El escándalo del intento de venta de un escaño en el Senado de EE. UU. en 2012

Share

  Por Cyd Ollack.

El intento de venta de un escaño en el Senado de EE. UU. en 2012 hace referencia al infame caso de Rod Blagojevich, exgobernador de Illinois. Este escándalo, que en realidad se desarrolló antes, en 2008, giró en torno a los presuntos intentos de Blagojevich de “vender” el escaño en el Senado que Barack Obama dejó vacante tras su elección como presidente. El caso se convirtió en un símbolo de corrupción política y planteó importantes interrogantes sobre la ética en la gobernanza.

Las acciones de Blagojevich salieron a la luz a través de conversaciones grabadas, en las que describió el escaño en el Senado como “un censurado objeto valioso” y expresó su intención de aprovecharse de él para obtener beneficios personales. La fiscalía argumentó que pretendía intercambiar el nombramiento por contribuciones de campaña, puestos lucrativos u otros beneficios. Si bien no se produjo ninguna transacción real, el mero intento de explotar el proceso de nombramiento para obtener ventajas personales fue suficiente para provocar indignación y acciones legales.

Blagojevich

El escándalo puso de relieve problemas sistémicos en la política de Illinois, un estado con un historial de corrupción entre sus gobernadores. El predecesor de Blagojevich, George Ryan, también cumplió condena por corrupción, e Illinois ha visto a múltiples gobernadores enfrentarse a problemas legales a lo largo de las décadas. Este patrón de mala conducta subrayó la necesidad de contar con garantías más sólidas y medidas de rendición de cuentas en los nombramientos políticos y la gobernanza.

El juicio de Blagojevich estuvo marcado por giros dramáticos, incluyendo sus negaciones públicas y declaraciones de inocencia. Argumentó que sus acciones fueron malinterpretadas y que estaba participando en maniobras políticas típicas, en lugar de corrupción pura y simple. Sin embargo, el jurado lo declaró culpable de múltiples cargos, incluyendo soborno y extorsión, lo que resultó en una condena de 14 años de prisión.

El caso también generó debates sobre los límites entre las negociaciones políticas legales y la conducta delictiva. Algunos observadores cuestionaron si las acciones de Blagojevich, si bien poco éticas, constituían un delito según las leyes vigentes. Este debate destacó las complejidades de definir y procesar la corrupción política, especialmente en casos que involucran beneficios intangibles en lugar de intercambios monetarios directos.

Más allá de las implicaciones legales y éticas, el escándalo tuvo un profundo impacto en la confianza pública en el gobierno. Reforzó la percepción de la política como un ámbito plagado de egoísmo y oportunismo, erosionando la confianza en los funcionarios electos y las instituciones. El caso sirvió como advertencia sobre los peligros del poder descontrolado y la importancia de la transparencia y la integridad en el servicio público.

En conclusión, el intento de venta de un escaño en el Senado de Estados Unidos por parte de Rod Blagojevich sigue siendo un duro recordatorio de las vulnerabilidades de los sistemas políticos y la necesidad de vigilancia contra la corrupción. Si bien el caso se cita a menudo como un ejemplo de mala conducta flagrante, también plantea interrogantes más amplios sobre la naturaleza de la ética política y los desafíos para mantener la rendición de cuentas en la gobernanza. El legado del escándalo continúa influyendo en los debates sobre la reforma y la búsqueda de un panorama político más confiable y equitativo.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Abril 13, 2025


 

OLVIDAR EL PASADO ES VOLVER A REPETIRLO

Share

   Por Dr. Gonzalo P. Miño.

El filósofo y escritor español Jorge Agustín Nicolás Ruiz de Santayana y Borrás (aunque célebremente conocido como George Santayana tras naturalizarse estadounidense) escribió en su obra filosófica ‘La vida de la razón’ (The Life of Reason):

“QUIENES NO PUEDEN RECORDAR SU HISTORIA ESTÁN CONDENADOS A REPETIRLA”. 
                                                                                             

Un país, donde la clase política gobernante no solo ha borrado su reciente historia, sino que la ha subvertido en forma obscena, esta irremediablemente condenado a volver a vivirla; es como un boomerang que lanzado vuelve indefectiblemente hacia quien lo lanzó.

Nuestro Presidente, desde que asumió, se ha cansado de ningunear la tragedia vivida por los argentinos en los años 70, centrándose solamente en despotricar contra el terrorismo internacional y actual, acallando lo que fueron las organizaciones terroristas que asolaron el país por aquellos años. Más aún, ha permitido que las “orgas” de los derechos humanos sigan martirizando y denigrando a quienes, con valor, las enfrentaron y las vencieron, permitiendo que hoy Argentina sea un país democrático y no una republiqueta como Cuba o Corea del Norte.   

Con un lacónico “ESA NO ES MI AGENDA” el León pretende desentenderse de lo sucedido en la Argentina en los años 70, manteniendo obcecadamente esa postura;  aunque la realidad le está dando un sonoro cachetazo de que, quiera o no, SI SERA PARTE DE SU AGENDA.

Aunque los libertarios en su soberbia no lo vean, ese terrorismo que “esconden” se ha “reciclando” y lo sucedido el miércoles pasado en las puertas del Congreso Nacional es una muestra de ello. En efecto, los seguidores de las “orgas” terroristas que asolaron el país en los años 70 APRENDIERON LA LECCION, saben que no van a llegar al poder poniendo bombas, secuestrando empresarios o atacando cuarteles militares como en aquellos años; su estrategia ahora es el desgaste “a lo Chile”, con permanentes movilizaciones “violentas” en la calle, victimizándose cuando son reprimidos por las fuerzas de seguridad y retroalimentándose con ello; de modo de lograr el caos en el país para así intentar eyectar al actual gobierno del poder.

El video del ex líder de Montoneros, que ya debería estar preso y siendo juzgado por los asesinatos que cometió, convocando a los barras bravas a sumarse a la última  marcha de los jubilados, es la prueba de esto. LLAMATIVAMENTE DESDE EL GOBIERNO NADIE DIJO NI UNA PALABRA AL RESPECTO. 

Ya no son los militantes usando uniforme y grado militar en organizaciones paramilitares, ahora son los barras bravas de los clubes de futbol y soldaditos del narco tráfico, camuflados como “inocentes ciudadanos” mezclados con militantes de las más apolillada izquierda; manejados -de atrás- por los estrategas kirchneristas que cuentan con suficientes recursos, producto de años de saqueo de las arcas públicas, para financiar estas protestas. Va de suyo que a una marcha pacífica no se va con martillos, miguelitos, armas tumberas, bombas molotov, facas, cuchillos y armas de fuego.

Para ese objetivo se valen de causas nobles, como ser el magro haber jubilatorio que perciben nuestros abuelos y la situación económica que el gobierno no logra conjurar.  

Nadie discute que hoy un jubilado gana dos pesos con cincuenta y que gracias a ello si compra sus remedios no puede comer, o que los sueldos de los trabajadores están pauperizados al punto de no poder llegar ni a fin de mes; pero si se debería discutir por qué el gobierno permite que se siga gastando carradas de plata en juicios sobre hechos ocurridos hace cincuenta y hasta cien años atrás, sobre personas ancianas que no saben si están en juicio o en Saturno y que ya fueron condenadas dos o tres veces por los mismos hechos; incluso sobre personas ya fallecidas con mucha anterioridad.   

DA VERGÜENZA AJENA QUE ESA PLATA QUE PODRIA SERVIR PARA AUMENTAR NOTABLEMENTE LA MISERIA QUE COBRA UN JUBILADO  SE UTILICE PARA FINANCIAR ESTOS MAMARRACHOS JUDICIALES. ES PERVERSO QUE QUIENES SE RASGAN LAS VESTIDURAS POR LA SITUACION DE NUESTROS QUERIDOS VIEJOS, NADA DIGAN DE LOS QUE VEGETAN  Y MUEREN EN UNA CARCEL, POR EL SOLO DESEO DE VENGANZA DE LAS “ORGAS” DE LOS DERECHOS HUMANOS.    

A ello debemos sumarle que el gobierno es una verdadera “bolsa de gatos”, donde el Presidente no se habla y se detesta con la Vicepresidente y sus propios diputados se boxean y se pelean delante de las cámaras, en un bochornoso espectáculo nunca visto; todo por la manifiesta incapacidad de controlar la agenda parlamentaria, jaqueados, además, por el escándalo de la criptomoneda, que crece y crece.

Por ello, cabe preguntarse, ¿que medida de acción puede tomar un gobierno sumido en conventilleras peleas palaciegas y donde las mismas son tomadas por un ignoto imberbe y una pastelera pseudo tarotista? Tal es el desquicio del gobierno que hasta implementaron un pésimo operativo policial el último miércoles, permitiendo que policías y manifestantes estén cara a cara, transformando esa situación en una remake de la pelea de Leónidas contra los persas. Obviamente la situación se desmadró y todo terminó en un increíble descontrol, fuerzas de seguridad incluidas.

La historia vuelve a repetirse, incluso con el exactamente mismo discurso que usan en los juicios “de lesa”. Así no hay delincuentes, hay idealistas que pelean por un país más justo; no hay detención, hay secuestro; no hay permanencia en una comisaría, hay torturas; no hay represión al delito, hay ataque generalizado contra la población civil.  Se está a diez minutos de decirse que este gobierno comete terrorismo de estado y a muy poco de que terminen todos presos por delitos de lesa humanidad.

Y ello es porque, justamente, la tan mentada revolución que proclamó el anarco-capitalista que venía a hacer, resultó tan solo jarabe de pico, pues sigue manteniendo una justicia plagada de jueces militantes y progres, empecinado en llevar al jefe de esa casta judicial como miembro de la Suprema Corte y enfocado tan solo en el acuerdo con el FMI; asumiendo una verdadera actitud bifronte al querer poner orden pero sin confrontar con las “orgas” de los derechos humanos y menos con el relato que ellas impusieron. ¿Qué mensaje entonces se le envía a la sociedad?, ya que MIENTRAS SE DENUNCIA UN INTENTO DE GOLPE DE ESTADO Y SE VOCIFERA CONTRA EL TERRORISMO, SIGUEN PRESOS QUIENES LO ENFRENTARON Y VENCIERON, IMPIDIENDO QUE EN LOS 70 TOMEN EL PODER.

