¿Qué puede tener de importante una roca con algo grabado en ella? Ese bloque de granito negro, de poco más de 1 metro de altura, es en realidad uno de los hallazgos más importantes que conocemos. Se trata de la Piedra de Rosetta.
La piedra, encontrada en 1799 en el pueblo egipcio de Rosetta, nos ha permitido por fin entender los jeroglíficos y acercarnos a la misteriosa cultura del antiguo Egipto. Se trata de una losa con una inscripción, dividida en registros, con tres escrituras: jeroglífica, demótica y griega.
Es gracias a esto que a partir del griego, una lengua conocida, fue posible comprender el significado de los misteriosos jeroglíficos egipcios. El texto relata todos los beneficios otorgados al país por el faraón, los impuestos que abolió, la consiguiente decisión del clero de erigir una estatua en su honor en todos los templos del país, estatuas de oro para colocarlas junto a las de los dioses y realizar numerosas celebraciones en honor al rey. También estipula que el decreto se publique en la escritura de las “palabras de los dioses” (jeroglíficos), en la escritura del pueblo (demótica) y en griego.
La estela se conserva actualmente en el Museo Británico de Londres y es uno de los objetos más visitados del museo. En realidad, es sólo un fragmento de una estela más grande. Numerosas búsquedas de las otras piezas, realizadas en el yacimiento de Rosetta, han resultado infructuosas y, debido a su estado, ninguno de los tres textos está completo.
Es imposible decir cuánto tiempo se habla un idioma, pero podemos responder a la pregunta de qué idioma que todavía se habla hoy tiene el registro escrito más largo; en otras palabras: de cuál tenemos la prueba más antigua de que se utilizó. Creo que hay dos posibles candidatos para este título.
Egipcio. Probablemente sea el segundo idioma registrado más antiguo de la historia. Los textos más antiguos datan del 3200 a.C. Aunque los textos más antiguos en sumerio datan del mismo período, la mayoría de los estudiosos creen que el sumerio comenzó a escribirse antes. Sin embargo, la pregunta es hasta qué punto podemos considerar al egipcio como una lengua que todavía se habla. El copto, la forma más joven del egipcio, se habló hasta el siglo XVIII d.C., pero todavía se utiliza como lengua litúrgica en la Iglesia copta. Está escrito en escritura copta, que está estrechamente relacionada con la escritura griega. Por eso se habla durante los servicios religiosos y hay gente que lo aprende. Yo mismo he estudiado el copto egipcio medio clásico. Conozco un grupo de eruditos en Egipto que intentan conversar en él e incluso dicen que ha sido revivido en algún lugar del Medio Egipto y algunas familias hablan en la vida diaria. No estoy seguro de que esto sea cierto y soy bastante escéptico ante este tipo de historias.
Griego. Los textos más antiguos que se conservan en una forma arcaica del griego se encontraron en Creta en una escritura llamada Lineal B y datan del siglo XVI a.C., lo que la convierte en la lengua indoeuropea escrita más antigua. Después de los llamados siglos oscuros, el griego reapareció como lengua escrita en el siglo VIII y floreció con autores como Homero y Hesíodo. A partir de entonces se escribió en la escritura griega que todavía se utiliza en la actualidad. He estudiado griego antiguo y moderno y puedo confirmar que ha cambiado mucho con el paso del tiempo. Sin embargo, todavía es reconocible como el mismo idioma.
La Piedra de Rosetta
◘
¿Qué puede tener de importante una roca con algo grabado en ella? Ese bloque de granito negro, de poco más de 1 metro de altura, es en realidad uno de los hallazgos más importantes que conocemos. Se trata de la Piedra de Rosetta.
Es gracias a esto que a partir del griego, una lengua conocida, fue posible comprender el significado de los misteriosos jeroglíficos egipcios. El texto relata todos los beneficios otorgados al país por el faraón, los impuestos que abolió, la consiguiente decisión del clero de erigir una estatua en su honor en todos los templos del país, estatuas de oro para colocarlas junto a las de los dioses y realizar numerosas celebraciones en honor al rey. También estipula que el decreto se publique en la escritura de las “palabras de los dioses” (jeroglíficos), en la escritura del pueblo (demótica) y en griego.
La estela se conserva actualmente en el Museo Británico de Londres y es uno de los objetos más visitados del museo. En realidad, es sólo un fragmento de una estela más grande. Numerosas búsquedas de las otras piezas, realizadas en el yacimiento de Rosetta, han resultado infructuosas y, debido a su estado, ninguno de los tres textos está completo.
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 14, 2024
El idioma más antiguo del mundo aún utilizado
♦
Es imposible decir cuánto tiempo se habla un idioma, pero podemos responder a la pregunta de qué idioma que todavía se habla hoy tiene el registro escrito más largo; en otras palabras: de cuál tenemos la prueba más antigua de que se utilizó. Creo que hay dos posibles candidatos para este título.
Egipcio. Probablemente sea el segundo idioma registrado más antiguo de la historia. Los textos más antiguos datan del 3200 a.C. Aunque los textos más antiguos en sumerio datan del mismo período, la mayoría de los estudiosos creen que el sumerio
comenzó a escribirse antes. Sin embargo, la pregunta es hasta qué punto podemos considerar al egipcio como una lengua que todavía se habla. El copto, la forma más joven del egipcio, se habló hasta el siglo XVIII d.C., pero todavía se utiliza como lengua litúrgica en la Iglesia copta. Está escrito en escritura copta, que está estrechamente relacionada con la escritura griega. Por eso se habla durante los servicios religiosos y hay gente que lo aprende. Yo mismo he estudiado el copto egipcio medio clásico. Conozco un grupo de eruditos en Egipto que intentan conversar en él e incluso dicen que ha sido revivido en algún lugar del Medio Egipto y algunas familias hablan en la vida diaria. No estoy seguro de que esto sea cierto y soy bastante escéptico ante este tipo de historias.
Griego. Los textos más antiguos que se conservan en una forma arcaica del griego se encontraron en Creta en una escritura llamada Lineal B y datan del siglo XVI a.C., lo que la convierte en la lengua indoeuropea escrita más antigua. Después de los llamados siglos oscuros, el griego reapareció como lengua escrita en el siglo VIII y floreció con autores como Homero y Hesíodo. A partir de entonces se escribió en la escritura griega que todavía se utiliza en la actualidad. He estudiado griego antiguo y moderno y puedo confirmar que ha cambiado mucho con el paso del tiempo. Sin embargo, todavía es reconocible como el mismo idioma.
PrisioneroEnArgentina.com
Abril 8, 2024