Musk opina sobre Trump y el Caso Epstein

Share

Elon Musk ha comentado las críticas del presidente estadounidense, Donald Trump, referidas a la supuesta presión para que se publiquen los archivos relacionados con el caso del magnate financiero Jeffrey Epstein, que el mandatario calificó de “timo”.

Al respecto, el magnate tecnológico y exaliado de Trump insistió en que el inquilino de la Casa Blanca “simplemente publique los archivos y señale qué parte es un timo”.

"El timo de Epstein": Trump carga contra los demócratas ante la presión para publicar archivos
Trump y Epstein

“Ningún cliente de Epstein ha sido procesado. Ni uno solo”, escribió la pasada semana en su cuenta de X.

Horas antes, el Trump cargó contra el Partido Demócrata por “su nueva estafa” y contra sus “antiguos seguidores”, que “se han tragado esta ‘mierda’ [sic] con anzuelo, sedal y plomo”.

Las declaraciones tienen lugar luego de que los republicanos de la Cámara de Representantes de EE.UU. bloquearan este martes el segundo intento demócrata para forzar una votación sobre la publicación de los archivos del caso Epstein, financista vinculado con figuras poderosas acusado de tráfico y abuso sexual de menores antes de ser encontrado muerto en su celda en 2019.

Al inicio de su segundo mandato, el presidente Donald Trump prometió desclasificar documentos clave del proceso Epstein, figura central de uno de los escándalos más controvertidos en el país. Sin embargo, las primeras difusiones solo incluyeron información ya conocida públicamente. Desde entonces, se han producido extrañas contradicciones en el manejo de la investigación por parte de las autoridades, lo que ha avivado teorías de la conspiración y generado malestar en parte del movimiento oficialista MAGA.

El aspecto que causó más polémica fue la ausencia de la lista de clientes del empresario, que, según la fiscal general Pam Bondi, en febrero se encontraba sobre su escritorio, pendiente de revisión.

"Sacar todo a la luz y que la gente decida": ruptura entre los partidarios de Trump por el caso Epstein
Epstein

No obstante, el Departamento de Justicia y el FBI negaron este mes la existencia de esa lista y concluyeron que Epstein se suicidó en su celda el 10 de agosto de 2019, descartando las versiones que sugieren que fue asesinado para evitar que diera a conocer los nombres de alto perfil de sus clientes.

Como prueba, las autoridades presentaron una grabación de las cámaras de vigilancia de la celda de Epstein, pero la cinta —de casi 11 horas— mostró un salto inexplicable: el indicador pasa abruptamente de las 11:58:58 p. m. a las 12:00:00 a. m., lo que ha generado nuevos interrogantes.

La muerte de Epstein ocurrió solo un día después de que se revelaran documentos judiciales que implicaban a numerosas personas influyentes, incluidos el príncipe británico Andrés, el inversionista multimillonario Glenn Dubin, el exgobernador de Nuevo México Bill Richardson y otras figuras políticas y personas de alto perfil.

En febrero de este año, el Departamento de Justicia de Estados Unidos hizo público un conjunto de materiales sobre el caso, que incluye pruebas importantes, como imágenes de mujeres desnudas, camillas de masaje y juguetes sexuales.

A su vez, el sábado pasado, el propio Trump culpó a varios de sus opositores políticos de fabricar documentos vinculados con el expediente Epstein; en particular al expresidente Barack Obama; a la exsecretaria de Estado Hillary Clinton; a los exdirectores del FBI y la CIA, James Comey y James Brennan, respectivamente; así como a miembros de la Administración de Joe Biden.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 21, 2025


 

Trump y los archivos de Epstein

Share

 Por Karen Boyd.

La conexión de la administración Trump con el caso de Jeffrey Epstein es compleja y controvertida. Que tuviera sentido al gestionar o responder a los archivos de Epstein depende en gran medida de las expectativas de transparencia, voluntad política y responsabilidad legal.

Trump

1. Las conexiones de Epstein con Trump
  Jeffrey Epstein, financiero y delincuente sexual convicto, conocía a Donald Trump desde la década de 1980. Se les veía juntos en eventos sociales, y Trump incluso dijo en una ocasión que a Epstein “le gustan las mujeres hermosas, tanto como a mí, y muchas de ellas son jóvenes”. Sin embargo, según informes, Trump expulsó a Epstein de Mar-a-Lago en algún momento, supuestamente por comportamiento inapropiado con una niña.

A pesar de estos antecedentes, la administración Trump no tomó ninguna medida directa para investigar específicamente a Epstein hasta su arresto en julio de 2019, cuando el caso ya había sido asumido por el Distrito Sur de Nueva York y estaba impulsado principalmente por las fuerzas del orden locales y federales.

