Share

  Por Nate Levin.

Sandra Ávila Beltrán, conocida como “La Reina del Pacífico” o “La NarcoMami”, es una exnarcotraficante mexicana que desempeñó un papel importante en el Cártel de Sinaloa. Nacida el 16 de octubre de 1960 en Tijuana, Baja California, México, Ávila Beltrán estuvo profundamente vinculada al mundo del crimen organizado a través de sus lazos familiares. Su ascenso al poder, arresto y posterior liberación la han convertido en una de las figuras más infames del narcotráfico mexicano.

Ávila Beltrán nació en una familia con fuertes vínculos con el narcotráfico mexicano. Su tío, Miguel Ángel Félix Gallardo, fue una figura clave del Cártel de Guadalajara, a menudo conocido como el “Padrino” del narcotráfico mexicano. La participación de su familia en el negocio de las drogas le proporcionó acceso a figuras poderosas, lo que le permitió consolidarse dentro de la estructura del cártel.

Se dice que durante su juventud, Ávila Beltrán mantuvo relaciones con varios capos de la droga. Se casó dos veces, ambas con excomandantes de policía que posteriormente se convirtieron en narcotraficantes. Sus dos esposos fueron asesinados, lo que la atrincheró aún más en el violento mundo del crimen organizado.

Ávila Beltrán se convirtió en una intermediaria clave entre el Cártel de Sinaloa en México y el Cártel del Norte del Valle en Colombia. Desempeñó un papel decisivo en la facilitación de cargamentos de cocaína a gran escala, lo que le valió el apodo de “Reina del Pacífico” debido a su dominio en las rutas del narcotráfico a través del Océano Pacífico.

Sus actividades delictivas cesaron en 2007, cuando las autoridades mexicanas la arrestaron en relación con un cargamento de 9 toneladas de cocaína incautado en Manzanillo, Colima. Fue acusada de delincuencia organizada, conspiración para el narcotráfico, lavado de dinero y posesión ilegal de armas de fuego. Algunos cargos fueron posteriormente retirados, pero permaneció bajo custodia a la espera de su extradición a Estados Unidos.

En 2012, Ávila Beltrán fue extraditada a Estados Unidos, donde enfrentó cargos relacionados con el narcotráfico. Sin embargo, finalmente fue condenada únicamente por lavado de dinero y sentenciada a 70 meses de prisión. Tras cumplir su condena, fue deportada a México en 2013.

A pesar de su pasado criminal, Ávila Beltrán sigue siendo una figura controvertida, a menudo idealizada en la cultura popular. Su vida ha inspirado libros, documentales e incluso representaciones ficticias en series de televisión. Si bien ya no tiene poder en el narcotráfico, su historia sigue cautivando a quienes se interesan por la historia del crimen organizado.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Abril 4, 2025


 

Tags: , , ,
5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


4 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
4
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x