Una producción de TLV1, data del año 2015 reúne a cuatro damas -esposas de Presos Políticos o Presos Ilegalmente arrestados en Argentina- cuentan sus historias y sus luchas contra un nefasto laberinto judicial creado por el populista gobierno Kirchnerista. Allí, sus comienzos, sus crisis, sus experiencias ante la injusticia. En esta edición TLV1 convocó a Ana Barreiro, Inés M. Segon, María Inés Pla y Graciela Donda.
Nuestro tributo a ellas y a todas las mujeres que fieles a sus seres queridos, todos adultos mayores en prisión, dejaron de vivir y día a día tratan de asistirlos disimulando su tristeza y soledad. En mi caso reitero mi pedido de perdón a mi querida esposa, a quien veo marchitarse por el dolor provocado por la iniquidad y el accionar o no accionar hipócrita de nuestros falaces dirigentes.
Una producción de TLV1, data del año 2015 reúne a cuatro damas -esposas de Presos Políticos o Presos Ilegalmente arrestados en Argentina- cuentan sus historias y sus luchas contra un nefasto laberinto judicial creado por el populista gobierno Kirchnerista. Allí, sus comienzos, sus crisis, sus experiencias ante la injusticia. En esta edición TLV1 convocó a Ana Barreiro, Inés M. Segon, María Inés Pla y Graciela Donda.
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 4, 2015
Agradecimiento a TLV1
Fuente: Ana Barreiro
Related Posts
INEFICIENCIA ECONÓMICA CARCELARIA EN ARGENTINA
por Gonzalo Sánchez. La situación del sistema penitenciario [...]
EL PODER JUDICIAL EN LA REPÚBLICA DE ARGENTINA
♣ Por Gonzalo Sánchez. Introducción El Poder Judicial [...]
ARGENTINA Y LA POLITICA DE LOS DESECHOS HUMANOS
◘ Por José Luis Milia. No hay [...]
Este programa lo había visto hace tiempo en Internet. Excelente labor de estas valientes mujeres. Cuanto sacrificio.Felicitaciones
Mujeres valientes. Dan la cara. No como algunos militares que solo hablan ahora -desde muuuuuuuuuuy lejitooooooooos-.
Muy emotivo. A los PP los transportan como en camiones de basura.
Nuestro tributo a ellas y a todas las mujeres que fieles a sus seres queridos, todos adultos mayores en prisión, dejaron de vivir y día a día tratan de asistirlos disimulando su tristeza y soledad. En mi caso reitero mi pedido de perdón a mi querida esposa, a quien veo marchitarse por el dolor provocado por la iniquidad y el accionar o no accionar hipócrita de nuestros falaces dirigentes.