2. El rol del Secretario de Trabajo Acosta
Uno de los problemas más evidentes fue el nombramiento de Alexander Acosta como Secretario de Trabajo por parte de Trump. Acosta, como Fiscal Federal para el Distrito Sur de Florida en 2008, había aprobado el infame acuerdo de culpabilidad de Epstein, que le permitió cumplir solo 13 meses de prisión (la mayor parte en libertad condicional) por cargos estatales de prostitución, a pesar de las creíbles acusaciones federales de tráfico sexual.

Inicialmente, la administración Trump apoyó a Acosta, pero tras el arresto de Epstein en 2019 y el intenso escrutinio público, Acosta renunció. Los críticos argumentaron que Trump nunca debió haberlo nombrado.

3. La muerte de Epstein
Jeffrey Epstein murió en una celda de Manhattan en agosto de 2019 en circunstancias altamente sospechosas, y oficialmente se dictaminó que fue un suicidio. Falleció durante la presidencia de Trump, y la administración era responsable de la Oficina Federal de Prisiones en ese momento. Las cámaras de seguridad fallaron, los guardias se durmieron y Epstein no fue revisado adecuadamente, lo que generó especulación pública generalizada, teorías conspirativas e indignación bipartidista.

Epstein

Trump alimentó parte de esto al retuitear teorías conspirativas que sugerían que los Clinton eran responsables de la muerte de Epstein, en lugar de abordar las fallas federales bajo su propia administración.

4. Transparencia y Justicia
Bajo la administración Trump, no surgieron públicamente más cargos ni investigaciones significativas sobre la red de Epstein, a pesar de que se creía que Epstein formaba parte de una red más amplia de tráfico sexual que involucraba a personas de alto perfil. Si bien algunas acciones legales han continuado, principalmente mediante demandas civiles e investigaciones estatales, la administración mostró poco interés en perseguir agresivamente a los posibles cómplices de Epstein.

Las acciones de la administración Trump con respecto a los archivos de Epstein tuvieron poco sentido desde una perspectiva de justicia o rendición de cuentas. El nombramiento de Acosta, la falta de protección de Epstein mientras estaba bajo custodia y el fomento de teorías conspirativas contribuyeron a una sensación de responsabilidad eludida y teatro político en lugar de transparencia real. Muchos estadounidenses, de ambos lados del espectro político, siguen insatisfechos y desconfiados sobre el modo en que se manejó el caso de Epstein durante ese período.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 20, 2025


 

Musk Vs. Trump, tercer round

Share

Donald Trump y Elon Musk parecían gozar de una fuerte amistad durante la campaña electoral y en los primeros meses del segundo mandato del presidente. El magnate donó al menos 277 millones de dólares para apoyar a Trump y a otros candidatos republicanos en la contienda electoral del año pasado, además de que fue visto en público cenando con la esposa del presidente, Melania, y en fotos familiares de la pareja.

Sin embargo, su vínculo ha durado poco y la ruptura se hizo evidente cuando, a principios de junio, estalló una disputa pública en línea entre ambos, que intercambiaron declaraciones y publicaciones ofensivas en las redes sociales.

Musk: Donald Trump está en los archivos de Epstein
Trump

La riña llegó a tal punto que el multimillonario vinculó al inquilino de la Casa Blanca con el caso del financiero fallecido Jeffrey Epstein, que murió en la cárcel en 2019 y que estaba acusado de abuso sexual a menores y de organizar fiestas privadas con connotaciones sexuales para figuras de la élite mundial.

“Es hora de soltar una bomba realmente grande: Donald Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos”, escribió Musk. También publicó un video que muestra a Trump en una fiesta con Epstein en 1992, pero el político ha negado cualquier relación con el difunto magnate y afirma que “nunca estuvo en el avión de Epstein ni en su ‘estúpida’ isla”.

La lista Epstein hace alusión a las personalidades que se relacionaban con el magnate y que acudían con frecuencia a sus fiestas. Se presume que algunas de esas personas podrían estar también relacionadas con el abuso sexual de menores. En esa lista, que todavía no ha sido hecha pública por las autoridades, es en la que Musk incluyó a Trump, dando pie a todo tipo de sospechas.

La acusación de Musk provocó un terremoto entre los republicanos, especialmente en los entornos del movimiento ‘Make America Great Again’ (Hagamos que EE.UU. vuelva a ser grande).

Tras su investidura, Trump prometió revelar documentos relacionados con el caso Epstein, sin embargo, los primeros escritos difundidos fueron diana de críticas por no ofrecer nada más de lo que ya era de conocimiento público.

