En las recientes publicaciones de la Dra. (en ciencias sociales) Luciana Carolina Bertoia, periodista de Página 12, se puede observar la permanente voluntad de construir una realidad cargada de subjetividad negativa, mezcla de revisionismo y negacionismo. Su objetivo es injuriar, calumniar, discriminar, a los ex agentes del Estado de los 70 que enfrentaron los grupos terroristas de esa época. Se presenta como politóloga, experta en derechos humanos. Su presencia periodística se debe a las publicaciones (panfletos) en la que analiza muy parcialmente y cargada de odio, el accionar del gobierno y sus actores en los 70-80. En ese contexto, debe alimentar de manera continua la conducta diabólica «del subhumano» por todos los medios, de lo contrario su existencia profesional no justificaría un salario. De los grupos terroristas montoneros, ERP y otros, el silencio es de rigor.
Esos aspectos preocupantes y sorprendentes se observan en tres publicaciones, donde la autora menciona entre otros conceptos y afirmaciones:
El 08dic24 « El regreso a lo más oscuro del pasado[2]». El titulo trae a la memoria la historia mundial reciente dolorosa e inhumana. Utiliza sin el menor rigor histórico, metodológico, filosóficos y hasta político (responsable) palabras como: «Negacionismo, reivindicación y apropiación de la narrativa de los perpetradores, reino del terror. Memoria completa, Genocidas[3]…. ». La Dra. Bertoia sabe que esos conceptos son inoperantes para un análisis histórico (sin revisionismo político) de la Argentina de los 70, pero quiere hacerlos entrar por la puerta de la mentira para instalarlos sin importarle las consecuencias negativas en el futuro de la sociedad.
El 13dic24 : « Ante un juez no competente Los genocidas tuvieron el show que querían en los tribunales[4]» Dice la Dra.-Periodista Bertoia, agregando que : « Dijeron que no reciben el trato que merecerían por su edad y que son discriminados. Hablaron de sus dolencias. Se quejaron porque en algunas unidades no había una ambulancia para traslados. Dijeron que a ellos se los discrimina con respecto a los otros detenidos mayores de 70 años que sí tienen medidas alternativas a la prisión…». La Dra. Bertoia parte de la premisa que solo ella dice la verdad y los otros, en este caso sus enemigos ideológicos, mienten. Acaso, en su rol de militante de los DDHH no se siente interpelada por esas declaraciones que son graves y violatorios de los principios esenciales de los derechos humanos. ¿Para la Dra-Periodista Bertoia los adultos mayores acusados arbitrariamente de lesa humanidad son personas con DDHH?
El 15dic24 : «Cómo sigue la maniobra para conseguir que los represores vuelvan a sus casas », se interroga la Dra-Periodista Bertoia, agregando que : La hazaña no había sido en solitario ; tras una maniobra de fórum shopping varios funcionarios judiciales habían contribuido para que se diera un proceso abiertamente irregular[5] ». La autora del articulo menciona un Habeas Corpus presentado en 2015 en favor de los mayores de 70 detenidos por crímenes de lesa humanidad (caso Corrales, Guillermo Gustavo), que fue rechazado y critica el actual Habeas Corpus actual por que los «jueces se olvidaron de ese fallo de la CSJN».
Observando esos tres artículos, es extraño que la Dra. Bertoia utilice conceptos y afirmaciones que, si deben ser presentados como Paper en un Congreso de Ciencias Sociales, el mismo sería inmediatamente descalificado, sin posibilidad de publicación ni de presentación. El autor estaría relegados al campo de los infrecuentados, por el desconocimiento sobre la forma y el fondo la temática tratada. ¿cómo puede publicar un artículo extremadamente alejado de su formación académica superior? Pero, además el argumento del caso Corrales Guillermo Gustavo es inoperante por qué;
El Habeas Corpus presentado tiene como objeto: «…interponer acción de habeas corpus correctivo y colectivo en favor de todas las personas mayores amparadas por la Convención Interamericana de Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores -leyes 24.360 y 27.700- que permanecen detenidas en diferentes unidades penitenciarias del país a disposición de Juzgados y Tribunales Orales Criminales y Correccionales del fuero Federal. Las carencias que exhiben dichos establecimientos para garantizar la salud y la vida de esta población vulnerable, es violatoria de la casi totalidad de los derechos establecidos especialmente para ellos en la citada Convención Internacional, mientras que su mantenimiento en cárcel sin la búsqueda de alternativas a ella como lo establece su art. 13 cuarto párrafo, constituye de por sí una agravación ilegítima de la forma y condiciones en que cumplen la privación de la libertad (inc. 2 del art. 3 de la ley 23.098)». El centro de la petición es únicamente la Convención Interamericana de Protección de los Derechos Humanos
de las Personas Mayores que debe ser garantizada y protegida por los Estados partes.
El Habeas Corpus de 2015 en el caso Corrales Guillermo Gustavo no es pertinente en absoluto porque: a), no fue por la Convención Interamericana de Protección de los DDHH de las Personas Mayores, y b), la Convención Interamericana de Protección de los DDHH de las Personas Adultas entró en vigor el 22noviembre2017 por Ley 27360. Dos elementos esenciales que rinden nulo el comparativo con la presentación de 2015.
Doctora Bertoia, usted no puede ignorar que:
“decir la verdad es decir lo que es, lo que existe” (el Parménides, dialogo de Platón).
“…verdad es la que nos muestra lo que es” (San Agustín, in De vera religione, XXVI.66).
“Lo verdadero es lo que es. Todo lo verdadero lo es por la verdad. Pero nada hay verdadero si no es por la verdad” (San Agustín, libro de los Soliloquios, cap. V).
«los principales objetos en el estudio de la verdad son: descubrirla cuando se la busca, demostrarla cuando la posee y discernirla respecto de lo falso cuando se la examina (Pascal-1658- sobre el espíritu geométrico y sobre el arte de convencer).
Al contrario, es imposible afirmar una mentira como verdad, porque:
“La mentira consiste en decir falsedad con intención de engañar” (San Agustín, De mendacio 4, 5).
«… Por mentira entiendo yo no querer ver una cosa que se ve, no querer verla en el modo que se la ve; no tiene importancia el hecho de que la mentira se realice ante testigos o sin testigos, la mentira más común es aquella con la que nos engañamos a nosotros mismos; mentir a los demás es relativamente el caso excepcional. Ahora bien, este negarse a ver lo que se ve, este no querer ver en el modo que se ve una cosa, es casi la primera condición de todos los que forman un partido, en cualquier sentido; el hombre de partido se hace necesariamente un hombre que miente… »[6]
Montaigne, recuerda en sus escritos el horror que tiene a toda palabra que esconde la verdad porque la mentira es un impedimento a la cohesión social. Pero en todo caso afirma que, la verdad es una, es única, la mentira es infinita[7].
Dra. Bertoia,
Pese a su elevada formación académica, voluntariamente, se aleja de la verdad con información falsa, divulga conceptos y hechos históricos inexistentes, desinforma a la sociedad privándola del derecho a la verdad; derecho humano fundamental que reivindica de manera permanente.
