Los orangutanes se pueden encontrar únicamente en las selvas tropicales de las islas del sudeste asiático de Borneo y Sumatra. Pasan casi toda su vida en los árboles, columpiándose en las copas de los árboles y construyendo nidos para dormir.
Las tres especies de orangután, Borneo, Sumatra y Tapanuli, difieren ligeramente en apariencia y comportamiento. Las especies de Borneo y Sumatra tienen pelaje rojizo y peludo, mientras que los orangutanes de Sumatra tienen vello facial más largo y parecen tener lazos sociales más estrechos que sus primos de Borneo. Es más probable que los orangutanes de Borneo desciendan de los árboles de vez en cuando y se muevan por el suelo.
Los únicos grandes simios de Asia están amenazados por la acelerada deforestación y devastación de su hábitat, principalmente debido al aceite de palma y otras plantaciones agrícolas. Los orangutanes jóvenes, en particular, también están en peligro ya que son comercializados ilegalmente como mascotas, y las madres casi siempre mueren cuando los cazadores furtivos les arrebatan a sus crías.
El orangután de Borneo está catalogado como en peligro crítico y se estima que hay unos 104,700 ejemplares; el orangután de Sumatra se considera en peligro crítico con una población estimada de menos de 14,000; y el orangután de Tapanuli también está en peligro crítico con una población estimada de menos de 800. Hace un siglo, se calcula que había más de 230,000 orangutanes deambulando en la naturaleza.
Los orangutanes adultos son solitarios por naturaleza, pero los jóvenes permanecen con sus madres hasta los ocho años, más que cualquier otro gran simio.
La fruta representa aproximadamente el 60% de la dieta del orangután, incluyendo los lichis, los mangostanes, los mangos y los higos. También comen hojas y brotes tiernos, insectos, tierra, corteza de árboles y ocasionalmente huevos y pequeños vertebrados. El agua proviene de la fruta y de los agujeros de los árboles.
El nombre orangután se traduce como “hombre del bosque” en malayo.
Los orangutanes se distinguen por sus brazos largos y musculosos y sus manos y pies prensiles que permiten que el mamífero arborícola más grande del mundo se balancee de rama en rama. Los orangutanes no pueden sobrevivir sin árboles.
♠
Los orangutanes se pueden encontrar únicamente en las selvas tropicales de las islas del sudeste asiático de Borneo y Sumatra. Pasan casi toda su vida en los árboles, columpiándose en las copas de los árboles y construyendo nidos para dormir.
Las tres especies de orangután, Borneo, Sumatra y Tapanuli, difieren ligeramente en apariencia y comportamiento. Las especies de Borneo y Sumatra tienen pelaje rojizo y peludo, mientras que los orangutanes de Sumatra tienen vello facial más largo y parecen tener lazos sociales más estrechos que sus primos de Borneo. Es más probable que los orangutanes de Borneo desciendan de los árboles de vez en cuando y se muevan por el suelo.
Los únicos grandes simios de Asia están amenazados por la acelerada deforestación y devastación de su hábitat, principalmente debido al aceite de palma y otras plantaciones agrícolas. Los orangutanes jóvenes, en particular, también están en peligro ya que son comercializados ilegalmente como mascotas, y las madres casi siempre mueren cuando los cazadores furtivos les arrebatan a sus crías.
El orangután de Borneo está catalogado como en peligro crítico y se estima que hay unos 104,700 ejemplares; el orangután de Sumatra se considera en peligro crítico con una población estimada de menos de 14,000; y el orangután de Tapanuli también está en peligro crítico con una población estimada de menos de 800. Hace un siglo, se calcula que había más de 230,000 orangutanes deambulando en la naturaleza.
Los orangutanes adultos son solitarios por naturaleza, pero los jóvenes permanecen con sus madres hasta los ocho años, más que cualquier otro gran simio.
La fruta representa aproximadamente el 60% de la dieta del orangután, incluyendo los lichis, los mangostanes, los mangos y los higos. También comen hojas y brotes tiernos, insectos, tierra, corteza de árboles y ocasionalmente huevos y pequeños vertebrados. El agua proviene de la fruta y de los agujeros de los árboles.
El nombre orangután se traduce como “hombre del bosque” en malayo.
Los orangutanes se distinguen por sus brazos largos y musculosos y sus manos y pies prensiles que permiten que el mamífero arborícola más grande del mundo se balancee de rama en rama. Los orangutanes no pueden sobrevivir sin árboles.
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 11, 2025
Related Posts
Gorila
♣ Por Courtney Bauer. ¿Cómo es que los [...]
La isla prohibida
♣ Por Nelson Silverman. La isla brasileña de [...]
El devastador impacto del plástico en los animales
♦ Por Courtney Bauer. Por Laura Faye. [...]
Están agotando el planeta. Bueno estamos agotando y contaminando el planeta . Hay sobrepoblacion.
La humanidad esta en un viaje hacia la nada depredando seres vivientes, medio ambiente recursos naturales y no dejando nada en pie.
LA AMBICIÓN Y CRUELDAD ES LO QUE SE IMPONE EN EL PLANETA . QUE DIOS NOS AYUDE
Que maravillas vivientes depredados por quienes se dicen humanos. Muy triste.