Hace tan solo unas horas el Presidente dijo: “Los buenos son los de azul y los hijos de puta que rompen autos son los malos”, por lo que cabe preguntarse ¿ENTONCES LOS QUE SEMBRARON EL CAOS Y ATACARON A LA NACION EN LOS 70 QUE SON?… ¿Y LOS QUE NOS DEFIENDIERON DE ELLO?… NO SABE NO CONTESTA RUGE INFAMEMENTE EL LEON!…

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 16, 2025


 

¿Tiene Elon Musk problemas legales?

Share

  Por Michael Rossovich.

El sorteo diario de un millón de dólares de Elon Musk, vinculado al registro de votantes en estados clave, generó importantes inquietudes legales. Expertos legales han sugerido que la iniciativa podría violar las leyes federales que prohíben la compra de votos, ya que implicaba incentivos monetarios para votantes registrados en estados clave en disputa. Según informes, el Departamento de Justicia envió a Musk una notificación advirtiéndole que sus acciones podrían infringir estas leyes. Además, surgieron dudas sobre la transparencia del sorteo, ya que supuestamente los ganadores no fueron elegidos al azar, lo que podría constituir fraude.

Si bien la legalidad de la iniciativa sigue bajo escrutinio, ocupa un área gris en la legislación electoral, y algunos expertos argumentan que viola la esencia, si no la letra, de la ley. La situación pone de relieve la complejidad de sortear los límites legales en campañas de alto perfil.

Elon Musk organizaba un sorteo diario de un millón de dólares con el objetivo de recopilar datos de contacto de votantes de Pensilvania y lograr que votaran por Trump. El pretexto fue firmar una petición en apoyo de la Primera y la Segunda Enmienda. Elon Musk declaró públicamente que el premio de un millón de dólares se asignaría “al azar” diariamente. Esto probablemente violaba la ley electoral federal, pero además, se trataba de una “lotería ilegal” según la ley de Pensilvania. Por ello, la Fiscalía de Filadelfia lo llevó a juicio. Lo que sucedió después fue una auténtica atrocidad legal: los abogados de Musk declararon que no se trataba de una lotería, ¡sino de un pago por un trabajo! “No hay ningún premio que ganar” y los ganadores “no se eligen al azar”, afirmó el abogado de Musk, Chris Gober: un millón de dólares es el salario que “ganan” por ser portavoces del supercomité de acción política (PAC) pro-Trump de Musk. Los ganadores se eligen en función de su “idoneidad para el cargo” y su historia personal, explicó Gober.

En respuesta, el equipo de la Fiscalía de Filadelfia calificó esto como una “absolución total de responsabilidad” de que Musk está organizando una lotería ilegal según la ley de Pensilvania. Porque cuando Musk anunció el sorteo en Pensilvania en octubre, dijo: “Vamos a otorgar un millón de dólares al azar a quienes hayan firmado la petición”. El fiscal le mostró el video al juez en el tribunal.
El abogado de Musk intentó argumentar que existe una diferencia entre “al azar” y “por casualidad”, razón por la cual no se trataba de una lotería ilegal según las leyes de juego de Pensilvania. Nadie puede creer que la persona más rica del mundo contratara a un abogado que lo arruinaría por completo.

Kristine Fishell recibió un cheque de un millón de dólares de Elon Musk en Pittsburgh, Pensilvania, el 20 de octubre.

Así pues, Musk anunció una lotería ilegal con premios diarios de un millón de dólares como recompensa financiera para que la gente votara, y su abogado pensó que podría eximirlo de responsabilidad revelando que la lotería era un fraude, y que Musk, de hecho, estaba preseleccionando y eligiendo a los ganadores manualmente e imponiendo condiciones adicionales para el cobro.

De hecho, los abogados de Elon Musk argumentan en el tribunal que han estafado a todos los que firmaron esa petición. Esto es enorme. Musk podría ir a la cárcel por eso.

El gran sorteo de Elon Musk para votantes dio un giro inesperado.

Los votantes que se inscribieron para su sorteo de un millón de dólares ahora están presentando una demanda contra Musk y su comité de acción política estadounidense, alegando que fueron engañados sobre cómo se eligieron los ganadores.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 15, 2025


 

El caso Trump-Mazars

Share

  Por Lee Monacuzzo.

Mazars USA, una importante firma de contabilidad, desempeñó un papel importante en los asuntos financieros del expresidente Donald Trump y sus empresas durante casi una década. La relación entre Mazars y Trump fue objeto de un intenso escrutinio durante la presidencia de Trump y las investigaciones posteriores sobre sus transacciones financieras. Este ensayo explora los antecedentes, los desarrollos y las implicaciones de la participación de Mazars con Trump, que culminó con la decisión de la firma de cortar lazos con él en 2022.

Mazars USA comenzó a trabajar con Donald Trump y sus empresas a principios de la década de 2010. La firma era responsable de preparar estados financieros y brindar servicios de contabilidad para varias entidades de Trump. Estos estados financieros se usaban para obtener préstamos, atraer inversores y presentar una imagen favorable de la salud financiera de Trump. La relación entre Mazars y Trump parecía ser mutuamente beneficiosa, ya que Mazars ganó un cliente de alto perfil y Trump recibió servicios de contabilidad profesionales.   

La relación entre Mazars y Trump fue objeto de un intenso escrutinio durante la presidencia de Trump. Se iniciaron múltiples investigaciones para examinar las transacciones financieras de Trump, incluidas las de la Fiscalía del Distrito de Manhattan y la Fiscalía General de Nueva York. Estas investigaciones buscaban determinar si Trump y sus empresas habían incurrido en mala conducta financiera, incluido fraude fiscal, fraude bancario y fraude de seguros.

Como parte de estas investigaciones, Mazars fue citada para proporcionar registros financieros y documentos relacionados con los negocios de Trump. La firma cumplió con las citaciones y proporcionó la información solicitada a las autoridades. Los estados financieros preparados por Mazars se convirtieron en el punto focal de las investigaciones, y se plantearon dudas sobre la precisión y confiabilidad de la información presentada.

En febrero de 2022, Mazars USA tomó la decisión sin precedentes de cortar vínculos con Donald Trump y sus negocios. La firma declaró que ya no podía respaldar la información financiera proporcionada por Trump y sus operaciones. Mazars advirtió que ya no se debía confiar en los estados financieros que prepararon para Trump desde mediados de 2011 hasta mediados de 2020. Esta decisión fue un golpe importante para Trump, ya que puso en duda la credibilidad de sus declaraciones financieras.

La decisión de Mazars de cortar los vínculos con Trump estuvo influenciada por las investigaciones en curso y la creciente evidencia de una posible mala conducta financiera. La firma buscó distanciarse de la controversia y proteger su reputación. Al desautorizar los estados financieros, Mazars pretendía mitigar cualquier riesgo legal y de reputación potencial asociado con su participación con Trump.

La decisión de Mazars de cortar los vínculos con Trump tuvo implicaciones de largo alcance. Añadió impulso a las investigaciones sobre los tratos financieros de Trump y proporcionó a los investigadores una pieza de evidencia crítica. La desautorización de los estados financieros planteó preguntas sobre la exactitud de las revelaciones financieras de Trump y alimentó la especulación sobre posibles irregularidades.

Para Trump, la pérdida de Mazars como su firma de contabilidad fue un revés significativo. Socavó sus esfuerzos por presentar una imagen financiera favorable y planteó dudas sobre la integridad de sus prácticas comerciales. La decisión también puso de relieve los desafíos más amplios que enfrentó Trump para sortear el escrutinio legal y financiero que siguió a su presidencia.

La relación entre Mazars USA y Donald Trump estuvo marcada por la controversia y el escrutinio. La decisión de la firma de cortar lazos con Trump en 2022 fue un momento crucial que subrayó las complejidades y los riesgos asociados con los clientes de alto perfil. Las implicaciones de esta decisión siguen resonando, dando forma a las investigaciones en curso sobre los asuntos financieros de Trump e influyendo en la percepción pública de sus prácticas comerciales.

La firma afirmó que ya no podía respaldar la información financiera proporcionada por Trump y sus operaciones. En consecuencia, Mazars advirtió que ya no se debe confiar en los estados financieros que prepararon para Trump desde mediados de 2011 hasta mediados de 2020.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 6, 2025


 

La sospechosa causa de los terrenos de Tesla en Monterrey

Share

Una ciudadana denunció que sus familiares fueron despojados de sus terrenos en Monterrey, México de forma irregular y que posteriormente se vendieron a la empresa estadounidense Tesla, del magnate Elon Musk, para instalar Gigafactory en Nuevo León. Ángeles García de Bryant, de 71 años, relató que la disputa se remonta a 2019, cuatro años antes de que Tesla cerrara la compra de los predios para fabricar y ensamblar vehículos eléctricos en la zona. El proyecto está en pausa en la actualidad.

Musk

La familia de María de los Ángelesinició un juicio contencioso administrativo, denunciando que, durante la administración del exgobernador Jaime Rodríguez Calderón, funcionarios de entidades estatales habrían manipulado y eliminado registros catastrales de un rancho conocido como El Carvajal, ubicado en la carretera Saltillo-Monterrey, en el municipio de Santa Catarina Este hecho, según la demandante, afectó directamente los derechos de propiedad de su familia.

El proceso judicial, iniciado en octubre de 2019 por Pedro Manuel García Jiménez, el hermano de la denunciante, señala a exdirectores del Instituto Registral y Catastral de Nuevo León, del Registro Público de la Propiedad y de la Tesorería General, entre otros, como responsables de la eliminación irregular de registros. La familia se percató de que el expediente catastral correspondiente a los terrenos había desaparecido el 28 de septiembre de 2015, cuando inició el proceso sucesorio de los bienes de sus abuelos y se les notificó que los archivos no podían ser localizados.

Sin embargo, en marzo de 2023, Tesla adquirió 1.194 hectáreas del rancho a unos bisnietos del exgobernador Lázaro Garza Ayala, quienes se presentaron como legítimos herederos. La operación, que involucró una inversión cercana a los 100 millones de dólares reavivó las disputas por la titularidad del terreno. La mujer, que reside en McAllen, Texas, destacó la existencia de documentos que presuntamente acreditan el pago del impuesto predial durante ocho décadas por parte de su familia. Asimismo, sostuvo que la desaparición del expediente catastral es clave para entender el supesto despojo de más de 2.500 hectáreas en el que, según ella, intervinieron funcionarios y parientes del exgobernador.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 27, 2025


 

Los zombies americanos que aún cobran

Share

Elon Musk, jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU. (DOGE), expresó su sorpresa por lo inusual y altamente sospechoso de algunos registros de los beneficiarios del programa de seguridad social en el país.

