En casi todos los gobiernos dirigiendo a la policía, esa a la que el “ciudadano” argentino siempre le exige mucho porque el “paga sus impuestos”, hubo un déspota que se jodió en el personal policial y digo “jodió” para no ser maleducado empleado una palabra escatológicamente soez.
[ezcol_1half]
BerniRitondo
Hoy es el Teniente Coronel SERGIO BERNI “un camarada”, ayer fue CRISTIAN RITONDO y la lista sigue hacia atrás a través del tiempo. Todos fueron un doctor JEKYLL en potencia, con una imagen “afectuosa” frente a las cámaras de TV y un inútil fracasado que ejercía su abusivo poder, cuando estas ya no estaban.
Por ello reproducimos un artículo del diario LA NUEVA (ex La Nueva Provincia, propiedad de Vicente Massot) de ayer, con lo que le está ocurriendo a 70 efectivos policiales, de Bahía Blanca y zona de influencia, egresados hace nada más que 6 meses de la Escuela de Policía. Estos a raíz del coronavirus, fueron inhumanamente destinados en el Gran Buenos Aires, a 700 kilómetros de sus domicilios, al que regresan cada 30 o más días. Se encuentran en un medio hostil al que no están acostumbrados y en el que no quieren permanecer. Por ello señor ciudadano “que paga sus impuestos”, cuando vea un hombre o una mujer de azul, antes de denostarlo piense: Hoy el problema lo tienen ellos, porque necesitan un magro sueldo, pero mañana el “agraciado” con esta clase política, puede ser usted.
“Cualquier déspota puede obligar a sus esclavos a cantar himnos a la libertad “
Mariano Moreno (1778 – 1811)
[/ezcol_1half_end]
HACINAMIENTO, FRÍO Y MALA ALIMENTACIÓN
POLICÍAS DE BAHÍA Y LA REGIÓN SE SIENTEN “PRESOS” EN EL CONURBANO
Son unos 70, que fueron trasladados por la pandemia. Denuncian largos períodos de servicio sin franco y reclaman el regreso ante el riesgo de contagio en una zona, como la del AMBA, con alto nivel de propagación.
Las malas condiciones de alojamiento en el conurbano afectan a policías de Bahía y la zona. (Gentileza La Voz del Pueblo)
Malas condiciones de alojamiento, prolongados períodos de servicio sin franco y el impedimento de regresar a sus lugares de origen son algunas de las adversidades que a diario padecen unos 70 policías de nuestra ciudad y la región que están en funciones en el conurbano bonaerense, un área con alto índice de propagación de Covid-19. El hacinamiento de efectivos en los establecimientos de la fuerza incrementa el riesgo de contagio de coronavirus. De hecho, en los últimos días, al parecer, se registraron dos casos positivos en la sede central de la Policía Local, en San Isidro, donde hasta hace poco aparentemente se alojaban oficiales bahienses. Esta contingencia motivó la semana pasada el traslado y aislamiento, en la Escuela de Policía Juan Vucetich de La Plata, de la totalidad de los agentes que se albergaban en San Isidro. Un agente de la Policía de la Provincia de Buenos Aires describió los padecimientos de colegas oriundos de Bahía Blanca, Punta Alta, Villarino, Carmen de Patagones, Tres Arroyos y Adolfo Gonzales Chaves, entre otras ciudades del sudoeste provincial, que actualmente se desempeñan en la conurbación bonaerense. “Estaban trabajando hacía más de 30 días sin ningún franco, que se lo prohibieron para que no abandonaran el conurbano aquellos efectivos que residen a más de 100 kilómetros de allí. Después de 30 días les dieron un franco interno de 32 horas, pero no se les permitió retornar a sus localidades”, manifestó a La Nueva. De acuerdo con la misma fuente, oficiales de Bahía y la zona también se ven perjudicados por “la mala alimentación, el frío y las condiciones de alojamiento inadecuadas, como hacinamiento”. A raíz de la pandemia de coronavirus, los policías locales apostados en el conurbano “no pueden estar yendo y viniendo porque ponen en riesgo a las localidades donde se domicilian, ya que donde están trabajando son sitios propensos al contagio del virus”. Por lo tanto, el principal reclamo de estos servidores públicos y sus familias consiste en que se traslade nuevamente al personal policial a sus lugares de origen, para prestar servicio allí y “no poner en riesgo” a esta ciudad y poblaciones de la región ante eventuales contagios de Covid-19 en el conurbano. “Pretendemos que el reclamo tenga repercusión pública en toda la zona porque cuantos más seamos, mejor y más nos van a escuchar las autoridades y nos van a brindar una solución para que cada uno de los efectivos que son madres y padres puedan regresar a su localidad y prestar servicio normalmente”, finalizó el vocero. La mayoría de los afectados corresponden a la última camada de egresados (2019) de la escuela policial.
