Estados Unidos: Exención de Visa

Share

Solo cuarenta y dos países forman parte del Programa de Excención de Visas conocido como Visa Waiver, que permite viajar con mayores facilidades a EE.UU. por un período máximo de 90 días ya sea en plan de vacaciones o de negocios, como lo explica el Gobierno de ese país en su página oficial.

El interés por el Visa Waiver se incrementará esta semana, luego de que Argentina anunciará el inicio de los trámites para que sus ciudadanos puedan viajar a EE.UU. sin visado, en el marco de la visita que la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, realizó a esa nación sudamericana.

Hasta ahora, Chile es el único país latinoamericano beneficiado, ya que a nivel mundial, la lista la integran, en su mayoría, países de Europa y Asia a los que EE.UU. no se consideran “peligrosos”.

Sin embargo, la exención no es automática y no basta con poseer un pasaporte de los Estados seleccionados, ya que antes de ir a EE.UU. se debe contar con la aprobación del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje, que es operado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, que puede negar el permiso.

Este puede ser el caso, por ejemplo, de ciudadanos de países que sí forman parte del programa Visa Waiver, pero que no serán aceptados si viajan on previamente a la República Popular Democrática de Corea, Irán, Irak, Libia, Somalia y otros. Solo se les permitirá el ingreso a EE.UU. si comprueban que estuvieron en esos países con multas diplomáticas o militares, al servicio de sus Estados.

Además, no serán aceptadas las personas que tengan doble nacionalidad de algún país aceptado en el Visa Waiver y de los países como República Popular Democrática de Corea, Irán, Irak y otros.

Los viajeros que se encuentren en estas condiciones tendrán que solicitar visas comunes a través de los consulados, y solo podrán acelerar el trámite si hay una urgencia o imprevisto como un funeral, una emergencia médica o el inicio de clases.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 2, 2025


 

Te amo, te odio… Argentina es el país donde se tramitan más visas para ir a Estados Unidos

Share

 

Según datos del Consulado Norteamericano de Buenos Aires. El 97% de los pedidos son por turismo y se otorgarán 43 mil en noviembreSuperando a China en el trámite de estos pedidos. Con estos números, Argentina se convirtió en el primer país del mundo en el ránking de emisión de visas estadounidenses: con más de 43.000 otorgadas en noviembre, frente a las 29 mil del mismo mes en 2015. El incremento es del 50% respecto al mismo mes del año pasado y sustancial frente a las 1.200 personas que atiende el consulado en meses anteriores. Hasta ahora, el número de visas rechazadas es menor al 3%.

El tiempo que transcurre desde el inicio del trámite por Internet hasta que otorgan el turno para la entrevista es menos de una semana. Y normalmente el proceso para recibir la visa es de entre 3 y 4 días. Pero la recomendación es solicitarla entre 3 y 6 meses de anticipación al viaje.

Las demandas de visas han aumentado considerablemente a través de los años y se cree que van a aumentar cada vez más. Por eso se llega a este récord este año.

PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 19, 2016