Woodward, Barbara Woodward

Share

Una mujer se hará cargo del Servicio de Inteligencia Secreto del Reino Unido, MI6, por primera vez en la historia de la agencia. La ganadora será escogida entre tres candidatas por el primer ministro británico, Keir Starmer, basándose en la recomendación de una junta de expertos.

De acuerdo con la publicación, las entrevistas para el puesto, que quedará vacante en otoño, cuando el actual jefe de la agencia, Richard Moore, dimita tras cinco años en el cargo, tuvieron lugar la semana pasada, y las tres aspirantes finales son mujeres, dos de ellas oficiales del MI6, aunque su identidad no se ha hecho pública.

Woodward

La tercera y favorita para asumir la dirección de la agencia es Dame Barbara Woodward, actual embajadora del Reino Unido ante las Naciones Unidas y la mujer de mayor rango en el Ministerio de Asuntos Exteriores británico.

Sin embargo, su candidatura ha generado controversia, ya que no tiene experiencia en inteligencia y se la acusa de “simpatizar demasiado con China”, debido a que se desempeñó como embajadora en el gigante asiático de 2015 a 2020, y se encargó de promover activamente las relaciones bilaterales.

Durante su misión diplomática, los vínculos entre ambos países comenzaron a deteriorarse, después de que el Gobierno chino sancionara a cinco diputados y dos pares británicos por haber acusado a Pekín de reprimir a la comunidad uigur en Sinkiang, acusación con la que Woodward no estuvo de acuerdo.

Iain Duncan Smith, uno de los funcionarios sancionados, expresó su preocupación por que, al ser elegida, Woodward se muestre “poco firme con respecto a las acciones chinas”. En este sentido, afirmó que se trata de un nombramiento de suma importancia para la seguridad de Reino Unido “y cualquier ambivalencia ante la enorme amenaza que supone China acabará en desastre” para el país.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 14, 2025


 

El Espionaje del Túnel de Berlín

Share

  Por Cyd Ollack.

La Operación Oro, también conocida como el Túnel de Berlín, fue una audaz operación de inteligencia durante la Guerra Fría, llevada a cabo conjuntamente por la CIA estadounidense y el MI6 británico en la década de 1950. Su objetivo era interceptar las comunicaciones militares soviéticas mediante la construcción de un túnel secreto desde Berlín Occidental hasta la zona ocupada por los soviéticos de Berlín Oriental. Este ambicioso proyecto ejemplificó el espionaje de alto riesgo de la época y sigue siendo una de las misiones de inteligencia más audaces de la historia.

La operación se concibió en respuesta a la transición de la Unión Soviética de las comunicaciones por radio a las líneas terrestres para transmisiones militares seguras. Reconociendo la importancia estratégica de Berlín como centro de comunicaciones soviético, la CIA y el MI6 identificaron un cable telefónico subterráneo cerca de la frontera con el sector estadounidense como un objetivo prioritario. La construcción del túnel comenzó en 1954, manteniéndose en secreto. Ingenieros y oficiales de inteligencia trabajaron incansablemente para excavar un túnel de 457 metros de longitud, utilizando técnicas innovadoras para evitar ser detectados. Finalizado en 1955, el túnel permitió a las agencias de inteligencia occidentales interceptar miles de conversaciones telefónicas soviéticas. A lo largo de casi un año, la operación proporcionó una gran cantidad de información valiosa, incluyendo información sobre las capacidades e intenciones militares soviéticas. La inteligencia recopilada fue fundamental para moldear las estrategias occidentales durante la Guerra Fría.

Sin embargo, la Operación Oro estuvo comprometida desde el principio. George Blake, oficial de inteligencia británico y agente doble soviético, había informado a la KGB sobre el túnel durante su planificación. A pesar de ello, los soviéticos permitieron que la operación siguiera adelante, utilizándola como una oportunidad para desinformar a Occidente. En 1956, los soviéticos protagonizaron un dramático “descubrimiento” del túnel, exponiendo públicamente la operación y presentándola como un acto de agresión occidental.

La revelación de la Operación Oro fue una victoria propagandística para la Unión Soviética, pero también puso de relieve el ingenio y la determinación de las agencias de inteligencia occidentales. La operación demostró hasta dónde estaban dispuestos a llegar ambos bandos en busca de una ventaja estratégica durante la Guerra Fría.

En retrospectiva, la Operación Oro es un testimonio de las complejidades y los riesgos del espionaje. Si bien su compromiso final pone de relieve los desafíos de mantener el secreto, la audacia y los logros técnicos de la operación siguen celebrándose como un capítulo destacado en la historia de la inteligencia.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 26, 2025


 

James Bond, íntimo

Share

  Por Julia Scott.

Según cuenta la historia, Bond tenía un padre escocés y una madre suiza, y era su único hijo. Ambos parecían provenir de familias que no tenían problemas de dinero, pero en realidad no vivían un estilo de vida de altos vuelos, aunque se sentían muy cómodos. Ambos murieron en un accidente de escalada cuando James era joven.

Los siguientes años son un poco confusos, pero la vida de Bond parece ser paralela a la del Príncipe Felipe: estuvo con parientes ricos durante años sin poder formar ningún vínculo profundo. Obtuvo toda su educación primaria y secundaria en internados. Excelente estudiante y excelente atleta, disfrutaba de la compañía de muchas jóvenes, pero nunca formó ningún vínculo permanente. Fue aceptado en Cambridge, donde terminó con un primer lugar (el rango más alto, el equivalente a un promedio de A) y luego se unió a la Royal Navy, donde rápidamente ascendió de rango como comando, alcanzando el rango de Comandante pleno. Como tal, además de su inteligencia y atletismo nativos junto con su educación de clase alta, aprendió a usar armas y luchar cuerpo a cuerpo.

El MI6 supo que tenía algo bueno cuando lo vio y lo reclutó como agente de campo. Su educación le permitía adaptarse a cualquier situación, y como tapadera lo nombraron empleado de una empresa de importación-exportación, lo que le permitiría viajar a cualquier lugar sin demasiadas sospechas sobre él. El MI6 también apreció que, como soltero huérfano, no tenía ningún apego a otras personas que pudieran interponerse en su trabajo.

Si se quisiera comparar con alguien con una educación similar, Winston Churchill sería un buen comienzo.

Churchill

Aunque los padres de Churchill estuvieron muy vivos durante su juventud, él casi nunca los vio. Cuando otros niños regresaban de la escuela a sus familias, Winston generalmente se quedaba en la escuela y sus padres se disculpaban profusamente por estar demasiado ocupados con sus propias vidas y viajes para verlo.

Así que, finalmente, el joven Winston se convirtió en una especie de espía. Aquí está el cartel de búsqueda de Churchill cuando escapó de una prisión bóer durante la Guerra de los Bóers. Veinticinco libras esterlinas es lo que podría ganar un caballero en un mes.

Así que James Bond nunca formó ningún vínculo real con nadie, fue un solitario toda su vida, fue un triunfador que nunca hizo que nadie admirara sus logros y se convirtió en un asesino entrenado como parte de su trabajo. El espía caballero era prácticamente la única opción profesional aceptable.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 14, 2024