El presidente Trump tiene un cariño bien documentado por todo lo militar, desde los desfiles militares hasta el gasto militar y su elección del general retirado John Kelly como su jefe de personal.Su aprecio por el ejército es tal que uno podría preguntarse si él mismo tiene antecedentes militares.Entonces, ¿Donald Trump estuvo en el ejército?
¿Donald Trump estuvo en el ejército?
Una mejor pregunta sería: ¿Donald Trump sirvió en el ejército?La respuesta es no.Sin embargo, asistió a la escuela militar.Donald Trump fue enviado a la Academia Militar de Nueva York, a unas 60 millas al norte de la ciudad de Nueva York, por sus padres, Fred y Mary, en 1959 cuando tenía 12 años.Se quedó hasta su último año, graduándose a los 17. Trump ha dicho que su tiempo en la academia le dio “más entrenamiento militar que muchos de los muchachos que ingresan en el ejército”.
Existe controversia sobre su tiempo allí.Aunque Trump ha dicho que era “uno de los mejores de toda la escuela” y “el encargado de todos los cadetes”, el Washington Post descubrió que Trump había sido removido de un puesto de liderazgo en su último año, porque permitió novatadas entre los muchachos bajo su mando y delegó excesivamente responsabilidades a otros, pasando demasiado tiempo en su habitación.
“Espolones óseos de los cadetes”
Pero, ¿Donald Trump estuvo en el ejército después de terminar la escuela?A pesar de la educación militar de Trump, no llegó a servir.Recibió cinco aplazamientos del reclutamiento en Vietnam, cuatro para la universidad y uno por una dolencia que le diagnosticaron después de graduarse en 1968: espolones óseos en los talones.En cambio, siguió a su padre en el negocio inmobiliario.
¿Donald Trump estuvo en el ejército?
En entrevistas, afirmó que evitó el servicio en Vietnam debido a un alto número de reclutamientos.The Smoking Gun descubrió detalles sobre la prórroga médica en 2011. Durante la campaña presidencial, Trump describió su salud como “perfecta” y dijo que los espolones eran “temporales”, pero no podía recordar qué talón estaba afectado o qué médico le había concedido la prórroga en una entrevista de agosto de 2016 con The New York Times.“Tuve un médico que me dio una carta, una carta muy fuerte sobre los talones”, dijo Trump.Dijo que no eran “un gran problema, pero eran un problema suficiente… Ya sabes, era difícil desde el punto de vista de caminar a largo plazo”.
La evasión de Trump del servicio militar ha sido destacada por miembros del ejército críticos de sus opiniones racistas y autoritarias.Por ejemplo, la senadora Tammy Duckworth, veterana de Irak y doble amputada, lo apodó “Espolones óseos de cadete” después de que Trump afirmara que los demócratas que no aplaudían durante su discurso sobre el Estado de la Unión eran “traidores”.
Los aplazamientos del ejército por espolones óseos se conceden cuando la afección es lo suficientemente grave como para interferir con el servicio militar.Los espolones óseos, también conocidos como osteofitos, son proyecciones óseas que se forman a lo largo de los márgenes de las articulaciones y pueden causar dolor y limitar el movimiento1.En el caso de Donald Trump, recibió un aplazamiento médico del reclutamiento para la Guerra de Vietnam en 1968 debido a espolones óseos en sus talones. Ha habido controversia en torno al aplazamiento de Trump, con algunos informes que sugieren que el diagnóstico fue realizado como un favor por un podólogo que alquiló un espacio de oficina del padre de Trump.El propio Trump ha restado importancia a la gravedad de la afección, describiéndola como “temporal” y “menor”.