Como experta en Ciencias Sociales su rol es de estudiar los fenómenos relaciones con la realidad del ser humano, es decir analizarla, describirla, pero no crearla ex-nihilo.
Usted utiliza una metodología de la mentira, acude a la manipulación y a frases de impacto emocional para llegar al universo sensible del público y así convencerlo que sus dichos son verdades. Pero nada de ello es cierto, son aproximaciones, hipótesis, afirmaciones sin pruebas objetivas y verificables.
Es sumamente extraño que jamás mencionó o responsabilizó de asesinatos, atentados, secuestros, a las organizaciones terroristas de los 70. Parte de una premisa de que esos grupos no existieron o que no eran actores activos de la violencia armadas de esa época. Es negar una realidad.
En sus publicaciones, los ex agentes del Estado de los 70, son acusados arbitrariamente de haber cometido delitos de lesa humanidad, tratados de genocidas y represores. Esas informaciones son presentadas como afirmaciones de hechos (aseveración fáctica) cuando en realidad son falsas e inexistentes. no tienen sustento en la causa penal (procesados, inexistencia del delito de genocidio) ni validación de la misma conforme al código de ética de la profesión de periodista. ¿Cuál es el objetivo de mostrar esas personas bajo esos parámetros?
La Dra-periodista Bertoia al divulgar, en toda impunidad, información falsa con conocimiento de la falsedad y con notoria despreocupación sobre su verdad o falsedad, sabe que ofrece una imagen falsa de los ex agentes del Estado de los 70 y al mismo tiempo ocasiona daños al honor[8] y reputación de esos hombres y de sus familias. La subjetividad, el rencor, la mentira, las aproximaciones, las analogías, son los pilares para presentar perfectos culpables de una autoría inexistente en los casos publicados.
La Dra-periodista Bertoia pretende transformar una mentira en una supuesta verdad, llamando al odio[9] contra los adultos mayores de los 70 que no integraron los grupos terroristas, utilizando para ello el medio de comunicación de Página 12 y las redes sociales que ella dispone. Mantiene un permanente discurso agresivo contra ese grupo social, expresando acusaciones graves repetidas, injurias, calumnias, discriminaciones, intimidaciones[10]. Eligió expresarse con extremada vehemencia para deformar los hechos y tratar de crear una realidad.
Hay un componente subjetivo elevado, vivencias personales, situaciones familiares de la Dra-Periodista, que la llevan a esa conducta de la cual sus blancos sistemáticos y permanentes son completamente ajenos a esa situación.
Ese proceder no debe justificar la Libertad de Opinión o de comunicar libremente sus ideas, porque en toda impunidad se cometieron públicamente ilícitos afectando a personas, el orden público republicano, como numerosos actos rayanos a la moral y a la ley.
Yo elegí defender la garantía y protección de los Derechos Humanos de todos por igual. La Dra. en Ciencias Sociales Luciana Carolina Bertoia, periodista de Pagina 12, no.
Prof. Mario Sandoval
Presidente de Casppa France
1-Mario Sandoval, francés, nació en Buenos Aires. Formación y actividades en ciencias políticas, filosofía, habiendo ocupado funciones en los sectores públicos y privados, la docencia superior y consultorías, a nivel nacional e internacional, en los campos de las relaciones internacionales, la geopolítica. Detenido arbitrariamente por la Argentina, actualmente privado de libertad en la prisión de alta seguridad de la U34 del SPF. Presidente de Casppa-France.
3- Llamar “Genocidas” a los ex agentes del Estado de los 70 que enfrentaron a los grupos terroristas es estigmatizar y discriminar un grupo social (adultos mayores) de haber cometido un crimen inexistente en hechos y norma interna. Esa metodología tiene como objeto intentar privarlos de sus derechos humanos porque utilizar ese calificativo es ultrajante y degradante. En Argentina no hubo violación a la Convención por la prevención y la represión del crimen de Genocidio, por consecuencia no hay genocidas. Actualmente no existe en norma interna ni código penal, ese delito. Repetir una mentira no la transforma en verdad.
6- Friedrich Nietzsche in El Anticristo, párrafo 55: «sicología de la convicción, de la “fe”.
7-Michel de Montaigne, «Ensayos» (1580).
8- El reconocimiento y la protección del derecho al honor encuentran fundamento en el artículo 33 de la Constitución Nacional, en el Pacto de San José (art.11) y en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (art. 17), que lo contemplan como una restricción legítima al ejercicio de otro derecho fundamental como la libertad de expresión.
9- Apología del odio (art.13. 5 Pacto de San José, art.20.2 PIDCyP).
10- Recordando que, « Toda persona privada de libertad que esté sujeta a la jurisdicción de cualquiera de los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos será tratada humanamente, con irrestricto respeto a su dignidad inherente, a sus derechos y garantías fundamentales, y con estricto apego a los instrumentos internacionales sobre derechos humanos » Principio I de los Principios y Buenas Practicas sobre la Protección de las Personas Privadas de Libertad en las Américas (CIDH, marzo 2008).
metodología tiene como objeto intentar privarlos de sus derechos humanos porque utilizar ese calificativo es ultrajante y degradante. En Argentina no hubo violación a la Convención por la prevención y la represión del crimen de Genocidio, por consecuencia no hay genocidas. Actualmente no existe en norma interna ni código penal, ese delito. Repetir una mentira no la transforma en verdad.
Desde hace siglos muchas son las personas que decidieron eliminar de su dieta la carne de los animales bien por razones de salud o bien por convicciones morales. En los últimos años, el vegetarianismo se ha convertido en una tendencia cada vez más extendida en la sociedad. Pero ¿en qué consiste exactamente ser vegetariano? ¿Cuántos tipos hay? ¿Comen productos derivados de los animales?
Niños vegetarianos
En principio se puede ser vegetariano a cualquier edad.
Sin embargo, los niños en edad de crecimiento, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, la gente mayor de edad o aquellos que han estado enfermos, deben tener mucho cuidado a la hora de decantarse por una dieta vegetariana.
Niños, mayores, embarazadas y enfermos deben ir a un nutricionista para tener una dieta vegetariana
El control médico de un nutricionista en estos casos es especialmente importante.
Personajes como Ariana Grande, Platón, Olivia Wilde, Tobey McGuire, Ryan Gosling, Albert Einstein o el mismísimo Brad Pitt decidieron en su momento excluir de sus menús la carne de animal. Como ellos, miles de personas en todo el mundo también lo han hecho. Muchos, convencidos de que una dieta vegetariana supone importantes beneficios para la salud, otros movidos por el respeto a los animales y al medio ambiente, y otros como una forma de perder peso.
Sin embargo, muchos alegan que es una dieta deficiente en determinadas proteínas y vitaminas. Los expertos en nutrición han encontrado beneficios e inconvenientes de este tipo de dietas, por ello, aconsejan que, antes de apostar por una dieta vegetariana hay que consultar con un profesional médico nutricionista que informe al paciente de cómo debe ser una dieta vegetariana equilibrada.
