Hay gente que se aprovecha de los rumores y los exagera de una forma que puede ser devastadora. Y esta contaminación debe ser erradicada por quienes trabajan en nuestro sector lo mejor posible.
Bob Woodward
La ex primera dama de EE.UU. Michelle Obama rompió el silencio sobre su supuesta crisis matrimonial y rechazó los rumores de que ella y el expresidente Barack Obama se estén divorciando.
Michelle se reunió con la actriz Sophia Bush para un episodio de su pódcast ‘Work in Progress’, donde abordó el asunto. Las habladurías sobre el posible divorcio se generaron por su ausencia en el funeral del exmandatario Jimmy Carter y la inauguración del presidente Donald Trump.
“La cuestión es que nosotras, como mujeres, creo que luchamos contra la decepción de la gente. Quiero decir, tan es así que este año la gente […] ni siquiera podía entender que yo estuviera tomando una decisión por mí misma, que suponía que mi marido y yo nos estábamos divorciando”, expresó la política. “Que no podía ser una mujer adulta tomando una serie de decisiones por sí misma, ¿verdad?”, agregó.
“Eso es lo que la sociedad nos hace”, indicó. La ex primera dama concluyó su idea diciendo: “Empezamos a preguntarnos: ‘¿Qué estoy haciendo? ¿Para quién lo hago?’. Y si no encaja en el estereotipo de lo que la gente cree que debemos hacer, entonces se etiqueta como algo negativo y horrible”.
Tras el anuncio del presidente de EE.UU., Joe Biden, de su retiro de las elecciones presidenciales, el panorama político ha comenzado a centrarse en los posibles candidatos del Partido Demócrata que podrían reemplazarlo en la contienda electoral.
La vicepresidenta Kamala Harris es una opción cada vez más popular dentro del partido para tomar la posta en la carrera presidencial. Harris se ha convertido en el rostro de la compaña de la Administración actual para proteger los derechos reproductivos después de que la Corte Suprema revocara el fallo del caso Roe vs. Wade, una decisión histórica del Tribunal Supremo de EE.UU. sobre la legalidad del aborto. Asimismo, la política ha demostrado ser una aliada leal del presidente y ha defendido ferozmente su desempeño en los debates. Sin embargo, la política también ha registrado bajos índices de aprobación a lo largo de su vicepresidencia. Eel 50,4 % de los estadounidenses desaprueba a Harris, mientras que el 38,6 % la apoya.
Gretchen Whitmer, gobernadora de Míchigan, también se encuentra en el centro de la atención pública. Muchos analistas especulan que se postulará para la presidencia en 2028, ya que en el mes pasado dijo que quiere ver a un presidente de la generación X ese año.
El gobernador de California, Gavin Newsom, es otro nombre que surge frecuentemente en las conversaciones sobre posibles candidatos presidenciales. Newsom ha sido una figura prominente en la política demócrata y ha ganado notoriedad por su manejo de la pandemia del covid-19.
Entre otros posibles candidatos se encuentran:
Pete Buttigieg, secretario de Transporte
Josh Shapiro, gobernador de Pensilvania
Jay Robert Pritzker, gobernador de Illinois
Andy Beshear, gobernador de Kentucky
La senadora Amy Klobuchar
Michelle Obama, esposa del 44.º presidente de EE.UU.
El mismo Joe Biden expresó su respaldo a su vicepresidenta como candidata por el Partido Demócrata. “Mi primera decisión como candidato del partido en 2020 fue elegir a Kamala Harris como mi vicepresidenta. Y ha sido la mejor decisión que he tomado”, comunicó el mandatario en su cuenta de X.
Los estados ya han celebrado sus primarias, lo que significa que los votantes demócratas no tienen tiempo ni mecanismo para elegir un reemplazo directamente. En este punto del proceso, depende de los delegados demócratas —funcionarios estatales y locales del partido que fueron seleccionados durante las primarias— decidir quién reemplazará a Biden, ya sea en la Convención Nacional Demócrata de agosto en Chicago o antes.
El presidente de la Convención Nacional Demócrata, Jaime Harrison, dijo que el partido seguirá un “proceso transparente y ordenado para avanzar” en la elección de un candidato tras la retirada del presidente Joe Biden de la carrera. “Este proceso se regirá por las normas y procedimientos establecidos del Partido”, escribió Harrison en un comunicado el domingo. “Nuestros delegados están preparados para tomarse en serio su responsabilidad de entregar rápidamente un candidato al pueblo estadounidense”, agregó.