Los espolones óseos, también conocidos como osteofitos, no suelen ser temporales.Se forman como resultado de un daño articular, a menudo debido a afecciones como la osteoartritis, y una vez que se forman, suelen persistir a menos que se traten.Los espolones óseos pueden causar dolor y limitar el movimiento si presionan los nervios o tejidos circundantes.Las opciones de tratamiento, como la fisioterapia, los medicamentos o la cirugía, pueden ayudar a controlar los síntomas y potencialmente eliminar los espolones óseos, pero por lo general no desaparecen por sí solos.Para ser más específicos, los espolones óseos no desaparecen por sí solos.Por lo general, son el resultado de un daño articular causado por afecciones como la osteoartritis y, una vez que se forman, suelen persistir a menos que se traten.
Aparte de Donald Trump, no hay casos conocidos que hayan sido excluidos del servicio militar específicamente por espolones óseos.Los espolones óseos pueden ser una condición que descalifique para el servicio militar, pero no es una razón común de excluimiento en comparación con otras afecciones médicas.
Después de meses de especulación sobre cuándo comenzará la construcción de la muralla de la frontera México-Estados Unidos propuesta por el presidente Donald Trump, el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, dijo que comenzará a finales de verano. El anuncio llega un día antes de la visita programada del Fiscal General Jeff Sessions y el mismo Kelly a San Diego para observar las operaciones federales en la frontera con México.
“Sólo en los últimos 60 a 90 días, el movimiento de inmigrantes ilegales desde Centroamérica a través de México ha caído del 70 por ciento”, dijo Kelly.
Aunque ha habido mucho debate acerca de si el muro fronterizo propuesto por Trump puede o no limitar el flujo ilícito de personas y drogas, el daño ambiental que causará no podrá ser supervisado. La existente malla de 654 millas y vallas en la frontera entre Estados Unidos y México ha dañado la ecología local. El muro ha cortado, aislado y reducido las poblaciones de algunos de los animales más raros en América del Norte, como el jaguar y el ocelote, que también se conoce como el jaguar enano. El muro ha llevado a la creación de carreteras a través de tierras silvestres y ha causado desequilibrio ecológico.
El nuevo muro fronterizo propuesto amenazará a 111 especies en peligro de extinción a medida que atraviesa cuatro reservas de fauna silvestre claves en el lado estadounidense de la frontera y también varias reservas naturales en el lado mexicano. Varias aves migratorias como el águila calva -el pájaro nacional de América- se verán afectadas junto con animales marinos como manatíes o tortugas marinas.
Otro factor es la emisión producida durante la construcción del muro fronterizo. Los conservacionistas señalan que la cantidad de hormigón necesaria para construir una sólida pared a través de toda la frontera produciría enormes cantidades de dióxido de carbono con Bloomberg New Energy Finance calculando una cifra de hasta 1,9 millones de toneladas dependiendo de lo alto que podría ser.
Los proyectos
El lunes próximo pasado venció el plazo para la entrega de propuestas para la construcción del muro en la frontera con Méxicoyel presidente Trump se encuentra en plena tarea examinando las primeras ideas presentadas.
Estos son variados y van desde construcciones tradicionales, similares ala muralla china, a concepciones basadas en 2.000 millas de paneles solares, un foso con desechos radioactivos y hasta una pared de hielo, inspirada en una serie de televisión, “Juego de Tronos”.
Además, se presentó mediante la arquitecta venezolana, Victoria Benatar -residente en Nueva York-, un proyecto seductor. La propuesta es un “anti-muro” y el aprovechamiento del espacio común entre los dos países para brindar oportunidades de desarrollo que amortigüen la migración indocumentada desde México.
Victoria Benatar explicó que la frontera no debe ser una “línea virtual o tierra de nadie”, o una franja de tensiones intermitentes entre los dos países, sino un “espacio binacional” con recursos compartidos. Es decir, en lugar de un muro que refuerce la separación, Benatar propone desarrollar un área de 100 kilómetros con urbanización, infraestructura, oportunidades de empleo e innovación tecnológica para mexicanos y estadounidenses.