La dieta vegetariana puede estar formada por una gran variedad de alimentos que sacian el hambre y son sanos. Pero siempre ha de realizarse bajo supervisión médica.
Clases de vegetarianos
Existen varias clases de vegetarianos dependiendo de los alimentos que incluyan o no en su dieta, desde los más estrictos a los menos.
La Unión Vegetariana Internacional (IVU), establece la siguiente clasificación de vegetarianos. Vegano: Excluye de su dieta toda la carne procedente de mamíferos, aves, pescados y marisco y productos animales como los lácteos o los huevos. No suelen incluir tampoco miel.
[ezcol_1fifth]
Platón
[/ezcol_1fifth]
[ezcol_1fifth]
Einstein
[/ezcol_1fifth]
[ezcol_1fifth]
Pitt
[/ezcol_1fifth]
[ezcol_1fifth]
Grande
[/ezcol_1fifth]
[ezcol_1fifth_end]
Wilde
[/ezcol_1fifth_end]
Vegetariano Lacto – ovo: Éste no come ni carnes, ni pescados pero incluye en su dieta productos animales como los huevos y los lácteos. Vegetariano Lacto: Excluye todos los productos animales excepto los lácteos. De modo que no come ni carnes ni pescados ni huevos. Semi-vegetariano: Es el vegetariano menos estricto ya que come productos vegetales, lácteos, huevos, aves y pescados. Lo único que no come es carne. Frutariano: Se alimenta únicamente de frutas y frutos secos. Pero, además, estos sólo consumen frutas que no matan a las plantas. Pescetariano: Sigue una dieta similar al Vegano pero incluye en su dieta el pescado. Crudívoro: Son personas que comen todo crudo. No cocinan ni calientan los productos que consumen. Su menú está formado por frutas, verduras, semillas y legumbres.
Beneficios de la dieta vegetariana
El organismo estadounidense Physicians Committee for Responsible Medicine (Comité de Médicos por una Medicina Responsable) elaboró hace algunos años una Guía de Iniciación Vegetariana de la que se hace eco la Unión Vegetariana Española http://www.unionvegetariana.org/ y en la que desglosan algunas de las ventajas de la dieta vegetariana.
-Beneficios para el corazón: Los vegetarianos poseen niveles de colesterol muy inferiores a quienes comen carne, y la enfermedad cardíaca es poco frecuente entre los vegetarianos. Las comidas vegetarianas son bajas en grasas saturadas y generalmente contienen poco o ningún colesterol.
-Mejor presión sanguínea: al tener menos sodio en la dieta, la presión sanguínea es más baja.
-Control de la diabetes: Numerosos estudios sobre la diabetes muestran que una dieta rica en carbohidratos complejos (que se encuentran sólo en alimentos vegetales) y baja en grasas es la mejor prescripción dietética para controlar la diabetes.
-Prevención del cáncer: Estudios epidemiológicos han demostrado que las tasas de cáncer de mama y de colon en población vegetariana es menor que la que no lo es porque son más bajas en grasas y más ricas en fibra que las dietas basadas en carnes. Además, los vegetarianos generalmente consumen más cantidad del pigmento vegetal betacaroteno. Esto podría ayudar a explicar por qué padecen menos cáncer de pulmón.
Los nutrientes en la dieta vegetariana
Proteínas: Una buena elección son los productos de soja, como el citado tofu. También son recomendables las legumbres, frutos secos, cereales y semillas integrales. Calcio: Los productos lácteos bajos en grasas son ricos en calcio. En el caso de ser vegetariano integral hay productos sintéticos como fuentes de calcio: legumbres, leche enriquecida de soja, tofu (procesado con sulfato de calcio), y vegetales como la lechuga, espinacas, brócoli, acelgas. Las mujeres necesitan al menos 1.000 miligramos de calcio al día. Hierro: Los cereales enriquecidos y las semillas integrales, vegetales de hoja verde como la lechuga, espinacas, acelgas. Las legumbres y los zumos de pasas son muy recomendables para iniciar una dieta vegetariana. Incrementa la absorción de hierro tomando alimentos muy ricos en vitamina C, como los tomates. Zinc: Las semillas integrales, productos derivados de la soja, frutos secos y germen de trigo.
Vitamina B-12: La mayor fuente se encuentra en los productos lácteos y los huevos. Los vegetarianos integrales la pueden encontrar en cereales enriquecidos, productos de soja y en ciertos tipos de levadura. La ausencia de esta vitamina puede provocar enfermedades como la anemia o alteraciones en el sistema nervioso. Por ello, en muchas ocasiones se recomienda un suplemento vitamínico.
No me importa si un animal es capaz de razonar. Sólo sé que es capaz de sufrir, y por ello lo considero mi prójimo.
-Albert Schweitzer
Cuando un día hablábamos sobre la libertad y la justicia estábamos sentados ante filetes. Estoy comiendo miseria, pensé para mí cuando tomé el primer bocado, y lo escupí.
-Alice Walker
Llegarán los tiempos donde nadie se querrá alimentar de cadáveres, dónde nadie se declarará estar dispuesto a oficiar de carnicero. ¡Cuántos de nosotros hay ya que nunca comerían carne si tuvieran que clavar el cuchillo en el pescuezo de los animales afectados!
-Bertha von Suttner
De 135 criminales, incluyendo ladrones y violadores, 118 admitieron que cuando eran más pequeños quemaron, colgaron, y apuñalaron animales domésticos. (Ogonyok)
Ninguna verdad me parece más evidente que la de que las bestias están dotadas de razón y pensamiento como el hombre. Los argumentos son en este caso tan obvios, que nunca escapan al más estúpido e ignorante.
-David Hume
No me cabe la menor duda de que es parte del destino de la raza humana, en su progreso, gradual, el dejar de consumir animales, de igual modo que las tribus salvajes dejaron de comerse entre sí cuando entraron en contacto con otras más civilizadas.
-Henry David Thoreau
Alimentarse de carne es un vestigio del primitivismo más grande. El paso al vegetarianismo es la primera consecuencia natural de la ilustración.
-León Tolstoi
La única cosa que distingue a los humanos del resto de seres vivos es que es la única criatura sobre la Tierra que intenta demostrar que es diferente del resto de las especies, y además superior a ellas.
-Paul Chance
Es increíble y vergonzoso que ni predicadores ni moralistas no eleven más su voz contra la bárbara costumbre de asesinar animales y además comérselos.
-Voltaire
Llegará el día en que el resto de la creación animal podrá adquirir esos derechos que nunca pudieron ser alejados de ellos más que por la mano de la tiranía.
-Jeremy Bentham
Pon un bebé en una cuna con una manzana y un conejo. Si se come al conejo y juega con la manzana, te compro un coche nuevo.
-Harvey Diamond
En lo concerniente a la fidelidad, no hay animal más traicionero que el hombre.
