Dar testimonio es en cierto modo escribir un texto, en el cual nos encontraremos siempre con un resto inenarrable para escribir y para transmitir. Al dar testimonio, el sujeto reescribe su historia, la reinventa.
[…] En la memoria apelamos a un desciframiento, no hay en ella la presencia completa de lo vivido. No se trata entonces de un simple juego dicotómico entre la memoria y el olvido, sino de un trabajo de ficción y de escritura.
{ATYQ pág. 28} Desde el punto de vista del Sujeto que habla veremos que, al testimoniar, la verdad en la cual se apoya para poder realizar un relato de lo vivido por él y ningún otro, no es la misma verdad que persigue el juez. Siempre existe una divergencia en este sentido.
La licenciada Graciela Guilis, psicoanalista, perito ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, cita a Girgio Agamben, para hablar del testimonio:
{ATYQ pág. 53} «El testigo: su función y su voz. “A partir de un cierto momento. se ha revelado como evidente que el testimonio incluía como parte esencial una laguna, es decir, que los supervivientes daban testimonio de algo que no podía ser testimoniado”. Giorgio Agamben»[
También cita a Primo Levi:
{ATYQ pág. 54} “Quien lo ha hecho no ha vuelto, o su capacidad de observación estuvo paralizada por el sufrimiento y la incomprensión”. Este pasaje también nos permite afirmar que la función del testigo tiene un carácter privilegiado, ya que en ese contexto nadie más que los sobrevivientes pueden dar cuenta de aquel espanto, “por una especie de obligación moral hacia los que han enmudecido, o por librarnos de su recuerdo…”.
{ATYQ pág. 55} El testigo no necesita prueba, su propia palabra sellada por el juramento actúa como tal. Pero al mismo tiempo el testimonio del horror, por su singularidad, destituye y destruye la lógica del sentido. Esa palabra va a ser siempre deudora del carácter polisémico que tiene la verdad.
{ATYQ pág. 63} Todo esto es un proceso de historización que intenta recuperar la memoria. ¿Qué quiere decir recuperar la memoria? No quiere decir solamente recuperar hechos objetivos. Está eso. Pero la memoria no es ajena. No es la memoria de la computadora. Es la memoria de sujetos. Sujetos que han sido atravesados por experiencias. Que han sido atravesados por experiencias y que tienen que poder recordar… Yo digo que la memoria no es una sola. Hay esa compulsión a la memoria que es la memoria repetitiva, traumática digamos, una memoria que repite siempre lo mismo y que se queda siempre con los hechos. Pero hay una memoria elaborativa. La memoria elaborativa es aquella que va a restablecer el flujo pasado, presente, futuro, …
{ATYQ pág. 94} El propósito fundamental de las distintas medidas tomadas por el Estado nacional es entonces el resguardo no sólo de la integridad de los testigos sino además el valor de prueba de los testimonios y su valor social en cuanto aporte a la construcción de la memoria colectiva y de la historia de nuestro país, transmisible a la ciudadanía en su conjunto en tanto política pública reparatoria del Estado nacional.
{ATYQ pág. 95} La Secretaría de Derechos Humanos entiende por acompañar a una función fundamental en las políticas públicas reparatorias del Estado, ya que colabora en habilitar un espacio de confiabilidad para que el testigo, a través de su testimonio, produzca un acto político en relación a la memoria, la verdad y la justicia.
[…] 2. En muchas ocasiones existen alteraciones en lo recordado y en lo olvidado, y desesperación por temor a confundirse en el momento de la declaración. Ante esto hay que dialogar y, en especial, escuchar el relato del testigo; que, si lo desea, lo pueda contar las veces que quiera. Si deseara escribir o dibujar, darle tiempo. Es preciso no realizar interrogatorios. Es necesario articular acciones con los abogados en esta tarea.
Resultas.
El medio establecido por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos con el cuaderno «Acompañamiento a testigos y querellantes en el marco de los juicios contra el terrorismo de Estado – Estrategias de intervención», reconoce, con total impunidad, la «reconstrucción de la memoria de los testigos», algo que claramente es «entrenamiento» de estos. La participación voluntaria o inducida de víctimas y testigos, a quienes se les intervino la memoria, modificando la rememoración, si tuviera, del modo que es realizado, algún valor terapéutico, también lleva a ser causal de anulación de sus testimonios, además de las responsabilidades penales en las que podrían incurrir jueces, fiscales, querellantes, médicos, psicólogos, abogados y demás participes en la utilización de tal metodología.
CONCLUSIONES
Los avances en las neurociencias aportan una nueva visión al sistema legal, y pueden llevar a adoptar correcciones para evitar los errores procesales sobre la prueba testimonial y la imparcialidad de las decisiones.
Los avances de los discursos, políticas y herramientas sobre la cultura pueden llevar a adoptar posturas de posverdad y cancelación que invaden el ámbito penal, en particular las garantías judiciales y del debido proceso.
En el texto del «Acompañamiento a testigos y querellantes en el marco de los juicios contra el terrorismo de Estado – Estrategias de intervención», se reconoce, la «reconstrucción de la memoria de los testigos», algo que es «entrenamiento» de estos y, por lo tanto, afectación a las personas y causal de anulación de sus testimonios como prueba procesal.
Negar los aportes de las neurociencias con argumentos pseudo psicologistas es como mirar a Giordano Bruno, quemado en Campo dei Fiore, por exponer teorías cosmológicas en contra de la doctrina de la Iglesia Católica. Es de esperar que comprender y adoptar los aportes y limitaciones que puede tener una declaración testimonial, no requiera de los más de 400 años que llevó reconocer a Galileo Galilei, mandado a callar en su momento, por sostener que el universo no gira alrededor de la Tierra.
REFERENCIAS
Arce, R. y Fariña, F. “Psicología del testimonio: Evaluación de la credibilidad y de la huella psíquica en el contexto penal”.
Castro Sierra, E.; Chico Ponce de León, F; Gordillo Domínguez, L. F. y Portugal Rivera, A.; “Neurotransmisores del sistema límbico. Hipocampo, GABA y memoria”; Primera parte; Salud Mental, Vol. 30 , N°4; México; julio/agosto 2007.
Diges, M.; “Los falsos recuerdos” Ed. Paidós; Barcelona; 1997.
Diges, M.; “Testigos, sospechosos y falsos recuerdos. Estudios de psicología forense”; Ed. Trotta; Madrid; 2016.
Dresler, M., Shirer, W. R., Konrad, B. N., Müller, N. C., Wagner, I. C., Fernández, G., Czisch, M. y Greicius M. D.; “El entrenamiento mnemotécnico remodela las redes cerebrales para respaldar una memoria superior”; Radboud University; marzo 2017. https://psiquiatria.com
Ebbinghaus, H; “Sobre la memoria (1885)”, en Baddeley, A.; “Memoria humana. Teoría y Práctica; Ed. Mc. Graw Hill; Madrid; 1999.
Echeburúa, E. y Amor, P. J.; “Memoria traumática: estrategias de afrontamiento adaptativas e inadaptativas”; Ter Psicol Vol. 37 N° 1; Santiago, España; abril 2019.
Eco, H.; “A paso de cangrejo”, “Guerra civil, Resistencia y Terrorismo”; Ed. Debate; Buenos Aires, 2007.
Ferrer Arroyo, F. J. y Dieuzeide, M. C.; “Psicología del Testimonio: Los siete pecados de la memoria en testigos y víctimas”; doctrina47010.pdf , 2018.
Finisguerra, A. Borgatti, R., Urgesi, C.; “Non-invasive Brain Stimulation for the Rehabilitation of Children and Adolescents With Neurodevelopmental Disorders A systematic Review”; Front Psychol. vol. 10; febrero 2019.
Freud, S.; “Cartas a Wilhelm Fliess (1887-1904)”; Ed. Amorrortu; Madrid; 2008.
García-Allen, J.; Tipos de neurotransmisores: funciones y clasificación;
González Toledo, E; I Congreso Internacional de Neurociencia Cognitiva Aplicada al Derecho, la Justicia y el Ámbito Forense, Video, 19/20/noviembre 2021.
Guyton, A. C. y Hall, J. E.; “Tratado de Fisiología Médica”; 10ª ed.; McGraw-Hill-Interamericana de España; Madrid; 2005.
Levi, P; “Los hundidos y los salvados”; Ed. El Aleph; Barcelona; 2006.
Loftus, E.; “Juicio a la memoria. Testigos presenciales y falsos culpables”; Ed. Alba; Madrid; 2010.
Manzanero, A. L.; “Memoria de testigos. Observación y valoración de la prueba testifical”; Ed. Pirámide; Madrid; 2010.
Manzanero, A. L. y M. Recio M.; “El recuerdo de hechos traumáticos: exactitud, tipos y características”; Cuadernos Medicina Forense, Vol. 18 , N°1, Málaga, enero/marzo 2012.
Mazzoni, G.; “Psicología del Testimonio; Ed. Editorial Trotta; España; 2019.
Molina García, R., “Neurociencia, neuroética, derecho y proceso”, Ed. Marcial Pons, Buenos Aires, 2013.
Pignia, Felipe; “La sombra de Evita: Volveré y seré millones”; Película documental, Director Xavier Gassió; España; noviembre 2011.
Pronin, E.; “Perception and misperception of bias in human judgment”; Trends in Cognitive Sciences Vol. 11 No. 1; enero 2007.
Schacter, D. L.; “Los siete pecados de la memoria: cómo olvida y recuerda la mente”; Ed. Ariel; Barcelona; 2003.
Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; Cuaderno “Acompañamiento a testigos y querellantes en el marco de los juicios contra el terrorismo de Estado. Estrategias de intervención”; Colección Derechos Humanos para Todos; Serie Normas y Acciones en un Estado de Derecho; Buenos Aires; enero 2008. http://www.jus.gob.ar/media/1129085/06-dhpt-acompanamiento_estrategia.pdf
Stark, C. E. y Okado, Y.; “Making memories without trying: medial temporal lobe activity associated with incidental memory formation during recognition”; Journal of Neuroscience 17:6748–6753; julio 2003.
Taruffo, M y Nieva Fenoll, J., “Neurociencia y proceso judicial – Proceso judicial y neurociencia: una revisión conceptual del derecho procesal”; Ed. Marcial Pons, Madrid, españa, 2013.
Wixted J. T. y Wells, G. L.; “Psychological science on eyewitness identification and its impact on police practices and policies”; American Psychological Association; 2014/2017.
📜
Josefina MARGAROLI, argentina, titular del Documento Nacional de Identidad Nº. 6.193.060, Médica, Especialista en Medicina Legal, y Sergio Luís MACULAN, argentino, titular del Documento Nacional de Identidad Nº. 5.071.857, Licenciado en Psicología, constituyendo domicilio en la Avenida Santa Fe Nº. 4370, piso 2º, departamento “D”, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina (C1425BHS), teléfono: (5411) 4602-8565, celular: + 54 911 4424 8985 y + 54 9 11 6375 0264, correo electrónico: jomargaroli@yahoo.com.ar y smaculan@yahoo.com.ar, presentamos el siguiente INFORME que:
Trata sobre la descripción del funcionamiento de la memoria y la importancia de los recuerdos en entornos tan diferentes como los terapéuticos y los forenses. Inicia con la descripción biológica de la función de la memoria con los aportes de las neurociencias, sigue con los tipos, las afecciones, los abordajes terapéuticos, las aplicaciones legales; para terminar, mostrando el caso argentino.
La memoria, una de las funciones cognitivas básicas, puede ser definida y clasificada, en función del contenido, del tiempo, de la finalidad para la cual se recurra a ella. Habrá que diferenciar entre apelar a la memoria en función terapéutica, en sentido cultural, y testimonial en procesos legales. Puede estudiarse desde la biología, la psicología, y el contexto social, según los avances de la neurociencia, la psicología cognitiva aplicadas a las declaraciones y testimonios rendidos por víctimas y testigos.
MEMORIA
El Diccionario de la Lengua de la Real Academia Española (RAE) define a la memoria como: «Facultad psíquica por medio de la cual se retiene y recuerda el pasado»
La memoria es la capacidad mental que posibilita a un sujeto registrar, conservar y evocar las experiencias, sean ideas, imágenes, acontecimientos, sentimientos. Permite retener lo percibido, luego el individuo puede o no rememorar.
La memoria sobre un episodio cambia por el simple paso del tiempo, por los hechos posteriores, por lo que se dice sobre esos hechos, por las emociones que acompañan al hecho, por la valoración diferente según las circunstancias vividas o el momento y circunstancias de la rememoración, personales o del entorno. Porque la memoria cambia, podemos aprender y olvidar.
Los cambios en la memoria pueden significar la validez o no de una declaración o testimonio. Lo cierto, auténtico, incuestionable de la memoria es un argumento que hoy es cuestionado y aún negado según los avances de los conocimientos neurocientíficos.
Neurociencias.
Las neurociencias son el conjunto de disciplinas que tienen como objetivo explorar, entender, investigar el sistema nervioso.
La neurociencia cognitiva es la que con todo el saber de la disciplina avocada al sistema nervioso central les da una explicación a los procesos cognitivos. Que son un proceso intelectivo y también afectivo o emocional. La neurociencia cognitiva forense es el conjunto de conocimientos aportados por las distintas disciplinas que estudian el sistema nervioso central y sus procesos cognitivos aplicados al ámbito forense. Ámbito forense que puede ser el ámbito de la justicia, del derecho penal, civil, de familia, laboral.
La neurobiología y la psicología cognitiva están actualizadas con los conocimientos que aporta la neurociencia y dan lugar a la neurociencia cognitiva aplicada al derecho, alcanzando a la comprensión de los procesos psíquicos que intervienen en los partícipes de un proceso judicial.