Según datos compartidos por el magnate este domingo en la red social X, millones de estadounidenses mayores de 100 años siguen recibiendo pagos. Incluso, hay registros de más de 12 millones de ciudadanos vivos con edades comprendidas entre los 120 y los 159 años. Y aún más sorprendente: una persona cuya edad oscila entre los 240-249 años y otra supuestamente de entre 360 y 369 años.

Musk se tomó con humor las cifras y sugirió que quizás los miembros de esta ‘ultralongeva’ población sean en realidad vampiros. “A lo mejor ‘Crepúsculo’ es real y hay muchos vampiros cobrando Seguridad Social”, comentó refiriéndose a la popular saga romántica de vampiros.

La semana pasada, el jefe del DOGE ya había afirmado que personas de 150 años recibían seguridad social. “Ahora bien, ¿conocen a alguien que tenga 150 años? Yo no. Deberían estar en el Libro Guinness de los Récords, pero se lo están perdiendo”, aseveró durante una comparecencia en el Despacho Oval de la Casa Blanca junto al presidente Donald Trump.

Si bien podría tratarse de errores de datos, Musk sospecha que se trate de un fraude generalizado en los programas sociales del Gobierno federal de EE.UU., que incluyen la seguridad social.

“A estas alturas, estoy 100 % seguro de que la magnitud del fraude en los programas federales (Seguridad Social, Medicare, Medicaid, Bienestar, Discapacidad, etc.) supera con creces la suma combinada de todas las estafas privadas de las que hayan oído hablar”, escribió el magnate en X el pasado 11 de febrero, añadiendo que “ni siquiera está cerca” a tales cifras. 

Desde que el DOGE entró en funciones con el fin de reducir el gasto innecesario, ha informado sobre varias irregularidades registradas en organismos estatales de EE.UU. Previamente, se reportó que esta oficina obtuvo acceso al sistema de pagos del Departamento del Tesoro de EE.UU. Esto otorga a Musk y sus colaboradores una poderosa herramienta para supervisar el gasto público y podría brindar a la Administración Trump otro mecanismo para limitar unilateralmente los fondos aprobados para fines específicos por el Congreso.


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 18, 2025


 

Un legado de periodismo valiente

Share

  Por Maria Mathingly.

Veronica Guerin fue una periodista de investigación irlandesa cuyos valientes reportajes sobre el crimen y la corrupción en Dublín durante la década de 1990 dejaron una marca indeleble en el campo del periodismo. Nacida el 5 de julio de 1958 en Dublín, Irlanda, Guerin inicialmente siguió una carrera en relaciones públicas y contabilidad antes de encontrar su verdadera vocación en el periodismo. Su trabajo como reportera de sucesos para el Sunday Independent la puso en el ojo público y, en última instancia, condujo a su trágica y prematura muerte, convirtiéndola en un símbolo de valentía e integridad periodística.

La carrera de Guerin en el periodismo comenzó a principios de la década de 1990 y rápidamente se ganó una reputación por su tenacidad y determinación. Se centró en exponer las actividades del submundo criminal de Dublín, sacando a la luz las operaciones de los capos de la droga y las figuras del crimen organizado. Sus artículos proporcionaban una visión cruda del impacto del tráfico de drogas y la violencia en la sociedad irlandesa, y fue implacable en su búsqueda de la verdad.

Guerin

A pesar de recibir numerosas amenazas e incluso ser atacada físicamente, Guerin no se dejó intimidar. En 1994, recibió un disparo en la pierna fuera de su casa, una clara advertencia de los elementos criminales que estaba investigando. Sin embargo, este incidente solo fortaleció su determinación. Guerin continuó escribiendo y publicando historias que exponían las oscuras realidades del submundo de Dublín, ganándose tanto admiración como enemistad.

El periodismo intrépido de Guerin tuvo un alto precio. El 26 de junio de 1996, fue asesinada a plena luz del día mientras conducía por la carretera de doble calzada de Naas en Dublín. Dos hombres en una motocicleta se colocaron al lado de su automóvil y le dispararon varias veces. Su asesinato conmocionó a la nación y atrajo la atención internacional hacia los peligros que enfrentan los periodistas que se atreven a enfrentarse a poderosos intereses criminales.

A raíz de su muerte, el gobierno irlandés tomó medidas rápidas para abordar los problemas que Guerin había destacado en su trabajo. Se creó la Oficina de Activos Criminales (CAB) para atacar las finanzas del crimen organizado, y se introdujo una nueva legislación para combatir el tráfico de drogas y el lavado de dinero. El legado de Guerin también inspiró un mayor énfasis en la protección de los periodistas y en garantizar su capacidad de informar libremente y sin temor a represalias.

La vida y la obra de Verónica Guerin han sido conmemoradas de diversas maneras, incluidos libros, películas y documentales. Su historia sirve como un poderoso recordatorio del papel vital que desempeña el periodismo de investigación en la sociedad y de los inmensos riesgos personales que los periodistas suelen asumir en su búsqueda de la verdad. El coraje inquebrantable de Guerin y su dedicación a su oficio siguen inspirando a periodistas de todo el mundo, lo que garantiza que su legado perdure como un faro de integridad y valentía frente a la adversidad.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 11, 2024


 

Pena capital al expresidente del Banco de China por corrupción

Share

El expresidente del Banco de China, Liu Liange, fue condenado a muerte con una pena de ejecución suspendida por dos años por aceptar sobornos y conceder préstamos ilegales, informan medios locales.

Liange

El Tribunal Popular Intermedio de la ciudad de Jinan dictaminó que, entre 2010 y 2023, el acusado utilizó su posición y autoridad para ilegalmente conseguir ascensos para numerosas personas, así como proporcionar asistencia en la financiación de créditos y cooperación de proyectos, entre otros delitos, al tiempo que aceptó sobornos por un total de más de 121 millones de yuanes (unos 16,7 millones de dólares).

De acuerdo con el veredicto, Liange se declaró culpable y devolvió activamente la mayor parte del dinero obtenido irregularmente, por lo que la pena de muerte no se aplicará con inmediatez.

La sentencia de muerte con suspensión es un castigo penal contemplado en la ley de la República Popular China, que otorga al condenado dos años de suspensión previos a la ejecución. La persona será ejecutada si se determina que comete intencionalmente más delitos durante ese periodo, de lo contrario, la pena es reducida automáticamente a cadena perpetua, sin posibilidad de conmutación o libertad condicional.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 28, 2024


 

La esposa de Pedro Sánchez y los “tratos de favor”

Share

Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, comparece hoy miércoles ante una comisión de investigación en la Asamblea de la Comunidad de Madrid, que busca indagar sobre un posible trato de favor por parte de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

La comparecencia ha sido promovida por el conservador Partido Popular (PP), en el Gobierno de esta región, que acusa a Gómez de haber accedido a la dirección de una cátedra (UCM) y de un máster, sin reunir los requisitos necesarios, a través de tráfico de influencias.

En su intervención inicial, Gómez anunció que no contestará a las preguntas que se le planteen por recomendación de su defensa jurídica debido a que, entre otras cuestiones, algunos de los asuntos que puedan ser tratados se encuentran judicializados.

También están llamados a declarar en el marco de esta comisión de investigación el rector de la UCM, Joaquín Goyache, así como la interventora de la institución educativa, María Elvira Gutiérrez-Vierna.

Gómez afronta además un proceso judicial por los presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, tras una denuncia formulad por una organización de ultraderecha.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 13, 2024


 

Ex Alcaldesa chilena debuta en plataforma para adultos

Share

Catherine Carolina Barriga Guerra, más conocida como Cathy Barriga, exalcaldesa de la comuna de Maipú, en Santiago de Chile, y exchica reality, anunció este sábado su debut como modelo en una plataforma para adultos.

Barriga, que se mantiene bajo la medida cautelar de arresto domiciliario por una investigación por fraude al fisco y falsificación de instrumento público, informó en sus redes sociales que se ha unido al sitio Onfayer, una plataforma chilena al estilo de OnlyFans, que ofrece material a suscriptores mayores de 18 años.

 

“Bienvenidos a mi más nueva y exclusiva faceta, todo completamente OnFayer. Estamos recién calentando motores, no te lo pierdas”, dijo Barriga, que compartió varias imágenes de una sesión de fotos en su casa.

https://twitter.com/i/status/1845503023478677543

 


 

Además, anunció que espera retomar el personaje de ‘Robotina’ —una especie de bailarina futurista— que le dio fama.

Mientras, desde la plataforma celebraron la llegada de la exalcaldesa. “Nos emociona anunciar que la multifacética Cathy Barriga se une a nuestra plataforma. Con su carisma y destacada trayectoria como exchica Mekano, exalcaldesa, exparticipante de la Granja VIP (reality show), y su inolvidable interpretación del querido personaje de ‘Robotina’, Cathy traerá una nueva dimensión de creatividad y autenticidad a todos nuestros usuarios”, comentaron.

“Prepárense para disfrutar del contenido exclusivo, lleno de energía y esa personalidad única que la ha acompañado en cada etapa de su carrera”, agregaron.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Octubre 17, 2024


 

Doña Yang y sus 58 amantes

Share

Zhong Yang, de 52 años, mantuvo de amantes a 58 subordinados mientras fue gobernadora en la prefectura de Qiannan, en el suroeste de China, reportan medios locales.

Debido a su atractivo, la ahora ya exfuncionaria era conocida como ‘la hermosa gobernadora’. De ella se ha dicho que utilizó excusas de “trabajar horas extras” y “viajes de negocios” para pasar tiempo con sus amantes y tener relaciones sexuales con ellos. Se plantea que algunos de estos hombres eligieron ser sus amantes debido a las ventajas que ella les ofrecía, mientras que otros participaron a regañadientes por miedo a su autoridad.

El año pasado, el gobierno de la provincia de Guizhou inició una investigación sobre sus acciones que condujo a su condena por mal comportamiento y corrupción. Los informes indicaron que Zhong aceptó sobornos y que desde su posición privilegiada favoreció a algunas empresas con contratos gubernamentales lucrativos.