-Michel Montaigne
Ahora te puedo ver en paz; ya no te como.
-Franz Kafka
Uno no se conoce a sí mismo hasta que atrapa el reflejo de otros ojos que no sean humanos.
-Loren Eiseley
La vida es vida, sea un gato, un perro o un humano. No hay diferencia entre un gato y un humano. La idea de la diferencia es una idea humana para provecho del hombre.
-Sri Aurobindo
Para mí, la vida de un cordero no es menos preciosa que la de un ser humano. No estaría dispuesto a quitarle la vida a un cordero en interés del cuerpo humano.
-Mahatma Gandhi
La gente dice con frecuencia que los humanos siempre han comido carne, como si ésta fuera una justificación para continuar la práctica. De acuerdo con esta lógica, no deberíamos tratar de evitar que la gente mate a otra gente dado que esto también ha sucedido desde el comienzo de los tiempos.
-Isaac Bashevis Singer
¡Atrévete a ser sabio! ¡Deja de matar animales! El que está aplazando la hora de la vía recta, es como el labriego que espera a que el río se seque para cruzarlo.
-Horacio
Dado que los animales son criaturas con deseos y sentimientos que sólo difieren en grado de los nuestros, tienen seguramente sus derechos.
-Ernest Thompson Seton
Es preciso rechazar esa idea de que el mundo ha sido hecho para el hombre: no fue hecho para el hombre más que para el león, el águila o el delfín.
-Celso
Los animales existen en el mundo por sus propias razones. No fueron hechos para el ser humano, del mismo modo que los negros no fueron hechos para los blancos, ni la mujer para el hombre.
-Alice Walker
Cuando un hombre quiere asesinar a un tigre, lo llama deporte. Cuando el tigre lo quieres asesinar lo llama ferocidad.
-George Bernard Shaw.
Estoy a favor del derecho de los animales, al igual que del derecho de los humanos. Ese es el camino de un ser humano completo.
-Abraham Lincoln.
Los animales son mis amigos y yo no me como a mis amigos.
-George Bernard Shaw.
Al estudiar las cualidades y la disposición de los tan llamados animales inferiores, y contrastándolos con las del hombre, encuentro el resultado humillante para mí.
-Mark Twain
Los animales son como la gente porque la gente son animales.
-Barbara T.Gates.
Quien come animales está por debajo del nivel de ellos. (Karlheinz Deschner)
Un animal en una jaula es lo mismo que un hombre en la cárcel, la única diferencia es que el animal no ha cometido delito alguno para estar privado de la libertad.
-Linita Villamilbel
Creo que la amistad entre el hombre y el perro no sería duradera si la carne de perro fuera comestible.
-Evelyn Waugh
La ardilla que matas de broma, muere de verdad.
-Thoreau
Los animales no son propiedades o cosas, sino organismos vivientes, sujetos de una vida, que merecen nuestra compasión, respeto, amistad y apoyo.
-Marc Bekoff.
Entre la crueldad con el ser humano y la brutalidad con los animales no hay más diferencia que la víctima.
-Alphonse de Lamartine
No hay animal tan manso que atado no se irrite. (Concepción Arenal)
Llegará un día en que los hombres como yo, verán el asesinato de un animal como ahora ven el de un hombre. (Leonardo da Vinci)
La Fiesta Nacional, es la exhaltación máxima de la agresividad humana. (Félix Rodríguez de la Fuente)
La compasión hacia los animales está tan estrechamente ligada a la bondad de carácter que se puede afirmar con seguridad que quien es cruel con los animales no puede ser una buena persona.
-Arthur Schopenhauer
Los humanos, que esclavizan, castran, experimentan y descuartizan otros animales, prefieren pretender que los animales no sienten dolor. Esta distinción entre humanos y ‘animales’ es esencial si vamos a hacer con ellos lo que queramos, hacerlos trabajar, llevarlos puestos y comerlos, sin la preocupante sensación de culpa o remordimiento. Es indecoroso de nuestra parte, insistir que sólo los humanos sufren, si nosotros mismos nos portamos de una manera tan indiferente frente a los demás animales. El comportamiento de otros animales vuelve falsas tales pretensiones. Ellos se parecen demasiado a nosotros.
-Carl Sagan
El zoológico, supuesto lugar de encuentro entre el animal humano y el no humano, es la representación más cabal de la imposibilidad de ese encuentro. Llegué a aprender lo suficiente para saber el daño que se les hacía a los animales al tenerlos cautivos y renuncié.
-Desmond Morris
Uno puede ser partidario de la libertad económica, cultural y personal, y yo lo soy, pero frente a las manifestaciones de la crueldad hay que ser intolerantes y hay que romper con las tradiciones que haga falta hasta acabar con ellas.
-Jesús Mosterín
La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por la forma en que son tratados sus animales…
-Mahatma Gandhi
Primero, fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora, es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los animales.
-Romain Rolland
Los animales son de Dios. La bestialidad es humana.
-Víctor Hugo
A veces me preguntan: ¿Por qué inviertes tanto ese tiempo y dinero hablando de la amabilidad para con los animales cuando existe tanta crueldad hacia el hombre?. A lo que yo respondo: Estoy trabajando en las raíces.
-George T. Angel
Mientras los hombres sigan masacrando a sus hermanos los animales, reinará en la tierra la guerra y el sufrimiento y se matarán unos a otros, pues aquel que siembra dolor y la muerte no podrá cosechar ni la alegría, ni la paz, ni el amor. (Pitágoras)
Pero ¿qué placer puede causar a un hombre de cultura… el que una espléndida bestia sea atravesada con una lanza de caza?
-Marcus Tillius Cicero
Es sólo el hombre, el malintencionado hombre, quien puede hacer de la muerte un deporte.
-Bernard Mandeville
Si los mataderos tuvieran paredes de cristal, todos serían vegetarianos. Nos sentimos mejor con nosotros mismos y con los animales, sabiendo que no contribuimos a su dolor.
-Linda y Paul McCartney
Cuando tenía doce años, fui a cazar con mi padre y le disparamos a un pájaro. Estaba yaciendo ahí y algo me estremeció. ¿Por qué llamamos diversión a matar a esta criatura que estaba tan feliz como yo cuando desperté esta mañana?
-Marv Levy
Sería mucho mejor si un ser sintiente nunca hubiese existido, a que existiese sólo para soportar miseria incesante.
-Percy Bysshe Shelley
La no-violencia conduce a la ética más elevada, que es la meta de toda evolución. Hasta que dejemos de dañar a otros seres vivos, seremos todavía salvajes.
-Thomas Alva Edison
La crueldad es una faceta de la moda sin la que todos podemos vivir.
-Rue McClanahan
Si una persona es cruel con un animal, se considera crueldad, pero cuando muchas personas son crueles con los animales, especialmente en nombre del comercio, la crueldad se acepta y, una vez que hay dinero de por medio, será defendida por personas normalmente inteligentes.
-Leonardo Da Vinci
La crueldad con los animales es lo opuesto al deber que el hombre tiene consigo mismo.
