Estados Unidos ya no es el supermercado del mundo

Share

Estados Unidos acumula su tercer déficit anual consecutivo en el comercio de alimentos agrícolas por primera vez en casi 70 años. De acuerdo con el pronóstico del Departamento de Agricultura del país, las importaciones estadounidenses superarán a las exportaciones en casi 50.000 millones de dólares.

La agencia destaca que, a lo largo de décadas, EE.UU. ostentó el papel de “supermercado para el mundo”, exportando más alimentos de los que importaba, pero esa época ya quedó atrás.

EE.UU. pide huevos a Europa

Las guerras comerciales desatadas durante el segundo mandato de Donald Trump pueden hacer que los déficits agrícolas del país norteamericano se vuelvan permanentes, afectando a sus posiciones en el mercado mundial. Durante los últimos diez años, EE.UU. perdió su liderazgo como mayor exportador mundial de trigo y soja ante Rusia y Brasil, al mismo tiempo que enfrenta el peligro de perder su corona ante Argentina por las exportaciones de maíz. 

Este año, Washington introdujo aranceles no solo contra China, el tercer mayor comprador de productos agrícolas estadounidenses, sino también contra México y Canadá, su primer y segundo mayor importador, respectivamente. El medio indica que, en su conjunto, los tres países adquirieron casi la mitad de todas las exportaciones de alimentos de EE.UU. el año pasado.

Al mismo tiempo, EE.UU. está experimentando un gran déficit de huevos y ya se ha puesto en contacto con Dinamarca y otros países europeos para consultar si pueden exportar este producto. Los precios de los huevos al por mayor en EE.UU. están batiendo récords, a medida que un brote acelerado de gripe aviar en gallinas ponedoras reduce drásticamente los suministros. Donald Trump prometió en su primer día en la Casa Blanca disminuir los precios de dicho producto, pero estos aumentaron un 59 % interanual en febrero, el primer mes completo de su mandato.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 20, 2025


 

“No votamos por esto”

Share

  Por Bernardette Meadow.

Agricultores que apoyan a Trump en “estado de shock” por el caos arancelario Este caos constante que el presidente Donald Trump está generando con sus erráticas políticas arancelarias y recortes de gastos ya está perjudicando a muchos agricultores que votaron por él en las elecciones presidenciales de 2024.

La agricultora de Virginia Occidental, Jennifer Gilkerson, reveló que los recortes a un programa clave del Departamento de Agricultura de Estados Unidos la han dejado con una gran reserva de frutas liofilizadas sin vender, en cuya producción gastó miles de dólares suponiendo que las escuelas locales las comprarían.

Estamos en estado de shock“, declaró Gilkerson.

Realmente no sabemos cómo reaccionar ante todo esto. Creíamos que esto era sagrado e intocable. Así que es una gran conmoción y una situación devastadora“, agregó. 

El agricultor de Iowa, Bob Hemesath, por su parte, afirmó que no puede soportar una guerra comercial a largo plazo con los principales socios comerciales de Estados Unidos.

Sé que así es como el presidente Trump cree que va a crear mejores mercados a largo plazo”, dijoHemesath. “Espero que tenga razón. Pero me temo que una vez que se pierdan esos mercados ante otros proveedores, será muy difícil recuperarlos“.

Los recortes también afectan gravemente a los agricultores, ya que no tendrán acceso al agua en la temporada seca ni a tierra fertilizada, además de la falta de trabajadores debido a las políticas migratorias de Trump.

Ten cuidado con lo que deseas…

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 18, 2025