A medida que analistas de defensa reflexionan sobre el equilibrio militar en el Pacífico occidental, las consideraciones relacionadas con la guerra submarina están llegando a un primer plano.
Dada la letalidad de los misiles antibuque de los cruceros modernos, los combates de superficie de todo tipo podrían ser escasos en el futuro campo de batalla naval.
Los ataques de precisión contra las bases aéreas (y la vulnerabilidad inherente a los portaviones) “sugieren que las plataformas aéreas podrían ser más bien escasas durante las primeras semanas críticas de cualquier conflicto militar que estalle en la región de Asia y el Pacífico”.
Lo mencionado hace que los submarinos (con ayuda de robots submarinos) “decidan la suerte de la batalla épica”. Por eso China ha decidido a reforzarse bajo el agua, creando un sistema de defensa submarina: una ‘Gran Muralla’.
A primera vista, Washington posee una considerable ventaja sobre la fuerza submarina de Pekín. Esta superioridad supone mejores sonares, submarinos más grandes y sofisticados, así como una rica experiencia tanto en el manejo de submarinos como en el desarrollo de innovadoras tecnologías de lucha antisubmarina.
Sin embargo, el gigante asiático realiza importantes esfuerzos por mejorar sus capacidades antisubmarinas. Asimismo, desarrolla y experimenta algunas doctrinas “alternativas” de guerra antisubmarina.
Además, los especialistas mencionan que la flota de submarinos nucleares de ataque de EE.UU. está disminuyendo y se estima que contará con una cifra de ‘tan sólo’ 41 sumergibles en 2029, lo que no ha pasado desapercibido para las fuentes militares chinas.
Un artículo chino dedicado a la nueva ‘Gran Muralla’ submarina de China (publicado en 2015 en ‘China Ocean New’), hace pensar que pese a que sus autores lamentan la falta de seguridad submarina del país, el gigante asiático desarrolla un potente sistema de seguimiento de los objetivos subacuáticos.
Un párrafo del artículo está dedicado a las muchas aplicaciones “no militares de un sistema de este tipo”, que incluyen garantías de alerta avanzada de los desastres naturales, tales como tifones, terremotos y tsunamis.
Los expertos del país asiático explican su sistema de vigilancia submarina como una forma importante de “reducir los riesgos sociales y económicos” sobre la numerosa población costera de China. Otra justificación que se da es que el sistema chino es similar a otros sistemas de grandes potencias marítimas involucradas en proyectos de investigación de este tipo, incluyendo a Canadá, Estados Unidos, Japón y la Unión Europea. Sin embargo, analistas chinos indican que estos sistemas en desarrollo por parte de otros países tienen objetivos de investigación civil “y al mismo tiempo, también tendrían objetivos militares”.
De acuerdo con analistas chinos, su sistema de seguimiento submarino, aún en desarrollo, está destinado a rectificar tres ‘brechas’ persistentes en la seguridad del país, y en primer lugar se trata de que la actual falta de capacidad de monitorear objetivos subacuáticos no es acorde a su situación de gran potencia naval. Tampoco es proporcional a “la creciente amenaza estratégica”.
Los primeros elementos del sistema de observación submarina de China entraron en servicio en 2010. Otros informes que ha analizado Goldstein sugieren que un sistema de este tipo se ha montado cerca de la base de la Flota del Mar del Norte en Qingdao. Otra instalación fue instalada en la isla de Hainan en 2011 y parte de este sistema se puso en funcionamiento experimental en mayo de 2013, cerca de la base de submarinos nucleares de Sanya.
También se mencionaron otros dos proyectos, incluyendo uno en Yangshan, cerca de Shanghái, así como uno administrado por la Universidad de Zhejiang, en la isla Zhairuoshan. Este último sistema fue instalado en agosto de 2013.
PrisioneroEnArgentina.com
Octubre 15, 2024
00votes
Article Rating
Subscribe
6 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
iptvfree-trial
6 months ago
Hi Neat post Theres an issue together with your web site in internet explorer may test this IE still is the marketplace chief and a good component of people will pass over your fantastic writing due to this problem
petloverhaven
6 months ago
Just wish to say your article is as surprising The clearness in your post is just cool and i could assume youre an expert on this subject Fine with your permission allow me to grab your RSS feed to keep updated with forthcoming post Thanks a million and please keep up the enjoyable work
typical troublemaker
6 months ago
Hopefully we stay ahead of everyone on that tech.
