POST DATA DE… RULETAS RUSAS

Share

  Por Dr. Enrique Guillermo Avogadro.

Evidentemente, la sesión de la Cámara de Diputados significó un éxito mayúsculo para La Libertad Avanza, por mucho que haya debido resignar su objetivo de máxima (eliminar el adefesio de las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias) para obtener su suspensión temporal.

Ese invento del nefasto patriarca muerto – don Néstor Kirchner – nunca prestó servicio alguno a la ciudadanía; muy por el contrario, se transformó en un incordio fenomenal y costosísimo para el erario público, ya que las listas de candidatos, por cierto, casi siempre únicas, eran digitadas por los jerarcas partidarios.

A lo sumo, puede decirse que sirvieron, y bien poco, para analizar con sus resultados las preferencias electorales de la población, es decir, como una encuesta nacional poco precisa y, por tanto, bastante inútil.

Por el contrario, el resultado de la sesión que le dio media sanción al proyecto sí fue una catástrofe para Cristina Fernández, que vio a su tropa disgregarse y, en muchos casos y contra su voluntad, acompañar al oficialismo, sea con su voto afirmativo, su abstención o, de última, con su ausencia.

Por supuesto, falta aún el paso por el Senado de ese proyecto de ley, pero las necesidades y apetencias de los gobernadores, inclusive las de aquéllos que hasta ayer nomás constituían las bases territoriales del kirchnerismo, parecen garantizar que será sancionado.

Y entonces el inútil y caro Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, el inefable y semianalfabeto Axel Kiciloff se verá enfrentado a la necesidad de definir si separa en su distrito las elecciones legislativas nacionales de las locales, lo cual se traduce en el dilema de enfrentar a su madre putativa y al hijo natural de ésta, y a la organización – La Cámpora – a la cual pretendieron, en un pretérito pasado, encomendar la continuidad de perverso proyecto político, tan saqueador.

De todas maneras, sigo sosteniendo la necesidad imperiosa de unificar las candidaturas republicanas para enfrentar en ese tan definitorio lugar al kirchnerismo, una hidra de cien cabezas que, como un ave fénix de la decadencia y el delito, tan gravoso resultó para nuestro país.

Son veinte años de construcción de un relato que caló muy hondo en la sociedad, engañada en su ignorancia por un festival pretendidamente inacabable de congelamiento de tarifas de servicios públicos y subsidios de todo tipo y color, cuando no de nefastas dádivas prodigadas a falsas necesidades para pagar favores políticos y asistencia a marchas y piquetes.

En el camino, la destrucción de la educación, que ha llegado hasta la remoción de sus más básicos cimientos, nos seguirá causando daño por mucho tiempo, transformada en una cada vez más profunda grieta que nos separa de los países más innovadores del planeta.

La Argentina, bien medida, no ha aumentado su productividad desde 2006, casualmente la época de la mayor bonanza económica, usufructuada por el kirchnerismo, al ritmo galopante de los precios de nuestros productos exportables.

Y en un momento tan crucial, en que la inteligencia artificial está transformando a velocidad supersónica el mercado laboral en el mundo entero, nuestro país deberá correr para no perder ese tren tan esencial para el futuro.

Nuestra generación se dio el insólito lujo de desperdiciar todas las oportunidades que Dios (cualquiera sea el nombre que le demos) y la naturaleza pusieron a nuestra disposición, y serán nuestros hijos y nietos quienes deberán pagar por ello.

Aún estamos a tiempo de cambiar las cosas para que, al menos, no les resulte tan duro hacer frente a ese costo, por muy sideral que éste sea, pero debemos ponernos a trabajar ya mismo en ese sentido y, por ello, ruego para que Javier Milei no cometa más errores no forzados ya que, aunque no lo queramos ver, seguimos al borde del abismo.

Para concluir esta larga perorata, insisto en mi preocupación por el devenir de la política norteamericana con relación a América Latina, pues Donald Trump sigue dando equívocas y confusas señales al respecto.

Por un lado, embarga otro avión venezolano en la República Dominicana, algo que seguramente incomodará a Nicolás Maduro pero, por otro, coquetea con enviados especiales que negocian la continuidad en la compra del petróleo venezolano, vía licencia a Chevron para extraerlo, con lo cual da inmensas espaldas financieras al régimen terrorista y asesino que, en verdad, encabeza Diosdado Cabello.

Si la amenaza de deportar masivamente a los venezolanos refugiados en los Estados Unidos hacia su país se concretara, inmediatamente serán detenidos y torturados, y un inmenso y definitivo baldón caerá sobre el prestigio estadounidense en nuestro continente.

Mañana, en Ecuador, se dirimirá otra contienda electoral en la que competirán una opción liberal y republicana, que lleva como candidato al actual Presidente, Daniel Noboa, y una regresión al “socialismo del siglo XXI”, encarnada en Luisa González, el puñal bajo el poncho del prófugo Rafael Correa para intentar volver al poder.

Por último, pero no menos importante, imploro a Javier Milei para que, en uso de sus atribuciones constitucionales, termine de una buena vez con la ignominia que significa mantener, a cincuenta años de los hechos, a miles de presos políticos militares, policías, penitenciarios, civiles y sacerdotes sometidos a juicios stalinistas, donde se violan todos los principios del derecho (legalidad, juez natural, irretroactividad de la ley, presunción de inoocencia, etc.), las pruebas son falsificadas, los testigos comprados, las verdaderas constancias ignoradas, los alegatos de los fiscales militantes manipulados y las condenas escritas antes del debate oral por jueces prevaricadores.