-Inmanuel Kant
De tradición y cultura se han disfrazado muchas atrocidades que hemos venido heredando de generación en generación en contra de los animales, y llevar a una criatura a presenciar el linchamiento de un pobre animal, convierte a sus progenitores en degenerados asesinos de la inocencia y bondad de sus hijos.
-Alvaro Munera Builes
Es la compasión del hombre hacia los animales lo que le hace un verdadero hombre.
-Albert Schweitzer
La cuestión no es ¿pueden hablar? sino ¿Pueden sufrir?.
-Jeremy Bentham.
No necesitamos comer animales, vestírlos o usarlos para propósitos de entretenimiento y nuestra única defensa para esos usos es nuestro placer, diversión y conveniencia.
-Gary L. Francione.
Matar un animal para hacer un abrigo de piel es pecado. No se suponía que fuera así y no tenemos derecho de hacerlo. Una mujer gana estatus cuando rechaza que cualquier cosa asesinada sea puesta en su espalda. Entonces, es realmente hermosa.
-Doris Day
Es imperdonable que los científicos torturen a los animales. ¡Que hagan sus experimentos con los periodistas y los políticos!
-Henrik Ibsen
Las atrocidades no lo son menos si ocurren en laboratorios y se llaman investigación biomédica.
-George Bernard Shaw
Me enorgullezco de no haber figurado nunca, entre la clientela especial de las corridas de toros.
-Ramón y Cajal
Se necesitan mas de 50 animales para hacer un abrigo de piel, tan solo uno para llevarlo puesto.
Si los experimentos con animales fueran abandonados en pos de la compasión, el hombre haría un avance fundamental.
-Richard Wagner
Consumimos cadáveres de criaturas de apetitos, pasiones y órganos similares a los nuestros, y llenamos los mataderos diariamente con gritos de dolor y miedo.
-Robert Louis Stevenson
El destino de los animales es de mucha mayor importancia para mí que el miedo a verme ridículo.
-Emile Zola
Hasta que uno no ha amado a un animal, parte de nuestra alma permanece dormida.
-Anatole France
Nuestra tarea debe ser liberarnos a nosotros mismos… ampliando nuestro círculo de compasión abrazando a todas las criaturas y al total de la naturaleza y su belleza.
-Albert Einstein
Los perros nunca me muerden, solo los humanos.
-Marilyn Monroe.
Los ojos de un animal tienen el poder de hablar un gran idioma.
-Martin Buber
El hombre puede medir el valor de su propia alma en la mirada agradecida que le dirija un animal al cual ha socorrido.
-Platón
Fuera del perro, un libro es probablemente el mejor amigo del hombre, y dentro del perro probablemente está demasiado oscuro para leer.
-Groucho Marx
Si tener alma significa ser capaz de sentir amor, lealtad y gratitud, los animales son mejores que muchos humanos.
-James Herriot.
Los caballos hacen que un paisaje parezca hermoso.
-Alice Walker.
Nuestros compañeros perfectos nunca tienen menos de cuatro patas.
-Colette.
Los animales son muy buenos amigos; no hace preguntas, no critícan.
-George Eliot.
No sabemos nada realmente del amor si no queremos a los animales.
-Fred Wander.
Solo los animales no fueron expulsados del paraíso.
-Milan Kundera.
La gente que realmente aprecia a los animales siempre preguntan sus nombres.
-Lilian Jackson Braun.
Los animales no odian y se supone que somos mejores que ellos.
-Elvis Presley.
Aquí reposan los restos de una criatura que fue bella sin vanidad, fuerte sin insolencia, valiente sin ferocidad y tuvo todas las virtudes del hombre sin ninguno de sus defectos. -Lord Byron (epitafio para un perro)
El alma es la misma en todas las criaturas, aunque el cuerpo de cada uno es diferente.
-Hipócrates
Todas las cosas de la creación son hijos del Padre y hermanos del hombre…Dios quiere que ayudemos a los animales si necesitan ayuda. Cada criatura en desgracia tiene el mismo derecho a ser protegida.
-San Francisco de Asís
Los animales comparten con nosotros el privilegio de tener alma.
-Pitágoras
Lástima es siempre el mismo sentimiento, lo sientas por un animal o por un hombre o por una mosca. (Leon Tolstoy)
El amor por todas las criaturas vivientes es el más noble atributo del hombre.
-Charles Darwin
Cuando el hombre se apiade de todas las criaturas vivientes, sólo entoces será noble.
-Buda
DRA. LUCIANA CAROLINA BERTOIA, ¿POR QUÉ MIENTE?
•
Por Mario Sandoval[1]
En las recientes publicaciones de la Dra. (en ciencias sociales) Luciana Carolina Bertoia, periodista de Página 12, se puede observar la permanente voluntad de construir una realidad cargada de subjetividad negativa, mezcla de revisionismo y negacionismo. Su objetivo es injuriar, calumniar, discriminar, a los ex agentes del Estado de los 70 que enfrentaron los grupos terroristas de esa época. Se presenta como politóloga, experta en derechos humanos. Su presencia periodística se debe a las publicaciones (panfletos) en la que analiza muy parcialmente y cargada de odio, el accionar del gobierno y sus actores en los 70-80. En ese contexto, debe alimentar de manera continua la conducta diabólica «del subhumano» por todos los medios, de lo contrario su existencia profesional no justificaría un salario. De los grupos terroristas montoneros, ERP y otros, el silencio es de rigor.
Esos aspectos preocupantes y sorprendentes se observan en tres publicaciones, donde la autora menciona entre otros conceptos y afirmaciones:
Observando esos tres artículos, es extraño que la Dra. Bertoia utilice conceptos y afirmaciones que, si deben ser presentados como Paper en un Congreso de Ciencias Sociales, el mismo sería inmediatamente descalificado, sin posibilidad de publicación ni de presentación. El autor estaría relegados al campo de los infrecuentados, por el desconocimiento sobre la forma y el fondo la temática tratada. ¿cómo puede publicar un artículo extremadamente alejado de su formación académica superior? Pero, además el argumento del caso Corrales Guillermo Gustavo es inoperante por qué;
de las Personas Mayores que debe ser garantizada y protegida por los Estados partes.
Doctora Bertoia, usted no puede ignorar que:
Al contrario, es imposible afirmar una mentira como verdad, porque:
Dra. Bertoia,
La Dra-periodista Bertoia al divulgar, en toda impunidad, información falsa con conocimiento de la falsedad y con notoria despreocupación sobre su verdad o falsedad, sabe que ofrece una imagen falsa de los ex agentes del Estado de los 70 y al mismo tiempo ocasiona daños al honor[8] y reputación de esos hombres y de sus familias. La subjetividad, el rencor, la mentira, las aproximaciones, las analogías, son los pilares para presentar perfectos culpables de una autoría inexistente en los casos publicados.
