La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, afirma haber sido engañada sobre los documentos relacionados con el caso de Jeffrey Epstein, ya que, aparentemente, habría más material del que le han suministrado hasta el momento.
“Yo decía una y otra vez que tenía que haber más. Tenía que haber más. Me aseguraron que eso era todo”, comentó Bondi sobre el presunto bloqueo de información.
Sin embargo, la fiscal dijo haberse enterado por una “fuente” que el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Sur de Nueva York “tiene miles de páginas de documentos sobre Epstein, miles y miles”, que no le fueron entregados.
“Lo conseguiremos todo, lo tendremos en nuestro poder, lo redactaremos, por supuesto, para proteger la información del gran jurado y los testigos confidenciales, pero el pueblo estadounidense tiene derecho a saber”, aseveró.
Epstein
El pasado 27 de febrero, Bondi envió una “muy fuerte” carta al director del FBI, Kash Patel, acusando a los investigadores federales en Nueva York de retener miles de páginas de documentos sobre Jeffrey Epstein que ella prometió hacer públicos.
“El FBI me aseguró en repetidas ocasiones que habíamos recibido el conjunto completo de documentos. Ayer, tarde, me enteré por una fuente de que la oficina local del FBI en Nueva York estaba en posesión de miles de páginas de documentos relacionados con la investigación y acusación de Epstein. A pesar de mis repetidas peticiones, el FBI nunca reveló la existencia de estos archivos. Cuando usted y yo hablamos ayer, estaba tan sorprendido como yo de conocer esta nueva información”, precisa el documento.
En su misiva, Bondi exigió además que tales archivos fueran entregados. También ordenó una investigación interna sobre el asunto y le pidió a Patel, en el plazo de dos semanas, entregar un “informe completo” de sus hallazgos y las medidas propuestas para evitar que se repitan dichas situaciones.
Las acusaciones de la fiscal se produjeron a raíz de que el material relacionado con el caso Epstein que llegó a su poder —hecho público en esa misma jornada— no ofreció suficiente información nueva. Los nombres de los archivos revelados ya se habían dado a conocer gracias a filtraciones anteriores. Por tal motivo, los llamados “archivos de Epstein: Fase 1” provocaron una reacción negativa dentro de sectores conservadores y liberales y críticas a la Casa Blanca por no compartir públicamente los archivos como había prometido.
La congresista Anna Paulina Luna, del distrito 13 del Congreso de Florida, ha sido designada para dirigir el recién formado “Grupo de trabajo sobre la desclasificación de secretos federales”.
La desclasificación de registros relacionados con secretos federales de alto perfil comenzará con los archivos JFK.
El grupo de trabajo luego publicará los documentos relacionados e investigará todos los archivos desclasificados relacionados con:
John F. Kennedy
Martin Luther King
Jeffrey Epstein
Ovnis
Covid
Anna Paulina Luna, congresista republicana de Florida, ha estado asociada con varias teorías de conspiración que han obtenido una atención significativa. Uno de los casos más notables involucra sus comentarios sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy. Luna ha declarado públicamente su creencia en la teoría de los “dos tiradores”, sugiriendo que más de una persona estuvo involucrada en el asesinato. Esta teoría contradice las conclusiones de la Comisión Warren, que concluyó que Lee Harvey Oswald actuó solo. La postura de Luna ha alimentado debates y teorías de conspiración en curso en torno al asesinato de JFK.
Anna Paulina Luna
Otro caso de la participación de Luna en teorías de conspiración ocurrió durante las audiencias de confirmación de Pete Hegseth para Secretario de Defensa. Luna afirmó que los manifestantes que interrumpieron las audiencias fueron invitados por los senadores para descarrilar el proceso.
Se refirió a los manifestantes como “locos” y sugirió que su presencia era parte de un esfuerzo de propaganda política. Esta afirmación se alinea con el patrón más amplio de Luna de promover teorías de conspiración y cuestionar los motivos de los oponentes políticos.