La exfuncionaria fue sentenciada a 13 años de prisión y multada con un millón de yuanes (alrededor de 140.000 dólares) por mala conducta y por aceptar sobornos por casi 60 millones de yuanes, algo más de 8,5 millones de dólares.

En enero de este año, un canal de radio y televisión regional produjo un documental que reveló los aspectos preocupantes de su carrera. En el documental, Zhong expresó su arrepentimiento. “Me avergüenzo de mis actos”, manifestó. “Cuando tomas algo que no te pertenece, eso acabará destruyéndote”, agregó.

Zhong reconoció que su deber como funcionaria pública era el de fomentar un entorno justo y equitativo para el desarrollo del mercado. “Mi corrupción surgió de la creencia errónea de que necesitaba cultivar algunos empresarios de confianza para que me ayudaran a manejar cuestiones políticas”, expuso.

La exfuncionaria también reflexionó sobre su educación y señaló que, después de conseguir trabajo en la administración, sus padres preparaban un plato sencillo de verduras y tofu hervido cada Año Nuevo chino. “Me decían que mi trabajo y mi vida debían reflejar la limpieza y pureza de ese plato. Yo me lo comía, pero nunca hice caso a sus consejos”, afirmó.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 23, 2024


 

Las obras de caridad de Donald Trump

Share

  Por Karen Boyd.

En enero de 2016, David A. Fahrenthold descubrió la historia detrás de los eventos de caridad de Donald Trump. Donald Trump se saltó un debate republicano televisado en Iowa y celebró su propio evento en su lugar: un mitin para recaudar dinero para los veteranos. Trump dijo que fue un gran éxito.

David A. Fahrenthold (nacido en 1978) es un periodista estadounidense que escribe para The New York Times. Anteriormente escribió para The Washington Post.
También se desempeñó como analista político para NBC News y MSNBC. En 2017, recibió el Premio Pulitzer de Periodismo Nacional por su cobertura de Donald Trump y sus presuntas donaciones caritativas, incluidas las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016.

“Una hora. Seis millones de dólares”, dijo Trump en un mitin de campaña en Iowa unos días después, alardeando del total recaudado. Enumeró más de 20 grupos que recibirían dinero. “Estas personas que reciben estos cheques son personas increíbles, personas increíbles”.

Más de un mes después, aproximadamente solo la mitad del dinero, cerca de $3 millones, se ha donado a organizaciones benéficas para veteranos, según un resumen publicado por la campaña de Trump. Después de que la campaña inicialmente no proporcionara detalles de dónde había ido el dinero, la prensa había realizado su propia contabilidad. Después de contactar a cada una de las 24 organizaciones benéficas que Trump había enumerado previamente como sus beneficiarios, la prensa había contabilizado menos de la mitad de los $6 millones.

Hope Hicks, portavoz de la campaña de Trump, dijo que Trump todavía tenía la intención de entregar el resto del dinero a grupos de veteranos. También criticó a los medios de comunicación por las reiteradas preguntas sobre qué pasó con los fondos. “Si los medios dedicaran la mitad de tiempo a destacar el trabajo de estos grupos y cómo nuestros veteranos han sido tan maltratados, en lugar de tratar de menospreciar la generosidad del señor Trump por un gesto totalmente no solicitado por el que no tenía ninguna obligación, todos estaríamos mejor por ello”, escribió Hicks en un correo electrónico.

La recaudación de fondos de Trump destacó la notable capacidad del candidato presidencial multimillonario para atraer gente, atención y dinero a cualquier causa que elija. Trump atrajo enormes donaciones de amigos ricos, incluido Stewart Rahr, un pintoresco filántropo de Nueva York que se hace llamar “Stewie Rah Rah, el rey número uno de toda la diversión”. Su dinero se convirtió en regalos que cambiaron la vida de algunas pequeñas organizaciones benéficas, que recibieron $50,000 o $100,000 cada una.

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 19, 2024


 

América Latina y la pobreza

Share

  Por Julie Moncada.

La pobreza en América Latina está muy extendida, pero en los últimos años ha experimentado una lenta y pequeña mejora. Sus habitantes más pobres son los campesinos, cuya extrema pobreza parece deberse principalmente a una distribución injusta de la riqueza.

América Latina ha atraído en general más inversión extranjera que África o Asia, pero a menudo esto ha hecho que los países dependan de la inestable inversión extranjera especulativa norteamericana de corto plazo (África y Asia han atraído en general menos inversión extranjera, pero la mayor parte de ella ha sido inversión europea estable de largo plazo).

Esto, unido a préstamos de ayuda con tipos de interés elevados y costosos, ha hecho que para muchos gobiernos latinoamericanos sea muy difícil escapar de la pobreza.

 

La pobreza en algunos países latinoamericanos se ha visto agravada por las migraciones, los conflictos internos y el mal gobierno.

En algunos países latinoamericanos la pobreza se debe en gran medida a la presión del crecimiento demográfico sobre los escasos recursos.

En algunos países de la región, la inestabilidad social y política relacionada con las drogas contribuye a mantener la pobreza.

La pobreza en América Latina es peor en algunos países como Ecuador, Paraguay y Perú, pero ha mejorado en los últimos años en algunos países como México, en parte gracias a la mejora de la educación. Pero, en particular, América Latina ha aumentado recientemente el gasto militar, a medida que la pobreza ha comenzado a aumentar nuevamente, y América Latina es una zona donde la deuda de ayuda también parece ser un gran obstáculo para el progreso.

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 30, 2024


 

El paro de la vergüenza

Share

  Por Carlos Furman.

La inmoralidad dentro de gran parte de la sociedad Argentina goza de buena salud y lo peor del caso es que nadie se anima a enfrentar semejante decadencia por temor a represalias.

 Diferentes hechos de corrupción e irregularidades  afectan continuamente distintos ámbitos sociales y sin tener duda alguna puedo asegurar que la gran mayoría se cometen en las instituciones estatales.

Cuando entramos en el terreno de lo “intocable” y “los códigos”  se alzan dentro del reino de la hipocresía relatos falsos utilizando frases que para nada son respaldadas con hechos:

“Primero los niños “

“Con los chicos no”

Etc

Todos estos “mandamientos” con lo sucedido durante los últimos tiempos se convirtieron en discursos populistas.

La educación es el pilar esencial en el futuro de todo  niño .

Lo malo se propaga rápido y más aún cuando nadie intenta detenerlo.

Los silencios ganan y con sobradas razones el respeto es derrotado .

 Los entrerrianos venimos sufriendo un constante deterioro educativo y hay responsabilidades repartidas.

La corporación docente está protegida mediáticamente  .

Casi nadie se anima a alzar voces críticas y menos denunciar las ilegalidades cometidas dentro de la comunidad.

Es de público conocimiento las licencias truchas, incumplimiento de horarios, el nivel de enseñanza y otras mañas que año tras año se van agregando a la pésima conducta.

El retroceso es enorme y lamentablemente parecería no haber intención de revertir la situación.

La intromisión de la clase política es vergonzosa y en su afán de agrandar el clientelismo evita cualquier tipo de sanciones, coloca estratégicamente militantes en las instituciones públicas ocupando cargos como personal de limpieza, mantenimiento y cocina .

Hicieron un negocio de la educación que a todos les cierra a la perfección.

Menos a los niños.

“Maestras eran las de antes” afirman algunos y es ahí donde tengo a mi madre como un gran ejemplo.

 Maestra de campo quien simultáneamente dictaba clases a cinco o seis grados  diferentes al mismo tiempo.

En “sus escuelas ” no existieron los profesores de educación física, música, psicólogos, etc.

Tampoco cocineras ni “porteros”.

No supo lo que eran días institucionales ni de paros .

Madre de cinco hijos, una mujer de carne y hueso.

Una SEÑORA MAESTRA de vocación!

Mención especial merece el boicot hecho por varios docentes que terminó de concretarse el pasado viernes 23 de agosto.

La corporación docente representada mediante los distintos gremios, AGMER  (Asociación Gremial del Magisterio Entre Ríos) ,SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Privados)y otros de menor poder vienen reclamando al gobierno provincial mejoras salariales.

Las huelgas durante este periodo lectivo fueron muchas  alcanzando su mayor aumento este mes :

Los primeros 12 días de clases se concretaron 6 paros .

La semana pasada luego de un “congreso” del gremio AGMER, el más importante por cantidad de afiliados,  decretaron cinco días más de huelga.

El gobierno recurrió al poder judicial solicitando la conciliación obligatoria .

 Como se esperaba a las primeras horas del viernes 23 el poder judicial  resolvió suspender los paros por el lapso de 20 días y ordenó volver a las aulas.

El día anterior como estaba previsto se concretó el primer día de paro  pero con el fallo judicial a la vista algunos educadores idearon un plan perverso.

Ahora los que harían huelga en un supuesto apoyo a los trabajadores eran los padres.

 El desenlace en parte  fue el esperado .

Según versión docente los padres decidieron no mandar los hijos a las escuelas el viernes 23 a modo de acompañamiento al sector.

Muchos padres atemorizados confesaron haber recibido “sugerencias” tratando de convencerlos que no era conveniente la concurrencia de sus hijos a clases .

 Lógicamente varias escuelas entrerrianas estuvieron vacías de alumnos y con el personal educativo presente.

La incoherencia es que a la hora del almuerzo los alumnos asistieron. 

No olvidemos que es requisito el certificado de escolaridad al momento de recibir ciertos beneficios sociales.

Volverán a repetir esta maniobra que perjudicó a los más débiles?

Todos estos sinvergüenzas creyéndose revolucionarios son los mismos que no denuncian el narcotráfico dentro y fuera del ámbito escolar entre otros tantos delitos.

Lo más indignante del caso es querer vestirse de héroes siendo villanos.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 31, 2024


 

¿PENSAMIENTO CREATIVO O VIVEZA DE LOS ARGENTINOS?

Share

Por Claudio Valerio.

Un dicho agudo, y que describe la manera particular de algunas personas en enfocar con estilo los efectos de manejar ciertos problemas sin realmente resolverlos, es la viveza criolla;  esta breve  frase literal o frase hecha, pone de manifiesto el  cuño particular argentino;  es, en definitiva, una manifestación de lo mundano de los argentinos, con excepciones, claro. Pero esta viveza, sea el ámbito en donde se desarrolle, siempre tiene un costo… Argentina, con sus personajes ilustres, estelares y los no tanto, existen; imaginemos entonces una Argentina con su comedia, sin tragedia, y con sus característicos partícipes de la viveza criolla, los argentinos.