Hasta el sábado, cuando volveré a molestar con una nueva nota.

Un fuerte abrazo.

 

Enrique Guillermo Avogadro

Abogado

Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401

Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003

Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896

E.mail: ega1@avogadro.com.ar

E.mail: ega1avogadro@gmail.com

Site: www.avogadro.com.ar

Blog: http://egavogadro.blogspot.com

Facebook: Enrique Guillermo Avogadro

Twitter: @egavogadro

 


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 10, 2025


 

INEXPLICABLE

Share

  por Enrique Guillermo Avogadro.

“Todo lo que siempre quisiste está al otro lado del miedo”.

 George Addair

Sus jefes castristas nunca hicieron algo así en Cuba, pero el mandamás venezolano, Diosdado Cabello, ensoberbecido, desoyó sus consejos y cometió el error de permitir elecciones el 28 de julio de 2024, ya que la oposición, a cuya enorme lideresa se le había impedido participar, se presentó unida a las urnas. Y agravó su traspié cuando, tarde, descubrió que los escalones inferiores de las fuerzas armadas, custodias del acto, habilitaron a los fiscales hacerse con las actas de fiscalización, que probaron ante el mundo el triunfo de Edmundo González Urrutia. Ayer, con la reasunción del títere Nicolás Maduro, el tiránico régimen se convirtió, formalmente, en violento usurpador del poder y comenzó otra etapa de difícil pronóstico.

 Lo sucedido el jueves en Caracas entra en las categorías oníricas que Gabriel García Márquez inmortalizó. El breve secuestro de María Corina Machado en una manifestación de repudio al chavismo, la presunta grabación de videos durante su detención y las oscuras explicaciones de Cabello sobre el incidente podrían haber ocurrido en el Macondo del Gabo. Si el objetivo de ese mamarracho hubiera sido sólo forzar a la tan corajuda dirigente a expresar su apoyo a la paz militarizada que intenta implantar la dictadura, bien podría haberse recurrido a la inteligencia artificial.

 Ayer quedó demostrado que la cúpula chavista no abandonará Venezuela por las buenas, y las razones son muchas. El país es la principal cabecera de playa de Rusia e Irán en América, aunque ya disponen de otras en Bolivia y Nicaragua; también tienen intereses allí Cuba (depende de la ayuda para paliar la fuerte crisis económica y controla la inteligencia y la represión), China (tiene enormes acreencias por préstamos otorgados contra materias primas), Corea del Norte y Bielorrusia (afines a Vladimir Putin). En la relación con Estados Unidos que, para acceder al petróleo caribeño, ha ido y vuelto en la aplicación de sanciones económicas y personales, resultará trascendental la asunción de Donald Trump, prevista para el 20 de enero, ya que abrirá un nuevo ciclo, presumiblemente mucho más áspero y ríspido, con la siniestra biosfera en que se mueve el régimen.

 La oposición triunfante en Venezuela puede dar, en la Argentina, una importante lección a La Libertad Avanza y al PRO porque, dado que la madre de todas las batallas se librará en la crucial Provincia de Buenos Aires, aparece como indispensable imitar la actitud de Machado y unificar, cualquiera sea el costo político interno, las candidaturas para derrotar definitivamente al kirchnerismo en las elecciones legislativas de octubre. Ese mismo kirchnerismo, que tal como dijo en un repugnante comunicado la organización Madres de Plaza de Mayo, mantiene su fidelidad al chavismo.

 Claramente, si nuestra banda de saqueadores volviera a triunfar allí, el mundo entero tendrá grandes dudas sobre la viabilidad del proyecto libertario y, así, pondrá en pausa las indispensables inversiones que la Argentina requiere para retomar la senda de progreso que abandonó hace nada menos que 80 años. En cambio, si finalmente cayera en el bastión que, con tanto esmero y mala intención, construyó desde 2003 (con descontrolada inmigración de pobres, con dádivas y populismo bastardo), el optimismo que hoy concita nuestro país se prolongará y fortalecerá. 

 Me parece que Javier Milei, quizás a contrapelo de Santiago Caputo, ha tomado conciencia de la imperiosa necesidad de derrotar allí al kirchnerismo en cualquiera de sus franquicias, sea la de la condenada Cristina Fernández o la del ineficaz y carísimo Axel Kiciloff. Por eso, a riesgo de parecer iluso y abstrayéndome de cualquier especulación bastarda que pueda generarse a partir de ambos anuncios, no puedo menos que congratularme tanto con su propuesta de ir unidos a las elecciones de medio término con el PRO, cuanto con la generosidad de Mauricio Macri al aceptarla de inmediato.

 Durante la feria judicial, una obscena y ridícula resolución del Tribunal Supremo de Entre Ríos habilitó la prisión domiciliaria al enriquecido ladrón Sergio Uribarri, el ex Gobernador condenado en tres instancias por corrupción. Utilizó dos argumentos: la inexistencia de riesgo de fuga y, sobre todo, el principio de inocencia que lo ampara hasta tanto se expida la Corte Suprema de Justicia de la Nación, ante la cual ha recurrido. Este inicuo fallo demuestra, por el absurdo, que la enorme influencia y fortuna de Uribarri le permiten interferir en la marcha del proceso, otra de las causales que impiden la concesión de ese beneficio.

