El pirata Capitán Morgan era, por supuesto, un hombre brutal y malvado. En realidad era mucho peor. Sir Henry Morgan. El nombre dice mucho, ¿no? Dice claramente que era un rebelde, un pirata. La historia del Capitán Morgan es bien conocida, no es necesario explicar cómo logró saquear la ciudad de Panamá y muchas otras.
Lo que la mayoría de la gente no sabe es que no era un rebelde. Inglaterra no tenía una verdadera armada y necesitaba gente para hacer sus negocios sucios, como mantener a raya a los españoles en el nuevo mundo. Así que Inglaterra contrató piratas para que cumplieran sus órdenes, asesinaran a todos en un pueblo español, asesinaran, violaran y saquearan. Quédate con tus ganancias, pero asegúrate de obtener siempre una licencia primero. Sí. Los piratas tenían autoridad para saquear ciudades y barcos de un gobernador que trabajaba para la Reina de Inglaterra. Lo mismo hicieron los franceses bajo el gobierno de Luis XIV, que debería ser conocido como el rey pirata y no como el rey sol. Los españoles tenían algunos piratas, pero sobre todo tenían una Armada que era tan brutal como los piratas, incluso más.
No hay necesidad de entrar en técnicas que Morgan usaba para encontrar tesoros, tenía métodos para apretarte el cráneo tan fuerte que te salían los ojos, cortarte la piel mientras estabas vivo, asarte a la parrilla en una llama abierta. Eso es justo lo que esperamos de los piratas después de todo. Quiero decir, ¿qué esperabas de un pirata? Bueno… No sé si la mayoría de la gente sabe que Sir Henry Morgan, sí, era un Sir, no se obtiene un título tan prestigioso por ser un criminal. Básicamente era un oficial de la marina de la corte inglesa, pero no oficialmente. Fue capitán pirata durante unos pocos años. En realidad era un fabricante de roms, dueño de una plantación de azúcar y tenía muchos esclavos. Era súper rico, no solo por la piratería.
Fue gobernador de la corte inglesa durante mucho más tiempo. ¿Sabes qué hizo mucho mientras fue gobernante?
Ahorcó y mató piratas. Incluso invitaba a los piratas a su mansión y les ofrecía vino y cena como si no hubiera un mañana, porque no había un mañana para esos lamentables piratas.
Se convirtió en un hombre muy malo. Asesinó a piratas. Engañó a personas que se convirtieron en piratas después de escuchar sus historias de saqueos y las ahorcó. Les robó sus barcos.
Un grupo de piratas atacó al personal de una de las principales plataformas petroleras de México la noche del pasado viernes. El hecho violento, que se extendió hasta la madrugada del sábado, dejó a dos personas gravemente heridas.
En sus redes sociales, la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) informó que sus compañeros fueron “amenazados y atracados” por delincuentes en la plataforma Zaap Delta, situada en laSonda de Campeche, que es la prolongación marítima de la península de Yucatán.
Este ataque a la plataforma —que forma parte de la infraestructura de Pemex en el complejo de producción Ku Maloob Zaap (KMZ)— ocurrió la noche del pasado viernes.
El grupo delictivo se mantuvo en el lugar hasta la madrugada del sábado, pese a los llamados de auxilio que habría hecho el personal.
Zaap Delta genera 40 % de los 1,68 millones de barriles de crudo que se producen en territorio mexicano, lo que la convierte en un punto estratégico para el país latinoamericano.
Aunque ni Pemex ni el sindicato ofrecieron más detalles, los asaltantes se llevaron los objetos de valor y las pertenencias de los trabajadores. El citado medio afirmó que dos personas resultaron con heridas serias tras ser golpeadas por los ‘piratas’.
Según el STPRM, el personal herido fue traslado a Ciudad de Carmen (Campeche) donde se encuentra bajo “revisión médica y valoración en las especialidades correspondientes”, dice el escrito.
Al respecto, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, adelantó este lunes que la Secretaría de Marina está apoyando a Pemex en la vigilancia de las plataformas para para evitar que otro hecho de esta naturaleza ocurra de nuevo. Asimismo, pidió a la petrolera que dé información sobre lo ocurrido.