Por suerte, Melania Trump no vive en Rio gallegos, ni lee periódicos argentinos, pero…
Los viajes de la ex primera dama Michelle Obama alrededor del mundo palidecieron en comparación con los fondos necesarios para la actual primera dama de Estados Unidos de América, la señora Melania Trump.
Según un nuevo informe del Wall Street Journal, la Sra. Trump gastó $ 675,000 en vuelos durante los primeros tres meses en los cuales su esposo estuvo en el cargo del país norteamericano. Durante ese período, Trump vivió en la ciudad de Nueva York mientras su esposa residía en la Casa Blanca. La Sra. Trump mantuvo que quería que su hijo terminara su año escolar antes de mudarse a Washington, D.C.
Sin embargo, el acto bien intencionado costó bastante dinero a los contribuyentes. Los vuelos sumaron el 30 por ciento del gasto total de Michelle Obama en ocho años. La señora Obama gastó un total de $ 2.3 millones en los dos términos de su esposo al mando de la Oficina Oval.
Los vuelos no eran simplemente vuelos ida y vuelta entre la ciudad de Nueva York y Washington, porque el presidente intentó pasar el invierno en Florida, significaba que los aviones oficiales de la Fuerza Aérea se vieron obligados a llevar a la familia a su ubicación. Este costo se sumó a los gastos para la seguridad de la Torre Trump (Trump Tower) para la Primera Dama y su pequeño hijo, que ascendió a $ 1 millón de dólares cada 24 horas.
El Wall Street Journal citó los registros militares que muestran al menos 19 viajes al Aeropuerto LaGuardia de Nueva York y nueve viajes al Aeropuerto Internacional de Palm Beach de Florida para dejar a Melania Trump en las cercanías de la residencia de Donald Trump en el estado sureño. La flota de aviones Air Force One y Air Force Two siempre está estacionada en la Base Aérea Andrews o en una instalación segura de la Fuerza Aérea a nivel nacional e internacional. Entonces, los aviones tuvieron que abandonar Andrews, volar a Nueva York, recoger a la Sra. Trump y llevarla a Florida.
Los registros se solicitaron como parte de una solicitud de la Ley de Libertad de Información presentada a principios de mayo de 2017, antes del traslado completo de la familia a Washington.
¿Los Obama en crisis de pareja?
♦
Hay gente que se aprovecha de los rumores y los exagera de una forma que puede ser devastadora. Y esta contaminación debe ser erradicada por quienes trabajan en nuestro sector lo mejor posible.
Bob Woodward
Michelle se reunió con la actriz Sophia Bush para un episodio de su pódcast ‘Work in Progress’, donde abordó el asunto. Las habladurías sobre el posible divorcio se generaron por su ausencia en el funeral del exmandatario Jimmy Carter y la inauguración del presid
ente Donald Trump.
“La cuestión es que nosotras, como mujeres, creo que luchamos contra la decepción de la gente. Quiero decir, tan es así que este año la gente […] ni siquiera podía entender que yo estuviera tomando una decisión por mí misma, que suponía que mi marido y yo nos estábamos divorciando”, expresó la política. “Que no podía ser una mujer adulta tomando una serie de decisiones por sí misma, ¿verdad?”, agregó.
“Eso es lo que la sociedad nos hace”, indicó. La ex primera dama concluyó su idea diciendo: “Empezamos a preguntarnos: ‘¿Qué estoy haciendo? ¿Para quién lo hago?’. Y si no encaja en el estereotipo de lo que la gente cree que debemos hacer, entonces se etiqueta como algo negativo y horrible”.
PrisioneroEnArgentina.com
Abril 12, 2025
Los candidatos demócratas en Estados Unidos
◘
La vicepresidenta Kamala Harris es una opción cada vez más popular dentro del partido para tomar la posta en la carrera presidencial. Harris se ha convertido en el rostro de la compaña de la Administración actual para proteger los derechos reproductivos después de que la Corte Suprema revocara el fallo del caso Roe vs. Wade, una decisión histórica del Tribunal Supremo de EE.UU. sobre la legalidad del aborto. Asimismo, la política ha demostrado ser una aliada leal del presidente y ha defendido ferozmente su desempeño en los debates. Sin embargo, la política también ha registrado bajos índices de aprobación a lo largo de su vicepresidencia. Eel 50,4 % de los estadounidenses desaprueba a Harris, mientras que el 38,6 % la apoya.
