En la columna semanal de esta página, publicada a fin de año, bajo el título “UN SOMBRIO FIN Y COMIENZO DE AÑO EN EL MUNDO LESA” advertíamos que el Ministerio de Defensa se aprestaba a tirar por la ventana a todos los militares que tienen condena firme, privándolos no solo de su estatus militar sino también de sus haberes jubilatorios y hasta la de su obra social; habiendo empezado para ese fin de año con un oficial de la Fuerza Área, veterano de guerra de Malvinas.
NO NOS EQUIVOCAMOS.
Este lunes que pasó, el Ministerio de Defensa continuó tirando “milicos” por la ventana y se despachó con la baja de veintitrés (23) oficiales superiores del Ejército Argentino y DICEN QUE EMITIRÁ POR LOS MENOS DOS RESOLUCIONES MAS, CON OTRAS BAJAS, EN LAS PROXIMAS SEMANAS.
De la serena lectura de esta resolución ministerial, no puede dejar de advertirse que parece escrita por un militante de los derechos humanos o un querellante en los juicios “de lesa”, lo que obviamente no cayó bien en los retirados, que hicieron sentir su malestar, tampoco cayó bien en los de actividad; lo que obligó al Ministerio de Defensa a emitir un tuit en la red social X (así se comunican los libertarios) en el cual se “lava las manos” y dice que la decisión obedece a órdenes judiciales.
ESTO NO ES CIERTO. La decisión no obedece a ninguna orden judicial, sino tan solo a un requerimiento de un Fiscal, el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) que prácticamente exigió la baja de las personas que tienen condena penal firme en las causas llamadas “de lesa”; Fiscal, que dicho sea de paso tiene reconocida militancia K. Si bien es cierto que la mayoría de los tribunales impusieron conjuntamente con la condena penal la inhabilitación absoluta regulada en el art. 19 del Código Penal, en su inciso 4, el cual importa “LA SUSPENSIÓN DEL GOCE DE TODA JUBILACIÓN”, no es menos cierto que estos jamás exigieron su cumplimiento y que la citada norma debe ser interpretada de acuerdo a los estándares constitucionales actuales; RESULTANDO ELLO, EN CONSECUENCIA, COMPETENCIA DEL JUEZ DE EJECUCIÓN DE CADA CAUSA, NO DE UN MINISTRO.
Nada de esto le importó al Ministerio de Defensa, el cual hizo “saludo uno, saludo dos”, acató la exigencia sin chistar y “chau a los genocidas”, en un claro caso de abuso de autoridad.
La resolución es un verdadero mamarracho jurídico, encima refrendada por el Servicio Permanente de Asesoramiento Jurídico del Ministerio, quienes deberían volver a la Facultad a estudiar derecho de nuevo, pues como dijimos más arriba el art. 19, en especial el inciso 4, del Código Penal debe ser interpretado de acuerdo a los tratados internacionales y los preceptos de la Constitución Nacional. En efecto, los haberes jubilatorios son un derecho inalienable del ser humano, conforme lo establecen los arts. 14 y 14 bis de la Constitución Nacional y forma parte del derecho a la propiedad conforme lo prescribe el art. 17 de la misma, ello en conjunto con los tratados internacionales que establecen la dignidad de la pena y el art. 107 inc. g) de la Ley 24.660 que establece que el trabajo realizado por el detenido en una cárcel debe respetar la legislación laboral y de seguridad social vigente.
Resulta incoherente que el Estado habilite a un condenado a trabajar en una cárcel, se le pague por ello haciéndosele los descuentos en materia previsional correspondiente y al mismo tiempo se los quite antojadizamente.
EL DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL ES INVIOLABLE. Ergo, lo dispuesto por el Ministerio de Defensa es claramente una confiscación del haber de retiro.
Más aún, estamos en presencia de personas adultos mayores, en estado de vejez, que requieren no solo sus haberes jubilatorios para su manutención, sino también para atender los graves problemas de salud que padecen, resultando arbitrario que se le “saque” también la Obra Social. Máxime que aportó, de su salario, toda la vida para ello. La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores también debe ser respetada por el Estado nacional. Justamente, el Estado nacional debe proteger a las personas que cursan una situación de mayor vulnerabilidad y fragilidad como son las personas de edad avanzada.
A OJOS VISTA SE VE QUE EL ART. 19 EN SU INCISO 4 HABLA DE LA PERDIDA DE BENEFICIOS GRACIBLES OTORGADAS POR EL ESTADO NO A UN DERECHO ADQUIRIDO CON APORTES PROPIOS DE LA PERSONA.
Ni hablar que la espuria resolución ministerial violenta el principio de intrascendencia de la pena, por la cual la misma no puede afectar a terceros; verificándose a ojos vista una clara afectación a las familias de los afectados en este caso. Como que violenta el principio resocializador de la pena, que NO se concibe como castigo en nuestra Ley, aunque así lo pregonen vengativamente las orgas de los derechos humanos.
Es fácil de apreciar que la asesoría letrada del Ministerio de Defensa pudo emitir en un dictamen de acuerdo a la ley, sin embargo, optó por la comodidad de lo políticamente correcto y violentó las más mínimas garantías constitucionales de sus subordinados. Un verdadero MINISTERIO DE INDEFENSIÓN. NI EL KIRCHNERISMO, EN SUS ÉPOCAS DE ORO, SE ATREVIÓ ADMINISTRATIVAMENTE A TANTO.
No entienden o no quieren entender los libertarios, que Argentina ya cumplió con los mandatos internacionales de sancionar estos casos llamados “de lesa” pues investigó, juzgó y condenó a estos militares, quien cumplen su condena en un penal o en modalidad domiciliaria. Ahora, agregarles la quita de sus haberes jubilatorios y la obra social es añadirle gratuitamente una pena accesoria, que solo busca mortificarlos, vejarlos, humillarlos y que se trasformen en muertos civiles en vida.
AHORA, DEBE QUEDAR BIEN Y MÁS QUE CLARO QUE EL MINISTERIO DE DEFENSA NO SE DESCOLGÓ EN SOLEDAD CON ESTA RESOLUCIÓN, SINO QUE LA MISMA CONTÓ CON EL DEBIDO AVAL DEL PRIMER MANDATARIO. EL MISMO QUE VOCIFERA CONTRA LOS “ZURDOS DE M…., H… DE P….” A QUIENES “LOS VA A IR A BUSCAR” PERO SE “ACHICA”, POR NO SER GROSERO, ANTE LAS ORGAS DE LOS DERECHOS HUMANOS Y ANTE UN SIMPLE FISCAL MILITANTE QUE LE HACE “BU”. MUY BRAVUCÓN CON LA IZQUIERDA MUNDIAL PERO CONDESCENDIENTE CON LA IZQUIERDA VERNÁCULA.
El “León” que proclama que vino a realizar la revolución cultural, sigue manteniendo el relato impuesto por las orgas de los derechos humanos y que pregona que vino a combatir a la casta, es en realidad su peor versión. Al igual que a sus antecesores le importa “un bledo” el debido estado de derecho, sino tan solo sus delirantes propios intereses. En síntesis, este gobierno ES MAS DE LO MISMO.
En el miserable mundo en el cual estamos inmersos los imputados por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad, lentamente se va imponiendo la verdad de la actual gestión gubernamental, en la que lo de: “Viva la libertad carajo” es un falaz lema como lo fueron: “Con la democracia se vota, se come, se cura y se educa”, “No los voy a defraudar”, “Estamos Condenados al éxito” y tantas otras burlas similares. Todos terminaron en rotundos fracasos sociales y económicos en los que los políticos y funcionarios de turno, mayormente corruptos, juntamente con sus parientes y amigos, se enriquecieron impunemente. Días pasados el plagiador Ministro de Defensa LUIS PETRI, sobreactuando, como hace el mismo presidente cuando viaja a otros países, donde “los zurdos tiemblan”, dio de baja a 23 miembros del Ejército Argentino, privándolos arbitrariamente de sueldo y servicios de salud, con el solo requerimiento fiscal. Esto produjo en las redes el enojo generalizado tanto de valientes dando la cara, como también de anónimos escribas. En los grandes medios como el diario La Nación se hizo mención del “malestar militar”, contra este “Top Gun” de a pie, que no dando nombres por ser ambiguo no significa NADA. Ahora bien, nuestro problema no es PETRI, que solo es una hoja de otoño que lo lleva el viento de su conveniencia personal, nuestro problema que desde la prisión nos manda al cementerio son JAVIER MILEI y VICTORIA VILLARRUEL. El primero porque mintió cuando debatiendo el 1 de octubre de 2023, en Santiago del Estero con SERGIO MASSA dijo: “VALORAMOS LA VISIÓN DE MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA. EMPECEMOS POR LA VERDAD. NO FUERON 30.000 DESAPARECIDOS”. “ESTAMOS EN CONTRA DE UNA VISIÓN TUERTA DE LA HISTORIA. PARA NOSOTROS DURANTE LOS 70 HUBO GUERRA Y ALLÍ LAS FUERZAS DEL ESTADO COMETIERON EXCESOS”. “PERO TAMBIÉN LOS TERRORISTAS DE MONTONEROS, DEL ERP MATARON GENTE, TORTURARON, PUSIERON BOMBAS Y COMETIERON DELITOS DE LESA HUMANIDAD. NO ESTAMOS DE ACUERDO CON LOS CURROS DE DDHH, AQUELLOS QUE USARON LA IDEOLOGÍA PARA GANAR PLATA, HACER NEGOCIOS TURBIOS…” Meses después, ya presidente, terminó poniendo a cargo del Ministerio de Seguridad a PATRICIA BULLRICH a quien en campaña, debido a su pasado, la había calificado de terrorista asesina. Destacable de esta dama es que a pesar de todo es popularmente querida, hasta por nuestros “camaradas”, total si ella en el pasado mató alguno de ellos…que se joda. Finalmente, sin prejuicio alguno hace pocos días vimos al león, como se autocalifica, abrazado con el terrorista MARIO MONTOTO, al tiempo que nos lapidó afirmando que nosotros no estamos en “SU” agenda. En consecuencia nos sigue querellando con los “zurdos” (calificativo demodé) en los ilegales juicios penales a los que estamos sometidos. Eso sí se quedó con todos los votos de los prisioneros y familiares esperanzados en la llegada de un gobierno con JUSTICIA DE VERDAD, LIBERTAD Y CARAJOS. Sobre la hipocresía de la vicepresidente VICTORIA VILLARRUEL su sepulcral silencio lo dice todo, olvidando sus tiempos en los que nos agitaba en sus visitas carcelarias, a escondidas. Si bien a esta altura y dada las mortales intrigas palaciegas por ambición que existen en el Ejecutivo, mejor que no diga nada a nuestro favor. Seguramente KARINA Y JAVIER, (los pongo en orden de importancia) nos conseguirían alojamiento en el CENTRO DE DETENCIÓN DE GUANTÁNAMO, sin que exista oposición judicial alguna y por el contrario un gran beneplácito de los “zurdos” vernáculos que no tiemblan. Con respecto a nosotros los prisioneros, la mansedumbre, el silencio y la falta de espíritu de cuerpo y valor para plantarse y decir BASTA de sodomizarnos con tanta iniquidad e hijoputismo político-judicial, nos transforma también en CULPABLES y responsables de nuestros trágicos destinos finales que ya están establecidos. Nadie que no seamos nosotros mismos y nuestros seres queridos arriesgará su bienestar a nuestro favor lo cual es lógico, y está bien que así sea.
“Sé quien eres y di lo que sientes, porque aquellos a los que les molesta no importan, y a los que importan no les molesta”
Trataré de ser claro, preciso y respetuoso de su investidura.
Señor, no observo en su conducta, congruencia entre sus dichos y sus actos de gobierno. Refiero concretamente a las expresiones vertidas en el Foro de Davos el 17 de enero del corriente año. Allí en relación a los “zurdos” destacó con energía, que: “no les tenemos miedo” y agrego, “los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta”. Veo, por el contrario, “miedo” e, “inacción persecutoria”. Esto ha quedado plasmado en la Resolución del Ministerio de Defensa 72/2025, firmada por su ministro Luis Petri.
Señor presidente, si usted no les tiene miedo y los quiere perseguir, tiene en sus manos las herramientas jurídicas y legales para lograrlo. Es simple. Tan simple, como lo hizo Néstor Kirschner quien logro reiniciar los juicios contra militares, policías, sacerdotes y civiles , que combatieron al terrorismo en la década del 70 del siglo pasado.
Lo hizo mediante la celebración de un espurio pacto con un oscuro espía traidor a la Patria, llamado Horacio Verbitsky. Este sucio plan, fue implícitamente “aceptado” por lo más alto del Poder Judicial, como lo es, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, siendo su máximo referente y activista el actual integrante, doctor Ricardo Lorenzetti, quien, reiterada y públicamente se ha manifestado orgulloso de poder llevar adelante “la política de estado de los derechos humanos”. ¿Más claro?…agua.
A partir de esta “política”, una larga lista de jueces prevaricadores, integrantes de agrupaciones militantes de “Justicia Legítima” y otras organizaciones que son fachadas de movimientos terroristas, como lo son las ONG de DDHH, se encolumnaron para cumplir a rajatabla con la “destrucción del derecho en la argentina” al derrumbar “todos los obstáculos jurídicos”, que expresan “que estos hechos y causas están prescriptos” por el paso del tiempo y, además, fueron “juzgados y posteriormente, amnistiados por un presidente constitucional.
Asimismo, con el voto de mayoria del Congreso de la Nación, se dictaron las leyes de “Obediencia Debida y Punto Final”, vigentes por más de 10 años, periodo en el cual fueron aplicadas por la CSJ.
Cómo verá, está lejos de perseguir “zurdos”. Estos, mediante la nomenclatura judicial armada durante 20 años, (Tribunales no naturales y Cámaras de Casación, entre otros organismos creados ex post facto), siguen haciendo de las suyas con la complacencia y, en las “narices” de los tres Poderes, logrando “triunfos” como está resolución, la cual y, acorde a “su estilo y modalidad” de conducir, que, “todo pasa por sus manos”, pone en evidencia que fue con su consentimiento.
Por favor, señor, NO ME TOMÉ POR IDIOTA. Tengo 78 años. No acepto el argumento que las resoluciones judiciales se deben cumplir y por lo tanto esta obligado a acatarlas. Ello es así, para los fallos que se ajustan a la Constitución Nacional no para los surgidos en “circos”.
Cuando usted aun daba sus primeros pasos por este mundo, nosotros, en cumplimientos de ordenes constitucionales sí, perseguimos a los “zurdos” por todos los rincones de la patria, para que ésta, no cayera en manos del comunismo.
Por ello, hoy, puede gritar orgulloso, “Viva la libertad carajo”.
Por lo tanto, si su discurso es sincero, dé señales concretas. Para ello, le sugiero, desplazar de inmediato a sus ministros de Justicia y Defensa. Da la impresión que éstos, son militantes “wokes”, están lejos de ser combatientes del “gramsismo”.
Al tiempo que sus nuevos ministros asuman, presenten ante la CSJ, una denuncia concreta sobre la violación de la CN y Estatuto de Roma en estos mal llamados, juicios de lesa humanidad.
Por último, dejo claro ante usted, que no me interesa la destitución y baja, dado que prefiero morir con honra como un soldado desconocido a ser miembro de un Ejército arrodillado y humillado por el enemigo vencido en el campo de combate.
Con el deseo que su gobierno sea exitoso, por el bien de los argentinos, lo saludo con mi mayor consideración.
“Tenemos que defender la verdad a toda costa, aunque volvamos a ser solamente doce”.
San Juan Pablo II
Resulta innecesario repetir que apoyo la gestión del Presidente y que valoro muy positivamente, como lo hace una clara mayoría de la sociedad, el modo en que corrigió la catastrófica situación económica que recibió, hace poco más de un año, de manos de la dupla de los crápulas Fernández². Pero ello no me impide criticar con vehemencia algunos actos del Ejecutivo que me parecen deplorables o, peor aún, asquerosos.
En particular, hoy no puedo evitar calificar así a la resolución del Ministro de Defensa, Luis Petri, firmada a pedido de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (no de la Justicia, como él dijo), mediante la cual dio de baja a 23 generales y coroneles por haber recaído sobre ellos sentencias condenatorias firmes en causas incoadas por delitos de lesa humanidad, presuntamente cometidos cuando se desempeñaban como oficiales subalternos, hace 50 años. A este funcionario no le tembló el pulso ni siquiera cuando incluyó en esa luctuosa lista a veteranos de la guerra de Malvinas, condecorados por su heroico valor en combate y ponderados hasta por quienes fueran sus enemigos en el conflicto bélico. Esa sanción significa no sólo privarlos del estado militar sino de jubilaciones y hasta de obra social, algo particularmente perverso dada la actual edad de los mismos.
He descripto en innumerables oportunidades, con fundamentos, esos centenares de simulacros de juicio que fiscales militantes impulsaron contra quienes, por orden de un Gobierno constitucional lucharon, desde 1975, contra el terrorismo organizado, entrenado y financiado por Cuba, Checoelovaquia y Al Fatah. Para celebrar esos procesos stalinistas, Néstor Kirchner ordenó al H° Aguantadero declarar la nulidad de las leyes que el mismo Congreso había dictado (“obediencia debida” y “punto final”) y derogar el Código de Justicia Militar, con lo cual todas las acciones de esa guerra – así la calificó la Cámara especial que juzgó a los integrantes de las juntas del Proceso – fueron juzgadas bajo legislación civil.
El huevo de esa serpiente fue el pacto que suscribieran Kirchner y Horacio Verbitsky, autor intelectual – con Rodolfo Walsh – del atentado contra el comedor de la Superintendencia de Seguridad Federal, que dejó 27 víctimas fatales. Ese acuerdo permitió al pingüino muerto robar sin tasa ni medida bajo la protección mediática de los terroristas de los 70’s quienes, en pago, recibieron la posibilidad de vengarse de los militares, amén de cargos y canonjías, sobre todo en la (in) Justicia, a la que transformaron en el instrumento adecuado para concretar esa inmunda vindicta.
Todo ello, en especial la aplicación retroactiva (y prohibida) de la ley penal, fue convalidado por la horrible Corte Suprema – con la muy honrosa excepción del Dr. Carlos Fayt – que presidió el ex montonero Ricardo Lorenzetti, quien no hesitó en decir que toda esa infamia jurídica era una política “consensuada” con los otros poderes del Estado. Así, decenas de jueces prevaricadores, todos férreos militantes de izquierda y verdaderos asesinos togados, dictaron condenas perpetuas a mansalva, basados en claramente falsos testimonios brindados por quienes, en compensación, recibieron más que suculentas indemnizaciones en dólares.
A la luz de todo esto, y observando que ahora el Poder Ejecutivo analiza recurrir a las fuerzas armadas para combatir el terrorismo y el narcotráfico en las fronteras, cabe preguntarse, como hizo el Foro de Generales Retirados, “¿responderá el Estado por las órdenes que les da?”. Por eso, apelo al Presidente para que termine de una vez, como intentaron hacer Raúl Alfonsín y Carlos Menem, con la inicua persecución a los militares ya que nunca habrá una solución que no sea política.
El otro tema que me causa repugnancia tiene otra vez que ver con Ariel Lijo. Nuestro país, saqueado por el kirchnerismo hasta la inanición, enfrenta onerosas condenas dictadas por tribunales extranjeros, y un ejemplo claro es la autorización dada por la Juez Loretta Preska para embargar activos argentinos por US$ 310 millones por una demanda de holdouts. Y avanza, a paso redoblado, la probabilidad de que algo igual suceda con los US$ 16.100 millones del fallo que benefició a Burford Capitals y a la familia Eskenazi (tienen el 30% del juicio y son testaferros de los Kirchner) por la estatización de YPF, concretada en violación a los estatutos de la empresa.
En los años 2015/19, el Procurador del Tesoro, Bernardo Saravia Frías, intentó, con cierto éxito, demostrar que todo, comenzando por la “compra” del 25% de la petrolera, eran actos de corrupción que, como consecuencia, no podían beneficiar a los involucrados en ellos; al sucederlo Carlos Zannini en 2019, esos argumentos se dejaron de lado, y esa actitud extrañamente continúa, ahora con la defensa nacional a cargo de quienes defendieron antes a los fondos demandantes. Elisa “Lilita” Carrió formuló una denuncia penal por esos hechos, pero el destino quiso que la misma recayera en el Juzgado a cargo de Lijo, donde duerme desde hace 18 años; si el ahora candidato hubiera sido diligente, el Estado hubiera tenido armas para esgrimir en su defensa, pero estamos en una rara Argentina anarco-libertaria y, en lugar de castigar al impresentable y cuestionado Juez, se lo quiere premiar con una silla en la Corte.
A Javier Milei seguramente le irá muy bien en las elecciones de octubre pero, si conductas como las que comento – ¿responderán a algún pacto non santo con el kirchnerismo? – no son corregidas para entonces, habrá dejado en el camino mucho de su integridad y ética republicana.
Entrevista a Guillermo Sottovía, el principal organizador de la convocatoria en conmemoración por los 50 años del inicio del Operativo Independencia.
¿Qué se está gestando en Tucumán para los días 7 y 8 de Febrero?
También charlamos sobre la decisión que firmó el Ministro de Defensa Petri respecto de dar de baja a 23 militares por tener “sentencia firme” en los mendaces juicios de lesa humanidad.
La medida imprevista y arbitraria adoptada recientemente por el contradictorio ministro LUIS PETRI, dando de baja a veinticuatro Oficiales Superiores del Ejército que alguna vez fue; constituye un acto siniestro, horrendo, despreciable, escandaloso, aberrante, inmundo.
Surge de las autoridades coyunturales que parecían distintas, quienes ejercen actualmente el poder sobre un pueblo que desde hace varias décadas ha perdido la conciencia de su destino.