La comprensión del acto, la capacidad de decidir, la discriminación entre conductas valiosas o no, el estado emocional, la memoria, la atención, el juicio, están siendo estudiados y se establecen nuevos parámetros que contemplan el plano biológico, psicológico y social.
Neurobiología y Neurofisiología.
La función del cerebro, como parte del Sistema Nervioso Central (SNC), es la de regular la mayoría de las funciones del cuerpo y la mente, que van desde las funciones vitales como respirar o el ritmo cardíaco, pasando por funciones básicas como el dormir, tener hambre o el instinto sexual, hasta las funciones superiores como pensar, recordar o hablar. Cada una de las funciones tiene ubicación en una región del cerebro y está en relación con las otras áreas.
El cerebro junto al tronco encefálico, el cerebelo y el diencéfalo, forman el encéfalo. El encéfalo se compone de los hemisferios cerebrales, divido en el lado izquierdo y el derecho, que se comunican entre sí a través de un delgado tallo de fibras nerviosas.
El tronco encefálico está formado por el bulbo raquídeo, la protuberancia y el mesencéfalo. El bulbo raquídeo sirve de enlace del cerebro con la médula espinal, donde se asienta la regulación de funciones autónomas como la respiración, la circulación sanguínea o el ritmo cardiaco. La protuberancia es la conexión del bulbo con los hemisferios cerebrales. El mesencéfalo interviene en la transmisión de impulsos motores y sensitivos entre diferentes partes del encéfalo, como el control de los reflejos visuales y auditivos. Son las estructuras más antiguas del cerebro.
El cerebelo, tiene a su cargo los movimientos musculares coordinados y de mantener la postura y el equilibrio. Participa en el aprendizaje motor.
El diencéfalo está formado por dos estructuras, el tálamo y el hipotálamo. El tálamo contiene núcleos por los que pasan casi todas las vías sensoriales, excepto la olfativa. El hipotálamo, entre otras funciones también, es responsable de la producción de hormonas que regulan el funcionamiento de células y órganos.
Los hemisferios cerebrales, están formados por la corteza cerebral, también llamada «materia gris», fragmentada en cuatro lóbulos: el frontal, parietal, occipital y temporal. Las circunvoluciones y los surcos de la corteza cerebral incrementan la superficie del cerebro, lo que permite aumentar la cantidad de materia gris dentro del cráneo.
Los lóbulos frontales se encuentran en el área anterior del cerebro. Son los más «modernos» filogenéticamente, solo los poseen de forma desarrollada los animales más complejos, como los vertebrados y en especial los homínidos. En el lóbulo frontal se encuentra el área encargada de la producción lingüística y oral, y de los movimientos de los órganos de fono articulación. El lóbulo frontal presenta diferentes áreas.
El área motora o corteza motora, proyecta el movimiento que tienen que realizar las extremidades y los movimientos faciales. Esta área proporciona el mecanismo para ejecutar los movimientos.
El área premotora o corteza premotora, interviene en la ejecución del movimiento. Selecciona los movimientos que van a ser ejecutados.
El área prefrontal o corteza prefrontal, controla los procesos cognitivos para que los movimientos, comportamientos y conductas que se vayan a realizar sean los apropiados al momento y lugar concreto. Las principales alteraciones cognitivo-conductuales se dan debido a lesiones en esta área.
El lóbulo frontal es el encargado de controlar la mayoría de las capacidades relacionadas con la personalidad y las conductas de las personas. Es el lóbulo de la civilización y la cultura.
Los lóbulos parietales están ubicados en la parte central y lateral del cerebro. Las funciones principales son la somato sensación, como el tacto, la temperatura, la propiocepción (posición del cuerpo) y la nocicepción (informa del dolor). También intervienen en la integración sensomotora con el fin de guiar el comportamiento. El lóbulo parietal procesa la información relacionada con lo visual, lo auditivo, la temperatura, el gusto, el tacto y el movimiento.
Los lóbulos occipitales están ubicados en la parte caudal del cerebro. Son el centro de procesamiento del sistema visual. Reciben información visual de esta área, y la transmiten a otras zonas cerebrales especializadas en otros temas, integrando la percepción.
Los lóbulos temporales están ubicados en las caras lateral, medial y basal de cada hemisferio cerebral.
El lóbulo temporal alberga la corteza primaria de la audición del cerebro, maneja el lenguaje auditivo y los sistemas de comprensión del habla. Interviene en tareas visuales complejas, como el reconocimiento de rostros y el descifrar la información de audio y memoria auditiva cuando escucha música o habla alguien.
El lóbulo temporal procesa los recuerdos y los integra con las sensaciones del gusto, el oído, la vista y el tacto. También interviene en el equilibrio, y regula ciertas emociones como la ansiedad, el placer y la ira.
Los hemisferios cerebrales también incluyen estructuras localizadas más en profundidad: los ganglios basales, el hipocampo y los núcleos amigdalinos.
Los denominados ganglios basales o núcleos basales refieren al conjunto de masas de neuronas situadas dentro de cada hemisferio cerebral, y son el núcleo caudado, el putamen, el globo pálido, el núcleo subtalámico y la sustancia nigra. Intervienen en el control de la postura y el movimiento voluntario, ayudan a iniciar y suavizar los movimientos musculares, suprimir los movimientos involuntarios y coordinar los cambios de postura.
El hipocampo es una estructura de la sustancia gris cortical del lóbulo temporal. Pertenece, por una parte, al sistema límbico, relacionado con las emociones y el comportamiento, y por otra parte a la arquicorteza, relacionada con el control de la vida instinto afectiva que contribuye a la supervivencia de la especie. El hipocampo junto al subículo y el giro dentado, conforman la llamada formación hipocampal.
Este sistema hipocámpico se asocia a la llamada memoria episódica y a la memoria espacial relacionadas con la orientación espacial.
Los complejos, cuerpos, núcleos amigdalinos o amígdala cerebral, están ubicados dentro de los lóbulos temporales, relacionados con el sistema emocional del cerebro.
La amígdala es una estructura del sistema límbico que está involucrada en las emociones y motivaciones, en particular aquellas que están relacionadas con la supervivencia incluyendo el procesamiento de emociones como el miedo, la ira y el placer.
Entre las funciones de la amígdala se puede considerar la de formar parte de un sistema modulador de la memoria. Media en el almacenamiento de la memoria en el condicionamiento del miedo.
Como síntesis de la anatomía del cerebro se tiene que las estructuras más antiguas del cerebro se encargan de las funciones vitales básicas. Se ubican en la parte del tronco encefálico, formado por el bulbo raquídeo, la protuberancia, y el mesencéfalo. Mientras que las funciones cerebrales superiores están controladas por los hemisferios y lóbulos cerebrales que forman parte del córtex. La corteza cerebral es el asiento anátomofuncional de las más importantes funciones superiores.
Las funciones cerebrales superiores son las que hacen al hombre diferente de las otras especies. En el hombre han alcanzado un desarrollo tal que le permite, en parte, modificar el ambiente y las circunstancias en las que vive. Estas capacidades solo humanas, se adquieren en el curso de la vida de cada individuo, mediante el aprendizaje y se desarrollan a través de la interacción social, por lo que son mediadas por la cultura.
Neurotransmisores de las emociones y la memoria.
Las estructuras anatómicas que intervienen en los procesos mentales, desde el aprendizaje y el manejo de las emociones hasta la planificación y creación de estrategias, la realización de movimientos involuntarios y el uso del lenguaje, requieren de neuronas organizadas por áreas y sustancias que las regulan para que funcionen de modo coordinado. Los neurotransmisores son el mensajero químico usado por las células nerviosas.
Los diferentes tipos de neurotransmisores permiten que el sistema nervioso disponga de los comportamientos, necesarios para adaptarse a los cambios del entorno. Los neurotransmisores pueden diferenciarse en aminoácidos, derivados de aminoácidos, purinas, gases, péptidos y ésteres. Los neurotransmisores más relevantes que intervienen en los procesos de la memoria son el glutamato, el GABA, la acetilcolina, noradrenalina, dopamina, serotonina.
El glutamato es el neurotransmisor excitatorio más importante del SNC. Es importante para la memoria y su recuperación, y es considerado como el principal mediador de la información sensorial, motora, cognitiva, emocional.
En el cerebro, las dos fuentes principales del glutamato provienen de la glucosa y desde el espacio sináptico, de donde se libera cuando se estimulan las terminales de los axones de las neuronas.
El ácido gamma amino butírico (GABA), forma parte del SNC y se genera en el cerebro, para cumplir funciones específicas en la interrupción de la transmisión de los impulsos nerviosos, que se envían de neurona en neurona. Funciona como neurotransmisor inhibidor en el hipocampo en las actividades de memoria.
La acetilcolina, elaborada por algunos tipos de neuronas, sirve para enviar mensajes a otras células nerviosas, musculares y glandulares. Se encuentra en el SNC, que incluye el cerebro y la médula espinal, y en el sistema nervioso periférico (SNP), que es la red de nervios ubicada por fuera. La acetilcolina produce la contracción de los músculos involuntarios, vasodilatación, desaceleración del corazón y aumento de las secreciones de las glándulas lagrimales, intestinales, salivares y sudoríparas.
La acetilcolina mejora la memoria a corto plazo. Se dispara cuando se necesita mayor atención. Lo imprevisible aumenta la acetilcolina, en consecuencia, aumenta la retención y el aprendizaje.
La noradrenalina es una sustancia química que se produce en algunas células nerviosas y en la glándula suprarrenal. Puede actuar como neurotransmisor, el mensajero usado por las células nerviosas, y como una hormona, la sustancia química que recorre la sangre y controla las acciones de otras células u órganos.
La noradrenalina provoca una activación y excitación en la corteza cerebral, que facilita el estado de vigilia y se relaciona en especial con la atención. El cerebro podrá seleccionar la información que le interesa de la que no lo es, y mejorar el rendimiento en las actividades que se orientan hacia un objetivo.
La dopamina es otro de los neurotransmisores. La mayor parte de la dopamina del cerebro es producida en partes del encéfalo por neuronas que se conectan al cuerpo estriado, conjunto de estructuras localizadas a nivel subcortical, que intervienen en el procesamiento de la memoria procedimental, de los movimientos voluntarios para el inicio, dirección, intensidad, amplitud, y en la ejecución de los movimientos automáticos.
La dopamina es también una neurohormona liberada por el hipotálamo, donde su función principal es inhibir la liberación de prolactina del lóbulo anterior de la hipófisis, interviniendo en la lactancia.
La dopamina cumple un rol importante en el aprendizaje ya que aumenta el foco de atención y potencia la consolidación y el almacenamiento de información nueva en la memoria a largo plazo. Además de aumentar la memoria, está implicada en las conductas adictivas y es la causante de las sensaciones de placer.
El cerebro segrega dopamina ante una experiencia agradable, y así se construye una memoria fuerte y duradera de la experiencia, se mantiene la atención y se fijan los conocimientos. La motivación y la expectativa de gratificación, las actividades que se conecten con intereses personales, estimulen el sentido de logro, de recompensa personal, de iniciativa y de humor, incrementan la secreción de dopamina, y tienden a decidir los contenidos a retener y las conductas a adoptar.
La serotonina es un neurotransmisor sintetizado a partir del triptófano, un aminoácido que no es fabricado por el cuerpo, por lo que debe ser aportado a través de la dieta.
La serotonina regula las funciones perceptivas y cognitivas, influye en la memoria y acelera el aprendizaje. Se asocia a los estados de ánimo y se la conoce como la hormona de la felicidad. Está relacionada con la inhibición del enfado, la inhibición de la agresión, la temperatura corporal, el humor, la aceptación del contexto cultural, entre otros. Los niveles bajos se asocian a la depresión y la obsesión. Aumenta con el papel de liderazgo y disminuye con el aislamiento, produce el placer de la acción cumplida.
Como en apretada síntesis fue expuesto, los distintos tipos de neurotransmisores pueden ser asociados a ciertas funciones en el sistema nervioso y, por lo tanto, a ciertos efectos a nivel psicológico, cuyas repercusiones en el sujeto van a depender de la propia fisiología y de las circunstancias y del contexto.
Asignar el comportamiento de un ser humano solo a la existencia de núcleos anatómicos y tipos de neurotransmisores es un reduccionismo, dado que la conducta que sí requiere de él, aparece a partir de la interacción entre el ser vivo y el entorno. Las experiencias, los intereses, la gratificación emplean los neurotransmisores y las estructuras cerebrales dando las conductas según la impronta entre su biología, emociones y cultura.
Funciones cognitivas.
La psicología cognitiva describe las funciones cognitivas básicas, como la percepción atención y memoria. También describe las funciones cognitivas superiores representadas por el lenguaje, comprensión, habla, conversación, lectura, escritura; el cálculo matemático y estadístico; el aprendizaje de diferentes contenidos y prácticas; las gnosis con reconocimiento complejo de objetos, formas y sonidos y de contenidos abstractos; las praxis o capacidad de realizar movimientos coordinados, por ejemplo para vestirnos, utilizar herramientas; la orientación y reconocimiento del espacio y de la relación de nuestro cuerpo con el mismo y en el tiempo; y las funciones ejecutivas de planificación, organización, juicio, toma de decisiones, resolución de problemas, empatía.
Las funciones cognitivas básicas de percepción, atención y memoria, según su capacidad e integridad, van a determinar las posibilidades de desarrollar las funciones superiores y por eso son las que están evaluadas y hoy con base órgano funcional por la neurociencia.
