POST DATA DE… ¿HA ESTALLADO LA PAZ? *

Share

  Por Dr. Enrique Guillermo Avogadro.

Tras el transitorio cierre de la guerra entre Israel e Irán, la atención del mundo se concentra en la que mantiene el primero, desde hace dos años, en la Franja de Gaza contra Hamas, una milicia que responde al segundo.

Benjamin Netanyahu combate, además, en el Líbano contra otro enemigo, Hezbollah, también armada y financiada por los enloquecidos ayatollahs.

Y el viernes, hasta un importantísimo periódico israelí, Haaretz, denunció las graves violaciones a los derechos humanos de los palestinos, ya golpeados por una hambruna provocada, ahora mediante el asesinato de decenas de civiles desarmados, mientras trataban de encontrar comida.

O sea, ya no se trata de las habituales organizaciones antisemitas que abundan en el planeta, sino que la repulsa a esas criminales acciones se ha extendido entre los propios israelíes.

Esta semana sorprendió Donald Trump con su exigencia al Parlamento israelí para que dote a Netanyahu de una ilegal inmunidad que lo protejan de los procesos por corrupción que lo acosan o, como mínimo, que sea indultado.

Es que, más allá de la justificación original de la razonable reacción frente a la invasión del norte de Israel por las hordas de terroristas que asesinaron a varios miles de jóvenes y secuestraron a cientos, de los cuales aún retienen a decenas, mientras otros han muerto en cautiverio, hoy Occidente mira con horror la destrucción, hasta los cimientos, de esa trágica Franja, donde se calcula que ya ha habido 50.000 civiles muertos, gran parte de ellos niños indefensos.

No puede servir para entenderlo el argumento de la necesidad de acabar militarmente con los terroristas chiitas, que se han mimetizado con la población civil, como es habitual en las organizaciones guerrilleras, pues la desaforada represión va acompañada por la ampliación de los asentamientos – también ilegales – judíos en mayores zonas palestinas, contraviniendo todos los acuerdos previos firmados por Israel.

Mientras no se logre establecer dos Estados, sin Hamás de por medio, y el compromiso de todos los países vecinos de garantizar la supervivencia de Israel, no será posible terminar con las agresiones y la violencia en Medio Oriente.

De todas maneras, esta guerra que acaba de terminar ha significado, sin duda, un reacomodamiento del mundo entero, en especial porque, para tranquilidad de todos, China ha confirmado que las armas que utiliza no son militares sino, como ha sido tradición milenaria, estrictamente comerciales.

Y en la medida en que es el otro gran poder de un mundo multipolar, garantiza que hará en el futuro todo lo que sea necesario para alcanzar una paz global que le permita seguir comprando y vendiendo en todas las geografías.

Regresando a la Argentina, me parece obvio ya que la declinación de Cristina Fernández en el universo político nacional es irreversible, y que su figura se irá diluyendo cada día más, a pesar de todos sus esfuerzos, y los de sus ya escasos fanáticos, por treparse al escenario principal a como dé lugar.

Eso constituye un verdadero desafío para el Gobierno, que pretendía tenerla como sparring en las elecciones, al menos en las de medio término que se substanciarán este año.

Ahora la incógnita radica en quién será el elegido por el Partido Justicialista – que finge una inexistente unidad – para encabezar la lista de candidatos a diputados por la tercera sección electoral de la Provincia de Buenos Aires.

Si fuera el hijísimo e inútil Máximo Kirchner significaría para el PJ asumir un riesgo inmenso, toda vez que el heredero y cómplice de la familia saqueadora concita el mayor rechazo popular entre todas las figuras políticas según todas las encuestas.

En el tablero económico, a Javier Milei y su equipo se le han encendido varias luces amarillas, en especial porque no consiguen acumular las reservas monetarias pactadas con el FMI, aunque el organismo internacional, bajo presión de Trump y su administración que sigue apoyando a la gestión libertaria.

Pero el déficit comercial y la salida de dólares por la vía del turismo no dejan de preocupar a todos, inclusive al Gobierno, aunque éste lo niegue. 

La intervención estatal en el mercado de cambios – una maniobra que constituye un anatema para la filosofía presidencial – para calmarlo, muestra que el pragmatismo impera, y así seguirá hasta las elecciones de octubre.

Pero, insisto, la ciudadanía tiene que exigirle al H° Aguantadero que cumpla su deber y sancione las leyes que el país necesita, en todos los ámbitos que enumeré en la nota, para desarrollarse y crecer.

Y lo debe hacer a través del voto, castigando a aquellas formaciones que, claramente, encarnan el dramático pasado y buscan, para perpetuarse a costa de los demás, volver a él.

Hasta el sábado, si Dios quiere.

Un cálido abrazo.

 

Enrique Guillermo Avogadro

Abogado

Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401

Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003

Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896

E.mail: ega1@avogadro.com.ar

E.mail: ega1avogadro@gmail.com

Site: www.avogadro.com.ar

Blog: http://egavogadro.blogspot.com

Facebook: Enrique Guillermo Avogadro

Twitter: @egavogadro

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 29, 2025


 

Inminente ataque iraní contra Israel

Share

EE.UU. y sus aliados consideran como “inminentes” los ataques con misiles o aviones no tripulados, por parte de Irán o sus partidarios, contra objetivos militares y gubernamentales en Israel.

Biden
Khamenai

Los informantes señalaron que el posible ataque, eventualmente con misiles de alta precisión, podría producirse en los próximos días. Mientras, una de las fuentes afirmó, basándose en evaluaciones de los servicios de inteligencia estadounidenses e israelíes, que esto se considera en estos momentos como una cuestión de “cuándo”, no de “si”.

Previamente, Irán amenazó con atacar Israel en represalia por el ataque de la semana pasada contra el barrio de Damasco, la capital siria, donde se encuentra el complejo de la misión diplomática de Irán, en el que murieron altos cargos militares iraníes. El líder supremo iraní, el ayatolá Alí Hoseiní Khameneí, advirtió que Israel “será castigado por su error”. 

Mientras, la compañía aérea alemana Lufthansa comunicó el miércoles que suspendería sus vuelos desde y hacia Teherán por una semana, “debido a la situación actual en Oriente Medio”. 

Por su parte, el presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró que mientras aumenta la preocupación en Washington por la posibilidad de un ataque iraní “significativo” contra Israel en los próximos días, el compromiso de EE.UU. de defender al país hebreo es “férreo”.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Abril 11, 2024