Hasta entonces, desde la extrema derecha conspiranoica estadounidense se había estado lanzando rumores en torno a esos documentos y la lista que los acompaña. El regreso de Trump a la Casa Blanca supuso la esperanza de que había llegado el momento de la verdad, mientras que las palabras de Musk, utilizando la lista contra su líder, han supuesto un batacazo.

Hasta ahora, los reproches de Musk parecen estar lejos de cesar, como lo demuestra las recientes críticas lanzadas contra el Gobierno estadounidense por su “inacción” en la investigación de uno de los escándalos más sensibles del país. “¿Cómo se puede esperar que la gente confíe en Trump si no publica los archivos de Epstein?”, escribió en X. 

Cuando un usuario preguntó si la desclasificación de los archivos Epstein sería una prioridad para el Partido América, la formación política con la que Musk pretende desafiar el bipartidismo en EE.UU., el magnate respondió: “100”.

Musk

A continuación, este lunes, Musk contraatacó también a Steve Bannon, exasesor de Donald Trump durante su primer mandato, afirmando que está vinculado al caso Epstein. La declaración se produjo tras los ataques de Bannon contra el magnate el pasado viernes, cuando afirmó que su condición de extranjero le impide entrometerse en la política interna de EE.UU. y que debería ser deportado por ello.

En paralelo, después de que surgieran reportes de que el Departamento de Justicia y el FBI descartan chantajes, la “lista de clientes” y el asesinato de Epstein, Musk publicó imágenes irónicas criticando al Gobierno. “¿Qué hora es? Oh, mira, otra vez es la hora-de-que-no-han-arrestado-a-nadie”, escribió en X, acompañando con esta frase irónica una imagen de un contador que marca ‘0 0 0 0’ y que describe como “el contador oficial de arrestos por pedofilia del [caso] Jeffrey Epstein”.

Otra imagen, publicada el martes, dice: “Se ha detenido a más ardillas y mapaches que a cualquier persona de la lista de Epstein”. Acompañó la imagen con una declaración: “Detuvieron (y mataron) a Peanut, pero ni siquiera han intentado presentar cargos contra nadie en la lista de clientes de Epstein. El Gobierno está profundamente roto”.

La referencia a Peanut alude aparentemente a la ardilla-mascota sacrificada el año pasado por autoridades del estado de Nueva York, tras denuncias anónimas de posible rabia. Cuando los resultados confirmaron la ausencia de infección, el hecho dejó en evidencia una actuación estatal precipitada.

Está fuera de cuestión que Trump conocía y llegó a coincidir con Epstein en eventos sociales durante las décadas de 1990 y 2000. Sin embargo, el mandatario ha afirmado reiteradamente que no estaba al corriente de sus actividades delictivas.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 12, 2025


 

Miles de páginas faltan en el misterioso caso Epstein

Share

La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, afirma haber sido engañada sobre los documentos relacionados con el caso de Jeffrey Epstein, ya que, aparentemente, habría más material del que le han suministrado hasta el momento.

“Yo decía una y otra vez que tenía que haber más. Tenía que haber más. Me aseguraron que eso era todo”, comentó Bondi sobre el presunto bloqueo de información.

Sin embargo, la fiscal dijo haberse enterado por una “fuente” que el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Sur de Nueva York “tiene miles de páginas de documentos sobre Epstein, miles y miles”, que no le fueron entregados.

“Lo conseguiremos todo, lo tendremos en nuestro poder, lo redactaremos, por supuesto, para proteger la información del gran jurado y los testigos confidenciales, pero el pueblo estadounidense tiene derecho a saber”, aseveró.

Justicia de EE.UU. difunde primera tanda de archivos sobre el caso Epstein: ¿Qué salió a la luz?
Epstein

El pasado 27 de febrero, Bondi envió una “muy fuerte” carta al director del FBI, Kash Patel, acusando a los investigadores federales en Nueva York de retener miles de páginas de documentos sobre Jeffrey Epstein que ella prometió hacer públicos.

“El FBI me aseguró en repetidas ocasiones que habíamos recibido el conjunto completo de documentos. Ayer, tarde, me enteré por una fuente de que la oficina local del FBI en Nueva York estaba en posesión de miles de páginas de documentos relacionados con la investigación y acusación de Epstein. A pesar de mis repetidas peticiones, el FBI nunca reveló la existencia de estos archivos. Cuando usted y yo hablamos ayer, estaba tan sorprendido como yo de conocer esta nueva información”, precisa el documento.

