La Corte Suprema de Justicia de Argentina (CSJN) declaró este jueves la inconstitucionalidad del artículo que permite la reelección indefinida del gobernador de la provincia de Formosa, Gildo Insfrán.
Insfrán es mandatario del distrito, ubicado en el noreste del país sudamericano, desde 1995. Ya lleva casi tres décadas en el poder de forma ininterrumpida, y su deseo es presentarse nuevamente como candidato.
De hecho, en octubre el gobernador peronista presentó un proyecto de ley en la legislatura formoseña para reformar la constitución provincial, previendo un fallo en su contra, y la iniciativa fue aprobada por la Cámara de Diputados local. La normativa establece una sola reelección, pero comenzaría a regir desde 2027. Esto lo habilitaría a gobernar por dos períodos más.
Este 19 de diciembre, la Corte se expidió de forma unánime sobre una de los cuatro demandas que presentó la oposición en la provincia para evitar la continuidad del extenso mandato de Gildo Insfrán, que ya lleva 29 años.
Los cuatro jueces, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti declararon la inconstitucionalidad del artículo 132 de la Carta Magna de Formosa, con argumentos diversos.
En las últimas elecciones, celebradas en 2023, el gobernador de Formosa obtuvo una contundente victoria al superar el 70 % de los votos. Sin embargo, sus rivales políticos acusan al dirigente peronista de sostener su poder mediante el amplio empleo público en la provincia y maniobras de clientelismo político.
♣ por Enrique Guillermo Avogadro Más allá de las [...]
00votes
Article Rating
Subscribe
5 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Enzo Santos
3 months ago
Lo votaron
De quien es la culpa.
Fernanda Uvalde
3 months ago
Formosa, el Chaco, Santiago del Estero… peronismo gobernàndolas initerrumpidamente desde el 46… cuànta prosperidad y calidad de vida de sus habitantes ( ….(Viva Perón carajo!)
Patricio
3 months ago
El problema es ¿quien es el futuro candidato si Gildo no se presenta?
♣
Insfrán es mandatario del distrito, ubicado en el noreste del país sudamericano, desde 1995. Ya lleva casi tres décadas en el poder de forma ininterrumpida, y su deseo es presentarse nuevamente como candidato.
Este 19 de diciembre, la Corte se expidió de forma unánime sobre una de los cuatro demandas que presentó la oposición en la provincia para evitar la continuidad del extenso mandato de Gildo Insfrán, que ya lleva 29 años.
Los cuatro jueces, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti declararon la inconstitucionalidad del artículo 132 de la Carta Magna de Formosa, con argumentos diversos.
En las últimas elecciones, celebradas en 2023, el gobernador de Formosa obtuvo una contundente victoria al superar el 70 % de los votos. Sin embargo, sus rivales políticos acusan al dirigente peronista de sostener su poder mediante el amplio empleo público en la provincia y maniobras de clientelismo político.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 20, 2024
Related Posts
Renunció Manuel García Mansilla
♣ Manuel García-Mansilla, el abogado que el presidente Javier [...]
“Un país radicalmente distinto”
♣ Los diputados y senadores de Unión por la [...]
ESPEJOS, ¿DEFORMANTES?
♣ por Enrique Guillermo Avogadro Más allá de las [...]
Lo votaron
De quien es la culpa.
Formosa, el Chaco, Santiago del Estero… peronismo gobernàndolas initerrumpidamente desde el 46… cuànta prosperidad y calidad de vida de sus habitantes (
….(Viva Perón carajo!)
El problema es ¿quien es el futuro candidato si Gildo no se presenta?
El sistema esta peparado para que el que entre haga estragos.
Es hora que este peronaje siniestro termine de hacer daño directamente. No lo pueden meter preso, pero es algo…