En el marco del maratón televisado de preguntas y respuestas que hace balance del año, el presidente ruso, Vladímir Putin, se ha referido al indulto que el presidente de EE.UU., Joe Biden, concedió a su hijo Hunter, calificándolo de “cosa muy sutil”.
En este contexto, el mandatario evocó “ejemplos” en la historia de Rusia, como el que queda reflejado en “el cuadro bien conocido ‘Iván el Terrible y su hijo'”, un óleo del pintor ruso Iliá Repin que representa al zar abrazando a su hijo Iván, después de haberlo golpeado fatalmente en un acceso de cólera.
Putin destacó que no se sabe con seguridad si el cuadro describe hechos históricos o se trata de una leyenda, pero subrayó que “no es una leyenda” lo que pasó con Iósif Stalin y su hijo durante la Gran Guerra Patria. Según recordó, el líder de la URSS rechazó la oferta de intercambiar a su hijo Yákov, que estaba cautivo de los fascistas, por el mariscal de campo nazi Friedrich Paulus.
“Dijo que no cambiaría a un soldado por un mariscal. Así fue la decisión de una persona”, señaló Putin.
“Pero, ¿qué tipo de situación vivían en aquellos tiempos? En nuestro país incluso la rendición se consideraba una traición […], porque entonces el Estado se enfrentaba no a una posible derrota, sino a una posible destrucción total, no solo del país, sino también de todo nuestro pueblo”, hizo hincapié Putin.
“Y en aquellos tiempos se trataba de la supervivencia de una etnia, de una nación”, reiteró, añadiendo que “las medidas adoptadas para lograr la Victoria fueron duras, si no crueles”.
“Y teniendo en cuenta este estado de ánimo en la sociedad, que aparentemente apoyaba el jefe de Estado, Stalin, esto no le dio la oportunidad de salvar a su hijo. Dijo lo que dijo e hizo lo que hizo”, recordó el presidente, al detallar que Yákov fue después ejecutado en un campo de concentración nazi.
“Mientras, Paulus fue utilizado en los juicios de Nuremberg. Cuando entró al salón, todos se quedaron sin aliento, nadie esperaba verlo allí”, añadió el mandatario ruso.
“Pero en cuanto a Biden, es un político. Y siempre es importante lo que prevalece en uno por dentro: si tiene más de político o más de persona. Resultó que hay más de persona en Biden. No lo culparía por eso”, concluyó Putin.
Está bien, usted dirá que me aprovecho de un blanco fácil como es la diputada Conti, sus extrañas ideas, su fanatismo, su admiración por Stalin y ahora con la intransigencia desmedida de regular el sufrimiento de nuestros primos los perros que son utilizados para carreras.
La intolerancia por contradecir a sus rivales políticos lleva esta dirigente a pisotear buenas ideas.
“Lo dije en comisión, lo hablé hoy con las proteccionistas y expliqué el porqué de mi oposición a esta ley. No se está votando ahora la prohibición de la carrera de los galgos. Se está votando la criminalización de argentinos y argentinas, la mayoría de bien, que encuentran un trabajo digno en ese tipo de actividad. Así que no se me coman las propaganditas que están pasando en la tele, porque esa no es la única verdad” dice la fanática kirchnerista en su alegato.
¿Dónde está la dignidad de una persona que trabaja en un ámbito donde se abusa de un animal? ¿Dónde está la criminalización de una persona que se encuentra cometiendo un delito?
La legisladora stanilista va más allá, enumerando tres motivos por los cuales considera que esta ley es bochornosa: “las autonomías no han delegado (en el Congreso) las facultades de policía ni las de sanidad ni de ningún otro tipo”
No se otorga una mueca de risa ya que es triste. La Argentina no puede permitirse el lujo de esperar a que un burócrata se
encomiende al congreso por encontrarse preocupado en cambiar el nombre de una calle u ocupando a cinco asistentes para promulgar una ley para considerar el 31 de febrero el Día Regional de la Banana Silvestre. La esclavitud, la trata de personas, la explotación de menores, si la diputada Conti piensa que es un ser superior debido a que tiene la facultad de emitir palabras y un can no, estamos frente a un escalofriante panorama.
Luego continúa: “Por eso hay provincias y municipios que tienen permitidas las carreras con tal regulación y otros que las tienen prohibidas; y así ha funcionado la Argentina”.
Así ha funcionado la Argentina. Así ha funcionado mal la Argentina. Así funcionan estas mentes retrógradas pero locura es hacer lo mismo una vez tras otra y esperar resultados diferentes – decía Einstein y todos sabemos cuan equivocado él estaba.
“Es inconstitucional que por una ley nacional se prohíban las carreras de galgos. También es inconstitucional y bochornoso y de fascistas poner una pena de hasta cuatro años de prisión -o sea, no excarcelable- a todo aquel que organice una carrera de galgos o la difunda”
Existe una ley nacional (14.346) entre cuyos artículos figuran los que serán considerados malos tratos. Entre estos se destaca someter a un animal para el trabajo mediante instrumentos que, no siendo de simple estímulo les provoquen sufrimiento o castigarlos duramente para causarles padecimientos, o suministrarles drogas o fármacos sin fines terapéuticos o de manejo sin indicaciones de médico veterinario.