En su misiva, Bondi exigió además que tales archivos fueran entregados. También ordenó una investigación interna sobre el asunto y le pidió a Patel, en el plazo de dos semanas, entregar un “informe completo” de sus hallazgos y las medidas propuestas para evitar que se repitan dichas situaciones.

Las acusaciones de la fiscal se produjeron a raíz de que el material relacionado con el caso Epstein que llegó a su poder —hecho público en esa misma jornada— no ofreció suficiente información nueva. Los nombres de los archivos revelados ya se habían dado a conocer gracias a filtraciones anteriores. Por tal motivo, los llamados “archivos de Epstein: Fase 1” provocaron una reacción negativa dentro de sectores conservadores y liberales y críticas a la Casa Blanca por no compartir públicamente los archivos como había prometido.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 7, 2025


 

Los Archivos de Anna Paulina Luna

Share

  Por Wilson Gonzalez.

La congresista Anna Paulina Luna, del distrito 13 del Congreso de Florida, ha sido designada para dirigir el recién formado “Grupo de trabajo sobre la desclasificación de secretos federales”.

La desclasificación de registros relacionados con secretos federales de alto perfil comenzará con los archivos JFK.

El grupo de trabajo luego publicará los documentos relacionados e investigará todos los archivos desclasificados relacionados con:

John F. Kennedy
Martin Luther King
Jeffrey Epstein
Ovnis
Covid

Anna Paulina Luna, congresista republicana de Florida, ha estado asociada con varias teorías de conspiración que han obtenido una atención significativa. Uno de los casos más notables involucra sus comentarios sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy. Luna ha declarado públicamente su creencia en la teoría de los “dos tiradores”, sugiriendo que más de una persona estuvo involucrada en el asesinato. Esta teoría contradice las conclusiones de la Comisión Warren, que concluyó que Lee Harvey Oswald actuó solo. La postura de Luna ha alimentado debates y teorías de conspiración en curso en torno al asesinato de JFK.

Anna Paulina Luna

Otro caso de la participación de Luna en teorías de conspiración ocurrió durante las audiencias de confirmación de Pete Hegseth para Secretario de Defensa. Luna afirmó que los manifestantes que interrumpieron las audiencias fueron invitados por los senadores para descarrilar el proceso.

Se refirió a los manifestantes como “locos” y sugirió que su presencia era parte de un esfuerzo de propaganda política. Esta afirmación se alinea con el patrón más amplio de Luna de promover teorías de conspiración y cuestionar los motivos de los oponentes políticos.

La relación de Luna con las teorías conspirativas la ha convertido en una figura polarizadora en la política estadounidense. Si bien sus partidarios la consideran una defensora valiente de la transparencia y la verdad, sus críticos sostienen que su promoción de afirmaciones infundadas socava la confianza pública en las instituciones democráticas. Mientras Luna continúa su carrera política, su asociación con las teorías conspirativas probablemente seguirá siendo un aspecto polémico de su imagen pública.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 1, 2025


 

Los archivos de Epstein

Share

  Por Rachael Fugatte.

La senadora republicana Marsha Blackburn exige que el FBI y el IRS publiquen los registros de vuelo y las imágenes de vigilancia “completas y sin censura” de Jeffrey Epstein. Epstein murió en su celda de la cárcel de Manhattan el 10 de agosto de 2019, semanas después de que los investigadores federales lo arrestaran por cargos de tráfico sexual infantil. La decisión oficial fue suicidio.

La senadora Marsha Blackburn pidió el lunes al recién nombrado director del FBI, Kash Patel, que cumpla con su compromiso de transparencia en el caso del notorio depredador sexual Jeffrey Epstein.

Blackburn

Blackburn (republicana de Tennessee), de 72 años, insistió en que Patel y el comisionado interino del IRS, Douglas O’Donnell, publiquen los “registros completos y sin censura” de sus respectivas agencias sobre Epstein en medio de preguntas públicas de larga data y especulaciones sobre sus asociados que han surgido desde su muerte en 2019.

“Esta información crítica que identifica a cada individuo que podría haber participado en la conducta abominable de Jeffrey Epstein se debió haber hecho hace tiempo”, escribió Blackburn en una carta a Patel.

“Los sobrevivientes de los horribles crímenes del señor Epstein quieren transparencia y rendición de cuentas, y ellos –y el pueblo estadounidense– no merecen menos”.

El republicano exige que el FBI entregue los registros de vuelo completos del avión y el helicóptero de Epstein, los registros de su asociada convicta Ghislaine Maxwell –incluido el famoso “pequeño libro negro” del pervertido que contiene los nombres y la información de contacto de los ricos y famosos– y las imágenes de vigilancia de su residencia en Palm Beach, Florida.