Una involucionada sociedad que deambula por el mundo dilapidando sus riquezas naturales, conducida por individuos en su gran mayoría, corruptos, mendaces y amorales que suelen enunciar diferencias cosméticas para captar la atención coyuntural y cuyo objetivo profundo es imponer a toda costa los intereses y negocios de sus mafias de acompañamiento, entregándose a un libertinaje político cada vez más abyecto y atroz.
En ese camino, con sutiles declamaciones de propósitos superadores según cada circunstancia y etiqueta de conveniencia bajo la cual se enmascaran, han sumido en la ignorancia, miseria y muerte a millones de argentinos y continúan, transformado a la otrora orgullosa y promisoria Argentina, en una republiqueta de octava.
Por cierto lo que ocurre ahora es más de lo mismo, aunque en este caso no resulte convincente acompañarlo de la palabra “carajo”.
La venganza contra los soldados civiles, militares y de seguridad que dieron la cara para pelear por nuestra libertad, es interminable y descarada. No depende, como quizás nos ilusionamos, en creer las promesas para la tribuna del carajo que esté en el poder.
Ellos impidieron con su valentía y decisión el triunfo de los cipayos y mercenarios del colonialismo ideológico y por el cumplimiento de su deber, el gran pueblo argentino salud los traicionó recitando el Preámbulo de la Constitución y los condenó a perder su libertad de por vida y la felicidad de sus seres queridos.
Ahora parece ser una buena oportunidad continuar pisoteando su honor, con medidas que parecen surgidas de la galera de un mago, especialista en el mal y la indignidad
Todas las injusticias flagrantes que hemos cometido y cometemos, contra los soldados que preservaron nuestra soberanía, ha constituido un hecho inédito en la historia de los pueblos más o menos civilizados y ¡nos jactamos de ello!
Ahora, en plena época del “peluquín”, vemos como la tendencia originada en 1983 y profundizada maquiavélicamente en el 2.003, se renueva y muestra energía remanente suficiente e impunidad absoluta, para seguir con mayor saña sus propósitos mefistofélicos.
Hay fondos ilimitados para renovar y hasta recrear los cursos de acción aplicables y adoptar medidas efectivas para que esa maldita venganza nunca se extinga.
Paralelamente los curros falaces y las acciones teatrales periódicas de acompañamiento, permanecen absolutamente vigentes.
En definitiva, más de lo mismo.
Los intereses mefistofélicos que manejan nuestro país desde las sombras, siguen actuando con la impunidad absoluta. No caigamos en la actitud fácil de ilusionarnos.
La mayor parte de los personajes políticos, sociales, culturales, sindicales …que produce con generosidad el gran pueblo argentino salud calificados como “clase dirigente”, cuentan con la capacidad esencial de saber cómo engañarnos para procrearse indefinidamente y vivir vidas fáciles y relajadas, sin interesarles las privaciones y la muerte de sus conciudadanos.
Obviamente es necesario perfeccionar constantemente sus “parlanchinadas” y vocinglerías de acompañamiento, especialmente en el cómodo refugio de parásitos conocido como parlamento, para convencernos, subsistir y así justificar de alguna manera la importante cantidad de rupias que reciben, solo por aparecer de cuando en vez.
Lo más trascendente para los integrantes de esa particular “clase dirigente”, es seguir pisando la alfombra roja, abrazarse aquí y especialmente en el exterior con personajes de moda, recitar discursos “solemnes de ocasión” con eslóganes más o menos ya gastados. coleccionar diplomitas y otras acciones concurrentes.
La reciente medida que enunciamos al comienzo que afecta a dignos camaradas, es la demostración acabada que todo sigue igual con o sin carajo.
Un elemento decisivo en esta superestructura elefantiásica, inútil y tramposa que nos asfixia es la pomposamente llamada “justicia”. Deberíamos preguntarnos si puede haber “justicia digna y ejemplar” en una sociedad en la cual quienes deben aplicarla, son mercaderes sin escrúpulos que compran y venden sus conciencias en el mercado de las pulgas.
Y en cuanto a uno de los valores supremos de la educación militar, que es LA LEALTAD, ha dejado de existir. La indiferencia más absoluta ha ocupado el lugar del respeto y la protección debida e imprescindible.
Preguntemos si ¿los actuales pequeños mandos de las FFAA se han enterado de esta insólita y aberrante resolución, que afecta el prestigio, el honor y la vida personal y familiar de dignos camaradas?
En todo caso y por lo visto han decidido mirar en otra dirección. Aquella que resulte grata al capataz de turno a quien deberán decir en todo momento con énfasis y energía; ¡SI MI…!
Por DIOS; ¿hasta cuándo seguiremos cayendo en el abismo de la involución hacia la nada?
Que el SEÑOR y NUESTRA SANTA MADRE, se apiaden de nuestras incapacidades y negligencias y nos ayuden algún día A RENACER.
Mientras los “zurdos” (calificativo sudamericano demodé) del mundo tiemblan, a decir de JAVIER MILEI, el presidente que no miente ni roba, y además con aspiraciones a líder mundial, los de Argentina celebran las condenas de quienes, a como dé lugar, estamos imputados por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad. Así este 2025 esta llamado a ser el más prolífico en ese sentido, ya que finalizarán 17 juicios en los que las condenas a perpetua se repartirán como caramelos. y entonces comenzarán otros 17. Como “extra” XL, en la fecha mediante resolución 2025 – 72 – APN – MD ( se adjunta copia) firmada por el “benemérito” Ministro de Defensa LUIS PETRI (el que no me contestó la carta documento que le enviara el 20-21 de marzo de 2024 poniéndolo en conocimiento de delitos imprescriptibles de acción pública en los que resultamos víctimas) DIO DE BAJA a 23 miembros del Ejército Argentino, con condenas por este tipo de ilícitos. Esto significa que esta “sanguinaria resolución” como algunos anónimamente califican, que data de 1945, deja a adultos mayores sin haber jubilatorio y sin sistema de salud. Quienes tengan esposas sobrevivientes, con el tiempo y mediante burocráticos trámites podrán ser pensionadas y entonces agregar al servicio de salud a su esposo. Una vez más tenemos que reconocer pese a que resulte antipático, y en consecuencia se guarde manso silencio, que las “gloriosas” instituciones de uniformados abandonaron a sus caídos, y hasta podríamos decir que casi son sus peores enemigos. Desde que se iniciaron las detenciones han pasado mas de 2 décadas y este es el sexto gobierno. En lo personal pienso que para nosotros es el peor de todos ya que día tras día dan muestra de una monumental hipocresía. en especial aquellos hijos de victimas del terrorismo que como tales consiguieron un “puestito público” en él. Ni hablar de los “camaradas héroes” que emocionados y al borde de las lágrimas se venden por unas cartulinas y trozos de hojalata honoríficas olvidando a quienes están muriendo en prisión. Por eso cuando en los discursos escucho términos como: Patria, Bandera, Honor, Valor, Sacrificio, Héroe y otras lindezas, para mis adentros me digo ¿POR QUÉ NO SE VAN AL CARAJO?
NÓMINA DE MILITARES DADOS DE BAJA
GENERAL DE DIVISIÓN (R) EDUARDO RODOLFO CABANILLAS.
GENERAL DE BRIGADA (R) NÉSTOR RUBÉN CASTELLI.
GENERAL DE BRIGADA (R) TEÓFILO SAA.
GENERAL DE BRIGADA (R) FEDERICO ANTONIO MINICUCCI.
CORONEL (R) MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ GEZ.
CORONEL (R) HUMBERTO JOSÉ ROMÁN LOBAIZA.
CORONEL (R) MARIO ALBERTO GOMEZ ARENA.
CORONEL (R) PASCUAL OSCAR GUERRIERI.
CORONEL (R) OSCAR LORENZO REINHOLD.
CORONEL (R) RAMÓN ÁNGEL PUEBLA.
CORONEL (R) CARLOS ALBERTO OZARAN.
CORONEL (R) CARLOS GUSTAVO FONTANA.
CORONEL (R) HORACIO HUGO MADERNA.
CORONEL (R) JORGE OMAR LAZARTE.
CORONEL (R) JOSÉ HÉCTOR FIDALGO.
CORONEL (R) JORGE DANIEL RAFAEL CARNERO SABOL.
CORONEL (R) HÉCTOR SALVADOR GIRBONE.
CORONEL (R) CARLOS ENRIQUE PAVON.
CORONEL (R) HORACIO LOSITO.
CORONEL (R) RICARDO GUILLERMO REYES.
CORONEL (R) RAFAEL JULIO MANUEL BARREIRO.
CORONEL (R) CARLOS ALBERTO ARIAS.
CORONEL (R) LUIS ÁNGEL GASPAR ZÍRPOLO.
“No tengan miedo, den la batalla contra el zurderío, que se la vamos a ganar, somos superiores productivamente, somos superiores moralmente; esto no es para tibios, ¡viva la libertad carajo!”.
El Gobierno argentino ha designado con carácter ‘ad honorem’ al veterano de la guerra de las Malvinas Antonio José Mauad como director del Servicio Meteorológico Nacional “con rango y jerarquía de subsecretario”.
La designación de Mauad, que desempeñará el cargo por espacio de cuatro años, se hizo pública a través del respectivo decreto publicado en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei y del ministro de Defensa, Luis Petri.
Mauad es un comodoro retirado que combatió en calidad de piloto del Escuadrón Canberra durante la guerra contra los británicos en 1982. A mediados de este año, fue condecorado con la Medalla Honor al Valor en Combate y reconocido como héroe de Malvinas.
En los años 1990, Mauad era gerente general del Instituto Nacional de Telecomunicaciones (INTEL), luego trabajó en la Administración Nacional de Aviación Civil y cuenta con una licenciatura en Sistemas Aeronáuticas y Aeroespaciales del Instituto Universitario Aeronáutico, así como un máster en Gestión Aeronáutica y Aeroportuaria por la Universidad San Pablo CEU (Madrid). Sin embargo, no posee un título universitario vinculado con las ciencias de la atmósfera, requisito obligatorio para encabezar el Servicio Meteorológico argentino.
Fuentes del Ministerio de Defensa consultadas por Clarín indicaron que Mauad fue elegido para el puesto “por la excelencia profesional y multidisciplinaria que ha demostrado en cada etapa de su carrera”: “Posee más de 40 años de experiencia en la Fuerza Aérea Argentina, liderando proyectos estratégicos que integraron tecnología aeroespacial y meteorológica. Es veterano de la Guerra de Malvinas con todo lo que eso representa para nuestro país y asume este desafío ‘ad honorem’ sirviendo a la Patria una vez más”.
Está circulando un video grabado por el Ministro de Defensa Luis Petri, que reza lo siguiente: “Hoy el presidente de la Nación sancionó un nuevo Decreto reglamentario de la ley de Defensa, esto va a proteger más y mejor a los Argentinos, permitiendo que las Fuerzas Armadas, puedan intervenir ante amenazas terroristas, pero además va a posibilitar que las Fuerzas Armadas se desplieguen en nuestra frontera, para ejercer un verdadero control de vigilancia , complementando el accionar con las Fuerzas de Seguridad. Defender a los argentinos es proteger la vida, la libertad, la independencia del país, su integridad territorial, la soberanía y fundamentalmente la paz, es el compromiso que tenemos desde el 10 de Diciembre”.
En 0ctubre de 1975, María Estela Martínez de Perón como presidente de la Nación, junto con todos sus Ministros, también firmaron Decretos para aniquilar al terrorismo en zonas urbanas y rurales, en calidad de defensa de nuestro País.; estos dictados no tenían calidad de ley, a pesar de que el 99 % de los políticos y legisladores, pedían a gritos la intervención de las fuerzas armadas para combatir al terrorismo que jaqueaba a nuestra Patria. Hoy sobreviven la ex presidente y uno de sus ministros, Carlos Ruckauf, a quien vemos frecuentemente opinando en diferentes programas de televisión. Jamás fueron detenidos ni les pesa causa alguna por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad a pesar de ser los responsables de las normas dictadas. Los que sí sufren prisiones y mueren privados de la libertad, fueron los uniformados y civiles que ejecutaron dichas órdenes para combatir el terrorismo marxistas, que ha permitido que hoy no seamos ni Cuba ni Venezuela. Los jueces y fiscales que llevan adelante sus procesos, en un 80 % son de tendencia “K”.
Video Player
Media error: Format(s) not supported or source(s) not found
Ahora bien, el actual gobierno por un lado arremete contra el terrorismo, especialmente de izquierda, y por el otro paga a los jueces prevaricadores, mercantilistas, al igual que los fiscales y los querellantes/tas que actúan contra quienes están acusados y detenidos a como dé lugar por haber combatido al terrorismo. Así vemos como tras eliminar la igualdad ante la ley esos adultos mayores son perjudicados, se les revoca los arrestos domiciliarios que por edad y salud les correspondería, les abren nuevas causas en forma escalonada, tratando que estas acciones les lleguen justo para estas fiestas navideñas. Que este comportamiento de la justicia “K”, sirva de advertencia a los miembros de las actuales Fuerzas Armadas para que estén muy alerta en caso de actuar contra el terrorismo ya que en Argentina no existe una ley, ni una Constitución que les garantice que en un futuro no tengan que enfrentar una justicia que no es justicia, y terminen en una prisión federal como les ocurrió y les ocurre a quienes en su juventud combatieron el terrorismo marxista de los años 60 y 70.
¡Señores políticos, basta de usar y desechar a las Fuerzas Armadas!! Les deseo a todos los argentinos de bien, un próspero Año Nuevo, y la inmediata libertad para los verdaderos Presos Políticos del siglo 21.
El Gobierno de la Argentina destituyó este jueves al jefe de la Fuerza Aérea, Fernando Luis Mengo, por presuntos hechos de acoso y por el uso indebido de aeronaves de la institución con fines particulares.
La medida fue tomada por el ministro de Defensa, Luis Petri, quien difundió un comunicado de prensa en el cual destacó que su deber es “garantizar la transparencia, la ética y el respeto a la ley en las Fuerzas Armadas”.
Todo se desencadenó luego de qué el brigadier utilizara los recursos del organismo para traer y llevar a su novia, también castrense, de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, de donde es originaria, a Buenos Aires. Además, el uniformado tiene denuncias por acoso sexual que generaron gran malestar entre las autoridades nacionales.
“No hay ni habrá tolerancia para el abuso de poder, la corrupción ni las conductas que mancillen la integridad de las personas o la confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones”, apuntó.
Además de la “grave violación de la normativa que rige el manejo de los bienes públicos”, en referencia al uso indebido de aeronaves, Petri mencionó “presuntos hechos de acoso y/o abuso que habrían sido protagonizados por el brigadier Mengo, lo que constituye una falta gravísima e inadmisible”.
Mengo estaba en el cargo desde enero pasado y, su reemplazo no está definido.
El día 12 del corriente mes, a 49 años del cruento ataque terrorista al Regimiento 29 de Formosa, ocurrido el 5 del mismo mes, pero del año 1975, el ministro de defensa LUIS PETRI (quien nunca respondió a mi carta documento que le enviara el 21 de marzo del corriente año) homenajeó a los soldados que murieron en ese evento, omitiendo como ocurre frecuentemente al policía PEDRO ALEGRE, también asesinado en lo que se llamó “Operación Primicia”. A la familia de este hombre de azúl, mi acompañamiento en el dolor.
En su alocución con gran vehemencia afirmó: “Hoy esa injusticia para con la historia terminó”. Horas después, ARTURO CIRILO LARRABURE, hijo del valiente coronel (Post mortem), ARGENTINO DEL VALLE LARRABURE, secuestrado, y asesinado por miembros del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), en su Facebook subió fotos del acto y en la que se lo ve abrazado a PETRI, repitió: “Hoy esa injusticia para con la historia terminó”. Recordando que desde julio pasado se desempeña en el ministerio de defensa a cargo de la Dirección Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, debo decir que para con la historia, esa injusticia que se inició en una dolorosa época que no debió haber existido, no terminó. ¿Acaso olvidó que en prisión hay uniformados y civiles pudriéndose y muriendo con prisiones preventivas totalmente ilegales de 8, 10 o más años, para luego ser sometidos a juicios amañados, aún más ilegales? ¿Que muchos de esos prisioneros seguramente trataron de encontrar y rescatar con vida a su padre en el año que estuvo secuestrado y martirizado? ¿Acaso está bien que este gobierno del cual forma parte nos esté querellando en los procesos a los que estamos sometidos, y también en los que se están iniciado (4 en las últimas 2 semanas) con abogadas/os ideológicamente radicalizados, simpatizantes y admiradores de los terroristas a quienes citan poco menos que como patriotas? ¿Acaso se “olvidó” que, en su larga lucha para obtener justicia por el cruel asesinato de su padre, recibió apoyo, solidaridad y acompañamiento de innumerables amigos, conocidos y no conocidos? A modo de ejemplo de este último grupo, agregadas a este escrito están las 12 entrevistas que desde E.E.U.U le hiciera mi hijo en los años 2015/16/17/18 (las comunicaciones telefónicas corrieron a cuenta de mi familia) más otras 33 notas que publicáramos en este portal de noticias, que lo certifican. Todas fueron difundidas mientras yo estaba en la cárcel, en arresto domiciliario o excarcelado, sin medir el riesgo de represalias que corría y aún hoy corro dada mi desventajosa situación judicial como imputado. Por supuesto cuando no nos necesitó más, nosotros y otros muchos como nosotros quedamos atrás. Por eso no quiero nada de esta administración gubernamental viendo la mezquindad que impera y que lleva al hoy funcionario ARTURO LARRABURE Y OTROS a festejar los falaces dichos de PETRI, CUANDO LA REALIDAD NOS HACE SENTIR EN CARNE PROPIA QUE “LA INJUSTICIA CON LA HISTORIA” CONTINÚA.
El Gobierno de Argentina iniciará de una investigación para identificar y destituir de su puesto al responsable del comunicado oficial del Ministerio de Defensa, en el que se menciona a las islas Malvinas con su nombre inglés, Falklands.
A través de su cuenta de la red social X, el Ministerio de Defensa definió este miércoles lo sucedido como un “acto malicioso” y detalló que se hizo “referencia a las islas Malvinas con un nombre no reconocido” por Argentina y que “afecta a la sensibilidad de todos los argentinos”. Además, reveló que “el ministro de Defensa, Luis Petri, instruyó a que se le realizara un sumario de manera urgente al responsable para desvincularlo inmediatamente”.
“El ministro recientemente ha reafirmado en todos los foros internacionales su postura sobre la soberanía argentina de las islas Malvinas, tal como quedó demostrado en la última Conferencia de los Ministros de Defensa de las Américas”, concluye el texto.
Por su parte, la canciller, Diana Mondino, se sumó a la polémica en su cuenta de X y acusó al responsable de la publicación, que ya fue borrada, de tener una “ideología de izquierda”. En su mensaje, expresó que es “absolutamente falso que desde Cancillería haya salido un comunicado” en el que se llama a las Malvinas “por otro nombre”.
“Respecto de la versión maliciosa publicada en la web del Gobierno, estamos identificando al responsable para despedirlo. Vamos a ir a fondo contra cualquiera que, guiado por la ideología de izquierda, atente contra los intereses de los argentinos”, sostuvo y añadió: “Las Malvinas son, fueron y serán siempre argentinas, estamos trabajando para recuperarlas”.
La polémica había comenzado el martes, cuando desde el sitio oficial de Internet del Gobierno argentino, el Ministerio de Defensa difundió una reunión entre Mondino y el vicepresidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Gilles Carbonier, y mencionó que el encuentro estuvo relacionado con las tareas para la “identificación de los combatientes argentinos caídos en las islas Falklands/Malvinas durante el conflicto del Atlántico Sur de 1982”.
En el liliputiense mundo “lesa”, si algo desnudó la visita realizada el 11 de julio pasado por algunos diputados oficialistas, a un reducido grupo de prisioneros alojados en la Unidad Penitenciaria Federal 31 de Ezeiza, condenados por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad, es la hipocresía y el hijoputismo imperante en la clase política que gobierna. Por supuesto, estas “cualidades” también comprenden a la oposición y a cuanto ventajero hoy ocupa un cargo de privilegio en el Estado (A VARIOS, EN EL PASADO, LOS HEMOS FAVORECIDO CON NOTAS EN ESTE PORTAL, ENVIADAS EN ALGUNOS CASOS POR ELLOS MISMOS, ANTES QUE SE “BORRARAN” ¿QUIZÁS PORQUE AHORA POR SER ELEGIDOS POR EL PUEBLO NOSOTROS LOS COMPROMETEMOS?) Ni hablar de los uniformados de todas las fuerzas en actividad, están en la de ellos y nosotros no existimos. Decir que en la confrontación armada que se produjo en el país en los años 60 y 70 del siglo pasado no se cometieron errores y horrores sería un absurdo, pero negar que el “relato” agrandó hasta llevar los mismo a nivel de “genocidio” es una falacia, tan gigantesca y burda como la de los 30.000 “desaparecidos”.