Andrew Arleth
6 months ago
This is next-level tech. The ocean just got a lot scarier for enemy subs.
Pablo Cingolani
6 months ago
Los mejicanos pueden asesorar a otros paises como saltarla
Oportunidad laboral hay, lo que no hay es emprendedores jajaja
Smoked____Faith
6 months ago
China’s policy toward South China Sea since Deng Xiaoping is “lay the disputes aside and exploit together”. China has a long historical relationship with South China Sea: King of Nanyue (predecessor of Vietnam, a part of China till 939AD, Vietnamese: Nhà Triệu) Zhao Tuo (a Han Chinese 240BC-137BC, Vietnamese: Triệu Đà) administrated northern part of South China S. 1972 unearthed Mawangdui Han Tombs extracted some maps with South CS. “Book of Later Han” wrote between 432AD and 445AD has chapters about S China Sea. Various later historical documents describe SCS. The most famous event for Chinese to explore S China S is “Zheng He’s Voyages”. Zheng He (1371–1433 or 1435), formerly romanized as Cheng Ho, was a Chinese mariner, explorer, diplomat, fleet admiral, and court eunuch during China’s early Ming dynasty. He was originally born as Ma He in a Muslim family, later adopted the conferred surname Zheng from Emperor Yongle. Zheng commanded expeditionary voyages to Southeast Asia, South Asia, Western Asia, and East Africa from 1405 to 1433. His larger ships stretched 120 meters or more in length. These carried hundreds of sailors on four tiers of decks. South China sea is very important “belt” for old Chinese’s trade route. “China” as porcelain can be found in many places on land or under water along the old “belt” trade route. If you think China should claim a small part of South China Sea then China can get peace with other countries? Which small part? If we claim small part of South CS, it is not reasonable. In the ancient time, Chinese ancestor’s activity/navigation is not restricted to a small part or to a fixed sea route. Most islands or coral reef are claimed after WW2, or after WW1. But Chinese has relationship with SCS is 1500 years earlier than most of the claims.
○
Dada la letalidad de los misiles antibuque de los cruceros modernos, los combates de superficie de todo tipo podrían ser escasos en el futuro campo de batalla naval.
Los ataques de precisión contra las bases aéreas (y la vulnerabilidad inherente a los portaviones) “sugieren que las plataformas aéreas podrían ser más bien escasas durante las primeras semanas críticas de cualquier conflicto militar que estalle en la región de Asia y el Pacífico”.
Lo mencionado hace que los submarinos (con ayuda de robots submarinos) “decidan la suerte de la batalla épica”. Por eso China ha decidido a reforzarse bajo el agua, creando un sistema de defensa submarina: una ‘Gran Muralla’.
A primera vista, Washington posee una considerable ventaja sobre la fuerza submarina de Pekín. Esta superioridad supone mejores sonares, submarinos más grandes y sofisticados, así como una rica experiencia tanto en el manejo de submarinos como en el desarrollo de innovadoras tecnologías de lucha antisubmarina.
Sin embargo, el gigante asiático realiza importantes esfuerzos por mejorar sus capacidades antisubmarinas. Asimismo, desarrolla y experimenta algunas doctrinas “alternativas” de guerra antisubmarina.
Además, los especialistas mencionan que la flota de submarinos nucleares de ataque de EE.UU. está disminuyendo y se estima que contará con una cifra de ‘tan sólo’ 41 sumergibles en 2029, lo que no ha pasado desapercibido para las fuentes militares chinas.
Un artículo chino dedicado a la nueva ‘Gran Muralla’ submarina de China (publicado en 2015 en ‘China Ocean New’), hace pensar que pese a que sus autores lamentan la falta de seguridad submarina del país, el gigante asiático desarrolla un potente sistema de seguimiento de los objetivos subacuáticos.