Ya así definida la “viveza” como la “habilidad que poseen algunas personas para manejar los efectos que generan los problemas sin resolverlos”, en toda organización social conviven personas que ejercen la viveza, haciendo de ella su forma de vida, y están también quienes con su conducta representan una puesta en valor de los valores humanos… Los que generan la Viveza criolla, en definitiva una torpeza,  les llamamos “avivados”, contrariamente a ser ingenioso.

Pero no todo es  “viveza criolla”; hay conductas de las que nos podemos jactar de sentirse audaces e intocables, en donde sus consecuencias no se aplican al primer concepto y que en la mayoría de los casos, buscan mejorar una situación. En esta definición están los “inventos argentinos”, desarrollados por personas nacidas en esta tierra, como los desarrollados por otras que, siendo nacidas en otras geografías, se encontraban radicadas en suelo argentino al momento de que vislumbrara la idea; “cuando se les prendió la lamparita”.

Los inventos que son argentinos y que han cobrado vida en nuestro territorio, y aprovechados por el resto del mundo, son muchos; y, como ejemplos, podemos mencionar el Bolígrafo de Biro, “la birome”,  el uso de las huellas digitales como medio de resolución de crímenes,  entre otros tantos realizados por personas que habitan este suelo. Los dibujos animados son también un invento argentino y que, sabido está, dieron la vuelta al mundo.

En lo referente a la gastronomía, las empanadas son un claro ejemplo, como también el alfajor de maicena, la milanesa napolitana, la fugazzeta y, la muy sencillas, pero no menos genial creación que es el “Sepi”, ese trípode guardapizza que se utiliza para evitar que se pegue la mozzarella con la caja del delivery; sí, también este último es un invento argentino. Y para los que no son tan consumidores de pizzas, sino que su tendencia es la carne asada,  se destaca  “La Provoleta”,  ese riquísimo queso para poner sobre la parrilla y, va recorriendo el mundo con gran éxito, “el asado de tira”, invento éste que debería estar entre los cien más eficientes y aplicables, digno de incluir en las enciclopedia de gastronomía, como también en las de Ciencias y Tecnologías, dado que su descubrimiento surgió a partir del aprovechamiento de una innovación tecnológica del último cuarto del siglo XIX. Había algo que hacer respecto de la carne de exportación, y algo se hizo al respecto… ¡Y vaya que se hizo!

El asado de tira tuvo su origen en el primer frigorífico instalado en Sudamérica, el The River Plate Fresh Meat & Co.; fue en la ciudad bonaerense de Campana (Argentina), en el año 1882. Y, para que podamos entender la génesis de la tira de asado, tengamos en cuenta que, para esos tiempos, los principales compradores de carne argentina eran los ingleses y los cortes sujetos a exportación, eran los cuartos trasero y delantero (más carne y menos hueso). La oportunidad se dio cuando, aprovechando los descartes de exportación, el costillar completo, y aprovechando la sierra para cortar transversalmente a este último, se lo pudo fraccionar y así aprovechar las tiras para asarlas y comerlas. Estas piezas de carne se adecuarían al uso dispositivos horizontales, las parrillas, para asarlas sobre ellas frente a las brasas. Con el correr del tiempo, estas tiras  así aprovechadas, se popularizarían hacia la mitad del siglo XX.

De ser un descarte de exportación, para pasar a ser platillo gourmet, el “asado de tira”, además de ser un clásico argentino y un legado campanense, es “el invento argentino gastronómico”.

 Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires) recibe un saludo, y mi deseo que Dios te Bendiga y prospere en todo lo que emprendas, y derrame sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha Prosperidad.

Claudio Valerio

Valerius ©


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 26, 2024


 

Víctimas del hambre intencional

Share

  Por Carlos Furman.

El Kirchnerismo convirtió a la pobreza en su principal aliado para perpetuarse en el poder.

Mantener a las muchedumbres dentro de ese índice y aumentarlo les acarreó múltiples beneficios.

Hasta se animaron a armar relatos en nombre de los más indefensos con un cinismo sorprendente !

Los perversos fueron por más: empujaron a millones de argentinos de clase media al sector de vulnerabilidad   y otros tantos pobres los hundieron en la indigencia!

Gracias a sus opositores políticos y socios del poder judicial actuaron impunemente.

Empobrecimiento a los argentinos intencionalmente  hicieron sus mejores negocios:

Clientelismo político.

Se convirtieron en millonarios .

Complacieron sus placeres más indecentes.

Etc.

 Cuando la situación social se volvió dramática fue el momento de ejecutar la otra parte del plan macabro haciendo aparecer en escena la dádivas!

“Salieron a la cancha “:

 Los bolsos distribuyendo comestibles.

 Becas estudiantiles para “hijos y  entenados “.

Pensiones no contributivas destinadas a los militantes .

Y una extensa lista de planes sociales imposibles de mencionar por cuestiones de espacio y tiempo.

Párrafo aparte merecen por estos días los comedores al cual concurren en su gran mayoría niños.

El tema se divide en dos :

Comedores escolares.

Comedores comunitarios.

De ambos voy a volver a hablar y denunciar como lo hice durante 15 años en otro medio de comunicación.

En los gobiernos kirchneristas  de Entre Ríos era muy riesgoso atreverse a enfrentar corporaciones respaldadas por las mafias sindicales.

Entre el periodo  2.004 -2.017 pude desarrollar mi labor periodística , luego vendría la censura total, y fiel a mi estilo de vida enfrenté a distintos tipos de corrupción.

Cada batalla tenía sus consecuencias.

Tarea difícil fue sacar a la luz las irregularidades cometidas en muchos comedores escolares que funcionaban en Santa Elena provincia de Entre Ríos.

Las mismas perjudicaban a los más débiles.

Fue necesario alzar la voz bien alto y en reiteradas ocasiones para que la información brindada llegara a los oídos “casi ” sordos del Consejo General  de Educación entrerriano y estos tomarán escasas y vergonzosas “cartas en el asunto “.

Frigerio

El ilícito cometido por el desvió de fondos destinados a compras se comprobó de forma inmediata y el castigo que aplicó dicho ente contra los delincuentes directivos escolares consistió en ordenar adquirir todo lo relacionado a los  comedores escolares en otro comercio!!

El poder judicial nunca intervino .

Quien escribe recibió decenas de “cartas documentos”.

El robo continuó con otro modus operandi.

Se sumó una derrota más sobre mis espaldas.

 Rogelio Frigerio logró llegar a la gobernación representando a distintos partidos políticos y así desplazó al Kirchnerismo luego de 20 años consecutivos en el poder .

Los nuevos funcionarios gubernamentales se encontraron con diversos incumplimientos de empleados estatales.

El rubro comedores no fue la excepción!!!

 El nuevo director de la provincia, Lautaro Azzalini reveló haber encontrado serias irregularidades.

Denunció que hay personal cobrando sin trabajar.

Un caso en particular donde el empleado vivía en el exterior!

Otro lo hacia en una provincia del sur argentino.

Lo más impactante del tema   es el caso de un comedor de Concordia allanado por una causa de Narcotráfico.

“La dirección tiene 3.102 empleados. Es una magnitud enorme. Personal que no sabíamos donde está. Había gente prestando servicios en otras áreas sin documentación correspondiente y mal manejo de las tarjetas ” sentenció el funcionario.

Azzalini
Niez

Los comedores “comunitarios ” que son noticias actualmente en los medios nacionales generalmente están “manejados ” por organizaciones sociales, sindicales y otros militantes políticos.

Tienen objetivos diferentes:

Clientelismo político directo.

Enriquecimiento personales .

Y algunos si cumplen con lo específico: saciar el hambre .

La ciudad de Concordia luego de haber gobernado el peronismo ,versión que sea ,durante 40 años es el mejor ejemplo del plan bien ejecutado : región más pobre del país en los últimos tiempos  desplazada  el  año pasado al segundo puesto por el gran Resistencia , Chaco.

La vulnerabilidad social la convierte en una sociedad fácil para las andanzas de los corruptos .

 El nuevo titular de Desarrollo Social del municipio concordiense, Roberto Niez , a mediados del mes pasado  denunció: “cuando nosotros llegamos a la gestión nos informaron que había alrededor de 300 comedores en la ciudad”

“Hicimos un  reempadronamiento de 205 comedores “

“En total vamos cerrando 85 debido a irregularidades encontradas, como por ejemplo encontrar productos en las ferias que se hacen en Concordia, productos que nosotros entregamos “

“Hemos visto gente que tenía comedores y que están enriquecidos, que andan en camionetas 4×4 y tienen casas con piletas de natación ,algo que nos pone muy triste” remarcó el funcionario.

Palabras sobran!

La coordinadora provincial de comederos escolares en el Departamento Concordia presentó una denuncia  ante el ministerio Público Fiscal por otra estafa contra los alumnos.  La maniobra detectada consistiría en un sistemático desvío de fondos públicos, originariamente destinados a compras de alimentos, que iban a parar  al bolsillo de algunos responsables de comedores.

Entre los involucrados  según la denuncia, habría docentes, cocineros e inspectores.

Existen pruebas y denuncias del tremendo robo hecho en perjuicio de un sector social que debe ser intocable!

El poder judicial entrerriano estará de una buena vez por todas a la altura de las circunstancias?

Una pregunta que solo el tiempo podrá responder.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 4, 2024


 

Coimas S.A.

Share

La empresa de seguridad privada Securitas Argentina SA admitió que, entre 2014 y 2018, pagó millonarias coimas a representantes de organismos públicos para no perder contratos y cobrar servicios adeudados, lo que derivó en las últimas horas en nueve detenciones y más de 50 allanamientos en todo el país.

Según el documento, Securitas realizó pagos indebidos a la compañía Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA), el Registro Nacional de las Personas (Renaper), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac), entre otros.

Aparentemente, la compañía pagó para agilizar trámites de tenencias de armas y para estar al tanto de las inspecciones. 

La investigación comenzó en 2020, cuando representantes de Securitas denunciaron que un grupo de exdirectivos “abusaron y utilizaron la estructura corporativa, así como su posición en el mercado y el renombre del grupo, con el único fin de obtener un beneficio para ellos y, de forma indirecta, para las empresas que representaban”. 

