Durante la Segunda Guerra Mundial, científicos nazis simularon las condiciones meteorológicas de Londres a partir del sonido de las campanas del Big Ben durante la “transmisión de la libertad” de la BBC.
Durante toda la Segunda Guerra Mundial, la BBC transmitió regularmente sus programas de noticias por toda Europa. Estas transmisiones de radio no solo sirvieron como propaganda extremadamente efectiva, sino que también ofrecieron esperanza y una fuente de noticias precisa a los combatientes de la resistencia clandestina en los territorios ocupados por Alemania.
Si bien los nazis no pudieron detenerlas, las aprovecharon al máximo. Cada transmisión comenzaba con el sonido en vivo del Big Ben dando la hora.
Algunos físicos alemanes se dieron cuenta de algo: la frecuencia del sonido (en este caso, el tañido de las campanas) se ve influenciada por la temperatura y otras condiciones climáticas (como la niebla). Además, si Londres sufría fuertes lluvias, ¡parte del sonido se captaba inevitablemente en la transmisión!
Al utilizar pequeñas diferencias en los sonidos, podían realizar estimaciones precisas de las condiciones de Londres y, por lo tanto, obtener una ventaja estratégica.
Y recuerden: Esto fue mucho antes de la era de los satélites, por lo que aún no existían sistemas generalizados de información meteorológica. Para un ejército alemán, siempre dispuesto a enviar a la Luftwaffe a bombardear Londres y otras ciudades inglesas, esta información era crucial. La diferencia entre nubes difusas y una tormenta gélida podía determinar el éxito de un ataque aéreo.
El Servicio Secreto británico finalmente se enteró de lo que tramaban los científicos alemanes. En cuanto lo descubrieron, los agentes ordenaron inmediatamente a la BBC que grabara ese segmento de la transmisión en vivo.
♦ Por Tom Heffernan. En los últimos meses de [...]
51vote
Article Rating
Subscribe
5 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Marcelo Bertona
5 years ago
El primero de una dinastia de chorros
Patricio
5 years ago
Hay un error en la nota, los trabajadores no salieron a la calle por Perón, sino porque las conquistas laborales no se anularan y de esto habló bastante el hacedor del 17 de octubre, CIPRIANO REYES, el que luego fue encarcelado y torturado por años, hasta la que verdadera Revolución que hubo en Argentina, lo liberó. Cambiamos el Himno por la Marcha, el Escudo por la Insignia Justicialista, obligatorio en las escuelas, en vez de manuales de Geografía, e Historia, por “La Razón de Mi Vida” y en los libros de lectura, Perón y Eva me aman. Lo dijo el “líder” (que escapó al primer cuetazo) los chicos aprenden a decir Perón antes que mamá y papá. Dijo que había que adoctrinar desde el Jardín de Infantes con la Doctrina ¿doctrina? Justicialista para las futuras generaciones; que los empleados públicos debían ser peronistas (ni a Hitler ni a Musolinni se les ocurrió un partido con su nombre, tampoco Stalin) SINO, Echarlos, así de sencillo y claro (estan los audios por las dudas y varios libros al respecto). Este es el mal que aqueja, quien no trabaja, gana más que el que si lo hace de sol a sol y “al enemigo, ni justicia” y que lo digan los presos políticos si no se lleva a cabo.Nadie hizo más que Perón; este es el título de un artículo publicado en 1974, sucede que es largo para agregarlo acá, pero como dijo Aristóteles y no el silogista de Perón “La única verdad es la realidad” y la tenemos a la vista, sino vean La Matanza bajo el agua y la Intendenta (peronista ella e hija de Montonero) ni se hace ver, total, ahí ella no vive y ni hablar de otros distritos. Ese es el peronismo, siempre la culpa la tiene el otro y vuelven con más fuerza y no venga alguno que refute “estos no son peronistas” porque repito las palabras del Jefe del Partido “33 % de Radicales, 33 % de Conservadores y 33 % de Socialistas ¿pero, como y los peronistas? a no, Peronistas SON TODOS.
Trágica historia argentina, Sudamérica. También parecida a la de otras naciones de área. Hoy la historia continúa y aún se escucha la marcha peronista, fiel muestra cultural del país. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Los muchachos peronistas,
todos unidos triunfaremos,
y como siempre daremos
un grito de corazón:
«¡Viva Perón, viva Perón!».
Por ese gran argentino
que se supo conquistar
a la gran masa del pueblo,
combatiendo al capital.
¡Perón, Perón, qué grande sos!
¡Mi general, cuánto valés!
Perón, Perón, gran conductor,
sos el primer trabajador.
Por los principios sociales
que Perón ha establecido,
el pueblo entero está unido
y grita de corazón:
«¡Viva Perón! ¡Viva Perón!».
Por ese gran argentino
que trabajó sin cesar
para que reine en el pueblo
el amor y la igualdad.
¡Perón, Perón, qué grande sos!
¡Mi general, cuánto valés!
Perón, Perón, gran conductor,
sos el primer trabajador.
Imitemos el ejemplo
de este varón argentino
y siguiendo su camino
gritemos de corazón:
«¡Viva Perón! ¡Viva Perón!».
Porque la Argentina grande
con que San Martín soñó
es la realidad efectiva
que debemos a Perón.
¡Perón, Perón, qué grande sos!
¡Mi general, cuánto valés!
Perón, Perón, gran conductor,
sos el primer trabajador.
♦
Durante la Segunda Guerra Mundial, científicos nazis simularon las condiciones meteorológicas de Londres a partir del sonido de las campanas del Big Ben durante la “transmisión de la libertad” de la BBC.
