La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, afirma haber sido engañada sobre los documentos relacionados con el caso de Jeffrey Epstein, ya que, aparentemente, habría más material del que le han suministrado hasta el momento.
“Yo decía una y otra vez que tenía que haber más. Tenía que haber más. Me aseguraron que eso era todo”, comentó Bondi sobre el presunto bloqueo de información.
Sin embargo, la fiscal dijo haberse enterado por una “fuente” que el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Sur de Nueva York “tiene miles de páginas de documentos sobre Epstein, miles y miles”, que no le fueron entregados.
“Lo conseguiremos todo, lo tendremos en nuestro poder, lo redactaremos, por supuesto, para proteger la información del gran jurado y los testigos confidenciales, pero el pueblo estadounidense tiene derecho a saber”, aseveró.
Epstein
El pasado 27 de febrero, Bondi envió una “muy fuerte” carta al director del FBI, Kash Patel, acusando a los investigadores federales en Nueva York de retener miles de páginas de documentos sobre Jeffrey Epstein que ella prometió hacer públicos.
“El FBI me aseguró en repetidas ocasiones que habíamos recibido el conjunto completo de documentos. Ayer, tarde, me enteré por una fuente de que la oficina local del FBI en Nueva York estaba en posesión de miles de páginas de documentos relacionados con la investigación y acusación de Epstein. A pesar de mis repetidas peticiones, el FBI nunca reveló la existencia de estos archivos. Cuando usted y yo hablamos ayer, estaba tan sorprendido como yo de conocer esta nueva información”, precisa el documento.
En su misiva, Bondi exigió además que tales archivos fueran entregados. También ordenó una investigación interna sobre el asunto y le pidió a Patel, en el plazo de dos semanas, entregar un “informe completo” de sus hallazgos y las medidas propuestas para evitar que se repitan dichas situaciones.
Las acusaciones de la fiscal se produjeron a raíz de que el material relacionado con el caso Epstein que llegó a su poder —hecho público en esa misma jornada— no ofreció suficiente información nueva. Los nombres de los archivos revelados ya se habían dado a conocer gracias a filtraciones anteriores. Por tal motivo, los llamados “archivos de Epstein: Fase 1” provocaron una reacción negativa dentro de sectores conservadores y liberales y críticas a la Casa Blanca por no compartir públicamente los archivos como había prometido.
Steve Bannon, el hombre de confianza del presidente Donald Trump, se declaró culpable de estafar a los neoyorquinos que donaron a “We Build the Wall” (construyamos el muro), una campaña de recaudación de fondos en línea para el proyecto emblemático de Trump durante su primer mandato, a cambio de una sentencia sin prisión.
“Las partes han llegado a un acuerdo de culpabilidad. El señor Bannon se declarará culpable del cargo 5 de la acusación, que es un plan para defraudar en la acusación. Recibirá una libertad condicional”, dijo el fiscal Jeffrey Levinson.
Bannon
La declaración de culpabilidad por el cargo de delito grave representa la segunda condena penal de Bannon después de haber cumplido una condena en prisión por desacato al Congreso.
Bannon se presentó ante el tribunal con una chaqueta marrón, su cabello gris peinado hacia atrás derramándose sobre el cuello levantado. Se sentó en la mesa de la defensa firmando documentos antes de que la jueza April Newbauer afirmara que Bannon ahora quería declararse culpable.
“¿Es eso lo que desea hacer?”, preguntó Newbauer.
“Sí, señoría”, respondió Bannon, antes de reconocer que actuó para defraudar a múltiples donantes.
“¿Se declara ahora culpable del cargo 5, plan para defraudar?”, preguntó el secretario del tribunal.
“Sí”, respondió Bannon.
Steve Bannon presiona para una defensa más “agresiva” en la corte
El juez impuso la sentencia acordada de una libertad condicional de tres años, durante la cual Bannon no puede ejercer como director de una organización benéfica ni recaudar fondos para una organización sin fines de lucro. También se le prohíbe utilizar datos recopilados de los donantes de “We Build the Wall”.
Bannon dijo después de la audiencia que pediría a la nueva Fiscal General Pam Bondi que procese a la Fiscal General de Nueva York Letitia James e investigue al fiscal de distrito de Manhattan Alvin Bragg, quienes presentaron casos exitosos contra Trump.
“Letitia James es la amenaza existencial para la administración Trump”, dijo Bannon.
El abogado defensor Arthur Aidala dijo que le aconsejó a Bannon que se declarara culpable porque no creía que Bannon pudiera obtener un trato justo de los jurados en Manhattan.
Bondi
“Es una decisión espectacular con él”, dijo Aidala, señalando que la liberación condicional no le impone limitaciones reales a Bannon más allá del trabajo caritativo.