La Dra-periodista Bertoia pretende transformar una mentira en una supuesta verdad, llamando al odio[9] contra los adultos mayores de los 70 que no integraron los grupos terroristas, utilizando para ello el medio de comunicación de Página 12 y las redes sociales que ella dispone. Mantiene un permanente discurso agresivo contra ese grupo social, expresando acusaciones graves repetidas, injurias, calumnias, discriminaciones, intimidaciones[10]. Eligió expresarse con extremada vehemencia para deformar los hechos y tratar de crear una realidad.
Hay un componente subjetivo elevado, vivencias personales, situaciones familiares de la Dra-Periodista, que la llevan a esa conducta de la cual sus blancos sistemáticos y permanentes son completamente ajenos a esa situación.
Ese proceder no debe justificar la Libertad de Opinión o de comunicar libremente sus ideas, porque en toda impunidad se cometieron públicamente ilícitos afectando a personas, el orden público republicano, como numerosos actos rayanos a la moral y a la ley.
Yo elegí defender la garantía y protección de los Derechos Humanos de todos por igual. La Dra. en Ciencias Sociales Luciana Carolina Bertoia, periodista de Pagina 12, no.
Prof. Mario Sandoval
Presidente de Casppa France
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 23, 2024
SER VEGETARIANO
Desde hace siglos muchas son las personas que decidieron eliminar de su dieta la carne de los animales bien por razones de salud o bien por convicciones morales. En los últimos años, el vegetarianismo se ha convertido en una tendencia cada vez más extendida en la sociedad. Pero ¿en qué consiste exactamente ser vegetariano? ¿Cuántos tipos hay? ¿Comen productos derivados de los animales?
Niños vegetarianos
En principio se puede ser vegetariano a cualquier edad.
Sin embargo, los niños en edad de crecimiento, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, la gente mayor de edad o aquellos que han estado enfermos, deben tener mucho cuidado a la hora de decantarse por una dieta vegetariana.
El control médico de un nutricionista en estos casos es especialmente importante.
Personajes como Ariana Grande, Platón, Olivia Wilde, Tobey McGuire, Ryan Gosling, Albert Einstein o el mismísimo Brad Pitt decidieron en su momento excluir de sus menús la carne de animal. Como ellos, miles de personas en todo el mundo también lo han hecho. Muchos, convencidos de que una dieta vegetariana supone importantes beneficios para la salud, otros movidos por el respeto a los animales y al medio ambiente, y otros como una forma de perder peso.
Sin embargo, muchos alegan que es una dieta deficiente en determinadas proteínas y vitaminas. Los expertos en nutrición han encontrado beneficios e inconvenientes de este tipo de dietas, por ello, aconsejan que, antes de apostar por una dieta vegetariana hay que consultar con un profesional médico nutricionista que informe al paciente de cómo debe ser una dieta vegetariana equilibrada.
La dieta vegetariana puede estar formada por una gran variedad de alimentos que sacian el hambre y son sanos. Pero siempre ha de realizarse bajo supervisión médica.
Clases de vegetarianos
Existen varias clases de vegetarianos dependiendo de los alimentos que incluyan o no en su dieta, desde los más estrictos a los menos.
La Unión Vegetariana Internacional (IVU), establece la siguiente clasificación de vegetarianos.
Vegano: Excluye de su dieta toda la carne procedente de mamíferos, aves, pescados y marisco y productos animales como los lácteos o los huevos. No suelen incluir tampoco miel.
[ezcol_1fifth]
Platón
[/ezcol_1fifth]
[ezcol_1fifth]
Einstein
[/ezcol_1fifth]
[ezcol_1fifth]
Pitt
[/ezcol_1fifth]
[ezcol_1fifth]
Grande
[/ezcol_1fifth]
[ezcol_1fifth_end]
Wilde
[/ezcol_1fifth_end]
Vegetariano Lacto – ovo: Éste no come ni carnes, ni pescados pero incluye en su dieta productos animales como los huevos y los lácteos.
Vegetariano Lacto: Excluye todos los productos animales excepto los lácteos. De modo que no come ni carnes ni pescados ni huevos.
Semi-vegetariano: Es el vegetariano menos estricto ya que come productos vegetales, lácteos, huevos, aves y pescados. Lo único que no come es carne.
Frutariano: Se alimenta únicamente de frutas y frutos secos. Pero, además, estos sólo consumen frutas que no matan a las plantas.
Pescetariano: Sigue una dieta similar al Vegano pero incluye en su dieta el pescado.
Crudívoro: Son personas que comen todo crudo. No cocinan ni calientan los productos que consumen. Su menú está formado por frutas, verduras, semillas y legumbres.
Beneficios de la dieta vegetariana
El organismo estadounidense Physicians Committee for Responsible Medicine (Comité de Médicos por una Medicina Responsable) elaboró hace algunos años una Guía de Iniciación Vegetariana de la que se hace eco la Unión Vegetariana Española http://www.unionvegetariana.org/ y en la que desglosan algunas de las ventajas de la dieta vegetariana.
-Beneficios para el corazón: Los vegetarianos poseen niveles de colesterol muy inferiores a quienes comen carne, y la enfermedad cardíaca es poco frecuente entre los vegetarianos. Las comidas vegetarianas son bajas en grasas saturadas y generalmente contienen poco o ningún colesterol.
-Mejor presión sanguínea: al tener menos sodio en la dieta, la presión sanguínea es más baja.
-Control de la diabetes: Numerosos estudios sobre la diabetes muestran que una dieta rica en carbohidratos complejos (que se encuentran sólo en alimentos vegetales) y baja en grasas es la mejor prescripción dietética para controlar la diabetes.
-Prevención del cáncer: Estudios epidemiológicos han demostrado que las tasas de cáncer de mama y de colon en población vegetariana es menor que la que no lo es porque son más bajas en grasas y más ricas en fibra que las dietas basadas en carnes. Además, los vegetarianos generalmente consumen más cantidad del pigmento vegetal betacaroteno. Esto podría ayudar a explicar por qué padecen menos cáncer de pulmón.
Los nutrientes en la dieta vegetariana
Proteínas: Una buena elección son los productos de soja, como el citado tofu. También son recomendables las legumbres, frutos secos, cereales y semillas integrales.
Calcio: Los productos lácteos bajos en grasas son ricos en calcio. En el caso de ser vegetariano integral hay productos sintéticos como fuentes de calcio: legumbres, leche enriquecida de soja, tofu (procesado con sulfato de calcio), y vegetales como la lechuga, espinacas, brócoli, acelgas. Las mujeres necesitan al menos 1.000 miligramos de calcio al día.
Hierro: Los cereales enriquecidos y las semillas integrales, vegetales de hoja verde como la lechuga, espinacas, acelgas. Las legumbres y los zumos de pasas son muy recomendables para iniciar una dieta vegetariana. Incrementa la absorción de hierro tomando alimentos muy ricos en vitamina C, como los tomates.
Zinc: Las semillas integrales, productos derivados de la soja, frutos secos y germen de trigo.