 Mientras tanto, cientos de ancianos militares, policías, sacerdotes y civiles, muchos de los cuales son condecorados veteranos del Operativo Independencia (ordenado por un gobierno democrático para combatir al ERP en Tucumán hace justo medio siglo) y de la Guerra de Malvinas, condenados en juicios amañados por asesinos togados y prevaricadores, imputados por fiscales militantes y sin sentencias firmes (para ellos, no rige ese principio constitucional), se pudren en las mazmorras de esta democracia hipócrita y cínica, con prisiones preventivas que, en algunos casos, superan los dieciséis años, pese a que carecen de medios económicos (ni siquiera se les paga el sueldo) y están en condiciones físicas penosas, o sea, que indudablemente no se encuentran en condición de eludir la acción de la “¿justicia?”. Me pregunto hasta cuándo seguiremos todos, en especial quienes ocupan altos sitiales en los poderes Judicial y Ejecutivo, mirando para otro lado y tolerando esta verdadera ignominia.

 

Enrique Guillermo Avogadro

Abogado

Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401

Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003

Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896

E.mail: ega1@avogadro.com.ar

E.mail: ega1avogadro@gmail.com

Site: www.avogadro.com.ar

Blog: http://egavogadro.blogspot.com

Facebook: Enrique Guillermo Avogadro

Twitter: @egavogadro

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 10, 2024


 

Venezuela procesa a Nahuel Gallo por vínculos terroristas

Share

Venezuela detuvo y está procesando a un gendarme argentino por vinculación a acciones terroristas, comunicó este viernes el Ministerio Público venezolano.

El organismo indicó que Nahuel Agustín Gallo fue detenido “al haber intentado ingresar irregularmente a la República Bolivariana de Venezuela ocultando su verdadero plan criminal bajo el ropaje de una visita sentimental”.

“En tal sentido dicho ciudadano se encuentra sometido a la respectiva investigación por su vinculación a un grupo de personas que intentaron desde nuestro territorio y con apoyo de grupos de la ultraderecha internacional ejecutar una serie de acciones desestabilizadoras y terroristas”, reza el comunicado.

Gallo

Al mismo tiempo, el ministerio acusó a las autoridades argentinas de complicidad. “Las declaraciones y acciones realizadas por el gobierno argentino, utilizando a los familiares del procesado, así como la resolución judicial tomada por la Cámara Federal de Mendoza, dejan clara la complicidad de las autoridades de esa Nación en los planes subversivos que buscan atacar por cualquier vía al Estado venezolano y a sus instituciones legítimas”, precisó.

El comunicado indicó que la Fiscalía venezolana y todos los poderes públicos manifiestan su compromiso con “el supremo deber de preservar y defender la paz, la soberanía y el principio de autodeterminación de los pueblos”, tachándolos de “pilares fundamentales sobre los cuales se erige” el país.

La detención en Venezuela del gendarme argentino generó duros intercambios entre altos funcionarios de los gobiernos de ambos países, incluido el presidente de Argentina, Javier Milei, que cargó contra su homólogo, Nicolás Maduro.

Al conocer sobre la captura, el presidente argentino llamó a su par “dictador criminal”, calificó lo ocurrido de “secuestro ilegal” y pidió su “liberación inmediata”. Además, llamó a agotar “todas las vías diplomáticas para devolverlo sano y salvo”.

Aunque el presidente venezolano no emitió respuesta sobre estos nuevos dardos en su contra por parte de Milei, el canciller venezolano, Yván Gil, publicó en su cuenta de Telegram un mensaje dirigido a la Casa Rosada en el que tilda de “desquiciados” a quienes “gobiernan Argentina”. Asimismo, afirmó que “fueron descubiertos con las manos en la masa tratando de introducir elementos violentos en Venezuela”. “Han cometido un grave error y han dejado en el camino innumerables pruebas físicas que los comprometen en un plan terrorista”, agregó Gil.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 27, 2024


 

POST DATA DE… ¡QUÉ DESILUSIÓN!

Share

  Por Dr. Enrique Guillermo Avogadro.

Cuando ya había cerrado mi nota, Javier Milei se comunicó con la Diputada Silvia Lopennato, autora del proyecto de ley de “ficha limpia” que, al no ser votado en diputados, perdió estado parlamentario.

Le dijo, aparentemente, que el Gobierno impulsará, en el próximo período de sesiones ordinarias del H° Aguantadero, la sanción de otro proyecto sobre el mismo tema, pero modificado para que no parezca estar dirigido exclusivamente a Cristina Elizabet Fernández, y que pondría a Alejandro Fargosi a trabajar de inmediato en él.

Obviamente, si tal cosa se concretara, pediré públicas disculpas por cuanto dije en esa columna y me tragaré encantado mis palabras.

Por otra parte, desde La Libertad Avanza se dejó trascender que el kirchnerismo había amenazado, en caso de ser votada la ley en cuestión, utilizaría su fuerza legislativa en Diputados para desplazar a Martín Menem de la Presidencia de la Cámara, imponiendo a un opositor (Emilio Monzó, de la bancada que conduce Miguel Pichetto) que, así, pasaría a integrar la lista de sucesión en caso de acefalía.

Al respecto, debo decir que nada impediría, a pesar de haber caído el trámite actual, que Unión por la Patria, siempre tan voluble y atada a las faldas de su mentora condenada, faltase a su teórica palabra e intentase algo por el estilo.

