El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría destituir pronto a su secretario de Defensa, Pete Hegseth, tras semanas de agitación marcadas por la polémica de los mensajes filtrados sobre ataques aéreos en Yemen y por los despidos abruptos de altos funcionarios. Así lo señala el exsecretario de prensa del Pentágono, John Ullyot, en un artículo publicado ayer domingo.
“Ha sido un mes de caos total en el Pentágono. Desde filtraciones de planes operativos sensibles, hasta despidos masivos, la disfunción se ha convertido en una gran distracción para el presidente, quien merece algo mejor de sus altos mandos”, afirma Ullyot.
HegsethTrump
En este sentido, el exfuncionario observa que Trump “tiene un sólido historial de exigir cuentas a sus altos funcionarios”. “Por ello, es difícil que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, permanezca en su cargo por mucho más tiempo”, argumenta.
En este contexto, Ullyot recuerda que el pasado viernes Hegseth despidió a tres de sus empleados “más leales”: al asesor principal Dan Caldwell; al jefe de gabinete adjunto Darin Selnick y a Colin Carroll, jefe de gabinete del subsecretario de Defensa.
“Posteriormente, funcionarios del Departamento de Defensa que trabajaban para Hegseth intentaron difamar a los asesores de forma anónima ante la prensa, alegando que fueron despedidos por filtrar información confidencial, como parte de una investigación ordenada a principios de este mes. Sin embargo, nada de esto es cierto”, enfatiza.
“Incluso los partidarios más firmes del secretario, como yo, debemos admitirlo: el último mes ha sido un colapso total en el Pentágono, y se está convirtiendo en un verdadero problema para la Administración”, cocluye Ullyot.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, comentó el escándalo por la filtración de un chat de trabajo de su equipo en el que se dieron detalles sobre una futura operación contra los hutíes de Yemen. El mandatario señaló que no veía “grave” lo ocurrido.
El inquilino de la Casa Blanca expresó su confianza en su equipo y enfatizó que no se siente frustrado por la filtración de mensajes enviados supuestamente por altos funcionarios de su Administración, después de que el redactor jefe de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, fuera agregado accidentalmente al chat.
WaltzHegsethVance
Según Trump, esta situación fue “el único fallo en dos meses, y resultó no ser grave”. Además, señaló que la presencia de Goldberg no tuvo “ningún impacto” en la operación militar contra el grupo rebelde yemení.
Además, el mandatario defendió al asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Michael Waltz, en medio de reportes de medios que afirman que podría ser cesado debido al incidente. “Michael Waltz ha aprendido la lección y es un buen hombre”, expresó Trump.
Al ser preguntado sobre cómo el periodista obtuvo acceso al chat de Signal, Trump explicó que un empleado del equipo de Waltz fue el responsable de su adición al grupo.
GoldbergRubio
“Era una de las personas de Michael en el teléfono. Un miembro del personal tenía su número ahí”, detalló.
Previamente esta semana, Goldberg contó que, mediante una invitación, se unió a un chat llamado “Grupo pequeño de PC hutíes”, donde, además de Waltz, estaban presentes el secretario de Defensa, Pete Hegseth, el vicepresidente de EE.UU., James D. Vance, y el secretario de Estado, Marco Antonio Rubio, entre otras 18 personas.
Conforme a sus palabras, los altos funcionarios estadounidenses discutieron allí varios problemas y retos acerca del lanzamiento de una operación militar en Yemen dos días antes de que esta fuera anunciada oficialmente y llevada a cabo.
¿Tiene el jefe del departamento de defensa de EE.UU. los días contados?
♣
“Ha sido un mes de caos total en el Pentágono. Desde filtraciones de planes operativos sensibles, hasta despidos masivos, la disfunción se ha convertido en una gran distracción para el presidente, quien merece algo mejor de sus altos mandos”, afirma Ullyot.
En este sentido, el exfuncionario observa que Trump “tiene un sólido historial de exigir cuentas a sus altos funcionarios”. “Por ello, es difícil que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, permanezca en su cargo por mucho más tiempo”, argumenta.
En este contexto, Ullyot recuerda que el pasado viernes Hegseth despidió a tres de sus empleados “más leales”: al asesor principal Dan Caldwell; al jefe de gabinete adjunto Darin Selnick y a Colin Carroll, jefe de gabinete del subsecretario de Defensa.
“Posteriormente, funcionarios del Departamento de Defensa que trabajaban para Hegseth intentaron difamar a los asesores de forma anónima ante la prensa, alegando que fueron despedidos por filtrar información confidencial, como parte de una investigación ordenada a principios de este mes. Sin embargo, nada de esto es cierto”, enfatiza.
“Incluso los partidarios más firmes del secretario, como yo, debemos admitirlo: el último mes ha sido un colapso total en el Pentágono, y se está convirtiendo en un verdadero problema para la Administración”, cocluye Ullyot.
PrisioneroEnArgentina.com
Abril 21, 2025
“Nada grave…”
♣
El inquilino de la Casa Blanca expresó su confianza en su equipo y enfatizó que no se siente frustrado por la filtración de mensajes enviados supuestamente por altos funcionarios de su Administración, después de que el redactor jefe de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, fuera agregado accidentalmente al chat.
Según Trump, esta situación fue “el único fallo en dos meses, y resultó no ser grave”. Además, señaló que la presencia de Goldberg no tuvo “ningún impacto” en la operación militar contra el grupo rebelde yemení.
Además, el mandatario defendió al asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Michael Waltz, en medio de reportes de medios que afirman que podría ser cesado debido al incidente. “Michael Waltz ha aprendido la lección y es un buen hombre”, expresó Trump.
Al ser preguntado sobre cómo el periodista obtuvo acceso al chat de Signal, Trump explicó que un empleado del equipo de Waltz fue el responsable de su adición al grupo.
“Era una de las personas de Michael en el teléfono. Un miembro del personal tenía su número ahí”, detalló.
Previamente esta semana, Goldberg contó que, mediante una invitación, se unió a un chat llamado “Grupo pequeño de PC hutíes”, donde, además de Waltz, estaban presentes el secretario de Defensa, Pete Hegseth, el vicepresidente de EE.UU., James D. Vance, y el secretario de Estado, Marco Antonio Rubio, entre otras 18 personas.
Conforme a sus palabras, los altos funcionarios estadounidenses discutieron allí varios problemas y retos acerca del lanzamiento de una operación militar en Yemen dos días antes de que esta fuera anunciada oficialmente y llevada a cabo.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 27, 2025