Hace poco más de dos años, con ayuda de todos ustedes, amigos y benefactores, publicamos el libro “Volver a la patria”, que invita a tender la vista hacia atrás para recobrar del pasado no sólo la verdad histórica conculcada, sino la conciencia de nuestra identidad, de nuestras tradiciones y del sacrificio de nuestros héroes olvidados.
La esperanza de entonces, que es la misma de hoy, es que aquel recuerdo nos inspire para la restauración de nuestra querida Argentina.
Hoy, ante la curiosidad que despierta esa obra, damos gracias a Dios y nos sentimos empujados a emprender una reimpresión que favorezca los mismos propósitos, para lo cual volvemos a convocar el esfuerzo de todos.
El objetivo es imprimir un centenar de ejemplares, cuyo costo es de $2.415.000, para este relanzamiento.
“Volver a la patria”, una compilación de artículos de autores varios. fue en gran medida obra de uno de nuestros socios fundadores, el coronel retirado Juan Carlos Jones Tamayo, fallecido hace pocos días en un injusto arresto domiciliario. El libro fue uno de sus últimos grandes proyectos en nuestro Centro de Estudios.
Jones, condujo como Capitán el escuadrón de combate que libró el primer enfrentamiento con el ERP en Tucumán en febrero de 1975, en el Río Pueblo Viejo, fue quien recuperó decenas de historias de sacrificio y abnegación, de ingenio, aventura y devoción, desde las guerras de la Independencia en el siglo XIX hasta las más modernas guerras contra el terrorismo en Argentina. Y además dejó plasmadas sus reflexiones como “prisionero de guerra”.
Se nos ocurre que este relanzamiento será un buen homenaje a este noble soldado que soportó con paciencia no solo su injusta prisión sino la más amarga indiferencia de sus compatriotas. La misma indiferencia que suscitan, por estos días, las nuevas órdenes de arresto libradas contra soldados que actuaron en la Operación Independencia.
“Volver a la patria” quiere recuperar la memoria de estos hechos. Quizás sirva, a la vez, como homenaje para otro querido miembro de este Centro fallecido desde aquel momento, el mayor retirado Jorge Mones Ruiz, cuyo espíritu de combate fue probado en el monte tucumano y en La Tablada, y que en este libro aporta varios escritos sobre temas estratégicos.
Estamos seguros que nuestro anhelo y nuestro entusiasmo seran compartidos por ustedes y juntos podamos hacer realidad esta reimpresión, con miras a poner algún día otra vez de pie a nuestra querida Argentina.
Start making cash right now… Get more time with your family by doing j0bs that only require for you to have a computer and an internet access and you can have that at your home. Start bringing up to $8894 a month. I’ve started this j0b and I’ve never been happier and now I am sharing it with you, so you can try it too. You can check it out here…
++++++++++++++➤➤Visit Here.
Ana
4 years ago
Ahora la Jueza Marron de Bahia Blanca les da clases de Derecho a los fiscales zurditos que quieren dolares del Estado Argentino a toda costa pasandolo como “desaparicion a manos de la Policia de Provincia” si o si ya que “algo habran hecho los Policias saquemosle a todos el celular y que vaya alguien preso”
No se acuerdan que ya lo hacen desde 2003 con los Heroes de la Patria ex militares, ex policias y civiles que lucharon contra el Terrorismo Revolucionario en los 70
Jorge Muñoz
4 years ago
eS LO MEJOR QUE LEÍ SOBRE EL TEMA DE LOS PRESOS POR “LESA H”. EL COMISARIIO MASTANDREA TENIA SU CAMASTRO CASI FRENTE AL MIO. YO VI COMO SE TRASLADA TRABAJOSAMENTE SIN SUS DOS PIERNAS Y TAMBIEN COMO JUNTO CON OTROS CAMARADAS LO LLEVABAMOS A LA DUCHA, DONDE LO BAÑABAMOS SENTADO EN UN ASIENTO AD HOC. FUERON CRUELES CON EL HASTA EL FINAL AL IGUAL QUE EL CAPITAN DE AVIACION NAVAL DEL REAL QUE FALTANDOLE UNA PIERNA SIGUIO PRISIONERO HASTA QUE MURIO. EN MIS BRAZOS MURIO VICTIMA D DEPRESION MI COMPAÑERO DE PROMOCIO COMISARIO MARCHELI. ¿ESO ES JUSTICIA?