“La ‘autodenuncia’ de la empresa refiere que los ‘pagos indebidos’ se hicieron entre 2014 y 2018, pero según la imputación hecha por la Justicia se investigan hechos ocurridos entre 2012 y 2018, período que comprende los últimos tres años de la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner y los primeros dos de la gestión de Mauricio Macri”, afirmaron fuentes judiciales citadas por el medio.

Cuando se interpuso la denuncia, Securitas Argentina SA era filial de la compañía Securitas AB, con sede en Estocolmo, Suecia.

Después, la filial pasó a una empresa de capitales argentinos y un grupo latinoamericano especialista en mercados emergentes. Fuentes de la investigación afirmaron que la nueva gestión no tiene nada que ver con este escándalo. Todos los detenidos ocuparon cargos gerenciales en la empresa. 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Abril 18, 2024


 

Trump: “El corrupto Joe Biden es el peor presidente de la historia de EE.UU.”

Share

El expresidente estadounidense Donald J. Trump arremetió contra el actual habitante de la Casa Blanca, Joe Biden, después de que Washington y Londres bombardearan posiciones de los hutíes en varias ciudades yemeníes. El político destacó la creciente escalada en Oriente Medio, así como el hecho de que el secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, cuya dimisión solicitó, siga asumiendo sus responsabilidades desde un hospital en un momento tan crítico.

Biden
Trump
Austin

“Así que déjenme aclarar esto. Estamos lanzando bombas por todo Oriente Medio, otra vez (¡donde yo derroté al Estado Islámico), y nuestro secretario de Defensa, que acaba de desaparecer durante cinco días, está dirigiendo la guerra desde su computadora portátil en una habitación de hospital”, escribió Trump en la red social Truth Social, creada por él mismo.

“Recuerden, esta es la misma pandilla que ‘se rindió’ en Afganistán, donde nadie fue responsabilizado ni despedido”, manifestó el exmandatario, asegurando que ese “fue el ‘momento’ más vergonzoso de la historia de Estados Unidos”. 

Al mismo tiempo, Trump señaló que Washington se involucra en múltiples conflictos fuera de su territorio nacional mientras es incapaz de prestar atención a los problemas de inmigración que, en su opinión, acechan al país. “Ahora tenemos guerras en Ucrania, Israel y Yemen, pero ninguna ‘guerra’ en nuestra frontera sur. Oh, eso tiene mucho sentido. ¡El corrupto Joe Biden es el peor presidente de la historia de Estados Unidos!”, concluyó.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 17, 2024


 

Argentina Nunca Más

Share

El gobernador de San Luis, Claudio Poggi (foto de tapa), en su informe a la provincia de San Luis, comunicó detalles de la situación recibida por la gestión anterior, se refirió a hechos de corrupción accionadas por el saliente Alberto Rodriguez Saa.

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 30, 2023


 

Frank Serpico

Share

   Por Darcy O’brien.

En la década de 1970, el denunciante Frank Serpico expuso los sobornos rampantes en el Departamento de Policía de Nueva York. Serpico, que también era policía, terminó recibiendo un disparo en la cara cuando sus compañeros oficiales no acudieron en su ayuda al enfrentarse a un sospechoso. Finalmente testificó ante una comisión especial creada para investigar la corrupción en la policía de Nueva York.

Francesco Vincent Serpico es un detective estadounidense retirado del Departamento de Policía de Nueva York, mejor conocido por denunciar la corrupción policial.

A finales de los años 1960 y principios de los años 1970, era un oficial de policía vestido de civil que trabajaba en Brooklyn, el Bronx y Manhattan para exponer el crimen organizado. Nació en 1936 (87 años), en Brooklyn, Nueva York, NY.

¿Qué llevó a Serpico a hacer sonar el silbato?

Básicamente, Serpico sólo quería hacer su trabajo, que era respetar la ley y proteger al público. Le encantaba ser policía y le encantaba el servicio público, lo que le hacía difícil presenciar y aceptar la corrupción y el abuso de poder.

La gente piensa que Serpico simplemente se negó a participar en el soborno, inmediatamente fue al periódico New York Times para denunciarlo, lo que llevó al fin de la corrupción, y luego Se alejó hacia el atardecer como el Llanero Solitario. La realidad era muy diferente.

El soborno en ese momento ascendió a muchos millones de dólares: era sistémico y endémico. Sin embargo, durante bastante tiempo, su socio tomó la “parte” de los pagos de Serpico para que Serpico pudiera quedarse solo para hacer su trabajo. Pero los otros oficiales que lo rodeaban eventualmente consideraron que este arreglo era inaceptable y comenzaron a sospechar cada vez más de Serpico. Esto empujó a Serpico a actuar porque literalmente se convirtió en una cuestión de vida o muerte.

Pero tomó cinco años (un período en el que estuvo aterrorizado) y culminó con el tiroteo casi fatal de Serpico durante un allanamiento que hasta el día de hoy permanece envuelta en una neblina turbia de lo que realmente sucedió.

La motivación subyacente detrás de Serpico para “encender la lámpara” (prefiere el término “faroleón” en lugar de “denunciante”) surge de un sentido inquebrantable de ética. Al principio de mi película, comparte una historia sobre un enfrentamiento que tuvo su padre, un zapatero inmigrante italiano en Brooklyn, con un oficial de policía que nunca pagó por su lustrabotas. Después de confrontar al oficial, el padre de Serpico le dice a su hijo pequeño: “Nunca corras cuando tienes razón”. Esa lección formó la base de cómo Serpico continúa viviendo en el mundo.

El papel de la prensa en la historia de Serpico fue –y sigue siendo– esencial. En particular, el gran periodista de investigación David Burnham del New York Times, que es una voz destacada y  merece un gran reconocimiento. Una vez Serpico y luego el sargento de la policía de Nueva York David Durk comenzó a proporcionar detalles de la corrupción a Burnham, el periodista pronto se dio cuenta de que la profundidad y amplitud de la corrupción eran de gran alcance: llegaba hasta la oficina del alcalde. 

Por supuesto, la historia de Serpico se desarrollaría de manera diferente en el panorama mediático actual, pero no es seguro de cómo. Por un lado, está la llegada de las redes sociales. Por un lado, las redes sociales pueden haber ayudado a amplificar los esfuerzos de Serpico, similar a lo que hizo el artista chino Ai Weiwei al exponer la corrupción del gobierno chino cuando un devastador terremoto mató a casi 70.000 personas (incluidos 9.000 escolares) en la provincia de Sichuan en 2008.

Por otro lado, las redes sociales podrían haberse utilizado para vilipendiar los esfuerzos de Serpico, lo cual es una situación muy común ahora, particularmente en torno a los intentos de exponer el abuso de poder.

Sin embargo, en última instancia, prevalecen historias como la de Serpico, que encuentra grietas en el pavimento. Siempre hay grupos de quienes trabajan para contar historias reales, historias que importan y nos hacen más fuertes como democracia. Las historias recientes sobre el abuso sexual y el abuso de poder por parte de Harvey Weinstein (y, lo que es más importante, la valentía de las docenas de mujeres que salieron y dijeron ya basta) son un nuevo ejemplo.

Han pasado más de 40 años desde que Serpico fue policía, pero la falta de responsabilidad policial sigue siendo un problema grave. 

 La gran visión aquí es que no hay diferencia entre el “entonces” y el “ahora”, y que el lugar donde nos encontramos hoy como sociedad es parte de un hilo histórico que nos ha llevado a nuestra época actual de crisis, conflicto y caos. Todo esto surge del abuso de poder, que en gran parte se sustenta en el racismo y la violencia.

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 25, 2023


 

Delitos financieros en el Vaticano

Share

Un tribunal del Vaticano condenó al cardenal italiano Angelo Becciu, exasesor del papa Francisco, a cinco años y medio de prisión por delitos financieros. Becciu, de 75 años, es el funcionario de mayor rango del Vaticano en enfrentar tales cargos en la historia, y alguna vez fue visto como un contendiente papal.

Becciu

El juicio se centró en un acuerdo inmobiliario en Londres que terminó con enormes pérdidas para la Iglesia católica. El cardenal negó rotundamente los cargos que incluían malversación de fondos y abuso de poder. Su abogado dijo que su cliente era inocente y presentaría un recurso de apelación.

Becciu estaba siendo juzgado con otros nueve acusados. Todos fueron condenados por algunos cargos y declarados inocentes por otros. El juicio, que expuso luchas internas e intrigas en los más altos rangos del Vaticano, se había prolongado durante dos años y medio. Después de que tres jueces pasaron más de cinco horas considerando el veredicto, el presidente del tribunal, Giuseppe Pignatone, anunció que el cardenal Becciu era condenado por malversación de fondos. Los demás, entre los que se encontraban trabajadores de finanzas, abogados y exempleados del Vaticano, fueron acusados de diversos delitos, incluidos fraude, blanqueo de dinero y abuso de poder. Todos lo negaron.

“Reafirmamos la inocencia del cardenal Angelo Becciu y apelaremos”, afirmó el abogado de Becciu, Fabio Viglione, tras el veredicto. “Respetamos el fallo, pero definitivamente apelaremos”, insistió.

El caso, el primero de un cardenal juzgado en un tribunal del Vaticano, fue materia de intriga y artimañas. Se trataba de acusaciones de irregularidades financieras en la cúpula del Vaticano, una actividad encubierta del tipo que a menudo ha caracterizado al mundo secreto de la Santa Sede. Se centraba en un edificio que no estaba en el Vaticano, ni siquiera en Roma, sino a mil kilómetros de distancia, en Londres: el número 60 de Sloane Avenue en la próspera zona de Chelsea, un antiguo almacén perteneciente a la tienda por departamentos Harrod’s.

En 2014, el Vaticano gastó más de 200 millones de euros ($220 millones de dólares) para adquirir una participación del 45% en el edificio, que estaba previsto convertir en apartamentos de lujo. En 2018, la Secretaría de Estado del Vaticano había decidido comprar la propiedad directamente, invirtiendo otros 150 millones de euros en la compra. Supuestamente quien firmó todo el acuerdo fue el cardenal Becciu, quien en ese momento era el sustituto del Vaticano para Asuntos Generales -en efecto, jefe de gabinete del Papa-.