Un párrafo del artículo está dedicado a las muchas aplicaciones “no militares de un sistema de este tipo”, que incluyen garantías de alerta avanzada de los desastres naturales, tales como tifones, terremotos y tsunamis.
Los expertos del país asiático explican su sistema de vigilancia submarina como una forma importante de “reducir los riesgos sociales y económicos” sobre la numerosa población costera de China. Otra justificación que se da es que el sistema chino es similar a otros sistemas de grandes potencias marítimas involucradas en proyectos de investigación de este tipo, incluyendo a Canadá, Estados Unidos, Japón y la Unión Europea. Sin embargo, analistas chinos indican que estos sistemas en desarrollo por parte de otros países tienen objetivos de investigación civil “y al mismo tiempo, también tendrían objetivos militares”.
De acuerdo con analistas chinos, su sistema de seguimiento submarino, aún en desarrollo, está destinado a rectificar tres ‘brechas’ persistentes en la seguridad del país, y en primer lugar se trata de que la actual falta de capacidad de monitorear objetivos subacuáticos no es acorde a su situación de gran potencia naval. Tampoco es proporcional a “la creciente amenaza estratégica”.
Los primeros elementos del sistema de observación submarina de China entraron en servicio en 2010. Otros informes que ha analizado Goldstein sugieren que un sistema de este tipo se ha montado cerca de la base de la Flota del Mar del Norte en Qingdao. Otra instalación fue instalada en la isla de Hainan en 2011 y parte de este sistema se puso en funcionamiento experimental en mayo de 2013, cerca de la base de submarinos nucleares de Sanya.
También se mencionaron otros dos proyectos, incluyendo uno en Yangshan, cerca de Shanghái, así como uno administrado por la Universidad de Zhejiang, en la isla Zhairuoshan. Este último sistema fue instalado en agosto de 2013.
PrisioneroEnArgentina.com
Octubre 15, 2024
Hi Neat post Theres an issue together with your web site in internet explorer may test this IE still is the marketplace chief and a good component of people will pass over your fantastic writing due to this problem
Just wish to say your article is as surprising The clearness in your post is just cool and i could assume youre an expert on this subject Fine with your permission allow me to grab your RSS feed to keep updated with forthcoming post Thanks a million and please keep up the enjoyable work
Hopefully we stay ahead of everyone on that tech.
This is next-level tech. The ocean just got a lot scarier for enemy subs.
Los mejicanos pueden asesorar a otros paises como saltarla

Oportunidad laboral hay, lo que no hay es emprendedores jajaja
China’s policy toward South China Sea since Deng Xiaoping is “lay the disputes aside and exploit together”. China has a long historical relationship with South China Sea:
King of Nanyue (predecessor of Vietnam, a part of China till 939AD, Vietnamese: Nhà Triệu) Zhao Tuo (a Han Chinese 240BC-137BC, Vietnamese: Triệu Đà) administrated northern part of South China S. 1972 unearthed Mawangdui Han Tombs extracted some maps with South CS. “Book of Later Han” wrote between 432AD and 445AD has chapters about S China Sea. Various later historical documents describe SCS. The most famous event for Chinese to explore S China S is “Zheng He’s Voyages”. Zheng He (1371–1433 or 1435), formerly romanized as Cheng Ho, was a Chinese mariner, explorer, diplomat, fleet admiral, and court eunuch during China’s early Ming dynasty. He was originally born as Ma He in a Muslim family, later adopted the conferred surname Zheng from Emperor Yongle. Zheng commanded expeditionary voyages to Southeast Asia, South Asia, Western Asia, and East Africa from 1405 to 1433. His larger ships stretched 120 meters or more in length. These carried hundreds of sailors on four tiers of decks. South China sea is very important “belt” for old Chinese’s trade route. “China” as porcelain can be found in many places on land or under water along the old “belt” trade route. If you think China should claim a small part of South China Sea then China can get peace with other countries? Which small part? If we claim small part of South CS, it is not reasonable. In the ancient time, Chinese ancestor’s activity/navigation is not restricted to a small part or to a fixed sea route. Most islands or coral reef are claimed after WW2, or after WW1. But Chinese has relationship with SCS is 1500 years earlier than most of the claims.