CASI 50 DÍAS SIN VER A SUS FAMILIAS
Un policía nativo de Bahía, que se ve afectado por esta situación y actualmente presta servicio en Avellaneda, ratificó el difícil panorama que se vive en el conurbano. Él lleva un mes y medio sin poder viajar a nuestra ciudad para reencontrarse con su familia. “Trabajamos 8 horas diarias y solamente tenemos un día franco durante los fines de semana. En ese día de franco, los que somos del interior, no podemos volver a nuestras casas”, relató sin identificarse, para evitar represalias. “Solo pueden retornar a sus viviendas aquellos efectivos que son oriundos de lugares cercanos al conurbano; los demás llevamos 42 días sin ver a nuestras familias. Es demasiado tiempo sin estar con familiares. Y poco tiempo libre”, agregó. “No obstante, por comentarios que me llegaron e imágenes que circulan, sé que, en otros partidos, como La Matanza, las condiciones de trabajo son mucho peor. Lugares donde los primeros días (de la cuarentena obligatoria) los policías comieron comida vencida y durmieron en el piso”, completó. “Al día de hoy seguro haya mejorado un poco su situación, pero eso no quita que merezcan estar así mientras prestan servicio a 700 kilómetros de su hogar, sin ver a sus familiares y exponiendo su salud”. “Por más dinero que falte, las fuerzas son las que dan la cara en esta pandemia y no priorizan su salud si los tienen en malas condiciones”, continuó.
SITUACIÓN VISIBLE POR UN GRAVE DELITO
La presencia de policías de nuestra región en el conurbano, en medio de la pandemia, se hizo visible hace casi un mes y por un hecho lamentable: la presunta violación en manada de una colega, en un polideportivo de Los Polvorines, partido de Malvinas Argentinas. Dos de los 5 policías que fueron detenidos por el caso tienen domicilio en Villarino. Se trata de los oficiales Luciano Rendo, de 19 años, quien es de Algarrobo, y Alex Fabián Sánchez (25), oriundo de Hilario Ascasubi. Junto con ellos también están apresados por el gravísimo delito los oficiales Juan Simón Juárez (25), Matías Gastón Mansilla (26) y Tomás Ariel Peredo (21). Todos ya fueron desafectados de la fuerza de seguridad, según trascendió.
La víctima, de 21 años y domiciliada en La Plata, presentó una denuncia que tramita ante el fiscal Jorge Castagna, de Malvinas Argentinas. Cuatro de los acusados afrontan cargos por “abuso sexual agravado por la pluralidad de intervinientes y por la condición de policía”, mientras que el quinto (sería Juárez) fue imputado de “omisión de auxilio”, ya que para la fiscalía podría haber socorrido a la víctima cuando se produjo el abuso. Los 5 -que habían egresado de la escuela policial a fin del año pasado- se negaron a declarar ante el fiscal y quedaron detenidos, a disposición del Juzgado de Garantías 4 de San Martín.
MANDARON A 3 MIL AGENTES A LA CALLE
El 20 de abril pasado, a un mes de haberse iniciado el aislamiento obligatorio, el Ministerio de Seguridad bonaerense ordenó que unos 3 mil policías que habían egresado a fines de 2019 salieran a las calles del conurbano y Mar del Plata. Se trata de agentes de reserva que estaban en sus domicilios cumpliendo la cuarentena, pero tuvieron que comenzar a hacer prevención y control en centros comerciales, aunque siempre acompañados por personal experimentado. Un detalle es que ninguno de esos efectivos salió con autorización de portar armas ni elementos químicos de disuasión, como gas pimienta, salvo orden en contrario.
