Terminator

Share

Los resultados de un estudio realizado por científicos de la Universidad de California en San Diego revelaron que los sistemas GPT-4.5 y LLaMa-3.1-405B consiguieron con éxito aprobar la clásica prueba de Turing, haciendo creer a los participantes que se estaban comunicando con un humano. 

El experimento se realizó en un formato de tres partes: una persona se comunicaba simultáneamente durante cinco minutos con otra persona real y con la inteligencia artificial, y luego determinaba quién era quién.

Como resultado, los participantes confundieron a GPT-4.5 con un interlocutor real el 73 % de las veces, incluso con más frecuencia que a los participantes humanos reales. El modelo LLaMa-3.1 quedó ligeramente por detrás, pero también fue confundido con bastante frecuencia con un humano, en el 56 % de los casos, casi tan a menudo como las personas vivas.

La prueba prestaba especial atención a los aspectos emocionales, es decir, se podía preguntar la opinión del interlocutor, así como informarse sobre sus sentimientos y emociones.

El significado práctico, según los científicos, es especialmente importante porque estos modelos lingüísticos podrían sustituir a los humanos en conversaciones cortas, como con compañeros de trabajo, desconocidos o incluso en diálogos románticos. Asimismo, esto llevaría a una mayor automatización de los trabajos que requieren interacciones humanas breves.

Alan Turing propuso la prueba en 1950 para determinar si las máquinas pueden mostrar un comportamiento inteligente indistinguible del humano. Por primera vez en los 75 años de existencia de la prueba, se demostró que los sistemas artificiales son capaces de engañar a los humanos.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Abril 6, 2025


 

Terminator, ahora

Share

El Gobierno de EE.UU. tendrá que explorar las posibilidades de la inteligencia artificial (IA) para que sus militares puedan utilizar esta tecnología sin violar la ley, aseguró el secretario de la Fuerza Aérea del país, Frank Kendall, durante su intervención este sábado en el Foro de Defensa Nacional Reagan en Simi Valley, California.

El alto funcionario reconoció que la “automatización letal” existe desde hace mucho tiempo y va a ser cada vez más sofisticada, lo cual constituye un desafío para Washington. “Creo que nuestro reto no es limitar de algún modo lo que podemos hacer con la IA, sino encontrar el modo de responsabilizar a las personas de lo que hace la IA”, indicó.

Asimismo, resaltó que hay dos tipos de errores que la IA puede cometer en el área de la tecnología letal: “Uno es no atacar un blanco que debería haber atacado, lo cual es desafortunado desde una perspectiva militar y el otro es atacar algo como un objetivo civil que no querías atacar, o cometer fratricidio, cualquiera de los dos”.

Sin embargo, el funcionario sostiene que la humanidad todavía no llegará a desarrollar un “Terminator” o un “robot rebelde” que dispare “indiscriminadamente a todo lo que vea”. “Creo que podemos evitarlo, pero vamos a tener que encontrar la manera de gestionar esta tecnología, gestionar su aplicación y responsabilizar a los seres humanos”, concluyó.

Robots basados en la inteligencia artificial (IA) “no son una amenaza actual” para la humanidad, afirmó este miércoles la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris.

“Debemos evaluar riesgos. Hay muchas discusiones sobre la IA que tratan sobre riesgos existenciales, y son reales, pero también hay que preguntarse: ¿existenciales para quién? Así, tenemos una imagen de ‘Terminator’, de Arnold Schwarzenegger, y máquinas, y máquinas contra personas, y muchos sostendrían que es algo que debemos tomar en serio como una posibilidad. No es una amenaza actual”, destacó Harris.

En julio, al intervenir ante un grupo de líderes laborales y de derechos civiles, Harris calificó la IA como “algo sofisticado” y matizó que, “en última instancia, se trata de aprendizaje automático”.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 5, 2023


 

CONDENAN A UN EX GUERRILLERO POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD EN LA CORTE PENAL INTERNACIONAL DE LA HAYA

Share

Por EMILIO CÁRDENAS
Algunas de las víctimas del atentado en el comedor de la Superintendencia Federal – 12/07/1976

En nuestro país en las décadas ’60, ’70 y ’80 la violencia desatada unilateralmente por las organizaciones político-terroristas fue castigada de 2003 en adelante, pero haciéndolo en forma sesgada. Solamente se investigó y sometió a juicio al personal de las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Seguridad, Fuerzas Policiales, Fuerzas Penitenciarias y Civiles; en el marco de un proceso de persecución, venganza y exterminio, que SE CONTINÚA REPITIENDO en forma sistemática e infinidad de irregularidades jurídicas, instrumentadas en el ámbito de una justicia prevaricadora. Mientras los terroristas fueron indultados, indemnizados, homenajeados y hasta ocuparon cargos públicos; algunos de ellos aún lo hacen, en una clara demostración que en Argentina la ley no es igual para todos.

Es por esa razón que firmamos una petición solicitando una auditoría a los fines que se revise todo lo actuado en los mal llamados juicios de lesa humanidad. Que todas las partes sean representadas por peritos de inobjetable trayectoria en el área del derecho y que las partes acaten el dictamen que se emita mayoritariamente. Pronto elevaremos a las autoridades pertinentes la petición firmada por más de 21.000 personas que adhirieron a la misma.

CONDENAN A UN EX GUERRILLERO POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD

Bosco Ntaganda “Terminator”, un líder guerrillero que en los año 2002 y 2003 asoló el noreste del Congo.

Confirmando una vez más que los delitos de lesa humanidad pueden no sólo ser cometidos por los agentes del Estado, sino también por quienes conforman grupos guerrilleros o subversivos, la Corte Penal Internacional de La Haya declaró culpable de haber cometido crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad a Bosco Ntaganda, más conocido por su nombre de guerra: “Terminator”, un líder guerrillero que en los año 2002 y 2003 asoló el noreste del Congo.

“Terminator”, de 46 años de edad, fue bautizado con ese sugestivo apodo por su crueldad y métodos despiadados. De esta manera, el tribunal condenó a 14 años de cárcel a “Terminator” por haber utilizado como soldados a niños menores de 15 años de edad.

“Terminator” -entre otras conductas criminales- ordenaba a sus milicianos que violaran a las mujeres en el territorio en que actuaban, para de esa manera sembrar salvajemente el terror. “Terminator” fue objeto de una orden de arresto en el 2006, pero sólo se entregó en el 2013, por sorpresa, a la embajada norteamericana en Kigali, Ruanda. Desde allí fue trasladado a Holanda, para ser juzgado por la Corte Penal Internacional.

Hay quienes explican la actitud de entregarse del mencionado “Terminator” en la circunstancia de que Corte Penal Internacional no puede condenar a muerte a sus enjuiciados, a diferencia de lo que ocurre en otros tribunales, en las jurisdicciones nacionales. Atemorizado por la posibilidad de tener eventualmente que enfrentar el patíbulo, el violento guerrillero congolés prefirió entregarse a la justicia penal internacional.

FUENTE:
 https://www.eldiarioexterior.com/condenan-a-un-ex-guerrillero-50140.htm

 

Emilio Cárdenas fue funcionario de la Corporación de Empresas Nacionales, durante el tercer peronismo, entre 1974 y 1976. Posteriormente, fue asesor del Ministro de Obras Públicas de Carlos Menem, Roberto José Dromi, cumpliendo luego tareas de asesoramiento en las empresas de servicios privatizadas por Dromi. Fue representante permanente de la Argentina ante la Organización de las Naciones Unidas entre 1993 y 1996. También fue embajador en Dominica y Guyana. También ha sido miembro del comité internacional asesor del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 14, 2019