Bragg publicó una declaración después del acuerdo de culpabilidad, diciendo: “Esta resolución logra nuestro objetivo principal: proteger a las organizaciones benéficas de Nueva York y las donaciones caritativas de los neoyorquinos del fraude. Con esta declaración de culpabilidad, el acusado no podrá desempeñarse como funcionario, director o en cualquier posición fiduciaria, o recaudar fondos para ninguna asociación caritativa con activos en el estado de Nueva York, ni puede usar o vender la información de los donantes de We Build The Wall. Nueva York tiene un interés importante en erradicar el fraude en nuestros mercados, nuestras corporaciones y nuestras organizaciones benéficas, y continuaremos haciendo exactamente eso”.
“We Build the Wall” prometió que el 100% de las donaciones financiarían un muro a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos, pero Bannon redirigió el dinero a otras partes.
Bannon, quien se desempeñó como asesor principal de Trump durante su primer mandato, fue acusado en septiembre de 2022. Anteriormente se declaró inocente y el juicio estaba programado para comenzar el 4 de marzo.
Bannon fue acusado inicialmente en un tribunal federal con tres coacusados. Sin embargo, Trump indultó a Bannon, pero no a los coacusados, cuyas confiscaciones de activos a través del procesamiento recuperaron dinero para los donantes defraudados.
Kolfage
Bannon defraudó a los donantes de la organización sin fines de lucro prometiéndoles falsamente que nada del dinero que donaran se usaría para pagar el salario del presidente de “We Build the Wall”, Brian Kolfage, mientras canalizaba secretamente cientos de miles de dólares hacia él mediante el lavado de dinero a través de entidades de terceros, dijeron los fiscales.
La campaña afirmó que “We Build the Wall” utilizaría el dinero para construir de forma privada el muro fronterizo, y los fiscales dijeron que “una parte central del mensaje público en apoyo de este esfuerzo de recaudación de fondos era que Kolfage no estaba recibiendo ni un centavo de compensación”. Los registros financieros muestran que Kolfage recibió, según un acuerdo salarial secreto, un pago inicial de $100,000 y pagos mensuales de aproximadamente $20,000.
El dinero recaudado en la campaña “We Build the Wall”, en la que participó Steve Bannon, debía destinarse a la construcción de un muro en la frontera entre Estados Unidos y México.Sin embargo, los fiscales afirmaron que Bannon y otros utilizaron los fondos para gastos personales y para pagar al presidente de la campaña, Brian Kolfage.Bannon utilizó su organización sin fines de lucro para recibir más de un millón de dólares de las donaciones, que luego fueron malversadas. No está claro exactamente a dónde fue a parar todo el dinero, pero la investigación reveló que una parte importante no se utilizó para el propósito previsto.La declaración de culpabilidad de Bannon y la libertad condicional que recibió significan que evitará la cárcel, pero se le prohíbe actuar como funcionario o director de cualquier organización benéfica en el estado de Nueva York.
Miles de páginas faltan en el misterioso caso Epstein
♣
“Yo decía una y otra vez que tenía que haber más. Tenía que haber más. Me aseguraron que eso era todo”, comentó Bondi sobre el presunto bloqueo de información.
Sin embargo, la fiscal dijo haberse enterado por una “fuente” que el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Sur de Nueva York “tiene miles de páginas de documentos sobre Epstein, miles y miles”, que no le fueron entregados.
“Lo conseguiremos todo, lo tendremos en nuestro poder, lo redactaremos, por supuesto, para proteger la información del gran jurado y los testigos confidenciales, pero el pueblo estadounidense tiene derecho a saber”, aseveró.
El pasado 27 de febrero, Bondi envió una “muy fuerte” carta al director del FBI, Kash Patel, acusando a los investigadores federales en Nueva York de retener miles de páginas de documentos sobre Jeffrey Epstein que ella prometió hacer públicos.
“El FBI me aseguró en repetidas ocasiones que habíamos recibido el conjunto completo de documentos. Ayer, tarde, me enteré por una fuente de que la oficina local del FBI en Nueva York estaba en posesión de miles de páginas de documentos relacionados con la investigación y acusación de Epstein. A pesar de mis repetidas peticiones, el FBI nunca reveló la existencia de estos archivos. Cuando usted y yo hablamos ayer, estaba tan sorprendido como yo de conocer esta nueva información”, precisa el documento.
En su misiva, Bondi exigió además que tales archivos fueran entregados. También ordenó una investigación interna sobre el asunto y le pidió a Patel, en el plazo de dos semanas, entregar un “informe completo” de sus hallazgos y las medidas propuestas para evitar que se repitan dichas situaciones.
Las acusaciones de la fiscal se produjeron a raíz de que el material relacionado con el caso Epstein que llegó a su poder —hecho público en esa misma jornada— no ofreció suficiente información nueva. Los nombres de los archivos revelados ya se habían dado a conocer gracias a filtraciones anteriores. Por tal motivo, los llamados “archivos de Epstein: Fase 1” provocaron una reacción negativa dentro de sectores conservadores y liberales y críticas a la Casa Blanca por no compartir públicamente los archivos como había prometido.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 7, 2025
Caso de fraude en el muro fronterizo
◘
Steve Bannon, el hombre de confianza del presidente Donald Trump, se declaró culpable de estafar a los neoyorquinos que donaron a “We Build the Wall” (construyamos el muro), una campaña de recaudación de fondos en línea para el proyecto emblemático de Trump durante su primer mandato, a cambio de una sentencia sin prisión.