Vitamina B-12: La mayor fuente se encuentra en los productos lácteos y los huevos. Los vegetarianos integrales la pueden encontrar en cereales enriquecidos, productos de soja y en ciertos tipos de levadura. La ausencia de esta vitamina puede provocar enfermedades como la anemia o alteraciones en el sistema nervioso. Por ello, en muchas ocasiones se recomienda un suplemento vitamínico.
PrisioneroEnArgentina.com
Abril 15, 2019
PALABRA de ANIMALISTA
Editado por
María Ferreyra
Cuando un día hablábamos sobre la libertad y la justicia estábamos sentados ante filetes. Estoy comiendo miseria, pensé para mí cuando tomé el primer bocado, y lo escupí.
-Alice Walker
Llegarán los tiempos donde nadie se querrá alimentar de cadáveres, dónde nadie se declarará estar dispuesto a oficiar de carnicero. ¡Cuántos de nosotros hay ya que nunca comerían carne si tuvieran que clavar el cuchillo en el pescuezo de los animales afectados!
-Bertha von Suttner
De 135 criminales, incluyendo ladrones y violadores, 118 admitieron que cuando eran más pequeños quemaron, colgaron, y apuñalaron animales domésticos. (Ogonyok)
Ninguna verdad me parece más evidente que la de que las bestias están dotadas de razón y pensamiento como el hombre. Los argumentos son en este caso tan obvios, que nunca escapan al más estúpido e ignorante.
-David Hume
No me cabe la menor duda de que es parte del destino de la raza humana, en su progreso, gradual, el dejar de consumir animales, de igual modo que las tribus salvajes dejaron de comerse entre sí cuando entraron en contacto con otras más civilizadas.
-Henry David Thoreau
Alimentarse de carne es un vestigio del primitivismo más grande. El paso al vegetarianismo es la primera consecuencia natural de la ilustración.
-León Tolstoi
La única cosa que distingue a los humanos del resto de seres vivos es que es la única criatura sobre la Tierra que intenta demostrar que es diferente del resto de las especies, y además superior a ellas.
-Paul Chance
Es increíble y vergonzoso que ni predicadores ni moralistas no eleven más su voz contra la bárbara costumbre de asesinar animales y además comérselos.
-Voltaire
Llegará el día en que el resto de la creación animal podrá adquirir esos derechos que nunca pudieron ser alejados de ellos más que por la mano de la tiranía.
-Jeremy Bentham
Pon un bebé en una cuna con una manzana y un conejo. Si se come al conejo y juega con la manzana, te compro un coche nuevo.
-Harvey Diamond
En lo concerniente a la fidelidad, no hay animal más traicionero que el hombre.
-Michel Montaigne
Ahora te puedo ver en paz; ya no te como.
-Franz Kafka
Uno no se conoce a sí mismo hasta que atrapa el reflejo de otros ojos que no sean humanos.
-Loren Eiseley
La vida es vida, sea un gato, un perro o un humano. No hay diferencia entre un gato y un humano. La idea de la diferencia es una idea humana para provecho del hombre.
-Sri Aurobindo
Para mí, la vida de un cordero no es menos preciosa que la de un ser humano. No estaría dispuesto a quitarle la vida a un cordero en interés del cuerpo humano.
-Mahatma Gandhi
La gente dice con frecuencia que los humanos siempre han comido carne, como si ésta fuera una justificación para continuar la práctica. De acuerdo con esta lógica, no deberíamos tratar de evitar que la gente mate a otra gente dado que esto también ha sucedido desde el comienzo de los tiempos.
-Isaac Bashevis Singer
¡Atrévete a ser sabio! ¡Deja de matar animales! El que está aplazando la hora de la vía recta, es como el labriego que espera a que el río se seque para cruzarlo.
-Horacio
Dado que los animales son criaturas con deseos y sentimientos que sólo difieren en grado de los nuestros, tienen seguramente sus derechos.
-Ernest Thompson Seton
Es preciso rechazar esa idea de que el mundo ha sido hecho para el hombre: no fue hecho para el hombre más que para el león, el águila o el delfín.
-Celso
Los animales existen en el mundo por sus propias razones. No fueron hechos para el ser humano, del mismo modo que los negros no fueron hechos para los blancos, ni la mujer para el hombre.
-Alice Walker
Cuando un hombre quiere asesinar a un tigre, lo llama deporte. Cuando el tigre lo quieres asesinar lo llama ferocidad.
-George Bernard Shaw.
Estoy a favor del derecho de los animales, al igual que del derecho de los humanos. Ese es el camino de un ser humano completo.
-Abraham Lincoln.
Los animales son mis amigos y yo no me como a mis amigos.
-George Bernard Shaw.
Al estudiar las cualidades y la disposición de los tan llamados animales inferiores, y contrastándolos con las del hombre, encuentro el resultado humillante para mí.
-Mark Twain
Los animales son como la gente porque la gente son animales.
-Barbara T.Gates.
Quien come animales está por debajo del nivel de ellos. (Karlheinz Deschner)
Un animal en una jaula es lo mismo que un hombre en la cárcel, la única diferencia es que el animal no ha cometido delito alguno para estar privado de la libertad.
-Linita Villamilbel
Creo que la amistad entre el hombre y el perro no sería duradera si la carne de perro fuera comestible.
-Evelyn Waugh
La ardilla que matas de broma, muere de verdad.
-Thoreau
Los animales no son propiedades o cosas, sino organismos vivientes, sujetos de una vida, que merecen nuestra compasión, respeto, amistad y apoyo.
-Marc Bekoff.
Entre la crueldad con el ser humano y la brutalidad con los animales no hay más diferencia que la víctima.
-Alphonse de Lamartine
No hay animal tan manso que atado no se irrite. (Concepción Arenal)
Llegará un día en que los hombres como yo, verán el asesinato de un animal como ahora ven el de un hombre. (Leonardo da Vinci)
La Fiesta Nacional, es la exhaltación máxima de la agresividad humana. (Félix Rodríguez de la Fuente)
La compasión hacia los animales está tan estrechamente ligada a la bondad de carácter que se puede afirmar con seguridad que quien es cruel con los animales no puede ser una buena persona.
-Arthur Schopenhauer
Los humanos, que esclavizan, castran, experimentan y descuartizan otros animales, prefieren pretender que los animales no sienten dolor. Esta distinción entre humanos y ‘animales’ es esencial si vamos a hacer con ellos lo que queramos, hacerlos trabajar, llevarlos puestos y comerlos, sin la preocupante sensación de culpa o remordimiento. Es indecoroso de nuestra parte, insistir que sólo los humanos sufren, si nosotros mismos nos portamos de una manera tan indiferente frente a los demás animales. El comportamiento de otros animales vuelve falsas tales pretensiones. Ellos se parecen demasiado a nosotros.
-Carl Sagan
El zoológico, supuesto lugar de encuentro entre el animal humano y el no humano, es la representación más cabal de la imposibilidad de ese encuentro. Llegué a aprender lo suficiente para saber el daño que se les hacía a los animales al tenerlos cautivos y renuncié.