La percepción comprende a las funciones somato sensoriales como tacto, visión, audición, olfato, gusto, temperatura. Comprende la secuencia de acontecimientos que se inicia con un estímulo que activa los receptores sensoriales, tras lo cual se produce la trasmisión de la información por vías sensoriales hasta los niveles superiores del SNC, que se representa en el cerebro.
Es la capacidad de recibir por medio de todos los sentidos, las imágenes, impresiones o sensaciones. Es el proceso por el cual una persona selecciona, organiza e interpreta los estímulos, para darle un significado. La percepción varía de individuo en individuo. Un mismo hecho es percibido diferente según cada individuo.
La autopercepción es individual. Va a conformar la realidad interna, del mundo interior, que tiene relación o no con la realidad externa, del mundo exterior, no obstante, ésta puede y de hecho muchas veces lo es, interferida o intervenida por factores externos al individuo como el grupo familiar, social, laboral, o la cultural.
La atención, es la habilidad voluntaria de focalizar, mantener y cambiar la conciencia de un estímulo a otro. Es la función cognitiva con la que se seleccionan los estímulos que llegan simultáneamente al cerebro, sean externos (olores, sonidos, imágenes) como internos (pensamientos, emociones), que son útiles y adecuados para realizar una actividad motora o mental determinada. Comprende a los mecanismos por los cual procesamos activamente una cantidad limitada de la información.
Existen diferentes tipos de atención según su menor o mayor complejidad. La atención activa y voluntaria o deliberada, es la que se orienta y proyecta sobre un objeto con un fin práctico o por curiosidad. La atención activa e involuntaria, consecuencia de una percepción, donde el sujeto no suele ser consciente de ella. La atención pasiva es la atraída sin esfuerzo. Para la psicología cognitiva la atención presenta tres dimensiones o clases: selectiva, dividida y sostenida.
La memoria, de diferentes lugares, acontecimientos, significados, movimientos comprende a los procesos que sirven para adquirir y registrar información, reteniéndola y recuperándola. Implica codificación, almacenamiento y rememoración.
Evaluación Neurocognitiva.
La evaluación neurocognitiva consiste en detectar y cuantificar la función intelectual, conductual o emocional y las alteraciones causadas por anormalidades en la estructura o función cerebral de una persona. Se basa en datos dados por la crónica del propio paciente, la entrevista clínica, la observación del comportamiento durante el examen, los test cognitivos, a los que se agregan los estudios de laboratorio y por imágenes de una precisión y especificidad en aumento, que son una herramienta cuantitativa y cualitativa imprescindibles del profesional. Constituyen la base objetiva de un proceso biológico multicausal.
La evaluación neurocognitiva tiene la principal aplicación en la determinación, en un individuo con una lesión o disfunción cerebral, de las funciones cerebrales deficitarias y las funciones que están preservadas. La evaluación, puede indicar la etiología de la condición patológica, su localización, su posible evolución, y cuáles podrían ser las medidas de rehabilitación adecuadas. El estado del lenguaje de una persona, el estado de su memoria sólo se puede definir a través del análisis. La neurociencia tiene un primer objeto que es aportar información con finalidad terapéutica.
CLASIFICACIONES DE LA MEMORIA
La memoria es un proceso complejo que permite la codificación, almacenamiento y recuperación de la información. Para poder realizar todo esto se necesita que el sistema atencional opere correctamente. Si no se presta atención a algo, no se podrá codificar y mucho menos almacenar y recuperar toda esa información.
La memoria puede clasificarse según diferentes criterios: en función del tiempo, de los dominios sobre los que opera, la información, órgano de los sentidos estimulado, objeto y ámbito de aplicación, entre otras.
La memoria puede clasificarse en función del tiempo en:
Memoria Inmediata o sensorial (MI). La información permanece el tiempo necesario para ser identificada y poder ser procesada más tarde. Se emplea para percibir y reconocer estímulos, y se mantiene por unos 4 segundos. La información que ha sido atendida, se sigue procesando y podrá llegar a la siguiente etapa.
Memoria a Corto Plazo (MCP). Es el recuerdo del material de forma inmediata y posterior a su presentación. Está formada por un sistema de capacidad limitada que mantiene la información de los registros sensoriales durante un tiempo breve, menor a 20 segundos. Perdura según sea su repetición. Al tener control consciente selecciona la información que procura mantener.
Comprende a la memoria de trabajo, que implica mantener información a la vez que es manipulada. Memoria online, es de capacidad limitada.
Memoria a Largo Plazo (MLP). Consiste en el depósito de conocimientos y habilidades relativamente permanentes, con capacidad prácticamente ilimitada. Se diferencian distintos sistemas de memoria a largo plazo que según los dominios sobre los que opera puede clasificarse en declarativa o no declarativa.
-Memoria declarativa o explicita. Trata de los recuerdos que se pueden evocar de forma consciente. Comprende:
-.-Memoria episódica (ME). Es la memoria que almacena experiencias personales, asociadas a tiempo, lugar y contexto específico. Es autobiográfica, es la que permite recordar cosas del propio pasado. Por ejemplo, ¿cuando comencé a estudiar? ¿cuándo fue mi boda? ¿dónde estuvimos el pasado fin de semana pasado? La memoria episódica es aquella que responde al «¿qué?», «¿dónde?» y «¿cuándo?» ocurrió cierto suceso de la experiencia personal.
-.-Memoria semántica (MS). Constituye el conocimiento que la persona tiene del mundo. Incluye los significados de las palabras y las relaciones entre ellas, así como el conocimiento de los hechos históricos, familiares o científicos. Es la memoria que hace referencia a lo que cada uno ha aprendido y al conocimiento general del mundo, qué es una raíz cuadrada, cuál es la capital de Italia, cuál es la señal de permitido estacionar.
-.-Memoria asociativa. Comprende al almacenamiento y recuperación de información por asociación con otras informaciones.
-.-Memoria contextual. Se define como la organización temporal de las secuencias, de los eventos evocados, la identificación del lugar de adquisición de las informaciones aprendidas, así como la fuente exacta de la información evocada.
-Memoria no declarativa o implícita. Refiere a los recuerdos inconscientes, y también algunas habilidades o destrezas como por ejemplo andar en bicicleta o patinar. Almacena aquello que no se recuerda intencionalmente ni de forma consciente. Contiene:
-.-Memoria procedimental. Es la que almacena información relacionada a procedimientos y estrategias que implica las habilidades motoras aprendidas que nunca se olvidan como escribir, manejar, tocar el piano, entre otros, son automáticas e inconscientes. Está en el saber hacer cosas.
-.-Memoria anterógrada. Es la que se encarga de convertir la memoria a corto plazo en memoria a largo plazo. El hipocampo es la zona del cerebro donde se da este proceso.
-.-Memoria retrógrada. Es la que se encarga de almacenar los acontecimientos y aprendizajes del pasado.
La memoria según como se recibe la información, puede diferenciarse en:
-Memoria verbal. Retiene la información con contenido verbal, lo que se lee, o las palabras que se escuchan.
-Memoria no verbal. Trata con la información que se obtiene por otras vías sensoriales como imágenes, sonidos, sensaciones. Es la capacidad para codificar, almacenar y recuperar recuerdos acerca de caras, figuras, imágenes, melodías. Surge a partir de la internalización de las acciones sensorio-motrices o sensaciones y movimientos propios.
La memoria según el órgano de los sentidos estimulado y la vía sensorial empleados, es muy breve y su duración oscila entre los 200 y los 300 milisegundos. Este tipo de memoria está formada por la información que recogen nuestros sentidos. Puede ser:
-Memoria visual: es la capacidad para entender y recordar el mundo de forma visual, a través de los órganos de la visión.
-Memoria auditiva: es a la capacidad de almacenar y recordar la información que se presenta de forma oral de manera secuencial. Es la capacidad y habilidad para recordar y repetir series de estímulos sonoros (palabras o frases) de diferente longitud y en el orden exacto. Intervienen los órganos de la audición.
-Memoria olfativa: se trata del recuerdo de los olores. La información pasa de la nariz a los bulbos olfatorios, detrás de la misma y se distribuye a diferentes partes del cerebro, de la corteza y sobre todo al sistema límbico. La amígdala, un órgano del sistema límbico, conecta ese aroma con una emoción y el hipocampo relaciona ese aroma con un recuerdo en la memoria. Intervienen los órganos del olfato.
-Memoria gustativa: se basa en la relación de sabores y gustos adquiridos. Es una de las memorias sensoriales menos desarrolladas por el ser humano en general, y si la disponen los catadores.
-Memoria táctil o háptica: procesa las experiencias que se reciben mediante la piel, en especial de las manos y las yemas de los dedos. También se agregan los estímulos en los músculos, las articulaciones y los tendones. El sentido cutáneo juega un papel importante en la manera de relación con el entorno.
La memoria según el objeto y ámbito de aplicación. Además del empleo de la memoria en actividades laborales y operacionales, así como las informativas y de educación, se tiene:
-Memoria terapéutica. Es recurrir a la memoria, rememorando hechos con fines terapéuticos.
-Memoria cultural. Es la memoria que escribe la historia, los mitos, las leyendas. Es un relato.
-Memoria testimonial. Es recurrir a la rememoración en el ámbito judicial para prestar declaración o testimonio de hechos determinados.
Olvido y amnesia.
El contenido de la memoria está dado por el recuerdo y el reconocimiento.
El recuerdo, es la función de la memoria para poder recuperar información.
El reconocimiento es una habilidad cognitiva que permite recuperar información almacenada en la memoria y compararla con la información que se presenta ante la persona. Permite ser eficiente en el día a día. El reconocimiento es un tipo de recuerdo o recuperación.
La rememoración es la disponibilidad de disponer en presente de hechos del pasado, que están archivados en la memoria. Y esta acción de recordar, está limitada a un determinado hecho o circunstancia, es decir no se puede evocar simultáneamente todo el contenido del reservorio. Por lo tanto, la recuperación selectiva del recuerdo, omite otras experiencias o hechos.
La otra cara de la memoria, es el olvido, que es la pérdida o cese de un recuerdo, o el hecho de no estar presente algo o alguien en la memoria. Es el no recordar algo concreto.
El acto de olvidar es una acción involuntaria. Es dejar de recordar o de almacenar en la memoria la información adquirida. El olvido normal se produce por un aprendizaje interferente, que es el aprendizaje que sustituye a un recuerdo no consolidado en la memoria, y lo desvanece de la conciencia.
El olvido puede darse por el paso del tiempo, por falta de interés, por no empleo del contenido, por afección emocional, o por transformaciones biológicas. Puede ser clasificados como olvido traumático, olvido psicológico y olvido fisiológico.
El estudio de cómo falla la memoria ha llevado a conocer qué es y cómo funciona. Al ser una función cognitiva tan compleja, puede verse afectada de diferentes formas y por diferentes causas. Puede alterarse un sistema, manteniendo otro intacto, por ejemplo, se puede dañar la memoria a largo plazo, permaneciendo intacta la memoria a corto plazo.
Puede alterarse la memoria a causa de una enfermedad neurodegenerativa, como en las demencias y Alzheimer; por daño cerebral adquirido, como traumatismos craneoencefálicos, accidentes vasculares, infecciones, u otras enfermedades; por problemas congénitos, como parálisis cerebral o distintos síndromes; por trastornos psiquiátricos, psicológicos y del estado de ánimo, como en la esquizofrenia, o la depresión y la ansiedad; por el consumo de sustancias, como drogas y medicamentos; en trastornos del aprendizaje como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), la dislexia o la discalculia.
La amnesia en un trastorno que afecta a la memoria y supone que no sea posible recordar o recuperar la información. Existen diversos tipos de amnesia y un criterio de clasificación es según el tiempo transcurrido desde el hecho o dato que no es posible recuperar. Puede ser:
Amnesia retrógrada cuando no se recuerda lo que sucedió antes de tener el trastorno de amnesia. Se trata del tipo de amnesia más conocido y, básicamente, se trata de no recordar el pasado.
La amnesia retrógrada puede darse por lesiones cerebrales como traumatismo craneoencefálico, encefalitis o problemas vasculares.
Amnesia anterógrada cuando no se logra recordar lo que va sucediendo, es decir, no tiene memoria a corto plazo y olvida en unos segundos lo que ha sucedido. Las personas que padecen esta amnesia no pueden aprender nada nuevo, no recuerdan los nombres de las cosas o de las personas que conocen y no reconocen una cara.
La amnesia anterógrada puede darse por:
Una lesión en el hipocampo y otras estructuras relacionadas con el lóbulo temporal. La lesión puede ser causada por un traumatismo craneoencefálico, falta de vitamina B1, consumo de alcohol o de sustancias tóxicas.
Una situación de estrés. Puede darse que el individuo con amnesia haya pasado por una situación que le ha producido un estrés muy intenso como pérdida de un ser querido, situación de riesgo para su vida, y haya desarrollado la amnesia.
El envejecimiento también puede ser una de las causas, ya que se produce un deterioro del cerebro de forma progresiva que afecta a los recuerdos.
La amnesia puede tener otros tipos, como:
Amnesia infantil. Es la imposibilidad de recordar cosas sucedidas cuando se fue niño. En general no se recuerdan episodios concretos de la vida ocurridos antes de los 3 o 4 años, lo cual es atribuido a la falta de desarrollo del hipocampo, una zona del cerebro crucial para codificar la memoria.
Inducida por sustancias. Puede darse por consumo de drogas ilegales, recreativas o que se administren como parte de un tratamiento.
Disociativa. La que no permite recordar acontecimientos que han sido traumáticos para la persona que los ha vivido.
De fuente. Es la memoria en que se recuerdan datos concretos, como la cara de una persona, un lugar, pero no se conoce la relación pueden tener con un determinado suceso.