La relación de Luna con las teorías conspirativas la ha convertido en una figura polarizadora en la política estadounidense. Si bien sus partidarios la consideran una defensora valiente de la transparencia y la verdad, sus críticos sostienen que su promoción de afirmaciones infundadas socava la confianza pública en las instituciones democráticas. Mientras Luna continúa su carrera política, su asociación con las teorías conspirativas probablemente seguirá siendo un aspecto polémico de su imagen pública.
La senadora republicana Marsha Blackburn exige que el FBI y el IRS publiquen los registros de vuelo y las imágenes de vigilancia “completas y sin censura” de Jeffrey Epstein. Epstein murió en su celda de la cárcel de Manhattan el 10 de agosto de 2019, semanas después de que los investigadores federales lo arrestaran por cargos de tráfico sexual infantil. La decisión oficial fue suicidio.
La senadora Marsha Blackburn pidió el lunes al recién nombrado director del FBI, Kash Patel, que cumpla con su compromiso de transparencia en el caso del notorio depredador sexual Jeffrey Epstein.
Blackburn
Blackburn (republicana de Tennessee), de 72 años, insistió en que Patel y el comisionado interino del IRS, Douglas O’Donnell, publiquen los “registros completos y sin censura” de sus respectivas agencias sobre Epstein en medio de preguntas públicas de larga data y especulaciones sobre sus asociados que han surgido desde su muerte en 2019.
“Esta información crítica que identifica a cada individuo que podría haber participado en la conducta abominable de Jeffrey Epstein se debió haber hecho hace tiempo”, escribió Blackburn en una carta a Patel.
“Los sobrevivientes de los horribles crímenes del señor Epstein quieren transparencia y rendición de cuentas, y ellos –y el pueblo estadounidense– no merecen menos”.
El republicano exige que el FBI entregue los registros de vuelo completos del avión y el helicóptero de Epstein, los registros de su asociada convicta Ghislaine Maxwell –incluido el famoso “pequeño libro negro” del pervertido que contiene los nombres y la información de contacto de los ricos y famosos– y las imágenes de vigilancia de su residencia en Palm Beach, Florida.
Versiones censuradas del pequeño libro negro y los registros de vuelo se han filtrado previamente en línea o han aparecido en demandas anteriores, pero Blackburn quiere que se haga pública la versión completa.
EpsteinTrump
“Desde la muerte del señor Epstein en 2019, todavía hay mucho sobre este trágico caso que no se sabe, incluidos los nombres de sus asociados que figuran en los registros de vuelo de su avión privado y en el ‘pequeño libro negro’ de Ghislaine Maxwell”, escribió Blackburn.
“Es fundamental que el FBI brinde total transparencia al pueblo estadounidense y publique de inmediato los registros completos y sin censura de este caso”.
Además, Blackburn quiere que el IRS presente “todos y cada uno” de los documentos que “revelen los nombres de las personas y entidades que tuvieron algún tipo de relación financiera” con Epstein o Maxwell, junto con todos los archivos del IRS sobre la pareja.
Epstein, un financiero que había estado bien conectado en los círculos de élite, murió en su celda de la cárcel de Manhattan el 10 de agosto de 2019, semanas después de su arresto por investigadores federales por cargos de tráfico sexual infantil. El dictamen oficial fue suicidio.
Durante su audiencia de confirmación el mes pasado, Patel le dijo a Blackburn que “absolutamente” trabajaría con ella para lograr una mayor transparencia en esos archivos.
No está claro de inmediato hasta qué punto Patel irá en la divulgación de ese material dadas las preocupaciones previas sobre la divulgación de información personal de personas que se reunieron con Epstein pero no cometieron ninguna conducta delictiva.
Blackburn ha luchado durante mucho tiempo por el acceso a esos registros, incluso presionando para que el Comité Judicial del Senado emita una citación para esos archivos.
También presionó al predecesor de Patel, Christopher Wray, para que entregara ese material.
En diciembre de 2023, Wray le había dicho al Comité Judicial del Senado que su equipo “averiguaría si hay más información que podamos proporcionar” sobre Epstein.
PatelWray
“El director Wray nunca proporcionó esa información de seguimiento. Ha transcurrido más de un año desde entonces y todavía no tenemos toda la información necesaria sobre el delito de Jeffrey Epstein”, señaló Blackburn a Patel.