Desconocer que los juicios que se llevaron y llevan a cabo, condenando a diestra y siniestra “al barrer”, sean responsables o no los acusados, han sido amañados e ilegales, es pura ruindad de los tres poderes de la Nación, cuyos miembros se hacen los ciegos, sordos y mudos. EL GRAN CONTRASENTIDO DE TODO ESTO, ES QUE LA MALPARIDA CLASE DIRIGENTE SEA LA QUE NOS DIFAME, O NOS IGNORE EN NUESTROS PADECIMIENTOS CARCELARIOS EN LOS QUE ARRASTRAMOS A NUESTROS SERES QUERIDOS. ESA CLASE ES LA MÁS BENEFICIADA POR LOS QUE MURIERON, Y POR TODO AQUÉL QUE PUSO EL CUERPO Y ARRIESGO A SU FAMILIA LUCHANDO BIEN O MAL, CONTRA LOS TERRORISTAS, ASESINOS DE HOMBRES, MUJERES Y NIÑOS. Encumbrados como MILEI, VILLARRUEL, PETRI, LIBARONA, BAÑOS, D´ALESANDRO, BONACCI, ARRIETA, SOTELO y mil más (POR RAZONES OBVIAS NO LA INCLUYO A BULLRICH), seguramente no estarían donde están, gozando de las mieles del poder, si no fuera por los “horribles represores” merecedores de “pudrirse y morir en la cárcel”. Esto último a decir de algunos de ellos que se deben haber criado bebiendo agua bendita desde el día que nacieron, pero que nunca fueron capaces ni de ayudar a cruzar la calle a una anciana. Como final no olvidemos que este gobierno mientras alterna y mantiene un “romance” con las fuerzas armadas a las que quiere INCLUIR EN LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO que seguramente será parte del futuro, a nosotros subhumanos adultos mayores, NOS QUERELLA CON MILITANTES QUE DESBORDAN ODIO EN LOS JUICIOS a los que estamos sometidos desde hace más de 2 décadas. LES PREGUNTO YO, ¿POR QUÉ NO SE VAN UN “POQUITO” AL CARAJO?
Pocas horas después que se apagaran los acordes de “gloriosas y heroicas” marchas militares, que acompañaron el monumental desfile militar llevado a cabo en la Avenida del Libertador con el cual se conmemoró el 208 Aniversario de la Independencia de Argentina, entre otras tantas, leo las expresiones del Ministro de Defensa LUIS PETRI. Este en las redes emocionado y triunfante nos dice: “¡ORGULLOSO DE NUESTRAS FUERZAS ARMADAS, DE SU AMOR A LA PATRIA Y DE NUESTROS VETERANOS QUE VOLVIERON A DESFILAR CON EL RECONOCIMIENTO QUE SE MERECEN! MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS ARGENTINOS QUE ACOMPAÑARON AL PRESIDENTE @JMILEI EN ESTE DESFILE HISTÓRICO. ¡FELIZ DÍA DE LA INDEPENDENCIA! VIVA LA PATRIA Y VIVA LA LIBERTAD CARAJO” #DesfileMilitar #9deJulio. Yo como uniformado no perteneciente a las fuerzas armadas, le digo al SEÑOR MINISTRO, AUTORIDADES GUBERNAMENTALES Y MILITARES, ¿POR QUÉ NO SE VAN AL CARAJO? Como imputado por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad ¿DE QUÉ LIBERTAD E INDEPENDENCIA ME HABLAN? ¿Quizás de la de los 852 prisioneros que murieron hasta hoy en cautiverio? ¿De los que moriremos a corto plazo? ¿De los que en prisión lloran por no poder formar parte de ese desfile? ¿De los juicios que se llevan a cabo con fiscales y “querellantas” militantes a las que USTEDES le pagan el sueldo? ¿De las visitas carcelarias que algunos de los miembros de este gobierno realizaban, a escondidas, para arengarnos alentándonos a luchar por nuestra merecida libertad y ahora miran para otro lado y callan? ¿De los prisioneros en prisión domiciliaria que están siendo reenviados a la cárcel común? La lista de vilezas es extensa, pero me detendré aquí. Realmente ver ayer tanto a los políticos como a los entorchados uniformados, emocionados y felices celebrando patriotismo y heroísmo en la Avenida que lleva el nombre del Padre de la Patria, me da náuseas y vergüenza ajena.
Ustedes con su conducta hacia nosotros los prisioneros a como dé lugar contradicen todo discurso patriótico que puedan pronunciar, porque en su contenido son falaces e hipócritas. ¿DE QUÉ HEROÍSMO PUEDEN HABLAR LOS MILITARES QUE COBARDEMENTE ABANDONARON A SU GENTE DE TODAS LAS JERARQUÍAS, INCLUYENDO A LAS INFERIORES? NI HABLAR DE LOS QUE VESTIMOS UNIFORMES DE INSTITUCIONES MENORES COMO LAS POLICIALES A LAS QUE UTILIZARON COMO QUISIERON, Y EN LAS QUE EN NO POCOS CASOS SUBOFICIALES Y AGENTES HAN MUERTO O ESTÁN A PUNTO DE HACERLO, PRESOS Y EN LA INDIGENCIA. A mi humilde y sincero entender y visto desde este mundo paralelo en el que estoy encerrado, lo de ayer fueron horas de un gigantesco hijoputismo e hipocresía. QUE DIOS Y LA PATRIA SE LOS DEMANDEN, si bien sabemos que ninguno de los 2 lo hace.
En el desfile en conmemoración de la Independencoa Argentina serán de la partida más de 6.000 militares. Aquellos que combatieron en la guerra de Malvinas encabezarán el desfile que se desarrollará a lo largo de la Avenida Libertador a partir de las 10.00 horas del día de hoy, 9 de Julio.
“El desfile del 9 de Julio es importantísimo porque es rescatar nuestras tradiciones; la gente lo está pidiendo, en las redes y por las calles, es rescatar nuestras tradiciones y cultura, que tanto denostó el kirchnerismo”
Luis Petri
Petri aedemás dijo que es muy posible que “nuestros héroes de Malvinas (muchos de ellos ilegalmente presos por causas de los bien o mal llamados casos de lesa humanidad) estén a la cabeza del desfile y no al final porque todos los días hacemos acciones y tomamos medidas para reivindicarlos y honrarlos porque lucharon y dieron la vida por nuestra patria”
PrisioneroEnArgentina.com transmitirá este evento en vivo.
Recientemente la Ministra de Seguridad de la Nación PATRICIA BULLRICH y, su par de Defensa LUIS PETRI, dieron una conferencia de prensa anunciando las modificaciones a la Ley de Seguridad Interior, enviadas al Congreso de la Nación. Así se pudo saber, entre otros temas, de las reformas a los derechos de legítima defensa y el cumplimiento del deber, que facilita y da mayor poder a las fuerzas policiales en la lucha contra el delito.
Asimismo, se quitaría tanto a quienes delinquen como a sus familiares, el derecho de querellar al estado por la represión que este ejerce en defensa de la sociedad, evitándose de esta forma convertir a los victimarios en víctimas. Por supuesto que esto fue festejado y elogiado por la sociedad argentina cansada de ser perjudicada por la delincuencia común, que azota las calles del país. Ahora bien, en el mundo paralelo en el que estamos inmersos los imputados por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad, donde nuestros derechos constitucionales y legales han sido cercenados a más y mejor, cabria preguntarse: ¿Estos ministros que forman parte de la administración presidida por el dúo MILEI-VILLARRUEL, cómo es que no se ruborizan al anunciar lo que anuncian, mientras admiten las querellas en nuestro caso?
Pero más grave aún es que, este gobierno al igual que el kirchnerista, socio de los terroristas, nos querella pagando a una caterva de “querellantas” ideológicamente radicalizadas. O sea que EL ESTADO QUERELLA AL ESTADO, ya que al momento de los hechos que nos imputan, nosotros éramos parte del estado argentino cuando era atacado por organizaciones terroristas, que mataban hombres, mujeres y niños con el solo fin de sembrar el terror, siendo infinitamente más peligrosas que la delincuencia actual. Ante tanta injusticia e hipocresía que debemos sobrellevar a través del tiempo, mientras morimos en prisión, a PATRICIA BULLRICH y a LUIS PETRI, con justa razón, por el doble discurso que dan les digo: VÁYANSE AL CARAJO, palabra tan celebrada cuando la expresa el presidente.
“Cuando existe una contradicción irreconciliable entre dos creencias, se crea una tensión que en psicología se conoce como disonancia cognitiva. Las investigaciones muestran que la inconsistencia interior produce altos niveles de ansiedad, miedo a tomar decisiones e hipocresía”
PATRICIA BULLRICH, recibió hace 87 días mi carta documento en la que exponía fehacientemente delitos de acción pública de los que somos víctimas los imputados por los bien o mal llamados hechos de lesa humanidad. Su respuesta fue el SILENCIO.
LUIS PETRI, recibió hace 90 días mi carta documento en la que exponía fehacientemente delitos de acción pública de los que somos víctimas los imputados por los bien o mal llamados hechos de lesa humanidad. Su respuesta fue el SILENCIO.
Luego de varias décadas en la que gobiernos izquierdosos, asociados con terroristas, no desaprovecharon cuanta oportunidad se les presentó para denigrar y destrozar a las fuerzas armadas; en Argentina se produjo un cambio ideológico copernicano, traducido en un estruendoso ¡“Viva la libertad carajo!, gobierno con reconocidas raíces y tendencias militaristas. Entonces nuevamente salió el sol para los uniformados y no pasa día sin que políticos y funcionarios no aparezcan en los medios, por razones conmemorativas fotografiados o, expresándose positivamente sobre ellos. Todo acompañado de mejoras salariales, logísticas y reconocimientos sobre hechos del pasado. Así el Ministro de Defensa LUIS PETRI, el 7 de junio pasado, entre otras, firmó la Resolución 599. Con ella implementa la creación de espacios de estacionamiento vehicular para Veteranos de Guerra de Malvinas, similar a lo que hacen cadenas comerciales en E.E.U.U. con sus combatientes.
Eso sí, de lo que las autoridades gubernamentales no se acuerdan es de los 56 veteranos que imputados a como dé lugar por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad, permanecen en prisión. Esos lógicamente no necesitan estacionamientos preferenciales, al igual que los 12 que ya murieron en esas condiciones. Tampoco reciben la pensión Malvinas ni servicios de salud PAMI, y ni hablar de alguno de los diplomas de gratitud que la vicepresidencia reparte en estos tiempos. Yo, como imputado perteneciente a una olvidada fuerza menor (policía) cuyos mudos miembros parecieran no existir, oficio de observador escuchando no pocos discursos de los tardíamente homenajeados. Sorprendentemente estos que por supuesto alaban, se emocionan y se sienten representados por la actual gestión gubernamental en sus discursos, olvidan mencionar a sus camaradas de armas que también lucharon en Malvinas y que hoy sufren y mueren en prisión. ¿En lo profundo de su ser no hay espacio para ellos y solo impera la vanidad? ¿Dónde quedó lo de: “¿Oíd, mortales, el grito sagrado – Libertad, libertad, libertad”?
Res non verba es una expresión en latín que traducida al español se entiende como “hechos no palabras” y se utiliza con dos interpretaciones. Una, como una censura para aquella persona que solo habla pero que no hace lo que dice. Otra, como expresión de una persona orgullosa que cumple con lo que promete.
Desde la Presidencia de la Nación Javier Milei, Vicepresidencia de la Nación Victoria Villarruel y el Ministerio de Defensa, Luis Petri, hay mucho Res Non Verba en un solo sentido, no cumplen con lo que prometen.
Todos han dicho que imperará la ley y el orden en igualdad de condiciones para todos y en los hechos, esto no sé percibe ni por asomo. “No son 30.000, empecemos por decir la verdad”, gritó el actual presidente en campaña, “soy una hija orgullosa de un militar que combatió al ERP en la década del setenta” dijo la actual Vicepresidente. Ahora, el ministro Petri propone “fomentar permanentemente el sentido de pertenencia de los Veteranos de la Guerra de Malvinas con las Fuerzas Armadas y Fuerzas de Seguridad y difundir la Gesta de Malvinas a fin de otorgarles un reconocimiento integral del servicio prestado a la patria, e incorporar el concepto de ‘Abrazo Ciudadano’ a la relación de la ciudadanía con el Veterano”. ¿Abrazo ciudadano?
PRIMERO: El ministro de Defensa, no tiene hipótesis de conflicto para guiar el planeamiento de las fuerzas armadas que le dependen. Es algo básico en cualquier país civilizado tener un plan organizado de empleo de sus fuerzas armadas.
SEGUNDO: Se decide la compra de armas, equipos y materiales que no tienen relación con ninguna hipótesis de conflicto porque ésta no existe.
TERCERO: Se plantea el abrazo ciudadano, tratando de imitar en parte, la conducta de los norteamericanos, cuando tiene Veteranos de la Guerra de Malvinas presos y no van a rescatarlos.
CUARTO: A los VGM presos, procesados o condenados, les quitaron la pensión de Malvinas, de 420.000 pesos mensuales, por decisión de Fernanda Raverta, hija del montonero Mario Montoto, violando la ley, con el apoyo direccionado y rentado de la propia Dirección de Asuntos Legales del Anses, haciendo omisión de lo establecido por la Ley del Congreso que la concede, el Decreto Ley del Poder Ejecutivo Nacional que la reglamenta, la Ley de Procedimientos Administrativos y los Códigos Penal y Procesal Penal de la Nación. Para esta gente, la Pirámide de Kelsen que establece la jerarquía de las leyes no existe. Son revolucionarios y el primer muerto en cualquier revolución es “la Ley”. Paralelamente, personas como Amado Boudou, perciben más de 8.000.000 de pesos mensuales en concepto de jubilación de privilegio, pese a que fue condenado con sentencia firme a la fecha.
QUINTO: Los VGM dieron y arriesgaron todo por la patria. A cambio, la sociedad les paga con el encierro injusto, quitándoles la pensión honorífica que ganaron dignamente en el campo de combate. Hasta les han quitado el elemental derecho a la salud, privándolos del PAMI (a ellos y sus familias). Los VGM presos, son adultos mayores y como algunos tienen sentencia firme, incluso les quitaron la obra social militar IOSE, DIPBA u OSFA (hoy todas unidas en IOSFA).
SEXTO: Los VGM tienen derecho a cobrar el Fondo Patriótico desde 1982, fecha en que adquirieron su condición de Veteranos de Guerra y las FFAA solo les reconocieron 2 años retroactivos a su fecha de pase a retiro. Todos iniciaron acciones legales, y las asesorías jurídicas de las Fuerzas Armadas, es decir de las instituciones a las que pertenecen, apelaron, hasta llegar a la Corte Suprema de Justicia, a fin de dilatar el pago y a la fecha no han cobrado.
¿Por qué el Ministro Petri no les ordena a las Asesorías Jurídicas de las FFAA que desistan de las apelaciones? De ese modo, las sentencias que los habilitan a cobrar quedarían firmes y podrían percibir lo que les corresponde. Este acto de desistimiento, será un hacer y no un decir, que honrará el Res Non Verba y tal vez lo habilite moralmente al Abrazo Ciudadano con los VGM presos en las Unidades de Máxima Seguridad en que están transitando sus últimos días vida.
SÉPTIMO: Son 68 los VGM aprisionados y condenados por los circenses e ilegales juicios por supuestos crímenes de lesa humanidad, delitos que no estaban tipificados al momento de los hechos en ningún código penal argentino. Son 68, de los cuales 12 han muerto, pero sus derechos no, quedaron en cabeza de sus septuagenarias u octogenarias esposas, que perdieron todo, incluso el amor por la Patria.
OCTAVO: Es absoluta actualidad la discusión sobre las jubilaciones de privilegio
CONCLUSIONES:
EL abrazo ciudadano a un VGM preso, es una muestra más del estado subcultural e hipócrita de la sociedad argentin
Nadie podrá ir a una unidad carcelaria a darle un abrazo ciudadano a un VGM sin correr el riesgo de que, con sobrada razón, sea mal recibido.
Antes de pensar en un abrazo ciudadano, sería esperable que se diseñe una estrategia para liberar a sus VGM ilegalmente presos, a quienes se les han violado todos los derechos y garantías constitucionales que en nuestra Constitución Nacional son de naturaleza “PETREA”.
Argentina es el único país del mundo que tiene prisioneros de guerra propios en su territorio y no va a rescatarlos.
Inexplicablemente, muchos uniformados les llevan empanadas, facturas, toman mate con ellos, endulzando sus oídos “mintiéndoles en la cara, que el tratamiento de sus situaciones, ahora con Milei, va a ser distinto y que están haciendo algo para liberarlos” cuando solo piensan en aligerar la carga de sus pecados, cumpliendo con el precepto cristiano que dice “estuve preso y me viniste a visitar”.
Hace más de 20 años que vienen con este cuento verborrágico prar “juntar votos”, por eso una vez más RES NON VERBA.
República Argentina – Poder Ejecutivo Nacional
AÑO DE LA DEFENSA DE LA VIDA, LA LIBERTAD Y LA PROPIEDAD
Resolución
Número:
Referencia: EX-2024-47747047- -APN-SECEYAM#MD – Fomentar permanentemente el sentido de pertenencia de los Veteranos de la Guerra de Malvinas con las Fuerzas Armadas y Fuerzas de Seguridad
VISTO lo informado por la Oficina de Coordinación de Veteranos de Guerra y lo propuesto al Señor Secretario de Estrategia y Asuntos Militares del Ministerio de Defensa, el EX-2024-47747047- -APN-SECEYAM#MD, y
CONSIDERANDO:
Que, en la partida de los soldados a Malvinas tras la recuperación del 2 de abril de 1982, se generó un gran apoyo de parte de toda la población argentina, movilizando grandes multitudes en lugares públicos, en las salidas de los regimientos, así como también en las partidas de los trenes, para ofrecer golosinas, cigarrillos, dinero o simplemente la mano, una palmada e incluso, un abrazo.
Que, finalizada la Guerra de Malvinas y con el retorno de los prisioneros al continente, el Estado Nacional no reconoció los servicios a la patria de los combatientes.
Que, tras el cese del fuego y el resultado de la contienda, el gobierno de ese entonces decidió “invisibilizar” a los soldados que habían puesto sus vidas al servicio de la Patria, y con esa decisión también le impidió al pueblo que los había “aclamado” y acompañado con cartas y donaciones, poder recibirlos con un abrazo de consuelo y un orgulloso gracias.
Que, luego de 74 días de la recuperación de las Islas Malvinas y del desarrollo de los combates finales sobre Puerto Argentino, el regreso de los Veteranos al continente a sus lugares de asentamiento de paz fue, en la mayoría de los casos, de noche o a estaciones terminales secundarias, siendo “escondidos” de la ciudadanía y de sus familiares en cuarteles militares, negándoseles de esta manera un recibimiento honorable.
Que, esta situación fue manifestada en forma permanente por los Veteranos, y que con el transcurso de los años, existieron intentos de recuperar la relación con la ciudadanía, no siendo del todo efectivas.
Que, todos hemos experimentado, alguna vez, que el abrazo es el gesto más elocuente de afecto, pues abarca cariño, agradecimiento y contención, y que los abrazos quedan guardados en el alma y la memoria de
muchos.
Que, en la Oficina de Coordinación de Veteranos de Guerra se ha desarrollado el concepto de “Abrazo Ciudadano” y se lo define como el acercamiento personal entre la ciudadanía y el Veterano de Guerra, como un gesto simbólico de ambos con la finalidad de lograr empatía y transmitir calidez personal, sentimientos y experiencias en ambos sentidos de la comunicación, y que hoy tenemos la oportunidad de expresarlos, aunque hayan pasado 4 décadas de ese retorno “a casa”.
Que, los abrazos guardados desde el año 1982 por los ciudadanos argentinos, sean quizás, la mejor condecoración que puedan recibir los que se atrevieron a ir a luchar por nuestro país.
Que, es necesario, luego de 42° años de la finalización de la Guerra de Malvinas revertir la relación de los Veteranos de Guerra con la ciudadanía en general, mediante acciones desarrolladas por las autoridades nacionales, provinciales y municipales, de las Fuerzas Armadas y Fuerzas de Seguridad.
Que, la Prefectura Naval y la Gendarmería Nacional formaban parte de las Fuerzas Armadas, y como tal participaron del conflicto.
Que, en el Ministerio del Interior funciona la Comisión Nacional de Excombatientes de Malvinas, creada para canalizar y resolver las problemáticas de los Veteranos de Guerra.
Que el servicio jurídico permanente del MINISTERIO DE DEFENSA ha tomado la intervención que le compete.
Que el suscripto se encuentra facultado para el dictado de la presente medida en virtud de lo establecido en los artículos 4° inciso b), apartado 9º, y 19° incisos 1, 3, 10, 18 y 26 de la Ley de Ministerios N° 22.520 (t.o. 1992) y sus modificaciones.
Por ello,
EL MINISTRO DE DEFENSA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Fomentar permanentemente el sentido de pertenencia de los Veteranos de la Guerra de Malvinas con las Fuerzas Armadas y Fuerzas de Seguridad y difundir la Gesta de Malvinas a fin de otorgarles un reconocimiento integral del servicio prestado a la patria, e incorporar el concepto de “Abrazo Ciudadano” a la relación de la ciudadanía con el Veterano.
ARTÍCULO 2°.– Instruir a la Secretaría de Estrategia y Asuntos Militares y a las Fuerzas Armadas para el planeamiento y ejecución de las acciones establecidas en el ANEXO I (IF-2024-57296288-APN- SECEYAM#MD).
ARTÍCULO 3°.– Participar a las Fuerzas de Seguridad que intervinieron en el conflicto a adoptar la presente resolución con la finalidad de colaborar en el logro de los efectos deseados.
ARTICULO 4°.- Invitar a la Comisión Nacional de Excombatientes de Malvinas dependiente del Ministerio del
Interior a participar en las actividad previstas en la presente.
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
A fines de octubre del año 2016 cuando contabilizaba 20 meses de detención, como imputado por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad, con mi familia desde la ciudad de Orlando Florida, y a través del FLORIDA POST OFFICE, llevábamos enviadas 1277 cartas con franqueo especial. Explicábamos el accionar delictual de miembros del poder judicial y estaban dirigidas a un tropel de legisladores de TODOS LOS COLORES POLÍTICOS, gobernantes y funcionarios de la burocracia. También a miembros de la iglesia católica, destacándose SESENTA Y NUEVE al PAPA FRANCISCO, DOSCIENTAS VEINTIDOS a las autoridades eclesiásticas de Argentina, y a amplios sectores de los medios de difusión. La respuesta fue un estruendoso silencio, ya que nadie contestó. En consecuencia, como dice un viejo dicho popular fue “darle de comer margaritas a los chanchos”, por supuesto pidiendo perdón a los chanchos por compararlos con los “honorables” destinatarios de las misivas.
