Miles de páginas faltan en el misterioso caso Epstein

Share

La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, afirma haber sido engañada sobre los documentos relacionados con el caso de Jeffrey Epstein, ya que, aparentemente, habría más material del que le han suministrado hasta el momento.

“Yo decía una y otra vez que tenía que haber más. Tenía que haber más. Me aseguraron que eso era todo”, comentó Bondi sobre el presunto bloqueo de información.

Sin embargo, la fiscal dijo haberse enterado por una “fuente” que el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Sur de Nueva York “tiene miles de páginas de documentos sobre Epstein, miles y miles”, que no le fueron entregados.

“Lo conseguiremos todo, lo tendremos en nuestro poder, lo redactaremos, por supuesto, para proteger la información del gran jurado y los testigos confidenciales, pero el pueblo estadounidense tiene derecho a saber”, aseveró.

Justicia de EE.UU. difunde primera tanda de archivos sobre el caso Epstein: ¿Qué salió a la luz?
Epstein

El pasado 27 de febrero, Bondi envió una “muy fuerte” carta al director del FBI, Kash Patel, acusando a los investigadores federales en Nueva York de retener miles de páginas de documentos sobre Jeffrey Epstein que ella prometió hacer públicos.

“El FBI me aseguró en repetidas ocasiones que habíamos recibido el conjunto completo de documentos. Ayer, tarde, me enteré por una fuente de que la oficina local del FBI en Nueva York estaba en posesión de miles de páginas de documentos relacionados con la investigación y acusación de Epstein. A pesar de mis repetidas peticiones, el FBI nunca reveló la existencia de estos archivos. Cuando usted y yo hablamos ayer, estaba tan sorprendido como yo de conocer esta nueva información”, precisa el documento.

En su misiva, Bondi exigió además que tales archivos fueran entregados. También ordenó una investigación interna sobre el asunto y le pidió a Patel, en el plazo de dos semanas, entregar un “informe completo” de sus hallazgos y las medidas propuestas para evitar que se repitan dichas situaciones.

Las acusaciones de la fiscal se produjeron a raíz de que el material relacionado con el caso Epstein que llegó a su poder —hecho público en esa misma jornada— no ofreció suficiente información nueva. Los nombres de los archivos revelados ya se habían dado a conocer gracias a filtraciones anteriores. Por tal motivo, los llamados “archivos de Epstein: Fase 1” provocaron una reacción negativa dentro de sectores conservadores y liberales y críticas a la Casa Blanca por no compartir públicamente los archivos como había prometido.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 7, 2025


 

Los archivos de Epstein

Share

  Por Rachael Fugatte.

La senadora republicana Marsha Blackburn exige que el FBI y el IRS publiquen los registros de vuelo y las imágenes de vigilancia “completas y sin censura” de Jeffrey Epstein. Epstein murió en su celda de la cárcel de Manhattan el 10 de agosto de 2019, semanas después de que los investigadores federales lo arrestaran por cargos de tráfico sexual infantil. La decisión oficial fue suicidio.

La senadora Marsha Blackburn pidió el lunes al recién nombrado director del FBI, Kash Patel, que cumpla con su compromiso de transparencia en el caso del notorio depredador sexual Jeffrey Epstein.

Blackburn

Blackburn (republicana de Tennessee), de 72 años, insistió en que Patel y el comisionado interino del IRS, Douglas O’Donnell, publiquen los “registros completos y sin censura” de sus respectivas agencias sobre Epstein en medio de preguntas públicas de larga data y especulaciones sobre sus asociados que han surgido desde su muerte en 2019.

“Esta información crítica que identifica a cada individuo que podría haber participado en la conducta abominable de Jeffrey Epstein se debió haber hecho hace tiempo”, escribió Blackburn en una carta a Patel.

“Los sobrevivientes de los horribles crímenes del señor Epstein quieren transparencia y rendición de cuentas, y ellos –y el pueblo estadounidense– no merecen menos”.