De contenidos. Se ve en fabulaciones o confabulaciones y en hipermnesias. Las fabulaciones consisten en la invención involuntaria de recuerdos, rellenando con información incorrecta aquello que no recuerdan. Las confabulaciones, donde pueden agregarse el considerar la existencia de algún plan, generalmente ilícito. En ambas, la persona evoca acontecimientos que solo existen en su fantasía o que en ningún caso se produjeron, pero de los que está convencido, por lo que son incorregibles a la argumentación. Las hipermnesias, por su parte, consisten en el acceso involuntario a vívidos y detallados recuerdos, como ocurre en los flashbacks del trastorno de estrés postraumático.
En resumen, el diencéfalo, y en particular el hipocampo, es la estructura cerebral más relacionada con la memoria. Los recuerdos no se pueden localizar en un punto concreto del cerebro, sino que participan distintas áreas cerebrales. Las zonas de almacenamiento de la información se encuentran en los lóbulos temporales y se relacionan para operar con los lóbulos frontales, según el estímulo de las estructuras primitivas como la amígdala, vinculada a las emociones. La corteza cerebral y el diencéfalo, el cerebelo y las vías reflejas, intervienen en complejas relaciones que se manifiestan en las funciones de la memoria, la rememoración y el olvido, y se pueden observar en las imágenes que la neurociencia investiga.
Memoria traumática.
El estudio de la memoria traumática implica la comprensión del funcionamiento de la memoria y la importancia de los recuerdos traumáticos en entornos terapéuticos y forenses.
El Diccionario de la RAE, sobre trauma dice: «choque emocional que produce un daño duradero en el inconsciente; emoción o impresión negativa, fuerte y duradera». El trauma se da cuando un hecho desborda la capacidad del individuo de tolerar y procesar las emociones que genera y desorganiza las estrategias para manejarse en la vida. El trauma puede encontrarse a nivel inconsciente o como recuerdo consciente. Psicopatológicamente se distinguen los recuerdos normales y los recuerdos traumáticos.
La explicación sobre cómo se recuerda un hecho traumático está en función del concepto del término «trauma». Si el trauma se entiende por los efectos psicológicos que provoca, se encontraran los estudios que abogan por las memorias diferenciales, según los enfoques étnico, de género; de niños, niñas y adolescentes; de discapacidad, de personas mayores, entre otros. Si definimos el trauma por las características del agente que lo provoca, entonces nos encontraremos con estudios que apuntan a las teorías de las memorias equiparables. En todos los casos los factores que influyen en el recuerdo, son en principio, el grado de estrés, la intensidad de la emoción asociada o el nivel de implicancia, si bien un mismo hecho traumático puede ser recordado de una manera vívida, consistente, o, por el contrario, fragmentado, o incluso no recordarse.
No todos recuerdan de la misma manera los mismos hechos y más aún si se suponen hechos traumáticos. Unos tendrán un recuerdo de lo sucedido de manera muy vívida a lo largo de los años, otros lo recordarán de manera fragmentada, o no tendrán diferencias en su manera de recordar con respecto a otros hechos vividos, y aún algunos podrían tener problemas para acceder a ciertos detalles de lo ocurrido.
De la misma manera que se encuentran diferencias a la hora de recordar, también se dan diferencias en los efectos psicológicos, emocionales y psiquiátricos que puede conllevar la experiencia traumática. Así, habrá víctimas de hechos traumáticos que tengan una enorme capacidad de resiliencia y consigan superar el trauma sin demasiado esfuerzo, y habrá personas que lleguen a padecer un trastorno de estrés postraumático (TEPT), que puede durar años, o incluso un trastorno de personalidad severo. La investigación y la práctica clínica han evidenciado que hay factores que van a determinar el impacto psicológico que el trauma provoque en la víctima de un hecho traumático, dependiendo del hecho, de quien lo perpetró y de quien lo receptó.
Los recuerdos traumáticos pueden ser difíciles de integrar en la biografía de las personas afectadas y pueden interferir de forma significativa en su funcionamiento social y laboral. Para resolver el conflicto de la memoria traumática, se cuenta desde lo terapéutico con las estrategias de regulación emocional cognitiva, la resiliencia y el crecimiento postraumático para afrontar los recuerdos traumáticos según las técnicas de afrontamiento adaptativo, tales como la evitación cognitiva, la exposición terapéutica a los recuerdos traumáticos o la capacidad de perdón. En cambio, si hay un afrontamiento no adaptativo, las manifestaciones de nostalgia, sentimientos de odio y de venganza o conductas autodestructivas, puede dar cuenta de las dificultades de recuperación en algunas personas. Las diferencias en la exactitud de los recuerdos y en la accesibilidad a las memorias traumáticas implica que en el área forense la declaración testimonial, sobre sucesos que pudieran resultar traumáticos, afectan al sujeto y afectan el proceso judicial.
Las estrategias de afrontamiento adaptativas permiten superar a largo plazo el daño sufrido. En lo mediato está la búsqueda de apoyo social y familiar, alejarse de relaciones o ámbitos tóxicos, contar con ayuda terapéutica si es prescripta o es buscada. Incorporar conductas constructivas, con medicación controlada, actividades gratificantes, altruistas, prácticas de vida saludables, elaborar proyectos a futuro.
El olvido es una acción mental involuntaria por la que se deja de recordar la información adquirida, por las experiencias previas aún de las negativas. Lo viejo deja lugar a lo nuevo. Poder olvidar es tan importante como poder recordar.
El olvido activo de sucesos traumáticos es modular emocionalmente el recuerdo. Olvidar aquello que lleva dolor, vergüenza, odio o culpa, es un mecanismo protector. Es dejar de lado las culpas, el rencor y el deseo de venganza, a partir de aceptar la existencia de los hechos. Recuerda lo ocurrido, pero procura tener estímulos presentes para que el pasado no determine su futuro. Los recuerdos traumáticos se convierten en recuerdos biográficos.
El olvido activo, es una forma de evitación cognitiva, válido mientras la persona no tenga recuerdos o sueños repetitivos, pesadillas, que llevan a revivir el episodio con vivencias de que está volviendo a ocurrir, generando miedo y aún terror. Entonces va a requerir de otras herramientas.
La exposición terapéutica a los pensamientos traumáticos puede ser necesaria para integrar y poner orden en el caos cognitivo y emocional al suceso traumático, realizada por un terapeuta en sesión clínica, conteniendo el cuadro de reacción ansiosa. La terapia busca sustituir la reexperimentación, por el recuerdo ya que no es lo mismo revivir que recordar; y distinguir entre el suceso traumático y los otros sucesos que son similares, pero que no son peligrosos. Por ejemplo, si un hombre con barba pelilargo provocó un abuso sexual a la víctima, ubicar que no todos los hombres con barba y pelo largo son peligrosos. Lo contrario se da cuando si para generar confianza a la víctima se inducen conductas de generalización y evitación, en lugar de recuerdo habrá revictimización.
Poner nombre a lo vivido, volver a utilizar los objetos vinculados, visitar el lugar del suceso son parte de la terapia, para que los recuerdos traumáticos se reintegren en la biografía de la persona y pueda modular su reacción a la ansiedad por aquellos hechos ya que no pueden hacer daño real. Lo contrario es insistir en el riesgo de que el hecho vuelva a darse.
El perdón es la capacidad humana de conciliar con el ayer, reparar y proyectar un futuro. Es un elemento esencial en la recuperación de la víctima. El perdón es un acto consciente, voluntario. La terapia conduce el proceso que inicia con explicar, comprender, aceptar que no se puede cambiar lo sucedido, pero si se puede cambiar el lugar de observación y tener una mirada que abra la posibilidad a una vida saludable. El perdón no es olvido, ni aceptar a quien lastimó, sino que es un modo de liberarse del rencor. Insistir en el no perdón, el resentimiento, la venganza, solo ayudan a mantener vivo el dolor, a no perdonarse por no perdonar, a no aceptar los propios errores. Perdonar es la posibilidad humana que posee la persona para ordenar desde lo cognitivo y emocional un pasado inmutable.
Las estrategias de afrontamiento no adaptativas, son la contrafigura del adaptarse y continuar. La nostalgia, el dolor, la tristeza son estados anímicos para afrontar diferentes circunstancias. Si resultan positivas o negativas va a depender del contexto, persistencia, y si en el tiempo hacen que la persona se encuentre mejor o peor en su devenir.
La nostalgia positiva es la que recuerda episodios gratos de la vida. La nostalgia paralizante es la que mantiene recuerdos que mantienen a la persona en un pasado idealizado anterior al suceso traumático, anulan su presente y empeñan su futuro, genera un desgaste psíquico, impide elaborar los sucesos y adoptar conductas adaptativas.
La ira respuesta primaria y automática a lo que se considera una agresión, puede devenir en odio que provoca deseos de destrucción del agresor, solo hace daño a quien lo siente. Instigar el odio haciéndole creer que sus males provienen de otras personas, puede ser una manera vengativa de reparación, pero que solo lleva a impedir proyectos positivos.
El resentimiento es la respuesta a no olvidar, al odio, al rencor. Es una emoción que lleva a permanecer en el maltrato, el daño, que destruye e impide comprender la realidad.
El deseo de venganza, es un paso más, es un ajuste de cuentas, un desquite, que causa satisfacción en quien la siente. Es un mecanismo adaptativo que impide la recuperación, ya que lleva a la insatisfacción, ansiedad y depresión.
En salud individual y grupal renunciar al deseo de venganza es una obligación social inexcusable en una sociedad civilizada. La sociedad que niega esta necesidad provoca una nueva agresión. Adoptar y sostener las conductas adaptativas negativas afectan a la persona y a la misma sociedad.
La persona puede adoptar conductas autodestructivas ante los recuerdos traumáticos asociados a sentimientos de culpa, con riesgos de depresión e ideación suicida. El uso abusivo de alcohol o drogas, la automedicación compulsiva, la asunción de conductas de riesgo, como conducir de modo temerario o los deportes de riesgo, el aislamiento social, las de conductas impulsivas y violentas, la inestabilidad laboral, la inconstancia en vínculos de pareja, los cambios frecuentes de vivienda, entre otros, son manifestaciones del malestar emocional, al cual incrementan, con deterioro en la calidad de vida y en las relaciones interpersonales.
Las estrategias de regulación emocional cognitiva sean más o menos adaptativas van a incidir en el proceso de recuperación de la víctima. Recurrir a la negación, el odio, la venganza, culparse o culpar al afuera, pretender una reparación que provean otros, muestran dificultades en la recuperación. En cambio, un afrontamiento emocional cognitivo más adaptativo, con aceptar lo ocurrido, integrarlo a la autobiografía, evaluando las posibilidades del presente permiten una reinserción y niveles de salud aceptables.
La resiliencia es la capacidad humana para responder en positivo ante un hecho adverso difícil o traumático. Es la posibilidad de resistir a la adversidad y transformar las situaciones hostiles en oportunidades de desarrollo y crecimiento postraumático. La persona desarrolla recursos ante los embates del trauma vivido y asumido, que mejoran incluso su estado anterior.
La intensidad de los recuerdos no es solo automatismo psicológico fuera del control del individuo. ¿Por qué me ha pasado esto a mí?, es una pregunta sin respuesta, que alimenta emociones de ira, odio, resentimiento, venganza. ¿Qué puedo hacer yo con lo que me paso?, es centrarse en el presente, sin olvidar el pasado, mirando hacia el futuro.
Así como un enfermo procura dejar de estarlo, lo saludable es que las víctimas dejen de ser víctimas lo antes posible. La condición de víctima es un estado transitorio que debe mantenerse solo el tiempo para que los mecanismos adaptativos del individuo por si o con ayuda profesional, reparen el daño emocional. La instalación de la identidad como víctima a perpetuidad, instalándose en el sufrimiento o en el reclamo permanente de resarcimiento, va a realimentar los recuerdos dolorosos, prolongar el duelo y limitar una vida saludable.
¿Cuál es el proceso de aprender y recordar?
El proceso de aprender y recordar comporta una serie de complejos procesos cognitivos. Una falla en cualquiera de ellos, impediría poder aprender o recordar.
Todo se inicia con la percepción y procesamiento de la información. Siempre solo se capta una parte de la realidad, en general, aquella que llama la atención, y que será la que luego se pueda recordar. Cada persona percibe, procesa y recuerda de manera diferente el mismo suceso.
El cerebro para crear un nuevo recuerdo pasa por las etapas de codificación, almacenamiento y recuperación.
Codificación: es la fase en la cual lo percibido se incorporar al sistema de memoria como la información que más adelante se pueda recordar. La codificación requiere de prestar atención. Se da, por ejemplo, cuando alguien se presenta y dice su nombre.
Almacenamiento: es la etapa en la cual para que la información sea duradera, se almacena en el sistema de memoria. Tiene relación con otros contenidos. En el ejemplo dado, al haber aprendido el nombre, podrá asociarse a la cara del individuo o a otros datos.
Recuperación: es el proceso por el cual cuando se necesita de una información pasada, se accede al recuerdo almacenado y puede ser recuperado. Siguiendo el ejemplo, al ver a la persona, otro día, se puede recuperar el nombre.
¿Podemos medir y evaluar el estado de la memoria?
El estado de la memoria puede medirse y evaluarse con consecuencias en los diferentes ámbitos en los cuales se requiere de ella.
Ámbito académico: para saber si un niño o adolescente tiene capacidades o dificultades para aprender el contenido de las asignaturas y habilidades curriculares o si va a requerir de algún tipo de ayuda adicional.
Ámbito clínico: para saber si los pacientes pueden recordar qué medicación deben tomar, o si se pueden desenvolver en su entorno sin o con asistencia.