Mientras esperaba su ejecución en prisión en 1837, el pirata de caminos de Nueva Inglaterra, James Allen, le dictó su autobiografía, Narrative of the Life of James Allen, al alcalde de la prisión de Massachusstes.
No es tan extraño, pero Allen pidió que su autobiografía fuera encuadernada con su propia piel y donada a John Fenno, Jr., el hombre que lo había acusado de robo y, por lo tanto, fue la causa de su muerte.
El libro está encuadernado con la piel de Walton: Walton era uno de los muchos alias de Allen.
Ni siquiera eso es tan extraño, ya que los libros encuadernados con piel humana (a menudo de criminales ejecutados que habían sido sentenciados a muerte y disección) eran una especie de tendencia a principios del siglo XIX, pero evidentemente se convirtió en una costumbre en la familia Fenno usar el libro para azotar a los niños cuando se portaban mal.
Eso sí que es raro. ¿Recibir azotes con un libro encuadernado en la piel de un criminal ejecutado? Bueno, supongo que sin duda recordarías la lección. El libro se encuentra actualmente en la Biblioteca del Ateneo de Boston, donado por un descendiente de Fenno. ¿Quizás tenía malos recuerdos de haber recibido azotes con él?
Los ‘piratas de los ríos’, delincuentes que roban a los barcos que atraviesan la Amazonía, proliferan en esta vasta región, lo que ha obligado a los dueños de las embarcaciones a contratar personal de seguridad para proteger la carga.
Armados hasta los dientes y moviéndose con lanchas rápidas –que les facilitan el escape tras los robos y les permiten distribuir la mercancías a otras embarcaciones–, estos delincuentes actúan durante la noche y sus objetivos son los grandes cargueros.
El Instituto de Combustible Legal destaca en un estudio que siempre existieron pequeños robos a barcos con combustible, pero el inicio de esta nueva escalada de hurtos, en los que la inseguridad ha llegado a límites extremos, se remonta a 2002.
Desde entonces, no solo los robos han ido en aumento, sino también la violencia, muchas veces mediante “torturas, agresiones físicas, secuestros y amenazas de muerte” a los tripulantes, precisa el informe.
El combustible -vital para la supervivencia de la población local, dado que el sistema de generación de energía utiliza principalmente plantas termoeléctricas- es uno de los botines más preciados de los piratas porque se vende con facilidad para actividades delictivas, como la deforestación o la minería ilegal.
Sin embargo, también apuntan a otras mercancías como alimentos, productos, armas o drogas. Todos estos robos suponen un golpe para muchos de los pueblos amazónicos que se abastecen principalmente por vía fluvial.
Solo en el estado de Amazonas, los piratas robaron entre octubre y diciembre de 2023, 7,7 millones de litros de combustible, lo que supuso unas pérdidas de 48 millones de reales (unos 9 millones de dólares), según un informe del Sindicato de las Empresas de Navegación Fluvial (Sindarma).
El vicepresidente de Sindarma, Madson Nóbrega, explicó que, en 2022, tras ocho grandes asaltos contra barcos que generaron pérdidas millonarias, las empresas decidieron contratar a guardias armados e invertir en cámaras de vigilancia, radares, sistemas de iluminación o, incluso, entrenamiento a los tripulantes para defenderse ante eventuales ataques.
En un intento de combatir el problema, estados como Amazonas y Pará desplegaron bases de inspección móviles y fijas, al tiempo que reforzaron el patrullaje en los ríos con embarcaciones blindadas. Todas estas medidas redujeron significativamente los hurtos, pero la situación sigue siendo muy grave.
Los piratas no están necesariamente vinculados a facciones criminales, pero el avance del narcotráfico en la zona ha hecho que ríos como Madeira, Amazonas y Solimoes sean escenario de disputas entre bandas como el Comando Vermelho (CV) y el Primeiro Comando da Capital (PCC).
El destino final de la droga –importada de los vecinos Perú, Bolivia o Colombia– puede ser el mercado interno o, en otros casos, enviada a África, Europa e incluso Asia.
Igor Starling, fiscal del Ministerio Público del Estado de Amazonas, explicó que las incautaciones de drogas “son extremadamente cuantiosas, con cargas que pesan cientos de kilos o incluso toneladas de estupefacientes, además de armas pesadas”.
