Martín Lutero desafía al Papa vendedor de vidrios de colores

Share

   Por Delia Crespo.

Ya a principios del siglo XVI, el Papa León X tenía una misión: quería reconstruir la Basílica de San Pedro en Roma. Un negocio costoso, pero tenía un plan para recaudar dinero. Él y sus cardenales vendieron “indulgencias” a los pecadores. A quienes pagaron por documentos de “indulgencia” se les prometió que no sólo recibirían un castigo menor por sus pecados, sino que lo mismo se aplicaría a sus seres queridos fallecidos y, en algunos casos, habría un perdón total por todos los pecados.

El desafiante monje Martín Lutero se opuso firmemente a esta práctica y está en el centro de sus 95 tesis (preguntas sobre las actividades de la Iglesia) que, ese día, clavó en la puerta de la iglesia del castillo de Wittenburg en Alemania, donde se desempeñaba como sacerdote. Fue un acto que más tarde tendría consecuencias monumentales, cambiaría el curso de la historia religiosa y cultural y se convertiría en el fundamento de la Reforma Protestante.

Leon X

“Las 95 Tesis”, eran una lista de preguntas y propuestas para debatir. Sobre la cuestión de las “indulgencias”, preguntó: “¿Por qué el Papa, cuya riqueza hoy es mayor que la riqueza del Craso más rico, no construye la Basílica de San Pedro con su propio dinero y no con el dinero de los creyentes pobres? “

Lutero, nacido en 1483, era hijo de un minero alemán trabajador que quería que su hijo se convirtiera en abogado y, de hecho, Martín comenzó a estudiar derecho en 1505. Pero ese mismo año, mientras soportaba una terrible tormenta de truenos y relámpagos, según cuenta la historia, Lutero temió por su vida y clamó a Dios para que lo salvara. Prometió convertirse en monje si sobrevivía. Menos de un mes después, pese a la gran desaprobación de su padre, se convirtió en fraile agustino, y fue ordenado en 1507. Luego pasó a enseñar como profesor de teología bíblica en la Universidad de Wittenburg.

“Confieso que no puedo prohibir a una persona casarse con varias mujeres, porque eso no contradice las Escrituras”

Martin Luther

Lutero, horrorizado por lo que vio como inmoralidad y corrupción entre los sacerdotes católicos cuando visitó Roma, creía apasionadamente que Cristo era el único mediador entre Dios y la humanidad. Declaró que sólo la fe –no las obras– conduciría a la salvación y al perdón de los pecados. Las “indulgencias” vuelven a cuestionarse.

Martin Lutero

Todo esto fue demasiado para la Iglesia Católica y con el tiempo el Papa emitió una bula papal (decreto público) declarando que las proposiciones de Lutero eran heréticas. Le dieron 120 días para retractarse. Cuando expiró el plazo estipulado en la bula el 10 de diciembre de 1520, Lutero canceló sus clases, marchó hacia una hoguera encendida por sus alumnos frente a una de las puertas de la ciudad y arrojó al fuego una copia de la bula. Fue excomulgado en 1521 y luego se le ordenó comparecer ante el emperador Carlos V en Worms, Alemania, para una asamblea general del Sacro Imperio Romano Germánico, conocida como la “Dieta de Worms”. Allí, nuevamente se negó a renunciar a sus opiniones y concluyó su testimonio con la desafiante declaración: “Aquí estoy. Dios ayúdame. No puedo hacer otra cosa”. Luego se le emitió el Edicto de Worms, que prohibió sus escritos y lo declaró “hereje convicto”. Condenado como hereje y proscrito, se escondió en la ciudad de Eisenach durante el año siguiente, donde comenzó a trabajar en uno de los principales proyectos de su vida, la traducción del Nuevo Testamento del latín al alemán, lo que le llevó 10 años. completo.

Lamentablemente, Lutero parece haber perdido el rumbo a medida que crecía. No sólo acusó al Papa de ser el Anticristo, sino que también pidió la expulsión de los judíos del Sacro Imperio Romano y la quema de sus sinagogas. Lo más extraño es que apoyaba la poligamia, ya que la práctica había sido seguida por los patriarcas del Antiguo Testamento. Sin embargo, después de haber cuestionado algunos de los principios básicos del catolicismo romano, sus seguidores pronto se separaron de la Iglesia Católica Romana para comenzar la tradición protestante. Sus acciones pusieron en marcha una tremenda reforma dentro de la Iglesia. Lutero murió el 18 de febrero de 1546, a la edad de 62 años.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 4, 2023


 

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


4 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
xyz
xyz
1 year ago

Lula terrorista

mi pirulo
1 year ago

¿A quien le van a endilgar la matanza???

El conflictivo
El conflictivo
1 year ago

En diez años van presos. Y LULA mismo los manda en cana

puntero de la zona A
puntero de la zona A
1 year ago

o va a mandar al muere

pedro javier henrique
pedro javier henrique
1 year ago

A llorar a los caños con Lula de Silva

2000
2000
1 year ago

Antes criticaba estas cosas

Eliseo
Eliseo
1 year ago

Alla votan a Lula, aca votamos a Massa
Y a los diez minutos empezamos a protestar.

luciano
luciano
1 year ago

Esos no van a ser crimmenes de lesa?

Anonymous
Anonymous
1 year ago
Reply to  luciano
Guille Loscalzo
Guille Loscalzo
1 year ago

Y despues los mete presos.

Mano Penal y gol es gol
Mano Penal y gol es gol
1 year ago

Así Empezó en Bolivia, estar alerta hermanos Brasileños ⚒️ de Partido de Lula no dejarse con estos delincuentes disfrzados de estadistas.

robi
robi
1 year ago

Os patriotas brasileiros na luta incansável na defesa da nossa Liberdade igualdade para todos cidadãos brasileiros

Miguel Jose Navas
Miguel Jose Navas
1 year ago

Ah… la famosa represión buena de la izquierda…!

colorincoloradoestecuentoNOsehaterminado
colorincoloradoestecuentoNOsehaterminado
1 year ago

Despues critican a Bolsonaro

4
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x