Estos demostraron ser viles, y desempeñarse en la función nada más que para su propia conveniencia y ambición de poder. Esta experiencia nos sirvió para no pedir ni querer, nunca más, nada de nadie, y unirnos aún más como familia convencidos que con una imputación de este tipo se está absolutamente solo. Sí, hay 3 o 4 excepciones que no nombraré como retribución a su nobleza para no exponerlos a posibles represalias de las organizaciones radicalizadas que se mueven en el putrefacto ámbito de “la memoria, verdad y justicia”. A través de los años, en forma espaciada igual seguí enviado algunos escritos, pero ahora abiertos y diciendo a sus receptores lo que pensaba de ellos. Hace exactamente CINCO MESES finalmente llegamos al 10 de diciembre del 2023, asumiendo la presidencia los miembros de “Viva la libertad carajo”, y “Abajo la casta política”, renaciendo entonces en la mayoría de la población la esperanza de un mañana mejor, sentir que a la fecha aparenta estar intacto. Lejos de todo sentimiento y sentimentalismo, y pese a no querer nada de ningún político o uniformado, igual entre el 20 y el 21 de marzo pasado envié cartas documento a 7 miembros del gobierno. En ellas hice saber fehacientemente de delitos de acción pública cometidos contra quienes estamos acusados en estas causas tan graves, aun sabiendo del gran y profundo conocimiento que tienen al respecto. Desde la “accidentada” e irresponsable distribución de la correspondencia efectuada por la empresa privada ANDREANI las mismas llegaron:
Al Presidente JAVIER MILEI, hace 47 días.
A la Vicepresidente VICTORIA VILLARRUEL, hace 32 días.
A la Ministra de Seguridad PATRICIA BULLRICH, hace 38 días
Al Ministro de Defensa LUIS PETRI, hace 38 días.
Al Ministro de Justicia MARIANO CÚNEO LIBARONA, hace 38 días.
Al Secretario de Derechos Humanos ALBERTO BAÑOS, hace 33 días.
Al Jefe de la Policía a la que pertenecí por 3 décadas, JAVIER VILLAR, hace 37 días, pero fue rechazada. No insistí por otra vía, como en el caso de VILLARRUEL, ya que este representa el accionar miserable y cobarde de los uniformados de TODAS LAS INSTITUCIONES, para con su gente y realmente no merece ni tenerlo en cuenta como persona, ni como “camarada”.
Como en el caso de las 1277 cartas libradas hasta el año 2016, (presidencias de CRISTINA KIRCHNER y MAURICIO MACRI), estas 7 fueron respondidas también… CON EL SILENCIO. Una vez más se dio lo de las margaritas y los chanchos (nuevamente pido perdón a estos últimos). Hubiera sido una muestra de mínima buena educación, sin que les significara compromiso alguno, que por lo menos algún cafetero u ordenanza bajo sus órdenes, hubiera acusado recibo de los envíos. Muy lejos y en el olvido, quedaron los tiempos en que alguno de los encumbrados miembros de esta administración, llegaba a escondidas a la cárcel donde estábamos alojados a expresar su solidaridad, y arengarnos sobre lo que teníamos que hacer en la lucha por nuestra merecida libertad. Por supuesto, “VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, todavía no existía, como así tampoco pareciera que para nosotros simples subhumanos prisioneros, exista hoy.
Estos 1277 legítimos reclamos fueron tiempo y dinero arrojado a la basura, en el más legítimo sentido de la palabra. Si de dinero hablamos, tuvimos dificultades para que nos recibieran los escritos tanto en la Casa Rosada como en la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires a cargo de MARIA EUGENIA VIDAL (La de los 30.000 desaparecidos por ley), así hubo correspondencia preferencial a través del FEDEX con altos costos en dólares. A modo de ejemplo puedo mencionar que se gastó con:
MAURICIO MACRI 182 + 63.20 + 77.10 dólares
CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER 63.20 dólares
MARIA EUGENIA VIDAL 182 dólares
GERMÁN GARAVANO 74.99 dólares
CLAUDIO BERNARDO AVRUJ 182 + 73.55 dólares
JORGE LANATA 182 + 182 dólares
ALFREDO LEUCO 182 dólares
También para que no existieran dudas se entregaron CUATRO cartas mediante un COMISIONISTA. Estaban dirigidas a:
Sé de toda la vida que las experiencias no se trasmiten por más que uno las cuente, y otros las escuchen. Esto es lo que beneficia a empresas que funcionan “exitosamente” como “ANDREANI LOGÍSTICA”. Cuando Ud. llega a alguna de sus sucursales, primeramente, le cobrarán el servicio que contrate y luego llenarán la documentación, que corresponde, al o los elementos que despache. A partir de ese momento, queda irremediablemente atrapado en una prestación, en la que el azar determinará la calidad y cumplimiento de esta, sin que sus reclamos sean realmente respondidos. Por eso, además de invitarlo a que lea, los 2 sitios adjuntos, en los que encontrará más de 190 lamentables “experiencias” le recomiendo que previo a contratar al GRUPO ANDREANI, quien le asegura ¡Gestioná tus envíos y hacé crecer tu emprendimiento! tome abundante té de Tilo y…comience a rezar. Por lo menos estará informado de lo que le puede ocurrir en el futuro inmediato.
Atentamente
Claudio Kussman
Un cliente prisionero más.
claudio@PrisioneroEnArgentina.com
www.PrisioneroEnArgentina.com
.
“Nunca le ha servido a nadie la experiencia de otros”
Sobre el año 1524 en la América precolombina, el imperio Incaico tenía una superficie de 2.500.000 kilómetros cuadrados (2.791.810 Argentina hoy) y unos 12.000.000 de habitantes. Como imprescindible medio de comunicacion contaban con los “chasquis”. Estos eran jóvenes bien entrenados que utilizando la red de caminos incaicos corrían durante 10 o 15 kilómetros, hasta un pequeño albergue conocido como “tambo” donde otro corredor, tomaba el recado (quipu) y hacia lo mismo hasta otra posta. Así cubrían distancias de 250 kilómetros (155 millas) en 24 horas, y los 2.000 kilómetros (1.250 millas) que había entre Quito y Cuzco en una semana. De esta forma se trasmitían importantes mensajes, como ser la orden de suspender una acción bélica, o el aviso del tiempo que tardarían en llegar refuerzos para una batalla. Destacable es que estos mensajeros calzaban sandalias u ojotas de cuero, las Nike Alphafly 3, todavía no se habían inventado. Pasaron CINCO SIGLOS, la ciencia y la tecnología avanzaron a niveles nunca imaginados volviéndose todo fácil y rápido… a veces. En marzo pasado cuando decidí enviar 7 cartas documento, que por tener 3 fojas cada una en realidad fueron 21, a las máximas autoridades del gobierno distantes 350 kilómetros (217 millas) de mi domicilio, no imaginé la frustrante experiencia que viviría. Fue una verdadera odisea, digna de un país mental y materialmente primitivo. Primeramente, fui a las sucursales del CORREO ARGENTINO de Pinamar y de Villa Gesell, esta última a 30 kilómetros de distancia, ambas sin fecha cierta de recepción, carecían de formularios para imprimir. Entonces el 20 de marzo lo hice a través de la empresa privada ANDREANI, sucursal Pinamar cuyo eslogan dice: ¡Gestioná tus envíos y hacé crecer tu emprendimiento! Ese día despaché 3 cartas dirigidas a JAVIER MILEI y 3 a VICTORIA VILLARRUEL, presidente y vice de la Nación. Las 3 primeras fueran entregadas sin inconvenientes 5 DÍAS después, (CONSTANCIA UNO). Según la empresa el 27, a los 7 DÍAS, fueron rechazadas en el Senado de la Nación las segundas. Más adelante cuando recibí los “Registros de Visitas”, en ellos solo había un garabato con la fecha. Habiendo transcurrido 14 DIAS, verbalmente me informaron que en la dirección indicada no aceptaban correspondencia (Avda. Hipólito Yrigoyen 1849). Al día siguiente, con una breve nota adjunté copia de las 3 cartas documento fallidas y mandé todo con el CORREO ARGENTINO, por CARTA CERTIFICADA CON AVISO DE RETORNO a la Doctora Villarruel, a la misma dirección en donde la empresa ANDRIANI, informó el rechazo. El 9 de abril, 4 días después había sido recibida sin inconveniente alguno en el lugar, por quien se identificó como SANDRA CALZOLARI. (CONSTANCIA DOS). Volviendo atrás en el tiempo, el día 21 de marzo también con ANDREANI, envié otras 15 cartas documento siempre con el mismo texto. Tres a la ministra de Seguridad PATRICIA BULLRICH. Estas fueron entregadas el 3 de abril, o sea, a los 13 DÍAS de despachadas. A la fecha, solo me dieron los recibos de 2 de ellas, el tercero ni noticias. (CONSTANCIA TRES). Las tres dirigidas al ministro de Defensa LUIS PETRI, también fueron entregadas a los 13 DIAS, (CONSTANCIA CUATRO). 13 DÍAS también tardaron las 3 dirigidas al ministro de Justicia MARIANO CÚNEO LIBARONA. (CONSTANCIA CINCO). En el caso de las 3 dirigidas al Dr. ALBERTO BAÑOS, secretario de Derechos Humanos, fueron entregadas el 8 de abril, o sea, a los 18 DÍAS. (CONSTANCIA SEIS). Por último, las 3 cartas dirigidas al Comisario General JAVIER VILLAR, jefe de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, demoraron 14 DÍAS y se negaron a recibirlas. Estas carecían de importancia ya que solo tenían un fin simbólico por ser este uniformado solo un representante de la cobardía y mezquindad de los miembros de TODAS LAS FUERZAS, que vilmente abandonaron a su gente. De los 3 REGISTROS DE VISITAS, 2 están en blanco (CONSTANCIA SIETE). Aclaro que, durante todo este tiempo con la paciencia de un Buda, concurrí a las oficinas de ANDREANI PINAMAR, en más de 20 oportunidades, poniendo buena cara para que quienes me atendían no se sintieran ofendidos o perturbados por mi presencia, reclamando el servicio que había pagado. Además, efectué reclamos varios por Mail, los que fueron cortésmente respondidos en forma automática-digital, sin resultado alguno (Guardo las copias). Con respecto a las respuestas de las autoridades, sobre los delitos de acción pública que informé en los escritos, en pocos días más las estaremos publicando. DIGNO DE DESTACAR, ES QUE, SI LA VIDA DE ALGUIEN HUBIERA DEPENDIDO DE ESAS 21 MISIVAS, A ESTAS HORAS, ESE ALGUIEN, HABITARÍA EN UN CEMENTERIO, Y LE ESTARIAMOS DANDO EL PÉSAME A SUS SERES QUERIDOS.
“El viaje iba a ser una odisea en el pleno sentido de la palabra, un viaje épico que cambiaría toda su vida”
Las autoridades argentinas detectaron la noche del martes al buque chino Heng Xin en la zona económica exclusiva (ZEE) del país, lo que desencadenó un operativo para interceptarlo.
Según el medio, el barco ingresó unas 12 millas en la ZEE de Argentina y se detuvo, un paso que se relaciona con la pesca ilegal, lo que desencadenó una acción coordinada de la Prefectura y la Armada para detener a la embarcación e inspeccionarla.
El Heng Xin tenía su radar apagado, lo que implica una irregularidad, y lo activó al notar la presencia de patrullas argentinas. El Ministerio de Defensa del país sudamericano señaló que hubo resistencia por parte de la tripulación del barco para permitir el acceso de los inspectores para revisar las bodegas.
Tras varias horas de tensión, el persona a cargo logró verificar que no se estaba llevando a cabo pesca ilegal. Finalmente, el buque se retiró de la zona económica exclusiva hacia aguas internacionales.
El ministro de Defensa, Luis Petri, señaló que los involucrados en el incidente “no solo se están violando las reglas, sino que también hay resistencia a la autoridad”.
“De acuerdo con la información fehaciente que la Embajada China maneja, el buque pesquero de nacionalidad china no da indicios de pesca ilegal, y ahora se encuentra en aguas internacionales realizando actividades normales”, publicó poco después en redes sociales la misión diplomática del país asiático en Argentina.
Mientras, las autoridades competentes sancionaron ayer miércoles con una multa a otro barco que pertenece a un empresario chino, que pescó más de 140 toneladas de merluza negra en el mar Argentino sin permiso.
Llegamos a otro 24 de marzo. Como siempre la situación no ha cambiado en nada, salvo que este año llegamos con un “enrarecido” clima como nunca antes se había visto.
No solo atronaron ciertos medios de comunicación en forma “ladina”, como se dice en el campo, con una supuesta amnistía que daría el Presidente de la Nación el mismo 24 de Marzo, sino que hasta deslizaron que el Primer Mandatario dictaría un decreto enviando a los detenidos “de lesa” en cárceles a sus domicilios. Tan “perfecta” era la versión hecha noticia, que hasta daban cuenta de supuestas reuniones de gabinete donde se habría elaborado esa decisión.
No había dudas que era una grosera “fake news”, como se dice ahora, aunque algún desprevenido lo haya creído, lo cual es entendible, debido a la injusta situación que atraviesan muchos militares y policías presos que llevan ya, muchísimos años en esa condición y sin que se visualice una solución en el horizonte.
Sobre el particular debe decirse que si bien la Ley 27.156, sancionada el 1 de Julio de 2015 y publicada en el Boletín Oficial el 31 de Julio de 2015 dice que: “No podrán ser objeto de amnistía, indulto o conmutación las penas o procesos penales sobre los delitos de genocidio, de lesa humanidad y crímenes de guerra contemplados en los artículos 6°, 7º y 8° del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y en los tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional”; no es menos cierto que por el principio constitucional de la irretroactividad de la ley penal, las normas nunca tienen efectos hacia atrás en el tiempo, rigen siempre hacia adelante desde el momento de su entrada en vigor, por una estricta cuestión de seguridad jurídica.
En otras palabras, como esta ley fue sancionada en el año 2015 no puede tener efectos sobre situaciones ocurridas en los años 70, sobre hechos ocurridos 39 años antes de su entrada en vigencia. Además, el Estatuto de Roma no prohíbe el dictado de una amnistía, no contiene ningún precepto que la prohíba. Justamente, el silencio del Estatuto de Roma al respecto es un prístino reconocimiento implícito a favor de estas medidas, tal como se desprende de sus arts. 16, 17 y 53.
Altos funcionarios del actual gobierno se expresaron en contra del dictado de una amnistía, aduciendo que es la propia justicia quien debe recomponer las barbaridades jurídicas que hizo. Muchos militares y policías piensan igual. No quieren perdón, quieren justicia.
Quien escribe también quiere lo mismo, pero el problema insuperable es que con esta “justicia militante y derechohumanista”, que mantiene intacta el actual gobierno y convalidada por el actual Ministro de Justicia de la Nación, tal solución o cualquier solución es “Misión Imposible-sentencia mortal-parte 2”.
Tampoco el gobierno hace nada con los ancianos presos en una cárcel, cuando por lo menos podría admitir que el Servicio Penitenciario Federal no está en condiciones de hacerlo y carecer de adecuada atención médica para ellos; al contrario, desde las cárceles se sigue diciendo que son una mezcla de Fundación Favaloro e Instituto Fleni,
Frente a ello, Casación puso fin al pretendido fallo plenario sobre la detención domiciliaria para los detenidos de 70 años o más, con el argumento de que no hay contradicciones entre las Salas del tribunal porque quienes solían votar a favor del arresto domiciliario ya no están en la Cámara. De hecho, invocan recientes fallos de la Suprema Corte que no se cansa de revocar prisiones domiciliarias. No queremos ni pensar lo que se viene. A lo que se suma al fallo de la Sala II de Casación que reiteró que para estos delitos “la concesión del indulto es incompatible con la obligación de imponer penas adecuadas”.
No hay duda que ni el auto denominado “león” ni los adalides de la libertad tienen el coraje suficiente para “poner las cosas jurídicamente en su lugar”. Son muy guapos en el terreno económico pero demasiados timoratos en el campo político. La Justicia “les marca la cancha” y solo responden con un video, valorable por cierto y totalmente veraz, pero si el mismo no va acompañado con una acción política concreta para terminar con las más graves violaciones a las más elementales garantías constitucionales y procesales que se vienen sucediendo desde el año 2003 a la fecha., es hacerse el guapo con el “tuje” ajeno. Ello, como sacarse fotos con familiares y amigos de detenidos “de lesa” o hacer estruendosas declaraciones como las recientes o las hechas en la campaña electoral; solo provocan la ira de los militantes de los derechos humanos -jueces incluidos- que reaccionan con más crudeza y saña con los pobres detenidos; acelerando nuevas causas, multiplicando los juicios y revocando todo aquello que les puedan reportar algún tipo de beneficio legal. Los presos terminan siendo el jamón del sándwich.
Como si todo ello fuera poco, apareció en los últimos días una denuncia sobre un grave ataque a una militante de la agrupación HIJOS. Desde esta columna bregamos por el rápido y pronto esclarecimiento del hecho. No puede ni debe quedar tan solo una noticia periodística y perdido en la nebulosa de los estados judiciales, utilizada solamente para invocar pedidos de revocación de prisiones domiciliarias. Decimos esto porque en el año 2018, en Rosario, se denunció estruendosamente amenazas vía Whastapp a militantes de los derechos humanos, concejales, fiscales y hasta jueces; hasta al día de la fecha nunca se supo que pasó realmente.
Por último, no dejamos de valorar los actos y homenajes que se hacen para recordar las víctimas del terrorismo. Fueron olvidadas por muchos años y merecen este justo reconocimiento. Pero también debe recordarse, actos mediante, los que se “pudren” en una cárcel o en su domicilio por procesos disparatados y arbitrarias condenas por el solo hecho de haber defendido a la Nación del demencial ataque terrorista que sufrió en la década del 70. No hay acto ni manifestación pública que los recuerde. Parece que es “políticamente correcto” equiparar a las acciones del terrorismo con las de los militares y policías para así elípticamente “buscar” una salida “elegante” para esos presos. ¿Por qué no decir las cosas como son? No es tiempo de medias tintas.
No solo hay que acordarse de los muertos, también de los vivos.
Ya no se puede dudar que, aunque cambiaron los vientos políticos desde diciembre del año, en el mundo lesa todo sigue igual o quizás peor.
La teniente general Laura Richardson, jefa del Comando Sur de EE.UU., tiene previsto visitar en abril próximo Argentina con el propósito de reunirse con las nuevas autoridades del Gobierno de Javier Milei, que acaba de cumplir 100 días de mando, y abordar temas de sumo interés para Washington en la región.
El viaje de Richardson, quien visitó por última vez Argentina en abril de 2023 durante el Gobierno de Alberto Fernández, fue confirmado por el medio argentino Escenario Mundial el pasado 23 de febrero, luego de la reunión que sostuvo Milei con el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, en la Casa Rosada.
Aunque la agenda de trabajo de Richardson por territorio argentino no ha sido oficializada por ninguno de los dos Gobiernos, la jefa militar trabajaría en cuestiones fundamentales para Washington como, entre otras, el orden geopolítico regional, la seguridad internacional, la lucha contra el narcotráfico y la explotación de recursos energéticos argentinos como el litio, el gas y el petróleo.
Otros temas que plantearía la jefa militar a las autoridades del Gobierno de Milei estarían enfocados en el interés de limitar la creciente influencia de China, Rusia e Irán en Argentina y el resto de la región, indica el citado medio.
Richardson llegaría a Buenos Aires el próximo 3 de abril y que su agenda se centraría “en la organización de un sistema de control contra el despliegue de China en el Atlántico Sur” y en evaluar la actual situación de violencia armada vinculada a la actividad de narcos en la ciudad portuaria de Rosario.
Además, la uniformada tendría previsto reunirse con el ministro de Defensa, Luis Petri, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y con el jefe del Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac. Richardson también podría sostener un encuentro privado con Milei, en el que la jefa militar del Gobierno de Joe Biden podría pedir al mandatario argentino sopesar sus opiniones a favor de la candidatura de Donald Trump para las presidenciales de EE.UU., donde ambos son rivales.
Recientemente, Richardson indicó en una entrevista que EE.UU. mantiene buenas relaciones con Argentina, y que con el nuevo Gobierno de Milei la diplomacia bilateral se ha fortalecido y “duplicado en términos positivos”.
Además, confirmó que uno de los asuntos que preocupa a Washington es la alta presencia de China en territorio argentino, materializada por ejemplo por su centro de exploración espacial y su sociedad con el Ejecutivo, que se fortaleció durante otras Administraciones. “Le corresponde a Argentina decidir cómo quedará esa instalación, si permanece allí y cuál es el camino a seguir”, dijo Richardson citada en un comunicado del Departamento de Defensa de EE.UU.
La funcionaria tendría previsto ir a Ushuaia, donde está la Base Naval Integrada Almirante Berisso, y a Neuquén, donde EE.UU. tiene un espacio de investigación que en términos reales funciona como base militar y que hace contrapeso al centro de exploración de espacio profundo que tiene China en esa misma región.
“La instalación de espacio profundo de China en Argentina es una gran preocupación para mí como militar y por lo que [China] hace contra aliados y socios”, señaló este martes la jefa del Comando Sur en un evento de la organización estadounidense Atlantic Council Front Page, donde agregó que Washington trabaja con Buenos Aires sobre esa materia.
Otro tema clave que trataría la jefa militar sería ayudar a concretar la compra de unas 28 aeronaves militares F16 Fighting Falcon (actualmente pertenecientes a las FF.AA. de Dinamarca), que tendrían un costo de casi 700 millones de dólares y que Argentina considera necesarias porque no tiene aviones de combate.
Por este motivo, el ministro de Defensa de Dinamarca, Troels Lund Poulsen, tiene planeado visitar Argentina el próximo 26 de marzo para finiquitar la situación. De confirmarse la operación por parte del Ejecutivo de Milei, EE.UU. le proveería a Buenos Aires el armamento más moderno para esas aeronaves.