El dinero, parte del cual estaba destinado a obras de caridad, había sido depositado en un fideicomiso dirigido por el financiero italiano Raffaele Mincione, con sede en Londres, quien orquestó la compra. Cuando más tarde la Secretaría buscó ayuda financiera del propio banco del Vaticano, generó preocupación y una redada de la policía del Vaticano que condujo a los cargos contra Becciu, Mincione y otras ocho personas. Pero la investigación sobre los asuntos de Becciu no se limitó al acuerdo inmobiliario de Londres.

Francisco

El cardenal también fue acusado de canalizar grandes sumas de dinero a su diócesis de Cerdeña, parte de las cuales supuestamente benefició a su familia. Y se alega que pagó casi 600,000 euros a otra de las acusadas, Cecilia Marogna, para ayudar a liberar a una monja secuestrada en Mali. Los fiscales dijeron que, en cambio, gastó gran parte del dinero en artículos de lujo y vacaciones.

Marogna, que había ofrecido sus servicios al Vaticano como experta en inteligencia, visitó en varias ocasiones la residencia de Becciu. Ambos negaron las acusaciones de una relación sexual. Los cargos contra Becciu lo convirtieron en el primer cardenal juzgado por delitos financieros. También llevó al papa Francisco a despojarlo de derechos, incluido el de votar en un futuro cónclave para elegir al sucesor del sumo pontífice.

Después de que el Papa lo destituyera de su cargo en 2020, el cardenal dio una conferencia de prensa para defender su inocencia.

“Hasta las 18.02 del jueves me sentí como un amigo del Papa, un fiel ejecutor de su voluntad”, dijo Becciu. “Luego, el Papa dice que ya no tiene fe en mí”.

Todo el asunto se convirtió en una prueba para el objetivo de Francisco de limpiar las finanzas del Vaticano, que durante mucho tiempo estuvieron plagadas de escándalos que asolaron el papado de su predecesor, Benedicto XVI. El resultado del caso podría tener implicaciones significativas para el legado de Francisco como reformador.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 24, 2023


 

¡En la “casta” política no hay distintos!

Share

  Por Carlos Furman.

Las injusticias en la República Argentina son un asunto de nunca acabar y parece ser que no aparecerá, al menos  en el corto plazo , alguien capaz de intentar cambiar la historia.

De más está decir que a las buenas intenciones deberá sumarle como requisito coraje algo muy escaso por estos tiempos.

Es cuestión de animarse a enfrentar las corporaciones mafiosas políticas, judiciales, sindicales y otras tantas  quienes  juntas forman una gran asociación ilícita teniendo como único fin beneficiarse personalmente sin importar el perjuicio producido al resto de la sociedad.

Milei

A tal punto es así el tema que al aparecer,cada tanto, alguna voluntad distinta no alcanza a pasar un tiempo  prolongado para terminar siendo parte de la organización delictiva o cómplice con  su inacción y silencio sobre el andar de los malhechores.

Excepciones? Todavía no han llegado a demostrar ser alguna.

 Muy pocos hablan sobre los sueldos millonarios que perciben los funcionarios políticos y menos aún hacen  algo!!

Dentro de ese ámbito apareció Javier Milei en escena , economista mediático, con un mensaje agresivo, supuestamente contra “la casta política ” y como primer “medida ” tomó la decisión de sortear mensualmente su “dieta” de diputado nacional.

 Con este acto Milei no logra convertirse en un “distinto”.

 Lógico sería que todo el dinero destinado al menos a su “banca” sea el monto a sortear agregando además los salarios de sus compañeros de boleta.

Esta es una humilde opinión y el sentido del artículo periodístico es otro.

 Los opositores a Milei  hacen silencio y no realizan ningún tipo de observación sobre este planteo.

Para qué dejar al descubierto el “curro ” de las bancas??

Asesores, familiares, parientes, etc, dependen de cada legislador!

Son pequeñas pymes financiadas con fondos públicos.

 El primer sorteo del diputado se llevó a cabo hace 13 meses atrás, enero 2.022 y el valor del mismo fué de 205 .596 ,54 pesos.

Eso percibía en concepto de dieta un diputado nacional por su “trabajo ” hecho en diciembre del 2.021.

 Pasaron 12 meses y el aumento para los funcionarios fué más que significativo!!

El último sueldo sorteado ascendió a la suma de…

609 .920,37 pesos!

Dicen que las comparaciones son “odiosas”  yo afirmo ” que son necesarias ” !!

Vamos nomás directamente con una relacionada a los jubilados.

 Un pasivo argentino cobró en enero del 2.022 la suma de 29.062 pesos.

Luego de 12 meses los jubilados percibieron 60.000 pesos cifra que incluía un “bono” de 10.000 .

Los diputados derrotaron a la inflación en cambio los desprotegidos viejos fueron robados sin ninguna tipo de vergüenzas!

No hace falta ser inteligente para entender el silencio cómplice de “la casta” política sobre esta aberración!

 Pero el andar de la casta  siempre puede ser más indignante, aún con diferentes intérpretes pertenecientes a otros colores políticos.

Los entrerrianos somos nuevamente testigos y víctimas de “nuestros funcionarios.

Una vez más no tuvieron reparos los diputados provinciales en aumentarse “la dieta ” a una cifra escandalosa!

A partir de este año comenzaron a cobrar casi 1 millón y medio de pesos mensuales!

Giano
Vitor

Como si esto fuera poco ,los sinvergüenzas se “auto- destinaron” 3 millones de pesos mensuales  exclusivamente para financiar la banca!

Un dinero que termina en los bolsillos de  familiares y amistades ,además no deben rendir cuentas del mismo!

Para terminar de confirmar la ausencia de distintos en estas tierras los diputados opositores aceptaron la indecente propuesta del presidente de la cámara , el ultra kirchnerista  Ángel Giano .

Esteban Vitor del PRO.

Gustavo Cusinato de la UCR.

Domingo Zacarías del Moviento Social Entrerriano fueron algunos de todos los que dicen ser el cambio y son socios del kirchnerismo.

Cada tanto desde el ambiente de la política aparece alguien vendiendo “espejos de colores “.

Expresando lo deseado para los oídos de la muchedumbre.

Algunos necesitados de esperanzas nuevas caerán rendidos a los pies del falso “mesías “.

Otros, como en mi caso personal,  sostengo que en la casta no hay distintos a la vista!

/////

Nota del autor: no estuvieron de acuerdo con el aumento de los diputados entrerrianos los siguientes miembros del bloque kirchnerista desde donde surgió la vergonzosa idea de aumentarse el sueldo:

Julio Zolanas

Jorge Cáceres

Carina Ramos

Pero aceptaron percibir el monto pactado por el resto.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 19, 2023


 

La Monja adicta al juego

Share

Una monja y exdirectora de un colegio católico en el Sur de California, acordó declararse culpable por haber malversado más de US$ 835.000 de la escuela para financiar sus apuestas en casinos y otros gastos, según la oficina del fiscal general de Estados Unidos.

Kreuper y una amiga en una de sus escapadas a Las Vegas

Mary Margaret Kreuper, de 79 años, aceptó el pasado martes el acuerdo de declaración de culpabilidad por los cargos de fraude electrónico y lavado de dinero. Se enfrenta a una pena máxima de 40 años en una prisión federal, según un comunicado de prensa de la oficina del fiscal.

Las autoridades dicen que Kreuper malversó durante 10 años fondos de la escuela católica St. James en Torrance, donde se desempeñó como directora durante 28 años.

La monja desviaba el dinero de pagos de las matrículas y donaciones a cuentas para «pagar los gastos que la orden no habría aprobado, y mucho menos pagado, incluyendo grandes gastos de juego incurridos en casinos y ciertos cargos de las tarjetas de crédito», según el documento judicial.

También dice que falsificó documentos financieros para encubrir su esquema y que ordenó a los empleados de la escuela que alteraran o destruyeran los registros financieros durante una auditoría.

«La hermana Mary Margaret está muy arrepentida por lo ocurrido. Apenas se la confrontó, aceptó toda la responsabilidad por lo que había hecho y ha cooperado completamente con las fuerzas del orden y la arquidiócesis. Se hizo monja a los 18 años y durante los siguientes 59 años dedicó su vida a ayudar a los demás y a educar a niños en las escuelas de la arquidiócesis. Desgraciadamente, en los últimos años de su vida ha padecido una enfermedad mental que nubló su juicio y la llevó a hacer algo que de otra manera no hubiera hecho. Está muy arrepentida de cualquier daño que haya causado», dice una declaración del abogado de Kreuper, Mark Byrne.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 14, 2021


 

LOS CENTROS DE EXTERMINIOS DISFRAZADOS DE UNIDADES DE DETENCIÓN DE LA ARGENTINA.

Share

Por Mario Sandoval.

En la Argentina actual existen numerosos centros de exterminios disimulados en centros de detención, bajo el control de los jueces del fuero federal, con el acuerdo del gobierno, el beneplácito de ONG de Derechos Humanos, impulsados por sus militantes mediatizadores y administrados (para realizar el trabajo escabroso) por el Servicio Penitenciario Federal: Las víctimas de esa política (de Estado)  perversa son las personas imputadas y condenadas (en realidad) a muerte que no integraron las organizaciones terroristas de los 70. Ellas, protegieron y defendieron las instituciones del Estado, la sociedad y la soberanía nacional del accionar nefasto de esos grupos, que intentaron asumir el poder por las armas.

Estas organizaciones ilegales no defendían el Estado, la sociedad, la justicia y aún menos los derechos humanos, y hoy cuentan con la complicidad de las llamadas organización/asociaciones/militantes de los derechos humanos que reivindican sus hechos de violencia armada. Todos integran una empresa criminal.

Recordando que, en la guerra de Malvinas murieron 649 combatientes argentinos y por la guerra politico-judicial del odio, venganza o de beneficios financieros (llámese juicios de lesa humanidad), a la fecha hay 626 victimas (hombres y mujeres).

Desde 2003, existen centros de exterminios (ubicados principalmente en la Provincia de Buenos Aires), travestidas en unidades carcelarias. Los responsables de esos centros (judiciales, políticos, administrativos) buscan que la sociedad y la comunidad internacional no se interesen en ellos. Es utilizando este artilugio que hicieron desaparecer de la lista de unidades carcelarias del SPF la unidad 34 donde se encuentra la población más numerosa de condenados a muerte.