Donald Trump declaró recientemente que ya vio por lo menos diez diseños, sin dar detalles sobre ellos, y aseguró que se involucró personalmente en la concreción de una de sus principales promesas de campaña, para la cual tomará “una decisión muy pronto”.
La idea, no obstante, plantea dudas logísticasdebido a las dimensiones de la obra, así como por el costo, que podría triplicar el presupuesto inicial de 12.000 millones de dólares que estimó el Departamento de Seguridad Nacional.
El muro, que se construiría en tres etapas y requeriría tres años y medio de trabajo, tendrá unos treinta pies de altura (poco más de nueve metros) y deberá ser resistente a daños intencionados, según la convocatoria del proceso de licitación.
Paralelamente, una entidad ambientalista y un diputado estadounidense presentaron ante un tribunal del estado de Arizona la primera demanda contra la construcción del muro fronterizo. De acuerdo a lo informado por el legislador Raúl Grijalva, la demanda fue presentada formalmente el pasado miércoles 12 ante un tribunal federal en Tucson, capital de Arizona, y exige que los planes para la construcción sean suspendidos por falta de estudios sobre el impacto ambiental de semejante obra. Según Grijalva, las leyes ambientales estadounidenses “existen para proteger el bienestar la gente y la vida silvestre y el muro de Trump y su abordaje fanático sobre la frontera sur perpetuarán el sufrimiento humano y provocarán daño irreparable a nuestras tierras públicas y la vida silvestre”. Para Grijalva, la iniciativa de construir el muro viola la ley sobre Política Nacional Ambiental y la ley sobre Protección de Especies Animales Amenazadas. La demanda quedó ahora es manos de Cindy Kelly Jorgenson, juez federal de distrito del estado de Arizona.
El juicio
Incluso antes de que cualquier detalle concreto del muro propuesto por el presidente Donald Trump a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México pudiera ser liberado al público, ya se enfrenta a un desafío legal. El Centro para la Diversidad Biológica, una organización no lucrativa con sede en Arizona, que trabaja para proteger las especies en peligro de extinción, presentó la demanda el miércoles.
El grupo afirma que la construcción de una barrera desde San Diego, desde donde comenzaría la construcción hasta Texas, tendrá impactos desastrosos en animales como jaguares, lobos y más de 100 especies en la región fronteriza. “La pared fronteriza de Trump dividirá y destruirá las increíbles comunidades y paisajes salvajes a lo largo de la frontera”, dijo Kierán Suckling, director ejecutivo del Centro mencionado.
Junto con el Centro para la Diversidad Biológica, el representante Raúl Grijalva del distrito de Arizona, como se expresara anteriormente, también es demandante en esta demanda, que es la primera contra la pared propuesta de Trump. Grijalva es miembro del Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes.
La demanda se dirige específicamente al Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, el cual es responsable de asegurar la seguridad fronteriza a lo largo de la frontera entre los Estados Unidos y México. La agencia no comentó sobre el litigio, citando la política estándar, de no responder.
La demanda alega que el plan de cumplimiento de la ley de seguridad fronteriza del gobierno federal no está en conformidad con la Ley de Política Ambiental Nacional. También pide a las agencias que lleven a cabo un estudio de impacto ambiental, que se suponía debía hacerse hace una década. Se realizó un estudio preliminar en 2001 y el Departamento de Seguridad Nacional debía realizar un estudio más completo cinco años después, pero no se ha hecho.
“La política de seguridad fronteriza ha evolucionado y cambiado dramáticamente desde 2001, la última vez que se hizo un análisis”, dijo Randy Serraglio, defensor de la conservación del Suroeste del Centro para la Diversidad Biológica. Agregó: “Las cosas son dramáticamente diferentes ahora, la Patrulla Fronteriza se duplicó de tamaño, ya se construyeron cientos de kilómetros de alambradas, y ya se han hecho muchos daños”.