LESA: LAS BAJAS Y EL MINISTERIO DE INDEFENSA LIBERTARIO
♦
Por Dr. Gonzalo P. Miño.
En la columna semanal de esta página, publicada a fin de año, bajo el título “UN SOMBRIO FIN Y COMIENZO DE AÑO EN EL MUNDO LESA” advertíamos que el Ministerio de Defensa se aprestaba a tirar por la ventana a todos los militares que tienen condena firme, privándolos no solo de su estatus militar sino también de sus haberes jubilatorios y hasta la de su obra social; habiendo empezado para ese fin de año con un oficial de la Fuerza Área, veterano de guerra de Malvinas.
NO NOS EQUIVOCAMOS.
Este lunes que pasó, el Ministerio de Defensa continuó tirando “milicos” por la ventana y se despachó con la baja de veintitrés (23) oficiales superiores del Ejército Argentino y DICEN QUE EMITIRÁ POR LOS MENOS DOS RESOLUCIONES MAS, CON OTRAS BAJAS, EN LAS PROXIMAS SEMANAS.
De la serena lectura de esta resolución ministerial, no puede dejar de advertirse que parece escrita por un militante de los derechos humanos o un querellante en los juicios “de lesa”, lo que obviamente no cayó bien en los retirados, que hicieron sentir su malestar, tampoco cayó bien en los de actividad; lo que obligó al Ministerio de Defensa a emitir un tuit en la red social X (así se comunican los libertarios) en el cual se “lava las manos” y dice que la decisión obedece a órdenes judiciales.
ESTO NO ES CIERTO. La decisión no obedece a ninguna orden judicial, sino tan solo a un requerimiento de un Fiscal, el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) que prácticamente exigió la baja de las personas que tienen condena penal firme en las causas llamadas “de lesa”; Fiscal, que dicho sea de paso tiene reconocida militancia K. Si bien es cierto que la mayoría de los tribunales impusieron conjuntamente con la condena penal la inhabilitación absoluta regulada en el art. 19 del Código Penal, en su inciso 4, el cual importa “LA SUSPENSIÓN DEL GOCE DE TODA JUBILACIÓN”, no es menos cierto que estos jamás exigieron su cumplimiento y que la citada norma debe ser interpretada de acuerdo a los estándares constitucionales actuales; RESULTANDO ELLO, EN CONSECUENCIA, COMPETENCIA DEL JUEZ DE EJECUCIÓN DE CADA CAUSA, NO DE UN MINISTRO.
Nada de esto le importó al Ministerio de Defensa, el cual hizo “saludo uno, saludo dos”, acató la exigencia sin chistar y “chau a los genocidas”, en un claro caso de abuso de autoridad.
La resolución es un verdadero mamarracho jurídico, encima refrendada por el Servicio Permanente de Asesoramiento Jurídico del Ministerio, quienes deberían volver a la Facultad a estudiar derecho de nuevo, pues como dijimos más arriba el art. 19, en especial el inciso 4, del Código Penal debe ser interpretado de acuerdo a los tratados internacionales y los preceptos de la Constitución Nacional. En efecto, los haberes jubilatorios son un derecho inalienable del ser humano, conforme lo establecen los arts. 14 y 14 bis de la Constitución Nacional y forma parte del derecho a la propiedad conforme lo prescribe el art. 17 de la misma, ello en conjunto con los tratados internacionales que establecen la dignidad de la pena y el art. 107 inc. g) de la Ley 24.660 que establece que el trabajo realizado por el detenido en una cárcel debe respetar la legislación laboral y de seguridad social vigente.
Resulta incoherente que el Estado habilite a un condenado a trabajar en una cárcel, se le pague por ello haciéndosele los descuentos en materia previsional correspondiente y al mismo tiempo se los quite antojadizamente.
EL DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL ES INVIOLABLE. Ergo, lo dispuesto por el Ministerio de Defensa es claramente una confiscación del haber de retiro.
Más aún, estamos en presencia de personas adultos mayores, en estado de vejez, que requieren no solo sus haberes jubilatorios para su manutención, sino también para atender los graves problemas de salud que padecen, resultando arbitrario que se le “saque” también la Obra Social. Máxime que aportó, de su salario, toda la vida para ello. La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores también debe ser respetada por el Estado nacional. Justamente, el Estado nacional debe proteger a las personas que cursan una situación de mayor vulnerabilidad y fragilidad como son las personas de edad avanzada.
A OJOS VISTA SE VE QUE EL ART. 19 EN SU INCISO 4 HABLA DE LA PERDIDA DE BENEFICIOS GRACIBLES OTORGADAS POR EL ESTADO NO A UN DERECHO ADQUIRIDO CON APORTES PROPIOS DE LA PERSONA.
Ni hablar que la espuria resolución ministerial violenta el principio de intrascendencia de la pena, por la cual la misma no puede afectar a terceros; verificándose a ojos vista una clara afectación a las familias de los afectados en este caso. Como que violenta el principio resocializador de la pena, que NO se concibe como castigo en nuestra Ley, aunque así lo pregonen vengativamente las orgas de los derechos humanos.
Es fácil de apreciar que la asesoría letrada del Ministerio de Defensa pudo emitir en un dictamen de acuerdo a la ley, sin embargo, optó por la comodidad de lo políticamente correcto y violentó las más mínimas garantías constitucionales de sus subordinados. Un verdadero MINISTERIO DE INDEFENSIÓN. NI EL KIRCHNERISMO, EN SUS ÉPOCAS DE ORO, SE ATREVIÓ ADMINISTRATIVAMENTE A TANTO.
No entienden o no quieren entender los libertarios, que Argentina ya cumplió con los mandatos internacionales de sancionar estos casos llamados “de lesa” pues investigó, juzgó y condenó a estos militares, quien cumplen su condena en un penal o en modalidad domiciliaria. Ahora, agregarles la quita de sus haberes jubilatorios y la obra social es añadirle gratuitamente una pena accesoria, que solo busca mortificarlos, vejarlos, humillarlos y que se trasformen en muertos civiles en vida.
AHORA, DEBE QUEDAR BIEN Y MÁS QUE CLARO QUE EL MINISTERIO DE DEFENSA NO SE DESCOLGÓ EN SOLEDAD CON ESTA RESOLUCIÓN, SINO QUE LA MISMA CONTÓ CON EL DEBIDO AVAL DEL PRIMER MANDATARIO. EL MISMO QUE VOCIFERA CONTRA LOS “ZURDOS DE M…., H… DE P….” A QUIENES “LOS VA A IR A BUSCAR” PERO SE “ACHICA”, POR NO SER GROSERO, ANTE LAS ORGAS DE LOS DERECHOS HUMANOS Y ANTE UN SIMPLE FISCAL MILITANTE QUE LE HACE “BU”. MUY BRAVUCÓN CON LA IZQUIERDA MUNDIAL PERO CONDESCENDIENTE CON LA IZQUIERDA VERNÁCULA.
El “León” que proclama que vino a realizar la revolución cultural, sigue manteniendo el relato impuesto por las orgas de los derechos humanos y que pregona que vino a combatir a la casta, es en realidad su peor versión. Al igual que a sus antecesores le importa “un bledo” el debido estado de derecho, sino tan solo sus delirantes propios intereses. En síntesis, este gobierno ES MAS DE LO MISMO.
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 2, 2025
LA CULPA NO LA TIENE PETRI, ES DE MILEI, VILLARRUEL … Y NUESTRA
♣
Por Claudio Kussman.
En el miserable mundo en el cual estamos inmersos los imputados por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad, lentamente se va imponiendo la verdad de la actual gestión gubernamental, en la que lo de: “Viva la libertad carajo” es un falaz lema como lo fueron: “Con la democracia se vota, se come, se cura y se educa”, “No los voy a defraudar”, “Estamos Condenados al éxito” y tantas otras burlas similares. Todos terminaron en rotundos fracasos sociales y económicos en los que los políticos y funcionarios de turno, mayormente corruptos, juntamente con sus parientes y amigos, se enriquecieron impunemente. Días pasados el plagiador Ministro de Defensa LUIS PETRI, sobreactuando, como hace el mismo presidente cuando viaja a otros países, donde “los zurdos tiemblan”, dio de baja a 23 miembros del Ejército Argentino, privándolos arbitrariamente de sueldo y servicios de salud, con el solo requerimiento fiscal. Esto produjo en las redes el enojo generalizado tanto de valientes dando la cara, como también de anónimos escribas. En los grandes medios como el diario La Nación se hizo mención del “malestar militar”, contra este “Top Gun” de a pie, que no dando nombres por ser ambiguo no significa NADA. Ahora bien, nuestro problema no es PETRI, que solo es una hoja de otoño que lo lleva el viento de su conveniencia personal, nuestro problema que desde la prisión nos manda al cementerio son JAVIER MILEI y VICTORIA VILLARRUEL. El primero porque mintió cuando debatiendo el 1 de octubre de 2023, en Santiago del Estero con SERGIO MASSA dijo: “VALORAMOS LA VISIÓN DE MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA. EMPECEMOS POR LA VERDAD. NO FUERON 30.000 DESAPARECIDOS”. “ESTAMOS EN CONTRA DE UNA VISIÓN TUERTA DE LA HISTORIA. PARA NOSOTROS DURANTE LOS 70 HUBO GUERRA Y ALLÍ LAS FUERZAS DEL ESTADO COMETIERON EXCESOS”. “PERO TAMBIÉN LOS TERRORISTAS DE MONTONEROS, DEL ERP MATARON GENTE, TORTURARON, PUSIERON BOMBAS Y COMETIERON DELITOS DE LESA HUMANIDAD. NO ESTAMOS DE ACUERDO CON LOS CURROS DE DDHH, AQUELLOS QUE USARON LA IDEOLOGÍA PARA GANAR PLATA, HACER NEGOCIOS TURBIOS…” Meses después, ya presidente, terminó poniendo a cargo del Ministerio de Seguridad a PATRICIA BULLRICH a quien en campaña, debido a su pasado, la había calificado de terrorista asesina. Destacable de esta dama es que a pesar de todo es popularmente querida, hasta por nuestros “camaradas”, total si ella en el pasado mató alguno de ellos…que se joda. Finalmente, sin prejuicio alguno hace pocos días vimos al león, como se autocalifica, abrazado con el terrorista MARIO MONTOTO, al tiempo que nos lapidó afirmando que nosotros no estamos en “SU” agenda. En consecuencia nos sigue querellando con los “zurdos” (calificativo demodé) en los ilegales juicios penales a los que estamos sometidos. Eso sí se quedó con todos los votos de los prisioneros y familiares esperanzados en la llegada de un gobierno con JUSTICIA DE VERDAD, LIBERTAD Y CARAJOS. Sobre la hipocresía de la vicepresidente VICTORIA VILLARRUEL su sepulcral silencio lo dice todo, olvidando sus tiempos en los que nos agitaba en sus visitas carcelarias, a escondidas. Si bien a esta altura y dada las mortales intrigas palaciegas por ambición que existen en el Ejecutivo, mejor que no diga nada a nuestro favor. Seguramente KARINA Y JAVIER, (los pongo en orden de importancia) nos conseguirían alojamiento en el CENTRO DE DETENCIÓN DE GUANTÁNAMO, sin que exista oposición judicial alguna y por el contrario un gran beneplácito de los “zurdos” vernáculos que no tiemblan. Con respecto a nosotros los prisioneros, la mansedumbre, el silencio y la falta de espíritu de cuerpo y valor para plantarse y decir BASTA de sodomizarnos con tanta iniquidad e hijoputismo político-judicial, nos transforma también en CULPABLES y responsables de nuestros trágicos destinos finales que ya están establecidos. Nadie que no seamos nosotros mismos y nuestros seres queridos arriesgará su bienestar a nuestro favor lo cual es lógico, y está bien que así sea.
“Sé quien eres y di lo que sientes, porque aquellos a los que les molesta no importan, y a los que importan no les molesta”
Dr. Seuss (1904-1991)
Claudio Kussman
Comisario Mayor ®
Policía Prov. Buenos Aires
claudio@PrisioneroEnArgentina.com
www.PrisioneroEnArgentina.com
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 1, 2025
NUEVAMENTE EL SOLDADO FRENTE A JAVIER MILEI
◘
Por Juan Armando Giovarruscio.
Señor Presidente de la Nación Argentina
Doctor Javier Gerardo Milei
S__D________.
De mí consideración:
Trataré de ser claro, preciso y respetuoso de su investidura.
Señor, no observo en su conducta, congruencia entre sus dichos y sus actos de gobierno. Refiero concretamente a las expresiones vertidas en el Foro de Davos el 17 de enero del corriente año. Allí en relación a los “zurdos” destacó con energía, que: “no les tenemos miedo” y agrego, “los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta”. Veo, por el contrario, “miedo” e, “inacción persecutoria”. Esto ha quedado plasmado en la Resolución del Ministerio de Defensa 72/2025, firmada por su ministro Luis Petri.
Señor presidente, si usted no les tiene miedo y los quiere perseguir, tiene en sus manos las herramientas jurídicas y legales para lograrlo. Es simple. Tan simple, como lo hizo Néstor Kirschner quien logro reiniciar los juicios contra militares, policías, sacerdotes y civiles , que combatieron al terrorismo en la década del 70 del siglo pasado.
Lo hizo mediante la celebración de un espurio pacto con un oscuro espía traidor a la Patria, llamado Horacio Verbitsky. Este sucio plan, fue implícitamente “aceptado” por lo más alto del Poder Judicial, como lo es, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, siendo su máximo referente y activista el actual integrante, doctor Ricardo Lorenzetti, quien, reiterada y públicamente se ha manifestado orgulloso de poder llevar adelante “la política de estado de los derechos humanos”. ¿Más claro?…agua.
A partir de esta “política”, una larga lista de jueces prevaricadores, integrantes de agrupaciones militantes de “Justicia Legítima” y otras organizaciones que son fachadas de movimientos terroristas, como lo son las ONG de DDHH, se encolumnaron para cumplir a rajatabla con la “destrucción del derecho en la argentina” al derrumbar “todos los obstáculos jurídicos”, que expresan “que estos hechos y causas están prescriptos” por el paso del tiempo y, además, fueron “juzgados y posteriormente, amnistiados por un presidente constitucional.
Asimismo, con el voto de mayoria del Congreso de la Nación, se dictaron las leyes de “Obediencia Debida y Punto Final”, vigentes por más de 10 años, periodo en el cual fueron aplicadas por la CSJ.
Cómo verá, está lejos de perseguir “zurdos”. Estos, mediante la nomenclatura judicial armada durante 20 años, (Tribunales no naturales y Cámaras de Casación, entre otros organismos creados ex post facto), siguen haciendo de las suyas con la complacencia y, en las “narices” de los tres Poderes, logrando “triunfos” como está resolución, la cual y, acorde a “su estilo y modalidad” de conducir, que, “todo pasa por sus manos”, pone en evidencia que fue con su consentimiento.
Por favor, señor, NO ME TOMÉ POR IDIOTA. Tengo 78 años. No acepto el argumento que las resoluciones judiciales se deben cumplir y por lo tanto esta obligado a acatarlas. Ello es así, para los fallos que se ajustan a la Constitución Nacional no para los surgidos en “circos”.
Cuando usted aun daba sus primeros pasos por este mundo, nosotros, en cumplimientos de ordenes constitucionales sí, perseguimos a los “zurdos” por todos los rincones de la patria, para que ésta, no cayera en manos del comunismo.
Por ello, hoy, puede gritar orgulloso, “Viva la libertad carajo”.
Por lo tanto, si su discurso es sincero, dé señales concretas. Para ello, le sugiero, desplazar de inmediato a sus ministros de Justicia y Defensa. Da la impresión que éstos, son militantes “wokes”, están lejos de ser combatientes del “gramsismo”.
Al tiempo que sus nuevos ministros asuman, presenten ante la CSJ, una denuncia concreta sobre la violación de la CN y Estatuto de Roma en estos mal llamados, juicios de lesa humanidad.
Por último, dejo claro ante usted, que no me interesa la destitución y baja, dado que prefiero morir con honra como un soldado desconocido a ser miembro de un Ejército arrodillado y humillado por el enemigo vencido en el campo de combate.
Con el deseo que su gobierno sea exitoso, por el bien de los argentinos, lo saludo con mi mayor consideración.
Juan Armando Giovarruscio
SUBF MY (RE)
Ilegal e ilegítimamente preso
INTOLERABLES CANALLADAS
♦
por Enrique Guillermo Avogadro.
“Tenemos que defender la verdad a toda costa, aunque volvamos a ser solamente doce”.
San Juan Pablo II
Resulta innecesario repetir que apoyo la gestión del Presidente y que valoro muy positivamente, como lo hace una clara mayoría de la sociedad, el modo en que corrigió la catastrófica situación económica que recibió, hace poco más de un año, de manos de la dupla de los crápulas Fernández². Pero ello no me impide criticar con vehemencia algunos actos del Ejecutivo que me parecen deplorables o, peor aún, asquerosos.
En particular, hoy no puedo evitar calificar así a la resolución del Ministro de Defensa, Luis Petri, firmada a pedido de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (no de la Justicia, como él dijo), mediante la cual dio de baja a 23 generales y coroneles por haber recaído sobre ellos sentencias condenatorias firmes en causas incoadas por delitos de lesa humanidad, presuntamente cometidos cuando se desempeñaban como oficiales subalternos, hace 50 años. A este funcionario no le tembló el pulso ni siquiera cuando incluyó en esa luctuosa lista a veteranos de la guerra de Malvinas, condecorados por su heroico valor en combate y ponderados hasta por quienes fueran sus enemigos en el conflicto bélico. Esa sanción significa no sólo privarlos del estado militar sino de jubilaciones y hasta de obra social, algo particularmente perverso dada la actual edad de los mismos.
He descripto en innumerables oportunidades, con fundamentos, esos centenares de simulacros de juicio que fiscales militantes impulsaron contra quienes, por orden de un Gobierno constitucional lucharon, desde 1975, contra el terrorismo organizado, entrenado y financiado por Cuba, Checoelovaquia y Al Fatah. Para celebrar esos procesos stalinistas, Néstor Kirchner ordenó al H° Aguantadero declarar la nulidad de las leyes que el mismo Congreso había dictado (“obediencia debida” y “punto final”) y derogar el Código de Justicia Militar, con lo cual todas las acciones de esa guerra – así la calificó la Cámara especial que juzgó a los integrantes de las juntas del Proceso – fueron juzgadas bajo legislación civil.
El huevo de esa serpiente fue el pacto que suscribieran Kirchner y Horacio Verbitsky, autor intelectual – con Rodolfo Walsh – del atentado contra el comedor de la Superintendencia de Seguridad Federal, que dejó 27 víctimas fatales. Ese acuerdo permitió al pingüino muerto robar sin tasa ni medida bajo la protección mediática de los terroristas de los 70’s quienes, en pago, recibieron la posibilidad de vengarse de los militares, amén de cargos y canonjías, sobre todo en la (in) Justicia, a la que transformaron en el instrumento adecuado para concretar esa inmunda vindicta.
Todo ello, en especial la aplicación retroactiva (y prohibida) de la ley penal, fue convalidado por la horrible Corte Suprema – con la muy honrosa excepción del Dr. Carlos Fayt – que presidió el ex montonero Ricardo Lorenzetti, quien no hesitó en decir que toda esa infamia jurídica era una política “consensuada” con los otros poderes del Estado. Así, decenas de jueces prevaricadores, todos férreos militantes de izquierda y verdaderos asesinos togados, dictaron condenas perpetuas a mansalva, basados en claramente falsos testimonios brindados por quienes, en compensación, recibieron más que suculentas indemnizaciones en dólares.
A la luz de todo esto, y observando que ahora el Poder Ejecutivo analiza recurrir a las fuerzas armadas para combatir el terrorismo y el narcotráfico en las fronteras, cabe preguntarse, como hizo el Foro de Generales Retirados, “¿responderá el Estado por las órdenes que les da?”. Por eso, apelo al Presidente para que termine de una vez, como intentaron hacer Raúl Alfonsín y Carlos Menem, con la inicua persecución a los militares ya que nunca habrá una solución que no sea política.
El otro tema que me causa repugnancia tiene otra vez que ver con Ariel Lijo. Nuestro país, saqueado por el kirchnerismo hasta la inanición, enfrenta onerosas condenas dictadas por tribunales extranjeros, y un ejemplo claro es la autorización dada por la Juez Loretta Preska para embargar activos argentinos por US$ 310 millones por una demanda de holdouts. Y avanza, a paso redoblado, la probabilidad de que algo igual suceda con los US$ 16.100 millones del fallo que benefició a Burford Capitals y a la familia Eskenazi (tienen el 30% del juicio y son testaferros de los Kirchner) por la estatización de YPF, concretada en violación a los estatutos de la empresa.
En los años 2015/19, el Procurador del Tesoro, Bernardo Saravia Frías, intentó, con cierto éxito, demostrar que todo, comenzando por la “compra” del 25% de la petrolera, eran actos de corrupción que, como consecuencia, no podían beneficiar a los involucrados en ellos; al sucederlo Carlos Zannini en 2019, esos argumentos se dejaron de lado, y esa actitud extrañamente continúa, ahora con la defensa nacional a cargo de quienes defendieron antes a los fondos demandantes. Elisa “Lilita” Carrió formuló una denuncia penal por esos hechos, pero el destino quiso que la misma recayera en el Juzgado a cargo de Lijo, donde duerme desde hace 18 años; si el ahora candidato hubiera sido diligente, el Estado hubiera tenido armas para esgrimir en su defensa, pero estamos en una rara Argentina anarco-libertaria y, en lugar de castigar al impresentable y cuestionado Juez, se lo quiere premiar con una silla en la Corte.
A Javier Milei seguramente le irá muy bien en las elecciones de octubre pero, si conductas como las que comento – ¿responderán a algún pacto non santo con el kirchnerismo? – no son corregidas para entonces, habrá dejado en el camino mucho de su integridad y ética republicana.