Ámbito laboral: para saber si una persona va a ser capaz de desempeñar un puesto de trabajo concreto que requiere de las funciones superiores de la memoria.
Ámbito administrativo: para saber si el postulante tiene capacidad psicofísica para acceder a la licencia de conducir, indicando plazos y tipo de vehículo.
Ámbito judicial: para saber si una persona en un proceso, además de otras cualidades intelectivas, tiene capacidad para estar en juicio, demandar, declarar, atestiguar.
Por una evaluación neuropsicológica es posible medir de forma eficaz y fiable la memoria y otras habilidades cognitivas. Hoy están disponibles un conjunto de pruebas por imágenes y test que aprecian algunos subprocesos de la memoria, como la memoria fonológica a corto plazo, la memoria contextual, la memoria a corto plazo, la memoria no verbal, la memoria visual a corto plazo, la memoria de trabajo y el reconocimiento, según fue descripto ut supra.
En los estudios por imágenes como Tomografía Axial Computada (TAC), Resonancia Magnética (RM), Electroencefalograma (ECG), Angiografías, puede obtenerse información sobre el estado anatómico de centros y vías cerebrales. También está disponible un estudio para reconstruir el cerebro en tres dimensiones, de ver las sustancias químicas del cerebro con espectrografía, y ver las conexiones funcionales con lo que se llama resonancia funcional en estado de reposo, la Resonancia magnética nuclear funcional (RMNf).
Los test basados en los clásicos Continous Performance Test (CPT, de Conners), en la prueba de dígitos directos e indirectos de la Wechsler Memory Scale (WMS), en el NEPSY (de Korkman, Kirk y Kemp), en el Test of Variables of Attention (TOVA), en el Memory Malingering (TOMM), en el Test de la Torre de Londres (TOL), el Test Gestáltico Visomotor de Bender, y en la Visual Organisation Task (VOT), miden memoria y también evalúan concentración, reconocimiento, identificación, tiempo de respuesta, reconocimiento, velocidad de procesamiento, denominación, percepción visual, monitoreo, planificación, escaneo visual y percepción espacial.
¿Es posible entrenar, cambiar y reconstruir la memoria?
La memoria definida como la capacidad del cerebro de retener información y recuperarla voluntariamente, implica que es posible trabajar sobre ella. Esta capacidad es la que permite aprender, recordar hechos, ideas, sensaciones, relaciones entre conceptos y estímulos que ocurrieron en el pasado. Se le adicionan las vivencias sobre hechos, los relatos sobre esos mismos hechos, el conocimiento adquirido.
La memoria es una de las funciones cognitivas más comúnmente afectadas con la edad. Los estudios neurocognitivos se enfocan en resolver las alteraciones por la afectación emocional o deterioro cognitivo, en especial por el transcurso del tiempo, emociones, edad y afecciones como el Alzheimer.
En las afecciones cognitivas, tras la evaluación, los equipos de profesionales especializados en el estudio de la plasticidad sináptica y procesos de neurogénesis, han permitido la creación de programas de estimulación cognitiva adecuadas a cada caso para fortalecer la memoria y otras funciones cognitivas que resulten necesarias.
La memoria, como habilidad cognitiva superior puede ser entrenada para mejorar su rendimiento, tener respuestas previsibles, según lo indican neurólogos, psiquiatras y psicólogos neurocientíficos.
Las imágenes de resonancia magnética nuclear funcional (RMNf), que permite medir la actividad cerebral, muestran las diferencias en los patrones de conectividad distribuidos entre las diferentes regiones del cerebro, entre quienes entrenaban su memoria y aquellos con habilidades de memoria típica, mientras que las imágenes de resonancia magnética estructural no marcaban diferencias. Estos estudios muestran las posibilidades de entrenar la memoria.
La modificación de la memoria y de las demás capacidades cognitivas se pueden dar por la plasticidad cerebral. El cerebro y sus conexiones neuronales se fortalecen con el uso de las funciones que dependen de éstos.
Si se ejercita la memoria, las conexiones cerebrales de las estructuras implicadas en esta capacidad se fortalecerán.
Si se agregan nuevos datos, si se reitera información, la memoria se modifica. La memoria es plástica. Es la característica que permite el aprendizaje, la adaptación. Es lo que hace que cada suceso o dato evocado sea siempre evocado de modo diferente, con las pérdidas y ganancias, recortes y acrecencias, nieblas y enfoques, propios de su cualidad característica.
Para producir cambios en la memoria se requiere un entrenamiento constante y apropiado a los fines buscados.
La memoria guarda la información, pero no lo hace como en un video. Cada vez que se evoca un recuerdo, que se rememora, la memoria lo reconstruye, con errores, con diferencias, con agregados, con quitas. El contenido sobre sucesos, datos, conocimientos, la secuencia de hechos, el lugar, el día y hora, van alterándose. Es posible recordar los hechos centrales de un suceso. Al exteriorizarse es una historia, que por ser un relato le caben todas las diferencias entre realidad y lo que se considera verdad. Los detalles de los hechos, en la historia pueden quedar en las zonas grises según la teoría de los trazos borrosos de la memoria, o «fuzzy-trace», o considerar que fueron de cierto modo, porque «suena familiar», porque otros lo contaron de esa manera, porque «si al otro le paso también me tuvo que pasar a mí».
Dado que la memoria puede ser entrenada mediante estimulación cognitiva y diversos tipos de juegos mentales, han sido varios los estudios y proyectos para reconstruir la memoria con fines terapéuticos. Queda claro que estas reconstrucciones de la memoria cuando se han empleado con fines testimoniales, y aún más, cuando la memoria reconstruida es llevada a los estrados para brindar un testimonio en el fuero penal, anula el valor de la prueba testimonial. No es lo que el testigo cree recordar sino lo que fue inducido o indican que recuerde.
Psicología del testimonio.
Testigo, según el Diccionario de la RAE es la «persona que da testimonio de algo, o lo atestigua; la persona que presencia o adquiere directo y verdadero conocimiento de algo». Testimonio es la «atestación o aseveración de algo». Va a ser la «prueba, justificación y comprobación de la certeza o verdad de algo».
La psicología del testimonio, es la parte de la psicología jurídica que basada en la psicología experimental y la social, trata el conjunto de conocimientos para determinar la calidad en cuanto a exactitud y credibilidad del testimonio.
La exactitud del testigo refiere a si lo que relata el testigo ha sucedido exactamente como él dice, se basa en los hechos. La credibilidad del testigo, trata sobre si quien es observador considera que el testigo o una parte de su declaración lo llevan a creer que los hechos sucedieron tal y como declara, y va a depender de las cualidades de la persona, resultando una evaluación social de veracidad.
La psiconeurobiología aplicada al ámbito forense, en particular como psicología del testimonio, estudia los problemas relacionados con la exactitud que muestra un testigo en la identificación o rememoración de los hechos y sobre los mecanismos y variables que intervienen en el testimonio.
La memoria interviene en las capacidades para reconocer un rostro, identificar a una persona por su voz, detectar cambios en un lugar, evocar sucesos del pasado, y más, aunque el tiempo transcurrido, la edad, la fatiga, los prejuicios, el estrés, los condicionamientos, las emociones, pueden hacer que no se recuerden cosas vividas, que se recuerden incompletas, y hasta que se imaginen recuerdos que se creen como reales.
Los olvidos y fantasías en la vida cotidiana pueden ocasionar algún contratiempo. En el ámbito judicial, las faltas de la memoria en víctimas y testigos van a tener consecuencias para la vida, la libertad, la salud, la honra y el patrimonio de la persona acusada, procesada y juzgada por las inexactitudes.
En los procesos judiciales, la prueba más recurrida suele ser la testimonial, además de ser en algunos casos la única evidencia. La certeza con que declaran los testigos, la veracidad de los dichos, y la realidad da lugar a errores procesales. Los avances en la psiconeurobiología forense pasaron de resultar interesantes a constituirse en una herramienta imprescindible, en especial para quienes toman decisiones en un proceso.
Desde el Centro de Condenas Erróneas de la Universidad Northwestern, EEUU, advierten sobre los peligros de las confesiones falsas o forzadas, el testimonio incentivado, las identificaciones erróneas por parte de testigos, además de la defensa jurídica insuficiente.
La Asociación Americana de Psicología demostró, en un estudio de 2014, que entre los testigos que habían identificado de manera positiva a personas acusadas de haber cometido algún delito, el 40 % llevaron a condenas erróneas, aun cuando dichos testigos, entre un 90 y un 100 % de los casos, tenían convicción sobre sus elecciones.
En 1998, fue publicado el estudio que daba cuenta que en el 85% de las causas en las cuales se revocaron condenas a personas inocentes, el error se dio por que uno o más testigos identificaron «erróneamente» a la persona acusada. Diversos investigadores y universidades han continuado produciendo informes que muestran la relación entre la seguridad de los testigos presenciales y la veracidad de los hechos.
La psicología del testimonio, como disciplina, puede reconocer y discutir sobre preconceptos corrientes a cerca del funcionamiento de la memoria. Estos estudios permiten advertir y prevenir las cuestiones que llevan a los fallos de la memoria, a fin de lograr una justicia más eficiente.
La ONG Innocence Project muestra que la causa que contribuye en mayor medida al error judicial es la identificación errónea de un inocente. Los trabajos de psicología del testimonio han mostrado que los errores pueden deberse a las influencias sugestivas que hayan tenido lugar desde el examen de fotografías en la comisaría hasta la presentación de una rueda judicial. La sugestión no limita su influencia al reconocimiento de personas. Las preguntas sugestivas, premeditadas o involuntarias, que formulan policías, abogados, jueces y fiscales, pueden llevar a «recordar» detalles de la escena del delito o del accidente que nunca sucedieron y que encaminan la investigación en una dirección incorrecta. No solo contaminan una declaración, sino que testigos, víctimas y sospechosos pueden llegar a creer que han experimentado algo que realmente nunca ocurrió.
Las distorsiones de la memoria y la creación de falsos recuerdos son el tema central en los estudios que investigan los elementos sugestivos, además de los intereses en juego, y las influencias del medio, que pueden influir en el reconocimiento de caras y en las declaraciones sobre sucesos que realizan testigos y víctimas, y que después se presentan como pruebas judiciales.
Las imágenes de resonancia magnética nuclear funcional (RMNf) muestran que una emoción intensa al momento de la percepción de un estímulo incide sobre el diencéfalo y modifica las relaciones con la corteza cerebral, resultando en recuerdos incompletos. El estímulo no incidió, no se lo tiene. También el estímulo puede haber incidido en forma no consciente, está en el subconsciente o inconsciente, de difícil o imposible acceso. La rememoración también se ve influenciada por el valor emocional que provoca el estímulo que la demanda. Las áreas cerebrales de supervivencia, miedo, huida, se encienden o apagan según sea el estímulo que provoca la emoción, los controles de la corteza de los lóbulos pensantes, del estado de las estructuras anatómicas, de la edad del que recuerda, del tiempo transcurrido desde el evento.
Los factores que potencian el valor distorsionador de la sugestión, las dificultades que implica la discriminación entre recuerdos verdaderos y recuerdos falsos, la presión del entorno, los beneficios por una declaración orientada, pueden estar presentes y pueden llevar a una declaración falaz, parcial.
La percepción de un acontecimiento dependerá de diversos elementos que inciden sobre el sujeto, como las peculiaridades objetivas del estímulo, su intensidad, tamaño, movimiento; el lugar, la luz u oscuridad, la distancia; los ruidos, volumen, únicos, repetidos; la situación en que se desarrolla, si es confusa, violenta; la duración; el intervalo de tiempo entre el episodio vivenciado y el momento de rememorarlo. A esto se agregan las características biológicas, emocionales y culturales de la persona que percibe, su edad, formación, estado de salud, alteraciones o enfermedades, estrés, estado emocional, exaltación, motivación, interés, prejuicios.
Rememorar.
Rememorar o recordar es volver a tener en la mente algo del pasado.
La memoria se construye con los distintos elementos sensoriales del momento de un hecho. Esos elementos que inciden en los diferentes sentidos en órganos, vías y centros sensoriales, se van guardando en una situación que despierta emociones, miedo, sorpresa. Los estímulos que se han guardado de modo muy desordenado por el estrés han activado el sistema del miedo en el cerebro, con un rol central de la amígdala cerebral.
Cuando el sujeto vuelve a contar el suceso al policía, al perito, al juez, a quienes lo van atendiendo, va a activar todos esos elementos sensoriales que se guardaron en la memoria de ese hecho que vivió y se vuelve a activar el sistema del miedo y la amígdala. Es lo que se conoce como revictimización. Para paliar esto, y con el principio de no dañar, quien está llevando la declaración, o aún antes, con fines terapéuticos, tiene que conocer y aplicar las técnicas sobre cómo desactivar la amígdala en el momento en que la persona este comentando el hecho. Así, el sistema judicial no va a revictimizar ni afectar al testigo, aunque tampoco va a contar con una memoria intachable ni original.
Testimonios alterados.
Los testimonios pueden verse alterados por errores en los mecanismos de la memoria y la rememoración, que han sido considerados como errores de omisión, cuando el sujeto no puede acceder al recuerdo de manera completa, en razón del paso del tiempo, de la falta de atención, de bloqueos, de la persistencia. Otros errores pueden ser calificados como de comisión, cuando la información es alterada, sea por, opinión preconcebida, error de atribución, mensaje subliminal, sugestión, posverdad, cancelación, sesgos confirmatorios.
