Share

lobo-aragon-2Por Jorge Lobo Aragón 

 

Sí. De acuerdo. Sabemos que el hombre es pecador por naturaleza y que un pecado de siempre -que ahora el consumo, el materialismo, la política y la exhibición de la farándula ponen más de moda-, es el de quedarse con comisiones indebidas, propinas indecorosas, participaciones lopez-rega1inconfesables a costa de otros, de los demás, de quien fuere. Si es de la comunidad indiscriminada pareciera gravar menos sobre la conciencia, al avalarlo una práctica consentida por la sociedad. ¿Consentida? ¿Consentimos que se lucre con comisiones subrepticias en perjuicio de patrones, de empleados, de socios, del fisco? Si no se consiente, tampoco la sociedad toma medidas para evitarlo. Y damos por seguro que la única que debe actuar es la justicia, de notoria ineptitud para descubrir culpables.  Un caso especial lo tuvimos ya  con el señor José López Rega. Con o sin razón -vaya uno a saber- la ciudadanía lo sospechaba beneficiario de múltiples negociados en la época de su esplendor político. De tal manera que a su nombre se lo supuso siempre ligado a actividades turbias tirando a obscuras. Parecido a lo que se piensa hoy en su mayoría  de Aníbal Fernández. La Isabelita, a pesar de su amistad, debió desprenderse para que él no desprestigiara su gobierno. Hasta que vino el proceso, que prometía que no sólo lucharía contra una subversión a la que nunca quiso calificarla de marxista como si fuera un hecho puramente policíaco y no político, sino también contra la corrupción. Este señor después se fue del país.   ¿Que al señor López Rega se lo traería al país para que diera lopez-rega2cuenta de sus actividades? ¡No, qué esperanza! Nadie se ocuparía de buscarlo. Se investigó y no se encontró nada, vale decir que el proceso le otorgó un certificado de buena conducta. Puede ser que José López Rega haya sido un honestísimo funcionario. Quizás, aunque él no se preocupó por parecerlo. Yo me alegraría de saberlo, para alivio de su alma en el otro mundo. Todo lo que se decía fue quedando en una nebulosa de sospechas inciertas. La justicia no lo tomó nunca sino que él, motu proprio, el 13 de marzo de 1986 se presentó ante la Oficina Federal de Investigaciones de Norteamérica y se dio preso para ser indagado. Muchos imaginaban que se realizarían exhaustivas investigaciones que aclararan sobre numerosísimos hechos ilícitos que lo señalaban como uno de sus autores y participes necesarios.  Sí,  era posible, pero  había que tener un poco de paciencia. Hechos anteriores  que aún no estaban para nada en claro. Poco a poco. Cinco miembros de la Triple A fueron condenados a cuatro años de prisión por asociación ilícita en una causa que tramitó por el viejo Código de Procedimientos en Materia Penal. Los hombres integraron la organización paramilitar desde sus puestos en el Ministerio de Bienestar Social que conducía José López Rega. El fallo fue dictado por la jueza federal María Servini de lopez-rega3Cubría en el marco de una causa en la que intervino el fiscal federal Eduardo Taiano y en la que actuó como querellante la Liga Argentina por los Derechos del Hombre. En la sentencia, la magistrada afirmó que la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina) “fue proyectada, materializada, financiada y conducida por agentes públicos, más precisamente por un ministro de la Nación”, en referencia a José López Rega.  Los condenados desde esa desde el área habrían actuado como los “enlaces” entre López Rega y los distintos grupos que comandaban en el Ministerio entre 1973 y 1975.   Se consideró que la sede de esa cartera se utilizó “como lugar físico” para reuniones de la Triple A, como así también se utilizó para financiar su funcionamiento. “Se proveyeron fondos para compras de armamentos, solventar su logística, se utilizó su aparato de prensa, y hasta sus requerimientos aduaneros en materia de armas”, puntualizó la magistrada. Entre otros delitos, pudo probarse que algunos de los cometidos por los integrantes de la Triple A fueron homicidios, privaciones ilegítimas de la libertad y atentados de todo tipo. La Jueza Federal Servini coincidió en que “no existe ningún obstáculo legal para la persecución de este delito, pues la acción penal respecto del mismo es imprescriptible en virtud de tratarse de un delito de lesa humanidad”. Lamentablemente siguen apareciendo los López. Ud. Señor lector sabe a qué me refiero.