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Facebook: Enrique Guillermo Avogadro
Twitter: @egavogadro
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 31, 2025
50 años del Operativo Independencia (y el cinismo del ministro Petri)
◘
Entrevista a Guillermo Sottovía, el principal organizador de la convocatoria en conmemoración por los 50 años del inicio del Operativo Independencia.
¿Qué se está gestando en Tucumán para los días 7 y 8 de Febrero?
También charlamos sobre la decisión que firmó el Ministro de Defensa Petri respecto de dar de baja a 23 militares por tener “sentencia firme” en los mendaces juicios de lesa humanidad.
Clic aquí para ver la entrevista
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 29, 2025
La baja de 24 distinguidos miembros de nuestro ejército
•
Por Francisco Cervo.
La medida imprevista y arbitraria adoptada recientemente por el contradictorio ministro LUIS PETRI, dando de baja a veinticuatro Oficiales Superiores del Ejército que alguna vez fue; constituye un acto siniestro, horrendo, despreciable, escandaloso, aberrante, inmundo.
Surge de las autoridades coyunturales que parecían distintas, quienes ejercen actualmente el poder sobre un pueblo que desde hace varias décadas ha perdido la conciencia de su destino.
Una involucionada sociedad que deambula por el mundo dilapidando sus riquezas naturales, conducida por individuos en su gran mayoría, corruptos, mendaces y amorales que suelen enunciar diferencias cosméticas para captar la atención coyuntural y cuyo objetivo profundo es imponer a toda costa los intereses y negocios de sus mafias de acompañamiento, entregándose a un libertinaje político cada vez más abyecto y atroz.
En ese camino, con sutiles declamaciones de propósitos superadores según cada circunstancia y etiqueta de conveniencia bajo la cual se enmascaran, han sumido en la ignorancia, miseria y muerte a millones de argentinos y continúan, transformado a la otrora orgullosa y promisoria Argentina, en una republiqueta de octava.
Por cierto lo que ocurre ahora es más de lo mismo, aunque en este caso no resulte convincente acompañarlo de la palabra “carajo”.
La venganza contra los soldados civiles, militares y de seguridad que dieron la cara para pelear por nuestra libertad, es interminable y descarada. No depende, como quizás nos ilusionamos, en creer las promesas para la tribuna del carajo que esté en el poder.
Ellos impidieron con su valentía y decisión el triunfo de los cipayos y mercenarios del colonialismo ideológico y por el cumplimiento de su deber, el gran pueblo argentino salud los traicionó recitando el Preámbulo de la Constitución y los condenó a perder su libertad de por vida y la felicidad de sus seres queridos.
Ahora parece ser una buena oportunidad continuar pisoteando su honor, con medidas que parecen surgidas de la galera de un mago, especialista en el mal y la indignidad
Todas las injusticias flagrantes que hemos cometido y cometemos, contra los soldados que preservaron nuestra soberanía, ha constituido un hecho inédito en la historia de los pueblos más o menos civilizados y ¡nos jactamos de ello!
Ahora, en plena época del “peluquín”, vemos como la tendencia originada en 1983 y profundizada maquiavélicamente en el 2.003, se renueva y muestra energía remanente suficiente e impunidad absoluta, para seguir con mayor saña sus propósitos mefistofélicos.
Hay fondos ilimitados para renovar y hasta recrear los cursos de acción aplicables y adoptar medidas efectivas para que esa maldita venganza nunca se extinga.
Paralelamente los curros falaces y las acciones teatrales periódicas de acompañamiento, permanecen absolutamente vigentes.
En definitiva, más de lo mismo.
Los intereses mefistofélicos que manejan nuestro país desde las sombras, siguen actuando con la impunidad absoluta. No caigamos en la actitud fácil de ilusionarnos.
La mayor parte de los personajes políticos, sociales, culturales, sindicales …que produce con generosidad el gran pueblo argentino salud calificados como “clase dirigente”, cuentan con la capacidad esencial de saber cómo engañarnos para procrearse indefinidamente y vivir vidas fáciles y relajadas, sin interesarles las privaciones y la muerte de sus conciudadanos.
Obviamente es necesario perfeccionar constantemente sus “parlanchinadas” y vocinglerías de acompañamiento, especialmente en el cómodo refugio de parásitos conocido como parlamento, para convencernos, subsistir y así justificar de alguna manera la importante cantidad de rupias que reciben, solo por aparecer de cuando en vez.
Lo más trascendente para los integrantes de esa particular “clase dirigente”, es seguir pisando la alfombra roja, abrazarse aquí y especialmente en el exterior con personajes de moda, recitar discursos “solemnes de ocasión” con eslóganes más o menos ya gastados. coleccionar diplomitas y otras acciones concurrentes.
La reciente medida que enunciamos al comienzo que afecta a dignos camaradas, es la demostración acabada que todo sigue igual con o sin carajo.
Un elemento decisivo en esta superestructura elefantiásica, inútil y tramposa que nos asfixia es la pomposamente llamada “justicia”. Deberíamos preguntarnos si puede haber “justicia digna y ejemplar” en una sociedad en la cual quienes deben aplicarla, son mercaderes sin escrúpulos que compran y venden sus conciencias en el mercado de las pulgas.
Y en cuanto a uno de los valores supremos de la educación militar, que es LA LEALTAD, ha dejado de existir. La indiferencia más absoluta ha ocupado el lugar del respeto y la protección debida e imprescindible.
Preguntemos si ¿los actuales pequeños mandos de las FFAA se han enterado de esta insólita y aberrante resolución, que afecta el prestigio, el honor y la vida personal y familiar de dignos camaradas?
En todo caso y por lo visto han decidido mirar en otra dirección. Aquella que resulte grata al capataz de turno a quien deberán decir en todo momento con énfasis y energía; ¡SI MI…!
Por DIOS; ¿hasta cuándo seguiremos cayendo en el abismo de la involución hacia la nada?
Que el SEÑOR y NUESTRA SANTA MADRE, se apiaden de nuestras incapacidades y negligencias y nos ayuden algún día A RENACER.
Por lo menos, así, lo veo yo.
Francisco Cervo
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 29, 2025
Más festejos para los “zurdos” de Argentina… que no tiemblan
♦
Por Claudio Kussman.
Mientras los “zurdos” (calificativo sudamericano demodé) del mundo tiemblan, a decir de JAVIER MILEI, el presidente que no miente ni roba, y además con aspiraciones a líder mundial, los de Argentina celebran las condenas de quienes, a como dé lugar, estamos imputados por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad. Así este 2025 esta llamado a ser el más prolífico en ese sentido, ya que finalizarán 17 juicios en los que las condenas a perpetua se repartirán como caramelos. y entonces comenzarán otros 17. Como “extra” XL, en la fecha mediante resolución 2025 – 72 – APN – MD ( se adjunta copia) firmada por el “benemérito” Ministro de Defensa LUIS PETRI (el que no me contestó la carta documento que le enviara el 20-21 de marzo de 2024 poniéndolo en conocimiento de delitos imprescriptibles de acción pública en los que resultamos víctimas) DIO DE BAJA a 23 miembros del Ejército Argentino, con condenas por este tipo de ilícitos. Esto significa que esta “sanguinaria resolución” como algunos anónimamente califican, que data de 1945, deja a adultos mayores sin haber jubilatorio y sin sistema de salud. Quienes tengan esposas sobrevivientes, con el tiempo y mediante burocráticos trámites podrán ser pensionadas y entonces agregar al servicio de salud a su esposo. Una vez más tenemos que reconocer pese a que resulte antipático, y en consecuencia se guarde manso silencio, que las “gloriosas” instituciones de uniformados abandonaron a sus caídos, y hasta podríamos decir que casi son sus peores enemigos. Desde que se iniciaron las detenciones han pasado mas de 2 décadas y este es el sexto gobierno. En lo personal pienso que para nosotros es el peor de todos ya que día tras día dan muestra de una monumental hipocresía. en especial aquellos hijos de victimas del terrorismo que como tales consiguieron un “puestito público” en él. Ni hablar de los “camaradas héroes” que emocionados y al borde de las lágrimas se venden por unas cartulinas y trozos de hojalata honoríficas olvidando a quienes están muriendo en prisión. Por eso cuando en los discursos escucho términos como: Patria, Bandera, Honor, Valor, Sacrificio, Héroe y otras lindezas, para mis adentros me digo ¿POR QUÉ NO SE VAN AL CARAJO?
NÓMINA DE MILITARES DADOS DE BAJA
GENERAL DE DIVISIÓN (R) EDUARDO RODOLFO CABANILLAS.
GENERAL DE BRIGADA (R) NÉSTOR RUBÉN CASTELLI.
GENERAL DE BRIGADA (R) TEÓFILO SAA.
GENERAL DE BRIGADA (R) FEDERICO ANTONIO MINICUCCI.
CORONEL (R) MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ GEZ.
CORONEL (R) HUMBERTO JOSÉ ROMÁN LOBAIZA.
CORONEL (R) MARIO ALBERTO GOMEZ ARENA.
CORONEL (R) PASCUAL OSCAR GUERRIERI.
CORONEL (R) OSCAR LORENZO REINHOLD.
CORONEL (R) RAMÓN ÁNGEL PUEBLA.
CORONEL (R) CARLOS ALBERTO OZARAN.
CORONEL (R) CARLOS GUSTAVO FONTANA.
CORONEL (R) HORACIO HUGO MADERNA.
CORONEL (R) JORGE OMAR LAZARTE.
CORONEL (R) JOSÉ HÉCTOR FIDALGO.
CORONEL (R) JORGE DANIEL RAFAEL CARNERO SABOL.
CORONEL (R) HÉCTOR SALVADOR GIRBONE.
CORONEL (R) CARLOS ENRIQUE PAVON.
CORONEL (R) HORACIO LOSITO.
CORONEL (R) RICARDO GUILLERMO REYES.
CORONEL (R) RAFAEL JULIO MANUEL BARREIRO.
CORONEL (R) CARLOS ALBERTO ARIAS.
CORONEL (R) LUIS ÁNGEL GASPAR ZÍRPOLO.
Claudio Kussman
Comisario Mayor ®
Policía Prov. Buenos Aires
claudio@PrisioneroEnArgentina.com
www.PrisioneroEnArgentina.com
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 28, 2025
Veterano de Malvinas al frente del Servicio Meteorológico
◘
El Gobierno argentino ha designado con carácter ‘ad honorem’ al veterano de la guerra de las Malvinas Antonio José Mauad como director del Servicio Meteorológico Nacional “con rango y jerarquía de subsecretario”.
La designación de Mauad, que desempeñará el cargo por espacio de cuatro años, se hizo pública a través del respectivo decreto publicado en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei y del ministro de Defensa, Luis Petri.
Mauad es un comodoro retirado que combatió en calidad de piloto del Escuadrón Canberra durante la guerra contra los británicos en 1982. A mediados de este año, fue condecorado con la Medalla Honor al Valor en Combate y reconocido como héroe de Malvinas.
En los años 1990, Mauad era gerente general del Instituto Nacional de Telecomunicaciones (INTEL), luego trabajó en la Administración Nacional de Aviación Civil y cuenta con una licenciatura en Sistemas Aeronáuticas y Aeroespaciales del Instituto Universitario Aeronáutico, así como un máster en Gestión Aeronáutica y Aeroportuaria por la Universidad San Pablo CEU (Madrid). Sin embargo, no posee un título universitario vinculado con las ciencias de la atmósfera, requisito obligatorio para encabezar el Servicio Meteorológico argentino.
Fuentes del Ministerio de Defensa consultadas por Clarín indicaron que Mauad fue elegido para el puesto “por la excelencia profesional y multidisciplinaria que ha demostrado en cada etapa de su carrera”: “Posee más de 40 años de experiencia en la Fuerza Aérea Argentina, liderando proyectos estratégicos que integraron tecnología aeroespacial y meteorológica. Es veterano de la Guerra de Malvinas con todo lo que eso representa para nuestro país y asume este desafío ‘ad honorem’ sirviendo a la Patria una vez más”.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 30, 2024
SOLDADO, CUIDADO CON EL TERRORISMO… Y CON LOS POLÍTICOS. (Con video de 45 segundos)
♣
Por Miguel F. Prestofelippo.
Está circulando un video grabado por el Ministro de Defensa Luis Petri, que reza lo siguiente: “Hoy el presidente de la Nación sancionó un nuevo Decreto reglamentario de la ley de Defensa, esto va a proteger más y mejor a los Argentinos, permitiendo que las Fuerzas Armadas, puedan intervenir ante amenazas terroristas, pero además va a posibilitar que las Fuerzas Armadas se desplieguen en nuestra frontera, para ejercer un verdadero control de vigilancia , complementando el accionar con las Fuerzas de Seguridad. Defender a los argentinos es proteger la vida, la libertad, la independencia del país, su integridad territorial, la soberanía y fundamentalmente la paz, es el compromiso que tenemos desde el 10 de Diciembre”.
En 0ctubre de 1975, María Estela Martínez de Perón como presidente de la Nación, junto con todos sus Ministros, también firmaron Decretos para aniquilar al terrorismo en zonas urbanas y rurales, en calidad de defensa de nuestro País.; estos dictados no tenían calidad de ley, a pesar de que el 99 % de los políticos y legisladores, pedían a gritos la intervención de las fuerzas armadas para combatir al terrorismo que jaqueaba a nuestra Patria. Hoy sobreviven la ex presidente y uno de sus ministros, Carlos Ruckauf, a quien vemos frecuentemente opinando en diferentes programas de televisión. Jamás fueron detenidos ni les pesa causa alguna por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad a pesar de ser los responsables de las normas dictadas. Los que sí sufren prisiones y mueren privados de la libertad, fueron los uniformados y civiles que ejecutaron dichas órdenes para combatir el terrorismo marxistas, que ha permitido que hoy no seamos ni Cuba ni Venezuela. Los jueces y fiscales que llevan adelante sus procesos, en un 80 % son de tendencia “K”.
Media error: Format(s) not supported or source(s) not found
Download File: https://prisioneroenargentina.com/wp-content/uploads/2024/12/Luis-Petri-y-las-Fuerzas-Armadas.mp4?_=1Ahora bien, el actual gobierno por un lado arremete contra el terrorismo, especialmente de izquierda, y por el otro paga a los jueces prevaricadores, mercantilistas, al igual que los fiscales y los querellantes/tas que actúan contra quienes están acusados y detenidos a como dé lugar por haber combatido al terrorismo. Así vemos como tras eliminar la igualdad ante la ley esos adultos mayores son perjudicados, se les revoca los arrestos domiciliarios que por edad y salud les correspondería, les abren nuevas causas en forma escalonada, tratando que estas acciones les lleguen justo para estas fiestas navideñas. Que este comportamiento de la justicia “K”, sirva de advertencia a los miembros de las actuales Fuerzas Armadas para que estén muy alerta en caso de actuar contra el terrorismo ya que en Argentina no existe una ley, ni una Constitución que les garantice que en un futuro no tengan que enfrentar una justicia que no es justicia, y terminen en una prisión federal como les ocurrió y les ocurre a quienes en su juventud combatieron el terrorismo marxista de los años 60 y 70.
¡Señores políticos, basta de usar y desechar a las Fuerzas Armadas!! Les deseo a todos los argentinos de bien, un próspero Año Nuevo, y la inmediata libertad para los verdaderos Presos Políticos del siglo 21.
MIGUEL FRANCISCO PRESTOFELIPPO
Ciudadano de Argentina
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 29, 2024
Mengo, bajo las alas del amor
◘
El Gobierno de la Argentina destituyó este jueves al jefe de la Fuerza Aérea, Fernando Luis Mengo, por presuntos hechos de acoso y por el uso indebido de aeronaves de la institución con fines particulares.
La medida fue tomada por el ministro de Defensa, Luis Petri, quien difundió un comunicado de prensa en el cual destacó que su deber es “garantizar la transparencia, la ética y el respeto a la ley en las Fuerzas Armadas”.
Todo se desencadenó luego de qué el brigadier utilizara los recursos del organismo para traer y llevar a su novia, también castrense, de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, de donde es originaria, a Buenos Aires. Además, el uniformado tiene denuncias por acoso sexual que generaron gran malestar entre las autoridades nacionales.
“No hay ni habrá tolerancia para el abuso de poder, la corrupción ni las conductas que mancillen la integridad de las personas o la confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones”, apuntó.
Además de la “grave violación de la normativa que rige el manejo de los bienes públicos”, en referencia al uso indebido de aeronaves, Petri mencionó “presuntos hechos de acoso y/o abuso que habrían sido protagonizados por el brigadier Mengo, lo que constituye una falta gravísima e inadmisible”.
Mengo estaba en el cargo desde enero pasado y, su reemplazo no está definido.
PrisioneroEnArgentina.com
Noviembre 22, 2024
ARTURO C. LARRABURE… NO ES VERDAD QUE LA INJUSTICIA TERMINÓ
◘
Por Claudio Kussman.
El día 12 del corriente mes, a 49 años del cruento ataque terrorista al Regimiento 29 de Formosa, ocurrido el 5 del mismo mes, pero del año 1975, el ministro de defensa LUIS PETRI (quien nunca respondió a mi carta documento que le enviara el 21 de marzo del corriente año) homenajeó a los soldados que murieron en ese evento, omitiendo como ocurre frecuentemente al policía PEDRO ALEGRE, también asesinado en lo que se llamó “Operación Primicia”. A la familia de este hombre de azúl, mi acompañamiento en el dolor.
En su alocución con gran vehemencia afirmó: “Hoy esa injusticia para con la historia terminó”. Horas después, ARTURO CIRILO LARRABURE, hijo del valiente coronel (Post mortem), ARGENTINO DEL VALLE LARRABURE, secuestrado, y asesinado por miembros del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), en su Facebook subió fotos del acto y en la que se lo ve abrazado a PETRI, repitió: “Hoy esa injusticia para con la historia terminó”. Recordando que desde julio pasado se desempeña en el ministerio de defensa a cargo de la Dirección Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, debo decir que para con la historia, esa injusticia que se inició en una dolorosa época que no debió haber existido, no terminó. ¿Acaso olvidó que en prisión hay uniformados y civiles pudriéndose y muriendo con prisiones preventivas totalmente ilegales de 8, 10 o más años, para luego ser sometidos a juicios amañados, aún más ilegales? ¿Que muchos de esos prisioneros seguramente trataron de encontrar y rescatar con vida a su padre en el año que estuvo secuestrado y martirizado? ¿Acaso está bien que este gobierno del cual forma parte nos esté querellando en los procesos a los que estamos sometidos, y también en los que se están iniciado (4 en las últimas 2 semanas) con abogadas/os ideológicamente radicalizados, simpatizantes y admiradores de los terroristas a quienes citan poco menos que como patriotas? ¿Acaso se “olvidó” que, en su larga lucha para obtener justicia por el cruel asesinato de su padre, recibió apoyo, solidaridad y acompañamiento de innumerables amigos, conocidos y no conocidos? A modo de ejemplo de este último grupo, agregadas a este escrito están las 12 entrevistas que desde E.E.U.U le hiciera mi hijo en los años 2015/16/17/18 (las comunicaciones telefónicas corrieron a cuenta de mi familia) más otras 33 notas que publicáramos en este portal de noticias, que lo certifican. Todas fueron difundidas mientras yo estaba en la cárcel, en arresto domiciliario o excarcelado, sin medir el riesgo de represalias que corría y aún hoy corro dada mi desventajosa situación judicial como imputado. Por supuesto cuando no nos necesitó más, nosotros y otros muchos como nosotros quedamos atrás. Por eso no quiero nada de esta administración gubernamental viendo la mezquindad que impera y que lleva al hoy funcionario ARTURO LARRABURE Y OTROS a festejar los falaces dichos de PETRI, CUANDO LA REALIDAD NOS HACE SENTIR EN CARNE PROPIA QUE “LA INJUSTICIA CON LA HISTORIA” CONTINÚA.
Claudio Kussman
Comisario Mayor ®
Policía Prov. Buenos Aires
claudio@PrisioneroEnArgentina.com
www.PrisioneroEnArgentina.com
“¿No tienes enemigos? ¿Cómo qué no? ¿Es que jamás dijiste la verdad, ni jamás amaste la justicia?”
Eduardo Galeano (1940-2015)
EN MEMORIA DE LOS QUE MURIERON Y SIGUEN MURIENDO HOY EN PRISIÓN, IMPUTADOS A COMO DÉ LUGAR, POR LOS BIEN O MAL LLAMADOS DELITOS DE LESA HUMANIDAD.
DESDE EEUU, 12 ENTREVISTAS DE FABIAN KUSSMAN A ARTURO C. LARRABURE Y MARIA SUSANA LARRABURE
33 PUBLICACIONES SOBRE EL CASO LARRABURE EN ESTE PORTAL
PrisioneroEnArgentina.com
Noviembre 16, 2024
¿Falklands?
♦
El Gobierno de Argentina iniciará de una investigación para identificar y destituir de su puesto al responsable del comunicado oficial del Ministerio de Defensa, en el que se menciona a las islas Malvinas con su nombre inglés, Falklands.
A través de su cuenta de la red social X, el Ministerio de Defensa definió este miércoles lo sucedido como un “acto malicioso” y detalló que se hizo “referencia a las islas Malvinas con un nombre no reconocido” por Argentina y que “afecta a la sensibilidad de todos los argentinos”. Además, reveló que “el ministro de Defensa, Luis Petri, instruyó a que se le realizara un sumario de manera urgente al responsable para desvincularlo inmediatamente”.
“El ministro recientemente ha reafirmado en todos los foros internacionales su postura sobre la soberanía argentina de las islas Malvinas, tal como quedó demostrado en la última Conferencia de los Ministros de Defensa de las Américas”, concluye el texto.