Versiones censuradas del pequeño libro negro y los registros de vuelo se han filtrado previamente en línea o han aparecido en demandas anteriores, pero Blackburn quiere que se haga pública la versión completa.

Epstein
Trump

“Desde la muerte del señor Epstein en 2019, todavía hay mucho sobre este trágico caso que no se sabe, incluidos los nombres de sus asociados que figuran en los registros de vuelo de su avión privado y en el ‘pequeño libro negro’ de Ghislaine Maxwell”, escribió Blackburn.

“Es fundamental que el FBI brinde total transparencia al pueblo estadounidense y publique de inmediato los registros completos y sin censura de este caso”.

Además, Blackburn quiere que el IRS presente “todos y cada uno” de los documentos que “revelen los nombres de las personas y entidades que tuvieron algún tipo de relación financiera” con Epstein o Maxwell, junto con todos los archivos del IRS sobre la pareja.

Epstein, un financiero que había estado bien conectado en los círculos de élite, murió en su celda de la cárcel de Manhattan el 10 de agosto de 2019, semanas después de su arresto por investigadores federales por cargos de tráfico sexual infantil. El dictamen oficial fue suicidio.

Durante su audiencia de confirmación el mes pasado, Patel le dijo a Blackburn que “absolutamente” trabajaría con ella para lograr una mayor transparencia en esos archivos.

No está claro de inmediato hasta qué punto Patel irá en la divulgación de ese material dadas las preocupaciones previas sobre la divulgación de información personal de personas que se reunieron con Epstein pero no cometieron ninguna conducta delictiva.

Blackburn ha luchado durante mucho tiempo por el acceso a esos registros, incluso presionando para que el Comité Judicial del Senado emita una citación para esos archivos.

También presionó al predecesor de Patel, Christopher Wray, para que entregara ese material.

En diciembre de 2023, Wray le había dicho al Comité Judicial del Senado que su equipo “averiguaría si hay más información que podamos proporcionar” sobre Epstein.

Patel
Wray

“El director Wray nunca proporcionó esa información de seguimiento. Ha transcurrido más de un año desde entonces y todavía no tenemos toda la información necesaria sobre el delito de Jeffrey Epstein”, señaló Blackburn a Patel.

La fiscal general Pam Bondi reveló la semana pasada que la lista de clientes de Epstein está “sobre mi escritorio” para que la revisemos y decidamos si la publicamos.

Trump organizó eventos en su resort Mar-a-Lago, donde Epstein a veces era huésped. En 1992, Trump organizó una fiesta VIP en Mar-a-Lago, invitando a Epstein como único invitado junto a 28 “chicas de calendario”.

Trump comentó en una entrevista de 2002 en la que describió a Epstein como un “tipo fantástico” y señaló que a Epstein le gustaban las mujeres “más jóvenes”.

Trump afirmó más tarde que tuvo una pelea con Epstein y que no había hablado con él durante muchos años. También afirmó que Epstein nunca fue miembro de Mar-a-Lago.

Después del arresto de Epstein en 2019 por cargos de tráfico sexual, la asociación pasada de Trump con él fue objeto de un mayor escrutinio. Trump se distanció de Epstein, afirmando que “no era un fan” y que no había hablado con él en más de una década.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 28, 2025


 

Trump desclasificaría documentos sobre el asesinato de JFK y el 11-S

Share

El expresidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó que, si es reelegido para el cargo más alto del Gobierno, está dispuesto a desclasificar documentos relacionados con el asesinato del exmandatario John F. Kennedy, los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 y el pedófilo convicto Jeffrey Epstein.

Septiembre 11
Epstein
JF Kennedy
Daniels

Durante una entrevista los periodistas le preguntaron si estaba dispuesto a eliminar la clasificación de los materiales mencionados para restablecer la confianza de los ciudadanos estadounidenses en organismos como la CIA y el FBI. El republicano respondió afirmativamente a los tres casos.

Al mismo tiempo, Trump recordó que durante su Administración (2017-2021) desclasificó “muchos materiales” sobre la investigación del asesinato de Kennedy, sin precisar mayores detalles.

El jueves Trump se convirtió en el primer expresidente estadounidense en ser declarado culpable de algún delito. Un jurado declaró su culpabilidad en la comisión de 34 delitos graves relacionados con el caso de la compra del silencio de la actriz porno Stephanie Clifford, conocida profesionalmente como ‘Stormy Daniels’. La sentencia contra Trump se dictará en una audiencia que tendrá lugar el 11 de julio.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 4, 2024