Y eso nos lleva, necesariamente a reflexionar sobre las elecciones de medio término, que se substanciarán en octubre de 2025.

Si Karina Milei y Santiago Caputo pretendieran competir solos en la Provincia de Buenos Aires, y enfrentar allí a una candidatura de Cristina Fernández y de alguno de sus acólitos, estarían haciéndose cargo de una inmensa tarea, ya que la III Sección Electoral sigue siendo definitoria, y allí ella sigue teniendo un peso enorme.

Claro que, si lograran derrotarla, terminaría definitivamente su carrera de líder política y ladrona contumaz, y abriría la posibilidad de una efectiva renovación del Partido Justicialista, hoy obturada por su pertinaz presencia. 

Pero el riesgo seguirá siendo alto salvo que, para entonces, la recuperación económica – y, con ella, la creación de puestos de trabajo y mejora importante en los salarios – se percibiera nítidamente en la calle.

Parte de eso lo veremos en diciembre, tradicionalmente un mes en que aparecen, disfrazadas de espontáneas, protestas de todo tipo y hasta saqueos a supermercados.

El desplazamiento de Pablo Moyano del triunvirato de la CGT y su alianza con los sectores más radicalizados de ambas vertientes de la CTA y con los piqueteros ahora golpeados por el procesamiento de sus líderes por corrupción, al cual se ha sumado el sempiterno Luis D’Elía con su propias hordas de La Matanza, van en ese sentido y han comenzado a mostrar los dientes.

Pero la historia no se repite y hoy, enfrente, tienen a una Ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, que cuenta con el respaldo presidencial y el apoyo irrestricto de la opinión pública para evitar, con toda la fuerza del Estado, desmanes y piquetes.

No puedo cerrar el capítulo local de esta respuesta sin hacer referencia a la enorme degradación moral en que ha caído mi querido Ejército Argentino; cuando sus generales exhiben sus aprietes y miserias en público vuelve a mi memoria una terrible frase de Leopoldo Lugones: Cabe preguntar qué vale más, si aquellos años de guerra abierta, cruel pero varonil, o los presentes de asfixia moral, de lepra sorda, de cobardías y de sensualismos de camastros”.

Quedó a la vista que todas las encuestas nuevamente se equivocaron, esta vez en el caso de Uruguay, donde el Frente Amplio obtuvo una franca mayoría en el ballotage del domingo pasado. Y, con ellas, también fenecieron mis esperanzas de que  Alvaro Delgado, del Partido Nacional o Blanco, fuera elegido Presidente.

Pero ese, mi otro país, es un ejemplo de institucionalidad que brilla como una flor en el panorama de la región y nadie podrá alterar demasiado el rumbo económico que un tan exitoso Luis Lacalle Pou impuso durante los últimos cinco años.

Salvo que, contra todos los pronósticos, Yamandú Orsi permitiera a los gremios, sobre todo a los docentes, destruir cuanto se ha hecho, el futuro sólo traerá matices y no rupturas.

En Venezuela, el tirano Nicolás Maduro y el verdadero jefe, Diosdado Cabello, siguen apretando las tornas contra la oposición, ahora acosando la casa en que vive la madre de María Corina Machado, la heroína que logró unificar a la oposición y llevó al triunfo a Edmundo González, el Presidente electo que ha debido exiliarse en España. También ha reanudado el sitio a la Embajada de la Argentina, a cargo de Brasil por la ruptura de relaciones, donde se encuentran refugiados seis opositores a los cuales el régimen sigue negándoles los salvoconductos para salir del país, como nuestro Gobierno ha reclamado insistentemente.

Y lo mismo hace el asesino Daniel Ortega en Nicaragua, que ha llegado a la payasada de designar a su mujer, Rosario Murillo, como “co-presidente”, mientras arrasa a sangre y fuego con todas las libertades y derechos de su pueblo, en exacta semejanza a lo que sucede, desde hace seis décadas, en Cuba.

Mi preocupación por la forma en que Vladimir Putin está conduciendo la guerra invasora contra Ucrania, reiterando sus amenazas de utilizar armamento táctico nuclear e incrementándolas con las pruebas militares de horrorosos misiles de largo alcance, cada día se agrava más.

El Presidente ruso puede tener problemas internos en lo inmediato, por el fuerte impacto que las sanciones económicas que le han impuesto los Estados Unidos y Europa, sobre todo al impedir a sus bancos mover dinero de cobros y pagos a través del sistema financiero occidental, ya que es probable que tenga que enfrentar un creciente descontento popular, aunque dudo mucho que lleguen a una rebelión civil capaz de derribarlo.

Por último espero, contra toda esperanza, que las partes respeten el alto el fuego firmado entre Israel y Hezbollah en el Líbano, y que la paz se extienda a todo Medio Oriente, especialmente a la Franja de Gaza.

Hasta pronto.

Un abrazo fuerte.

 

Enrique Guillermo Avogadro

Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401/02
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 8128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Skype: ega1avogadro
Facebook: enrique guillermo avogadro
Twitter: @egavogadro

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 2, 2024


 

NOTICIAS RELÁMPAGO . Julio 25, 2019

Share

 

[ezcol_2fifth]

PERMISOS FARCSANTES

La Jurisdicción Especial de Paz, el tribunal encargado de investigar y juzgar a los desmovilizados de las FARC, concedió permisos a dos de sus exjefes para asistir al Foro Sao Pablo, que se realizará en Caracas (Venezuela) y al que fueron invitados por el vicepresidente del Partido Socialista Venezolano, Diosdado Cabello.