-Desmond Morris
Uno puede ser partidario de la libertad económica, cultural y personal, y yo lo soy, pero frente a las manifestaciones de la crueldad hay que ser intolerantes y hay que romper con las tradiciones que haga falta hasta acabar con ellas.
-Jesús Mosterín
La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por la forma en que son tratados sus animales…
-Mahatma Gandhi
Primero, fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora, es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los animales.
-Romain Rolland
Los animales son de Dios. La bestialidad es humana.
-Víctor Hugo
A veces me preguntan: ¿Por qué inviertes tanto ese tiempo y dinero hablando de la amabilidad para con los animales cuando existe tanta crueldad hacia el hombre?. A lo que yo respondo: Estoy trabajando en las raíces.
-George T. Angel
Mientras los hombres sigan masacrando a sus hermanos los animales, reinará en la tierra la guerra y el sufrimiento y se matarán unos a otros, pues aquel que siembra dolor y la muerte no podrá cosechar ni la alegría, ni la paz, ni el amor. (Pitágoras)
Pero ¿qué placer puede causar a un hombre de cultura… el que una espléndida bestia sea atravesada con una lanza de caza?
-Marcus Tillius Cicero
Es sólo el hombre, el malintencionado hombre, quien puede hacer de la muerte un deporte.
-Bernard Mandeville
Si los mataderos tuvieran paredes de cristal, todos serían vegetarianos. Nos sentimos mejor con nosotros mismos y con los animales, sabiendo que no contribuimos a su dolor.
-Linda y Paul McCartney
Cuando tenía doce años, fui a cazar con mi padre y le disparamos a un pájaro. Estaba yaciendo ahí y algo me estremeció. ¿Por qué llamamos diversión a matar a esta criatura que estaba tan feliz como yo cuando desperté esta mañana?
-Marv Levy
Sería mucho mejor si un ser sintiente nunca hubiese existido, a que existiese sólo para soportar miseria incesante.
-Percy Bysshe Shelley
La no-violencia conduce a la ética más elevada, que es la meta de toda evolución. Hasta que dejemos de dañar a otros seres vivos, seremos todavía salvajes.
-Thomas Alva Edison
La crueldad es una faceta de la moda sin la que todos podemos vivir.
-Rue McClanahan
Si una persona es cruel con un animal, se considera crueldad, pero cuando muchas personas son crueles con los animales, especialmente en nombre del comercio, la crueldad se acepta y, una vez que hay dinero de por medio, será defendida por personas normalmente inteligentes.
-Leonardo Da Vinci
La crueldad con los animales es lo opuesto al deber que el hombre tiene consigo mismo.
-Inmanuel Kant
De tradición y cultura se han disfrazado muchas atrocidades que hemos venido heredando de generación en generación en contra de los animales, y llevar a una criatura a presenciar el linchamiento de un pobre animal, convierte a sus progenitores en degenerados asesinos de la inocencia y bondad de sus hijos.
-Alvaro Munera Builes
Es la compasión del hombre hacia los animales lo que le hace un verdadero hombre.
-Albert Schweitzer
La cuestión no es ¿pueden hablar? sino ¿Pueden sufrir?.
-Jeremy Bentham.
No necesitamos comer animales, vestírlos o usarlos para propósitos de entretenimiento y nuestra única defensa para esos usos es nuestro placer, diversión y conveniencia.
-Gary L. Francione.
Matar un animal para hacer un abrigo de piel es pecado. No se suponía que fuera así y no tenemos derecho de hacerlo. Una mujer gana estatus cuando rechaza que cualquier cosa asesinada sea puesta en su espalda. Entonces, es realmente hermosa.
-Doris Day
Es imperdonable que los científicos torturen a los animales. ¡Que hagan sus experimentos con los periodistas y los políticos!
-Henrik Ibsen
Las atrocidades no lo son menos si ocurren en laboratorios y se llaman investigación biomédica.
-George Bernard Shaw
Me enorgullezco de no haber figurado nunca, entre la clientela especial de las corridas de toros.
-Ramón y Cajal
Se necesitan mas de 50 animales para hacer un abrigo de piel, tan solo uno para llevarlo puesto.
Si los experimentos con animales fueran abandonados en pos de la compasión, el hombre haría un avance fundamental.
-Richard Wagner
Consumimos cadáveres de criaturas de apetitos, pasiones y órganos similares a los nuestros, y llenamos los mataderos diariamente con gritos de dolor y miedo.
-Robert Louis Stevenson
El destino de los animales es de mucha mayor importancia para mí que el miedo a verme ridículo.
-Emile Zola
Hasta que uno no ha amado a un animal, parte de nuestra alma permanece dormida.
-Anatole France
Nuestra tarea debe ser liberarnos a nosotros mismos… ampliando nuestro círculo de compasión abrazando a todas las criaturas y al total de la naturaleza y su belleza.
-Albert Einstein
Los perros nunca me muerden, solo los humanos.
-Marilyn Monroe.
Los ojos de un animal tienen el poder de hablar un gran idioma.
-Martin Buber
El hombre puede medir el valor de su propia alma en la mirada agradecida que le dirija un animal al cual ha socorrido.
-Platón
Fuera del perro, un libro es probablemente el mejor amigo del hombre, y dentro del perro probablemente está demasiado oscuro para leer.
-Groucho Marx
Si tener alma significa ser capaz de sentir amor, lealtad y gratitud, los animales son mejores que muchos humanos.
-James Herriot.
Los caballos hacen que un paisaje parezca hermoso.
-Alice Walker.
Nuestros compañeros perfectos nunca tienen menos de cuatro patas.
-Colette.
Los animales son muy buenos amigos; no hace preguntas, no critícan.
-George Eliot.
No sabemos nada realmente del amor si no queremos a los animales.
-Fred Wander.
Solo los animales no fueron expulsados del paraíso.
-Milan Kundera.
La gente que realmente aprecia a los animales siempre preguntan sus nombres.
-Lilian Jackson Braun.
Los animales no odian y se supone que somos mejores que ellos.
-Elvis Presley.
Aquí reposan los restos de una criatura que fue bella sin vanidad, fuerte sin insolencia, valiente sin ferocidad y tuvo todas las virtudes del hombre sin ninguno de sus defectos. -Lord Byron (epitafio para un perro)
El alma es la misma en todas las criaturas, aunque el cuerpo de cada uno es diferente.
-Hipócrates
Todas las cosas de la creación son hijos del Padre y hermanos del hombre…Dios quiere que ayudemos a los animales si necesitan ayuda. Cada criatura en desgracia tiene el mismo derecho a ser protegida.
-San Francisco de Asís
Los animales comparten con nosotros el privilegio de tener alma.
-Pitágoras
Lástima es siempre el mismo sentimiento, lo sientas por un animal o por un hombre o por una mosca. (Leon Tolstoy)
El amor por todas las criaturas vivientes es el más noble atributo del hombre.
-Charles Darwin
Editado por María Ferreyra
PrisioneroEnArgentina.com
Noviembre 27, 2018