A su vez, estas alteraciones de la memoria y rememoración ocurren en el marco de la subjetividad emocional, de los intereses propios y ajenos, de los premios y castigos sociales. Pueden darse sin intención de mentir o con la intención de engaño. El testigo puede estar bajo procesos automáticos que consolidan los recuerdos de manera sesgada, que, aun no ajustándose a la realidad, no cuentan con su voluntad de mentir. O, puede ser víctima de manejos intencionales en obtener un testimonio afín al objeto del proceso judicial. También puede tener un especial interés en el resultado del juicio.
Con intencionalidad o no en una declaración falaz, el testigo va a permitir consolidar un relato dado por válido con las posibilidades de afectar la vida, salud, patrimonio de otras personas. En lo personal puede ser víctima de una rememoración traumática y no terapéutica.
Según las descripciones realizadas sobre memoria y rememoración, las declaraciones testimoniales pueden verse afectadas por diferentes factores.
-Paso del tiempo.
El olvido se da porque cada recuerdo tiende a debilitarse por el paso del tiempo. «La curva del olvido» de Hermann Ebbinghaus, de 1885, ilustra como luego de percibir un hecho, la mitad de la información se pierde en la primera hora, y a los treinta días se recuerda solo un 20% del hecho. La curva del olvido de contenido con sentido, tiene una caída algo menor y por esto se recuerda lo esencial de la vivencia y poco de los detalles. La pérdida de retentiva con el paso del tiempo define la transitoriedad de la memoria.
-Falta de atención.
La falta de atención en los hechos o detalles de un suceso, hace que el recuerdo no sea posible. Solo se recordará aquello que atrajo la atención y no se puede rememorar lo que aún percibido no fue codificado y almacenado, sea la totalidad, las partes o los detalles. Lo que permanece en el subconsciente o inconsciente constituyen creencias y patrones que inciden en las conductas sin tener un acceso directo a sus contenidos.
La distracción por la desviación de la atención en algo, la pérdida de la concentración, o el entretenimiento en otra cosa, es algo a lo cual la memoria le cuesta reconocer. El «no me acuerdo» puede ser la respuesta por un déficit personal, o un recurso empleado como excusa.
Al momento de declarar o testimoniar, si es posible que algo haya ocurrido de determinada manera, con determinadas personas, en cierto momento, puede ser considerado como vivido y manifestarse como verdadero, aunque no se haya dado, o no del modo en que se relata. Las condiciones y preguntas al momento de brindar testimonio pueden condicionar y manipular la memoria de la víctima o del testigo.
En experimentos en los cuales a testigos presenciales de un accidente vial se les consulta si recuerdan haber visto un cartel de «PARE» en la intersección de las calles donde se produjo la colisión, muchos de ellos «lo recordaban». El cartel no existía en el lugar, pero como era posible que allí hubiera uno, en la memoria de los testigos, lo posible es dado por verdadero.
-Bloqueo.
El bloqueo mental es la incapacidad de acceder a información, pensamientos, recuerdos y de continuar o terminar una idea. Puede darse en la vida cotidiana al no poder evocar una palabra, y que ésta vuelva a ser evocada al dejar de realizar el esfuerzo de recordarla.
También el bloqueo se da por supresión o represión incontrolable de pensamientos o recuerdos dolorosos y no deseados. La persona no recuerda el hecho presenciado porque sus mecanismos de defensa impiden el acceso a la experiencia traumática como modo de resguardo. Los recuerdos bloqueados pueden recuperarse en forma espontánea ante un estímulo como escuchar una palabra, ver un lugar; o provocados en el curso de una terapia o de un cuestionamiento social o legal.
Sigmund Freud en una carta a Wilhelm Fliess, sobre su trabajo con la histeria, describe el proceso que va desde el postulado de un trauma sexual efectivo acontecido en la infancia a su confesión cuando le dice: «mis histéricas me mienten», pues no es posible que todas hayan padecido una seducción por parte de un adulto en su infancia. Es entonces cuando ubicará la cuestión como el trauma psíquico, es decir fantaseado; pero que no por ello deja de tener una influencia singular en la vida del sujeto. Como la histeria, deriva de un trauma emocional, real o imaginario, los traumados reales o imaginarios de la «represión» también pueden «mentir».
El tratar sobre recuerdos reprimidos es tema de discusión en psicología. Es cuestionable el valor terapéutico y cognitivo de la información sacada a la luz. Personas que no han sido víctimas de abuso en su infancia, o de otro tipo de violencia, acabaran creyendo que habían recobrado un recuerdo reprimido de abuso debido a que el terapeuta, el entorno familiar, social, el fiscal, juez o abogado, así se los fue insinuando. Desde el «lo tengo en la punta de la lengua» al «de niña fui abusada, tuvo que haber sido alguien cercano que no recuerdo».
-Persistencia.
La persistencia es la duración o existencia de una cosa por largo tiempo. La persistencia de la memoria es la imposibilidad o dificultad del olvido, en general de los hechos traumáticos o con fuerte contenido vivencial. Los sucesos traumáticos, que no son meras adversidades de la vida cotidiana, generan terror e indefensión, ponen en peligro la integridad física o psicológica de una persona. Tales percepciones pueden integrarse de una forma caótica y desestructurada en la memoria emocional de la persona e invaden la conciencia de la víctima.
Los pensamientos invasivos, a modo de recuerdos parásitos, como flashes, indican que hay un procesamiento defectuoso de la información, que el olvido no sigue los patrones saludables. La aparición de pensamientos repetitivos indeseados, pesadillas, relatos fragmentados y desorganizados, o los inoportunos recuerdos parciales con una gran intensidad emocional, son alteraciones de la memoria y se dan por una hipermnesia afectiva. El recuerdo no es entregado a la memoria de largo plazo y se presenta una y otra vez.
La víctima del hecho traumático, cuando es llevada a declarar, puede darse que al recordar vuelva a experimentar la angustia que produjo el hecho, y al incrementar la confusión y el estrés, puede dar lugar a la aparición de dificultades para acceder al recuerdo y lo tornan vulnerable a las influencias del entorno y la sugestión. Lo mismo para el testigo.
–Opinión preconcebida.
La opinión preconcebida, o prejuicio, es el proceso de formación de un concepto o juicio sobre alguien, algo, o idea de manera anticipada. Desde lo psicológico, es una actividad mental inconsciente que distorsiona la percepción. Los prejuicios intervienen en el modo de codificar y almacenar de la memoria y de rememorar. El impacto emocional que provoca la valoración del entorno y la conducta del otro, afectan al recuerdo.
El positivismo criminológico, asoció características morales de potencial bondad o maldad a las personas según su rostro y su forma de vestir. Las neurociencias aportan información sobre que estructuras cerebrales se afectan e intervienen en las conductas. Las personas tienen tendencia a la mayor empatía por personas de su misma etnia, grupo sociocultural, afectados por iguales hechos, víctimas o victimarios. Positivismo, neurociencia o empatía, son enfoques con los cuales abordar la realidad.
-Error de atribución.
El error de atribución es el error por atribuir frases y conductas a personas que no protagonizaron el hecho.
En la rememoración se puede dar una atribución errónea e inconsciente, poniendo en alguna persona el rostro, u otras características distintivas, que se percibió pero que del que no fue esa persona protagonista.
El error de atribución, también es conocido como sesgo de correspondencia, y refiere a la propensión a sobreestimar factores personales y subestimar aspectos situacionales en la explicación del comportamiento. Es atribuir los relatos del grupo de interés como verdaderos, fundados en causas valiosas y exitosas, mientras los fracasos se adjudican a causas externas atribuidas al grupo en pugna.
La famosa frase que se atribuye a Eva Perón de «Volveré y seré millones» ella nunca la dijo, según el historiador Felipe Pignia.
-Mensaje subliminal.
El mensaje subliminal es un tipo de mensaje o señal que se percibe sin poner consciencia, es aquel que pasa por debajo (sub) de los límites (liminal) normales de percepción. La sensibilidad del ojo y del oído aumentan a nivel del núcleo del cerebro en el cual impactan imágenes y sonidos.
En estos mensajes interviene el subconsciente o inconsciente, que son los procesos mentales, no percibidos conscientemente por el individuo, pero que pueden manifestarse en determinadas situaciones e influir en su carácter, manera de actuar, y toma de decisiones. El término «subconsciente» hace referencia a la parte no consciente de la mente más superficial; mientras que el término «inconsciente», de la psicología freudiana, refiere a la zona no consciente más profunda e inaccesible, según la psicología y en especial el psicoanálisis, resulta complejo acceder a los datos que están almacenados y guardados debajo de la propia consciencia.
Empleados en la publicidad, a través de imágenes ocultas en anuncios impresos, ambigüedades perceptuales que son imperceptibles sin concentración enfocada.
Los mensajes subliminales se trazan para modificar el pensamiento subconsciente más que el consciente. Así, se puede ejercer una influencia sobre las opiniones, el comportamiento o las acciones del receptor.
-Mensaje pos hipnótico.
El hipnotismo es un método por el cual se inducen procesos mentales, cognitivos, afectivos y conductuales, por influencia de otra persona, aparatos o auto promovida. Requiere de instrucciones previas, de sugestiones preliminares, de la confianza en el operador y de la ética en todo el proceso.
La hipnosis es una herramienta terapéutica, empleada para acceder a información ocluida por un bloqueo, por ejemplo. Además del estado mental adquirido durante el proceso, brinda la posibilidad de dejar un mensaje o sugestión post hipnótica, que a modo de llave permite volver al estado con facilidad una vez que la persona haya salido del mismo o ejecutará la acción solicitada creyendo que depende de su propia voluntad la realización de dicha acción.
El uso inadecuado de tal técnica puede ser iatrogénico, en especial en lo referido a la génesis de falsos recuerdos por parte de la persona hipnotizada.
-Sugestión.
La sugestión es la influencia que algo o alguien provoca sobre la manera de pensar o de actuar de una persona, que anula su voluntad y la lleva a obrar de una forma determinada. Es la posibilidad de proponer o aconsejar algo que siendo información engañosa se incorpora como verdadero.
Toda persona, en mayor o menor grado, es proclive a la sugestión, más aún en estado de vulnerabilidad por estrés, miedo, inseguridad, perplejidad, sea por:
-.-Autoridad. Al apelar a la memoria del testigo, desde una fuente de autoridad, como se da en el ámbito policial, judicial, se tiene la posibilidad de que en la rememoración se agreguen las imágenes mentales que quien pregunta sugiere que deben estar.
-.-Premios y castigos. Quien pregunta tiene su versión de los hechos o un relato a sostener. El testigo dice lo que el interrogador o persona influyente, con las observaciones, guiños, gestos va aprobándolo y es lo que quiere escuchar. O, va diciendo lo contrario según sea el propio interés o el de su grupo. La recompensa o el castigo que recibe el testigo según lo que manifieste inciden en el relato de una versión de los hechos que va armando una historia, que luego podrá repetir y cada vez con más seguridad. Así, la versión puede no ajustarse a la realidad.
-.-El testigo está contaminado. Los testigos tienen la posibilidad de comunicarse con quien los convoca, con otros testigos, con la información dada desde los medios de comunicación. El relato que brinda el testigo, tendrá partes propias, más las de los otros, sin poder distinguir ni dar fe de aquello que percibió en el origen, y que ha sido construido con los relatos que escuchó de otras fuentes.
-Posverdad.
La posverdad para la RAE es la «distorsión deliberada de una realidad, que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública y en actitudes sociales». Agrega, «los demagogos son maestros de la posverdad».
La posverdad o mentira emotiva es un neologismo que implica la distorsión deliberada de una realidad en la que priman las emociones y las creencias personales frente a los hechos objetivos. Es la información o afirmación en la que los datos objetivos tienen menos importancia para el público que las opiniones y emociones que suscita.
Es la idea según la cual «el que algo aparente ser verdad es más importante que la propia verdad». Concepción de que la realidad no cuenta, y la verdad, por ser un relato puede ser el relato que interesa a cierto enfoque grupal. Establece un contexto cultural que pretende constituirse por sobre los hechos.
La posverdad forma parte de los contenidos que transgreden a la memoria del testigo y pueden incidir al momento de su declaración.
-Cancelación.
Para la RAE, cancelar es «borrar de la memoria, abolir o derogar algo». La llamada «cultura de la cancelación» es un neologismo que designa a una forma extendida de retirar el apoyo, ya sea moral, como financiero, digital e incluso social, a aquellas personas u organizaciones que se consideran inadmisibles, por determinados comentarios o acciones, más allá de la veracidad o no de sus afirmaciones.
Es una forma de llevar al ostracismo o exclusión de alguien que se considera que actuó o dijo algo de manera inaceptable. El individuo «cancelado», puede ser rechazado, excluido, alejado del ámbito social o profesional.
Esta cultura de la cancelación con sus premios y castigos forma parte del contexto cultural en el cual un testigo va a brindar su declaración.
-Sesgos.
Un sesgo es un error sistemático en el que se puede incurrir cuando se seleccionan o favorecen unas respuestas frente a otras.
El sesgo del testigo lleva a la confusión y parcialidad de la manifestación, sea por estar afectada su percepción, o la rememoración. La declaración testimonial puede presentar un sesgo cognitivo, que es una desviación del proceso mental, con una distorsión, juicio inexacto, interpretación ilógica, o irracionalidad, en la interpretación de la información disponible, aunque los datos no sean lógicos o no estén relacionados entre sí.
También la testimonial puede presentar un sesgo de realismo ingenuo, donde la persona tiende a creer en su propia capacidad y modo objetivo de percibir los hechos, a la vez que desconfiando de que otras personas los tengan.
Otros pueden presentar un sesgo confirmatorio, que es la tendencia a favorecer, buscar, interpretar y recordar la información que confirma las propias creencias, a sobrestimar los datos y el grado en el cual los demás coinciden o están de acuerdo con ellos y consideran que el mundo es tal cual lo ven.