cata
4 years ago
Me imagino cuando se quiere refutar algo y se corta y te quedas con la vena
Nina Vasallo
4 years ago
Bueno, si despues de tantos años uno se da cuenta
FRANCISCO BENARD
4 years ago
Al Comisario CLAUDIO KUSSMAN LE CREO ABSOLUTAMENTE TODO DE LO QUE MANIFIESTA ACA Y SIEMPRE. CONFIANZA TOTAL EN SU PERSONA
Patricio
4 years ago
No me cierra esta frase, perdón por mi ignorancia en el tema “una pregunta pone entre la espada y la pared a un acusado y, casualmente, se corta Internet…” O sea, que si ponemos en aprietos a un delincuente, protegidos por las orgas y algún ministro Progre, ¿cortamos Internet y se salva? Que deben ser públicos, no tengo dudas, pero de igual manera, ya lo he vivido, en casos resonantes y con fuerte presión política y de otras índoles de mucho peso (no precisamente la de los Derechosos Humanoides) la sentencia esta escrita de antemano y por más testigos y pruebas que aporte el acusado, será condenado. El problema en el poder judicial, son los que imparten a través de sus fallos, JUSTICIA………¿JUSTICIA DIJE? que bastardeada esta esta palabra. Hasta los juicios por jurados ya, no son confiables, pues, generalmente, vienen con pre-conceptos respecto al hecho y los protagonistas a través de los medios que bombardean con datos falaces, en la mayoría de los casos, dirigiendo la opinión pública, hacia donde conviene al poder de turno u organizaciones de DD. HH.. Los juicios de Lesa son un ejemplo, vaya uno a poner un jurado pensando en la imparcialidad de 12 personas, cuando ya, de antemano, han sido adoctrinadas por la propaganda y cuando no, responderán a las mismas organizaciones que serán las encargadas de “elegirlos”.
Hola Patricio, en una declaración que presté por video y tenía que estar también la Doctora ARTOLA EN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA, esta no estaba, comencé a preguntarle si estaba allí y entonces estos DELINCUENTES DEL PODER JUDICIAL, me cortaron la comunicación. En nota aparte contaré el evento y los nombres de esos delincuentes, juez, fiscal, secretario y la que escribía, especialista en cambiar lo que uno declara. SON BASURA. Lamentablemente, eran mis primeros meses en la cárcel y yo todavía no tenía experiencia ni las cámaras espía. Recuerdo estas cosas y me cuesta creer que puedan ser tan perversos y mal paridos. No alcanzan los calificativos para esta gente, ni mi desconcierto preguntándome de donde han salido. No solo desgraciados nosotros, sino también las víctimas de delitos que tienen que tratar con semejante “funcionarios”. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Ian
4 years ago
I do not know how it works there, but in Texas last week a trial, which was being conducted using the video conferencing platform that has become ubiquitous during quarantines and office shutdowns, ground to a halt with juror No. 5 paused with one hand aloft as if he were taking an oath. For the next several minutes, the judge and his staff tried to remedy the problem, but ultimately, they had to dismiss the man from the seven-member panel that was hearing the case of a driver accused of speeding in a construction zone. The man was found guilty of speeding but not guilty of the work-zone enhancement. The Zoom feed froze by more than 15 minutes.
IAN, en Argentina estos jueces hace años que emplean este método, con equipos absoletos de video y en estos casos las condenas son de cadena perpetua. Una justicia muy poco seria. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
En ningun otro pais los procesos penales se desarollan de manera virtual, a escondidas y de esa manera opaco, a donde se sabe ya la sentencia….
Como escribia Alphonse Allais, “Une fois qu’on a passé les bornes, il n’y a plus de limites”!
Mario Lombardi
4 years ago
Es mas facil a la distancia, si quieren los jueces cierran el audio y no se comen ninun insulto que nuestros valientes combatientes le tiran por la cabeza.
