Operativo Independencia: 50 años

Share

  Por Prof. Dra. María Elena Cisneros Rueda.

Ante varios hechos que se están llevando a cabo en estos momentos y que atañen a las Fuerzas Armadas que lucharon venciendo al terrorismo en los aciagos años 70, a saber:

  • Una convocatoria para homenajear a dichos hombres que jugaron su vida por el bienestar del pueblo salvaguardando a la Patria bajo el Operativo Independencia comenzado el 5 de febrero de 1975 en Tucumán y
  • La decisión tomada por el Ministro de Defensa dando de baja a un número alto de militares que ya carecen de los beneficios de la libertad, proyectando hacerlo con más hombre en las mismas condiciones y quitán doles hasta el derecho ganado de un sistema de salud conveniente…

He decidido como argentina, como patriota, como mujer de honor y como viuda de un hombre que fuera injustamente atacado, acosado, maltratado, humillado, perseguido, enjuiciado, condenado, puesto en prisión y asesinado de manera espeluznante, escribir éste artículo  como recordatorio de lo que realmente sucedió en aquellos aciagos días.

Operativo Independencia: antecedentes

1959: triunfo de la Revolución Cubana. Ese mismo año dentro del plan de expansión de dicha revolución y por el “foquismo” hay una verdadera invasión cubana por Orán en la frontera con Bolivia para transformar a los andes en   una segunda “Sierra Maestra” creando la Base Alta y la Base Baja donde adoctrinaban a la juventud argentina especialmente jóvenes de 18 a 20 años salidos de familias de clase media y estudiantes universitarios. En Tucumán surge el primer movimiento guerrillero conocido con el nombre de “Uturuncos” que hace su aparición públicamente el 25/12/59 atacando un destacamento policial para obtener armamento y supuestamente luchar contra la “prescripción de Perón en el país”, quien había sido derrocado en 1955 previo bombardeo a la Plaza de Mayo de Buenos Aires.

1961 Roberto Santucho y sus hermanos forman el “Frente Revolucionario Indoamericano Popular” (FRIP) dándole la jefatura del mismo. Quien dirigía las operaciones desde La Habana era “el gordo” William Cooke (que tenía “amigos” como Ricardo Obregón Cano, Gobernador de Córdoba al subir a la Primera Magistratura Héctor J. Cámpora en 1973). Este  William Cooke manipulaba organizaciones como “Resistencia peronista” y “Peronismo revolucionario” agrupando a verdaderos peronistas que fueron como “conejillos de Indias” para implantar la penetración ideológica a través del “entrismo” fue así que las Fuerzas armadas Peronistas (FAP)  comenzaron a variar su posición anticubana hacia las guerrillas como Montoneros, Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), Fuerzas Armadas de Liberación (FAL)a finales de los años 60 comienzo de los 70 y que se oponían abiertamente a la columna vertebral del peronismo que eran los trabajadores de la CGT liderados entonces por Raimundo Ongaro. Por otro lado el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), brazo armado del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) cuyo líder era Santucho, preferido de Fidel Castro, contactaba con los sectores afines al radicalismo, criticaba de manera altisonante a Perón y al Movimiento justicialista ofreciendo lazos con el Trotskismo y Marxismo.

1963 aparece el Ejército Guerrillero del Pueblo (EGP) al mando de Jorge Masetti (muy amigo de Guevara) y del cubano Hermes Peña Torres.

1964 el Capitán francés Gilberto Rufenach, que traicionó a su ejército, se ordenó sacerdote católico, se instaló en la Parroquia de Todos los Santos y Ánimas de Villa Crespo organizando el Movimiento de Sacerdotes para el Tercer mundo y trabajando intensamente con células del Partido  Comunista Argentino.

Ese mismo año el Ejército Argentino logra eliminar al Ejército Guerrillero del Pueblo (EGP), Gendarmería se instala en el Ingenio Ledesma para controlar los desplazamientos fronterizos y migratorios hacia los Ingenios en Salta y Jujuy.

1970, Montoneros comienza a matar policías.

1971 un grupo armando libera a 12 presos de la cárcel de Villa Urquiza, mata a 5 guardias, hieren  gravemente a 2 y durante los siguientes 3 años siguen perpetrando ataques para fortalecer ambas organizaciones: Montoneros y Ejército Revolucionario del Pueblo matando a uniformados, civiles, hombres, mujeres, niños, ancianos., ricos, pobres, ciudadanos y campesinos.

El regreso de Perón

En los primeros días de noviembre de 1972 surge un informe para el gobierno de Lanusse donde se habla de un posible encuentro con Perón o de un mensaje vía satelital desde Madrid donde se le marcaban tres puntos sobre los que debía expresarse:

  • Mensaje de Paz y conciliación.
  • Condenación de la guerrilla y de la violencia.
  • Plena confianza en las Fuerzas Armadas.

