El muerto que parla

Share

  Por Julie Moncada.

“DOGE tiene a 10 empleados de la Seguridad Social buscando muertos”, decían los titulares la semana pasada.

Encontraron a una persona muerta en los registros del Seguro Social en Seattle, Washington.

Por supuesto, las circunstancias de la muerte de Ned Johnson fueron completamente opuestas a lo que Elon Musk y su Departamento de Eficiencia Gubernamental habían afirmado que era una situación desenfrenada.

Johnson
Musk

Ned Johnson, un hombre de 82 años de Seattle, se enfrentó a una situación extraña cuando la Administración de la Seguridad Social lo declaró muerto por error. Este error provocó la suspensión de sus prestaciones de la Seguridad Social, la cancelación de su Medicare e incluso el retiro de 5201 dólares de su cuenta bancaria.

El calvario comenzó cuando su esposa recibió una carta de condolencias de su banco, notificándole el supuesto fallecimiento y la devolución de las prestaciones al gobierno. A pesar de estar vivo, Johnson tuvo que sortear semanas de trámites burocráticos para demostrar su existencia. Tras numerosos intentos fallidos de resolver el problema por teléfono, acudió en persona a una oficina local del Seguro Social, donde esperó durante horas antes de convencer finalmente a los funcionarios de que estaba vivo.

Este incidente pone de relieve los desafíos y las posibles consecuencias de los errores en los sistemas gubernamentales, especialmente a medida que se implementan medidas de automatización y reducción de costos.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 22, 2025


 

Un pionero

Share

  Por Sippie LeBlanc.

Retrato de George Washington y su perro, Rockwood, afuera de su casa en Centralia.

George Washington fue uno de los pocos pioneros afroamericanos que emigró del sur al noroeste del Pacífico.

Nacido el 15 de agosto de 1817, hijo de un esclavo negra y una mujer inglesa, sus padres lo entregaron a una familia blanca, James y Anna Cochran, para escapar de una vida de esclavitud en Virginia.

En 1850, Washington viajó hacia el oeste a lo largo del Oregon Trail. Cuando llegó, las leyes de exclusión negra del territorio lo empujaron al norte del río Columbia.

Se convirtió en el cuarto estadounidense en establecerse en lo que eventualmente se convertiría en el condado de Lewis, Washington. Eligió un terreno de 640 acres entre el río Chehalis y el río Skookumchuck.

En 1875, él y su esposa Mary Jane finalmente fundaron la ciudad de Centerville, que más tarde pasó a llamarse Centralia, aproximadamente a medio camino entre Seattle y Portland en el estado de Washington. Centralia es la ciudad más grande de los Estados Unidos jamás fundada por una pareja de color”.

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Abril 3, 2024