En total habían sido cinco miembros de las FARC, hoy transformada en un partido político con representación en el Congreso, pero solo se autorizó la salida de Rodrigo Granda y Carlos Antonio Lozada, ambos senadores.
Para conseguir el permiso, los exjefes guerrilleros debieron aportar pasajes aereos round-trip (ida y vuelta), reservas de hotel, la invitación formal al evento manufacturada por Cabello y por el vicepresidente de asuntos internacionales del PSV Adán Chávez Frías, además de un compromiso de presentarse ante la JEP el día siguiente de su regreso a Colombia como indican protocolos firmados en el Acuerdo de Paz.

[/ezcol_2fifth] [ezcol_3fifth_end]

MALA PRAXIS MÉDICA EXTREMA

Una vez más el SANATORIO BERAZATEGUI ubicado en la Avenida Rigolleau 4121, Berazategui, Buenos Aires, dio la nota por un caso de mala praxis médica extrema.

En esta oportunidad la víctima resultó una mujer jubilada de 66 años de edad a la que se le debía amputar la pierna derecha, en razón de padecer diabetes.

Grande y dolorosa fue la sorpresa de sus familiares que luego de ser informados que la operación había salido bien, comprobaron que la pierna amputada era la izquierda, la cual estaba sana.

Responsabilizan a un traumatólogo de apellido CARDOZO al tiempo que la víctima fue trasladada a la clínica privada CENI en Quilmes. Interviene en el caso la  fiscal Karina Santolín,a cargo de la UFI Nº7, quien dispuso el allanamiento del lugar a través de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, labrando actuaciones por Lesiones Culposas, delito no detenible.

En Facebook existe un sitio titulado “Cierre al Nuevo Sanatorio Berazategui” con variados malos antecedentes de este centro de salud.

https://www.facebook.com/NuevoSanatorioBerazateguiLaCarniceria/

[/ezcol_3fifth_end]

EN PAMPA III y LA VIA

Semi frustrado el trato con Guatemala, ahora un acuerdo de Evo Morales con Irán complica la venta de aviones Pampa III a Bolivia.

La transacción estaba avanzada, pero ahora hay dudas por los contactos entre ambos países. Existe cierto malestar en el Gobierno argentino y presiones de EE.UU. e Israel. debido al conflicto de estos últimos con el país musulmán.

A comienzos de este año, el secretario de Energía de Argentina, Gustavo Lopetegui visitó Santa Cruz, Bolivia, y pactó una adenda a un contrato de provisión de gas boliviano a los argentinos que vence en 2026. 

En ese entonces ofreció, además, para el cumplimiento exitoso de esta operatoria uno de los Pampa III que la Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín S.A (la emblemática FAdeA) había construido para la Fuerza Aérea. A no desmayar en los intentos, aún quedan India y Nigeria, interesados en el avión made in Argentina.

[ezcol_1quarter]

JAGUARES DE IBERÁ

El plan de reintroducción de jaguares en Argentina representa una rara y buena noticia para los grandes felinos. El proyecto podría reproducirse algún día en el sur de los Estados Unidos, donde los gatos vagaban hasta el siglo XX.

El equipo de especialistas del proyecto espera liberar eventualmente hasta 20 jaguares en Iberá. El objetivo es que luego se reproduzcan en la naturaleza, con el humedal capaz de mantener una población de alrededor de 100, y generar ingresos por turismo para los locales.

[/ezcol_1quarter] [ezcol_1quarter]

En general, los jaguares y, en particular, Iberá, representan una rara y buena noticia para los grandes gatos. Si bien los leones y los tigres están seriamente en peligro, el felino más grande del nuevo mundo se encuentra relativamente en buena forma, gracias en gran parte a la magnitud de su principal bastión, el Amazonas.

Sin embargo, los jaguares continúan enfrentando amenazas en todo su rango, incluyendo la caza y la pérdida de hábitat. Estos grandes felinos han sido completamente eliminados de dos países, El Salvador y Uruguay.

[/ezcol_1quarter] [ezcol_1half_end]

CHINA ACUSA A EE.UU. DE DESTABILIZAR AL MUNDO

China acusó a Estados Unidos de socavar la estabilidad mundial y advirtió que consideraría usar la fuerza para ganar el control de Taiwán.

Xi Jinping

Los comentarios se publicaron en el primer libro blanco de defensa de China desde 2015, que ofrece una perspectiva de las prioridades políticas para el país más poblado del mundo y la segunda economía más grande. También es un indicador de los mensajes que la administración encabezada por el presidente Xi Jinping desea transmitir para audiencias nacionales e internacionales. El periódico dijo que la administración del presidente Donald Trump “ha provocado e intensificado la competencia entre los principales países … y ha socavado la estabilidad estratégica global”.

ODEBRECHT SUPERSTAR

Reina la indignación por la decisión del Gobierno colombiano de asumir más de USD 300 millones en deudas de Odebrecht a los bancos Además, la corrupta multinacional brasileña quedaría habilitada para volver a contratar en el país pese al escándalo de las coimas y la financiación irregular a las campañas presidenciales

[/ezcol_1half_end]

 

 

LA FRASE DEL DÍA

[ezcol_1quarter].[/ezcol_1quarter] [ezcol_1half]

“Lo que diría es que no me voy a ir nunca, ni siquiera
cuando me muera, porque me voy a convertir en un
fantasma”.
Elisa Carrió

[/ezcol_1half] [ezcol_1quarter_end].[/ezcol_1quarter_end]

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 25, 2019


 

CARACAS MON AMOUR

Share

 

 

Maduro, el Papa Francisco, Diosdado Cabellos… Uno de los Nuestros.

