Secuestrados, perseguidos y abandonados

Nosotros también.
Share

 Por Los Muertos Vivos.

Los ciudadanos venezolanos Claudia Macero, Omar González, Humberto Villalobos, Magalli Meda y Pedro Urruchurtu, refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas, viven bajo el acoso permanente del régimen de Maduro. En la práctica, están secuestrados: día y noche, agentes del régimen asedian la sede diplomática en una flagrante violación de tratados y convenciones internacionales.

Estos hombres y mujeres han sido abandonados por la sociedad venezolana, el cuerpo diplomático extranjero y la comunidad internacional, que permanecen indiferentes ante la vulneración de sus derechos humanos. Nadie garantiza su acceso a salud, comunicación, justicia o seguridad, ni facilita un salvoconducto que les permita salir del país y recuperar su libertad. Desde hace un año sobreviven en condiciones infrahumanas, privados de lo esencial y sometidos al estricto control de una dictadura. Mientras tanto, las capitales latinoamericanas aguardan el momento en que el régimen de Maduro tome por asalto la sede diplomática argentina, secuestre a los refugiados y los envíe a un destino incierto. Los organismos internacionales observan, pero el tiempo sigue corriendo.

Violaciones a los tratados internacionales Esta situación transgrede principios fundamentales de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas (1961), en particular sus artículos 22 y 45. También viola la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados (1951) y la Convención sobre Asilo Político (1954) en sus artículos V, XI, XII y XIII. Pero la crisis adquiere una dimensión aún más grave: el gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo fue secuestrado por el régimen de Maduro mientras visitaba a su familia en Venezuela. Actualmente, se encuentra detenido en un lugar clandestino. Tras un breve revuelo mediático, su caso cayó en el olvido. Abandonado por el gobierno argentino y los organismos internacionales, enfrenta el mismo destino que los refugiados políticos. Venezolanos y argentinos, perseguidos por una dictadura, son víctimas de tratos crueles e inhumanos mientras la justicia, subordinada al poder, valida las acciones del régimen. La mayoría de los actores nacionales e internacionales han dado la espalda a esta realidad.

Nosotros tampoco olvidamos. Nosotros, exagentes del Estado de los años 70, hoy adultos mayores, también estamos perseguidos y abandonados. Defendimos las instituciones y la sociedad de quienes intentaron tomar el poder por las armas. Ahora, el gobierno y la justicia politizada violan nuestra dignidad y nos mantienen en condiciones de reclusión hasta que la muerte nos alcance. Somos víctimas de múltiples violaciones a los derechos humanos por parte del Estado argentino. Los organismos internacionales nos ignoran. La justicia, manipulada políticamente, justifica la venganza de quienes ayer fueron nuestros enemigos y hoy ocupan altos cargos de poder. Claudia, Omar, Humberto, Magalli, Pedro, Nahuel: nosotros somos ustedes. No miramos hacia otro lado, porque su sufrimiento es también el nuestro. La lucha por la libertad continúa hasta el final.

Campo de Mayo, 25 de Marzo de 2025.

 

  Envío y colaboración: Gonzalo Sanchez.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 27, 2025


 

Tags: ,
5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


7 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
7
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x