Starling puntualizó que la disputa por el control de los ríos se desarrolla de forma “sumamente violenta, con abordajes y enfrentamientos entre grupos criminales fuertemente armados, en medio de un intenso intercambio de disparos, provocando combates letales con el objetivo de que el grupo victorioso tome o mantenga el control de la droga y armas transportadas”.
El Pirata Morgan
♣
El pirata Capitán Morgan era, por supuesto, un hombre brutal y malvado. En realidad era mucho peor. Sir Henry Morgan. El nombre dice mucho, ¿no? Dice claramente que era un rebelde, un pirata. La historia del Capitán Morgan es bien conocida, no es necesario explicar cómo logró saquear la ciudad de Panamá y muchas otras.
Lo que la mayoría de la gente no sabe es que no era un rebelde. Inglaterra no tenía una verdadera armada y necesitaba gente para hacer sus negocios sucios, como mantener a raya a los españoles en el nuevo mundo. Así que Inglaterra contrató piratas para que cumplieran sus órdenes, asesinaran a todos en un pueblo español, asesinaran, violaran y saquearan. Quédate con tus
ganancias, pero asegúrate de obtener siempre una licencia primero. Sí. Los piratas tenían autoridad para saquear ciudades y barcos de un gobernador que trabajaba para la Reina de Inglaterra. Lo mismo hicieron los franceses bajo el gobierno de Luis XIV, que debería ser conocido como el rey pirata y no como el rey sol. Los españoles tenían algunos piratas, pero sobre todo tenían una Armada que era tan brutal como los piratas, incluso más.
No hay necesidad de entrar en técnicas que Morgan usaba para encontrar tesoros, tenía métodos para apretarte el cráneo tan fuerte que te salían los ojos, cortarte la piel mientras estabas vivo, asarte a la parrilla en una llama abierta. Eso es justo lo que esperamos de los piratas después de todo. Quiero decir, ¿qué esperabas de un pirata? Bueno… No sé si la mayoría de la gente sabe que Sir Henry Morgan, sí, era un Sir, no se obtiene un título tan prestigioso por ser un criminal. Básicamente era un oficial de la marina de la corte inglesa, pero no oficialmente. Fue capitán pirata durante unos pocos años. En realidad era un fabricante de roms, dueño de una plantación de azúcar y tenía muchos esclavos. Era súper rico, no solo por la piratería.
Fue gobernador de la corte inglesa durante mucho más tiempo. ¿Sabes qué hizo mucho mientras fue gobernante?
Ahorcó y mató piratas. Incluso invitaba a los piratas a su mansión y les ofrecía vino y cena como si no hubiera un mañana, porque no había un mañana para esos lamentables piratas.
Se convirtió en un hombre muy malo. Asesinó a piratas. Engañó a personas que se convirtieron en piratas después de escuchar sus historias de saqueos y las ahorcó. Les robó sus barcos.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 3, 2025
Piratas toman una plataforma petrolera de México
♠
En sus redes sociales, la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) informó que sus compañeros fueron “amenazados y atracados” por delincuentes en la plataforma Zaap Delta, situada en laSonda de Campeche, que es la prolongación marítima de la península de Yucatán.
Este ataque a la plataforma —que forma parte de la infraestructura de Pemex en el complejo de producción Ku Maloob Zaap (KMZ)— ocurrió la noche del pasado viernes.
El grupo delictivo se mantuvo en el lugar hasta la madrugada del sábado, pese a los llamados de auxilio que habría hecho el personal.
Aunque ni Pemex ni el sindicato ofrecieron más detalles, los asaltantes se llevaron los objetos de valor y las pertenencias de los trabajadores. El citado medio afirmó que dos personas resultaron con heridas serias tras ser golpeadas por los ‘piratas’.
Según el STPRM, el personal herido fue traslado a Ciudad de Carmen (Campeche) donde se encuentra bajo “revisión médica y valoración en las especialidades correspondientes”, dice el escrito.
Al respecto, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, adelantó este lunes que la Secretaría de Marina está apoyando a Pemex en la vigilancia de las plataformas para para evitar que otro hecho de esta naturaleza ocurra de nuevo. Asimismo, pidió a la petrolera que dé información sobre lo ocurrido.