Aún ante el testigo que jura decir la verdad y nada más que la verdad, se requiere considerar que es «su» verdad, y que puede estar distanciada de la realidad, considerando los factores subjetivos y del contexto cultural que intervienen. La inexactitud del recuerdo es propia de la función de la memoria. La identificación errónea en una rueda de reconocimiento lleva a una condena injusta.
Clasificación de las afecciones de la memoria.
La CIE 11 es la Clasificación Internacional de Enfermedades, onceava revisión, en vigor desde febrero 2022, para el registro y notificación nacional e internacional de las causas de enfermedad y muerte, probada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien invita a los estados miembros a adoptar.
El DCM V es El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, quinta edición, publicada en mayo de 2013 por la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (APA).
La CIE 11 y el DSM-V TR son dos sistemas clasificatorios ampliamente establecidos y utilizados en el ámbito internacional para el diagnóstico de los trastornos físicos y mentales de la edad adulta y también de la niñez y adolescencia.
Los trastornos de la memoria, las conductas adaptativas a traumas, las lesiones residuales, encuentran una designación precisa según cada caso y facilita la identificación de las entidades nosológicas.
Parcialidad en las declaraciones.
Todos los partícipes en un proceso judicial pueden resultar parciales en sus declaraciones, intervengan como víctimas, querellantes, testigos, peritos, abogados, además de imputados y jueces.
La imparcialidad del juez, es una garantía fundamental que se encuentra en la Constitución Nacional y los Pactos Internacional de los Derechos Humanos. Con los aportes de las neurociencias, la condición de imparcialidad del juez pasa a tener que ser estudiada. La parcialidad deja de ser la excepción. Y, esto es así porque el juez como toda persona tiene sus percepciones, sus vivencias, lo que si se requiere es que pueda tomar distancia de sus emociones primarias y elabore un juicio razonado. Que el diencéfalo le dé lugar a la corteza cerebral.
Sobre víctimas, testigos, peritos, y otros intervinientes en un proceso judicial, merece especial consideración lo que viene ocurriendo en Argentina.
EL CASO DE ARGENTINA
La publicación: «Acompañamiento a testigos y querellantes en el marco de los juicios contra el terrorismo de Estado. Estrategias de intervención» (ATYQ) merece un análisis de los alcances de objeto, sujetos, modos de acción, términos y resultados en los procesos y en particular en el testigo, según lo antes expuesto sobre memoria, rememoración, valor terapéutico y legal.
Introducción.
El texto explicita el origen de este cuaderno de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Colección: Derechos Humanos para Todos, Serie: Normas y Acciones en un Estado de Derecho. Las citas en este informe, indicando el número de página, se seleccionaron para marcar el objeto, la metodología, a quienes tiene como sujetos protegidos, y el sentido que asignan a la memoria y al testimonio. En todos los casos el resaltado es nuestro.
Inicia con la propuesta del Poder Ejecutivo.
{ATYQ pág. 7} Como continuidad de las palabras del ex presidente Néstor Kirchner al inaugurar el período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación el 1º de marzo de 2007, al señalar que “como presidente de los argentinos debo estar al frente de esta batalla de justicia y verdad y hacer que nuestros testigos puedan acudir tranquilos a declarar, además de todo lo que les ha tocado sufrir”, la actual presidenta de la Nación, Cristina Fernández, retoma y ratifica la significancia que recubre el problema de los testigos y querellantes en las causas contra el terrorismo de Estado, al plantear su asistencia y contención como política pública.
Objeto.
En el cuaderno los textos van definiendo cual es el objeto, concordantes con el planteo de asistir y contener como política pública a testigos y querellantes en las causas contra el terrorismo de Estado, para que nuestros testigos puedan acudir tranquilos a declarar.
{ATYQ pág. 8} Este cuadernillo busca difundir las estrategias de intervención mediante la transmisión de lineamientos y experiencias, como parte de una política reparatoria que contempla un abordaje integral de esta problemática con el propósito de preservar la salud mental y física de las víctimas.
{ATYQ pág. 14} Es muy difícil establecer una política homogénea de protección y de contención a testigos; …
{ATYQ pág. 26} Nos encontramos con personas que llegan a esta secretaría desde muy diversos lugares y desde muy diversas posiciones respecto del acto que implica ejercer el derecho de dar testimonio. En ese sentido sostenemos que nuestra función comienza ya en ese momento en que nos disponemos a escuchar a ese sujeto. No podemos escuchar desde cualquier lugar ni en cualquier circunstancia. Lo reparatorio se instituye en lo que denominamos “el tratamiento del testimonio” al estilo de lo que Loïc Wacquant plantea como la denegación organizada de justicia, si la sanción penal es menos del orden de un castigo moral que del tratamiento que reciben durante todo el proceso judicial quienes se presentan.
El acompañamiento procura: asistir y contener, brindar tranquilidad para declarar, preservar la salud mental y física de las víctimas, proteger, reparar.
El alcance como medio acompañante o terapéutico fue establecido como una política de Estado, en juicios donde el Estado es querellante a la vez que imputado por sus políticas previas. La seguridad, tranquilidad del declarante tiene ribetes confusos, donde la eficacia del acompañamiento o terapéutica, por quien brinda ese acompañamiento o terapia, podría estar en debate a la vez que generar confusión e inseguridades en quienes son los sujetos de atención.
Sujetos. Testigos y querellantes.
El cuaderno enuncia diferentes sujetos a quienes va dirigida la protección. Tiene como sujetos de atención a los «testigos», «querellantes», «testigos en tanto víctimas», «sobrevivientes que han pasado por los centros y deben testimoniar», «víctimas», «personas que tengan interés puntual y singular en trabajar en una determinada causa», «familiares y allegados de las víctimas». Las figuras son diferentes desde lo terapéutico y más aún desde el valor del testimonio como prueba. Enuncia quienes están para recibir tratamiento y apoyo para que testimonien.
Inicia con nuestros testigos, pasa a testigos y querellantes, y sigue:
{ATYQ pág. 10} Es por ello que decidimos, en el marco de la protección integral a los testigos, … con los profesionales de la salud sobre las especificidades que requiere la atención de los testigos en tanto víctimas de los delitos cometidos.
{ATYQ pág. 14} Es muy difícil establecer una política homogénea de protección y de contención a testigos; hay necesidades diversas: de protección y contención a los sobrevivientes que han pasado por los centros y deben testimoniar, y …
{ATYQ pág. 20} En estos procesos, aunque no es la única, la prueba testimonial es uno de los medios de prueba fundamentales para el descubrimiento de la verdad de los hechos y para la determinación de las responsabilidades penales. Esta prueba es aportada por personas que han sido víctimas de esos hechos, es decir, aquellos que sufrieron en su propia humanidad los secuestros, la detención ilegal en los centros clandestinos de detención y los daños a su integridad personal.
{ATYQ pág. 51} Es muy probable que hoy haya necesidad de armar un nosotros con los testigos, con las personas que tengan interés puntual y singular en trabajar en una determinada causa… Que una parte esencial de la prueba de estos crímenes se asienta en el testimonio de los sobrevivientes de los quinientos centros clandestinos de detención que existieron en el país y el de los familiares y allegados de las víctimas.
El lugar que, en un proceso judicial, en particular en el fuero penal, tiene un querellante, la víctima o más preciso presunta víctima, los testigos, la creación del testigo-víctima, son diferentes. Las declaraciones también tienen una valoración diferente como prueba. La rememoración en cada uno, por el propio estado de la memoria que por su plasticidad va mutando, tiene que ser tenida en cuenta. La declaración tiene efectos en el proceso, en los participantes y en los resultados.
Modos de acción.
Las estrategias muestran la intervención en políticas que tienen incidencia directa en los partícipes de los procesos, con efectos sobre la salud, la vida e intereses.
{ATYQ pág. 8} Este cuadernillo busca difundir las estrategias de intervención mediante la transmisión de lineamientos y experiencias, como parte de una política reparatoria.
{ATYC pág. 10} Es por ello que decidimos, en el marco de la protección integral a los testigos, desarrollar capacitaciones y jornadas de trabajo con los profesionales de la salud sobre las especificidades que requiere la atención de los testigos en tanto víctimas de los delitos cometidos.
{ATYQ pág. 30} Desde nuestra concepción, las redes constituyen una herramienta de trabajo. Un dispositivo por el cual podemos articular intervenciones de diferentes áreas o instituciones.
[…] Nuestra experiencia nos muestra que, si se sostienen espacios a lo largo del tiempo para recuperar la historia y la memoria de aquello que nos ha sucedido y nos sucede, posibilitan la reflexión y la reinterpretación de las identidades individuales y colectivas.
{ATYQ pág. 37} Hemos afirmado en más de una oportunidad que hay una respuesta última pero no final a la pregunta que permanentemente se hacen sobre su historia y sobre sus padres, que depende de un discurso social, de la o las respuestas que una sociedad entera construya para explicarles lo sucedido. … En ese momento los niños tenían a lo sumo diez años, años después surgiría HIJOS y otras formas en que esa generación ha puesto sus huellas en la resignificación de la historia y en la búsqueda de respuesta social.
{ATYQ pág. 49} La condescendencia, el entibiamiento de las relaciones, fue preparando el camino de un individualismo resignado. Si algún aporte hoy puede hacer el análisis y el trabajo en grupos o institucional, es volver a instalar el motor del conflicto, es crear condiciones para recuperar la capacidad de arriesgarse a hacer y a pensar.
{ATYQ pág. 56} Es por ello que todas aquellas estrategias de protección a los testigos como política pública de fortalecimiento psico-jurídico, de preparación psicológica y contención emocional ante las audiencias son de fundamental importancia tanto para los testigos como para la defensa de la memoria social. El sostenimiento de estas condiciones implica la coordinación de un trabajo interdisciplinario a través de la conformación de equipos en red capaces de diseñar e implementar metodologías de acompañamiento y asistencia integral a los testimoniantes, antes, durante y una vez finalizadas las audiencias, en las que se respete la singularidad de cada caso. Se busca así disminuir, en lo posible, el costo emocional de esta experiencia, y poner especial énfasis en la articulación de verdad y justicia con la reparación psicológica. Se trata entonces de poder abordar tres dimensiones fundamentales en esta tarea: 1) Contención emocional; 2) Preparación psicológica para brindar testimonio y 3) Sensibilización acerca de la importancia de testimoniar y los efectos singulares y colectivos de poder llegar a esta instancia.
{ATYQ pág. 94} Asimismo, en el marco del Plan Nacional de Acompañamiento y Asistencia Integral a los Querellantes y Testigos Víctimas del Terrorismo de Estado, se llevan a cabo seminarios de capacitación coordinados por el Programa Consecuencias Actuales del Terrorismo de Estado, dirigidos a todos aquellos organismos o profesionales de la salud del ámbito público o privado que se encuentren en contacto con los afectados, testigos y/o querellantes.
{ATYQ pág. 95} La Secretaría de Derechos Humanos entiende por acompañar a una función fundamental en las políticas públicas reparatorias del Estado, ya que colabora en habilitar un espacio de confiabilidad para que el testigo, a través de su testimonio, produzca un acto político en relación a la memoria, la verdad y la justicia.
[…] La coordinación consiste en establecer una articulación entre los letrados, denunciantes y/o peticionarios. También es necesario promover el trabajo en red con instituciones públicas y de la sociedad civil que estén involucradas en la temática. Tal es el caso de las derivaciones a ámbitos públicos de asistencia psicológica, si fuera necesario.
[…] El seguimiento se hace tanto sobre la denuncia o sobre el pedido de protección —si lo hubiera— realizado por el testigo y/o querellante ante la justicia, como también en torno a los efectos del testimonio, es decir lo que viene después, durante un tiempo a determinar con cada testigo.
{ATYQ pág. 97} “Se adoptarán las medidas adecuadas para proteger la seguridad, el bienestar físico y psicológico y, cuando así se solicite, la vida privada de las víctimas y los testigos que proporcionen información (…)”. En particular se dispone que “Los asistentes sociales y los profesionales de la atención de salud mental estarán facultados para prestar asistencia a las víctimas (…) tanto durante su declaración como después de la misma (…)
[…] 5) Diseño de estrategias comunicacionales para intervenir sobre los efectos de reactualización del terror en afectados directos, querellantes, testigos y población en general, debe implementarse una fuerte política comunicacional que apunte a desactivar el efecto de parálisis social, indiferencia ante los hechos ocurridos. Para eso proponemos la elaboración de spots radiales, televisivos y afiches en la vía pública.
[…] 7. Realizar reuniones colectivas con el conjunto de querellantes y testigos de cada causa para efectuar con ellos una evaluación colectiva del estado de situación procesal y de la posible beligerancia de los procesados, así como de las actitudes previas de los miembros del Poder Judicial interviniente. Buscar de este modo fortalecer los lazos de solidaridad social entre las víctimas relacionadas con cada uno de los procesos.
El valor terapéutico del acompañamiento y asistencia psicológica y legal, si lo tiene, no puede deslindarse de quien la brinda y de los fines implícitos.
La declaración después de la intervención del grupo de ayuda, será un relato de lo vivido con los más y los menos que tiene el valor de la palabra dicha pero que poco aporta a la veracidad de los sucesos rememorados. Intervenir para ayudar es válido. Junto, se limitan los alcances de la prueba testimonial.
Significado de la memoria.
