Las superpotencias del mundo: Pasado, presente y futuro.

Share

  Por Thomas Heffernan.

Una superpotencia es un país capaz de influir en otros y en las leyes y políticas internacionales. El término superpotencia se introdujo después de la Segunda Guerra Mundial, cuando se usaba para referirse a los EE. UU., el Reino Unido y la antigua URSS. Los factores que definen a los principales países del mundo han cambiado en las últimas dos décadas. Las superpotencias de influencia pasadas, como Gran Bretaña y Rusia, han disminuido con el tiempo. Este documento analiza las superpotencias actuales, anteriores y emergentes, y los criterios utilizados para clasificarlas.

Un país se considera una superpotencia si cubre un área geográfica extensa y tiene una gran población, recursos masivos, una fuerza militar potente y una economía más fuerte que la mayoría de las naciones. Estados Unidos es considerado la única superpotencia en nuestros días). La Unión Europea es considerada una amenaza debido a sus amplios recursos e influencia política. Además, China, Rusia e India se consideran superpotencias emergentes debido a su influencia política y económica actual.

Aunque la inmensidad geográfica es importante para definir las superpotencias, algunos países, como Singapur, tienen economías muy sólidas a pesar de su pequeño tamaño. Los países del Golfo, la mayoría de los cuales tienen una población pequeña, también se están volviendo más poderosos debido a los importantes yacimientos de petróleo y gas natural que controlan. El ejército también es una consideración clave en la clasificación de una nación como superpotencia. India, por ejemplo, tiene un ejército descomunal y numerosas armas nucleares; por esa razón, se pone en el mismo rango que Estados Unidos, Rusia, China, Israel y el Reino Unido en cuanto a influencia militar.

El desempeño económico de los países es otra consideración al definir las superpotencias. Estados Unidos, China, Japón, India, Alemania, Rusia, Brasil, Reino Unido, Francia e Italia son las principales economías del mundo según el PIB. Estos 10 países controlan dos tercios del PIB mundial y dictan las políticas que afectan la economía mundial.

Las superpotencias pasadas se definieron utilizando factores variables, como la fuerza militar, los recursos naturales, la población, el área cubierta y la fuerza económica, lo que explica por qué siguieron cambiando. El Imperio Británico fue la superpotencia sin rival del siglo XIX. El país usó su influencia para adquirir muchas colonias en todo el mundo, aumentando su tamaño para componer un tercio del área geográfica del mundo a la vez. El Imperio Británico declinó en términos de influencia como resultado de la Primera Guerra Mundial y la Gran Depresión. La Segunda Guerra Mundial marcó el final del dominio del Imperio Británico y el surgimiento de los Estados Unidos y la Unión Soviética en su lugar.

La batalla por la futura superpotencia parece estar basada en la supremacía política, económica, militar y tecnológica, más que en el tradicional gran tamaño geográfico y población de una nación. Es probable que Estados Unidos siga siendo la superpotencia durante mucho tiempo considerando sus importantes inversiones en energía y la industria manufacturera, así como las brillantes innovaciones tecnológicas atribuibles a su población. Las futuras superpotencias incluyen naciones como la Unión Europea, Rusia, China, India y Brasil. Todas las superpotencias emergentes han mostrado una creciente influencia militar, tecnológica y política.

La naturaleza de las superpotencias globales ha cambiado y seguirá cambiando con el tiempo. En el siglo XIX, el Imperio Británico era una superpotencia absoluta debido a su vastedad geográfica y su influencia significativa. Después de la Segunda Guerra Mundial, la URSS y los Estados Unidos se convirtieron en las superpotencias mundiales. El colapso de la Unión Soviética en 1991 convirtió a Estados Unidos en la única superpotencia. Muchos han cuestionado cuánto tiempo permanecerá Estados Unidos en la primera posición. Sin embargo, sus enormes recursos, avance militar, influencia global y conocimientos tecnológicos dictan lo contrario. Sin embargo, solo el tiempo dirá si China, India, la Unión Europea, Rusia o Brasil desbancarán a EE. UU. de la primera posición como superpotencia mundial.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 25, 2023


 

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


5 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
foris
foris
2 years ago

Nigeria is going to be the next super power

marv
marv
2 years ago

The biggest problem I see for our future is that we as a society are so focused on automation/robotics making our lives easier or better that we fail to see how technology will eventually take over the jobs we have today. But no one talks about what will happen to all those people who will no longer be needed in the work force. It’s not like we’re working hard to invent new jobs and careers that don’t even exist today.
I mean it’s great that we will have autonomous driving cars in the future: Traffic will be less congested, efficacy will improve delivery times, roads will be safer… but what about the hundreds of million of people who are professional drivers?? No one is planning to figure out what they will do for a living. The only response is they will get sucked up by the work force into new careers. Well, if we look at our unemployment and how hard it is for people who get laid off to find a new job, it’s a scary and sad scenario for all those drivers. Bottom line is instead of thinking HOW we will invent then next great “thing” maybe we should start thinking SHOULD we be inventing the next great thing??

Klawisz T do tworzenia wspaniałej sztuki

Prawie 30 lat temu miejsce, w którym pracowałem, zatrudniło nowego kierownika ds. utrzymania ruchu. Mówił nam, że zakład, który opuścił, miał jeden dodatek o powierzchni pół miliona stóp kwadratowych, który był pełen w pełni zautomatyzowanych maszyn. Powiedział, że w tym dodatku jedynymi włączonymi światłami były światła maszyny. Jeśli maszyna wymagała konserwacji, wysyłała wiadomość do biura konserwacji i oświetlała ścieżkę do tej maszyny, aby personel mógł się do niej dostać. To był jedyny raz, kiedy człowiek przebywał przy maszynach. Odszedł, ponieważ maszyny prawie nigdy nie wymagały pracy

Dick Long
Dick Long
2 years ago

Germany has been one of the Top Player since the Franco-Prussian War and its Unification as it had one of the most professional armies in the world and was a major industrialized nation and had a large economy, and when it lost the 1st World War it wasn’t really a loss it was a armistice because Germany would have a fate similar to the fate it had during World War 2 and during that war it was very close to winning and produced some luxuries we have today like jet engines or better communications and during the Cold War both Germany’s built their economies up and when reunification came they became a massive economy and a industrialized power again.

Excelsior NYC
Excelsior NYC
2 years ago

The US will be always THE superpower

5
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x