Rechazamos de manera categórica las afirmaciones de la ministra de Seguridad en la Resolución 372/2025. En la Unidad 34 no se brinda educación universitaria, como erróneamente se menciona en el considerando de dicho documento. Tampoco existen programas de educación profesional ni secundaria. Como adultos mayores en situación de vulnerabilidad y con diversas patologías, carecemos de acceso a una oferta educativa real, lo que convierte el derecho a la educación en un mero enunciado sin aplicación concreta. Somos discriminados, estigmatizados, marginados y abandonados por el sistema.
Asimismo, nos oponemos firmemente a lo dispuesto en los puntos 1 y 2 de la resolución, por ser contrarios a los principios del Estado de derecho y violar garantías constitucionales y convencionales. Esta medida representa un ataque directo contra la libertad y los derechos humanos de quienes nos encontramos en situación de vulnerabilidad.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación
Exigencias y acciones
Exigimos que el Estado, a través del Servicio Penitenciario Federal (SPF), garantice de manera efectiva el derecho a la educación para los adultos mayores de la U34.
Nos oponemos al cierre de los centros de estudiantes dentro del SPF, ya que representan un espacio fundamental para el acceso a la educación y la reinserción social.
Nos adherimos al Recurso de Amparo Correctivo Colectivo presentado por la Procuraduría Penitenciaria de la Nación, que solicita la anulación de las restricciones abusivas impuestas por la Resolución 372/2025.
Por la libertad y el derecho a la educación de las personas en contexto de encierro.
♣
Rechazamos de manera categórica las afirmaciones de la ministra de Seguridad en la Resolución 372/2025. En la Unidad 34 no se brinda educación universitaria, como erróneamente se menciona en el considerando de dicho documento. Tampoco existen programas de educación profesional ni secundaria. Como adultos mayores en situación de vulnerabilidad y con diversas patologías, carecemos de acceso a una oferta educativa real, lo que convierte el derecho a la educación en un mero enunciado sin aplicación concreta. Somos discriminados, estigmatizados, marginados y abandonados por el sistema.
Asimismo, nos oponemos firmemente a lo dispuesto en los puntos 1 y 2 de la resolución, por ser contrarios a los principios del Estado de derecho y violar garantías constitucionales y convencionales. Esta medida representa un ataque directo contra la libertad y los derechos humanos de quienes nos encontramos en situación de vulnerabilidad.
Exigencias y acciones
Por la libertad y el derecho a la educación de las personas en contexto de encierro.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 30, 2025
Related Posts
¡FALSO! EL VIDEO GUBERNAMENTAL NO REIVINDICÓ “LA MEMORIA COMPLETA”
♦ Por Claudio Kussman. Todo aquel que se [...]
DURO APRENDIZAJE
♣ por Enrique Guillermo Avogadro. Esta semana, todos [...]
EN ARGENTINA HAY VICTIMAS DEL TERRORISMO DE SEGUNDA
♦ Por Dr. Gonzalo P. Miño. Hace unas [...]