Los expertos sugieren que se reduce a un par de factores clave que los líderes en las esferas científica y política deben abordar mejor: comunicación científica deficiente, desconfianza en las instituciones públicas y una mentalidad de uno u otro sobre cómo las personas deberían abordar el cambio climático. en su vida diaria.
Es claro que los científicos no siempre son los mejores comunicadores con el público, por lo que podría haber un problema que se ha centrado en la economía política del cambio climático. La jerga científica puede alimentar otro aspecto del problema: las personas que no entienden la ciencia pueden recurrir a “líderes de opinión” en sus comunidades particulares para tratar de comprender cómo deberían pensar y sentirse acerca de un problema. Entonces, si hay un líder de opinión dentro de cualquier comunidad en la que se encuentre y que desacredite la ciencia del cambio climático o plantee dudas sobre la ciencia del cambio climático, de esta manera, la gente puede prestar atención a esos líderes de opinión en lugar de investigarlos ellos mismos, parte de eso es una creciente desconfianza en las instituciones públicas.
El Barómetro de la confianza de este año registró la brecha más grande en la confianza de las instituciones públicas entre lo que llama el público informado: las personas con una educación postsecundaria, que informaron un consumo significativo de medios y se encuentran en el 25 por ciento de los principales perceptores de ingresos de su país. Esa encuesta global encontró que la confianza del público en general en instituciones como el gobierno, las empresas, las organizaciones no gubernamentales y los medios de comunicación era 20 puntos menor que la confianza que el público informado informó tener en las mismas instituciones. El planteó principal es de si muchos líderes comunitarios y políticos realmente entienden la ciencia por sí mismos.
Es un conflicto cuando se lleva a científicos a reunirse con parlamentarios y personal político, y se obtiene la impresión de que muchas de las personas encargadas de formular decisiones políticas no necesariamente tienen un fuerte control sobre la forma en que la ciencia y los datos científicos funcionan. Eso es un problema porque ya existen barreras para traducir información científica compleja en políticas gubernamentales. La ciencia debe ser mejor para comunicar sus hallazgos y la divulgación debe centrarse en la comunidad y los líderes políticos.
Lo más importante acerca de la polarización de este tema es la forma en que se expresa, ya sea a través de los medios de comunicación o de las plataformas, como resultados mutuamente excluyentes. Es posible que un desconocido empleado de tienda escupiendo teorías conspirativas desde el garage de su casa sea más escuchado que un profesional que ha dedicado su vida a absorber conocimientos científicos. Sin denigrar al empleado de la tienda, hay que preguntarse a quién uno visitará ante un problema de salud: ¿Al empleado o a un doctor en medicina?
Otro ejemplo terminante es si nos preocupamos por la economía, tenemos que ser pro-oleoducto, o si nos preocupamos por el medio ambiente, debemos dejar de conducir autos a gasolina. Los defensores del medio ambiente deben hacer un mejor trabajo al fomentar una conversación sobre la acción climática que incluya una variedad de acciones que las personas pueden tomar para reducir sus impactos ambientales y evitar hablar de esas acciones como que requieren cambios personales drásticos. Los defensores del cambio climático que enmarcan la sostenibilidad como que requiere un sacrificio personal se perjudican a sí mismos y al movimiento ambiental en general.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 30, 2021
00votes
Article Rating
Subscribe
3 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Cinnamon Jones
1 year ago
I feel so bad for her, such beautiful girl.
Sonia S
1 year ago
damn drugs!
Marion King
1 year ago
poor girl
james kuplika
1 year ago
Moral of the story: DON’T DO FUCKING DRUGS!
Maria Venturino
1 year ago
Que triste, una piba linda e inteligente (hasta que caes en la falopa)
Jesus Correa
1 year ago
Sabemos los da♫os de las drogas y la seguimos probando……..
Meth and heroine has been a problem in the U.S for many years. It’s not new just getting more media attention.
The Dallas Girl
1 year ago
Kaylee is still very beautiful. Her soul is even more beautiful. I just can’t get past this! It’s a horrible tragedy. The young lady didn’t deserve such a fate.
julio.neira.1968
1 year ago
QUE HORRIBLE, LA DROGA LA VOLVIO LOCA
Isabel Michaels
1 year ago
Its absolutely amazing what the human mind is capable of doing under the influence of drugs. If I literally had a gun to my head and was told I must carve out even one eye or die, my muscles and my hands wouldn’t have the strength to do it no matter what. To hear stories of people carving eyes out and eating other people’s faces alive makes me wonder why on earth they legalized weed.
Charles Calloway
1 year ago
So sad, she is a beautiful young woman. But she has made a new life for herself and looked on the bright side of her incident.
Captain Facade
1 year ago
I’ve now heard about two people who ripped out their own eyes while on Meth. As if I needed another reason not to use that drug.
Tarrance Jones
1 year ago
Definitely an extreme circumstance but it’s a slippery slope especially when you have addiction problems that run in your family and being young not knowing how to handle that
Don't judge
1 year ago
This is so heartbreaking. I don’t judge her for what’s she’s done. It’s a horrible thing and sometimes mental health issues drive you to do things: many times, drugs. I have a sleep disorder and, blacked out on my prescribed medication (ambien), I walked down a street that dead-ended into a waterway during the summer. I continued trekking along and didn’t stop, which caused me to fall down a levee into a pile of broken glass and about 5 inches of mucky creek water. I’m so thankful I landed face-up when I got to the bottom of the creek, but the glass inflicted deep lacerations onto my arms and back which bled profusely, and I still have scars from the incident. The terrifying memory still lingers; waking up at dusk, and struggling to focus on what appeared to be blurry streaks across a deep purple background. My hazy field of vision finally cleared, and I realized a power station was close to where I fell, and the streaks were power lines that crossed over the creek. The levee was a 30 foot 60 degree angled plane of concrete, followed by an 8 foot sheer drop into the water below. I’m lucky to have survived, but the aftermath was particularly horrifying. I found my way home in the dying light, and I have a few snippets of memory of my mother crying hysterically and cleaning my wounds when I got back to the house. I feel terrible for this mother and the daughter alike. These things just happen, and some get it worse than others. I’m glad she is positive in her recovery, and can be an inspiration to others who have either had similar experiences, or a cautionary tale for those who may be interested in trying the dangerous chemicals.
Dardo Delamer
1 year ago
increiblemente demencial y aun con estas cosas el consumo de drogas aumenta
Los expertos sugieren que se reduce a un par de factores clave que los líderes en las esferas científica y política deben abordar mejor: comunicación científica deficiente, desconfianza en las instituciones públicas y una mentalidad de uno u otro sobre cómo las personas deberían abordar el cambio climático. en su vida diaria.
Es claro que los científicos no siempre son los mejores comunicadores con el público, por lo que podría haber un problema que se ha centrado en la economía política del cambio climático. La jerga científica puede alimentar otro aspecto del problema: las personas que no entienden la ciencia pueden recurrir a “líderes de opinión” en sus comunidades particulares para tratar de comprender cómo deberían pensar y sentirse acerca de un problema. Entonces, si hay un líder de opinión dentro de cualquier comunidad en la que se encuentre y que desacredite la ciencia del cambio climático o plantee dudas sobre la ciencia del cambio climático, de esta manera, la gente puede prestar atención a esos líderes de opinión en lugar de investigarlos ellos mismos, parte de eso es una creciente desconfianza en las instituciones públicas.
El Barómetro de la confianza de este año registró la brecha más grande en la confianza de las instituciones públicas entre lo que llama el público
informado: las personas con una educación postsecundaria, que informaron un consumo significativo de medios y se encuentran en el 25 por ciento de los principales perceptores de ingresos de su país. Esa encuesta global encontró que la confianza del público en general en instituciones como el gobierno, las empresas, las organizaciones no gubernamentales y los medios de comunicación era 20 puntos menor que la confianza que el público informado informó tener en las mismas instituciones. El planteó principal es de si muchos líderes comunitarios y políticos realmente entienden la ciencia por sí mismos.