La fiscal general Pam Bondi reveló la semana pasada que la lista de clientes de Epstein está “sobre mi escritorio” para que la revisemos y decidamos si la publicamos.
Trump organizó eventos en su resort Mar-a-Lago, donde Epstein a veces era huésped. En 1992, Trump organizó una fiesta VIP en Mar-a-Lago, invitando a Epstein como único invitado junto a 28 “chicas de calendario”.
Trump comentó en una entrevista de 2002 en la que describió a Epstein como un “tipo fantástico” y señaló que a Epstein le gustaban las mujeres “más jóvenes”.
Trump afirmó más tarde que tuvo una pelea con Epstein y que no había hablado con él durante muchos años. También afirmó que Epstein nunca fue miembro de Mar-a-Lago.
Después del arresto de Epstein en 2019 por cargos de tráfico sexual, la asociación pasada de Trump con él fue objeto de un mayor escrutinio. Trump se distanció de Epstein, afirmando que “no era un fan” y que no había hablado con él en más de una década.
El expresidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó que, si es reelegido para el cargo más alto del Gobierno, está dispuesto a desclasificar documentos relacionados con el asesinato del exmandatario John F. Kennedy, los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 y el pedófilo convicto Jeffrey Epstein.
Septiembre 11EpsteinJF KennedyDaniels
Durante una entrevista los periodistas le preguntaron si estaba dispuesto a eliminar la clasificación de los materiales mencionados para restablecer la confianza de los ciudadanos estadounidenses en organismos como la CIA y el FBI. El republicano respondió afirmativamente a los tres casos.
Al mismo tiempo, Trump recordó que durante su Administración (2017-2021) desclasificó “muchos materiales” sobre la investigación del asesinato de Kennedy, sin precisar mayores detalles.
El jueves Trump se convirtió en el primer expresidente estadounidense en ser declarado culpable de algún delito. Un jurado declaró su culpabilidad en la comisión de 34 delitos graves relacionados con el caso de la compra del silencio de la actriz porno Stephanie Clifford, conocida profesionalmente como ‘Stormy Daniels’. La sentencia contra Trump se dictará en una audiencia que tendrá lugar el 11 de julio.
Miles de páginas faltan en el misterioso caso Epstein
♣
“Yo decía una y otra vez que tenía que haber más. Tenía que haber más. Me aseguraron que eso era todo”, comentó Bondi sobre el presunto bloqueo de información.
Sin embargo, la fiscal dijo haberse enterado por una “fuente” que el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Sur de Nueva York “tiene miles de páginas de documentos sobre Epstein, miles y miles”, que no le fueron entregados.
“Lo conseguiremos todo, lo tendremos en nuestro poder, lo redactaremos, por supuesto, para proteger la información del gran jurado y los testigos confidenciales, pero el pueblo estadounidense tiene derecho a saber”, aseveró.
El pasado 27 de febrero, Bondi envió una “muy fuerte” carta al director del FBI, Kash Patel, acusando a los investigadores federales en Nueva York de retener miles de páginas de documentos sobre Jeffrey Epstein que ella prometió hacer públicos.
“El FBI me aseguró en repetidas ocasiones que habíamos recibido el conjunto completo de documentos. Ayer, tarde, me enteré por una fuente de que la oficina local del FBI en Nueva York estaba en posesión de miles de páginas de documentos relacionados con la investigación y acusación de Epstein. A pesar de mis repetidas peticiones, el FBI nunca reveló la existencia de estos archivos. Cuando usted y yo hablamos ayer, estaba tan sorprendido como yo de conocer esta nueva información”, precisa el documento.
En su misiva, Bondi exigió además que tales archivos fueran entregados. También ordenó una investigación interna sobre el asunto y le pidió a Patel, en el plazo de dos semanas, entregar un “informe completo” de sus hallazgos y las medidas propuestas para evitar que se repitan dichas situaciones.