Durante toda la Segunda Guerra Mundial, la BBC transmitió regularmente sus programas de noticias por toda Europa. Estas transmisiones de radio no solo sirvieron como propaganda extremadamente efectiva, sino que también ofrecieron esperanza y una fuente de noticias precisa a los combatientes de la resistencia clandestina en los territorios ocupados por Alemania.
Algunos físicos alemanes se dieron cuenta de algo: la frecuencia del sonido (en este caso, el tañido de las campanas) se ve influenciada por la temperatura y otras condiciones climáticas (como la niebla). Además, si Londres sufría fuertes lluvias, ¡parte del sonido se captaba inevitablemente en la transmisión!
Al utilizar pequeñas diferencias en los sonidos, podían realizar estimaciones precisas de las condiciones de Londres y, por lo tanto, obtener una ventaja estratégica.
Y recuerden: Esto fue mucho antes de la era de los satélites, por lo que aún no existían sistemas generalizados de información meteorológica. Para un ejército alemán, siempre dispuesto a enviar a la Luftwaffe a bombardear Londres y otras ciudades inglesas, esta información era crucial. La diferencia entre nubes difusas y una tormenta gélida podía determinar el éxito de un ataque aéreo.
El Servicio Secreto británico finalmente se enteró de lo que tramaban los científicos alemanes. En cuanto lo descubrieron, los agentes ordenaron inmediatamente a la BBC que grabara ese segmento de la transmisión en vivo.
PrisioneroEnArgentina.com
Julio 12, 2025
Related Posts
La Guardia Real: Tradición, Disciplina y Vigilancia Silenciosa
♦ Por Vivian Ward. En el corazón de Londres, [...]
Paul Newman y su participación en la Segunda Guerra Mundial
♦ Por Wilson Gonzalez. Antes de convertirse en [...]
Las Águilas Aztecas: Héroes Olvidados de México en la Segunda Guerra Mundial
♦ Por Tom Heffernan. En los últimos meses de [...]
El primero de una dinastia de chorros
Hay un error en la nota, los trabajadores no salieron a la calle por Perón, sino porque las conquistas laborales no se anularan y de esto habló bastante el hacedor del 17 de octubre, CIPRIANO REYES, el que luego fue encarcelado y torturado por años, hasta la que verdadera Revolución que hubo en Argentina, lo liberó. Cambiamos el Himno por la Marcha, el Escudo por la Insignia Justicialista, obligatorio en las escuelas, en vez de manuales de Geografía, e Historia, por “La Razón de Mi Vida” y en los libros de lectura, Perón y Eva me aman. Lo dijo el “líder” (que escapó al primer cuetazo) los chicos aprenden a decir Perón antes que mamá y papá. Dijo que había que adoctrinar desde el Jardín de Infantes con la Doctrina ¿doctrina? Justicialista para las futuras generaciones; que los empleados públicos debían ser peronistas (ni a Hitler ni a Musolinni se les ocurrió un partido con su nombre, tampoco Stalin) SINO, Echarlos, así de sencillo y claro (estan los audios por las dudas y varios libros al respecto). Este es el mal que aqueja, quien no trabaja, gana más que el que si lo hace de sol a sol y “al enemigo, ni justicia” y que lo digan los presos políticos si no se lleva a cabo.Nadie hizo más que Perón; este es el título de un artículo publicado en 1974, sucede que es largo para agregarlo acá, pero como dijo Aristóteles y no el silogista de Perón “La única verdad es la realidad” y la tenemos a la vista, sino vean La Matanza bajo el agua y la Intendenta (peronista ella e hija de Montonero) ni se hace ver, total, ahí ella no vive y ni hablar de otros distritos. Ese es el peronismo, siempre la culpa la tiene el otro y vuelven con más fuerza y no venga alguno que refute “estos no son peronistas” porque repito las palabras del Jefe del Partido “33 % de Radicales, 33 % de Conservadores y 33 % de Socialistas ¿pero, como y los peronistas? a no, Peronistas SON TODOS.
Lo peor q le pudo pasar a este pais fue la llegada de este sujeto al poder
Trágica historia argentina, Sudamérica. También parecida a la de otras naciones de área. Hoy la historia continúa y aún se escucha la marcha peronista, fiel muestra cultural del país. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Los muchachos peronistas,
todos unidos triunfaremos,
y como siempre daremos
un grito de corazón:
«¡Viva Perón, viva Perón!».
Por ese gran argentino
que se supo conquistar
a la gran masa del pueblo,
combatiendo al capital.
¡Perón, Perón, qué grande sos!
¡Mi general, cuánto valés!
Perón, Perón, gran conductor,
sos el primer trabajador.
Por los principios sociales
que Perón ha establecido,
el pueblo entero está unido
y grita de corazón:
«¡Viva Perón! ¡Viva Perón!».
Por ese gran argentino
que trabajó sin cesar
para que reine en el pueblo
el amor y la igualdad.
¡Perón, Perón, qué grande sos!
¡Mi general, cuánto valés!
Perón, Perón, gran conductor,
sos el primer trabajador.
Imitemos el ejemplo
de este varón argentino
y siguiendo su camino
gritemos de corazón:
«¡Viva Perón! ¡Viva Perón!».
Porque la Argentina grande
con que San Martín soñó
es la realidad efectiva
que debemos a Perón.
¡Perón, Perón, qué grande sos!
¡Mi general, cuánto valés!
Perón, Perón, gran conductor,
sos el primer trabajador.