Gretchen Whitmer, gobernadora de Míchigan, también se encuentra en el centro de la atención pública. Muchos analistas especulan que se postulará para la presidencia en 2028, ya que en el mes pasado dijo que quiere ver a un presidente de la generación X ese año.
El gobernador de California, Gavin Newsom, es otro nombre que surge frecuentemente en las conversaciones sobre posibles candidatos presidenciales. Newsom ha sido una figura prominente en la política demócrata y ha ganado notoriedad por su manejo de la pandemia del covid-19.
Entre otros posibles candidatos se encuentran:
El mismo Joe Biden expresó su respaldo a su vicepresidenta como candidata por el Partido Demócrata. “Mi primera decisión como candidato del partido en 2020 fue elegir a Kamala Harris como mi vicepresidenta. Y ha sido la mejor decisión que he tomado”, comunicó el mandatario en su cuenta de X.
Los estados ya han celebrado sus primarias, lo que significa que los votantes demócratas no tienen tiempo ni mecanismo para elegir un reemplazo directamente. En este punto del proceso, depende de los delegados demócratas —funcionarios estatales y locales del partido que fueron seleccionados durante las primarias— decidir quién reemplazará a Biden, ya sea en la Convención Nacional Demócrata de agosto en Chicago o antes.
El presidente de la Convención Nacional Demócrata, Jaime Harrison, dijo que el partido seguirá un “proceso transparente y ordenado para avanzar” en la elección de un candidato tras la retirada del presidente Joe Biden de la carrera. “Este proceso se regirá por las normas y procedimientos establecidos del Partido”, escribió Harrison en un comunicado el domingo. “Nuestros delegados están preparados para tomarse en serio su responsabilidad de entregar rápidamente un candidato al pueblo estadounidense”, agregó.
PrisioneroEnArgentina.com
Julio 22, 2024
Melania Trump no vive en Rio Gallegos
Por suerte, Melania Trump no vive en Rio gallegos, ni lee periódicos argentinos, pero…
Los viajes de la ex primera dama Michelle Obama alrededor del mundo palidecieron en comparación con los fondos necesarios para la actual
primera dama de Estados Unidos de América, la señora Melania Trump.
Según un nuevo informe del Wall Street Journal, la Sra. Trump gastó $ 675,000 en vuelos durante los primeros tres meses en los cuales su esposo estuvo en el cargo del país norteamericano. Durante ese período, Trump vivió en la ciudad de Nueva York mientras su esposa residía en la Casa Blanca. La Sra. Trump mantuvo que quería que su hijo terminara su año escolar antes de mudarse a Washington, D.C.
Sin embargo, el acto bien intencionado costó bastante dinero a los contribuyentes. Los vuelos sumaron el 30 por ciento del gasto total de Michelle Obama en ocho años. La señora Obama gastó un total de $ 2.3 millones en los dos términos de su esposo al mando de la Oficina Oval.
Los vuelos no eran simplemente vuelos ida y vuelta entre la ciudad de Nueva York y Washington, porque el presidente intentó pasar el invierno en Florida, significaba que los aviones oficiales de la Fuerza Aérea se vieron obligados a llevar a la familia a su ubicación. Este costo se sumó a los gastos para la seguridad de la
Torre Trump (Trump Tower) para la Primera Dama y su pequeño hijo, que ascendió a $ 1 millón de dólares cada 24 horas.
El Wall Street Journal citó los registros militares que muestran al menos 19 viajes al Aeropuerto LaGuardia de Nueva York y nueve viajes al Aeropuerto Internacional de Palm Beach de Florida para dejar a Melania Trump en las cercanías de la residencia de Donald Trump en el estado sureño. La flota de aviones Air Force One y Air Force Two siempre está estacionada en la Base Aérea Andrews o en una instalación segura de la Fuerza Aérea a nivel nacional e internacional. Entonces, los aviones tuvieron que abandonar Andrews, volar a Nueva York, recoger a la Sra. Trump y llevarla a Florida.
Los registros se solicitaron como parte de una solicitud de la Ley de Libertad de Información presentada a principios de mayo de 2017, antes del traslado completo de la familia a Washington.
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 30, 2018