Share

  Por Lena Asdeban.

“El hombre que pudo ser rey” es una novela corta escrita por Rudyard Kipling, publicada por primera vez en 1888. La historia sigue a dos aventureros británicos, Daniel Dravot y Peachey Carnehan, que se propusieron convertirse en reyes de una zona remota de Afganistán.

Michael Caine y Sean Connery, la versión cinematográfica

Encuentro inicial: El narrador, un periodista británico en la India, conoce a Dravot y Carnehan, quienes comparten su gran plan para establecer un reino en los territorios inexplorados de Kafiristán.

Viaje a Kafiristán: Los dos aventureros, armados con rifles y determinación, se embarcan en su peligroso viaje. Cruzan terrenos traicioneros y enfrentan numerosos desafíos.

Convertirse en reyes: Al llegar, convencen a las tribus locales de que son dioses, utilizando sus armas y conocimientos avanzados. Unen con éxito a las tribus y se establecen como gobernantes.

Construyendo el reino: Dravot y Carnehan introducen reformas y construyen infraestructura, ganándose la lealtad del pueblo. Sin embargo, la ambición de Dravot crece y planea casarse con una mujer local.

Caída: el plan de Dravot de casarse con una mujer local revela su mortalidad cuando ella lo muerde y le hace sangrar, lo que demuestra que no es un dios. Las tribus se rebelan y Dravot es asesinado.

Regreso a la India: Carnehan es capturado, torturado y finalmente crucificado, pero sobrevive. Regresa a la India y le cuenta la historia al narrador antes de sucumbir a sus heridas.

La novela explora temas de imperialismo, ambición y choque de culturas, destacando la arrogancia y la caída final de los protagonistas.


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 23, 2025