Esto llega al día de hoy, donde millones de activistas marchan en el mundo por mejoras a las políticas ambientales. Cientos de miles en Nueva York, en el Día de la Tierra, desfilan protestando por los cortes en presupuestos ordenados por Trump, afectando la continuación de programas de investigación en el ambiente y sus consecuentes cambios climáticos.
Rescatando al soldado Trump
♣
El presidente Trump tiene un cariño bien documentado por todo lo militar, desde los desfiles militares hasta el gasto militar y su elección del general retirado John Kelly como su jefe de personal. Su aprecio por el ejército es tal que uno podría preguntarse si él mismo tiene antecedentes militares. Entonces, ¿Donald Trump estuvo en el ejército?
¿Donald Trump estuvo en el ejército?
Una mejor pregunta sería: ¿Donald Trump sirvió en el ejército? La respuesta es no. Sin embargo, asistió a la escuela militar. Donald Trump fue enviado a la Academia Militar de Nueva York, a unas 60 millas al norte de la ciudad de Nueva York, por sus padres, Fred y Mary, en 1959 cuando tenía 12 años. Se quedó hasta su último año, graduándose a los 17. Trump ha dicho que su tiempo en la academia le dio “más entrenamiento militar que muchos de los muchachos que ingresan en el ejército”.
Existe controversia sobre su tiempo allí. Aunque Trump ha dicho que era “uno de los mejores de toda la escuela” y “el encargado de todos los cadetes”, el Washington Post descubrió que Trump había sido removido de un puesto de liderazgo en su último año, porque permitió novatadas entre los muchachos bajo su mando y delegó excesivamente responsabilidades a otros, pasando demasiado tiempo en su habitación.
“Espolones óseos de los cadetes”
Pero, ¿Donald Trump estuvo en el ejército después de terminar la escuela? A pesar de la educación militar de Trump, no llegó a servir. Recibió cinco aplazamientos del reclutamiento en Vietnam, cuatro para la universidad y uno por una dolencia que le diagnosticaron después de graduarse en 1968: espolones óseos en los talones. En cambio, siguió a su padre en el negocio inmobiliario.
¿Donald Trump estuvo en el ejército?
La evasión de Trump del servicio militar ha sido destacada por miembros del ejército críticos de sus opiniones racistas y autoritarias. Por ejemplo, la senadora Tammy Duckworth, veterana de Irak y doble amputada, lo apodó “Espolones óseos de cadete” después de que Trump afirmara que los demócratas que no aplaudían durante su discurso sobre el Estado de la Unión eran “traidores”.
Los aplazamientos del ejército por espolones óseos se conceden cuando la afección es lo suficientemente grave como para interferir con el servicio militar. Los espolones óseos, también conocidos como osteofitos, son proyecciones óseas que se forman a lo largo de los márgenes de las articulaciones y pueden causar dolor y limitar el movimiento1. En el caso de Donald Trump, recibió un aplazamiento médico del reclutamiento para la Guerra de Vietnam en 1968 debido a espolones óseos en sus talones. Ha habido controversia en torno al aplazamiento de Trump, con algunos informes que sugieren que el diagnóstico fue realizado como un favor por un podólogo que alquiló un espacio de oficina del padre de Trump. El propio Trump ha restado importancia a la gravedad de la afección, describiéndola como “temporal” y “menor”.
Los espolones óseos, también conocidos como osteofitos, no suelen ser temporales. Se forman como resultado de un daño articular, a menudo debido a afecciones como la osteoartritis, y una vez que se forman, suelen persistir a menos que se traten. Los espolones óseos pueden causar dolor y limitar el movimiento si presionan los nervios o tejidos circundantes. Las opciones de tratamiento, como la fisioterapia, los medicamentos o la cirugía, pueden ayudar a controlar los síntomas y potencialmente eliminar los espolones óseos, pero por lo general no desaparecen por sí solos. Para ser más específicos, los espolones óseos no desaparecen por sí solos. Por lo general, son el resultado de un daño articular causado por afecciones como la osteoartritis y, una vez que se forman, suelen persistir a menos que se traten.