 

[ezcol_1half]
Enemigos Íntimos
La recién destituida fiscal de Venezuela Luisa Ortega Díaz acusó hoy al presidente Nicolás Maduro y a varios de sus aliados (secuaces) de actos de corrupción, diciendo que entregará pruebas que ayudarían a otros países a procesar.
El gobierno venezolano le cesanteó rápidamente, acusando a Luisa Ortega Díaz de “graves infracciones morales y éticas”.
Ortega Díaz habló durante una reunión de los fiscales del bloque Mercosur en la capital de Brasil, Brasilia. Ortega fue relevado por una nueva asamblea constitucional progubernamental a principios de agosto tras romper con el gobierno socialista de Venezuela.
Ella huyó al extranjero con su marido, cuyo arresto fue ordenado por la corte suprema del país.
“Quiero denunciar ante el mundo y grave situación en Venezuela: esa es la peor corrupción”, dijo Ortega. “Por esa razón, (la administración de Maduro) está violando la constitución y la ley para protegerse a sí mismo”.
Ortega dijo que tenía pruebas que implicaban a Maduro y otros altos funcionarios de corrupción involucrando a la constructora brasileña Odebrecht y otras compañías.
Ortega dijo a la prensa -después de la reunión- que uno de los laderos de Maduro, Diosdado Cabello, recibió $ 100 millones de dólares de parte de Odebrecht a través de una empresa española llamada TSE Arietis, que era propiedad de los primos de Cabello.
También afirmó que Maduro era el dueño de una empresa mexicana que había contratada para proporcionar alimentos básicos. La misma se encuentra a nombre de Rodrigo Reyes, Álvaro Pulido Vargas y Alex Saab, pero que Maduro era el verdadero dueño.
“Es imposible que se investiguen estos casos en Venezuela”, dijo Ortega, quien agregó que entregaba documentación a Estados Unidos, Brasil, Colombia y España.
Las alegaciones de Ortega Díaz no pudieron ser verificadas inmediatamente. Los correos enviados a Group Grand Limited y TSE Arietis en busca de comentarios, aún no fueron devueltos.
El miércoles, Cabello dijo que las acusaciones de Ortega eran sólo un intento de desviar la atención de las investigaciones de corrupción que ella y su esposo enfrentan en Venezuela.
En un comunicado, Odebrecht dijo que sus alegaciones no eran “ciertas”. En particular, la empresa negó la acusación de Ortega.
“Actualmente hay 11 proyectos en marcha (en Venezuela) y no han sido abandonados a pesar de la crisis económica”, dijo el comunicado.
Odebrecht ha estado en el epicentro de sospechas de corrupción con el caso “Car Wash” en Brasil, involucrando sobornos por contratos. Durante los últimos tres años, decenas de políticos y empresarios de Brasil han sido encarcelados, entre ellos el ex director general de Odebrecht, Marcelo Odebrecht.
La investigación ha llevado a juicios en varios países de América Latina donde operaba Odebrecht y otras empresas constructoras brasileñas.
Tarek William Saab, dijo más tarde a periodistas en la capital de Venezuela que las acusaciones “carecían de validez” y debían ser presentadas a las autoridades venezolanas.
Saab llamó a Ortega una “turista mundial” que había sido expulsada por sus propias infracciones.
Sin embargo, si Ortega posee evidencia sólida, no está claro si podría dañar a la administración de Maduro.
Aunque Brasil comparte información con otros países en relación con la investigación de “Lavado de autos”, las autoridades dicen que dejan el procesamiento de ciudadanos extranjeros a los funcionarios de justicia en esos países.
La visita de Ortega a Brasil, la nación más poblada de América Latina y la mayor economía, llegó un día después de que Maduro alegara que la ex fiscal estaba trabajando con Washington para dañar a su administración y dijo que Venezuela pediría una orden de arresto internacional para Ortega. No se sabía de inmediato si se había solicitado o si se consideraría.
El Mercosur ha suspendido a Venezuela debido a la crisis en ese país.
El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Aloysio Nunes, dijo que a Ortega se le “otorgaría inmediatamente” el asilo si lo solicitaba. Ortega no ha señalado que lo solicitaría.
[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]
Help!
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció un pedido de apoyo del Papa Francisco a una “amenaza militar” de Estados Unidos, a medida que la presión internacional se alza sobre la mortal crisis política a la que se enfrenta Caracas y el país todo.
“Que el Papa nos ayude a impedir que Trump envíe tropas para invadir Venezuela”, dijo Maduro en una conferencia de prensa. “Pido la ayuda del Papa contra la amenaza militar de los Estados Unidos”.
Maduro ha enfrentado meses de protestas masivas por parte de opositores que lo culpan por la tremenda crisis económica y están exigiendo elecciones para reemplazarlo.
La presión internacional también ha crecido, con el presidente de EE.UU. Donald Trump que incluso llegó a decir este mes que Estados Unidos es la opción de la intervención militar en la crisis venezolana.
Maduro destacó su alianza con Rusia, que había rechazado la reciente amenaza de Trump como “inaceptable”.
El líder venezolano dijo que quería “fortalecer el acuerdo de cooperación militar” entre los dos países “por la defensa soberana de Venezuela”.
Rusia vendió recientemente aviones de combate y misiles tierra-aire a Venezuela.
“Venezuela tiene un apoyo total y absoluto de Rusia”, dijo, añadiendo que pronto iría a Moscú para reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin.
Maduro ha pedido que se lleven a cabo ejercicios militares el próximo fin de semana como muestra de fuerza después de la amenaza de Trump.
Los Estados Unidos han aplicado sanciones económicas dirigidas directamente a Maduro.
El presidente venezolano afirma que el colapso económico que ha arrastrado a su país a la crisis es una conspiración respaldada por Estados Unidos.
 
