Postergación del plazo para recepción de Adhesiones para la carta dirigida al ministro Petri

Share

UP – Mensaje Nro 2179 – Nota al señor Ministro de Defensa.
Estimados Camaradas y Amigos
Relacionado con la Nota dirigida al señor Ministro de Defensa (“Sentimiento de Decepción”) se informa que ante la numerosa cantidad de Adhesiones que se continúan recibiendo, se extenderá el proceso de recepción de las mismas hasta el día Miércoles 16 de Abril.
En esa fecha, la misiva será impresa junto a la planilla de Adhesiones recibidas, para luego ser entregada en mano a su destinatario.
Posteriormente, se les informará al respecto, haciendo también referencia a la cantidad final de Adhesiones recibidas.
Nuestro renovado agradecimiento por el apoyo recibido.
Un cordial saludo.
Referencia
: 231° Documento -Nota al señor Ministro De Defensa.

UNIÓN DE PROMOCIONES.

Si tiene gmail, para adherirse, haga click acá:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf3PN2sviQNe2-mqboXIkmU5gnVmL-_9l2hdI1YLCAVQDOl_A/viewform?usp=header

Si Usted no tiene gmail, para adherirse, responda a:

contactoup@fibertel.com.ar

Incluyendo su apellido, nombre y DNI

 

Buenos Aires, Abril de 2025.
Señor Ministro de Defensa de la Nación Argentina
Dr LUIS ALFONSO PETRI
S———————————–/——————————-D
De nuestra mayor consideración
Objeto
: SENTIMIENTO DE DECEPCIÓN
Como es de conocimiento del Sr Ministro, en los últimos 40 años más de 2.750 uniformados, pertenecientes a las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Seguridad,
Fuerzas Policiales, Fuerzas Penitenciarias y un gran número de civiles (mujeres y hombres), funcionarios judiciales, empresarios y sacerdotes, que de una u otra forma debieron hacer frente -desde su función específica- al terrorismo subversivo que asoló nuestra Patria entre 1959 y 1989 (incluidos los atentados de 1992 y 1994, a la Embajada de Israel y la AMIA), han sido juzgados -de hecho continúan siéndolo en el presente- sometidos a interminables e irregulares procesos judiciales viciados de nulidad absoluta, a decir de diversos y prestigiosos Juristas y Especialistas varios del Derecho.
Lo expresado, siempre se ha desarrollado en condiciones totalmente cuestionables, con figuras jurídicas inexistentes en la época de los hechos, aplicando legislación retroactiva, vulnerando el principio de inocencia y otras tantas violaciones a principios elementales del Derecho Penal. En este contexto, ha sido muy difícil encontrar una luz de cambio que garantizara justicia y equidad.
Con la renovación de las Autoridades, comenzaron a escucharse declaraciones que parecían indicar un giro hacia la verdad histórica completa y hacia una justicia ecuánime.
No era común escuchar en campaña, afirmaciones públicas tales como: “…los desaparecidos NO fueron 30.000…”, poniendo en controversia uno de los pilares del “relato” setentista. Tampoco era habitual que el común de los argentinos escucharan frases como: “Todos los montoneros tienen que estar presos,respondiendo por ensangrentar nuestra Nación”. También era impensado el haber recuperado y sentir honda emoción, viendo que autoridades políticas asistieran y participaran activamente en actividades específicas varias de las distintas Fuerzas, o en actos conmemorativos de ataques a cuarteles, homenajes a la memoria de tantos argentinos que en aquellos aciagos años entregaron su vida por la Patria.
Más aún, escuchar valiosas y sentidas expresiones como: “…Orgullo y gratitud a los héroes que enfrentaron con valentía un ataque traicionero contra nuestra democracia” o “en el gobierno, la historia se cuenta completa: Honor y gloria a todos los que lucharon por la libertad y la democracia de los argentinos”.
Estas afirmaciones -entre muchas otras actitudes y expresiones- generaron esperanza de equilibrio y expectativas de un cambio real, frente a los denominados “juicios de lesa humanidad” y todo lo que a ellos rodea.
Sin embargo, la reciente Resolución 72/2025 del Ministerio de Defensa, que dispone la Destitución y Baja de una nueva lista de 23 militares retirados, privándolos de sus derechos previsionales y desafilándolos de la Obra Social, ha generado desconcierto y honda preocupación. Lamentablemente y desde hace más de tres largas décadas y más allá del ámbito del Ministerio de Defensa, vienen produciéndose este tipo de hechos en todas las Fuerzas (no sólo las Fuerzas Armadas), como por ejemplo las Exoneraciones a personal de las distintas Policías.
Es así que se observa el desvanecimiento paulatino de aquellas expectativas de una profunda y definitiva transformación. Es evidente y notorio, que aquellas afirmaciones esperanzadoras, no son consecuentes con la Resolución adoptada.
La medida que genera un quiebre en la coherencia de lo que tantas veces se expresara, asemejándose más a las acciones de los últimos años, marcadas por un proceso de persecución, venganza y exterminio, elaborado y ejecutado en el ámbito de una justicia prevaricadora.
Partiendo de la base de las presentaciones judiciales y manifestaciones de distintos Juristas, las medidas que se continúan adoptando despojan de sus derechos esenciales a todos los afectados. Es imposible pues desconocer que quienes en su momento nos dieron esperanza de un verdadero cambio, hoy nos generan un profundo SENTIMIENTO DE DECEPCIÓN.
Si sólo nos refiriésemos a esta última aludida lista, no escapará al conocimiento del Sr Ministro, que detrás de cada uno de esos nombres, hay quienes superan holgadamente los 70 años, llegando algunos a los 80 y hasta 90 años de edad.
La misma crítica situación se presenta con quienes son viudos, dado que al no contar con un conyugue beneficiario, pierden otro “Derecho Adquirido”, el Haber de Retiro.
El gravísimo escenario, sumado a las interminables Prisiones Preventivas (algunos han superado los 16 años), se refleja en dos expresiones que a través de los años vienen siendo denunciadas en sendas presentación judiciales, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, tales como: “aplicación de torturas y penas de muerte encubiertas” o “imposición y cumplimiento de condenas ilegales anticipadas”.
Por lo expresado, entendiendo perfectamente la innumerable cantidad de problemas y delicadas situaciones institucionales a las que nuestras Autoridades Políticas están haciendo frente, apelamos una vez más a la pronta recuperación integral de los principios y valores, dentro de un marco de justicia y humanidad.
Solicitamos respetuosamente, pero enfática y firmemente, al señor Ministro de Defensa que como primera medida contemple la posibilidad de rever la Resolución adoptada y analizar las posibles vías de solución para que cesen estos irregulares procesos judiciales, los cuáles evidentemente sólo contribuyen a mantener latente el llamado y denunciado negocio de los Derechos Humanos, en un marco de odio y revanchismo injustificables.
Con, esperanza, respeto y consideración.
UNIÓN DE PROMOCIONES.

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Abril 11, 2025


 

Tags: ,
5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


3 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
3
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x