La denuncia (CFP 27/2021) presentada el 04 de enero pasado, ante el Juzgado Correccional y Criminal Federal n°5, por del ex director de asuntos internos del SPF, Dr. Miguel Ángel Perrotta, precisa “…cuando la intervención se hizo cargo de la Dirección Nacional del Servicio Penitenciario Federal una de sus primeras medidas fue dar de baja las estadísticas del sitio web oficial, junto con quitar del listado de unidades a la Unidad 34 de Campo de Mayo, donde se encuentran alojados militares y ex militares presos por delitos de lesa humanidad”.[2]

Exclusivamente en la Unidad 34, el Covid 19 produjo en el último semestre 39 víctimas, 5 muertos, entre 98% y 100% de contagiados en los pabellones respectivos. Más de 40 internos estuvieron en aislamiento preventivo y hospitalizados en la U21 (Hospital Muniz), algunos hasta por 4 semanas, esas personas conocen lo que significa el dolor y el sufrimiento moral, lo que es convivir en silencio con la muerte, ver partir a aquellos compañeros de infortunio que se fueron para nunca mas volver, pensar en sus familias, y además que esas muertes pudieron ser evitadas. Pese a vivir esa situación, se brindó una mínima y superficial asistencia médica (en realidad paramédica) y no hubo la presencia, de parte de la justicia federal, de las autoridades políticas o de la Administración Penitenciaria, de una célula psicológica de apoyo grupal para los internos de los pabellones afectados y el resto de la población carcelaria, para tratar el choque post traumático que significa el haber estado enfermo de Coronavirus.

Las secuelas de ese virus sobre la salud de la población de esta unidad penitenciaria comenzaron a manifestarse y son indeterminadas: sistema cognitivo comprometido, fatiga emocional, problemas para dormir, preocupación permanente por el futuro, miedo del otro, angustia, alteración del juzgamiento, cambio de humor, tendencia hipocondriaca…el impacto psicológico es holístico. La vejez es un acelerador de esos sufrimientos. “El envejecimiento también puede constituir una causa de vulnerabilidad cuando la persona adulta mayor encuentre especiales dificultades, atendiendo a sus capacidades funcionales, para ejercitar sus derechos ante el sistema de justicia” (Regla 6 : Reglas de Brasilia, sobre el acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad).

La sola patología que el administrador, de esos centros de exterminio, se preocupa en vigilar someramente es el Covid 19, y milagrosamente nadie es llevado a hospitales extramuros para tratar las dolencias que si tenían anterior a la pandemia. Ninguna enfermedad es tratada seriamente desde marzo pasado pese a que los estudios a nivel mundial muestran que “alrededor de un 20% de enfermos por el Coronavirus tienen problemas psicológicos y psiquiátricos[3].

Los servicios médicos de las unidades de los condenados a muerte mienten a los tribunales, estos aceptan esas mentiras para con ellas disponer de un arma fundamental: todos los enfermos gozan de buena salud y como estas pueden amenazar a supuestas víctimas, entorpecer investigaciones de los 70 o fugarse por hechos de hace 50 años, la justicia decide arbitrariamente que deben permanecer en prisión (por tiempo indeterminado) porque son una amenaza para la sociedad. Solo mentes asesinas pueden no solo pensar, sino afirmar y tomar esas decisiones violatorias de principios fundamentales de los derechos humanos, de la dignidad humana y de la vida de una persona. Todo el mundo mira al costado, hasta el buen ciudadano guarda silencio por miedo de verse luego comprometida con una acusación, presión, sanción, de la parte de la justicia, la AFIP, los periodistas, las ONG y otros aliados con el gobierno.

La Interventora del SPF, Dra Garrigos de Revori el 03 noviembre 2020, en una reunión virtual (por Zoom) con los presos de los centros de exterminios, declaro que :

–          La población de las Unidades allí participantes es considerada una segmentación carcelaria de privilegiados; como si el estar en prisión, privados de libertad de manera arbitraria, a la edad de adultos mayores o categoría superior, y enfermos, condenados a muerte, es un privilegio, y que : “Ya reciben tratamiento de un geriátrico”, respondió a un requerimiento sobre la salud de un interno de la U34. Cuando en realidad no existe  ni un inmueble y personal, propios de un geriátrico ni se recibe el tratamiento de un geriátrico. Se asemeja más a un corredor de la muerte que a un geriátrico.

La señora Interventora debe pensar particularmente a un centro de reducción ideológica o centro de deshumanización y no un lugar donde se debe garantizar y proteger los derechos humanos, porque la población carcelaria en la Unidad 34 esta constituida por “condenados a muerte o condenados de manera indeterminada bajo la exclusiva decisión arbitraria de los jueces federales”, son personas adultas mayores, de riesgo, vulnerables, algunos discapacitados, con numerosas y graves patologías, sufren de múltiples consecuencias inimaginables de la infección Covid 19, la edad media es de 79 años, varias integran la 4ta edad. Se carece de instalaciones y prestación de servicios médicos acorde con la edad y las patologías de los internos, como también de médicos multidisciplinarios permanente (las 24 horas), no hay una medicina preventiva, un gerontólogo, cardiólogo, neurólogo, nutricionista, kinesiólogo, reumatólogo, urólogo, ORL, dentista…como profesionales de planta permanente.

Los residentes de un geriátrico tienen acceso a internet y otros medios de comunicación, pero eso pacientes no lavan ni limpian las instalaciones del geriátrico, ni participan al mantenimiento edilicio.

En la Unidad 34, los derechos a la educación, a la salud, el acceso a las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información, son de imposible cumplimiento, los internos -algunos con más de 80 años- cotidianamente limpian y lavan sus celdas, pero también los pisos, los baños, las duchas, partes comunes de los pabellones, además están afectados a múltiples tareas por ley 24660….que significan requerimientos estresantes.

El maltrato de las personas mayores se define como: “un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona mayor, o la falta de medidas apropiadas para evitarlo, que ocurre en una relación basada en la confianza[4]

La protección y garantía del derecho a la salud, la integridad física, psíquica, no están aseguradas por parte del Estado con las personas privadas de libertad en los centros de exterminio, consideradas privilegiadas y/o recibiendo el tratamiento de un geriátrico. Es decir que el gobierno argentino, representado por los Fernández – Fernández, no asumió la responsabilidad internacional del Estado argentino (resolución 56/83 AG-ONU 28 enero 2002) en el derecho a la vida (articulo 6 del PIDCyP), el derecho a la salud (articulo 12 del PIDESyC), viola las garantías y protección a los tratamiento inhumanos y degradantes, el respeto de la dignidad humana (articulo 10.1 PIDCyP), lo que convierte a todas las personas (y sus familias)internadas en esos centros de exterminios, en victima de delitos cometidos por el Estado argentino y de abuso de poder (resolución 40/34 del 29 nov. 1985). Pero, también por el accionar del Estado son víctimas potenciales[5] en las consecuencias (físicas, psicológicas, psiquiátricas) que puedan tener si salen con vida de esos lugares de tortura y deshumanización. Las Reglas de Mandela 24 a 35 en lo que concierne a Servicios Médicos son inexistentes.

Los centros de exterminios son las consecuencias del odio que promueve una clase política, judicial, social y hasta intelectual, que reivindica la lucha armada de los 70. Son conductas graves y contrarias al Art. 13.5 del Pacto de San José. Pero ningún fiscal, juez o funcionario del Estado intervienen, como tampoco ningún periodista defensor los derechos humanos.

La responsabilidad criminal no solamente es del Estado argentino, del gobierno de los Fernández, sino también las ONG supuestamente defensoras de Derechos Humanos como las organizaciones HIJOS, Madres, Abuelas, AEDD, CELS, de los jueces del fuero federal (Juzgados, Cámara de apelación, Cámara de Casación, TOF), militantes que revindican el odio y la venganza…saben que están violando el Estatuto de Roma. Pronto el peso de la justicia caerá sobre cada uno de los magistrados, funcionarios públicos, militantes supuestos defensores de los derechos humanos, políticos altos funcionarios, porque reúnen todas las condiciones como autores de crímenes contra la humanidad. Están a tiempo para salir de la organización criminal planificada desde el Estado y trabajar por la justicia, la verdad y los derechos humanos. Todos saben que al final del camino de los centros de exterminios esta la muerte para las víctimas, a sus victimarios los espera el estatuto de Roma, la justicia popular, a estos de elegir.

Prof. Mario Sandoval, presidente de Casppa France, 19 de marzo 2021.

 

Libertad de expresión, opinión, pensamiento: Art: 4, 10,11 Declaración de los Derechos Humanos y del Ciudadano 1789. Art: 19 Declaración Universal de los Derechos del Hombre: 1948, Art 4 Pacto Intencional relativa a los Derechos Civiles y Políticos 1966, Art 9, 1 O Convención Europea de Derechos Humanos 1950, Art. 11,13 Convención Americana sobre los Derechos Humanos, las Constituciones de países democráticos.

[1]   Mario Sandoval, francés, nació en Buenos Aires. Formación y actividades en ciencias políticas, filosofía, habiendo ocupado funciones en los sectores públicos y privados, la docencia superior y consultorías, a nivel nacional e internacional, en los campos de las relaciones internacionales, la geopolítica. Regularmente participa a conferencias, asesorías, publicaciones coloquios a nivel internacional. Miembro de centros de investigaciones, asociaciones multidisciplinarias.

[2] https://periodismoypunto.com/2021/01/abuso-de-poder-persecucion-y-encubrimiento-fuerte-denuncia-contra-la-cupula-del-servicio-penitenciario-federal/

[3] University of Oxford, Revista The Lancet, noviembre 2020.

[4] Organización Mundial de la Salud, 2015, Informe mundial sobre el envejecimiento y la salud, pag. 79

[5] Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), Klass y otros c/Alemania, 06 sept. 1978, Soering c/Reino Unido, 07 julio 1989, SAS c/France, 01 julio 2014. Esa noción fue evocada por la Corte de justicia de la Comunidad Económica de los Estados del Africa del Oeste (CEDEAO) en los fallos Hissène Habré c/Estado de Senegal del 18 nov. 2010 y Hadidhatou Mani Koraou c/Estado de Niger del 27 octubre 2008.

CasppaFrance

[ezcol_1half]

LAURA GARRIGÓS, PARECE UNA DULCE ABUELITA, PERO…

[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]

HORROR, TORTURA Y MUERTE A PRISIONEROS ADULTOS MAYORES EN ARGENTINA

[/ezcol_1half_end]

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 22, 2021