La oposición culpa a su gestión económica de la crisis.
Desde que Maduro fue elegido en 2013, Venezuela ha caído en el caos que ha levantado temores por la estabilidad regional.
La caída en los precios mundiales de sus exportaciones de petróleo ha imposibilitado al gobierno de adquirir alimentos y medicinas.
Venezuela es el tercer mayor vendedor de petróleo a los Estados Unidos, que es el destino del 42 por ciento de las exportaciones del país sudamericano.

PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 24, 2017


[/ezcol_1half_end]

 


 

Con la boca abierta

Share

 

 

avogadro-yy6 Escribe Enrique Guillermo Avogadro.

 

      “Decidí no hacerme el gil y enfrentar la responsabilidad de no minimizar mis pequeños actos.

La historia la hacemos entre todos, aunque no declaremos guerras ni firmemos la paz ni decretemos nada”.

Enrique Pinti

 

Esta semana el mundo entero, y nuestra región en especial, recuperó su capacidad de asombro, ya que Occidente está cambiando a una velocidad no imaginada hasta hace escaso tiempo.

Donald Trump, desilusionando a muchos que confiaban en que se convertiría en un Carlos Menem rubio, probó que está dispuesto a cumplir, una a una, todas sus extremas promesas electorales. A golpes de Twitter (al mejor estilo de Cristina Kirchner), continuó su guerra a muerte contra la prensa, insiste en desmantelar el “obamacare”  (con lo cual dejará a la intemperie sanitaria a varios millones de sus compatriotas), avanzó en sus propósitos de impedir la inmigración de musulmanes y de expulsar a los indocumentados, autorizó la tortura de prisioneros, dio marcha atrás con el cierre de Guantánamo e hizo saltar por el aire la tan pacientemente construida relación con México; su ratificación del propósito de construcción del muro y la exigencia de cargar su costo al país vecino, constituyó una grave humillación para el Presidente azteca, Enrique Peña Nieto, y la programada visita de Estado fue cancelada.

En Gran Bretaña, la Primera Ministra Theresa May ha visto congelado su calendario de salida de la Comunidad Europea –apoyada fuertemente por Trump- por resolución de la Corte Suprema de Justicia, que la obliga a someter el proceso a la decisión del Parlamento; y la Primera Ministra de Escocia, Nicola Surgeon, ha vuelto a poner sobre el tapete la independencia de su nación, que rechaza el Brexit.

De Venezuela, donde Nicolás Maduro y Diosdado Cabello han suprimido hasta al Poder Legislativo y han convertido al país en víctima de una dictadura genocida, es imposible decir algo más. Bolivia está dando una nueva muestra de los límites que está dispuesto a romper el populismo en la región: Evo Morales, derrotado en un referéndum para habilitar una nueva reelección, anunció que se postulará de cualquier modo.

En Brasil, se ha desatado una nueva tormenta, esta vez por un Juez de Rio de Janeiro que ordenó la detención -no concretada por su fuga del país- de Eike Batista, un empresario que, cual estrella fugaz, apareció hace unos veinticinco años en el escenario local y, ya en 2011, figuraba entre los veinte más ricos del mundo. Mientras tanto, continúa la saga que comenzó con la muerte del miembro del Supremo Tribunal Federal que tenía a su cargo la supervisión de las investigaciones del “Lava-jato”, que lleva adelante otro Juez, de Curitiba; su fallecimiento ha puesto en vilo la homologación de los acuerdos firmados por los arrepentidos 77 ejecutivos (entre ellos, su Presidente) de la gigantesca constructora Odebrecht; de concretarse, la libertad de Luiz Inácio Lula de Silva y hasta la permanencia en su cargo del Presidente de la República, Michel Temer, entrarán en zona de alto riesgo.

Los argentinos –hay muchos vinculados a ese escándalo, como Roberto Dromi, Julio de Vido, Gerardo Ferreyra (Electroingeniería), etc.- debemos sentir vergüenza al ver la imagen que proyecta hacia el mundo Brasil: la corrupción verificada es infinitamente menor –tanto en términos relativos como absolutos- que la registrada en nuestro país durante los gobiernos de ambos Kirchner; sin embargo, ya se dictaron allí 1.200 condenas y 80 políticos y empresarios se encuentran tras las rejas. ¡Qué comparación triste con nuestros escasos cuatro presos (Lázaro Báez, José López, Milagro Salas y Ricardo Jaime), detenidos sólo por la impúdica exhibición de sus propias torpezas!

La viuda de Kirchner continúa burlándose de sus conciudadanos utilizando Twitter (ignoro por qué me bloqueó como seguidor), mientras los jueces federales de Comodoro Py, salvo honrosas excepciones, han puesto nuevamente a trabajar su principal sentido: el olfato. Tanto como los empresarios, que dicen estar esperando el resultado de las elecciones legislativas de octubre para decidir inversiones, los magistrados parecen estar también a la expectativa; ¡no sea cosa que una victoria de Cristina Elizabet Fernández la ponga otra vez en carrera hacia la Presidencia y, de triunfar, comience nuevamente a perseguirlos!

