POST DATA DE… ¿POR QUÉ PELEARNOS?

Share

  Por Dr. Enrique Guillermo Avogadro.

Nuevamente, los incalificables líderes sindicales, que ya no representan – si alguna vez lo hicieron – a los trabajadores reales de nuestro país, han decidido tomarse largas vacaciones a costa de todos los argentinos.
Por eso, aprovechando que el 1° de Mayo será jueves este año, y que el viernes 2 sería “puente” no laborable, anunciaron que el 30 de abril realizarán el cuarto paro general en los dieciséis meses que lleva Javier Milei sentado en la Casa Rosada; o sea, podrán dedicarse impunemente a gozar de sus fortunas mal habidas durante cinco días corridos, sin que nadie les pregunte ¿por qué no concurren siquiera a las oficinas de sus respectivos gremios?
Según estimaciones independientes, el último paro costó al país una suma cercana a los quinientos millones de dólares, y sólo duró treinta y seis horas; eso nos permitirá intuir el precio que pagaremos esta vez por mantener a esos mal nacidos eternizados en sus cargos.
Todos los politólogos y economistas coinciden en que gran parte de la decadencia nacional se debe al sistema laboral que montó Juan D. Perón en 1944/45 y que ha subsistido desde entonces, mientras que otra gran responsabilidad la tiene la Justicia del Trabajo. Colonizada hasta el tuétano por los mismos mandamases sindicales, que impone un duro castigo, imposible de soportar, a empleadores de todo tipo, comenzando por los pequeños y medianos, a los cuales lleva a la quiebra con alarmante frecuencia.
En realidad, quien dio poder real a los jefes gremiales fue Juan Carlos Onganía, cuando les transfirió el manejo de las obras sociales que, a partir de entonces, se convirtieron en fuente de financiamiento para la política del apriete peronista, además de transformarse en el cuerno del cual mana la fortuna que, salvo contadísimas excepciones, muta para siempre la vida personal de esos caciques prebendarios.
Hoy, como tantas veces en el pasado, las angustias económicas individuales y colectivas recomendarían no agitar demasiado las aguas para evitar trastornos sociales que, como clima previo, permita al camaleónico peronismo incentivar la violencia en las calles, algo en el cual es probadamente experto.
Pero en algún momento habrá que tomar ese maldito toro por las astas y terminar, de una vez por todas, con el fantasmagórico poderío de esos señores feudales, que ni siquiera simulan cumplir con sus propios vasallos su pacto fundacional.
Es cierto que otra parte importante de la responsabilidad de nuestro atraso como país se debe al infernal sistema impositivo que hemos permitido se monte para saquear a los ciudadanos registrados, mientras que su ineficiencia permite que se mueva en la informalidad y en la más negra oscuridad casi el 50% de la economía.
Pero la mayor responsable de esto en lo que nos hemos transformado, tan lejos de aquello que supimos ser cuando se nos calificaba de faro cultural de América, es sin duda la educación, entregada por el kirchnerismo, con dolosa perversión política, entregó atada de pies y manos a los “baradeles”.
En un mundo que cambia y avanza por segundos, con instrumentos de los cuales la humanidad nunca ha dispuesto – la inteligencia artificial es sólo uno de ellos – y que cada vez requieren de mayor calificación para acceder a los trabajos bien remunerados, nosotros hemos permitido, con nuestra indiferencia, que nuestros maestros sean meros “trabajadores de la educación”, culturalmente incapaces de llevar a los alumnos al futuro.
El mundo, por su parte, sigue pendiente de las actitudes tan desconcertantes y contradictorias de Donald Trump en la guerra – por ahora, sólo comercial – que está llevando adelante contra China, porque todos sabemos que Xi Jinping no será un enemigo fácil ni débil, pues cuenta con un bagaje de siglos en el cultivo de la paciencia y la resiliencia.
En el universo de los intelectuales se imaginan y evalúan a diario todos los escenarios que, como probables, surgirán de esa confrontación, y qué rol desempeñarán en ellos la Unión Europea, Rusia, Ucrania y Taiwan, los países del Pacífico, Medio Oriente, Irán e Israel, y hasta los olvidados países subsaharianos, tan pródigos en recursos naturales que se han vuelto estratégicos.
Y como dije en la nota, nosotros estamos atrapados entre ambos fuegos, puesto que dependemos mucho de nuestras ventas y del apoyo financiero de China que, a cambio, pretende consolidar su sospechosa presencia científico-militar en nuestro territorio, clave para su posicionamiento geopolítico en el Atlántico sur y la Antártida, algo que los EEUU no están dispuestos a tolerar en silencio.
Mientras tanto, tratemos de tener una muy feliz y santa Pascua de Resurrección (o alegre celebración del Pésaj).
Hasta la próxima.
Un caluroso abrazo.

Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Facebook: Enrique Guillermo Avogadro
Twitter: @egavogadro

 


PrisioneroEnArgentina.com

Abril 21, 2025


 

Tags: , ,
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


5 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
5
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x