El republicano exige que el FBI entregue los registros de vuelo completos del avión y el helicóptero de Epstein, los registros de su asociada convicta Ghislaine Maxwell –incluido el famoso “pequeño libro negro” del pervertido que contiene los nombres y la información de contacto de los ricos y famosos– y las imágenes de vigilancia de su residencia en Palm Beach, Florida.

Versiones censuradas del pequeño libro negro y los registros de vuelo se han filtrado previamente en línea o han aparecido en demandas anteriores, pero Blackburn quiere que se haga pública la versión completa.

Epstein
Trump

“Desde la muerte del señor Epstein en 2019, todavía hay mucho sobre este trágico caso que no se sabe, incluidos los nombres de sus asociados que figuran en los registros de vuelo de su avión privado y en el ‘pequeño libro negro’ de Ghislaine Maxwell”, escribió Blackburn.

“Es fundamental que el FBI brinde total transparencia al pueblo estadounidense y publique de inmediato los registros completos y sin censura de este caso”.

Además, Blackburn quiere que el IRS presente “todos y cada uno” de los documentos que “revelen los nombres de las personas y entidades que tuvieron algún tipo de relación financiera” con Epstein o Maxwell, junto con todos los archivos del IRS sobre la pareja.

Epstein, un financiero que había estado bien conectado en los círculos de élite, murió en su celda de la cárcel de Manhattan el 10 de agosto de 2019, semanas después de su arresto por investigadores federales por cargos de tráfico sexual infantil. El dictamen oficial fue suicidio.

Durante su audiencia de confirmación el mes pasado, Patel le dijo a Blackburn que “absolutamente” trabajaría con ella para lograr una mayor transparencia en esos archivos.

No está claro de inmediato hasta qué punto Patel irá en la divulgación de ese material dadas las preocupaciones previas sobre la divulgación de información personal de personas que se reunieron con Epstein pero no cometieron ninguna conducta delictiva.

Blackburn ha luchado durante mucho tiempo por el acceso a esos registros, incluso presionando para que el Comité Judicial del Senado emita una citación para esos archivos.

También presionó al predecesor de Patel, Christopher Wray, para que entregara ese material.

En diciembre de 2023, Wray le había dicho al Comité Judicial del Senado que su equipo “averiguaría si hay más información que podamos proporcionar” sobre Epstein.

Patel
Wray

“El director Wray nunca proporcionó esa información de seguimiento. Ha transcurrido más de un año desde entonces y todavía no tenemos toda la información necesaria sobre el delito de Jeffrey Epstein”, señaló Blackburn a Patel.

La fiscal general Pam Bondi reveló la semana pasada que la lista de clientes de Epstein está “sobre mi escritorio” para que la revisemos y decidamos si la publicamos.

Trump organizó eventos en su resort Mar-a-Lago, donde Epstein a veces era huésped. En 1992, Trump organizó una fiesta VIP en Mar-a-Lago, invitando a Epstein como único invitado junto a 28 “chicas de calendario”.

Trump comentó en una entrevista de 2002 en la que describió a Epstein como un “tipo fantástico” y señaló que a Epstein le gustaban las mujeres “más jóvenes”.

Trump afirmó más tarde que tuvo una pelea con Epstein y que no había hablado con él durante muchos años. También afirmó que Epstein nunca fue miembro de Mar-a-Lago.

Después del arresto de Epstein en 2019 por cargos de tráfico sexual, la asociación pasada de Trump con él fue objeto de un mayor escrutinio. Trump se distanció de Epstein, afirmando que “no era un fan” y que no había hablado con él en más de una década.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 28, 2025


 

¿Quién es el nominado por Trump como jefe del FBI?

Share

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, anunció este sábado la nominación de su leal partidario, Kash Patel, para ocupar el cargo de director del FBI en la futura Administración.