El martes 17 de noviembre de 1972 llegó Perón a Buenos Aires luego de 18 años de exilio. Fue confinado en el Hotel de Ezeiza en un cuarto junto a su esposa y a José López Rega. Se le llegó incluso a apuntar con un arma a la cabeza cuando quiso salir de la habitación. El ex Presidente Arturo Frondizi amigo de vieja data se hizo presente para ayudar a que pudieran salir de allí y dirigirse hacia la casa de Gaspar Campos. Estuvo una semana en Buenos Aires pero no llegó a entrevistarse con Lanusse.

El miércoles 20 de junio de 1973, Perón volvió definitivamente a la Argentina bajo la amenaza de un atentado y con terribles desmanes llevados a cabo por la guerrilla que lo detestaba, los fieles peronistas y las fuerzas de seguridad que él mismo había escogido desde Madrid.

En ese preciso momento Perón tomó consciencia de que la juventud que el creyó que lo seguía era muy diferente a la que visualizó en Ezeiza. Aunque muchos no lo saben, al otro día,  de su puño y letra redacto los tres decretos 261 que serían puestos en acción después de su muerte por su sucesora en la Presidencia. La decisión de tomar el mando destituyendo a Cámpora, nombrando a un gobierno transitorio y llamando a nuevas elecciones teniéndolo como Presidente,  la había tomado en Madrid cuando supo de la traición de Cámpora que en realidad tenía todas sus conexiones con los izquierdistas a través de sus hijos y sobre todo por la decisión del “devotazo” por el cual ni siquiera fuera consultado.

Así cumplía con los tres puntos que hemos mencionado y que le fueran pedidos:

  1. Daba un mensaje de paz volviendo y poniendo su propia vida para salvar al pueblo argentino del flagelo comunista.
  2. condenaba el accionar guerrillero y la violencia decretando la manera de terminarla.
  3. Ponía su plena confianza en las Fuerza Armadas al redactar dichos decretos, repito,  de su puño y letra.

El 12 de Octubre de 1973 Perón asume la tercera presidencia en medio de la algarabía del pueblo que lo amaba, de los trabadores que  eran su fuerza pero con el ataque constante y desmesurado de los izquierdistas que soñaban con una “patria comunista” y no escatimaban recursos de fuerza, agresión  y sangre para lograrlo. 

El 19 y 20 de enero de 1974 la compañía “Héroes de Trelew” perteneciente al  Ejército Revolucionario del Pueblo atenta contra el Regimiento de Caballería de Tanques 10 en la Av. General Güemes de Azul.

El 22 de enero de 1974 el Presidente de la nación vistiendo su uniforme de gala dirige un mensaje a sus camaradas, al pueblo argentino y sienta las bases de sus decretos ya escritos meses antes diciendo textualmente:

…”Para ello sepan ustedes que en esta lucha no están solos sino que es todo el pueblo que está empeñado en exterminar este mal y será el accionar de todos el que impedirá que ocurran más agresiones y secuestros. La estrategia integral que conducimos desde el gobierno, nos lleva a actuar profundamente sobre las causas de la violencia y la subversión, quedando la lucha contra los efectos a cargo de toda la población, las Fuerzas Policiales y de Seguridad y si es necesario de las Fuerzas Armadas…el repudio unánime de la ciudadanía harán que el reducido número de psicópatas que va quedando sea exterminado uno a uno para el bien de la república… tengan la certeza  que todo el poder del Estado está siendo utilizado para lograr su liberación”.

1ro de julio de 1974 fallece el Presidente Perón

El Operativo Independencia

El 5 de febrero de 1975 y conforme a las directivas dejadas por su sucesor en tres decretos escritos de su puño y letra, su sucesora en el gobierno da por iniciado el “Operativo Independencia” que había sido así nombrado también por el propio Perón.

El General de Brigada Acdel Edgardo Vilas  fue nombrado primer jefe de la contienda por ser un fiel seguido de la causa peronista. Comandante de la V Brigada de Infantería. Había sido entrenado en la lucha de guerrillas por los militares franceses que le enseñaron lo que habían aplicado en Indochina y en Argelia.

El Operativo Independencia tuvo como resultado la desarticulación del Ejército Revolucionario del Pueblo con la victoria del gobierno argentino. La contienda dejó muchos muertos y desaparecidos como sucede en toda contienda armada, pero en una gran parte por el accionar guerrillero que no se contentaban con enfrentarse a los militares argentinos sino que también secuestraban, torturaban mataban y desaparecían a gente uniformada y a civiles inocentes.

A 50 años del inicio del Operativo Independencia hago llegar mi mayor agradecimiento a hombres y mujeres, familias, familiares y civiles inocentes que entregaron su vida para salvaguardar a la Nación del flagelo que pretendía otra patria, otra bandera, otros objetivos.

¡VIVA LA NACIÓN ARGENTINA!

¡VIVA LA BANDERA CELESTE Y BLANCA!

¡VIVA LA PATRIA!

Términos

Foquismo: comenzar por pequeños grupos o focos de agresión para desarrollar un gran daño. Puesta en práctica por la revolución cubana.

Entrismo: táctica política empleada por algunos grupos para infiltrarse en otros grupos e ir cambiando paulatinamente su manera de pensar.

Fuentes de consulta

Entrevistas  con combatientes de la Operación Independencia.