Aparte de Donald Trump, no hay casos conocidos que hayan sido excluidos del servicio militar específicamente por espolones óseos. Los espolones óseos pueden ser una condición que descalifique para el servicio militar, pero no es una razón común de excluimiento en comparación con otras afecciones médicas.
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 22, 2025
El Ministro de Seguridad Nacional de Trump anuncia el inicio de construcción para este verano del muro EEUU-México
Después de meses de especulación sobre cuándo comenzará la construcción de la muralla de la frontera México-Estados Unidos propuesta por el presidente Donald Trump, el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, dijo que comenzará a finales de verano. El anuncio llega un día antes de la visita programada del Fiscal General Jeff Sessions y el mismo Kelly a San Diego para observar las operaciones federales en la frontera con México.
“Sólo en los últimos 60 a 90 días, el movimiento de inmigrantes ilegales desde Centroamérica a través de México ha caído del 70 por ciento”, dijo Kelly.
Aunque ha habido mucho debate acerca de si el muro fronterizo propuesto por Trump puede o no limitar el flujo ilícito de personas y drogas, el daño ambiental que causará no podrá ser supervisado. La existente malla de 654 millas y vallas en la frontera entre Estados Unidos y México ha dañado la ecología local. El muro ha cortado, aislado y reducido las poblaciones de algunos de los animales más raros en América del Norte, como el jaguar y el ocelote, que también se conoce como el jaguar enano. El muro ha llevado a la creación de carreteras a través de tierras silvestres y ha causado desequilibrio ecológico.
El nuevo muro fronterizo propuesto amenazará a 111 especies en peligro de extinción a medida que atraviesa cuatro reservas de fauna silvestre claves en el lado estadounidense de la frontera y también varias reservas naturales en el lado mexicano. Varias aves migratorias como el águila calva -el pájaro nacional de América- se verán afectadas junto con animales marinos como manatíes o tortugas marinas.
Otro factor es la emisión producida durante la construcción del muro fronterizo. Los conservacionistas señalan que la cantidad de hormigón necesaria para construir una sólida pared a través de toda la frontera produciría enormes cantidades de dióxido de carbono con Bloomberg New Energy Finance calculando una cifra de hasta 1,9 millones de toneladas dependiendo de lo alto que podría ser.
Los proyectos
El lunes próximo pasado venció el plazo para la entrega de propuestas para la construcción del muro en la frontera con México y el presidente Trump se encuentra en plena tarea examinando las primeras ideas presentadas.
Estos son variados y van desde construcciones tradicionales, similares a la muralla china, a concepciones basadas en 2.000 millas de paneles solares, un foso con desechos radioactivos y hasta una pared de hielo, inspirada en una serie de televisión, “Juego de Tronos”.
Además, se presentó mediante la arquitecta venezolana, Victoria Benatar -residente en Nueva York-, un proyecto seductor. La propuesta es un “anti-muro” y el aprovechamiento del espacio común entre los dos países para brindar oportunidades de desarrollo que amortigüen la migración indocumentada desde México.
Victoria Benatar explicó que la frontera no debe ser una “línea virtual o tierra de nadie”, o una franja de tensiones intermitentes entre los dos países, sino un “espacio binacional” con recursos compartidos. Es decir, en lugar de un muro que refuerce la separación, Benatar propone desarrollar un área de 100 kilómetros con urbanización, infraestructura, oportunidades de empleo e innovación tecnológica para mexicanos y estadounidenses.
Donald Trump declaró recientemente que ya vio por lo menos diez diseños, sin dar detalles sobre ellos, y aseguró que se involucró personalmente en la concreción de una de sus principales promesas de campaña, para la cual tomará “una decisión muy pronto”.
La idea, no obstante, plantea dudas logísticas debido a las dimensiones de la obra, así como por el costo, que podría triplicar el presupuesto inicial de 12.000 millones de dólares que estimó el Departamento de Seguridad Nacional.