◘
Por Mario Cabanillas.
Estimados amigos:
Hace poco más de dos años, con ayuda de todos ustedes, amigos y benefactores, publicamos el libro “Volver a la patria”, que invita a tender la vista hacia atrás para recobrar del pasado no sólo la verdad histórica conculcada, sino la conciencia de nuestra identidad, de nuestras tradiciones y del sacrificio de nuestros héroes olvidados.
Hoy, ante la curiosidad que despierta esa obra, damos gracias a Dios y nos sentimos empujados a emprender una reimpresión que favorezca los mismos propósitos, para lo cual volvemos a convocar el esfuerzo de todos.
El objetivo es imprimir un centenar de ejemplares, cuyo costo es de $2.415.000, para este relanzamiento.
“Volver a la patria”, una compilación de artículos de autores varios. fue en gran medida obra de uno de nuestros socios fundadores, el coronel retirado Juan Carlos Jones Tamayo, fallecido hace pocos días en un injusto arresto domiciliario. El libro fue uno de sus últimos grandes proyectos en nuestro Centro de Estudios.
Jones, condujo como Capitán el escuadrón de combate que libró el primer enfrentamiento con el ERP en Tucumán en febrero de 1975, en el Río Pueblo Viejo, fue quien recuperó decenas de historias de sacrificio y abnegación, de ingenio, aventura y devoción, desde las guerras de la Independencia en el siglo XIX hasta las más modernas guerras contra el terrorismo en Argentina. Y además dejó plasmadas sus reflexiones como “prisionero de guerra”.
Se nos ocurre que este relanzamiento será un buen homenaje a este noble soldado que soportó con paciencia no solo su injusta prisión sino la más amarga indiferencia de sus compatriotas. La misma indiferencia que suscitan, por estos días, las nuevas órdenes de arresto libradas contra soldados que actuaron en la Operación Independencia.
“Volver a la patria” quiere recuperar la memoria de estos hechos. Quizás sirva, a la vez, como homenaje para otro querido miembro de este Centro fallecido desde aquel momento, el mayor retirado Jorge Mones Ruiz, cuyo espíritu de combate fue probado en el monte tucumano y en La Tablada, y que en este libro aporta varios escritos sobre temas estratégicos.
Estamos seguros que nuestro anhelo y nuestro entusiasmo seran compartidos por ustedes y juntos podamos hacer realidad esta reimpresión, con miras a poner algún día otra vez de pie a nuestra querida Argentina.
Un cordial saludo,
Mario Cabanillas
Presidente| CES
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 3, 2024
[…] Cristian Aguilar, el fiscal que no es ciego, sordo ni mudo […]
[…] CRISTIAN AGUILAR, EL FISCAL QUE NO ES CIEGO, SORDO, NI MUDO […]
++++++++++++++➤➤Visit Here.
Ahora la Jueza Marron de Bahia Blanca les da clases de Derecho a los fiscales zurditos que quieren dolares del Estado Argentino a toda costa pasandolo como “desaparicion a manos de la Policia de Provincia” si o si ya que “algo habran hecho los Policias saquemosle a todos el celular y que vaya alguien preso”
No se acuerdan que ya lo hacen desde 2003 con los Heroes de la Patria ex militares, ex policias y civiles que lucharon contra el Terrorismo Revolucionario en los 70
eS LO MEJOR QUE LEÍ SOBRE EL TEMA DE LOS PRESOS POR “LESA H”. EL COMISARIIO MASTANDREA TENIA SU CAMASTRO CASI FRENTE AL MIO. YO VI COMO SE TRASLADA TRABAJOSAMENTE SIN SUS DOS PIERNAS Y TAMBIEN COMO JUNTO CON OTROS CAMARADAS LO LLEVABAMOS A LA DUCHA, DONDE LO BAÑABAMOS SENTADO EN UN ASIENTO AD HOC. FUERON CRUELES CON EL HASTA EL FINAL AL IGUAL QUE EL CAPITAN DE AVIACION NAVAL DEL REAL QUE FALTANDOLE UNA PIERNA SIGUIO PRISIONERO HASTA QUE MURIO. EN MIS BRAZOS MURIO VICTIMA D DEPRESION MI COMPAÑERO DE PROMOCIO COMISARIO MARCHELI. ¿ESO ES JUSTICIA?