El significado de los términos «memoria» y «testimonio» tienen el significado que en este cuaderno le asignan, como si cambiar el contenido de las palabras pudiera cambiar la realidad. Humberto Eco, alude a William Shakespeare quien sostenía que a la rosa se la puede dejar de llamar rosa, pero seguiría siendo rosa con cualquier otro nombre, por cambiarle el nombre no va a dejar su naturaleza de rosa.
Hacer del testimonio una bandera política, un proceso de hostilización, la construcción de la memoria colectiva, asesorar desde lo jurídico, resulta un coaching manifiesto que altera el valor de ese testimonio como prueba, más aún cuando se reconoce que la prueba testimonial es uno de los medios de prueba fundamentales.
{ATYQ pág. 14} No todos los testigos son iguales, no todas las personas que llevan adelante esta vía política de derechos humanos son iguales, hay sobrevivientes que han hecho de su testimonio su bandera política.
{ATYQ pág. 15} La persona que va a llevar adelante su testimonio tiene que sentir que éste sirve para algo, que no sienta sólo que va a dar un testimonio ante la humanidad o ante la historia; tiene que saber que si va a un estrado judicial debe ser previamente asesorado, saber qué valor tiene su testimonio en el Juicio por la Verdad en la etapa de instrucción y en el juicio propiamente dicho. En Mar del Plata hay un muy buen equipo jurídico que trabaja muy bien este tema. Las personas que van a incorporar un testimonio, ya sea al Juicio por la Verdad o en las causas penales, deben ser previamente orientadas con todos los operadores jurídicos para saber qué valor va a tener su testimonio.
{ATYQ pág. 20} En estos procesos, aunque no es la única, la prueba testimonial es uno de los medios de prueba fundamentales para el descubrimiento de la verdad de los hechos y para la determinación de las responsabilidades penales.
{ATYQ pág. 26} Pero veamos de qué hablamos cuando decimos testimonio, ya que éste comprende una divergencia estructural en la cual se hace necesario detenerse, ya que de lo que se trata es del desencuentro entre los hechos y la verdad que toca la intimidad de ese sujeto.
[…] Dar testimonio es en cierto modo escribir un texto, en el cual nos encontraremos siempre con un resto inenarrable para escribir y para transmitir. Al dar testimonio, el sujeto reescribe su historia, la reinventa.
[…] En la memoria apelamos a un desciframiento, no hay en ella la presencia completa de lo vivido. No se trata entonces de un simple juego dicotómico entre la memoria y el olvido, sino de un trabajo de ficción y de escritura.
{ATYQ pág. 28} Desde el punto de vista del Sujeto que habla veremos que, al testimoniar, la verdad en la cual se apoya para poder realizar un relato de lo vivido por él y ningún otro, no es la misma verdad que persigue el juez. Siempre existe una divergencia en este sentido.
La licenciada Graciela Guilis, psicoanalista, perito ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, cita a Girgio Agamben, para hablar del testimonio:
{ATYQ pág. 53} «El testigo: su función y su voz. “A partir de un cierto momento. se ha revelado como evidente que el testimonio incluía como parte esencial una laguna, es decir, que los supervivientes daban testimonio de algo que no podía ser testimoniado”. Giorgio Agamben»[
También cita a Primo Levi:
{ATYQ pág. 54} “Quien lo ha hecho no ha vuelto, o su capacidad de observación estuvo paralizada por el sufrimiento y la incomprensión”. Este pasaje también nos permite afirmar que la función del testigo tiene un carácter privilegiado, ya que en ese contexto nadie más que los sobrevivientes pueden dar cuenta de aquel espanto, “por una especie de obligación moral hacia los que han enmudecido, o por librarnos de su recuerdo…”.
{ATYQ pág. 55} El testigo no necesita prueba, su propia palabra sellada por el juramento actúa como tal. Pero al mismo tiempo el testimonio del horror, por su singularidad, destituye y destruye la lógica del sentido. Esa palabra va a ser siempre deudora del carácter polisémico que tiene la verdad.
{ATYQ pág. 63} Todo esto es un proceso de historización que intenta recuperar la memoria. ¿Qué quiere decir recuperar la memoria? No quiere decir solamente recuperar hechos objetivos. Está eso. Pero la memoria no es ajena. No es la memoria de la computadora. Es la memoria de sujetos. Sujetos que han sido atravesados por experiencias. Que han sido atravesados por experiencias y que tienen que poder recordar… Yo digo que la memoria no es una sola. Hay esa compulsión a la memoria que es la memoria repetitiva, traumática digamos, una memoria que repite siempre lo mismo y que se queda siempre con los hechos. Pero hay una memoria elaborativa. La memoria elaborativa es aquella que va a restablecer el flujo pasado, presente, futuro, …
{ATYQ pág. 94} El propósito fundamental de las distintas medidas tomadas por el Estado nacional es entonces el resguardo no sólo de la integridad de los testigos sino además el valor de prueba de los testimonios y su valor social en cuanto aporte a la construcción de la memoria colectiva y de la historia de nuestro país, transmisible a la ciudadanía en su conjunto en tanto política pública reparatoria del Estado nacional.
{ATYQ pág. 95} La Secretaría de Derechos Humanos entiende por acompañar a una función fundamental en las políticas públicas reparatorias del Estado, ya que colabora en habilitar un espacio de confiabilidad para que el testigo, a través de su testimonio, produzca un acto político en relación a la memoria, la verdad y la justicia.
[…] 2. En muchas ocasiones existen alteraciones en lo recordado y en lo olvidado, y desesperación por temor a confundirse en el momento de la declaración. Ante esto hay que dialogar y, en especial, escuchar el relato del testigo; que, si lo desea, lo pueda contar las veces que quiera. Si deseara escribir o dibujar, darle tiempo. Es preciso no realizar interrogatorios. Es necesario articular acciones con los abogados en esta tarea.
Resultas.
El medio establecido por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos con el cuaderno «Acompañamiento a testigos y querellantes en el marco de los juicios contra el terrorismo de Estado – Estrategias de intervención», reconoce, con total impunidad, la «reconstrucción de la memoria de los testigos», algo que claramente es «entrenamiento» de estos. La participación voluntaria o inducida de víctimas y testigos, a quienes se les intervino la memoria, modificando la rememoración, si tuviera, del modo que es realizado, algún valor terapéutico, también lleva a ser causal de anulación de sus testimonios, además de las responsabilidades penales en las que podrían incurrir jueces, fiscales, querellantes, médicos, psicólogos, abogados y demás participes en la utilización de tal metodología.
CONCLUSIONES
Los avances en las neurociencias aportan una nueva visión al sistema legal, y pueden llevar a adoptar correcciones para evitar los errores procesales sobre la prueba testimonial y la imparcialidad de las decisiones.
Los avances de los discursos, políticas y herramientas sobre la cultura pueden llevar a adoptar posturas de posverdad y cancelación que invaden el ámbito penal, en particular las garantías judiciales y del debido proceso.
En el texto del «Acompañamiento a testigos y querellantes en el marco de los juicios contra el terrorismo de Estado – Estrategias de intervención», se reconoce, la «reconstrucción de la memoria de los testigos», algo que es «entrenamiento» de estos y, por lo tanto, afectación a las personas y causal de anulación de sus testimonios como prueba procesal.
Negar los aportes de las neurociencias con argumentos pseudo psicologistas es como mirar a Giordano Bruno, quemado en Campo dei Fiore, por exponer teorías cosmológicas en contra de la doctrina de la Iglesia Católica. Es de esperar que comprender y adoptar los aportes y limitaciones que puede tener una declaración testimonial, no requiera de los más de 400 años que llevó reconocer a Galileo Galilei, mandado a callar en su momento, por sostener que el universo no gira alrededor de la Tierra.
REFERENCIAS
Arce, R. y Fariña, F. “Psicología del testimonio: Evaluación de la credibilidad y de la huella psíquica en el contexto penal”.
http://www.usc.es/export/sites/default/gl/servizos/uforense/descargas/Psicologia_del_testimonio_evaluacion_de_la_credibilidad_y_de_la_huella.pdf
Bertone, M.; “Neurociencia Cognitiva Forense”; Binca Global Network; julio 2020.
https://www.facebook.com/BINCAglobal/videos/16-julio-dr-mat%C3%ADas-bertone-neurociencia-cognitiva-forense/633863834003464/
Carlson, N. R.; “Fisiología de la conducta”; Ed. Pearson; Madrid; 2005.
Castex, F.; “Neurociencias y Derecho Penal”, Parte 1; DPI Cuántico; noviembre 2015.
(https://dpicuantico.com/sitio/wp-content/uploads/2015/11/penal.pdf)
Castro Sierra, E.; Chico Ponce de León, F; Gordillo Domínguez, L. F. y Portugal Rivera, A.; “Neurotransmisores del sistema límbico. Hipocampo, GABA y memoria”; Primera parte; Salud Mental, Vol. 30 , N°4; México; julio/agosto 2007.
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-33252007000400007
Center on Wrongful Convictions, Northwestern University; Centro de condenas injustas “Psicología del testimonio”; www.law.northwestern.edu/legalclinic/wrongfulconvictions/
De la Vega, R. y Zambrano; A Memoria. Circunvalación del Hipocampo; Sociedad Española de Neurología (SEN); junio 2018.
https://www.hipocampo.org/memoria.asp
Diges, M.; “Los falsos recuerdos” Ed. Paidós; Barcelona; 1997.
Diges, M.; “Testigos, sospechosos y falsos recuerdos. Estudios de psicología forense”; Ed. Trotta; Madrid; 2016.
Dresler, M., Shirer, W. R., Konrad, B. N., Müller, N. C., Wagner, I. C., Fernández, G., Czisch, M. y Greicius M. D.; “El entrenamiento mnemotécnico remodela las redes cerebrales para respaldar una memoria superior”; Radboud University; marzo 2017. https://psiquiatria.com
Ebbinghaus, H; “Sobre la memoria (1885)”, en Baddeley, A.; “Memoria humana. Teoría y Práctica; Ed. Mc. Graw Hill; Madrid; 1999.
Echeburúa, E. y Amor, P. J.; “Memoria traumática: estrategias de afrontamiento adaptativas e inadaptativas”; Ter Psicol Vol. 37 N° 1; Santiago, España; abril 2019.
Eco, H.; “A paso de cangrejo”, “Guerra civil, Resistencia y Terrorismo”; Ed. Debate; Buenos Aires, 2007.
Ferrer Arroyo, F. J. y Dieuzeide, M. C.; “Psicología del Testimonio: Los siete pecados de la memoria en testigos y víctimas”; doctrina47010.pdf , 2018.
Finisguerra, A. Borgatti, R., Urgesi, C.; “Non-invasive Brain Stimulation for the Rehabilitation of Children and Adolescents With Neurodevelopmental Disorders A systematic Review”; Front Psychol. vol. 10; febrero 2019.
Freud, S.; “Cartas a Wilhelm Fliess (1887-1904)”; Ed. Amorrortu; Madrid; 2008.
García-Allen, J.; Tipos de neurotransmisores: funciones y clasificación;
https://psicologiaymente.com/neurociencias/tipos-neurotransmisores-funciones
González Toledo, E; I Congreso Internacional de Neurociencia Cognitiva Aplicada al Derecho, la Justicia y el Ámbito Forense, Video, 19/20/noviembre 2021.
Guyton, A. C. y Hall, J. E.; “Tratado de Fisiología Médica”; 10ª ed.; McGraw-Hill-Interamericana de España; Madrid; 2005.
Levi, P; “Los hundidos y los salvados”; Ed. El Aleph; Barcelona; 2006.
Loftus, E.; “Juicio a la memoria. Testigos presenciales y falsos culpables”; Ed. Alba; Madrid; 2010.
Manzanero, A. L.; “Memoria de testigos. Observación y valoración de la prueba testifical”; Ed. Pirámide; Madrid; 2010.
Manzanero, A. L. y M. Recio M.; “El recuerdo de hechos traumáticos: exactitud, tipos y características”; Cuadernos Medicina Forense, Vol. 18 , N°1, Málaga, enero/marzo 2012.
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-76062012000100003
Mazzoni, G.; “Psicología del Testimonio; Ed. Editorial Trotta; España; 2019.
Molina García, R., “Neurociencia, neuroética, derecho y proceso”, Ed. Marcial Pons, Buenos Aires, 2013.
Pignia, Felipe; “La sombra de Evita: Volveré y seré millones”; Película documental, Director Xavier Gassió; España; noviembre 2011.
Pronin, E.; “Perception and misperception of bias in human judgment”; Trends in Cognitive Sciences Vol. 11 No. 1; enero 2007.
Schacter, D. L.; “Los siete pecados de la memoria: cómo olvida y recuerda la mente”; Ed. Ariel; Barcelona; 2003.
Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; Cuaderno “Acompañamiento a testigos y querellantes en el marco de los juicios contra el terrorismo de Estado. Estrategias de intervención”; Colección Derechos Humanos para Todos; Serie Normas y Acciones en un Estado de Derecho; Buenos Aires; enero 2008. http://www.jus.gob.ar/media/1129085/06-dhpt-acompanamiento_estrategia.pdf
Stark, C. E. y Okado, Y.; “Making memories without trying: medial temporal lobe activity associated with incidental memory formation during recognition”; Journal of Neuroscience 17:6748–6753; julio 2003.
Taruffo, M y Nieva Fenoll, J., “Neurociencia y proceso judicial – Proceso judicial y neurociencia: una revisión conceptual del derecho procesal”; Ed. Marcial Pons, Madrid, españa, 2013.
Wixted J. T. y Wells, G. L.; “Psychological science on eyewitness identification and its impact on police practices and policies”; American Psychological Association; 2014/2017.
jomargaroli@yahoo.com.ar
smaculan@yahoo.com.ar
PrisioneroEnArgentina.com
May 1, 2022