El Espionaje del Túnel de Berlín

Share

  Por Cyd Ollack.

La Operación Oro, también conocida como el Túnel de Berlín, fue una audaz operación de inteligencia durante la Guerra Fría, llevada a cabo conjuntamente por la CIA estadounidense y el MI6 británico en la década de 1950. Su objetivo era interceptar las comunicaciones militares soviéticas mediante la construcción de un túnel secreto desde Berlín Occidental hasta la zona ocupada por los soviéticos de Berlín Oriental. Este ambicioso proyecto ejemplificó el espionaje de alto riesgo de la época y sigue siendo una de las misiones de inteligencia más audaces de la historia.

La operación se concibió en respuesta a la transición de la Unión Soviética de las comunicaciones por radio a las líneas terrestres para transmisiones militares seguras. Reconociendo la importancia estratégica de Berlín como centro de comunicaciones soviético, la CIA y el MI6 identificaron un cable telefónico subterráneo cerca de la frontera con el sector estadounidense como un objetivo prioritario. La construcción del túnel comenzó en 1954, manteniéndose en secreto. Ingenieros y oficiales de inteligencia trabajaron incansablemente para excavar un túnel de 457 metros de longitud, utilizando técnicas innovadoras para evitar ser detectados. Finalizado en 1955, el túnel permitió a las agencias de inteligencia occidentales interceptar miles de conversaciones telefónicas soviéticas. A lo largo de casi un año, la operación proporcionó una gran cantidad de información valiosa, incluyendo información sobre las capacidades e intenciones militares soviéticas. La inteligencia recopilada fue fundamental para moldear las estrategias occidentales durante la Guerra Fría.

Sin embargo, la Operación Oro estuvo comprometida desde el principio. George Blake, oficial de inteligencia británico y agente doble soviético, había informado a la KGB sobre el túnel durante su planificación. A pesar de ello, los soviéticos permitieron que la operación siguiera adelante, utilizándola como una oportunidad para desinformar a Occidente. En 1956, los soviéticos protagonizaron un dramático “descubrimiento” del túnel, exponiendo públicamente la operación y presentándola como un acto de agresión occidental.

La revelación de la Operación Oro fue una victoria propagandística para la Unión Soviética, pero también puso de relieve el ingenio y la determinación de las agencias de inteligencia occidentales. La operación demostró hasta dónde estaban dispuestos a llegar ambos bandos en busca de una ventaja estratégica durante la Guerra Fría.

En retrospectiva, la Operación Oro es un testimonio de las complejidades y los riesgos del espionaje. Si bien su compromiso final pone de relieve los desafíos de mantener el secreto, la audacia y los logros técnicos de la operación siguen celebrándose como un capítulo destacado en la historia de la inteligencia.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 26, 2025


 

¿Están todos los idiomas conectados entre sí?

Share

  Por Arlene Kevnesky.

Noam Chomsky, profesor del MIT, y su grupo, a finales de los años 50, intentaron demostrar que todos los idiomas se basan esencialmente en una serie de bloques de construcción cableados en nuestros cerebros. Por lo tanto, según ellos, todos los idiomas tenían el mismo conjunto de construcciones gramaticales universales, excepto que se activaban y desactivaban según las circunstancias.

 

 

Esto no era solo un punto teórico, sino una necesidad práctica para la Inteligencia Artificial basada en reglas de la era de la Guerra Fría que tenía que traducir automáticamente el ruso u otra inteligencia abierta del Pacto de Varsovia al inglés para la CIA u otros usos. Chomsky y la gente de la Gramática Universal recibieron una financiación gubernamental sustancial y comenzaron a trabajar en los programas de IA basados ​​en el lenguaje LISP de John McCarthy a partir de los años 60. Los lingüistas computacionales de todo el mundo los siguieron en todo el planeta, incluida Europa, a menudo con el último lenguaje PROLOG.

Ese esfuerzo de medio siglo, de 1958 a 2008, no dio resultado. Inicialmente triunfó la traducción automática estadística y luego la basada en redes neuronales.

Por lo tanto, no produjo ninguna prueba. Si la lingüística computacional chomskiana hubiera proporcionado la traducción automática del ruso al inglés, eso habría sido una prueba de gramática universal común a la mente de todos.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 11, 2024


 

Un búnker de la Guerra Fría por un millón de euros

Share

Heinz Fuhrmann y su cónyuge, Gertraud Tilscher, han publicado un anuncio de venta de un búnker por un millón de euros (casi 1,1 millón de dólares) en el estado alemán de Mecklemburgo-Pomerania Occidental.  El terreno y la propiedad están situados en una amplia parcela en el bosque, el búnker, de 950 metros cuadrados, está equipado con todos los servicios necesarios, como electricidad, ducha, aseo y sistema de ventilación.

A pesar del elevado importe que figura en el anuncio, Fuhrmann señala que es “una ganga”. “¿Dónde más se puede conseguir un sitio tan enorme, además de un búnker de verdad?”, afirma el propietario. El búnker tiene una clase de protección C, así como su propia historia. Se informa de que durante la época de la República Democrática Alemana (RDA), oficialmente había allí una oficina de correos, pero según Fuhrmann, el lugar era una “estación de escucha de la Stasi” (órgano de contrainteligencia e inteligencia de la República Democrática Alemana).

También está equipado con protección especial contra la lluvia radiactiva. Fuhrmann cree que el anuncio podría interesar a los llamados ‘preppers’, personas que se preparan meticulosamente para todo tipo de catástrofes. Son especialmente habituales en Estados Unidos, donde construyen búnkeres bajo sus casas. “Este ya estaría allí”, sostiene.

El propietario no sabe para quién se construyó el búnker, pero supone que fue para el ministro de Defensa de la RDA, Karl-Heinz Hoffmann (28 de noviembre de 1910 – 2 de diciembre de 1985), quien, según Heinz Fuhrmann, tenía una casa de verano en las cercanías. 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 9, 2024


 

Apocalipse Now?

Share

 

Si alguien deslizara la frase “El Búnker del fin del mundo”, la mayoría de la gente imaginaría una sala de concreto bajo tierra llena de catres y productos enlatados.

[ezcol_1half]

Durante los tiempos de la Guerra Fria

[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]

Hoy

[/ezcol_1half_end]

La amenaza de la aniquilación global puede sentirse tan presente como lo fue durante la Guerra Fría, pero los refugios de alta seguridad de hoy no podrían ser más diferentes de sus contrapartes del siglo XX.


Un número de compañías en todo el mundo están satisfaciendo una demanda creciente de estructuras que protegen de cualquier riesgo, ya sea una pandemia global, un asteroide o la Tercera Guerra Mundial, al mismo tiempo que ofrecen servicios de lujo.


El búnker que conocimos de los tiempos de nuestros padres o abuelos no lucían muy cómodos. Estas edificaciones eran grises. Eran metálicas, como un barco o algo militar. Y la verdad es que la humanidad no puede sobrevivir a largo plazo en un ambiente tan espartano y sombrío.

Muchas de las élites del mundo, incluidos los gerentes de fondos de cobertura, las estrellas del deporte y los ejecutivos de tecnología (se rumorea que Bill Gates tiene bunkers en todas sus propiedades) han elegido diseñar sus propios refugios secretos para albergar a sus familias y personal.

Los precios oscilan entre 25 mil dólares hasta… el cielo es el límite. Probablemente, las fotos aquí exhibidas pertenecen a las edificaciones de la segunda categoría…

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 19, 2019