“Me enorgullece anunciar que Kashyap ‘Kash’ Patel será el próximo director de la Oficina Federal de Investigaciones. Kash es un brillante abogado, investigador y luchador de ‘Estados Unidos primero’ que durante toda su carrera ha expuesto la corrupción, ha defendido la justicia y ha protegido al pueblo estadounidense”, escribió el político en su cuenta de Truth Social. 

Trump está nombrando a los miembros de su Gabinete a un ritmo récord

Trump continuó halagando a Patel: “Hizo un trabajo increíble durante mi primer mandato, donde se desempeñó como jefe de Gabinete en el Departamento de Defensa, director adjunto de Inteligencia Nacional y director principal de Contraterrorismo en el Consejo de Seguridad Nacional”. “Kash también ha participado en más de 60 juicios con jurado”, destacó el republicano. 

“Este FBI pondrá fin a la creciente epidemia de delincuencia en Estados Unidos, desmantelará las bandas criminales de inmigrantes y detendrá el malvado flagelo del tráfico de personas y drogas a través de la frontera. Kash trabajará bajo la dirección de nuestra gran fiscal general, Pam Bondi, para devolver la fidelidad, la valentía y la integridad al FBI”, agregó Trump.

Patel desempeñó un papel clave en la denuncia de los intentos de los demócratas de acusar a Trump de tener vínculos con Rusia. Como miembro del personal del Comité de Inteligencia del Congreso, fue coautor del ‘Nunes memo’, un documento que sostenía que la investigación del FBI sobre la “injerencia rusa” en los asuntos de Estados Unidos era de carácter político.

Además, el posible jefe del FBI propone un replanteamiento radical del papel de esa institución y de sus funciones. “El mayor problema que ha tenido el FBI, ha salido de sus talleres de inteligencia. Yo eliminaría ese componente. Cerraría el edificio Hoover del FBI el primer día y lo reabriría al día siguiente como museo del ‘deep state'”, afirmó Patel en septiembre.

“Y cogería a los 7.000 empleados que trabajan en ese edificio y los enviaría por toda América [EE.UU.] a perseguir delincuentes. Vayan a ser policías. Ustedes son policías. Vayan a ser policías”, añadió.

Asimismo, en su libro del 2023 titulado ‘Gánsteres del Gobierno: El ‘deep state’, la verdad y la batalla por nuestra democracia’, Patel exige ”una limpieza exhaustiva” del Departamento de Justicia, argumentando que ha protegido a miembros de alto rango del Partido Demócrata, no ha procesado a las personas que filtraron información durante la primera administración Trump y ha atacado injustamente a los republicanos y sus aliados. 

Trump y Patel

Con esa nominación, Trump reemplazará del cargo al director actual, Christopher Wray, antes de que expire su mandato. A Wray todavía le quedan tres años del periodo de 10 para el que fue elegido, por lo que se verá obligado a renunciar o a ser despedido para crear una vacante.

Sin embargo, pese a la mayoría republicana en el Senado, aún no está claro si la candidatura de Patel será confirmada. Trump “ha planteado la posibilidad de utilizar nombramientos realizados en receso para impulsar sus selecciones”.

Anteriormente, se informó que el mandatario electo de EE.UU. está nombrado a los miembros de su gabinete a un ritmo récord. Según David Marchick, decano de la Escuela de Negocios Kogod de la Universidad Americana y experto en transiciones presidenciales, el ritmo al que Trump nomina los miembros de su Gobierno es cinco veces mayor de lo que lo hizo el actual líder estadounidense, Joe Biden, y cuatro veces mayor que su propio ritmo de nombramientos en el primer mandato.

El experto indicó que ese ritmo tan acelerado puede tener dos explicaciones. La primera es que el republicano “tiene la mejor y más eficiente transición de la historia” y la segunda, que “está saltándose todas las normas y haciendo selecciones sobre la marcha sin análisis preliminares, investigación o consultas al Senado”, aseveró Marchick.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 2, 2024