“Las partes han llegado a un acuerdo de culpabilidad. El señor Bannon se declarará culpable del cargo 5 de la acusación, que es un plan para defraudar en la acusación. Recibirá una libertad condicional”, dijo el fiscal Jeffrey Levinson.
La declaración de culpabilidad por el cargo de delito grave representa la segunda condena penal de Bannon después de haber cumplido una condena en prisión por desacato al Congreso.
Bannon se presentó ante el tribunal con una chaqueta marrón, su cabello gris peinado hacia atrás derramándose sobre el cuello levantado. Se sentó en la mesa de la defensa firmando documentos antes de que la jueza April Newbauer afirmara que Bannon ahora quería declararse culpable.
“¿Es eso lo que desea hacer?”, preguntó Newbauer.
“Sí, señoría”, respondió Bannon, antes de reconocer que actuó para defraudar a múltiples donantes.
“¿Se declara ahora culpable del cargo 5, plan para defraudar?”, preguntó el secretario del tribunal.
“Sí”, respondió Bannon.
Steve Bannon presiona para una defensa más “agresiva” en la corte
El juez impuso la sentencia acordada de una libertad condicional de tres años, durante la cual Bannon no puede ejercer como director de una organización benéfica ni recaudar fondos para una organización sin fines de lucro. También se le prohíbe utilizar datos recopilados de los donantes de “We Build the Wall”.
Bannon dijo después de la audiencia que pediría a la nueva Fiscal General Pam Bondi que procese a la Fiscal General de Nueva York Letitia James e investigue al fiscal de distrito de Manhattan Alvin Bragg, quienes presentaron casos exitosos contra Trump.
“Letitia James es la amenaza existencial para la administración Trump”, dijo Bannon.
El abogado defensor Arthur Aidala dijo que le aconsejó a Bannon que se declarara culpable porque no creía que Bannon pudiera obtener un trato justo de los jurados en Manhattan.
“Es una decisión espectacular con él”, dijo Aidala, señalando que la liberación condicional no le impone limitaciones reales a Bannon más allá del trabajo caritativo.
Bragg publicó una declaración después del acuerdo de culpabilidad, diciendo: “Esta resolución logra nuestro objetivo principal: proteger a las organizaciones benéficas de Nueva York y las donaciones caritativas de los neoyorquinos del fraude. Con esta declaración de culpabilidad, el acusado no podrá desempeñarse como funcionario, director o en cualquier posición fiduciaria, o recaudar fondos para ninguna asociación caritativa con activos en el estado de Nueva York, ni puede usar o vender la información de los donantes de We Build The Wall. Nueva York tiene un interés importante en erradicar el fraude en nuestros mercados, nuestras corporaciones y nuestras organizaciones benéficas, y continuaremos haciendo exactamente eso”.
“We Build the Wall” prometió que el 100% de las donaciones financiarían un muro a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos, pero Bannon redirigió el dinero a otras partes.
Bannon, quien se desempeñó como asesor principal de Trump durante su primer mandato, fue acusado en septiembre de 2022. Anteriormente se declaró inocente y el juicio estaba programado para comenzar el 4 de marzo.
Bannon fue acusado inicialmente en un tribunal federal con tres coacusados. Sin embargo, Trump indultó a Bannon, pero no a los coacusados, cuyas confiscaciones de activos a través del procesamiento recuperaron dinero para los donantes defraudados.
Bannon defraudó a los donantes de la organización sin fines de lucro prometiéndoles falsamente que nada del dinero que donaran se usaría para pagar el salario del presidente de “We Build the Wall”, Brian Kolfage, mientras canalizaba secretamente cientos de miles de dólares hacia él mediante el lavado de dinero a través de entidades de terceros, dijeron los fiscales.
La campaña afirmó que “We Build the Wall” utilizaría el dinero para construir de forma privada el muro fronterizo, y los fiscales dijeron que “una parte central del mensaje público en apoyo de este esfuerzo de recaudación de fondos era que Kolfage no estaba recibiendo ni un centavo de compensación”. Los registros financieros muestran que Kolfage recibió, según un acuerdo salarial secreto, un pago inicial de $100,000 y pagos mensuales de aproximadamente $20,000.
El dinero recaudado en la campaña “We Build the Wall”, en la que participó Steve Bannon, debía destinarse a la construcción de un muro en la frontera entre Estados Unidos y México. Sin embargo, los fiscales afirmaron que Bannon y otros utilizaron los fondos para gastos personales y para pagar al presidente de la campaña, Brian Kolfage. Bannon utilizó su organización sin fines de lucro para recibir más de un millón de dólares de las donaciones, que luego fueron malversadas. No está claro exactamente a dónde fue a parar todo el dinero, pero la investigación reveló que una parte importante no se utilizó para el propósito previsto. La declaración de culpabilidad de Bannon y la libertad condicional que recibió significan que evitará la cárcel, pero se le prohíbe actuar como funcionario o director de cualquier organización benéfica en el estado de Nueva York.
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 12, 2025