Las acusaciones de la fiscal se produjeron a raíz de que el material relacionado con el caso Epstein que llegó a su poder —hecho público en esa misma jornada— no ofreció suficiente información nueva. Los nombres de los archivos revelados ya se habían dado a conocer gracias a filtraciones anteriores. Por tal motivo, los llamados “archivos de Epstein: Fase 1” provocaron una reacción negativa dentro de sectores conservadores y liberales y críticas a la Casa Blanca por no compartir públicamente los archivos como había prometido.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 7, 2025
Los Archivos de Anna Paulina Luna
♦
La congresista Anna Paulina Luna, del distrito 13 del Congreso de Florida, ha sido designada para dirigir el recién formado “Grupo de trabajo sobre la desclasificación de secretos federales”.
La desclasificación de registros relacionados con secretos federales de alto perfil comenzará con los archivos JFK.
El grupo de trabajo luego publicará los documentos relacionados e investigará todos los archivos desclasificados relacionados con:
Anna Paulina Luna, congresista republicana de Florida, ha estado asociada con varias teorías de conspiración que han obtenido una atención significativa. Uno de los casos más notables involucra sus comentarios sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy. Luna ha declarado públicamente su creencia en la teoría de los “dos tiradores”, sugiriendo que más de una persona estuvo involucrada en el asesinato. Esta teoría contradice las conclusiones de la Comisión Warren, que concluyó que Lee Harvey Oswald actuó solo. La postura de Luna ha alimentado debates y teorías de conspiración en curso en torno al asesinato de JFK.
Otro caso de la participación de Luna en teorías de conspiración ocurrió durante las audiencias de confirmación de Pete Hegseth para Secretario de Defensa. Luna afirmó que los manifestantes que interrumpieron las audiencias fueron invitados por los senadores para descarrilar el proceso.
Se refirió a los manifestantes como “locos” y sugirió que su presencia era parte de un esfuerzo de propaganda política. Esta afirmación se alinea con el patrón más amplio de Luna de promover teorías de conspiración y cuestionar los motivos de los oponentes políticos.
La relación de Luna con las teorías conspirativas la ha convertido en una figura polarizadora en la política estadounidense. Si bien sus partidarios la consideran una defensora valiente de la transparencia y la verdad, sus críticos sostienen que su promoción de afirmaciones infundadas socava la confianza pública en las instituciones democráticas. Mientras Luna continúa su carrera política, su asociación con las teorías conspirativas probablemente seguirá siendo un aspecto polémico de su imagen pública.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 1, 2025
Los archivos de Epstein
♣
La senadora republicana Marsha Blackburn exige que el FBI y el IRS publiquen los registros de vuelo y las imágenes de vigilancia “completas y sin censura” de Jeffrey Epstein. Epstein murió en su celda de la cárcel de Manhattan el 10 de agosto de 2019, semanas después de que los investigadores federales lo arrestaran por cargos de tráfico sexual infantil. La decisión oficial fue suicidio.
La senadora Marsha Blackburn pidió el lunes al recién nombrado director del FBI, Kash Patel, que cumpla con su compromiso de transparencia en el caso del notorio depredador sexual Jeffrey Epstein.
Blackburn (republicana de Tennessee), de 72 años, insistió en que Patel y el comisionado interino del IRS, Douglas O’Donnell, publiquen los “registros completos y sin censura” de sus respectivas agencias sobre Epstein en medio de preguntas públicas de larga data y especulaciones sobre sus asociados que han surgido desde su muerte en 2019.
“Esta información crítica que identifica a cada individuo que podría haber participado en la conducta abominable de Jeffrey Epstein se debió haber hecho hace tiempo”, escribió Blackburn en una carta a Patel.
“Los sobrevivientes de los horribles crímenes del señor Epstein quieren transparencia y rendición de cuentas, y ellos –y el pueblo estadounidense– no merecen menos”.
El republicano exige que el FBI entregue los registros de vuelo completos del avión y el helicóptero de Epstein, los registros de su asociada convicta Ghislaine Maxwell –incluido el famoso “pequeño libro negro” del pervertido que contiene los nombres y la información de contacto de los ricos y famosos– y las imágenes de vigilancia de su residencia en Palm Beach, Florida.