Estos considerandos -según Conti- no aplican a los galgos a quienes les aplican diversos tipos de drogas para que expandan sus pulmones y desarrollen sus músculos, como bronco-dilatadores, hormonas de crecimiento, anabólicos, cócteles con sustancias prohibidas, efedrina, viagra y cocaína. Mantenerlos encerrados en pequeñas jaulas, colocarles piedras entre los dedos para perder o ganar según las escaladas de las apuestas, no dejarle beber hasta que termina la carrera rebajan -en el concepto de la dirigente ultra kirchnerista- a los animales a la categoría de objetos inanimados como puede ser una botella o un sacacorchos. Y una prueba de esto es que la señora Conti (otro día explicaré el verdadero significado de doctor) no le interesa saber que grupos de rescatistas de animales recuperan a los galgos que asustados vagan en los campos y basurales en los que fueron abandonados por haber alcanzado la vejez o víctimas de graves fracturas expuestas. Estos perros son rescatados golpeados, heridos, con quebraduras, desnutridos, agusanados, mutilados, preñados, con hambre y con miedo.
La ignorancia o poco respeto por la ley de la abogada Conti en notable ya que se considera acto de crueldad a prácticas como tiro a la paloma, riña de animales o de personas con animales, corridas de toros, novilladas y parodias, y todo otro acto similar que cause la muerte, se hiera u hostilice a los animales. Creo que ha quedado demostrado -en el caso de las carreras de perros- el fin al que arriban estos animales.
Conti -en su oscura agenda- porta una obcecación por la recuperación del poder para el kirchnerismo y no duda en transmitir su intolerancia a aquellos que, sin culpa, ni arrepentimientos hacen un culto de la barbarie. Pero -he de admitir- es coherente con sus pensamientos. Una mujer que declama su admiración por Iosif Vissarionovich Dzhugashvili, disparador de setenta millones de muertes, o profesa su devoción por Néstor y Cristina Kirchner abanderados del latrocinio más espectacular que un país supiera conocer, no puede tener una participación feliz cuando se trata del respeto y simpatía por otras vidas.
Putin, Joe Biden y Hunter Biden
◘
En el marco del maratón televisado de preguntas y respuestas que hace balance del año, el presidente ruso, Vladímir Putin, se ha referido al indulto que el presidente de EE.UU., Joe Biden, concedió a su hijo Hunter, calificándolo de “cosa muy sutil”.
En este contexto, el mandatario evocó “ejemplos” en la historia de Rusia, como el que queda reflejado en “el cuadro bien conocido ‘Iván el Terrible y su hijo'”, un óleo del pintor ruso Iliá Repin que representa al zar abrazando a su hijo Iván, después de haberlo golpeado fatalmente en un acceso de cólera.
Putin destacó que no se sabe con seguridad si el cuadro describe hechos históricos o se trata de una leyenda, pero subrayó que “no es una leyenda” lo que pasó con Iósif Stalin y su hijo durante la Gran Guerra Patria. Según recordó, el líder de la URSS rechazó la oferta de intercambiar a su hijo Yákov, que estaba cautivo de los fascistas, por el mariscal de campo nazi Friedrich Paulus.
“Pero, ¿qué tipo de situación vivían en aquellos tiempos? En nuestro país incluso la rendición se consideraba una traición […], porque entonces el Estado se enfrentaba no a una posible derrota, sino a una posible destrucción total, no solo del país, sino también de todo nuestro pueblo”, hizo hincapié Putin.
“Y en aquellos tiempos se trataba de la supervivencia de una etnia, de una nación”, reiteró, añadiendo que “las medidas adoptadas para lograr la Victoria fueron duras, si no crueles”.
“Y teniendo en cuenta este estado de ánimo en la sociedad, que aparentemente apoyaba el jefe de Estado, Stalin, esto no le dio la oportunidad de salvar a su hijo. Dijo lo que dijo e hizo lo que hizo”, recordó el presidente, al detallar que Yákov fue después ejecutado en un campo de concentración nazi.
“Mientras, Paulus fue utilizado en los juicios de Nuremberg. Cuando entró al salón, todos se quedaron sin aliento, nadie esperaba verlo allí”, añadió el mandatario ruso.
“Pero en cuanto a Biden, es un político. Y siempre es importante lo que prevalece en uno por dentro: si tiene más de político o más de persona. Resultó que hay más de persona en Biden. No lo culparía por eso”, concluyó Putin.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 22, 2024
Diana Conti, o la prueba de que los animales no humanos son superiores al Hombre.
Por Fabian Kussman.
