Liderazgo y Política en Illinois. ¿Candidato Pritzker?

Share

  Por Karen Boyd.

El gobernador J.B. Pritzker ha sido una figura transformadora en la política de Illinois, siendo el 43.º gobernador desde 2019. Miembro de la acaudalada familia Pritzker, propietaria de la cadena hotelera Hyatt, Pritzker ha aprovechado su perspicacia empresarial e influencia política para moldear las políticas económicas y sociales de Illinois. Su mandato se ha caracterizado por ambiciosas reformas en educación, sanidad, infraestructura y política fiscal, lo que lo ha convertido en uno de los gobernadores demócratas más influyentes del país.

Nacido como Jay Robert Pritzker el 19 de enero de 1965 en Palo Alto, California, Pritzker se crio en una familia conocida por su éxito empresarial y filantropía. Estudió en la Universidad de Duke y posteriormente se licenció en Derecho en la Universidad Northwestern. Antes de dedicarse a la política, cofundó Pritzker Group Private Capital, invirtiendo en startups y fomentando la innovación en Illinois. Su experiencia empresarial le proporcionó la experiencia financiera que posteriormente influiría en su enfoque de gobernanza. Carrera 

Pritzker se postuló por primera vez a un cargo en 1998, buscando un escaño en el Congreso por Illinois, pero perdió en las primarias demócratas. Sin embargo, sus ambiciones políticas se mantuvieron firmes y, en 2018, ganó las elecciones a gobernador de Illinois, derrotando al republicano Bruce Rauner. Su victoria estuvo impulsada por las promesas de estabilizar la economía de Illinois, mejorar el acceso a la atención médica e invertir en educación.

Desde que asumió el cargo, Pritzker se ha centrado en la responsabilidad fiscal, equilibrando el presupuesto estatal y logrando nueve mejoras en la calificación crediticia de Illinois. También ha impulsado políticas progresistas, como el aumento del salario mínimo, la expansión de los derechos reproductivos y la implementación de medidas climáticas pioneras a nivel nacional. Su liderazgo durante la pandemia de COVID-19 fue ampliamente reconocido, ya que tomó medidas decisivas para proteger la salud pública y, al mismo tiempo, apoyar la recuperación económica.

A partir de 2025, Pritzker está considerando un tercer mandato como gobernador, aunque algunos especulan que podría presentarse a la presidencia en 2028. Su visibilidad nacional ha crecido, en particular gracias a su postura progresista en temas sociales y su capacidad para afrontar complejos desafíos económicos. Sin embargo, reconoce que un tercer mandato puede ser políticamente arriesgado, ya que a menudo se enfrentan a una disminución de los índices de aprobación y a un mayor escrutinio.

El mandato del gobernador Pritzker ha transformado Illinois, convirtiéndolo en un líder en desarrollo económico, educación y justicia social. Sus políticas han tenido un impacto duradero en la infraestructura, la fuerza laboral y el sistema de salud del estado. Ya sea que continúe como gobernador o busque un cargo más alto, su influencia en la política de Illinois seguirá siendo significativa.

El liderazgo de Pritzker refleja una combinación de experiencia empresarial y estrategia política, lo que lo posiciona como una figura clave en el Partido Demócrata. Su capacidad para equilibrar el crecimiento económico con políticas progresistas lo ha convertido en un líder convincente en la política estadounidense moderna.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 1, 2025


 

La mansión de ‘Mi pobre angelito’, vendida por 5,5 millones de dólares

Share

La icónica mansión de la popular película ‘Mi pobre angelito’ (‘Solo en casa’, en España), ubicada en Winnetka (Illinois, EE.UU.), ha sido vendida oficialmente por 5,5 millones de dólares.

Tim y Trisha Johnson compraron la vivienda por 1,58 millones de dólares en 2012 y, seis años después, la renovaron y ampliaron conservando el exterior de ladrillo que la hizo famosa en el clásico filme protagonizado por el actor Macaulay Culkin.

Cabe señalar que solo el exterior del inmueble apareció en la película, ya que el interior era demasiado estrecho para un equipo de rodaje completo. Así que para la grabación se construyó un enorme plató de dos plantas en el interior de una escuela abandonada que se encontraba cerca.