Entrevistas con historiadores de la Escuela Superior de Guerra del Ejército Argentino.

Lecturas se publicaciones sobre el tema generalmente en idioma francés original

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 30, 2025


 

Tags: , , ,
5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


19 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Adan
Adan
3 months ago

Felicitaciones Compañera, hoy necesitamos 3 Lopecitos

Adan
Adan
3 months ago

No se

DaRadiant1
DaRadiant1
3 months ago

ASDASD

Last edited 3 months ago by DaRadiant1
yearlymagazine
yearlymagazine
3 months ago

Hi i think that i saw you visited my web site thus i came to Return the favore Im attempting to find things to enhance my siteI suppose its ok to use a few of your ideas

Carlos
Carlos
3 months ago

masacre entre hermanos………….

Pr. Ms.Dr(HC Ord. /Chap Br) Gonzalo Sanchez
Pr. Ms.Dr(HC Ord. /Chap Br) Gonzalo Sanchez
3 months ago

Ha escrito la verdad Prof. Dra. María Elena Cisneros Rueda, ¡¡ muchas gracias!! para que la juventud se instruya y conozca la historia real.

Conocerán la verdad, y la verdad los hará libres” (Juan 8:32).

y así juraron aquellos hombres de las FFAA y FFSS, para él y en el cumplimiento de su deber:
Que DIOS y la Patria os lo demanden
Si así no lo hiciere, DIOS y la Patria me lo demanden

y así muchos perdieron sus vidas y otros siguen siendo torturados en las mazmorras de la ilegalidad.

Pero la esperanza surge al poder leer esas convicciones cívicas, que irradia su artículo; si la muerte de la carne nos sorprende ya por viejos y enfermos; partiremos felices hacia nuestro Creador, porque la semilla prendió en el lugar apropiado, con personas como Ud. que la cultiva y propaga.

Mateo 13 :1-23, Lucas 8: 4-15  ” Parábola del Sembrador ”

Amoin

Baruch hashem Adonai

Gonzalo Sanchez
siervo de Cristo
Preso por la concupiscencia de la carne y la pecabilidad en la palabra del hombre

Confesiones de verano
Confesiones de verano
3 months ago

Excelente, lamentablemente hay tantas historias tergiversadas.

Horacio García Meza
Horacio García Meza
3 months ago

GRACIAS A PERON ESTAMOS COMO ESTAMOS
Y EL PUEBLO SIGUE IGNORANTE

te conozco mascarita
te conozco mascarita
3 months ago

La lista es muy muy larga, mi buen hombre, agreguele Alfonsin, Menem (2do periodo) , Kirchners x 2, Alberto F. , Macri y el loco este que pertenece a Polemica en el bar y no al sillon de Rivadavia.

Antonio Reale
Antonio Reale
3 months ago

Muy buen escrito.

Luis Yacconi
Luis Yacconi
3 months ago

Volvio con un mensaje de paz?????????
Arriesgo su vida???????
Volvio por ansias de poder y cuando le garantizan que no habria represalias.
Peron es como lo que hizo De Gaulle, se fue a Inglaterra cuando las papas quemaban y que los franceses se cagaran en manos de los nazis. Flor de lideres.

Guachiturrox2
Guachiturrox2
3 months ago

Todo barbaro, pero la que se jugo y puso la firma para combatir al terrorismo fue Isabelita, no el pocho.

Juan Eugenio Lázaro
Juan Eugenio Lázaro
3 months ago

Perdon, pero a Peron una gran mayoria del pueblo lo amaba, habia una gran porcion que no lo queria. Muchos ciudadanos fueron perjudicados por sus acciones. No lo querramos convertir en un procer. Y menos a los que abusaban del poder porque el los tenia al lado.

SONIA
SONIA
3 months ago

NO SOY PERONISTA, PERO COMPARADO CON LO QUE VINO DESPUES PODRIAMOS DECIR QUE ERA UN PROCER, SINO MIREN LO QUE HAY HOY EN LA ROSADA TRANSFORMADA EN UN CONVENTILLO DONDE SE SACAN LOS OJOS LOS UNOS CON LOS OTROS.

Pablo Alcaraz
Pablo Alcaraz
3 months ago

Los terroristas y los militares fueron unos bestias sedientos de poder y corrupcion.
El que la quiera suavizar, alla el

Ciudadano Berreta
Ciudadano Berreta
3 months ago

Cuanta gente mataron los terroristas y los seguimos idolatrizando

Pettinari José
Pettinari José
3 months ago

Cuantos admiradores tienen los terroristas, se han reproducido como las hormigas.

Lucy Banegas
Lucy Banegas
3 months ago

Argentina es un despelote perpetuo

CLAUDIO KUSSMAN Y FAMILIA
CLAUDIO KUSSMAN Y FAMILIA
3 months ago

Felicitaciones María Elena, impecable verdad histórica. Hacemos votos para que muchos se plieguen a sus convicciones cívicas para que exista la posibilidad de un mañana mejor. Con afecto CLAUDIO KUSSMAN Y FAMILIA.

19
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x