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 19, 2025
La piel de James Allen
◘
Mientras esperaba su ejecución en prisión en 1837, el pirata de caminos de Nueva Inglaterra, James Allen, le dictó su autobiografía, Narrative of the Life of James Allen, al alcalde de la prisión de Massachusstes.
El libro está encuadernado con la piel de Walton: Walton era uno de los muchos alias de Allen.
Ni siquiera eso es tan extraño, ya que los libros encuadernados con piel humana (a menudo de criminales ejecutados que habían sido sentenciados a muerte y disección) eran una especie de tendencia a principios del siglo XIX, pero evidentemente se convirtió en una costumbre en la familia Fenno usar el libro para azotar a los niños cuando se portaban mal.
Eso sí que es raro. ¿Recibir azotes con un libro encuadernado en la piel de un criminal ejecutado? Bueno, supongo que sin duda recordarías la lección. El libro se encuentra actualmente en la Biblioteca del Ateneo de Boston, donado por un descendiente de Fenno. ¿Quizás tenía malos recuerdos de haber recibido azotes con él?
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 31, 2024
Los piratas de los ríos de la Amazonía brasileña
○
Armados hasta los dientes y moviéndose con lanchas rápidas –que les facilitan el escape tras los robos y les permiten distribuir la mercancías a otras embarcaciones–, estos delincuentes actúan durante la noche y sus objetivos son los grandes cargueros.
El Instituto de Combustible Legal destaca en un estudio que siempre existieron pequeños robos a barcos con combustible, pero el inicio de esta nueva escalada de hurtos, en los que la inseguridad ha llegado a límites extremos, se remonta a 2002.
Desde entonces, no solo los robos han ido en aumento, sino también la violencia, muchas veces mediante “torturas, agresiones físicas, secuestros y amenazas de muerte” a los tripulantes, precisa el informe.
El combustible -vital para la supervivencia de la población local, dado que el sistema de generación de energía utiliza principalmente plantas termoeléctricas- es uno de los botines más preciados de los piratas porque se vende con facilidad para actividades delictivas, como la deforestación o la minería ilegal.
Sin embargo, también apuntan a otras mercancías como alimentos, productos, armas o drogas. Todos estos robos suponen un golpe para muchos de los pueblos amazónicos que se abastecen principalmente por vía fluvial.
Solo en el estado de Amazonas, los piratas robaron entre octubre y diciembre de 2023, 7,7 millones de litros de combustible, lo que supuso unas pérdidas de 48 millones de reales (unos 9 millones de dólares), según un informe del Sindicato de las Empresas de Navegación Fluvial (Sindarma).
El vicepresidente de Sindarma, Madson Nóbrega, explicó que, en 2022, tras ocho grandes asaltos contra barcos que generaron pérdidas millonarias, las empresas decidieron contratar a guardias armados e invertir en cámaras de vigilancia, radares, sistemas de iluminación o, incluso, entrenamiento a los tripulantes para defenderse ante eventuales ataques.
En un intento de combatir el problema, estados como Amazonas y Pará desplegaron bases de inspección móviles y fijas, al tiempo que reforzaron el patrullaje en los ríos con embarcaciones blindadas. Todas estas medidas redujeron significativamente los hurtos, pero la situación sigue siendo muy grave.
Los piratas no están necesariamente vinculados a facciones criminales, pero el avance del narcotráfico en la zona ha hecho que ríos como Madeira, Amazonas y Solimoes sean escenario de disputas entre bandas como el Comando Vermelho (CV) y el Primeiro Comando da Capital (PCC).
El destino final de la droga –importada de los vecinos Perú, Bolivia o Colombia– puede ser el mercado interno o, en otros casos, enviada a África, Europa e incluso Asia.
Igor Starling, fiscal del Ministerio Público del Estado de Amazonas, explicó que las incautaciones de drogas “son extremadamente cuantiosas, con cargas que pesan cientos de kilos o incluso toneladas de estupefacientes, además de armas pesadas”.
Starling puntualizó que la disputa por el control de los ríos se desarrolla de forma “sumamente violenta, con abordajes y enfrentamientos entre grupos criminales fuertemente armados, en medio de un intenso intercambio de disparos, provocando combates letales con el objetivo de que el grupo victorioso tome o mantenga el control de la droga y armas transportadas”.
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 31, 2024