Es un conflicto cuando se lleva a científicos a reunirse con parlamentarios y personal político, y se obtiene la impresión de que muchas de las personas encargadas de formular decisiones políticas no necesariamente tienen un fuerte control sobre la forma en que la ciencia y los datos científicos funcionan. Eso es un problema porque ya existen barreras para traducir información científica compleja en políticas gubernamentales. La ciencia debe ser mejor para comunicar sus hallazgos y la divulgación debe centrarse en la comunidad y los líderes políticos.
Lo más importante acerca de la polarización de este tema es la forma en que se expresa, ya sea a través de los medios de comunicación o de las plataformas, como resultados mutuamente excluyentes. Es posible que un desconocido empleado de tienda escupiendo teorías conspirativas desde el garage de su casa sea más escuchado que un profesional que ha dedicado su vida a absorber conocimientos científicos. Sin denigrar al empleado de la tienda, hay que preguntarse a quién uno visitará ante un problema de salud: ¿Al empleado o a un doctor en medicina?
Otro ejemplo terminante es si nos preocupamos por la economía, tenemos que ser pro-oleoducto, o si nos preocupamos por el medio ambiente, debemos dejar de conducir autos a gasolina. Los defensores del medio ambiente deben hacer un mejor trabajo al fomentar una conversación sobre la acción climática que incluya una variedad de acciones que las personas pueden tomar para reducir sus impactos ambientales y evitar hablar de esas acciones como que requieren cambios personales drásticos. Los defensores del cambio climático que enmarcan la sostenibilidad como que requiere un sacrificio personal se perjudican a sí mismos y al movimiento ambiental en general.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 30, 2021
I feel so bad for her, such beautiful girl.
damn drugs!
poor girl
Moral of the story: DON’T DO FUCKING DRUGS!
Que triste, una piba linda e inteligente (hasta que caes en la falopa)
Sabemos los da♫os de las drogas y la seguimos probando……..
Such beautiful girl.
I enjoy your website
Meth and heroine has been a problem in the U.S for many years. It’s not new just getting more media attention.
Kaylee is still very beautiful. Her soul is even more beautiful. I just can’t get past this! It’s a horrible tragedy. The young lady didn’t deserve such a fate.
QUE HORRIBLE, LA DROGA LA VOLVIO LOCA
Its absolutely amazing what the human mind is capable of doing under the influence of drugs. If I literally had a gun to my head and was told I must carve out even one eye or die, my muscles and my hands wouldn’t have the strength to do it no matter what. To hear stories of people carving eyes out and eating other people’s faces alive makes me wonder why on earth they legalized weed.
So sad, she is a beautiful young woman. But she has made a new life for herself and looked on the bright side of her incident.
I’ve now heard about two people who ripped out their own eyes while on Meth. As if I needed another reason not to use that drug.
Definitely an extreme circumstance but it’s a slippery slope especially when you have addiction problems that run in your family and being young not knowing how to handle that
This is so heartbreaking. I don’t judge her for what’s she’s done. It’s a horrible thing and sometimes mental health issues drive you to do things: many times, drugs. I have a sleep disorder and, blacked out on my prescribed medication (ambien), I walked down a street that dead-ended into a waterway during the summer. I continued trekking along and didn’t stop, which caused me to fall down a levee into a pile of broken glass and about 5 inches of mucky creek water. I’m so thankful I landed face-up when I got to the bottom of the creek, but the glass inflicted deep lacerations onto my arms and back which bled profusely, and I still have scars from the incident. The terrifying memory still lingers; waking up at dusk, and struggling to focus on what appeared to be blurry streaks across a deep purple background. My hazy field of vision finally cleared, and I realized a power station was close to where I fell, and the streaks were power lines that crossed over the creek. The levee was a 30 foot 60 degree angled plane of concrete, followed by an 8 foot sheer drop into the water below. I’m lucky to have survived, but the aftermath was particularly horrifying. I found my way home in the dying light, and I have a few snippets of memory of my mother crying hysterically and cleaning my wounds when I got back to the house. I feel terrible for this mother and the daughter alike. These things just happen, and some get it worse than others. I’m glad she is positive in her recovery, and can be an inspiration to others who have either had similar experiences, or a cautionary tale for those who may be interested in trying the dangerous chemicals.
increiblemente demencial y aun con estas cosas el consumo de drogas aumenta