Me imagino cuando se quiere refutar algo y se corta y te quedas con la vena
Bueno, si despues de tantos años uno se da cuenta
Al Comisario CLAUDIO KUSSMAN LE CREO ABSOLUTAMENTE TODO DE LO QUE MANIFIESTA ACA Y SIEMPRE. CONFIANZA TOTAL EN SU PERSONA
No me cierra esta frase, perdón por mi ignorancia en el tema “una pregunta pone entre la espada y la pared a un acusado y, casualmente, se corta Internet…” O sea, que si ponemos en aprietos a un delincuente, protegidos por las orgas y algún ministro Progre, ¿cortamos Internet y se salva? Que deben ser públicos, no tengo dudas, pero de igual manera, ya lo he vivido, en casos resonantes y con fuerte presión política y de otras índoles de mucho peso (no precisamente la de los Derechosos Humanoides) la sentencia esta escrita de antemano y por más testigos y pruebas que aporte el acusado, será condenado. El problema en el poder judicial, son los que imparten a través de sus fallos, JUSTICIA………¿JUSTICIA DIJE? que bastardeada esta esta palabra. Hasta los juicios por jurados ya, no son confiables, pues, generalmente, vienen con pre-conceptos respecto al hecho y los protagonistas a través de los medios que bombardean con datos falaces, en la mayoría de los casos, dirigiendo la opinión pública, hacia donde conviene al poder de turno u organizaciones de DD. HH.. Los juicios de Lesa son un ejemplo, vaya uno a poner un jurado pensando en la imparcialidad de 12 personas, cuando ya, de antemano, han sido adoctrinadas por la propaganda y cuando no, responderán a las mismas organizaciones que serán las encargadas de “elegirlos”.
Hola Patricio, en una declaración que presté por video y tenía que estar también la Doctora ARTOLA EN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA, esta no estaba, comencé a preguntarle si estaba allí y entonces estos DELINCUENTES DEL PODER JUDICIAL, me cortaron la comunicación. En nota aparte contaré el evento y los nombres de esos delincuentes, juez, fiscal, secretario y la que escribía, especialista en cambiar lo que uno declara. SON BASURA. Lamentablemente, eran mis primeros meses en la cárcel y yo todavía no tenía experiencia ni las cámaras espía. Recuerdo estas cosas y me cuesta creer que puedan ser tan perversos y mal paridos. No alcanzan los calificativos para esta gente, ni mi desconcierto preguntándome de donde han salido. No solo desgraciados nosotros, sino también las víctimas de delitos que tienen que tratar con semejante “funcionarios”. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
I do not know how it works there, but in Texas last week a trial, which was being conducted using the video conferencing platform that has become ubiquitous during quarantines and office shutdowns, ground to a halt with juror No. 5 paused with one hand aloft as if he were taking an oath. For the next several minutes, the judge and his staff tried to remedy the problem, but ultimately, they had to dismiss the man from the seven-member panel that was hearing the case of a driver accused of speeding in a construction zone. The man was found guilty of speeding but not guilty of the work-zone enhancement. The Zoom feed froze by more than 15 minutes.
But that is only during these ugly pandemic times.
@Corridor: Yes. It was implemented in Miami-Dade too, but bc of the COVID19
IAN, en Argentina estos jueces hace años que emplean este método, con equipos absoletos de video y en estos casos las condenas son de cadena perpetua. Una justicia muy poco seria. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Even if the system is new
En ningun otro pais los procesos penales se desarollan de manera virtual, a escondidas y de esa manera opaco, a donde se sabe ya la sentencia….
Como escribia Alphonse Allais, “Une fois qu’on a passé les bornes, il n’y a plus de limites”!
Es mas facil a la distancia, si quieren los jueces cierran el audio y no se comen ninun insulto que nuestros valientes combatientes le tiran por la cabeza.