Además de Mar del Plata, el personal de refuerzo fue destinado a Almirante Brown, Lanús, Quilmes, La Matanza, Moreno, Morón, Merlo, Pilar, Conurbano norte, San Martín, Tres de Febrero, Zárate, Campana, San Nicolás, La Plata y San Vicente. La medida se adoptó a partir de una preocupación generalizada de intendentes ante alguna posibilidad de desborde o saqueo en medio de la virtual parálisis económica que generó el COVID-19 y, por otro lado, frente a la eventualidad de que algún efectivo se contagie y tenga que aislarse tanto él como los de su entorno.
Estuvieron en el Concejo
Padres. Para elevar el reclamo por la situación de sus hijos policías, un grupo de padres estuvo hace unos días en el Concejo Deliberante de Bahía Blanca. Los derivaron a Federico Montero, el funcionario que es nexo del Ministerio de Seguridad en Bahía.
Reunión. Quedó confirmada para la próxima semana una reunión entre los padres, Montero y el subsecretario de Seguridad municipal, Emiliano Álvarez Porte. De todas maneras, parece difícil la resolución del caso porque -según dijeron- “la decisión depende de La Plata”.
Tres Arroyos. El intendente de Tres Arroyos, Carlos Sánchez, recibió una carta de parte de familiares de policías de esa ciudad (7 en total) que también fueron trasladados al conurbano y no estarían en las mejores condiciones.
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 7, 2020
53votes
Article Rating
Subscribe
20 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
ARIEL ROLANDO VALDIVIEZO
4 years ago
Realmente es una vergüenza lo que están haciendo con la policía con anuencia de sus jefes, pero si bien defiendo a todo uniformado por ser los únicos que en la calle se juegan la vida, también es real que mucha culpa es de este pueblo que solo los apoya cuando ellos están en peligro, de lo contrario siempre el policía es el malo para los políticos, los periodistas y lo condenan antes de que pueda defenderse, hay policías presos por salvar la vida de una persona matando al delincuente, pero mientras el pueblo siga votando y permitiendo que esta lacra que nos gobierna seguir atropellándonos estamos perdidos.
tuffi mehmet
4 years ago
BERNI DEVOLVE LAS ESCOPETAS A POLICIA DE LA PROVINCIA COMO ESTA TODO QUITAS DELICUENTE
Este sujeto pretende ser el solucionador de los problemas que su propio partido ha creado con las milicias villeras.
Ahora sacrifica el rebaño
Me sorprende como estan presentados los derechos humanos en esta republiqueta cuando conviene o no conviene, si se trata de policias o militares no merecen nada, pero si hablamos de POLITICOS GENOCIDAS que con sus robos quien sabe a cuanta gente hospitalizada han privado de tener tratamientos necesarios, los derechos humanos estan asegurados
El intendente de Saladillo @Salomon_2015 denunció que Berni le quitó vehículos policiales para llevarlos al conurbano. Parece que sólo existe el conurbano para esta gente
¿Tte. Cnel? FLOR DE CEIBO, como apodábamos a los de cartón. Déspota con velidades de General; pobre infeliz, lo peor es que cobra sueldo y mañana, por arte de magia, de las PC ser Gobernador. Pobre provincia, que mal elige a sus administradores.
