Estrategia de divide y vencerás

Share

  Por Michael Rossovich.

La estrategia de dividir y vencer, conocida en latín como divide et impera, ha sido una herramienta poderosa en la historia militar y política. Aunque a Julio César se le suele asociar con este método, éste se utilizó mucho antes de su época y ha seguido moldeando las acciones de los líderes a lo largo de la historia.

Julio César aplicó la estrategia de “dividir y vencer” con eficacia durante su conquista de la Galia (actual Francia y Bélgica). Las tribus galas estaban fragmentadas y a menudo entraban en conflictos internos. César explotó estas divisiones formando alianzas con ciertas tribus mientras atacaba a otras, impidiendo una resistencia unificada contra Roma. Su capacidad para manipular las rivalidades entre los galos le permitió debilitar sistemáticamente sus defensas y, en última instancia, poner la Galia bajo control romano.

Más allá de las tácticas militares, César también utilizó el principio de “dividir y vencer” en la política romana. Como estadista, enfrentó a las facciones entre sí, debilitando la capacidad del Senado para oponérsele. Al ofrecer favores a algunos y socavar a otros, consolidó el poder, allanando el camino para su eventual dictadura.

El método de dividir y vencerás ha sido empleado por diversos gobernantes y tiranos a lo largo de la historia para mantener el control sobre las poblaciones y reprimir la oposición.

Filipo II de Macedonia – Antes de César, Filipo II de Macedonia (padre de Alejandro Magno) utilizó el principio de dividir y vencer para someter a las ciudades-estado griegas, impidiéndoles formar alianzas contra él.

Napoleón Bonaparte – Napoleón dividió estratégicamente las coaliciones europeas, asegurándose de que sus enemigos no pudieran unirse contra Francia. Manipuló alianzas y explotó rivalidades para mantener su dominio.

Adolf Hitler – Hitler utilizó la estrategia de dividir y vencer tanto política como militarmente. Enfrentó a las naciones europeas entre sí antes de lanzar invasiones y, dentro de Alemania, fragmentó a los grupos de oposición para evitar una resistencia unificada.

Joseph Stalin – Stalin aplicó el principio de divide y vencerás dentro de la Unión Soviética fomentando la desconfianza entre los rivales políticos y asegurándose de que ninguna facción pudiera desafiar su gobierno. También utilizó la propaganda para enfrentar a los grupos sociales entre sí.

Potencias coloniales – Los gobernantes coloniales europeos a menudo utilizaban el principio de dividir y vencer para mantener el control sobre los territorios ocupados. Al exacerbar las divisiones étnicas y tribales, impidieron levantamientos unificados contra el régimen colonial.

La estrategia de dividir y vencerás sigue siendo relevante en la política y la guerra modernas. Los gobiernos, las corporaciones y los líderes políticos siguen utilizando tácticas que fragmentan a la oposición, garantizando que ninguna fuerza pueda desafiar su autoridad. Si bien es eficaz, esta estrategia a menudo conduce a una inestabilidad a largo plazo, ya que las divisiones pueden persistir incluso después de la caída del gobernante.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Abril 30, 2025


 

Comandantes célebres

Share

  Por Darcy O’Brien.

Ganar una guerra requiere destreza en el campo de batalla, ingenio táctico, conocimiento estratégico y eficiencia despiadada: cualidades humanas que la historia ha demostrado que caracterizan a un gran líder militar. Un comandante exitoso y victorioso también necesita ganarse la confianza y la lealtad de sus filas, manteniendo al mismo tiempo un saludable respeto por el enemigo.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 16, 2023


 

San Cayetano

Share

 

Escribe LUS BARDIN.

 

SAN CAYETANO

 

Año a año se festeja

desde hace mucho tiempo

día de San Cayetano.

Muchos miles de creyentes

pidiendo pan y trabajo

acuden a escuchar misa

llenos de unción y recato.

Esta vez, está a la vista,

parece que se mezcló

ese concepto que expresa:

dad a Dios lo que es de Dios

y al César lo que del César.

¿Con la venia de Francisco?

muchos usaron al Santo

aprovechando la fe

de miles de ciudadanos

para ideológicos fines

que parecen muy terráqueos

Como pastores políticos

a la grey han invitado

a darse un largo paseo

hasta la Plaza de Mayo.

 

Luis Bardin

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 7, 2018