Por su parte, la canciller, Diana Mondino, se sumó a la polémica en su cuenta de X y acusó al responsable de la publicación, que ya fue borrada, de tener una “ideología de izquierda”. En su mensaje, expresó que es “absolutamente falso que desde Cancillería haya salido un comunicado” en el que se llama a las Malvinas “por otro nombre”.
“Respecto de la versión maliciosa publicada en la web del Gobierno, estamos identificando al responsable para despedirlo. Vamos a ir a fondo contra cualquiera que, guiado por la ideología de izquierda, atente contra los intereses de los argentinos”, sostuvo y añadió: “Las Malvinas son, fueron y serán siempre argentinas, estamos trabajando para recuperarlas”.
La polémica había comenzado el martes, cuando desde el sitio oficial de Internet del Gobierno argentino, el Ministerio de Defensa difundió una reunión entre Mondino y el vicepresidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Gilles Carbonier, y mencionó que el encuentro estuvo relacionado con las tareas para la “identificación de los combatientes argentinos caídos en las islas Falklands/Malvinas durante el conflicto del Atlántico Sur de 1982”.
PrisioneroEnArgentina.com
Octubre 26, 2024
EL CONTRASENTIDO GUBERNAMENTAL …AL DESNUDO
◘
Por Claudio Kussman.
En el liliputiense mundo “lesa”, si algo desnudó la visita realizada el 11 de julio pasado por algunos diputados oficialistas, a un reducido grupo de prisioneros alojados en la Unidad Penitenciaria Federal 31 de Ezeiza, condenados por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad, es la hipocresía y el hijoputismo imperante en la clase política que gobierna. Por supuesto, estas “cualidades” también comprenden a la oposición y a cuanto ventajero hoy ocupa un cargo de privilegio en el Estado (A VARIOS, EN EL PASADO, LOS HEMOS FAVORECIDO CON NOTAS EN ESTE PORTAL, ENVIADAS EN ALGUNOS CASOS POR ELLOS MISMOS, ANTES QUE SE “BORRARAN” ¿QUIZÁS PORQUE AHORA POR SER ELEGIDOS POR EL PUEBLO NOSOTROS LOS COMPROMETEMOS?) Ni hablar de los uniformados de todas las fuerzas en actividad, están en la de ellos y nosotros no existimos. Decir que en la confrontación armada que se produjo en el país en los años 60 y 70 del siglo pasado no se cometieron errores y horrores sería un absurdo, pero negar que el “relato” agrandó hasta llevar los mismo a nivel de “genocidio” es una falacia, tan gigantesca y burda como la de los 30.000 “desaparecidos”.
Desconocer que los juicios que se llevaron y llevan a cabo, condenando a diestra y siniestra “al barrer”, sean responsables o no los acusados, han sido amañados e ilegales, es pura ruindad de los tres poderes de la Nación, cuyos miembros se hacen los ciegos, sordos y mudos. EL GRAN CONTRASENTIDO DE TODO ESTO, ES QUE LA MALPARIDA CLASE DIRIGENTE SEA LA QUE NOS DIFAME, O NOS IGNORE EN NUESTROS PADECIMIENTOS CARCELARIOS EN LOS QUE ARRASTRAMOS A NUESTROS SERES QUERIDOS. ESA CLASE ES LA MÁS BENEFICIADA POR LOS QUE MURIERON, Y POR TODO AQUÉL QUE PUSO EL CUERPO Y ARRIESGO A SU FAMILIA LUCHANDO BIEN O MAL, CONTRA LOS TERRORISTAS, ASESINOS DE HOMBRES, MUJERES Y NIÑOS. Encumbrados como MILEI, VILLARRUEL, PETRI, LIBARONA, BAÑOS, D´ALESANDRO, BONACCI, ARRIETA, SOTELO y mil más (POR RAZONES OBVIAS NO LA INCLUYO A BULLRICH), seguramente no estarían donde están, gozando de las mieles del poder, si no fuera por los “horribles represores” merecedores de “pudrirse y morir en la cárcel”. Esto último a decir de algunos de ellos que se deben haber criado bebiendo agua bendita desde el día que nacieron, pero que nunca fueron capaces ni de ayudar a cruzar la calle a una anciana. Como final no olvidemos que este gobierno mientras alterna y mantiene un “romance” con las fuerzas armadas a las que quiere INCLUIR EN LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO que seguramente será parte del futuro, a nosotros subhumanos adultos mayores, NOS QUERELLA CON MILITANTES QUE DESBORDAN ODIO EN LOS JUICIOS a los que estamos sometidos desde hace más de 2 décadas. LES PREGUNTO YO, ¿POR QUÉ NO SE VAN UN “POQUITO” AL CARAJO?
CLAUDIO KUSSMAN
Comisario Mayor (R)
Policía Prov. Buenos Aires
claudio@PrisioneroEnArgentina.com
www.PrisioneroEnArgentina.com
“Haced que el pueblo crea que gobierna él, y se dejará gobernar”
William Penn (1644-1718)
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 17, 2024
9 DE JULIO DE 2024, HORAS DE HIJOPUTISMO E HIPOCRESÍA SIN FIN
○
Por Claudio Kussman.
Pocas horas después que se apagaran los acordes de “gloriosas y heroicas” marchas militares, que acompañaron el monumental desfile militar llevado a cabo en la Avenida del Libertador con el cual se conmemoró el 208 Aniversario de la Independencia de Argentina, entre otras tantas, leo las expresiones del Ministro de Defensa LUIS PETRI. Este en las redes emocionado y triunfante nos dice: “¡ORGULLOSO DE NUESTRAS FUERZAS ARMADAS, DE SU AMOR A LA PATRIA Y DE NUESTROS VETERANOS QUE VOLVIERON A DESFILAR CON EL RECONOCIMIENTO QUE SE MERECEN! MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS ARGENTINOS QUE ACOMPAÑARON AL PRESIDENTE @JMILEI EN ESTE DESFILE HISTÓRICO. ¡FELIZ DÍA DE LA INDEPENDENCIA! VIVA LA PATRIA Y VIVA LA LIBERTAD CARAJO” #DesfileMilitar #9deJulio. Yo como uniformado no perteneciente a las fuerzas armadas, le digo al SEÑOR MINISTRO, AUTORIDADES GUBERNAMENTALES Y MILITARES, ¿POR QUÉ NO SE VAN AL CARAJO? Como imputado por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad ¿DE QUÉ LIBERTAD E INDEPENDENCIA ME HABLAN? ¿Quizás de la de los 852 prisioneros que murieron hasta hoy en cautiverio? ¿De los que moriremos a corto plazo? ¿De los que en prisión lloran por no poder formar parte de ese desfile? ¿De los juicios que se llevan a cabo con fiscales y “querellantas” militantes a las que USTEDES le pagan el sueldo? ¿De las visitas carcelarias que algunos de los miembros de este gobierno realizaban, a escondidas, para arengarnos alentándonos a luchar por nuestra merecida libertad y ahora miran para otro lado y callan? ¿De los prisioneros en prisión domiciliaria que están siendo reenviados a la cárcel común? La lista de vilezas es extensa, pero me detendré aquí. Realmente ver ayer tanto a los políticos como a los entorchados uniformados, emocionados y felices celebrando patriotismo y heroísmo en la Avenida que lleva el nombre del Padre de la Patria, me da náuseas y vergüenza ajena.
Ustedes con su conducta hacia nosotros los prisioneros a como dé lugar contradicen todo discurso patriótico que puedan pronunciar, porque en su contenido son falaces e hipócritas. ¿DE QUÉ HEROÍSMO PUEDEN HABLAR LOS MILITARES QUE COBARDEMENTE ABANDONARON A SU GENTE DE TODAS LAS JERARQUÍAS, INCLUYENDO A LAS INFERIORES? NI HABLAR DE LOS QUE VESTIMOS UNIFORMES DE INSTITUCIONES MENORES COMO LAS POLICIALES A LAS QUE UTILIZARON COMO QUISIERON, Y EN LAS QUE EN NO POCOS CASOS SUBOFICIALES Y AGENTES HAN MUERTO O ESTÁN A PUNTO DE HACERLO, PRESOS Y EN LA INDIGENCIA. A mi humilde y sincero entender y visto desde este mundo paralelo en el que estoy encerrado, lo de ayer fueron horas de un gigantesco hijoputismo e hipocresía. QUE DIOS Y LA PATRIA SE LOS DEMANDEN, si bien sabemos que ninguno de los 2 lo hace.
Claudio Kussman
Comisario Mayor (R)
Policía Prov. Buenos Aires
claudio@PrisioneroEnArgentina.com
www.PrisioneroEnArgentina.com
“Los cobardes mueren muchas veces antes de su verdadera muerte; los valientes prueban la muerte sólo una vez”
William Shakespeare (1564-1616)
PrisioneroEnArgentina.com
Julio 10, 2024
Desfile militar del 9 de Julio en vivo
○
En el desfile en conmemoración de la Independencoa Argentina serán de la partida más de 6.000 militares. Aquellos que combatieron en la guerra de Malvinas encabezarán el desfile que se desarrollará a lo largo de la Avenida Libertador a partir de las 10.00 horas del día de hoy, 9 de Julio.
“El desfile del 9 de Julio es importantísimo porque es rescatar nuestras tradiciones; la gente lo está pidiendo, en las redes y por las calles, es rescatar nuestras tradiciones y cultura, que tanto denostó el kirchnerismo”
Luis Petri
Petri aedemás dijo que es muy posible que “nuestros héroes de Malvinas (muchos de ellos ilegalmente presos por causas de los bien o mal llamados casos de lesa humanidad) estén a la cabeza del desfile y no al final porque todos los días hacemos acciones y tomamos medidas para reivindicarlos y honrarlos porque lucharon y dieron la vida por nuestra patria”
PrisioneroEnArgentina.com transmitirá este evento en vivo.
PrisioneroEnArgentina.com
Julio 8, 2024
BULLRICH, PETRI… Y SUS HIPÓCRITAS CONTRADICCIONES (Con video de 3 minutos y medio)
○
Por Claudio Kussman.
Recientemente la Ministra de Seguridad de la Nación PATRICIA BULLRICH y, su par de Defensa LUIS PETRI, dieron una conferencia de prensa anunciando las modificaciones a la Ley de Seguridad Interior, enviadas al Congreso de la Nación. Así se pudo saber, entre otros temas, de las reformas a los derechos de legítima defensa y el cumplimiento del deber, que facilita y da mayor poder a las fuerzas policiales en la lucha contra el delito.
Asimismo, se quitaría tanto a quienes delinquen como a sus familiares, el derecho de querellar al estado por la represión que este ejerce en defensa de la sociedad, evitándose de esta forma convertir a los victimarios en víctimas. Por supuesto que esto fue festejado y elogiado por la sociedad argentina cansada de ser perjudicada por la delincuencia común, que azota las calles del país. Ahora bien, en el mundo paralelo en el que estamos inmersos los imputados por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad, donde nuestros derechos constitucionales y legales han sido cercenados a más y mejor, cabria preguntarse: ¿Estos ministros que forman parte de la administración presidida por el dúo MILEI-VILLARRUEL, cómo es que no se ruborizan al anunciar lo que anuncian, mientras admiten las querellas en nuestro caso?
Pero más grave aún es que, este gobierno al igual que el kirchnerista, socio de los terroristas, nos querella pagando a una caterva de “querellantas” ideológicamente radicalizadas. O sea que EL ESTADO QUERELLA AL ESTADO, ya que al momento de los hechos que nos imputan, nosotros éramos parte del estado argentino cuando era atacado por organizaciones terroristas, que mataban hombres, mujeres y niños con el solo fin de sembrar el terror, siendo infinitamente más peligrosas que la delincuencia actual. Ante tanta injusticia e hipocresía que debemos sobrellevar a través del tiempo, mientras morimos en prisión, a PATRICIA BULLRICH y a LUIS PETRI, con justa razón, por el doble discurso que dan les digo: VÁYANSE AL CARAJO, palabra tan celebrada cuando la expresa el presidente.
“Cuando existe una contradicción irreconciliable entre dos creencias, se crea una tensión que en psicología se conoce como disonancia cognitiva. Las investigaciones muestran que la inconsistencia interior produce altos niveles de ansiedad, miedo a tomar decisiones e hipocresía”
Walter Riso (1951- )
Claudio Kussman
Comisario Mayor (R)
Policía Prov. Buenos Aires
claudio@PrisioneroEnArgentina.com
www.PrisioneroEnArgentina.com
PATRICIA BULLRICH, recibió hace 87 días mi carta documento en la que exponía fehacientemente delitos de acción pública de los que somos víctimas los imputados por los bien o mal llamados hechos de lesa humanidad. Su respuesta fue el SILENCIO.
LUIS PETRI, recibió hace 90 días mi carta documento en la que exponía fehacientemente delitos de acción pública de los que somos víctimas los imputados por los bien o mal llamados hechos de lesa humanidad. Su respuesta fue el SILENCIO.
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 29, 2024
LOS VGM* QUE NO NECESITAN ESTACIONAMIENTO PREFERENCIAL
◘
Por Claudio Kussman.
Luego de varias décadas en la que gobiernos izquierdosos, asociados con terroristas, no desaprovecharon cuanta oportunidad se les presentó para denigrar y destrozar a las fuerzas armadas; en Argentina se produjo un cambio ideológico copernicano, traducido en un estruendoso ¡“Viva la libertad carajo!, gobierno con reconocidas raíces y tendencias militaristas. Entonces nuevamente salió el sol para los uniformados y no pasa día sin que políticos y funcionarios no aparezcan en los medios, por razones conmemorativas fotografiados o, expresándose positivamente sobre ellos. Todo acompañado de mejoras salariales, logísticas y reconocimientos sobre hechos del pasado. Así el Ministro de Defensa LUIS PETRI, el 7 de junio pasado, entre otras, firmó la Resolución 599. Con ella implementa la creación de espacios de estacionamiento vehicular para Veteranos de Guerra de Malvinas, similar a lo que hacen cadenas comerciales en E.E.U.U. con sus combatientes.
Eso sí, de lo que las autoridades gubernamentales no se acuerdan es de los 56 veteranos que imputados a como dé lugar por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad, permanecen en prisión. Esos lógicamente no necesitan estacionamientos preferenciales, al igual que los 12 que ya murieron en esas condiciones. Tampoco reciben la pensión Malvinas ni servicios de salud PAMI, y ni hablar de alguno de los diplomas de gratitud que la vicepresidencia reparte en estos tiempos. Yo, como imputado perteneciente a una olvidada fuerza menor (policía) cuyos mudos miembros parecieran no existir, oficio de observador escuchando no pocos discursos de los tardíamente homenajeados. Sorprendentemente estos que por supuesto alaban, se emocionan y se sienten representados por la actual gestión gubernamental en sus discursos, olvidan mencionar a sus camaradas de armas que también lucharon en Malvinas y que hoy sufren y mueren en prisión. ¿En lo profundo de su ser no hay espacio para ellos y solo impera la vanidad? ¿Dónde quedó lo de: “¿Oíd, mortales, el grito sagrado – Libertad, libertad, libertad”?
Claudio Kussman
Comisario Mayor (R)
Policía Pcia. Buenos Aires
claudio@PrisioneroEnArgentina.com
www.PrisioneroEnArgentina.com
*Veterano de Guerra de Malvinas
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 18, 2024
RES NON VERBA. ¿ABRAZO CIUDADANO O HIPÓCRITA?
◘
Por Alberto Salerno.
Res non verba es una expresión en latín que traducida al español se entiende como “hechos no palabras” y se utiliza con dos interpretaciones. Una, como una censura para aquella persona que solo habla pero que no hace lo que dice. Otra, como expresión de una persona orgullosa que cumple con lo que promete.
Desde la Presidencia de la Nación Javier Milei, Vicepresidencia de la Nación Victoria Villarruel y el Ministerio de Defensa, Luis Petri, hay mucho Res Non Verba en un solo sentido, no cumplen con lo que prometen.
Todos han dicho que imperará la ley y el orden en igualdad de condiciones para todos y en los hechos, esto no sé percibe ni por asomo. “No son 30.000, empecemos por decir la verdad”, gritó el actual presidente en campaña, “soy una hija orgullosa de un militar que combatió al ERP en la década del setenta” dijo la actual Vicepresidente. Ahora, el ministro Petri propone “fomentar permanentemente el sentido de pertenencia de los Veteranos de la Guerra de Malvinas con las Fuerzas Armadas y Fuerzas de Seguridad y difundir la Gesta de Malvinas a fin de otorgarles un reconocimiento integral del servicio prestado a la patria, e incorporar el concepto de ‘Abrazo Ciudadano’ a la relación de la ciudadanía con el Veterano”. ¿Abrazo ciudadano?
PRIMERO: El ministro de Defensa, no tiene hipótesis de conflicto para guiar el planeamiento de las fuerzas armadas que le dependen. Es algo básico en cualquier país civilizado tener un plan organizado de empleo de sus fuerzas armadas.
SEGUNDO: Se decide la compra de armas, equipos y materiales que no tienen relación con ninguna hipótesis de conflicto porque ésta no existe.
TERCERO: Se plantea el abrazo ciudadano, tratando de imitar en parte, la conducta de los norteamericanos, cuando tiene Veteranos de la Guerra de Malvinas presos y no van a rescatarlos.
CUARTO: A los VGM presos, procesados o condenados, les quitaron la pensión de Malvinas, de 420.000 pesos mensuales, por decisión de Fernanda Raverta, hija del montonero Mario Montoto, violando la ley, con el apoyo direccionado y rentado de la propia Dirección de Asuntos Legales del Anses, haciendo omisión de lo establecido por la Ley del Congreso que la concede, el Decreto Ley del Poder Ejecutivo Nacional que la reglamenta, la Ley de Procedimientos Administrativos y los Códigos Penal y Procesal Penal de la Nación. Para esta gente, la Pirámide de Kelsen que establece la jerarquía de las leyes no existe. Son revolucionarios y el primer muerto en cualquier revolución es “la Ley”. Paralelamente, personas como Amado Boudou, perciben más de 8.000.000 de pesos mensuales en concepto de jubilación de privilegio, pese a que fue condenado con sentencia firme a la fecha.
QUINTO: Los VGM dieron y arriesgaron todo por la patria. A cambio, la sociedad les paga con el encierro injusto, quitándoles la pensión honorífica que ganaron dignamente en el campo de combate. Hasta les han quitado el elemental derecho a la salud, privándolos del PAMI (a ellos y sus familias). Los VGM presos, son adultos mayores y como algunos tienen sentencia firme, incluso les quitaron la obra social militar IOSE, DIPBA u OSFA (hoy todas unidas en IOSFA).
SEXTO: Los VGM tienen derecho a cobrar el Fondo Patriótico desde 1982, fecha en que adquirieron su condición de Veteranos de Guerra y las FFAA solo les reconocieron 2 años retroactivos a su fecha de pase a retiro. Todos iniciaron acciones legales, y las asesorías jurídicas de las Fuerzas Armadas, es decir de las instituciones a las que pertenecen, apelaron, hasta llegar a la Corte Suprema de Justicia, a fin de dilatar el pago y a la fecha no han cobrado.
¿Por qué el Ministro Petri no les ordena a las Asesorías Jurídicas de las FFAA que desistan de las apelaciones? De ese modo, las sentencias que los habilitan a cobrar quedarían firmes y podrían percibir lo que les corresponde. Este acto de desistimiento, será un hacer y no un decir, que honrará el Res Non Verba y tal vez lo habilite moralmente al Abrazo Ciudadano con los VGM presos en las Unidades de Máxima Seguridad en que están transitando sus últimos días vida.
SÉPTIMO: Son 68 los VGM aprisionados y condenados por los circenses e ilegales juicios por supuestos crímenes de lesa humanidad, delitos que no estaban tipificados al momento de los hechos en ningún código penal argentino. Son 68, de los cuales 12 han muerto, pero sus derechos no, quedaron en cabeza de sus septuagenarias u octogenarias esposas, que perdieron todo, incluso el amor por la Patria.
OCTAVO: Es absoluta actualidad la discusión sobre las jubilaciones de privilegio
CONCLUSIONES:
Argentina es el único país del mundo que tiene prisioneros de guerra propios en su territorio y no va a rescatarlos.
Inexplicablemente, muchos uniformados les llevan empanadas, facturas, toman mate con ellos, endulzando sus oídos “mintiéndoles en la cara, que el tratamiento de sus situaciones, ahora con Milei, va a ser distinto y que están haciendo algo para liberarlos” cuando solo piensan en aligerar la carga de sus pecados, cumpliendo con el precepto cristiano que dice “estuve preso y me viniste a visitar”.
Hace más de 20 años que vienen con este cuento verborrágico prar “juntar votos”, por eso una vez más RES NON VERBA.
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 6, 2024
LA RESPUESTA OFICIAL DE LOS BUENOS… A LAS 7 CARTAS DOCUMENTO
○
Por Claudio Kussman.
A fines de octubre del año 2016 cuando contabilizaba 20 meses de detención, como imputado por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad, con mi familia desde la ciudad de Orlando Florida, y a través del FLORIDA POST OFFICE, llevábamos enviadas 1277 cartas con franqueo especial. Explicábamos el accionar delictual de miembros del poder judicial y estaban dirigidas a un tropel de legisladores de TODOS LOS COLORES POLÍTICOS, gobernantes y funcionarios de la burocracia. También a miembros de la iglesia católica, destacándose SESENTA Y NUEVE al PAPA FRANCISCO, DOSCIENTAS VEINTIDOS a las autoridades eclesiásticas de Argentina, y a amplios sectores de los medios de difusión. La respuesta fue un estruendoso silencio, ya que nadie contestó. En consecuencia, como dice un viejo dicho popular fue “darle de comer margaritas a los chanchos”, por supuesto pidiendo perdón a los chanchos por compararlos con los “honorables” destinatarios de las misivas.
Estos demostraron ser viles, y desempeñarse en la función nada más que para su propia conveniencia y ambición de poder. Esta experiencia nos sirvió para no pedir ni querer, nunca más, nada de nadie, y unirnos aún más como familia convencidos que con una imputación de este tipo se está absolutamente solo. Sí, hay 3 o 4 excepciones que no nombraré como retribución a su nobleza para no exponerlos a posibles represalias de las organizaciones radicalizadas que se mueven en el putrefacto ámbito de “la memoria, verdad y justicia”. A través de los años, en forma espaciada igual seguí enviado algunos escritos, pero ahora abiertos y diciendo a sus receptores lo que pensaba de ellos. Hace exactamente CINCO MESES finalmente llegamos al 10 de diciembre del 2023, asumiendo la presidencia los miembros de “Viva la libertad carajo”, y “Abajo la casta política”, renaciendo entonces en la mayoría de la población la esperanza de un mañana mejor, sentir que a la fecha aparenta estar intacto. Lejos de todo sentimiento y sentimentalismo, y pese a no querer nada de ningún político o uniformado, igual entre el 20 y el 21 de marzo pasado envié cartas documento a 7 miembros del gobierno. En ellas hice saber fehacientemente de delitos de acción pública cometidos contra quienes estamos acusados en estas causas tan graves, aun sabiendo del gran y profundo conocimiento que tienen al respecto. Desde la “accidentada” e irresponsable distribución de la correspondencia efectuada por la empresa privada ANDREANI las mismas llegaron:
Al Presidente JAVIER MILEI, hace 47 días.
A la Vicepresidente VICTORIA VILLARRUEL, hace 32 días.
A la Ministra de Seguridad PATRICIA BULLRICH, hace 38 días
Al Ministro de Defensa LUIS PETRI, hace 38 días.
Al Ministro de Justicia MARIANO CÚNEO LIBARONA, hace 38 días.
Al Secretario de Derechos Humanos ALBERTO BAÑOS, hace 33 días.
Al Jefe de la Policía a la que pertenecí por 3 décadas, JAVIER VILLAR, hace 37 días, pero fue rechazada. No insistí por otra vía, como en el caso de VILLARRUEL, ya que este representa el accionar miserable y cobarde de los uniformados de TODAS LAS INSTITUCIONES, para con su gente y realmente no merece ni tenerlo en cuenta como persona, ni como “camarada”.
Como en el caso de las 1277 cartas libradas hasta el año 2016, (presidencias de CRISTINA KIRCHNER y MAURICIO MACRI), estas 7 fueron respondidas también… CON EL SILENCIO. Una vez más se dio lo de las margaritas y los chanchos (nuevamente pido perdón a estos últimos). Hubiera sido una muestra de mínima buena educación, sin que les significara compromiso alguno, que por lo menos algún cafetero u ordenanza bajo sus órdenes, hubiera acusado recibo de los envíos. Muy lejos y en el olvido, quedaron los tiempos en que alguno de los encumbrados miembros de esta administración, llegaba a escondidas a la cárcel donde estábamos alojados a expresar su solidaridad, y arengarnos sobre lo que teníamos que hacer en la lucha por nuestra merecida libertad. Por supuesto, “VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, todavía no existía, como así tampoco pareciera que para nosotros simples subhumanos prisioneros, exista hoy.
Claudio Kussman
Comisario Mayor (R)
Policía Prov. Buenos Aires
claudio@PrisioneroEnArgentina.com
www.PrisioneroEnArgentina.com
“A veces, el silencio es la peor mentira”
Miguel de Unamuno (1864-1936)
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 11, 2024
SI CONTRATA LOS SERVICIOS DE ANDREANI … RECE Y BEBA TÉ DE TILO
◘
Por Claudio Kussman.
Sé de toda la vida que las experiencias no se trasmiten por más que uno las cuente, y otros las escuchen. Esto es lo que beneficia a empresas que funcionan “exitosamente” como “ANDREANI LOGÍSTICA”. Cuando Ud. llega a alguna de sus sucursales, primeramente, le cobrarán el servicio que contrate y luego llenarán la documentación, que corresponde, al o los elementos que despache. A partir de ese momento, queda irremediablemente atrapado en una prestación, en la que el azar determinará la calidad y cumplimiento de esta, sin que sus reclamos sean realmente respondidos. Por eso, además de invitarlo a que lea, los 2 sitios adjuntos, en los que encontrará más de 190 lamentables “experiencias” le recomiendo que previo a contratar al GRUPO ANDREANI, quien le asegura ¡Gestioná tus envíos y hacé crecer tu emprendimiento! tome abundante té de Tilo y…comience a rezar. Por lo menos estará informado de lo que le puede ocurrir en el futuro inmediato.
Atentamente
Claudio Kussman
Un cliente prisionero más.
claudio@PrisioneroEnArgentina.com
www.PrisioneroEnArgentina.com
.
“Nunca le ha servido a nadie la experiencia de otros”
André Massena (1758-1817)
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 5, 2024
LA ODISEA DE LAS 7 CARTAS A QUIENES DICEN SER LOS BUENOS
Por Claudio Kussman.
Sobre el año 1524 en la América precolombina, el imperio Incaico tenía una superficie de 2.500.000 kilómetros cuadrados (2.791.810 Argentina hoy) y unos 12.000.000 de habitantes. Como imprescindible medio de comunicacion contaban con los “chasquis”. Estos eran jóvenes bien entrenados que utilizando la red de caminos incaicos corrían durante 10 o 15 kilómetros, hasta un pequeño albergue conocido como “tambo” donde otro corredor, tomaba el recado (quipu) y hacia lo mismo hasta otra posta. Así cubrían distancias de 250 kilómetros (155 millas) en 24 horas, y los 2.000 kilómetros (1.250 millas) que había entre Quito y Cuzco en una semana. De esta forma se trasmitían importantes mensajes, como ser la orden de suspender una acción bélica, o el aviso del tiempo que tardarían en llegar refuerzos para una batalla. Destacable es que estos mensajeros calzaban sandalias u ojotas de cuero, las Nike Alphafly 3, todavía no se habían inventado. Pasaron CINCO SIGLOS, la ciencia y la tecnología avanzaron a niveles nunca imaginados volviéndose todo fácil y rápido… a veces. En marzo pasado cuando decidí enviar 7 cartas documento, que por tener 3 fojas cada una en realidad fueron 21, a las máximas autoridades del gobierno distantes 350 kilómetros (217 millas) de mi domicilio, no imaginé la frustrante experiencia que viviría. Fue una verdadera odisea, digna de un país mental y materialmente primitivo. Primeramente, fui a las sucursales del CORREO ARGENTINO de Pinamar y de Villa Gesell, esta última a 30 kilómetros de distancia, ambas sin fecha cierta de recepción, carecían de formularios para imprimir. Entonces el 20 de marzo lo hice a través de la empresa privada ANDREANI, sucursal Pinamar cuyo eslogan dice: ¡Gestioná tus envíos y hacé crecer tu emprendimiento! Ese día despaché 3 cartas dirigidas a JAVIER MILEI y 3 a VICTORIA VILLARRUEL, presidente y vice de la Nación. Las 3 primeras fueran entregadas sin inconvenientes 5 DÍAS después, (CONSTANCIA UNO). Según la empresa el 27, a los 7 DÍAS, fueron rechazadas en el Senado de la Nación las segundas. Más adelante cuando recibí los “Registros de Visitas”, en ellos solo había un garabato con la fecha. Habiendo transcurrido 14 DIAS, verbalmente me informaron que en la dirección indicada no aceptaban correspondencia (Avda. Hipólito Yrigoyen 1849). Al día siguiente, con una breve nota adjunté copia de las 3 cartas documento fallidas y mandé todo con el CORREO ARGENTINO, por CARTA CERTIFICADA CON AVISO DE RETORNO a la Doctora Villarruel, a la misma dirección en donde la empresa ANDRIANI, informó el rechazo. El 9 de abril, 4 días después había sido recibida sin inconveniente alguno en el lugar, por quien se identificó como SANDRA CALZOLARI. (CONSTANCIA DOS). Volviendo atrás en el tiempo, el día 21 de marzo también con ANDREANI, envié otras 15 cartas documento siempre con el mismo texto. Tres a la ministra de Seguridad PATRICIA BULLRICH. Estas fueron entregadas el 3 de abril, o sea, a los 13 DÍAS de despachadas. A la fecha, solo me dieron los recibos de 2 de ellas, el tercero ni noticias. (CONSTANCIA TRES). Las tres dirigidas al ministro de Defensa LUIS PETRI, también fueron entregadas a los 13 DIAS, (CONSTANCIA CUATRO). 13 DÍAS también tardaron las 3 dirigidas al ministro de Justicia MARIANO CÚNEO LIBARONA. (CONSTANCIA CINCO). En el caso de las 3 dirigidas al Dr. ALBERTO BAÑOS, secretario de Derechos Humanos, fueron entregadas el 8 de abril, o sea, a los 18 DÍAS. (CONSTANCIA SEIS). Por último, las 3 cartas dirigidas al Comisario General JAVIER VILLAR, jefe de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, demoraron 14 DÍAS y se negaron a recibirlas. Estas carecían de importancia ya que solo tenían un fin simbólico por ser este uniformado solo un representante de la cobardía y mezquindad de los miembros de TODAS LAS FUERZAS, que vilmente abandonaron a su gente. De los 3 REGISTROS DE VISITAS, 2 están en blanco (CONSTANCIA SIETE). Aclaro que, durante todo este tiempo con la paciencia de un Buda, concurrí a las oficinas de ANDREANI PINAMAR, en más de 20 oportunidades, poniendo buena cara para que quienes me atendían no se sintieran ofendidos o perturbados por mi presencia, reclamando el servicio que había pagado. Además, efectué reclamos varios por Mail, los que fueron cortésmente respondidos en forma automática-digital, sin resultado alguno (Guardo las copias). Con respecto a las respuestas de las autoridades, sobre los delitos de acción pública que informé en los escritos, en pocos días más las estaremos publicando. DIGNO DE DESTACAR, ES QUE, SI LA VIDA DE ALGUIEN HUBIERA DEPENDIDO DE ESAS 21 MISIVAS, A ESTAS HORAS, ESE ALGUIEN, HABITARÍA EN UN CEMENTERIO, Y LE ESTARIAMOS DANDO EL PÉSAME A SUS SERES QUERIDOS.
“El viaje iba a ser una odisea en el pleno sentido de la palabra, un viaje épico que cambiaría toda su vida”
Jon Krakauer (1954- )
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 4, 2024
Argentina, el buque chino y la pesca ilegal
♦
Las autoridades argentinas detectaron la noche del martes al buque chino Heng Xin en la zona económica exclusiva (ZEE) del país, lo que desencadenó un operativo para interceptarlo.
Según el medio, el barco ingresó unas 12 millas en la ZEE de Argentina y se detuvo, un paso que se relaciona con la pesca ilegal, lo que desencadenó una acción coordinada de la Prefectura y la Armada para detener a la embarcación e inspeccionarla.
El Heng Xin tenía su radar apagado, lo que implica una irregularidad, y lo activó al notar la presencia de patrullas argentinas. El Ministerio de Defensa del país sudamericano señaló que hubo resistencia por parte de la tripulación del barco para permitir el acceso de los inspectores para revisar las bodegas.
Tras varias horas de tensión, el persona a cargo logró verificar que no se estaba llevando a cabo pesca ilegal. Finalmente, el buque se retiró de la zona económica exclusiva hacia aguas internacionales.
El ministro de Defensa, Luis Petri, señaló que los involucrados en el incidente “no solo se están violando las reglas, sino que también hay resistencia a la autoridad”.
“De acuerdo con la información fehaciente que la Embajada China maneja, el buque pesquero de nacionalidad china no da indicios de pesca ilegal, y ahora se encuentra en aguas internacionales realizando actividades normales”, publicó poco después en redes sociales la misión diplomática del país asiático en Argentina.
Mientras, las autoridades competentes sancionaron ayer miércoles con una multa a otro barco que pertenece a un empresario chino, que pescó más de 140 toneladas de merluza negra en el mar Argentino sin permiso.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 28, 2024
EL 24, LA PSEUDO AMNISTIA, LAS DOMICILIARIAS Y LOS VIVOS Y LOS MUERTOS
♦
Por Dr. Gonzalo P. Miño.
Llegamos a otro 24 de marzo. Como siempre la situación no ha cambiado en nada, salvo que este año llegamos con un “enrarecido” clima como nunca antes se había visto.
No solo atronaron ciertos medios de comunicación en forma “ladina”, como se dice en el campo, con una supuesta amnistía que daría el Presidente de la Nación el mismo 24 de Marzo, sino que hasta deslizaron que el Primer Mandatario dictaría un decreto enviando a los detenidos “de lesa” en cárceles a sus domicilios. Tan “perfecta” era la versión hecha noticia, que hasta daban cuenta de supuestas reuniones de gabinete donde se habría elaborado esa decisión.
No había dudas que era una grosera “fake news”, como se dice ahora, aunque algún desprevenido lo haya creído, lo cual es entendible, debido a la injusta situación que atraviesan muchos militares y policías presos que llevan ya, muchísimos años en esa condición y sin que se visualice una solución en el horizonte.
Sobre el particular debe decirse que si bien la Ley 27.156, sancionada el 1 de Julio de 2015 y publicada en el Boletín Oficial el 31 de Julio de 2015 dice que: “No podrán ser objeto de amnistía, indulto o conmutación las penas o procesos penales sobre los delitos de genocidio, de lesa humanidad y crímenes de guerra contemplados en los artículos 6°, 7º y 8° del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y en los tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional”; no es menos cierto que por el principio constitucional de la irretroactividad de la ley penal, las normas nunca tienen efectos hacia atrás en el tiempo, rigen siempre hacia adelante desde el momento de su entrada en vigor, por una estricta cuestión de seguridad jurídica.
En otras palabras, como esta ley fue sancionada en el año 2015 no puede tener efectos sobre situaciones ocurridas en los años 70, sobre hechos ocurridos 39 años antes de su entrada en vigencia. Además, el Estatuto de Roma no prohíbe el dictado de una amnistía, no contiene ningún precepto que la prohíba. Justamente, el silencio del Estatuto de Roma al respecto es un prístino reconocimiento implícito a favor de estas medidas, tal como se desprende de sus arts. 16, 17 y 53.
Altos funcionarios del actual gobierno se expresaron en contra del dictado de una amnistía, aduciendo que es la propia justicia quien debe recomponer las barbaridades jurídicas que hizo. Muchos militares y policías piensan igual. No quieren perdón, quieren justicia.
Quien escribe también quiere lo mismo, pero el problema insuperable es que con esta “justicia militante y derechohumanista”, que mantiene intacta el actual gobierno y convalidada por el actual Ministro de Justicia de la Nación, tal solución o cualquier solución es “Misión Imposible-sentencia mortal-parte 2”.
Tampoco el gobierno hace nada con los ancianos presos en una cárcel, cuando por lo menos podría admitir que el Servicio Penitenciario Federal no está en condiciones de hacerlo y carecer de adecuada atención médica para ellos; al contrario, desde las cárceles se sigue diciendo que son una mezcla de Fundación Favaloro e Instituto Fleni,
Frente a ello, Casación puso fin al pretendido fallo plenario sobre la detención domiciliaria para los detenidos de 70 años o más, con el argumento de que no hay contradicciones entre las Salas del tribunal porque quienes solían votar a favor del arresto domiciliario ya no están en la Cámara. De hecho, invocan recientes fallos de la Suprema Corte que no se cansa de revocar prisiones domiciliarias. No queremos ni pensar lo que se viene. A lo que se suma al fallo de la Sala II de Casación que reiteró que para estos delitos “la concesión del indulto es incompatible con la obligación de imponer penas adecuadas”.
No hay duda que ni el auto denominado “león” ni los adalides de la libertad tienen el coraje suficiente para “poner las cosas jurídicamente en su lugar”. Son muy guapos en el terreno económico pero demasiados timoratos en el campo político. La Justicia “les marca la cancha” y solo responden con un video, valorable por cierto y totalmente veraz, pero si el mismo no va acompañado con una acción política concreta para terminar con las más graves violaciones a las más elementales garantías constitucionales y procesales que se vienen sucediendo desde el año 2003 a la fecha., es hacerse el guapo con el “tuje” ajeno. Ello, como sacarse fotos con familiares y amigos de detenidos “de lesa” o hacer estruendosas declaraciones como las recientes o las hechas en la campaña electoral; solo provocan la ira de los militantes de los derechos humanos -jueces incluidos- que reaccionan con más crudeza y saña con los pobres detenidos; acelerando nuevas causas, multiplicando los juicios y revocando todo aquello que les puedan reportar algún tipo de beneficio legal. Los presos terminan siendo el jamón del sándwich.
Como si todo ello fuera poco, apareció en los últimos días una denuncia sobre un grave ataque a una militante de la agrupación HIJOS. Desde esta columna bregamos por el rápido y pronto esclarecimiento del hecho. No puede ni debe quedar tan solo una noticia periodística y perdido en la nebulosa de los estados judiciales, utilizada solamente para invocar pedidos de revocación de prisiones domiciliarias. Decimos esto porque en el año 2018, en Rosario, se denunció estruendosamente amenazas vía Whastapp a militantes de los derechos humanos, concejales, fiscales y hasta jueces; hasta al día de la fecha nunca se supo que pasó realmente.
Por último, no dejamos de valorar los actos y homenajes que se hacen para recordar las víctimas del terrorismo. Fueron olvidadas por muchos años y merecen este justo reconocimiento. Pero también debe recordarse, actos mediante, los que se “pudren” en una cárcel o en su domicilio por procesos disparatados y arbitrarias condenas por el solo hecho de haber defendido a la Nación del demencial ataque terrorista que sufrió en la década del 70. No hay acto ni manifestación pública que los recuerde. Parece que es “políticamente correcto” equiparar a las acciones del terrorismo con las de los militares y policías para así elípticamente “buscar” una salida “elegante” para esos presos. ¿Por qué no decir las cosas como son? No es tiempo de medias tintas.
No solo hay que acordarse de los muertos, también de los vivos.
Ya no se puede dudar que, aunque cambiaron los vientos políticos desde diciembre del año, en el mundo lesa todo sigue igual o quizás peor.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 24, 2024
El Comando Sur de EE.UU. en Argentina
♦
La teniente general Laura Richardson, jefa del Comando Sur de EE.UU., tiene previsto visitar en abril próximo Argentina con el propósito de reunirse con las nuevas autoridades del Gobierno de Javier Milei, que acaba de cumplir 100 días de mando, y abordar temas de sumo interés para Washington en la región.
El viaje de Richardson, quien visitó por última vez Argentina en abril de 2023 durante el Gobierno de Alberto Fernández, fue confirmado por el medio argentino Escenario Mundial el pasado 23 de febrero, luego de la reunión que sostuvo Milei con el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, en la Casa Rosada.
Aunque la agenda de trabajo de Richardson por territorio argentino no ha sido oficializada por ninguno de los dos Gobiernos, la jefa militar trabajaría en cuestiones fundamentales para Washington como, entre otras, el orden geopolítico regional, la seguridad internacional, la lucha contra el narcotráfico y la explotación de recursos energéticos argentinos como el litio, el gas y el petróleo.
Otros temas que plantearía la jefa militar a las autoridades del Gobierno de Milei estarían enfocados en el interés de limitar la creciente influencia de China, Rusia e Irán en Argentina y el resto de la región, indica el citado medio.
Richardson llegaría a Buenos Aires el próximo 3 de abril y que su agenda se centraría “en la organización de un sistema de control contra el despliegue de China en el Atlántico Sur” y en evaluar la actual situación de violencia armada vinculada a la actividad de narcos en la ciudad portuaria de Rosario.
Además, la uniformada tendría previsto reunirse con el ministro de Defensa, Luis Petri, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y con el jefe del Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac. Richardson también podría sostener un encuentro privado con Milei, en el que la jefa militar del Gobierno de Joe Biden podría pedir al mandatario argentino sopesar sus opiniones a favor de la candidatura de Donald Trump para las presidenciales de EE.UU., donde ambos son rivales.
Recientemente, Richardson indicó en una entrevista que EE.UU. mantiene buenas relaciones con Argentina, y que con el nuevo Gobierno de Milei la diplomacia bilateral se ha fortalecido y “duplicado en términos positivos”.
Además, confirmó que uno de los asuntos que preocupa a Washington es la alta presencia de China en territorio argentino, materializada por ejemplo por su centro de exploración espacial y su sociedad con el Ejecutivo, que se fortaleció durante otras Administraciones. “Le corresponde a Argentina decidir cómo quedará esa instalación, si permanece allí y cuál es el camino a seguir”, dijo Richardson citada en un comunicado del Departamento de Defensa de EE.UU.
La funcionaria tendría previsto ir a Ushuaia, donde está la Base Naval Integrada Almirante Berisso, y a Neuquén, donde EE.UU. tiene un espacio de investigación que en términos reales funciona como base militar y que hace contrapeso al centro de exploración de espacio profundo que tiene China en esa misma región.
“La instalación de espacio profundo de China en Argentina es una gran preocupación para mí como militar y por lo que [China] hace contra aliados y socios”, señaló este martes la jefa del Comando Sur en un evento de la organización estadounidense Atlantic Council Front Page, donde agregó que Washington trabaja con Buenos Aires sobre esa materia.
Otro tema clave que trataría la jefa militar sería ayudar a concretar la compra de unas 28 aeronaves militares F16 Fighting Falcon (actualmente pertenecientes a las FF.AA. de Dinamarca), que tendrían un costo de casi 700 millones de dólares y que Argentina considera necesarias porque no tiene aviones de combate.
Por este motivo, el ministro de Defensa de Dinamarca, Troels Lund Poulsen, tiene planeado visitar Argentina el próximo 26 de marzo para finiquitar la situación. De confirmarse la operación por parte del Ejecutivo de Milei, EE.UU. le proveería a Buenos Aires el armamento más moderno para esas aeronaves.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 22, 2024