El agua corriente de un arroyo es *normalmente* segura para beber si no ha sido contaminada por algo que se encuentra río arriba. En el Oeste, donde vagaban los vaqueros, la fuente más probable de contaminación serían los otros animales que vagaban por la zona: ganado y caballos. Pero eran relativamente pocos, por lo que era bastante fácil evitar los charcos de agua estancada donde se acumulaban los contaminantes y se proliferaban los gérmenes.
El principal problema en el suroeste de los Estados Unidos era encontrar agua.
La otra cosa de vivir en esa época es que la gente estaba más acostumbrada a un cierto nivel de contaminación y sus cuerpos desarrollaron un nivel considerable de resistencia. Hoy en día, la mayoría de los ciudadanos estadounidenses son germofóbicos, temerosos de la más mínima materia extraña en nuestra agua. Todo lo que sale del grifo se trata y se purifica. Luego se le vuelve a agregar un poco de flúor porque se descubrió que previene la caries dental. Por otro lado, México tiene un verdadero problema para encontrar agua dulce y, en un par de ciudades donde hay manantiales de agua dulce, bebe principalmente agua embotellada. Pero el agua que sale del grifo para lavar suele estar llena de contaminantes. El resultado es que la mayoría de los mexicanos tienen una mayor tolerancia al agua sucia que enferma a la mayoría de los visitantes.
♣
El principal problema en el suroeste de los Estados Unidos era encontrar agua.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 4, 2025
Related Posts
Old West, La Plata
♣ Vecinos del barrio La Loma, en la ciudad [...]
Buffalo Bill Cody
♠ Por Tom Heffernan. El hombre que se [...]
Terreno Sin Costo
○ Por Kat Koslo. Durante la Ley de [...]