Nadie comprende por qué no acelera sus procedimientos el Consejo de la Magistratura que, a esta altura, ya hubiera debido eyectar de sus cargos a personas tan indignas de ejercer como magistrados –y, como tales, disponer sobre la libertad y el patrimonio de todos- como Eduardo Freiler, Daniel Rafecas o Ernesto Kreplak, por poner sólo algunos nombres.

El otro hecho asombroso fue la confirmación de una nueva asociación ilícita, integrada por Amado Boudou, Gabriel Mariotto y Fernando Esteche, que abandonaron a Luis D’Elía y su partido Miles para formar una nueva organización (PPT), por estar teóricamente en desacuerdo con una candidatura de la Abogada Exitosa, también jefa de estos gangsters. La foto de todos ellos lavándose las patas en una fuente de Plaza de Mayo, ahora recordada, fue una excelente noticia para Mauricio Macri.

El Gobierno, que en general está haciendo bien las cosas en materia económica, pero puede exhibir pocos logros en el control del espacio público, ha decidido avanzar en el control de las fronteras para impedir la inmigración de indeseables y el contrabando de drogas. Rápidamente, aparecieron las voces disonantes de algunas politizadas pseudo organizaciones de derechos humanos, que califican las lógicas e indispensables medidas como persecutorias y discriminatorias.

Pero muchos seguimos con la boca abierta de asombro por un tema en el cual Cambiemos no ha cambiado nada: la permanencia en las cárceles de miles de presos políticos, muchos sin condena y soportando ilegales y prolongadísimas prisiones preventivas, cuyo promedio de edad es de 75 años. En un ejemplo que muestra claramente la delincuencial militancia de los jueces que allí los mantienen, la Cámara de Casación ordenó otorgar el beneficio de la detención domiciliaria del Dr. Jaime Smart, de 81 años, pero un ¿magistrado? de La Plata desconoce impunemente la decisión y lo mantiene tras las rejas.

En el penal de Ezeiza, concretamente, hay decenas de ancianos con gravísimas dolencias, que incluyen cuadriplejias, cardiopatías severas, amputaciones de miembros y hasta cegueras, que esperan la muerte (ya le llegó a más de 400) envueltos en el silencio cómplice de una sociedad que ha optado por olvidarlos después de haber clamado por su intervención cuando los criminales asesinos terroristas –ahora fastuosamente indemnizados y glorificados- pusieron en jaque la existencia misma de la nación en los 70’s y los 80’s. Seguramente, la Argentina pagará con creces, sobre todo en indefensión, su cobarde y rastrera conducta desde 2003.

Bs.As., 28 Ene 17

Enrique Guillermo Avogadro
Abogado

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 28, 2017


 

A la vieja usanza de los “cacos”: si la puerta está cerrada, entremos por la ventana

Share

 

La Ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Eloina Rodríguez Gómez intentó ingresar a la primera reunión que mantenía el Mercosur tras la suspensión de Venezuela del bloque económico, incluso mencionó “si nos cierran las puertas, entraremos por la ventana”, pero su intento fracasó y delcy-mugdebió retirarse de la sede del encuentro en Buenos Aires.

Pese a que este mes se le informó que no había cumplido con los requisitos para ser miembro del bloque, el gobierno populista de Venezuela rechazó los argumentos y calificó la decisión de excluirlo como un “golpe de Estado en el seno del Mercosur”.

“Si nos cierran la puerta, como lo ha dicho el presidente Nicolás Maduro, entraremos por la ventana… Venezuela no necesita invitación porque Venezuela ejerce la presidencia pro témpore de Mercosur”, dijo la canciller Delcy Rodríguez antes de aproximarse al edificio de la cancillería argentina.

Rodríguez fue recibida por la canciller local, Susana Malcorra, pero que no pudo participar del encuentro.

“Venezuela no tiene derecho ni a voz ni a voto, es decir, no participa del Mercosur, hasta que quede demostrado que cumple con los compromisos de acuerdo a su acceso al bloque en el año 2012″, fueron las exactas palabras de Susana Malcorra.

La suspensión de Venezuela deja en claro que la unidad ideológica que el Mercosur tenía hasta el año pasado, cuando los gobiernos de populistas eran mayoría en la cabello-disodadoregión, ha dejado de ser el escenario actual. Para volver a ingresar al bloque, del que son parte la República Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay -Bolivia está en proceso de adhesión-, Caracas necesitará renegociar los términos de su membresía de acuerdo con las reglas de Mercosur.

No solo el hecho de “entrar por la ventana” es un sistema de los intolerantes. Las palabras de quién sería en realidad el hombre fuerte de Venezuela -Diosdado Cabello- no sonaron discordantes a lo que alguien que no acepta reglas prestablecidas o decisiones democráticas. El diputado Cabello Rondón llamó cobarde al presidente Mauricio Macri y enemigo de Venezuela al embajador argentino Eduardo Porretti a quien invitó a salir de su territorio. Los insultos se refirieron a que los miembros asistentes a la reunión dejaron sola a la poco brillante Rodríguez. Según Cabello, por órdenes de Macri.

 


Fabian Kussman

PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 15, 2016