Patricio, con mi esposa solemos conversar con los jóvenes, hombres y mujeres policías, con pocos meses de egresados de la “escuela” Juan Vucetich que cubren banco o estan en alguna parada, sin que sepan de nuestra trágica situación. La gran mayoría nos cuentan que están esperando cumplir los 3 años para hacer abandono de servicio y dejar la institución. El tiempo están obligados a cumplirlo por contrato, so pena tener que pagar los gastos del curso realizado y el abandono de servicio, porque solicitando la baja no se la dan. Una realidad que no se habla, pero todo está atado con alambre y solo es para la foto político-publicitaria. Ver las imágenes de estos uniformados tirados en el suelo como animales me revuelve el estómago, pobres chicos y chicas que estan indefensos. Cordialmente CLAUDIO
Exacto Claudio y Sra. y de esto en los medios tan propensos a denunciar al pobre mayor (no hay que decir ancianos, sino mayores) que salió después de las 17 para ir a buscar un remedio, oficiando de fiscales y jueces, acá, no aparecen. Es cierto no les dan la baja, pero ahora les aconsejo quedarse porque lo que viene, es peor que estar tirado en un galpón, no hay actividad privada ni habrá por mucho tiempo. Ahora, en tren broma ¿Y los Jefes Superiores, que los hay como para hacer dulce, DONDE ESTÁN? …….YA SE, JUGÁNDOSE LA VIDA POR SUS SUBALTERNOS, FALTABA MÁS. Respecto al dulce, cuando ingresé, había solamente 5 Crios. Grales. 1 por cada Dirección, el resto Mayores y algunas U.R. Crios. Insp. de Jefes. Hoy Generales debe haber más como 30, Mayores ni hablar, Inspectores, otro tanto ¿Y…..alguno levanta la voz como vi hacerlo a un COMISARIO a un Militar y sacarlo de raje de la Comisaría y no pasó NADA, llegó a General. Sabes que es lo peor de todo esto,EL PODER JUDICIAL NO EXISTE, ESTA DE VACACIONES O EN CUARENTENA ¿A donde se quejan o interponen recurso de amparo? Saludos cordiales por el Día del Periodista, si bien ya lo hice por el otro medio, para todo el Staff de la Página. PD. para el que hacia mención de la Moto que “monta” Berni, cuesta 37.000 dólares, mejor, nos costó a nosotros porque es del Ministerio, no se privan de nada.
Ariel Fernández
4 years ago
Pasan los nombres y nada cambia
Se ve que respetan a sus hombres
♠
EL EXIGENTE CIUDADANO QUE PAGA “SUS“ IMPUESTOS
En casi todos los gobiernos dirigiendo a la policía, esa a la que el “ciudadano” argentino siempre le exige mucho porque el “paga sus impuestos”, hubo un déspota que se jodió en el personal policial y digo “jodió” para no ser maleducado empleado una palabra escatológicamente soez.
[ezcol_1half]Hoy es el Teniente Coronel SERGIO BERNI “un camarada”, ayer fue CRISTIAN RITONDO y la lista sigue hacia atrás a través del tiempo. Todos fueron un doctor JEKYLL en potencia, con una imagen “afectuosa” frente a las cámaras de TV y un inútil fracasado que ejercía su abusivo poder, cuando estas ya no estaban.
[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end] [/ezcol_1half_end]Por ello reproducimos un artículo del diario LA NUEVA (ex La Nueva Provincia, propiedad de Vicente Massot) de ayer, con lo que le está ocurriendo a 70 efectivos policiales, de Bahía Blanca y zona de influencia, egresados hace nada más que 6 meses de la Escuela de Policía. Estos a raíz del coronavirus, fueron inhumanamente destinados en el Gran Buenos Aires, a 700 kilómetros de sus domicilios, al que regresan cada 30 o más días. Se encuentran en un medio hostil al que no están acostumbrados y en el que no quieren permanecer. Por ello señor ciudadano “que paga sus impuestos”, cuando vea un hombre o una mujer de azul, antes de denostarlo piense: Hoy el problema lo tienen ellos, porque necesitan un magro sueldo, pero mañana el “agraciado” con esta clase política, puede ser usted.
[ezcol_1half]Claudio Kussman
Comisario Mayor (R)
Policía Pcia. Buenos Aires
Junio 07, 2020
claudio@PrisioneroEnArgentina.com
www.PrisioneroEnArgentina.com
[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end] [/ezcol_1half_end]PrisioneroEnArgentina.com
Junio 7, 2020
Realmente es una vergüenza lo que están haciendo con la policía con anuencia de sus jefes, pero si bien defiendo a todo uniformado por ser los únicos que en la calle se juegan la vida, también es real que mucha culpa es de este pueblo que solo los apoya cuando ellos están en peligro, de lo contrario siempre el policía es el malo para los políticos, los periodistas y lo condenan antes de que pueda defenderse, hay policías presos por salvar la vida de una persona matando al delincuente, pero mientras el pueblo siga votando y permitiendo que esta lacra que nos gobierna seguir atropellándonos estamos perdidos.