Está bien, usted dirá que me aprovecho de un blanco fácil como es la diputada Conti, sus extrañas ideas, su fanatismo, su admiración por Stalin y ahora con la intransigencia desmedida de regular el sufrimiento de nuestros primos los perros que son utilizados para carreras.
La intolerancia por contradecir a sus rivales políticos lleva esta dirigente a pisotear buenas ideas.
“Lo dije en comisión, lo hablé hoy con las proteccionistas y expliqué el porqué de mi oposición a esta ley. No se está votando ahora la prohibición de la carrera de los galgos. Se está votando la criminalización de argentinos y argentinas, la mayoría de bien, que encuentran un trabajo digno en ese tipo de actividad. Así que no se me coman las propaganditas que están pasando en la tele, porque esa no es la única verdad” dice la fanática kirchnerista en su alegato.
¿Dónde está la dignidad de una persona que trabaja en un ámbito donde se abusa de un animal? ¿Dónde está la criminalización de una persona que se encuentra cometiendo un delito?
La legisladora stanilista va más allá, enumerando tres motivos por los cuales considera que esta ley es bochornosa: “las autonomías no han delegado (en el Congreso) las facultades de policía ni las de sanidad ni de ningún otro tipo”
No se otorga una mueca de risa ya que es triste. La Argentina no puede permitirse el lujo de esperar a que un burócrata se
encomiende al congreso por encontrarse preocupado en cambiar el nombre de una calle u ocupando a cinco asistentes para promulgar una ley para considerar el 31 de febrero el Día Regional de la Banana Silvestre. La esclavitud, la trata de personas, la explotación de menores, si la diputada Conti piensa que es un ser superior debido a que tiene la facultad de emitir palabras y un can no, estamos frente a un escalofriante panorama.
Luego continúa: “Por eso hay provincias y municipios que tienen permitidas las carreras con tal regulación y otros que las tienen prohibidas; y así ha funcionado la Argentina”.
Así ha funcionado la Argentina. Así ha funcionado mal la Argentina. Así funcionan estas mentes retrógradas pero locura es hacer lo mismo una vez tras otra y esperar resultados diferentes – decía Einstein y todos sabemos cuan equivocado él estaba.
“Es inconstitucional que por una ley nacional se prohíban las carreras de galgos. También es inconstitucional y bochornoso y de fascistas poner una pena de hasta cuatro años de prisión -o sea, no excarcelable- a todo aquel que organice una carrera de galgos o la difunda”
Existe una ley nacional (14.346) entre cuyos artículos figuran los que serán considerados malos tratos. Entre estos se destaca someter a un animal para el trabajo mediante instrumentos que, no siendo de simple estímulo les provoquen sufrimiento o castigarlos duramente para causarles padecimientos, o suministrarles drogas o fármacos sin fines terapéuticos o de manejo sin indicaciones de médico veterinario.
Estos considerandos -según Conti- no aplican a los galgos a quienes les aplican diversos tipos de drogas para que expandan sus pulmones y desarrollen sus músculos, como bronco-dilatadores, hormonas de crecimiento, anabólicos, cócteles con sustancias prohibidas, efedrina, viagra y cocaína. Mantenerlos encerrados en pequeñas jaulas, colocarles piedras entre los dedos para perder o ganar según las escaladas de las apuestas, no dejarle beber hasta que termina la carrera rebajan -en el concepto de la dirigente ultra kirchnerista- a los animales a la categoría de objetos inanimados como puede ser una botella o un sacacorchos. Y una prueba de esto es que la señora Conti (otro día explicaré el verdadero significado de doctor) no le interesa saber que grupos de rescatistas de animales recuperan a los galgos que asustados vagan en los campos y basurales en los que fueron abandonados por haber alcanzado la vejez o víctimas de graves fracturas expuestas. Estos perros son rescatados golpeados, heridos, con quebraduras, desnutridos, agusanados, mutilados, preñados, con hambre y con miedo.
La ignorancia o poco respeto por la ley de la abogada Conti en notable ya que se considera acto de crueldad a prácticas como tiro a la paloma, riña de animales o de personas con animales, corridas de toros, novilladas y parodias, y todo otro acto similar que cause la muerte, se hiera u hostilice a los animales. Creo que ha quedado demostrado -en el caso de las carreras de perros- el fin al que arriban estos animales.
Conti -en su oscura agenda- porta una obcecación por la recuperación del poder para el kirchnerismo y no duda en transmitir su intolerancia a aquellos que, sin culpa, ni arrepentimientos hacen un culto de la barbarie. Pero -he de admitir- es coherente con sus pensamientos. Una mujer que declama su admiración por Iosif Vissarionovich Dzhugashvili, disparador de setenta millones de muertes, o profesa su devoción por Néstor y Cristina Kirchner abanderados del latrocinio más espectacular que un país supiera conocer, no puede tener una participación feliz cuando se trata del respeto y simpatía por otras vidas.
PrisioneroEnArgentina.com
Noviembre 17, 2016