LAS GENERACIONES DE LOS VIEJOS MEADOS

Share

  Por Patricio Anderson.

En una reunión familiar, un joven le preguntó a sus padres, tíos, y abuelos:  ¿Como pudieron vivir antes? – Sin TV. – Sin Wi Fi – Sin tecnología – Sin internet – Sin ordenador – Sin drones – Sin bitcoins – Sin móviles – Sin Facebook – Sin Twiter – Sin YouTube – Sin Whatsapp – Sin Messenger – Sin Instagram.

Entonces, en medio de toda la familia el abuelo tomó la palabra y le respondió:

“Pues mira querido nieto. Igual que tu generación vive hoy… – Sin oraciones. – Sin Dignidad. – Sin compasión. – Sin vergüenza. – Sin fe. – Sin honor. – Sin Lealtad. – Sin respeto. – Sin valores. – Sin personalidad. – Sin noción de compromiso. – Sin el yo interior. – Sin carácter. -Sin condimento. – Sin ideales. -Sin amor propio. – Sin humanidad. – Sin modestia. – Sin virtudes. – Sin honra. – Sin propósitos. – Sin ese “no sé qué”. – Sin esencia. – Sin metas. – Sin fortaleza interior. – Sin alma. – Sin identidad, Porque muchos de ustedes no saben si son hombres o mujeres.

Cuando veo y escucho que chicos de 16 a 25 años, los cuales todavía ni saben que baño les toca, quieren gobernar Argentina, dando clases en TV de Economía, Política, Ciencias Sociales, tengo que preguntarme ¿saben de que están hablando? ¿Saben que es gobernar un país con 46 millones de diferentes opiniones y credos? Muchos de esos votantes y supuestos integrantes del Gobierno de Milei, Bullrich o Massa (si gana alguno de ellos) no saben si son hombres o mujeres ni que baño tienen que elegir y nos dicen “Viejos meados” (SIC) (lo dijo el Dippy al Baby Etchecopar en su programa y al aire). Pues bien, lo que hoy disfrutan, lo inventaron los viejos meados. Nosotros: las personas nacidas entre los AÑOS 1920 y 1985. Estamos bendecidos y nuestra vida es una gran prueba viviente: Después de la escuela, primero los deberes y después salíamos a la calle a jugar. Lo hacíamos  con amigos de verdad, no amigos virtuales de Internet. Solíamos crear nuestros propios juguetes y jugar con ellos. Nuestros padres No eran ricos. Ellos nos dieron y enseñaron amor, no valores materiales o mundanos. Nunca tuvimos móviles, Lap Top, DVD, Play Station, Xbox, Videojuegos, Ordenadores Personales, Internet… Creados luego por los “viejos meados” pero algo que no tienen ustedes y sí tuvimos nosotros, son amigos de los de verdad. Los familiares vivían cerca para disfrutar del tiempo en familia. Es posible que hayamos salido en las fotos en blanco y negro, pero puedes encontrar recuerdos muy coloridos en esas fotos. Somos una generación única y más comprensiva porque somos la última generación que escuchó a sus padres … y también la primera que tuvo que escuchar a sus hijos.  Somos una edición limitada que disfruta, atesora y aprende del ayer. “Los mayorcitos” nacimos en los 40-50-60. Crecimos en los 50-60-70. Estudiamos en los 60-70-80. Noviamos en los 70-80-90. Nos casamos y descubrimos el mundo en los 70-80-90. Nos aventuramos en los 80-90. Nos estabilizamos en los 2000. Nos hicimos más sabios en los 2010. Y vamos a pie firme atravesando los 2020. Resulta que hemos vivido OCHO décadas diferentes… Dos siglos diferentes… Dos milenios diferentes… Hemos pasado por el teléfono con operadora para llamadas de larga distancia hasta las video llamadas a cualquier parte del mundo, pasamos desde los slides hasta el Youtube, desde los discos de vinilo hasta la música online. Desde las cartas escritas a mano al correo electrónico y el WhatsApp. De vivir los partidos de futbol en la radio, a la TV en blanco y negro, y luego a la TV HD. Fuimos al Video Club y ahora miramos Netflix. Conocimos las primeras “compus”, las tarjetas perforadas, los diskettes y ahora tenemos gigas y megas en la mano en el celular o el IPad. Usamos pantalones cortos toda la niñez y después largos, Oxford, bermudas, etc. Esquivamos la parálisis infantil, la meningitis, la gripe H1N1 y ahora el COVID-19. Anduvimos en patines, triciclos, carritos inventados con bolilleros de autos usados, bicicletas, ciclomotores (Siambretta 48), autos a nafta o diesel y ahora conocemos y andamos en autos híbridos o 100% eléctricos. Sí, pasamos por muchas cosas pero que gran vida hemos tenido nada podrá borrarla no la tendrán ustedes. Nos podrían calificar de “exennials”; gente que nació en aquel mundo de los cincuenta, que tuvo una niñez analógica y una edad adulta digital. Somos una especie de “Yahevistodetodo”. Literalmente, nuestra generación ha vivido y presenciado mucho más que ninguna otra en cada dimensión de la vida. Es nuestra generación la que literalmente se ha adaptado al “CAMBIO” ustedes todavía no tienen claro que son. Un gran aplauso a todos los miembros de una generación muy especial, que será ÚNICA. Este es un mensaje precioso y muy verdadero que he recibido de un amigo y que vale la pena difundir:

EL TIEMPO NO SE DETIENE

LA VIDA ES UNA TAREA QUE NOS TRAJIMOS PARA HACER EN CASA

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Octubre 21, 2023


 

Tags: , ,
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


11 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Oscar Belleggia
Oscar Belleggia
1 year ago

Cuando entrenemos los oidos, vams a saber que la juventud es la que vale, sino no hemos aprendido nada de la vida.
Buena nota…

Anonymous
Anonymous
1 year ago

Hay que adaptarse a los tiempos nuevos.

Paulo Muñoz
Paulo Muñoz
1 year ago

Estas generaciones superaron decenas de años de gobiernos peroncho-kirchenristas

colorincoloradoestecuentoNOsehaterminado
colorincoloradoestecuentoNOsehaterminado
1 year ago

Un amigo me dice: TENGO MAS DE DIEZ MIL AMIGOS……….. EN E FACE!!!!

regalito
regalito
1 year ago

Muy cierto

Anonymous
Anonymous
1 year ago

El tiempo no se detiene y si no damos consejos y enseñamos a pensar a los jóvenes, en ese caso somos viejos meados.

Carlos Beticce
Carlos Beticce
1 year ago

La verdad, me hizo lagrimear

pantaleta
pantaleta
1 year ago

Los valores que me dio mi viejo, los conservo

Cansado de estar cansado
Cansado de estar cansado
1 year ago

ocurrente
pero soy de los que opinan que no todo tiempo pasado fue mejor.
Uno se atenderia con un medico de 1910 o uno de ahora… ??
Okey, no me contesten jajaja

Patricio
Patricio
1 year ago

Nadie habló de 1910, pero puesto a pensar, ya que mis padres nacieron en esa década, los remedios CURABAN, eran NATURALES, ahora son Sintéticos. Ya en 1905 había Monopatín ELÉCTRICO Y AUTOS TAMBIÉN, busque, investigue. Pero hablaba de las generaciones que hicieron posible que usted pudiera expresarse a través de un teclado y llegar a todo los sitios de la tierra. Saludos cordiales.

Cansado de estar cansado
Cansado de estar cansado
1 year ago
Reply to  Patricio

Solo digo que entre un medico con tecnologia 1910 o uno de ahora…. ni lo dudo.

11
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x