BERNI DEVOLVE LAS ESCOPETAS A POLICIA DE LA PROVINCIA COMO ESTA TODO QUITAS DELICUENTE
Berni se volteo a la Canosa o no?
el putin argento
BERNI,ME PARECE EXCELENTE POLITICO,BRILLANTE,CAPAZ,INTELIGENTE
SALIMOS DE LAS CAVERNAS
Van a terminar esto eliminando a la policia
Este sujeto pretende ser el solucionador de los problemas que su propio partido ha creado con las milicias villeras.
Ahora sacrifica el rebaño
Me sorprende como estan presentados los derechos humanos en esta republiqueta cuando conviene o no conviene, si se trata de policias o militares no merecen nada, pero si hablamos de POLITICOS GENOCIDAS que con sus robos quien sabe a cuanta gente hospitalizada han privado de tener tratamientos necesarios, los derechos humanos estan asegurados
BERNI ANDA CON UNA MOTO BMW 1.200 ¿Y LOS VIGIS ?
CORVEN 250 MONO CILÍNDRICA
no
es una BMW R1200 GS
PERDON, AHORA TE ENTENDI
LOS VIGIS
los vigis usan las 250cc, capo.
El intendente de Saladillo @Salomon_2015 denunció que Berni le quitó vehículos policiales para llevarlos al conurbano. Parece que sólo existe el conurbano para esta gente
Ocurre que, si el país explota, la mayor posibilidad es que comience por el gran Buenos Aires. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
EL SUR TAMBIEN EXISTE

¿Tte. Cnel? FLOR DE CEIBO, como apodábamos a los de cartón. Déspota con velidades de General; pobre infeliz, lo peor es que cobra sueldo y mañana, por arte de magia, de las PC ser Gobernador. Pobre provincia, que mal elige a sus administradores.
Patricio, con mi esposa solemos conversar con los jóvenes, hombres y mujeres policías, con pocos meses de egresados de la “escuela” Juan Vucetich que cubren banco o estan en alguna parada, sin que sepan de nuestra trágica situación. La gran mayoría nos cuentan que están esperando cumplir los 3 años para hacer abandono de servicio y dejar la institución. El tiempo están obligados a cumplirlo por contrato, so pena tener que pagar los gastos del curso realizado y el abandono de servicio, porque solicitando la baja no se la dan. Una realidad que no se habla, pero todo está atado con alambre y solo es para la foto político-publicitaria. Ver las imágenes de estos uniformados tirados en el suelo como animales me revuelve el estómago, pobres chicos y chicas que estan indefensos. Cordialmente CLAUDIO
Exacto Claudio y Sra. y de esto en los medios tan propensos a denunciar al pobre mayor (no hay que decir ancianos, sino mayores) que salió después de las 17 para ir a buscar un remedio, oficiando de fiscales y jueces, acá, no aparecen. Es cierto no les dan la baja, pero ahora les aconsejo quedarse porque lo que viene, es peor que estar tirado en un galpón, no hay actividad privada ni habrá por mucho tiempo. Ahora, en tren broma ¿Y los Jefes Superiores, que los hay como para hacer dulce, DONDE ESTÁN? …….YA SE, JUGÁNDOSE LA VIDA POR SUS SUBALTERNOS, FALTABA MÁS. Respecto al dulce, cuando ingresé, había solamente 5 Crios. Grales. 1 por cada Dirección, el resto Mayores y algunas U.R. Crios. Insp. de Jefes. Hoy Generales debe haber más como 30, Mayores ni hablar, Inspectores, otro tanto ¿Y…..alguno levanta la voz como vi hacerlo a un COMISARIO a un Militar y sacarlo de raje de la Comisaría y no pasó NADA, llegó a General. Sabes que es lo peor de todo esto,EL PODER JUDICIAL NO EXISTE, ESTA DE VACACIONES O EN CUARENTENA ¿A donde se quejan o interponen recurso de amparo? Saludos cordiales por el Día del Periodista, si bien ya lo hice por el otro medio, para todo el Staff de la Página. PD. para el que hacia mención de la Moto que “monta” Berni, cuesta 37.000 dólares, mejor, nos costó a nosotros porque es del Ministerio, no se privan de nada.
Pasan los nombres y nada cambia
Se ve que respetan a sus hombres