Versiones censuradas del pequeño libro negro y los registros de vuelo se han filtrado previamente en línea o han aparecido en demandas anteriores, pero Blackburn quiere que se haga pública la versión completa.
“Desde la muerte del señor Epstein en 2019, todavía hay mucho sobre este trágico caso que no se sabe, incluidos los nombres de sus asociados que figuran en los registros de vuelo de su avión privado y en el ‘pequeño libro negro’ de Ghislaine Maxwell”, escribió Blackburn.
“Es fundamental que el FBI brinde total transparencia al pueblo estadounidense y publique de inmediato los registros completos y sin censura de este caso”.
Además, Blackburn quiere que el IRS presente “todos y cada uno” de los documentos que “revelen los nombres de las personas y entidades que tuvieron algún tipo de relación financiera” con Epstein o Maxwell, junto con todos los archivos del IRS sobre la pareja.
Epstein, un financiero que había estado bien conectado en los círculos de élite, murió en su celda de la cárcel de Manhattan el 10 de agosto de 2019, semanas después de su arresto por investigadores federales por cargos de tráfico sexual infantil. El dictamen oficial fue suicidio.
Durante su audiencia de confirmación el mes pasado, Patel le dijo a Blackburn que “absolutamente” trabajaría con ella para lograr una mayor transparencia en esos archivos.
No está claro de inmediato hasta qué punto Patel irá en la divulgación de ese material dadas las preocupaciones previas sobre la divulgación de información personal de personas que se reunieron con Epstein pero no cometieron ninguna conducta delictiva.
Blackburn ha luchado durante mucho tiempo por el acceso a esos registros, incluso presionando para que el Comité Judicial del Senado emita una citación para esos archivos.
También presionó al predecesor de Patel, Christopher Wray, para que entregara ese material.
En diciembre de 2023, Wray le había dicho al Comité Judicial del Senado que su equipo “averiguaría si hay más información que podamos proporcionar” sobre Epstein.
“El director Wray nunca proporcionó esa información de seguimiento. Ha transcurrido más de un año desde entonces y todavía no tenemos toda la información necesaria sobre el delito de Jeffrey Epstein”, señaló Blackburn a Patel.
La fiscal general Pam Bondi reveló la semana pasada que la lista de clientes de Epstein está “sobre mi escritorio” para que la revisemos y decidamos si la publicamos.
Trump organizó eventos en su resort Mar-a-Lago, donde Epstein a veces era huésped. En 1992, Trump organizó una fiesta VIP en Mar-a-Lago, invitando a Epstein como único invitado junto a 28 “chicas de calendario”.
Trump comentó en una entrevista de 2002 en la que describió a Epstein como un “tipo fantástico” y señaló que a Epstein le gustaban las mujeres “más jóvenes”.
Trump afirmó más tarde que tuvo una pelea con Epstein y que no había hablado con él durante muchos años. También afirmó que Epstein nunca fue miembro de Mar-a-Lago.
Después del arresto de Epstein en 2019 por cargos de tráfico sexual, la asociación pasada de Trump con él fue objeto de un mayor escrutinio. Trump se distanció de Epstein, afirmando que “no era un fan” y que no había hablado con él en más de una década.
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 28, 2025
Trump desclasificaría documentos sobre el asesinato de JFK y el 11-S
◘
Durante una entrevista los periodistas le preguntaron si estaba dispuesto a eliminar la clasificación de los materiales mencionados para restablecer la confianza de los ciudadanos estadounidenses en organismos como la CIA y el FBI. El republicano respondió afirmativamente a los tres casos.
Al mismo tiempo, Trump recordó que durante su Administración (2017-2021) desclasificó “muchos materiales” sobre la investigación del asesinato de Kennedy, sin precisar mayores detalles.
El jueves Trump se convirtió en el primer expresidente estadounidense en ser declarado culpable de algún delito. Un jurado declaró su culpabilidad en la comisión de 34 delitos graves relacionados con el caso de la compra del silencio de la actriz porno Stephanie Clifford, conocida profesionalmente como ‘Stormy Daniels’. La sentencia contra Trump se dictará en una audiencia que tendrá lugar el 11 de julio.
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 4, 2024