¿Qué puede tener de importante una roca con algo grabado en ella? Ese bloque de granito negro, de poco más de 1 metro de altura, es en realidad uno de los hallazgos más importantes que conocemos. Se trata de la Piedra de Rosetta.
La piedra, encontrada en 1799 en el pueblo egipcio de Rosetta, nos ha permitido por fin entender los jeroglíficos y acercarnos a la misteriosa cultura del antiguo Egipto. Se trata de una losa con una inscripción, dividida en registros, con tres escrituras: jeroglífica, demótica y griega.
Es gracias a esto que a partir del griego, una lengua conocida, fue posible comprender el significado de los misteriosos jeroglíficos egipcios. El texto relata todos los beneficios otorgados al país por el faraón, los impuestos que abolió, la consiguiente decisión del clero de erigir una estatua en su honor en todos los templos del país, estatuas de oro para colocarlas junto a las de los dioses y realizar numerosas celebraciones en honor al rey. También estipula que el decreto se publique en la escritura de las “palabras de los dioses” (jeroglíficos), en la escritura del pueblo (demótica) y en griego.
La estela se conserva actualmente en el Museo Británico de Londres y es uno de los objetos más visitados del museo. En realidad, es sólo un fragmento de una estela más grande. Numerosas búsquedas de las otras piezas, realizadas en el yacimiento de Rosetta, han resultado infructuosas y, debido a su estado, ninguno de los tres textos está completo.
◘
Por Nina Valencia.
¿Qué puede tener de importante una roca con algo grabado en ella? Ese bloque de granito negro, de poco más de 1 metro de altura, es en realidad uno de los hallazgos más importantes que conocemos. Se trata de la Piedra de Rosetta.
La piedra, encontrada en 1799 en el pueblo egipcio de Rosetta, nos ha permitido por fin entender los jeroglíficos y acercarnos a la misteriosa cultura del antiguo Egipto. Se trata de una losa con una inscripción, dividida en registros, con tres escrituras: jeroglífica, demótica y griega.
Es gracias a esto que a partir del griego, una lengua conocida, fue posible comprender el significado de los misteriosos jeroglíficos egipcios. El texto relata todos los beneficios otorgados al país por el faraón, los impuestos que abolió, la consiguiente decisión del clero de erigir una estatua en su honor en todos los templos del país, estatuas de oro para colocarlas junto a las de los dioses y realizar numerosas celebraciones en honor al rey. También estipula que el decreto se publique en la escritura de las “palabras de los dioses” (jeroglíficos), en la escritura del pueblo (demótica) y en griego.
La estela se conserva actualmente en el Museo Británico de Londres y es uno de los objetos más visitados del museo. En realidad, es sólo un fragmento de una estela más grande. Numerosas búsquedas de las otras piezas, realizadas en el yacimiento de Rosetta, han resultado infructuosas y, debido a su estado, ninguno de los tres textos está completo.
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 14, 2024
Related Posts
josephus y Jesucristo
◘ Por Joan Kirsch. En el Libro 18, Capítulo [...]
Alucinante
◘ Por Candace Herrera. Desde su propuesta original [...]
Las mujeres espartanas y sus dos maridos
○ Por Delia Crespo. La antigua Esparta es [...]