La casa, que ha encontrado nuevo dueño después de menos de un año en el mercado, es muy espaciosa: cuenta con cinco dormitorios, seis baños, una sala de cine de alta gama e incluso una pista polideportiva cubierta de primer nivel.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 20, 2024


 

Anulan la sentencia de un hombre condenado a más de 70 años de cárcel debido a que el testigo clave resultó ser ciego

Share

Darien Harris, de 30 años, tendrá un nuevo juicio luego de haber pasado 12 años en prisión. Si bien sus defensores celebran la decisión, están decepcionados de que vayan a volver a juzgarlo, “a pesar de todas las pruebas de su inocencia”.

Anulan la sentencia de un hombre condenado a 76 años de cárcel porque el testigo clave resultó ser ciego
Darien Harris

Un juez del condado de Cook (Illinois, EE.UU.) anuló la semana pasada el fallo por asesinato de un hombre condenado a 76 años de prisión tras descubrirse que el testigo del crimen, cuya declaración fue crucial en la condena, resultó ser ciego, informaron medios locales.

Darien Harris, de 30 años, fue acusado de participar en un tiroteo que acabó con la vida de Rondell Moore en una gasolinera de Chicago en junio de 2011. La víctima, de 23 años, se detuvo en ese lugar para inspeccionar su coche, ayudado por un mecánico, cuando se desató un tiroteo. Recibió tres disparos y murió en un aparcamiento cercano. El mecánico sobrevivió a las heridas.

El sistema de vigilancia de la estación no capturó los hechos, pero registró a un hombre de complexión delgada y cabello corto, difícil de distinguir. Harris, en ese entonces un estudiante de secundaria de 18 años, fue arrestado días después, declarado culpable en un juicio y sentenciado en 2014 a 76 años de cárcel. El juez, Nicholas Ford, basó su fallo en el testimonio de Dexter Saffold, un hombre que dijo haber presenciado el tiroteo, y que el tirador chocó con él mientras huía. Además, esa persona identificó a Harris en una rueda de reconocimiento y en el tribunal durante el juicio.

Harris ha defendido su inocencia y afirma que ese día estaba en su casa viendo la final de la NBA. En 2019, el caso Harris fue objeto de una investigación por parte de la organización periodística local Injustice Watch. Su equipo legal, familiares y amigos instaron al condado de Cook a examinar nuevamente el proceso. Según la abogada de Darien, Lauren Myerscough-Mueller, su cliente fue condenado injustamente y con base en afirmaciones erróneas de testigos y sin pruebas físicas vinculantes. El juez consideró creíble la versión de Saffold sin saber que un médico lo había declarado legalmente ciego debido a un glaucoma, unos nueve años antes del asesinato, según los registros. 

Aunque los fiscales sostienen que tienen pruebas creíbles de otros testigos oculares que apuntan a la culpabilidad de Harris, Myerscough-Mueller alega que existió mala conducta policial. Registros judiciales muestran que agentes de la Policía obligaron a uno de los involucrados a identificar a Harris como el responsable, amenazándolo con “ponerlo en la cárcel por el resto de la vida” si no cooperaba. La defensa de Harris también descubrió pruebas que identifican al verdadero tirador como otro adolescente que fue asesinado varios meses después, durante otro tiroteo.

En una audiencia, el pasado 5 de diciembre, otras personas que estuvieron el día de los hechos afirmaron que Harris no era el atacante, incluido el encargado de la gasolinera, quien señaló a otro individuo como el responsable. Asimismo, otro testigo, que llamó al 911 después de los disparos, cuestionó el momento y la posición de Saffold en la escena del crimen. Un video de vigilancia demuestra que se encontraba mucho más lejos del lugar de los hechos de lo que afirmaba. Saffold reiteró haber visto a Harris jalar el gatillo y confirmó sufrir de glaucoma.  

Aunque los esfuerzos de la defensa no han arrojado resultados inmediatos, los fiscales estuvieron de acuerdo con la solicitud posterior a la condena de Harris de anular su condena y sentencia. El pasado martes, la jueza, Diana Kenworthy, aceptó la solicitud, pero se negó a liberar a Harris, citando la gravedad de los cargos. Al respecto, Myerscough-Mueller dijo que, si bien celebran la decisión, están decepcionados de que vayan a volver a juzgarlo, “a pesar de todas las pruebas de su inocencia”. Darien volverá a comparecer el próximo 19 de diciembre, cuando se podrá fijar la fecha del juicio.


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 17, 2023