 

DR. JORGE B. LOBO ARAGON

18 thoughts on “LOPEZ REGA . “La Triple A””

  1. Pingback: New Step By Step Roadmap For Writing And Blogging

    • rulo brescia
    • posted on August 15, 2021

    Anos negros del pais

  2. Pingback: microsoft exchange hosting fiyat

  3. Con todo lo increible que fue que este tipo estuviera en un gobierno, debo decir que para mi misterio nunca he encontrado documento alguno que le incriminara en un caso de corrupcion.
    Dipa

    • Tomás Waibel
    • posted on December 29, 2016

    Uno de los peores desatinos del gobierno peronista ha sido intentar el terrorismo comunista con el terrorismo de “derecha”, cuando podrían haberlo hecho en forma legal. Los crímenes de la Triple A y del “proceso” no han sido necesarios y solamente sirvieron para desprestigiar las FFAA y a la derecha. Lopez Rega, Videla y Massera no han sido otra cosa que idiotas útiles del marxismo, al cual decían combatir.

    1. Muy buena evaluación. En general, los militares no son muy brillantes, se hubieran ahorrado un monton de problemas.

  4. El Pocho creo la AAA. Lopecito fue un peregil

  5. Nunca leí que a este personaje le pudieran probar robo alguno para su enriquecimiento. Lo que sí me late es que fue instrumento de Perón, para contrarrestar la criminalidad de la subversión terrorista marxista, usando sus propios métodos. A pesar que la historia que hoy la escriben y describen, los adherentes y traficantes de DDHH, para nada tienen en cuenta, a los defensores de las instituciones de la Patria y la vida de sus habitantes, muchos de los cuales, ya ancianos y enfermo mueren en la cárcel sin prerrogativa alguna. J.L.R, Q.E.P.D.

    • Carlos Servini
    • posted on September 30, 2016

    Este personaje había sido cabo chófer de la Federal. El destino hizo que en algún momento fuera el hombre con mas poder en el país. Somos un corso a contramano.

    • Diego Fuentes
    • posted on September 29, 2016

    Que manera de haber tiros en esa época. Nosotros siempre igual.

    • Claudio Kussman
    • posted on September 27, 2016

    Fue uno mas de nuestra lamentable historia de violencia e ilegalidades. Algún día aprenderemos y con dirigentes probos respetaremos y aplicaremos lo que marque la ley. Cordialmente

  6. Fue uno mas de nuestra lamentable historia de violencia e ilegalidades. Algún día aprenderemos y con dirigentes probos respetaremos y aplicaremos lo que marque la ley. Cordialmente

  7. Lesa por aqui, lesa por alla… a los Kunkel, a los Garre, no les llega

    • Luis Clitco
    • posted on September 27, 2016

    Lesa por aqui, lesa por alla… a los Kunkel, a los Garre, no les llega

    • KontraK
    • posted on September 27, 2016

    Seria bueno poner la lista de chupamedias que andaban atras de lopecito

    • KontraK
    • posted on September 27, 2016

    Seria bueno poner la lista de chupamedias que andaban atras de lopecito

    • Graciela Grulla
    • posted on September 27, 2016

    Sirve para resfrescar la memoria. Muy buena!

    • Graciela Grulla
    • posted on September 27, 2016

    Sirve para resfrescar la memoria. Muy buena!

Comment

Su Opinión

%d bloggers like this: