Desde su puesto al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental, Elon Musk está revisando los programas y gastos de la NASA para reasignar fondos federales para dar prioridad a las misiones tripuladas a Marte.
Bajo escrutinio se encuentra el ambicioso programa Artemis de la agencia aeroespacial estadounidense, destinado a establecer una base permanente en la Luna.
Fuentes al tanto de los planes han contado al medio que la Casa Blanca estudia plantear en el próximo plan presupuestario la cancelación del proyecto de cohetes superpesados Space Launch System (SLS) desarrollado por Boeing para la NASA en el marco de este programa.
El final de SLS, aunque preñado de colisiones en el Congreso, libraría miles de millones de dólares que se destinarían a proyectos de exploración del planeta rojo.
Además de Boeing, la reconsideración de Artemis afectaría a otras compañías involucradas en el programa, incluida la empresa espacial SpaceX, fundada y dirigida por Musk.
A este respecto, el empresario ha abordado con funcionarios gubernamentales un escenario en el que SpaceX abandonaría los contratos valorados en más de 4.000 millones de dólares bajo Artemis a favor de proyectos centrados en Marte, según una persona al tanto de las discusiones.
Mientras tanto, representantes de SpaceX han explicado a colegas de la industria y a funcionarios gubernamentales que los recursos proporcionados por la NASA se reorientarían hacia los programas marcianos, señala el medio.
Musk ha criticado repetidamente al proyecto Artemis, llegando a calificarlo de “extremadamente ineficiente”, puesto que, en su opinión, solo busca maximizar “los empleos, no los resultados”. También ha argumentado que la “Luna es una distracción”, por lo que se centrará en ir “directo a Marte”.
Los planes son coherentes con las aseveraciones de Musk al presidente Donald Trump acerca de que enviar a humanos a Marte le otorgaría el legado de ser “el presidente de los primeros”, según fuentes conocedoras de las conversaciones.
El tema de la exploración marciana ha sido mencionado por Trump, tanto durante su campaña como en el discurso de toma de posesión, cuando prometió enviar a estadounidenses a colocar la bandera nacional en el planeta rojo.
Marte ha cautivado a científicos y al público durante siglos. Una razón es su tono rojizo, que le ha valido a la cuarta roca desde el Sol su apodo más conocido: el “Planeta Rojo”. Pero ¿qué le da exactamente su color icónico? Los científicos se han preguntado esto desde que lo estudian. Hoy, por fin podrían tener una respuesta concreta, relacionada con el pasado acuoso de Marte.
Los resultados de un estudio dirigido por la Universidad de Berna sugieren que la ferrihidrita, un mineral de hierro rico en agua, podría ser el principal responsable del polvo rojizo de Marte. La teoría del equipo, a la que llegaron mediante el análisis de datos de orbitadores, rovers y simulaciones de laboratorio marcianos, contradice la teoría predominante de que un mineral seco y oxidado llamado hematita es la causa del color del planeta.
“La pregunta fundamental de por qué Marte es rojo se ha planteado durante cientos, si no miles, de años”, afirmó Adomas Valantinas, investigador postdoctoral en Brown, quien inició el trabajo como estudiante de doctorado en la Universidad de Berna. “A partir de nuestro análisis, creemos que la ferrihidrita está presente en todas partes, en el polvo, y probablemente también en las formaciones rocosas. No somos los primeros en considerar la ferrihidrita como la razón del rojo de Marte, pero nunca se había demostrado como lo hemos hecho ahora, utilizando datos observacionales y novedosos métodos de laboratorio para, básicamente, crear polvo marciano en el laboratorio”.
La ferrihidrita es un mineral de óxido de hierro que se forma en entornos ricos en agua. En la Tierra, se asocia comúnmente con procesos como la meteorización de rocas volcánicas y cenizas. Hasta ahora, su papel en la composición de la superficie de Marte no se comprendía bien, pero el nuevo estudio sugiere que podría ser una parte importante del polvo que cubre la superficie del planeta.
El hallazgo ofrece una pista tentadora sobre el pasado más húmedo y potencialmente más habitable de Marte, ya que, a diferencia de la hematita, que suele formarse en condiciones más cálidas y secas, la ferrihidrita se forma en presencia de agua fría. Esto sugiere que Marte pudo haber tenido un entorno capaz de albergar agua líquida —un ingrediente esencial para la vida— y que pasó de un entorno húmedo a uno seco hace miles de millones de años.
“Lo que queremos comprender es el clima marciano antiguo y los procesos químicos en Marte, no solo antiguos, sino también presentes”, afirmó Valantinas, quien trabaja en el laboratorio del científico planetario de Brown, Jack Mustard, autor principal del estudio. “Luego está la cuestión de la habitabilidad: ¿Hubo vida alguna vez? Para comprenderla, es necesario comprender las condiciones presentes durante la formación de este mineral.
“Lo que sabemos de este estudio es que la evidencia apunta a la formación de ferrihidrita, y para que esto sucediera, debieron existir condiciones en las que el oxígeno, del aire u otras fuentes, y el agua pudieran reaccionar con el hierro. Esas condiciones eran muy diferentes del ambiente seco y frío actual. A medida que los vientos marcianos esparcían este polvo por todas partes, crearon la icónica apariencia roja del planeta.
Los investigadores analizaron datos de múltiples misiones a Marte, combinando observaciones orbitales del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA y del Mars Express y el Trace Gas Orbiter de la Agencia Espacial Europea con mediciones a nivel del suelo realizadas por rovers como Curiosity, Pathfinder y Opportunity.
Los instrumentos a bordo de los orbitadores y rovers proporcionaron datos espectrales detallados de la polvorienta superficie del planeta. Estos hallazgos se compararon con experimentos de laboratorio, donde el equipo evaluó cómo la luz interactúa con partículas de ferrihidrita y otros minerales en condiciones marcianas simuladas.
“El polvo marciano es muy pequeño, por lo que para realizar mediciones realistas y precisas, simulamos el tamaño de las partículas de nuestras mezclas para que se ajustaran a las de Marte”, explicó Valantinas. “Utilizamos una trituradora avanzada que redujo el tamaño de la ferrihidrita y el basalto a tamaños submicrónicos. El tamaño final fue de una centésima de cabello humano, y los espectros de luz reflejada de estas mezclas coinciden con las observaciones desde la órbita y la superficie roja de Marte”.
Aunque los nuevos hallazgos son emocionantes, los investigadores son conscientes de que no podrán confirmarse por completo hasta que se traigan muestras de Marte a la Tierra, lo que deja la certeza sobre el misterio del pasado del Planeta Rojo inalcanzable.
El nuevo presidente de EE.UU., Donald Trump, prometió este lunes durante su discurso de juramentación que pondría la bandera de EE.UU. en Marte, provocando una épica reacción del magnate Elon Musk.
“Perseguiremos nuestro destino manifiesto hacia las estrellas, lanzando astronautas estadounidenses para plantar la bandera de las barras y estrellas en el planeta Marte”, afirmó Trump, tras convertirse en el 47. º presidente del país norteamericano.
Las declaraciones provocaron la alegre reacción de Musk, quien desde el público sonrió y celebró las palabras del mandatario con dos pulgares hacia arriba.
A pesar de que nunca se ha enviado una misión tripulada a Marte, la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA) concibió hace 40 años un método alternativo para lograr explorar el planeta rojo.
Durante la Guerra Fría, la CIA colaboró con el Instituto de Investigación de Stanford para llevar a cabo investigaciones altamente secretas relacionadas con fenómenos paranormales, específicamente con la ‘visión remota’, con el propósito de recopilar información militar importante de sus adversarios.
De acuerdo con el científico Mahadeva Srinivasan, la visión remota, también conocida como percepción extrasensorial, es la capacidad que posee una persona para adquirir información sobre objetivos geográficos remotos que de otro modo serían inaccesibles por cualquier modo sensorial conocido.
La Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) se hizo cargo de esta iniciativa a mediados de la década de 1980, renombrándola como ‘proyecto Stargate’. Los expertos cuentan que las ideas en las que se basaba este programa eran tan radicales que se mantuvieron en secreto por varios años. Sin embargo, han podido conocerse algunos detalles gracias a la Ley de Libertad de Información.
En un documento desclasificado por la CIA se detalla acerca de un experimento de visión remota realizado en 1984, como parte del proyecto Stargate. Este consistió en pedirle a un psíquico que describiera sobre su visión de cómo era Marte hace un millón de años.
Tras hacer uso de sus supuestas habilidades psíquicas, el entrevistado relató al encargado del experimento que había visto grandes estructuras piramidales y monumentos antiguos que parecían haber sido construidos artificialmente. También narró acerca de las condiciones atmosféricas del planeta rojo, como fuertes vientos y tormentas de polvo.
En un momento, el psíquico aseguró haber visto humanoides altos y delgados, que parecían estar en una especie de hibernación o animación suspendida. Asimismo, dijo que estos individuos se vieron obligados a vivir debajo de la tierra debido a los cambios ambientales, como tormentas violentas.
“Son gente antigua. Están muriendo, ya pasó su tiempo o su edad”, manifestó el psíquico, señalando que estos seres eran muy filosóficos y buscaban “una forma de sobrevivir”, pero que no lo conseguían.
En el documento no se explica por qué los servicios de inteligencia de EE.UU. tenían interés en conocer detalles sobre el pasado de Marte, mostrándose únicamente la transcripción de la entrevista entre el psíquico y el encargado del experimento.
En 1995, la CIA desclasificó y dio por terminado el proyecto Stargate al percatarse de que la visión remota tenía un valor práctico limitado, que “no producía la información concreta y específica que se valora en la recopilación de inteligencia”.
Según el portal IFL, la Agencia Central de Inteligencia estadounidense se dio cuenta que su exploración en temas sobrenaturales había resultado infructuosa, además de que sus métodos eran poco científicos.
Los asentamientos en Marte están planificados para ser hábitats humanos permanentes que exploten los recursos locales. Algunos tipos de asentamientos posibles incluyen: asentamientos en laderas, asentamientos en llanuras, asentamientos en cuevas volcánicas y asentamientos en bóvedas de múltiples capas. Algunos desafíos para establecer un asentamiento en Marte incluyen: Exposición a la radiación, Temperaturas extremas, Tormentas de polvo, Baja presión atmosférica, Menor gravedad, Aterrizaje seguro de la nave espacial, Reutilización de la nave espacial, Establecimiento de una fuente de energía confiable, Idear un método para que los astronautas obtengan aire respirable y agua potable. También el plan de edificación.
Como sostienen los biólogos Kelly y Zach Weinersmith, los asentamientos en Marte tendrán que parecerse mucho más a esta imagen
Y menos a la imagen 2 de Space X
Eso se debe a que los ignorantes que toman las imágenes de Space X están desechando las realidades de los micrometeoritos y la radiación peligrosamente alta y las tormentas de polvo y las temperaturas extremadamente frías que significan que no podemos construir como si estuviéramos viviendo en la Tierra, a la intemperie. También están planteando otros argumentos, sobre si los humanos realmente pueden adaptarse tan fácilmente a la gravedad terrestre del 38% sin problemas de salud graves, y una serie de otras cuestiones. Elon solo quiere avanzar a toda velocidad sin saber qué diablos está haciendo porque eso es todo lo que Elon hace en la vida. Pero el problema es que esto podría significar la muerte de aquellos lo suficientemente tontos como para seguir su ejemplo incompetente. Una cosa es arruinar financieramente a Twitter y otra muy distinta es condenar a muerte a personas que dependen de sistemas seguros y confiables para el soporte vital, literalmente.
A la modelo sueca de la plataforma de contenidos para adultos OnlyFans, Elsa Thora, le gustaría tener relaciones sexuales con Elon Musk con el fin de dar a luz al ‘primer marciano’ mientras el multimillonario tecnológico se prepara para colonizar Marte. Así lo contó el lunes la propia joven en una entrevista concedida a un podcast australiano.
Thora
“Me gusta mucho la ciencia ficción, así que nunca le diría que no a tener sexo con un extraterrestre o con Elon”, explicó Thora, de 22 años. “Creo que es genial, creo que es muy divertido. Lo amo, lo he visto mucho en Twitter, ahora X”, dijo.
Al ser preguntada si ya ha comunicado a Musk sobre su deseo, la joven respondió que lo ha etiquetado en una publicación de X y le ha hecho una petición. “Sí, he tenido algunas firmas, creo que necesitaré conseguir algunas más”, agregó.
Hablando de las razones por las que eligió a Musk, Elsa aclaró que “es un hombre del espacio y ya tiene 12 hijos, así que tiene experiencia”. “Creo que le encantaría”, añadió.
Asimismo, la modelo aseguró que, en caso de alcanzar su propósito, ella “filmaría de principio a fin”. “Filmaría todo el proceso de gestación del bebé. Porque es un momento importante en la historia. Tienes que documentarlo”, explicó.
Elon Musk compartió esta semana algunas ideas para un posible gobierno en Marte. El multimillonario compartió en su cuenta de X una publicación de otro usuario que citaba sus recomendaciones para una supuesta administración del planeta rojo. Musk escribió que “gobernar Marte dependerá de los marcianos”, pero entre sus propuestas citadas figuran “democracia directa por parte del pueblo”, y la implementación de leyes concisas, que evitarían los “engaños en su extensión”.
Además, propone establecer una caducidad automática de las normas “para evitar la muerte por burocracia”, y que “cualquier regla puede ser eliminada por el 40% de las personas para superar la inercia”.
El pasado mes de septiembre, Musk reveló que el lanzamiento de las primeras naves espaciales Starship a Marte tendrá lugar dentro de 2 años. Inicialmente, las naves “no llevarán tripulación”, puesto que se desea evaluar “la fiabilidad del aterrizaje en Marte”. Asimismo, enfatizó que, si estos aterrizajes resultan exitosos, los primeros vuelos tripulados a Marte se realizarían dentro de 4 años.
Su objetivo es lograr que los viajes al planeta rojo aumenten exponencialmente, lo que le permitiría construir sobre suelo marciano una ciudad autosuficiente en 20 años. Sin embargo, el multimillonario también aclaró que este plan presenta grandes dificultades. Por un lado, los lanzamientos a Marte solo son posibles cada 2 años, cuando ambos planetas se alinean, y el envío de cargas útiles cuesta alrededor de 1.000 millones de dólares por tonelada. Adicionalmente, para lograr que la vida humana sea multiplanetaria, “la tecnología debe ser 10.000 veces mejor”.
La terraformación de Marte costaría enormes cantidades de dinero, pero acabamos de encontrar una forma de hacerlo más barato, más rápido y más sencillo, al menos si implica calentar el planeta rojo.
Uno de los pasos necesarios para hacer que Marte sea habitable es calentarlo para que el agua líquida pueda permanecer en la superficie en lugar de congelarse inmediatamente. La temperatura media allí es de -65 C/-85 F. En algunos lugares, a veces puede alcanzar los 20 C/70 F. Se ha teorizado durante mucho tiempo que podríamos liberar algo a la atmósfera para causar el efecto invernadero. Sin embargo, lo que liberemos a la envoltura gaseosa debe reponerse constantemente, y el costo aumentaría.
Es por eso que usar algo que ya está disponible en Marte sería mucho más barato. Una cosa que está en todas partes en el planeta rojo es su polvo. No se puede usar tal como está. Sus partículas son demasiado redondas para causar efectos de invernadero, pero contienen aluminio y hierro. Estos elementos pueden utilizarse para fabricar varillas de nueve micrómetros de longitud, que serían aproximadamente el doble de largas que las partículas de polvo naturales típicas.
Las simulaciones por ordenador revelaron que 2 millones de toneladas de este material atraparían inmensas cantidades de calor y aumentarían la temperatura de todo el planeta hasta en 10 C/18 F en tan solo unos meses. Estimaciones anteriores que involucraban a otros agentes de efecto invernadero sugerían que necesitamos 5000 veces más de ellos para un efecto similar.
El equipo detrás de estos hallazgos ahora fabricará muestras de estas varillas y realizará experimentos en la vida real para determinar si las simulaciones por ordenador eran correctas.
Desafortunadamente, aumentar la temperatura de Marte es solo una pequeña pieza del rompecabezas cuando se trata de terraformación. El mayor problema siempre será su baja gravedad. Todavía no tenemos datos sobre qué tan baja gravedad podemos soportar sin arruinar nuestra salud, pero el 38% de Marte podría no ser lo suficientemente fuerte. Sin embargo, si pudiéramos darle también a Marte una atmósfera más hospitalaria, al menos podríamos cultivar allí algo de vegetación genéticamente modificada y tal vez introducir algunos animales simples genéticamente modificados.
Paul Dienach, nacido en 1884 cerca de Zurich, era un simple profesor de francés y alemán, pero lo que le ocurrió (independientemente de las explicaciones que se puedan dar) fue realmente increíble.
En 1917, Dienach enfermó de encefalitis letárgica, una patología que ataca al cerebro, por lo que entró en coma dos veces: la primera duró 14 días, sin graves repercusiones, pero la segunda (mayo de 1921) acabó durando 360 días. Al despertar descubre que su madre ha muerto, además enferma de tuberculosis y se traslada a Grecia en busca de un clima más adecuado a sus condiciones de salud, enseñando en la Universidad de Atenas. Conoce al estudiante George Papachatzis a quien le confía 4 diarios con un total de 800 páginas: los dos primeros hablan de su vida antes del coma, mientras que los dos últimos contienen la experiencia absurda que vivió Dienach durante su “ausencia”.
“Puedes hacer todas las suposiciones que quieras sobre mí, pero lo que realmente quiero que encuentres es mi manuscrito original. Escrito cuando vivía en el futuro de la mano de Andreas Northam”
En sus diarios, Dienach cuenta cómo vivió, durante un año, reencarnado en Andreas Northam, un científico italiano hospitalizado tras un accidente a bordo de un coche volador, en el año 3906. Yendo más allá de los acontecimientos de su supuesta existencia en el siglo XXXX, I Me gustaría centrarme en la historia del planeta Tierra durante los veinte siglos de diferencia.
Dienich
2000-2300: la humanidad sigue lidiando con los problemas de la superpoblación, la contaminación ambiental, las desigualdades económicas, las guerras locales y la escasez de alimentos para todos.
2204: se completa una gran colonización de Marte por parte de 20 millones de personas, pero sesenta años después se producirá una catástrofe medioambiental en el planeta rojo que no dejará escapatoria a nadie. Como consecuencia de ello, el hombre nunca más intentará colonizar ningún planeta durante muchos siglos más.
2309: Los problemas medioambientales y humanitarios empeoran cada vez más, provocando un gran desastre natural y llevando a todas las naciones a una guerra atómica. Las naciones occidentales prevalecen sobre China, las consecuencias de la bomba atómica provocan una disminución dramática de la población mundial y grandes migraciones masivas.
2396: esta catástrofe conduce al establecimiento de un Parlamento Global donde todas las naciones están representadas y unidas sin distinción. En este nuevo orden mundial, el poder está confiado a científicos, tecnócratas y figuras humanitarias. El dinero tal como lo conocemos ya no existe, la riqueza ha disminuido y la población finalmente puede redistribuir todos los recursos por igual. A partir de este momento comenzamos a contar nuevamente a partir del año 1. Sin embargo, todavía hay resistencia a este cambio por parte de algunos gobiernos nacionales que continuará durante un par de siglos. Después de otros cinco siglos, la humanidad se habrá acostumbrado a la idea de pertenencia global, lo que pondrá fin a la Edad Media en el año 3400.
3382: a partir de este año sucede algo fenomenal, una mutación del cerebro humano que permite una nueva habilidad llamada hipervisión. Conduce al descubrimiento de conceptos sorprendentes como nunca antes imaginados.
3400-4000: comienza la Edad de Oro después de más de 1000 años de “edad oscura”. En el gobierno ya no hay científicos y tecnócratas sino los llamados Creadores Universales, personalidades que incorporan habilidades de todos los campos del conocimiento humano. Esta nueva sociedad mundial está libre de todas las cadenas materiales y conceptuales que han obstaculizado el desarrollo espiritual de los hombres. Trabajas sólo dos años (de 19 a 21) en “glothners” o fábricas de producción eléctrica, después de este período te conviertes oficialmente en cives, ciudadanos del mundo. El Estado, ahora un organismo global, se ocupa del sustento de los mil millones de personas que alberga la Tierra, preservándolo inevitablemente con el control de la natalidad.
¿Será cierto lo que vió o será cierto el futuro que dijo haber visto?
Musk supervisa el Proyecto Artemis
♣
Bajo escrutinio se encuentra el ambicioso programa Artemis de la agencia aeroespacial estadounidense, destinado a establecer una base permanente en la Luna.
Fuentes al tanto de los planes han contado al medio que la Casa Blanca estudia plantear en el próximo plan presupuestario la cancelación del proyecto de cohetes superpesados Space Launch System (SLS) desarrollado por Boeing para la NASA en el marco de este programa.
El final de SLS, aunque preñado de colisiones en el Congreso, libraría miles de millones de dólares que se destinarían a proyectos de exploración del planeta rojo.
Además de Boeing, la reconsideración de Artemis afectaría a otras compañías involucradas en el programa, incluida la empresa espacial SpaceX, fundada y dirigida por Musk.
A este respecto, el empresario ha abordado con funcionarios gubernamentales un escenario en el que SpaceX abandonaría los contratos valorados en más de 4.000 millones de dólares bajo Artemis a favor de proyectos centrados en Marte, según una persona al tanto de las discusiones.
Mientras tanto, representantes de SpaceX han explicado a colegas de la industria y a funcionarios gubernamentales que los recursos proporcionados por la NASA se reorientarían hacia los programas marcianos, señala el medio.
Musk ha criticado repetidamente al proyecto Artemis, llegando a calificarlo de “extremadamente ineficiente”, puesto que, en su opinión, solo busca maximizar “los empleos, no los resultados”. También ha argumentado que la “Luna es una distracción”, por lo que se centrará en ir “directo a Marte”.
Los planes son coherentes con las aseveraciones de Musk al presidente Donald Trump acerca de que enviar a humanos a Marte le otorgaría el legado de ser “el presidente de los primeros”, según fuentes conocedoras de las conversaciones.
El tema de la exploración marciana ha sido mencionado por Trump, tanto durante su campaña como en el discurso de toma de posesión, cuando prometió enviar a estadounidenses a colocar la bandera nacional en el planeta rojo.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 31, 2025
¿Por qué Marte es rojo?
♦
Marte ha cautivado a científicos y al público durante siglos. Una razón es su tono rojizo, que le ha valido a la cuarta roca desde el Sol su apodo más conocido: el “Planeta Rojo”. Pero ¿qué le da exactamente su color icónico? Los científicos se han preguntado esto desde que lo estudian. Hoy, por fin podrían tener una respuesta concreta, relacionada con el pasado acuoso de Marte.
Los resultados de un estudio dirigido por la Universidad de Berna sugieren que la ferrihidrita, un mineral de hierro rico en agua, podría ser el principal responsable del polvo rojizo de Marte. La teoría del equipo, a la que llegaron mediante el análisis de datos de orbitadores, rovers y simulaciones de laboratorio marcianos, contradice la teoría predominante de que un mineral seco y oxidado llamado hematita es la causa del color del planeta.
“La pregunta fundamental de por qué Marte es rojo se ha planteado durante cientos, si no miles, de años”, afirmó Adomas Valantinas, investigador postdoctoral en Brown, quien inició el trabajo como estudiante de doctorado en la Universidad de Berna. “A partir de nuestro análisis, creemos que la ferrihidrita está presente en todas partes, en el polvo, y probablemente también en las formaciones rocosas. No somos los primeros en considerar la ferrihidrita como la razón del rojo de Marte, pero nunca se había demostrado como lo hemos hecho ahora, utilizando datos observacionales y novedosos métodos de laboratorio para, básicamente, crear polvo marciano en el laboratorio”.
La ferrihidrita es un mineral de óxido de hierro que se forma en entornos ricos en agua. En la Tierra, se asocia comúnmente con procesos como la meteorización de rocas volcánicas y cenizas. Hasta ahora, su papel en la composición de la superficie de Marte no se comprendía bien, pero el nuevo estudio sugiere que podría ser una parte importante del polvo que cubre la superficie del planeta.
El hallazgo ofrece una pista tentadora sobre el pasado más húmedo y potencialmente más habitable de Marte, ya que, a diferencia de la hematita, que suele formarse en condiciones más cálidas y secas, la ferrihidrita se forma en presencia de agua fría. Esto sugiere que Marte pudo haber tenido un entorno capaz de albergar agua líquida —un ingrediente esencial para la vida— y que pasó de un entorno húmedo a uno seco hace miles de millones de años.
“Lo que sabemos de este estudio es que la evidencia apunta a la formación de ferrihidrita, y para que esto sucediera, debieron existir condiciones en las que el oxígeno, del aire u otras fuentes, y el agua pudieran reaccionar con el hierro. Esas condiciones eran muy diferentes del ambiente seco y frío actual. A medida que los vientos marcianos esparcían este polvo por todas partes, crearon la icónica apariencia roja del planeta.
Los investigadores analizaron datos de múltiples misiones a Marte, combinando observaciones orbitales del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA y del Mars Express y el Trace Gas Orbiter de la Agencia Espacial Europea con mediciones a nivel del suelo realizadas por rovers como Curiosity, Pathfinder y Opportunity.
Los instrumentos a bordo de los orbitadores y rovers proporcionaron datos espectrales detallados de la polvorienta superficie del planeta. Estos hallazgos se compararon con experimentos de laboratorio, donde el equipo evaluó cómo la luz interactúa con partículas de ferrihidrita y otros minerales en condiciones marcianas simuladas.
“El polvo marciano es muy pequeño, por lo que para realizar mediciones realistas y precisas, simulamos el tamaño de las partículas de nuestras mezclas para que se ajustaran a las de Marte”, explicó Valantinas. “Utilizamos una trituradora avanzada que redujo el tamaño de la ferrihidrita y el basalto a tamaños submicrónicos. El tamaño final fue de una centésima de cabello humano, y los espectros de luz reflejada de estas mezclas coinciden con las observaciones desde la órbita y la superficie roja de Marte”.
Aunque los nuevos hallazgos son emocionantes, los investigadores son conscientes de que no podrán confirmarse por completo hasta que se traigan muestras de Marte a la Tierra, lo que deja la certeza sobre el misterio del pasado del Planeta Rojo inalcanzable.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 26, 2025
Trump promete poner la bandera de EE.UU. en Marte
◘
“Perseguiremos nuestro destino manifiesto hacia las estrellas, lanzando astronautas estadounidenses para plantar la bandera de las barras y estrellas en el planeta Marte”, afirmó Trump, tras convertirse en el 47. º presidente del país norteamericano.
Las declaraciones provocaron la alegre reacción de Musk, quien desde el público sonrió y celebró las palabras del mandatario con dos pulgares hacia arriba.
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 21, 2025
‘Proyecto Stargate’
◘
Durante la Guerra Fría, la CIA colaboró con el Instituto de Investigación de Stanford para llevar a cabo investigaciones altamente secretas relacionadas con fenómenos paranormales, específicamente con la ‘visión remota’, con el propósito de recopilar información militar importante de sus adversarios.
De acuerdo con el científico Mahadeva Srinivasan, la visión remota, también conocida como percepción extrasensorial, es la capacidad que posee una persona para adquirir información sobre objetivos geográficos remotos que de otro modo serían inaccesibles por cualquier modo sensorial conocido.
La Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) se hizo cargo de esta iniciativa a mediados de la década de 1980, renombrándola como ‘proyecto Stargate’. Los expertos cuentan que las ideas en las que se basaba este programa eran tan radicales que se mantuvieron en secreto por varios años. Sin embargo, han podido conocerse algunos detalles gracias a la Ley de Libertad de Información.
En un documento desclasificado por la CIA se detalla acerca de un experimento de visión remota realizado en 1984, como parte del proyecto Stargate. Este consistió en pedirle a un psíquico que describiera sobre su visión de cómo era Marte hace un millón de años.
Tras hacer uso de sus supuestas habilidades psíquicas, el entrevistado relató al encargado del experimento que había visto grandes estructuras piramidales y monumentos antiguos que parecían haber sido construidos artificialmente. También narró acerca de las condiciones atmosféricas del planeta rojo, como fuertes vientos y tormentas de polvo.
En un momento, el psíquico aseguró haber visto humanoides altos y delgados, que parecían estar en una especie de hibernación o animación suspendida. Asimismo, dijo que estos individuos se vieron obligados a vivir debajo de la tierra debido a los cambios ambientales, como tormentas violentas.
“Son gente antigua. Están muriendo, ya pasó su tiempo o su edad”, manifestó el psíquico, señalando que estos seres eran muy filosóficos y buscaban “una forma de sobrevivir”, pero que no lo conseguían.
En el documento no se explica por qué los servicios de inteligencia de EE.UU. tenían interés en conocer detalles sobre el pasado de Marte, mostrándose únicamente la transcripción de la entrevista entre el psíquico y el encargado del experimento.
En 1995, la CIA desclasificó y dio por terminado el proyecto Stargate al percatarse de que la visión remota tenía un valor práctico limitado, que “no producía la información concreta y específica que se valora en la recopilación de inteligencia”.
Según el portal IFL, la Agencia Central de Inteligencia estadounidense se dio cuenta que su exploración en temas sobrenaturales había resultado infructuosa, además de que sus métodos eran poco científicos.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 28, 2024
Marte: Realidad de los asentamientos o las fantasías de Musk
•
Los asentamientos en Marte están planificados para ser hábitats humanos permanentes que exploten los recursos locales. Algunos tipos de asentamientos posibles incluyen: asentamientos en laderas, asentamientos en llanuras, asentamientos en cuevas volcánicas y asentamientos en bóvedas de múltiples capas.
Algunos desafíos para establecer un asentamiento en Marte incluyen: Exposición a la radiación, Temperaturas extremas, Tormentas de polvo, Baja presión atmosférica, Menor gravedad, Aterrizaje seguro de la nave espacial, Reutilización de la nave espacial, Establecimiento de una fuente de energía confiable, Idear un método para que los astronautas obtengan aire respirable y agua potable. También el plan de edificación.
Como sostienen los biólogos Kelly y Zach Weinersmith, los asentamientos en Marte tendrán que parecerse mucho más a esta imagen
Y menos a la imagen 2 de Space X
Eso se debe a que los ignorantes que toman las imágenes de Space X están desechando las realidades de los micrometeoritos y la radiación peligrosamente alta y las tormentas de polvo y las temperaturas extremadamente frías que significan que no podemos construir como si estuviéramos viviendo en la Tierra, a la intemperie. También están planteando otros argumentos, sobre si los humanos realmente pueden adaptarse tan fácilmente a la gravedad terrestre del 38% sin problemas de salud graves, y una serie de otras cuestiones. Elon solo quiere avanzar a toda velocidad sin saber qué diablos está haciendo porque eso es todo lo que Elon hace en la vida. Pero el problema es que esto podría significar la muerte de aquellos lo suficientemente tontos como para seguir su ejemplo incompetente. Una cosa es arruinar financieramente a Twitter y otra muy distinta es condenar a muerte a personas que dependen de sistemas seguros y confiables para el soporte vital, literalmente.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 9, 2024
¿El primer marciano?
◘
“Me gusta mucho la ciencia ficción, así que nunca le diría que no a tener sexo con un extraterrestre o con Elon”, explicó Thora, de 22 años. “Creo que es genial, creo que es muy divertido. Lo amo, lo he visto mucho en Twitter, ahora X”, dijo.
Al ser preguntada si ya ha comunicado a Musk sobre su deseo, la joven respondió que lo ha etiquetado en una publicación de X y le ha hecho una petición. “Sí, he tenido algunas firmas, creo que necesitaré conseguir algunas más”, agregó.
Hablando de las razones por las que eligió a Musk, Elsa aclaró que “es un hombre del espacio y ya tiene 12 hijos, así que tiene experiencia”. “Creo que le encantaría”, añadió.
Asimismo, la modelo aseguró que, en caso de alcanzar su propósito, ella “filmaría de principio a fin”. “Filmaría todo el proceso de gestación del bebé. Porque es un momento importante en la historia. Tienes que documentarlo”, explicó.
PrisioneroEnArgentina.com
Noviembre 23, 2024
Estados Unidos de Marte
○
Además, propone establecer una caducidad automática de las normas “para evitar la muerte por burocracia”, y que “cualquier regla puede ser eliminada por el 40% de las personas para superar la inercia”.
El pasado mes de septiembre, Musk reveló que el lanzamiento de las primeras naves espaciales Starship a Marte tendrá lugar dentro de 2 años. Inicialmente, las naves “no llevarán tripulación”, puesto que se desea evaluar “la fiabilidad del aterrizaje en Marte”. Asimismo, enfatizó que, si estos aterrizajes resultan exitosos, los primeros vuelos tripulados a Marte se realizarían dentro de 4 años.
Su objetivo es lograr que los viajes al planeta rojo aumenten exponencialmente, lo que le permitiría construir sobre suelo marciano una ciudad autosuficiente en 20 años. Sin embargo, el multimillonario también aclaró que este plan presenta grandes dificultades. Por un lado, los lanzamientos a Marte solo son posibles cada 2 años, cuando ambos planetas se alinean, y el envío de cargas útiles cuesta alrededor de 1.000 millones de dólares por tonelada. Adicionalmente, para lograr que la vida humana sea multiplanetaria, “la tecnología debe ser 10.000 veces mejor”.
PrisioneroEnArgentina.com
Noviembre 18, 024
Terraformando Marte
○
La terraformación de Marte costaría enormes cantidades de dinero, pero acabamos de encontrar una forma de hacerlo más barato, más rápido y más sencillo, al menos si implica calentar el planeta rojo.
Uno de los pasos necesarios para hacer que Marte sea habitable es calentarlo para que el agua líquida pueda permanecer en la superficie en lugar de congelarse inmediatamente. La temperatura media allí es de -65 C/-85 F. En algunos lugares, a veces puede alcanzar los 20 C/70 F. Se ha teorizado durante mucho tiempo que podríamos liberar algo a la atmósfera para causar el efecto invernadero. Sin embargo, lo que liberemos a la envoltura gaseosa debe reponerse constantemente, y el costo aumentaría.
Es por eso que usar algo que ya está disponible en Marte sería mucho más barato. Una cosa que está en todas partes en el planeta rojo es su polvo. No se puede usar tal como está. Sus partículas son demasiado redondas para causar efectos de invernadero, pero contienen aluminio y hierro. Estos elementos pueden utilizarse para fabricar varillas de nueve micrómetros de longitud, que serían aproximadamente el doble de largas que las partículas de polvo naturales típicas.
Las simulaciones por ordenador revelaron que 2 millones de toneladas de este material atraparían inmensas cantidades de calor y aumentarían la temperatura de todo el planeta hasta en 10 C/18 F en tan solo unos meses. Estimaciones anteriores que involucraban a otros agentes de efecto invernadero sugerían que necesitamos 5000 veces más de ellos para un efecto similar.
El equipo detrás de estos hallazgos ahora fabricará muestras de estas varillas y realizará experimentos en la vida real para determinar si las simulaciones por ordenador eran correctas.
Desafortunadamente, aumentar la temperatura de Marte es solo una pequeña pieza del rompecabezas cuando se trata de terraformación. El mayor problema siempre será su baja gravedad. Todavía no tenemos datos sobre qué tan baja gravedad podemos soportar sin arruinar nuestra salud, pero el 38% de Marte podría no ser lo suficientemente fuerte. Sin embargo, si pudiéramos darle también a Marte una atmósfera más hospitalaria, al menos podríamos cultivar allí algo de vegetación genéticamente modificada y tal vez introducir algunos animales simples genéticamente modificados.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 14, 2024
¿El hombre que vivió en el futuro?
♦
Paul Dienach, nacido en 1884 cerca de Zurich, era un simple profesor de francés y alemán, pero lo que le ocurrió (independientemente de las explicaciones que se puedan dar) fue realmente increíble.
En 1917, Dienach enfermó de encefalitis letárgica, una patología que ataca al cerebro, por lo que entró en coma dos veces: la primera duró 14 días, sin graves repercusiones, pero la segunda (mayo de 1921) acabó durando 360 días. Al despertar descubre que su madre ha muerto, además enferma de tuberculosis y se traslada a Grecia en busca de un clima más adecuado a sus condiciones de salud, enseñando en la Universidad de Atenas. Conoce al estudiante George Papachatzis a quien le confía 4 diarios con un total de 800 páginas: los dos primeros hablan de su vida antes del coma, mientras que los dos últimos contienen la experiencia absurda que vivió Dienach durante su “ausencia”.
“Puedes hacer todas las suposiciones que quieras sobre mí, pero lo que realmente quiero que encuentres es mi manuscrito original. Escrito cuando vivía en el futuro de la mano de Andreas Northam”
En sus diarios, Dienach cuenta cómo vivió, durante un año, reencarnado en Andreas Northam, un científico italiano hospitalizado tras un accidente a bordo de un coche volador, en el año 3906. Yendo más allá de los acontecimientos de su supuesta existencia en el siglo XXXX, I Me gustaría centrarme en la historia del planeta Tierra durante los veinte siglos de diferencia.
2000-2300: la humanidad sigue lidiando con los problemas de la superpoblación, la contaminación ambiental, las desigualdades económicas, las guerras locales y la escasez de alimentos para todos.
2204: se completa una gran colonización de Marte por parte de 20 millones de personas, pero sesenta años después se producirá una catástrofe medioambiental en el planeta rojo que no dejará escapatoria a nadie. Como consecuencia de ello, el hombre nunca más intentará colonizar ningún planeta durante muchos siglos más.
2309: Los problemas medioambientales y humanitarios empeoran cada vez más, provocando un gran desastre natural y llevando a todas las naciones a una guerra atómica. Las naciones occidentales prevalecen sobre China, las consecuencias de la bomba atómica provocan una disminución dramática de la población mundial y grandes migraciones masivas.
2396: esta catástrofe conduce al establecimiento de un Parlamento Global donde todas las naciones están representadas y unidas sin distinción. En este nuevo orden mundial, el poder está confiado a científicos, tecnócratas y figuras humanitarias. El dinero tal como lo conocemos ya no existe, la riqueza ha disminuido y la población finalmente puede redistribuir todos los recursos por igual. A partir de este momento comenzamos a contar nuevamente a partir del año 1. Sin embargo, todavía hay resistencia a este cambio por parte de algunos gobiernos nacionales que continuará durante un par de siglos. Después de otros cinco siglos, la humanidad se habrá acostumbrado a la idea de pertenencia global, lo que pondrá fin a la Edad Media en el año 3400.
3382: a partir de este año sucede algo fenomenal, una mutación del cerebro humano que permite una nueva habilidad llamada hipervisión. Conduce al descubrimiento de conceptos sorprendentes como nunca antes imaginados.
3400-4000: comienza la Edad de Oro después de más de 1000 años de “edad oscura”. En el gobierno ya no hay científicos y tecnócratas sino los llamados Creadores Universales, personalidades que incorporan habilidades de todos los campos del conocimiento humano. Esta nueva sociedad mundial está libre de todas las cadenas materiales y conceptuales que han obstaculizado el desarrollo espiritual de los hombres. Trabajas sólo dos años (de 19 a 21) en “glothners” o fábricas de producción eléctrica, después de este período te conviertes oficialmente en cives, ciudadanos del mundo. El Estado, ahora un organismo global, se ocupa del sustento de los mil millones de personas que alberga la Tierra, preservándolo inevitablemente con el control de la natalidad.
¿Será cierto lo que vió o será cierto el futuro que dijo haber visto?
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 3, 2024