El muro, que se construiría en tres etapas y requeriría tres años y medio de trabajo, tendrá unos treinta pies de altura (poco más de nueve metros) y deberá ser resistente a daños intencionados, según la convocatoria del proceso de licitación.
Paralelamente, una entidad ambientalista y un diputado estadounidense presentaron ante un tribunal del estado de Arizona la primera demanda contra la construcción del muro fronterizo. De acuerdo a lo informado por el legislador Raúl Grijalva, la demanda fue presentada formalmente el pasado miércoles 12 ante un tribunal federal en Tucson, capital de Arizona, y exige que los planes para la construcción sean suspendidos por falta de estudios sobre el impacto ambiental de semejante obra. Según Grijalva, las leyes ambientales estadounidenses “existen para proteger el bienestar la gente y la vida silvestre y el muro de Trump y su abordaje fanático sobre la frontera sur perpetuarán el sufrimiento humano y provocarán daño irreparable a nuestras tierras públicas y la vida silvestre”. Para Grijalva, la iniciativa de construir el muro viola la ley sobre Política Nacional Ambiental y la ley sobre Protección de Especies Animales Amenazadas. La demanda quedó ahora es manos de Cindy Kelly Jorgenson, juez federal de distrito del estado de Arizona.
El juicio
Incluso antes de que cualquier detalle concreto del muro propuesto por el presidente Donald Trump a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México pudiera ser liberado al público, ya se enfrenta a un desafío legal. El Centro para la Diversidad Biológica, una organización no lucrativa con sede en Arizona, que trabaja para proteger las especies en peligro de extinción, presentó la demanda el miércoles.
El grupo afirma que la construcción de una barrera desde San Diego, desde donde comenzaría la construcción hasta Texas, tendrá impactos desastrosos en animales como jaguares, lobos y más de 100 especies en la región fronteriza. “La pared fronteriza de Trump dividirá y destruirá las increíbles comunidades y paisajes salvajes a lo largo de la frontera”, dijo Kierán Suckling, director ejecutivo del Centro mencionado.
Junto con el Centro para la Diversidad Biológica, el representante Raúl Grijalva del distrito de Arizona, como se expresara anteriormente, también es demandante en esta demanda, que es la primera contra la pared propuesta de Trump. Grijalva es miembro del Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes.
La demanda se dirige específicamente al Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, el cual es responsable de asegurar la seguridad fronteriza a lo largo de la frontera entre los Estados Unidos y México. La agencia no comentó sobre el litigio, citando la política estándar, de no responder.
La demanda alega que el plan de cumplimiento de la ley de seguridad fronteriza del gobierno federal no está en conformidad con la Ley de Política Ambiental Nacional. También pide a las agencias que lleven a cabo un estudio de impacto ambiental, que se suponía debía hacerse hace una década. Se realizó un estudio preliminar en 2001 y el Departamento de Seguridad Nacional debía realizar un estudio más completo cinco años después, pero no se ha hecho.
“La política de seguridad fronteriza ha evolucionado y cambiado dramáticamente desde 2001, la última vez que se hizo un análisis”, dijo Randy Serraglio, defensor de la conservación del Suroeste del Centro para la Diversidad Biológica. Agregó: “Las cosas son dramáticamente diferentes ahora, la Patrulla Fronteriza se duplicó de tamaño, ya se construyeron cientos de kilómetros de alambradas, y ya se han hecho muchos daños”.
Esto llega al día de hoy, donde millones de activistas marchan en el mundo por mejoras a las políticas ambientales. Cientos de miles en Nueva York, en el Día de la Tierra, desfilan protestando por los cortes en presupuestos ordenados por Trump, afectando la continuación de programas de investigación en el ambiente y sus consecuentes cambios climáticos.
PrisioneroEnArgentina.com
Abril 22, 2017